ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 82.651 - 82.725 de 222.112

  • Evaluación bimestral del estudio de la entidad donde vivo

    liz124EVALUACIÓN BIMESTRAL DEL ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. Que hecho fue una de las causas de la conquista de los pueblos prehispánicos por los españoles. a).- las guerras españolas b).- las expediciones de Portugal c).- el descubrimiento de alerica. Cual fue el mineral que más

  • Evaluacion Ciencia Naturales 4º Basico Ecosistemas

    infeliPrueba unidad Cero Ciencias Naturales. Nombre del Alumno (a) ____________________________________Curso: _______ Fecha _____________________ Puntaje total: 52 puntos Contenidos a Evaluar: 1.- Factores Bióticos y Abióticos. 2.- Ecosistema y grupos dentro del ecosistema. Instrucciones: - Ud. dispone de 1:45 para responder la prueba. -Utilice lápiz grafito. -el examen es individual, por

  • Evaluación ciencias sociales

    MaximilianoEvaluación Ciencias Sociales 1er. AÑO TAE Alumno: ………………………………………………………. 1) Marque la opción correcta a) El Paleolítico fue… i) La etapa más larga de la humanidad ii) Donde se domesticaron los animales iii) La edad de la piedra pulida b) El Neolítico fue… i) Un periodo de Revoluciones y cambios importantes

  • EVALUACION CIENCIAS SOCIALES NOVENO SECUNDARIA

    EVALUACION CIENCIAS SOCIALES NOVENO SECUNDARIA

    mherazo007INSTITUCION EDUCATIVA EVA RODRIGUEZ ARAUJO EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: _________________________________ GRADO: ______ FECHA: _______________ PREGUNTA TIPO SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 1. Esta conferencia tuvo como objetivo reglamentar la colonización de África para evitar enfrentamiento entre las potencias. En ella además de repartirse el continente, a excepción de Etiopia

  • Evaluación Civilización Maya 4º básico

    Evaluación Civilización Maya 4º básico

    nancytaalejandraC:\Users\equipo14\Desktop\Apoyo a la gestión 2015\unnamed.png PRUEBA SUMATIVA Nº3 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y Cs. SOCIALES CIVILIZACIÓN MAYA NOMBRE: ____________________________________________________________________ CURSO : 4º Básico FECHA: viernes 24 de junio de 2016 Puntaje Total: 30 puntos Puntaje estudiante: ______ Lee atentamente cada una de las preguntas y luego, marca la alternativa que consideres

  • Evaluación Civilización Maya y Azteca

    Evaluación Civilización Maya y Azteca

    0a9n8a7h6i5sESCUELA BASICA N°2019 EVANGÉLICA PENTECOSTAL Dr. WILLIS COLLINS HOOVER KIRK” PEÑALOLÉN Evaluación Civilización Maya y Azteca Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: Fecha: I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE Marca la alternativa correcta 1.- ¿Donde se ubican geográficamente los Mayas?: 1. Península de los Balcanes. 2. Península de Yucatán. 3. Estados Unidos. 4.

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA

    EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA

    yoyita46Sociedad Educacional Esc. N°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La Cisterna EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA Nombre:_________________________________________ Curso:2 ºA Fecha: / /2016 PUNTAJE IDEAL: 20 PUNTAJE REAL: CALIFICACIÓN 1.- Observa y luego pinta en el plano los lugares del zoológico que aparecen en el dibujo. (6 puntos) C:\Users\milton\Pictures\Saved Games\Microsoft Games\Hearts\Documents\Mis

  • Evaluación Coeficiente 2

    Evaluación Coeficiente 2

    Santa Rosa del HuertoC:\Users\evelynnicol\Desktop\Imagen1.jpg Profesora: Evelyn Arancibia EVALUACIÓN COEF. 2 HISTORIA Y GEOGRAFIA 1° Básico Nombre: __________________________Fecha: ____________ Puntaje total: puntos puntaje obtenido: _____________ Objetivos: * Registrar información sobre elementos que forman parte de su identidad personal nombres, fecha de nacimiento, lugar de procedencia, ascendencias, gustos, intereses, amigos y otros, parar reconocer sus

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°

    EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°

    vivigonzalezColegio Los Halcones Profesora Viviana González a. EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7° año básico.(B) Nombre: _________________________________________________________________ Fecha: ______________________Pje. Obtenido: _________Nota:________________ Escala: 60% de exigencia para nota 4.0. Instrucciones: Lee bien antes de contestar. Debes contestar la prueba sin borrones. Tienes 1: 30 para terminar la prueba.

