ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 78.151 - 78.225 de 222.145

  • ERA DE TRUJILLO

    PocasonrisaEl Generalisimo: La era de Trujillo es el largo periodo de 31 años, que sigue al horacismo a partir de 1930. Se caracteriza por el militarismo, el universalismo y el despotismo de su máximo caudillo y exponente: Rafael Leonidas Trujillo. Trujillo fue integrante de la policía nacional, que crearon con

  • Era De Turbulencias

    Jaguar1990La era de las turbulencias, un libre bastante interesante y profundo en el tema de economía; describe muy bien los efector generados por el desempleo, precios y los salarios, y los a mayor tasa de desempleo se ejercía menos presión sobre el aumento de salarios y por consiguiente de precios,

  • Era del estaño

    Era del estaño

    Luu1411LA ERA DELESTAÑO Y LOS BARONES DEL ESTAÑO Introducción.- El agotamiento de los yacimientos estañìferos en Europa y la demanda de la industria norteamericana y europea que contaba con el estaño como un elemento ideal para la aleación (hojalata, papel metálico, etc.) fueron los activadores del auge minero boliviano en

  • Era Del Fuego

    yesipadillaExponiendo el siguiente tema basado en la película en busca del fuego, basado –guerra del fuego en la novela de título anónimo. En la película vamos descubriendo como el ser humano fue desarrollándose poco a poco en sus diferentes etapas unos más rápido que otras .Ellos guardaban como un gran

  • Era Del Guano

    Paola333La Era del Guano 1. ¿Qué presidentes gobernaron el Perú durante la llamada Era del Guano? • Ramón Castilla • Jorge Basadre 2. Haz una breve asignación sobre el guano. Puedes pegar imágenes y guiarte con las preguntas que dicté en el aula.   Guano El guano (del Quechua 'wanu')

  • Era Del Guano

    yael20028Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Gastos Del Guano Gastos Del Guano Ensayos y Trabajos: Gastos Del Guano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.136.000+ documentos. Enviado por: aaduffoo 18 noviembre 2013 Tags: Palabras: 427 | Páginas: 2 Views: 103 Leer

  • Era Del Guano

    yael20028Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Gastos Del Guano Gastos Del Guano Ensayos y Trabajos: Gastos Del Guano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.136.000+ documentos. Enviado por: aaduffoo 18 noviembre 2013 Tags: Palabras: 427 | Páginas: 2 Views: 109 Leer

  • Era Del Guano

    kevinpaiva5La Era Del Guano La Era del Guano Es sólo con la primera elección de Ramón Castilla en 1845 que la República Peruana encuentra una relativa paz interior y puede organizar su vida política y económica. Le corresponde a Castilla abolir definitivamente la esclavitud y la pena de muerte. Establece

  • Era Del Imperio

    robatuRitmo de la economía à determinado por los países capitalistas desarrollados o en proceso de desarrollo existentes en su seno à grandes probabilidades de convertirse en un mundo en que los países avanzados dominaran a los atrasados: en un mundo imperialista. à Pero paradójicamente à período de 1875-1914 à era

  • Era del renacimiento Italiano

    Era del renacimiento Italiano

    Maria PazCapítulo 1: Historia del Renacimiento. 1 Historia del renacimiento Renacimiento fue un término utilizado para reconocer a un amplio movimiento cultural que ocurrió durante los siglos XV y XVI en Europa Occidental, de esta manera visto en un plano histórico fue un pasaje entre la Edad Media y los inicios

  • Era el niño ricachón del barrio, vivía en el barrio de los Albarracín que ahora es el marcado centra

    Era el niño ricachón del barrio, vivía en el barrio de los Albarracín que ahora es el marcado centra

    Leslie PintoGregorio Albarracín (Orgullo Peruano) Las personas creen que todos los héroes llevan capa, pero no contaron Miguel Grau, Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte entre otros que con amor y pasión por la patria dieron su vida por el Perú. Pero nadie como el Crnl. Gregorio Albarracín ... Tuvo una infancia como

  • Era el portador de las esperanzas de quienes querían que respetara la constitución y que hubiera una sociedad mas justa

    Era el portador de las esperanzas de quienes querían que respetara la constitución y que hubiera una sociedad mas justa

    Jorge EduardoCuestionario 4 bimestre…….………………………………. LA REVOLUCION MEXICANA, LA CREACION DE INSTITUCIONES Y DESARROLLO ECONOMICO. 1-Debilito las bases de un régimen que proclamaba principios liberales: La Revolución Mexicana. 2-Era el portador de las esperanzas de quienes querían que respetara la constitución y que hubiera una sociedad mas justa: Francisco I. Madero. 3-Que

  • Era Esparta la ciudad mejor preparada para la guerra ?

    Era Esparta la ciudad mejor preparada para la guerra ?

    giulianopaolo¿ Era Esparta la ciudad mejor preparada para la guerra ? Cuando una ciudad-estado es temida y respetada por sus grandes logros militares y sus expansiones de colonización, le brindan un poder que incluso los guerreros más experimentados temen. Esparta, una ciudad ubicada en la península del Peloponeso sabe muy

  • Era Francesa

    leonardoreyes28Universidad Iberoamericana Administración de Empresas Leonardo Daniel Reyes Soriano 12-0244 Historia Dominicana Sección 10 Informe sobre la era de Francia en Santo Domingo y La España Boba 1802-1821 Andrés Morillo 15 de Junio, 2012 Introducción La isla de Santo Domingo atravesó constantes cambios de mandatos durante la época colonial. A

  • Era Geo

    yordhy“AÑO DE LA PROMOCIÒN INDUSTRIAL Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” “INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN EL HOTEL ESCUELA PUERTO DEL SOL - PIMENTEL” ALUMNA: PEÑA GARCIA ESTEFANNY TAHIS DOCENTE: ROSSE MARIE ESPARZA HUAMANCHUMO CURSO: PRACTICAS PREPROFESIONALES II Pimentel, Octubre del 2014 INDICE PRESENTACION CAPITULO I: GENERALIDADES 1.1. Aspectos Generales del

  • Era Geologica

    gloriaacostaERA GEOLOGICA: Cada una de estas eras tienen diferentes características. ERA AZOICA. Sin vida se estaban formando los continentes Areaico Precámbrico Proterozaico Características: a. Se solidifica la corteza terrestre b. Se forman los océanos c. Probablemente surgen bacterias capaces de realizar la fotosíntesis d. Surgen organismos autotrofos como cianobacterias e.

  • Era Geologica

    carmenelaEra geológica. Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo. Eras geológica de la tierra. • Arcaica • Paleozoico • Mesozoico

  • Era Grecolatina

    Coral89Redacción Redactor es quien desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio, un escritor, un profesional de la escritura, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y de la composición correcta. En contextos periodísticos es una categoría profesional dentro de los medios de comunicación y de difusión.

  • Era Jurásica

    jaje.coachEra Jurásico • Jurásico • Origen de los dinosaurios. • Clasificación de los dinosaurios • Gestación de los dinosaurios. • Extinción de los dinosaurios • Vivieron desde hace 23 millones de años hasta hace 65 millones de años, desde el periodo Triásico superioe hasta finales del Cretácico. • Dominaron la

  • Era Meji Japon

    ChabelitasEl joven emperador, Mutsuhito, recuperó la posición de verdadero dirigente del gobierno y adoptó el nombre de Meiji Tenno (‘gobierno ilustrado’) para designar su reinado, aunque su función principal consistió en actuar como talismán de la soberanía mientras varios dirigentes de Choshu y Satsuma monopolizaron las posiciones ministeriales alrededor del

  • Era Mesosoica

    182415CULTURA MESOAMERICANA PERIDOS TIEMPOS CARACTERISTICAS DIBUJO AVANCES TECNOLOGICOS Preclásico mesoamericano A partir del siglo XXVI a. C La agricultura fue la base de la economía de todos los pueblos mesoamericanos y el factor principal que favoreció su sedentarismo. Se divide en tres grandes etapas: Preclásico Temprano (ss. XXV-XV/XII a. C.),