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE DOS HISTORIA SEGUNDO SEMESTRE 6 ºAÑO BÁSICO FORMA A

    EVALUACIÓN COEFICIENTE DOS HISTORIA SEGUNDO SEMESTRE 6 ºAÑO BÁSICO FORMA A

    Samuel IsaiasEVALUACIÓN COEFICIENTE DOS HISTORIA SEGUNDO SEMESTRE 6 ºAÑO BÁSICO 2015 NOMBRE: OBJETIVO: Evaluar las habilidades adquiridas en el segundo semestre PUNTAJE TOTAL: 43 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: ITEM I: Encierra en un círculo la respuesta CORRECTA (27 Puntos) 1"Fueron anuladas todas las reformas realizadas durante la patria vieja, y se

  • Evaluación Coeficiente Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación Coeficiente Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Carla Matus Araya Evaluación Coeficiente dos Historia, Geografía y Ciencias Sociales CONTENIDOS: Cuanto me conozco, los días de la semana y los meses del año HABILIDADES: - Seleccionar - Relacionar - Aplicar 1. Dibújate a ti mismo y a tu familia (2 ptos) 2. Ahora completa el cuadro dibujando (3 ptos) Tu

  • Evaluacion Constitucion Unad

    En Colombia, según el Artículo 190 de la Constitución, el Presidente de la República será elegido para un período de: Seleccione una respuesta. a. Seis años. b. Cinco años. c. Ocho años. d. Cuatro años. 2 Uno de los siguientes enunciados NO corresponde a un mecanismo de participación ciudadana: Seleccione

  • Evaluacion Cristofol Trepat

    peluchebichaIntroducción: Como futuros docentes hemos de adquirir conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes que se integren a la competencia didáctica, y lograr el análisis de las diferentes formas en que se manifiesta el trabajo educativo. La observación y la práctica docente han de marcar las pautas, referencias y la percepción

  • Evaluacion cs sociales

    Evaluacion cs sociales

    Agustina GalloEVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES Tema: 2 ALUMNO: CURSO: FECHA: La evaluación consta de 5 puntos cada uno tendrá un valor de dos puntos. Criterios de evaluación: * Prolijidad en el mapa, no se corregirán los mapas que no estén realizados con claridad. * Respuestas claras y concisas a las preguntas

  • Evaluación Cualitativa

    egutierrez01República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Experimental Rafael María Baralt (UNERMB) Ciudad Ojeda_ Estado Zulia DISEÑAR ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LOS ALUMNOS DE 3º GRADO EN LA ESCUELA DR. ALBERTO CARNEVALLI DE CIUDAD URDANETA, PARROQUIA EL DANTO, ESTADO ZULIA Realizado

  • EVALUACION CUARTO BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO DE SECUNDARIA

    MALOURDESSECESCUELA SECUNDARIA ________________________________ Clave del C. de T. CICLO ESCOLAR HISTORIA I EVALUACIÓN 4° BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ GRUPO: I.- ORDENA CRONOLÓGICAMENTE LOS SIGUIENTES HECHOS O PROCESOS HISTÓRICOS. ( ) Lanzamiento de la bomba atómica sobre Japón. ( ) Inicio de la Segunda Guerra Mundial. ( ) Ataque japonés

  • Evaluacion Cuarto Grado

    vicgopE S P A Ñ O L INDICACIONES GENERALES: Elige la letra de la opción correcta y responde en tu hoja de respuestas, procura rellenar con lápiz completamente el círculo correspondiente. Lee el texto y responde las preguntas 1 a la 8, rellenando con lápiz el círculo que corresponda a