  • Era Mesosoica

    182415CULTURA MESOAMERICANA PERIDOS TIEMPOS CARACTERISTICAS DIBUJO AVANCES TECNOLOGICOS Preclásico mesoamericano A partir del siglo XXVI a. C La agricultura fue la base de la economía de todos los pueblos mesoamericanos y el factor principal que favoreció su sedentarismo. Se divide en tres grandes etapas: Preclásico Temprano (ss. XXV-XV/XII a. C.),

  • Era Mesosoica

    182415CULTURA MESOAMERICANA PERIDOS TIEMPOS CARACTERISTICAS DIBUJO AVANCES TECNOLOGICOS Preclásico mesoamericano A partir del siglo XXVI a. C La agricultura fue la base de la economía de todos los pueblos mesoamericanos y el factor principal que favoreció su sedentarismo. Se divide en tres grandes etapas: Preclásico Temprano (ss. XXV-XV/XII a. C.),

  • Era Mesozoica - Concepto

    Era Mesozoica - Concepto

    Jose Mendoza LeonMESOZOICO Fue considerado el Mesozoico como la parte medio e intermedio en la historia de la tierra aunque desde el punto de vista orgánico fue llamada "Edad de los Reptiles" porque en la tierra predominaban estos animales, alrededor de 140 órdenes. La litología en la base del mesozoico no se

  • Era Mezosoica

    DerlyChinitaEra Mesozoica Eón1 Era Millones años Fanerozoico Cenozoico 65,5 ±0,3 Mesozoico 251,0 ±0,4 Paleozoico 542,0 ±1,0 Proterozoico 2.500 Arcaico 3.800 Hadeico ca. 4.570 La Era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de

  • Era Napoleónica

    Marlun87ERA NAPOLEÓNICA En este ensayo se pretende relatar brevemente quién fue Napoleón Bonaparte, dónde vivió, cuáles fueron sus logros militares, cuáles sus hazañas que hicieron se convirtiera en el hombre que ahora estudiamos, porqué es conocido mundialmente y algunos datos importantes y sobresalientes. Napoleón Bonaparte es, sin lugar a dudas,

  • Era Napoleonica

    benytrilloEra napoleónica 1. El Imperio Napoleónico El Imperio napoleónico fue la culminación del proceso iniciado en 1799. Las reformas administrativas y fiscales en Francia y las victorias militares permitieron que Napoleón Bonaparte acapare cada vez más poder. Su gobierno autoritario reprimió a los disidentes y terminó con cualquier oposición en

  • ERA NAPOLEONICA

    ERA NAPOLEONICA

    Ramon GaliciaERA NAPOLEONICA NAPOLEON BONAPARTE. * Nace el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio, Córcega. * Es hijo de Carlos Bonaparte, diputado de Córcega ante los Estados Generales de Francia, y de Leticia Ramolino, nacida en Lombardia, Italia. HERMANOS DE NAPOLEON. * José. (1768-1821) Fue rey de Nápoles en 1806

  • Era Novohispana

    karime2109El término novohispano se emplea para referirse a todo aquello propio o relativo a la Nueva España (actual México), dado que así se dio en llamar a la República de México durante la época colonial, inmediatamente posterior al Descubrimiento de América. Así nos encontramos con una literatura novohispana, con un

  • Era Petrolera

    dianalvlntecedentes. Al iniciar la década de los sesenta un cambio cualitativo se mostraba en la formación social ecuatoriana para lo cual influyen múltiples factores: el incremento del capital mercantil y su concentración en la burguesía agro exportadora y comercial, especialmente del litoral; la expansión de la red de transportes y

  • ERA PETROLERA EN VENEZUELA

    ERA PETROLERA EN VENEZUELA

    andretoroC:\Users\Mery\Documents\yeilyn escuela ferroviaria\po.jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario De Tecnología Del Oeste Mariscal De Sucre Escuela Nacional de Formación Ferroviaria Sociopolítica Trayecto III, sección U - Turno tarde ERA PETROLERA EN VENEZUELA Profesor: Integrantes: C.I. Emma Flores Andreina Toro C.I:18.842.461 Yeilyn

  • Era Pleozoica

    dulcemay17ERA PALEOZOICA Aprox. de hace 560 a 245 millones de años. A la era Paleozoica se le denomina también era Primaria. Paleozoico significa "vida antigua". El Paleozoico es una era de tránsito entre unas formas de vida todavía primitivas como son los invertebrados, a los vertebrados. Y de la vida

  • Era posmoderna

    Era posmoderna

    Paulina TinocoEra posmoderna El mundo en el que se vive ahora ya no es el mismo en el que siempre se ha vivido. Se le ha dado más importancia a todo aquello que tiene un valor material, dejando atrás todo valor sentimental. El capitalismo ha ido revolucionando a la humanidad cada

  • Era Precambica

    Ale1969Los cambios geológicos En este tiempo se produjeron los siguientes acontecimientos: formación de la litosfera, hidrosfera, la atmósfera, el origen y la evolución temprana de la tierra. El material más antiguo que se conoce en el planeta Tierra tiene una edad que oscila entre 4.100 y 4.200 millones de años

  • Era Precambrica

    lycjPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Según estudios la ERA PRECÁMBRICA o ARCAICA abarca desde la formación del planeta (hace 4.600 millones de años), hasta hace aproximadamente 540 millones de años. Hace aproximadamente 700 millones de años, durante la era Precámbrica, aparecieron los primeros INVERTEBRADOS MARINOS como: organismos parecidos a gusanos marinos, CORALES

  • Era sábado, no había casi nadie, pero allí nacía uno de los movimientos sociales más importantes de nuestra historia;

    Era sábado, no había casi nadie, pero allí nacía uno de los movimientos sociales más importantes de nuestra historia;

    lilamazzeoEra sábado, no había casi nadie, pero allí nacía uno de los movimientos sociales más importantes de nuestra historia; a fines de abril del setenta y siete, un grupo de mujeres, catorce para ser exacta, frente al horror como fue la desaparición de sus hijos, lograron transformar ese dolor en

  • Era Triásica

    15zorroERA TRIÁSICA. El Triásico, una división de la escala temporal geológica, es uno de los tres períodos geológicos de la Era Mesozoica; comenzó hace 251,0 ± 0,4 millones de años y acabó hace 199,6 ± 0,6 millones de años.2 3 Como ocurre con la mayoría de los períodos geológicos, las

  • Era Un Bendito

    0990690756El resumen: integrando la lectura y la escritura Ana Torija de Bendito* Introducción Las dos citas que aparecen a continuación describen el inicio de una actividad de escritura: 1. “Para evitar los efectos de las diferencias de habilidad en la lectura, leímos los artículos en voz alta mientras los estudiantes

  • ERA UN BENDITO

    edgarmesias“...Era un bendito” George Joseph (Adaptación) 1 Lee el siguiente relato policial. El inspector se incorporó al mismo tiem- po que exclamó: -el que lo dejó así no le quería mucho. T iene la cabeza completa- mente hecha papilla. -Debe haber huellas digitales ahí. -dijo señalando con el pie un

  • Era Un Bendito

    karlaquieroLas tres viudas Las tres viudas de Manuel Ascencio Segura Género dramático Subgénero comedia Idioma castellano Ciudad Lima País Flag of Peru.svg Perú Fecha de publicación 1862 (estreno) Manuel Ascencio Segura Percances de un remitido Las tres viudas [editar datos en Wikidata ] Manuel Ascencio Segura. Las tres viudas es

  • Era una doctrina cuyo representante fue Aristóteles es un concepto filosófico todas sus normas morales

    Era una doctrina cuyo representante fue Aristóteles es un concepto filosófico todas sus normas morales

    oyervides05Actividad de aprendizaje Eudemonismo de Aristóteles: Era una doctrina cuyo representante fue Aristóteles es un concepto filosófico todas sus normas morales. 1.- EJEMPLO: Un monje tibetano que dedica su vida a la meditación, trabajar por los demás y comportarse de manera armónica. Estoicismo de Lucio Anneo Seneca: Todas las cosas

  • Era una vez una tortuguita que se llamaba Nicolás y que vivía con su hermanitas