  • EVALUACION DE ANTROPOLOGIA MODULO 1

    JDFJDFCENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA ALUMNO: DNI: 20557773 E MAIL: jdf_vq@hot mail.com ANTROPOLOGIA PROFESOR MODULO 1° Trabajo Practico N° 1 ACTIVIDADES: 1. ¿Qué tipo de antropología piensas que es la que se realiza en el texto? Fundamenta tu respuesta. Evidentemente se realiza una antropología CULTURAL pues intenta estudiar

  • Evaluacion De Aprendizajes

    franpolancoMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES UNIDAD DE BECAS O REGISTRO DE POSTULANTE A BECA DATOS PERSONALES 3. Nombres y apellidos ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 4.Número de DUI: ___________________________ 5. Número de Pasaporte: _________________________ 6.Fecha de nacimiento __________________________edad _______ año 7.Sexo M(masculino) F(femenino) 8.Lugar de nacimiento _________________________________ 9.Nacionalidad____________________________ 10.Estado civil S(soltero) C(casado) V(viudo) D(divorciado

  • EVALUACION DE CAPACIDADES

    tutuvalquiEVALUACION DE CAPACIDADES 2DO AÑO NOMBRE COMPLETO……………………………………………………………………………………… 1. El Imperio Árabe comprendió dos grandes periodos a) Periodo……………………………………… b) Periodo………………………………………… 2. En su inicio los Árabe Pre-Islámicos, veneraban a piedras, arboles, astros, demonios y ciertos dioses, por lo tanto su religión se llamaba:………………………………. 3. ……………………. deriva del verbo “aslama” que significa

  • Evaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre.

    Evaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre.

    Trotsky GilcesEvaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre. Nombre:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

  • EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

    Agustina GalloEVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES Tema: 2 ALUMNO: CURSO: FECHA: La evaluación consta de 5 puntos cada uno tendrá un valor de dos puntos. Criterios de evaluación: * Prolijidad en el mapa, no se corregirán los mapas que no estén realizados con claridad. * Respuestas claras y concisas a las preguntas

  • EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

    Agustina GalloEVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES Tema: 2 ALUMNO: CURSO: FECHA: La evaluación consta de 5 puntos cada uno tendrá un valor de dos puntos. Criterios de evaluación: • Prolijidad en el mapa, no se corregirán los mapas que no estén realizados con claridad. • Respuestas claras y concisas a las preguntas

  • EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES SÉPTIMO AÑO

    EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES SÉPTIMO AÑO

    Natalia Ramos CifuentesEVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES SÉPTIMO AÑO Nombre: ___________________________________________ Curso: ________ Fecha: ____________ Puntaje Total 51 puntos. Puntaje Obtenido: ______ Nota: _______ 1. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 pto. c/u) 1. El feudalismo es: 1. Un sistema económico, político y social. 2. Un contrato llamado vasallaje. 3. Un

  • EVALUACION DE COMPETENCIAS.

    EVALUACION DE COMPETENCIAS.

    yoagudelo10MANUAL DE FUNCIONES JANETH VARGAS ARTEAGA YOLIMA ANDREA GARCIA IVAN EDUARDO JIMENEZ BAUTISTA Docente EVALUACION DE COMPETENCIAS II CENSA MEDELLIN 2014 Tabla de Contenido Introducción……………………………………………………….. .4 Quienes somos…………………………………………………....5 Misión, visión, valores corporativos…………………………..5 Nombre del cargo…………………………………………………..5 Dependencia…………………………………………………………5 Objetivo……………………………………………………………….5 Tareas y funciones………………………………………………….6 Sexo…………………………………………………………………….6 Edad…………………………………………………………………….6 Calidades……………………………………………………………...6 Estudio…………………………………………………………………6 Experiencia……………………………………………………………6 Horario…………………………………………………………………6 Contrato………………………………………………………………..6 Salario…………………………………………………………………. Competencias………………………………………………………...6 Entrevista……………………………………………………………...7