    Era una vez una tortuguita que se llamaba Nicolás y que vivía con su hermanitas

    Samantha Baldárrago ValladaresEra una vez una tortuguita que se llamaba Nicolás y que vivía con su hermanitas. Un día, la mamá le dijo a Nicolás que cuidara de hermanitas porque ella iba al campo en busca de unas hojas frescas para comer. Nicolás le contestó que sí, que él cuidaría de sus

  • Era Victoria

    Era Victoria

    123489652La era Victoria es una era de absoluto progreso, de poder y de una racha increíble de triunfo. El Reino Unido tuvo una época de máximo esplendor durante la segunda mitad del siglo XIX periodo conocido como la era victoriana este estuvo bajo el gobierno monárquico de la reina victoria

  • Era Victoriana

    nestorinocLa Era Victoriana El Reino Unido conoció una época de máximo esplendor durante la segunda mitad del siglo XIX, período que coincide con el dilatado reinado de Victoria I (1837-1901), la llamada “era victoriana”. Gran Bretaña se convirtió en la primera potencia mundial por la prosperidad de su economía y

  • Era Victoriana

    VCD2013ERA VICTORIANA Las guerras de Napoleón Bonaparte habían terminado en 1815, y mientras que la Revolución y la Francia imperial habían cambiado la cara de Europa, y agotado la imaginación del mundo entero, también estaba, más silenciosa, la poderosa Gran Bretaña, que pronto entraría en escena como la principal potencia

  • Era Y Eones

    maria_marianataEON FANEROZOICO ERA PALEOZOICA Esta era tuvo su duración de 540 a 248 millones de años atrás. Aquí la vida del planeta aumento de manera increíble. Al principio todos los seres vivos se encontraban en el medio acuático, no existía vida en tierra firme, solo ya acercándose a sus fines,

  • Eraclio Zepeda un autor que pone en alto sus orígenes

    gab_abrEraclio Zepeda un autor que pone en alto sus orígenes Eraclio Zepeda es un escritor, poeta y novelista político mexicano. Nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 24 de marzo de 1937. Cursó el bachillerato en la Universidad Militarizada Latinoamericana, donde formó un círculo de estudios marxistas con Jaime Labastida, Jaime

  • ERAN OTROS TIEMPOS

    bivizkMuy buenas tardes, bienvenidos a esta sesión, agradecemos su asistencia y participación en esta actividad. mi nombre es Vivian Carolina Tovar estudiante de Vll semestre de nutrición y dietética de la universidad de pamplona y en esta oportunidad mi función será conducir esta reunión, mi compañera Lizbeth Ximena García se

  • Eras biológicas

    Eras biológicas

    AnnyTapia22Era Edad (en millones de años) Periodo Época Diversidad biológica en cada era Características principales Identificar las mayores extinciones que ha sufrido la historia de la vida en la Tierra Cenozoico 65 Cuaternario Pleistoceno Clima tropical, plantas modernas, diversificación de mamíferos, primeros mamíferos grandes, osos, pequeños hipopótamos, mamíferos arcaicos, familias

  • Eras De La Organizacion

    YSIK00Era Eras de la Organización Año y Periodo Características Comparación Era de la industrialización Clásica (1900-1950) se inicia con la Revolución Industrial  Se caracteriza por el fenómeno piramidal y centralizador, la departamentalización funcional, el modelo burocrático, la centralización de las decisiones en la alta dirección.  El establecimiento de

  • Eras De La Organizacion

    hazbleidy21Eras de la organizacióna) Era de la industrialización neoclásica (1900-1950) Es un periodo de industrialización que se inicia con la RevoluciónIndustrial. La estructura organizacional se caracterizo por ser piramidaly centralizada, por la departamentalización funcional, modeloburocrático, centralización de decisiones en la dirección yestablecimiento de normas internas para disciplinar el comportamientode sus

  • Eras De La Organizacion

    adonysLeer Ensayo Completo Suscríbase Era Eras de la Organización Año y Periodo Características Comparación Era de la industrialización Clásica (1900-1950) se inicia con la Revolución Industrial  Se caracteriza por el fenómeno piramidal y centralizador, la departamentalización funcional, el modelo burocrático, la centralización de las decisiones en la alta dirección.

  • ERAS DE LA ORGANIZACIÓN

    ERAS DE LA ORGANIZACIÓN

    Leonel Flores RuizERAS DE LA ORGANIZACIÓN Industrialización clásica Industrialización neoclásica Era de la información Periodo entre 1900 y 1950 Periodo de 1950 a 1990 Alrededor de 1990 y época actual Fenómeno piramidal y centralizado Transacciones locales, regionales, internacionales y complejas Cambios rápidos, imprevisible e inesperados Personas como recursos de producción Surge la

  • Eras De La Tierra

    Csar87Las eras de la Tierra: Era Precámbrica Es el periodo más primitivo de la Tierra, se inició hace unos 4.500 millones de años, lo que supone la edad de la propia Tierra, y terminó hace unos 600 millones de años. Las informaciones que se poseen sobre este prolongado intervalo de

  • Eras De Simon Bolivar

    moreinaykgLa República de Venezuela a partir de 1830. Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta

  • Eras Geoglaficas

    pulido1015COLEGIO DE BACHILLERES LIC. JESUS REYES HEROLES. MAESTRO: Heleodoro Avalos Hernandez. ALUMNO: Rodríguez Pulido Lucia Aylin. METERIA: Geografía TEMA: Las eras geológicas y los periodos geológicos. INTRODUCCION: En muchos de los artículos de este blog se hace referencia a una determinada era geológica. Sin embargo creo que muchos de los

  • Eras Geologicas

    chiritoERA PREFANEROZOICA O PRECÁMBRICA Su nombre significa "antes de la vida evidente". Es la era más antigua, se calcula que duró aproximadamente 4 mil millones de años. En ese lapso surgieron los primeros organismos a partir de la materia presente en la "sopa primitiva", como se le llama a los

  • Eras Geologicas

    yeshicaERAS GEOLOGICAS DE LA TIERRA Los terrenos y las épocas a las que corresponden se agrupan en 56 grandes categorías que se distinguen principalmente por los fósiles existentes en las capas sedimentarias. Un solo grupo, el primero que es el más antiguo contiene pocos fósiles, por esta razón se lo

  • Eras Geologicas

    oscararangoERA PERIODO EPOCA MILLONES DE AÑOS ANTES DEL PERIODO ACTUAL CONDICIONES GEOLOGICAS VIDA VEGETAL VIDA ANIMAL Cenozoica o Terciaria Desde hace 65 millones de años. Extinción casi total de reptiles, excepto de los lagartos, serpientes, tortugas, cocodrilos y tuataras. Expansión de mamíferos y aparición del hombre. Cuaternario (primate y hombre)

  • Eras Geológicas

    TeruxEras geológicas de la Tierra La estratigrafía puede ser definida escuetamente como la ciencia de los estratos, en cuanto se preocupa por conocer no sólo su disposición, sino también su composición litológica, paleobiológica, física y química. La sucesión estratigráfica, es decir, la sedimentación ordenada de materiales rocosos en capas o

  • ERAS GEOLOGICAS

    LuisanaDmartinez1). Q se entiende por eras geológicas? son distintas etapas en las cuales evolucionan distintos tipos de vida, según el pasar del tiempo, para adaptarse al medio en el que nosotros actualmente nos encontramos. Eras geológicas son los tiempos en que se dividen la tierra, estas eras son cuatro, Agnostozoica,

  • Eras Geologicas

    ykapUna era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo. Las eras son una de las divisiones mayores del tiempo geológico, son subdivisiones

  • Eras Geologicas

    pepitaperezsERA GEOLÓGICA Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo. Las eras son una de las divisiones mayores del tiempo geológico,

  • Eras Geologicas

    cristhianjdmLa cronología de la historia Los historiadores, los arqueólogos y demás estudiosos del pasado tienen que ubicar en el tiempo, de la manera más exacta, las fuentes que están estudiando. Es decir que deben establecer una cronología. Para ubicar un hecho o un hallazgo arqueológico en un siglo determinado, los

  • Eras Geologicas

    luzprz33Las eras geológicas La Tierra se formó hace cerca de 4 mil 600 millones de años como resultado de una gran explosión de gas y polvo cósmico; a medida que se fue enfriando, se formó la corteza terrestre, los mares y las montañas. Los científicos han estudiado las rocas con

  • Eras Geologicas

    willcullen2010Introducción: La Tierra se formó hace cerca de 4 mil 600 millones de años como resultado de una gran explosión de gas y polvo cósmico; a medida que se fue enfriando, se formó la corteza terrestre, los mares y las montañas. Los científicos han estudiado las rocas con detalle buscando

  • Eras Geologicas

    SusanaTorrecillaERAS GEOLOGICAS Las eras geológicas son distintas etapas en las cuales evolucionan distintos tipos de vida, según el pasar del tiempo, adaptarse al medio que nosotros actualmente nos encontramos. Por eso podemos decir que la geología, es la ciencia que trata de la historia de la tierra y la construcción,

  • Eras geologicas

    Eras geologicas

    Antonio1659Etapas principales * Era Arcaica: * Precámbrico: * 3800 M. de años hacia 546 M. de años. * Es el periodo más antiguo de la existencia de la tierra * Era Paleozoica: * Dura alrededor de 345 M. de años. * Era de solo seres acuaticos. * Los peces desarrollan

  • Eras geológicas

    Eras geológicas

    Linda Lizeth Velazquez CalderonEra geológica Descripción Hadeano (5000-4000ma) Durante esta era empezó la formación de la Tierra en donde hay dos Teorías: 1. El modelo de acreción frio 2. El modelo de acreción caliente, el cual nos explica que el núcleo de la Tierra está formado principalmente de Ni y Fe, y posteriormente

  • Eras geológicas Actividad integradora

    Eras geológicas Actividad integradora

    MachxdMichelle María Fernanda Zepeda Nieves Eras geológicas Actividad integradora 6 Módulo XIV Semana III Unidad II: Universo 22/11/2018 ________________ Era Mesozoica La Era mesozoica, también llamada “la vida media o de los reptiles”emprende de 245 a 65 millones de años antes del presente. Aparecen algunos grupos actuales de vertebrados como

  • Eras geologicas- Características de la era Cenozoica.

    Eras geologicas- Características de la era Cenozoica.

    Stephani RuvalcabaResultado de imagen de era cenozoica Cristian Moisés Escoto Ruiz 12/11/16 Modulo 14 Era geológica cenozoico – Periodo Terciario ¿Qué son las eras? Es una división en el tiempo que se establece a partir de un hecho importante o de una fecha determinada. A escala de tiempo geológico se refiere

  • Eras geologicas. Características físicas

    Eras geologicas. Características físicas

    Marygel HernandezResultado de imagen para prepa en linea Nombre del alumno: María de los Angeles Palacios Hernández Grupo: M14C4G6-046 Módulo 14 Semana 3 Actividad integradora 1 Eras geológicas Fecha 5 de mayo del 2017 Número de ficha 1 Autor: María de los Angeles Palacios Hdez. Facilitadora: Lic. Ema Castañeda Sillas 5

  • Eras Goelogicas

    sergioglez01Eras geológica Una era es una unidad geocronológica que se refiere a un lapso de tiempo extremadamente largo, millones de años, que abarca importantes procesos geológicos y biológicos. La unidad cronoestratigráfica equivalente es el eratema. Las eras son subdivisiones de los eones, definidas a partir de grandes discordancias que señalan

  • Eras o épocas geológicas de la Tierra

    axlsantiagoEras o épocas geológicas de la Tierra Para efectos de estudio, la historia de la tierra se ha dividido en cinco eras o épocas geológicas: arcaica, paleozoica, mesozoica, cenozoica y cuaternaria. La era Arcaica incluye el período llamado Precámbrico. La era Paleozoica, se subdivide en Cámbrico, Ordovicio, Silúrico, Devónico, Carbonífero

  • Eras Precambricas

    iriannysvanessaINTRODUCCIÓN La historia de la Tierra viene dividida en eones: el Precámbrico y el Fanerozoico. Por éon se entiende un tiempo indefinido y no calculable, su nombre deriva de lo de un dios de la antigüedad, el dios del tiempo eterno. El eón Fanerozoico es dividido en eras que se