  • EVALUACIÓN DE CONTENIDOS COF. 2

    EVALUACIÓN DE CONTENIDOS COF. 2

    nacha2308LICEO DARÍO SALAS SANTA MARÍA Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales. Curso: 5º año básico. Docente: EVALUACIÓN DE CONTENIDOS COF. 2 Nombre: ___________________________________________ Fecha: __ de __ del 2015 Puntaje Total: 21 pts. al 60% Puntaje Obtenido: _________ Evaluación:_______________ OA: Historia OA 2 Describir el proceso de conquista de América

  • Evaluación de desempeño

    CATASASSHAUn sistema de evaluación de desempeño, es un método mediante el cual la empresa realiza un seguimiento y análisis de cómo se vienen desarrollando las actividades y labores propias de cada empleado y seccion; por medio de la evaluación de desempeño el empresa puede establecer criterios con respecto a lo

  • Evaluacion De Diagnostico

    gabynunaAct. 1 Unidad Presentación. Capitalismo y mundialización económica. Evaluación de diagnostico. 1.- ¿Qué entiendes por capitalismo? Es un sistema económico que se desarrollo después del feudalismo, con el tiempo fue apareciendo en los países que tenían más capital para invertir, se empezaron a organizar los comerciantes y de ahí para

  • EVALUACIÓN DE ENTORNO SOCIOECONOMICO

    alicee86Evaluación y programación de entrega de actividades. Entorno Social, Económico y Político de México. Objetivo: Analizar los diferentes procesos políticos, económicos y sociales que definen el desarrollo de México desde el periodo de su Independencia hasta la época actual, resaltando particularmente su inserción en los procesos de neoliberalización y globalización

  • Evaluacion De Evidencias

    aaadrifrEL CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN. El aspecto fundamental del debate es la discusión sobre la redefinición de la historia en la escuela. La fuerza de mayor importancia en impulsar esta redefinición fue la preocupación de los docentes acerca de que los niños no solo recopilen, recuerden y repitan mecánicamente la

  • EVALUACIÓN DE FORMACIONES LIMPIAS Y ARCILLOSAS

    jorgealbesanINTRODUCCION Como formación limpia podría definirse aquella formación con un porcentaje mínimo de arcilla y cuyos poros se encuentran saturados de fluido (hidrocarburo o agua). Por su parte una formación arcillosa representa todo lo contrario. Estas formaciones arcillosas de cierta magnitud se presentan formando parte de cuencas sedimentarias. Para realizar

  • Evaluación De Fuentes

    mon12Evaluación de fuentes Las fuentes que voy a emplear para realizar de forma satisfactoria la investigación va ser comprar dos fuentes que para mí investigación va hacer muy importante la primera fuente que voy a emplear para esta investigación va ser comprar un libro llamado, La otro historia de México

  • EVALUACION DE GEOGRAFIA – 3er TRIM. DE 2015

    EVALUACION DE GEOGRAFIA – 3er TRIM. DE 2015

    perrojuaEVALUACION DE GEOGRAFIA – 3er TRIM. DE 2015 1.- a) ¿Qué estudia la demografía y cuál es su importancia? b) ¿Cuáles son los principales indicadores demográficos y qué información brindan cada uno de ellos? (2 PTS.) 2.- Nombra y describe las diferentes etapas de poblamiento del país. ¿Cuál es la

  • EVALUACION DE GRECIA

    EVALUACION DE HISTORIA GRECIA NOMBRE:........................................ FECHA PJE REAL:........... PTJE OBTENIDO:..................... NOTA:............. I:_ Marca la alternativa correcta 1.-¿Qué tenían en común Atenas y Esparta? A. Ambas eran ciudades-Estado. B. Tenían el mismo sistema de educación. C. Comerciaban con los mismos países. D. Realizaban las mismas obras de teatro. 2.- Las tierras

  • Evaluación De Historia

    rucaveEVALUACIÓN SUMATIVA NOMBRE CURSO 2° AÑO “A” PJE REAL: 82 PJE IDEAL FECHA: 30.04.2014 NOTA 1.- Selección múltiple: Lee el siguiente texto y encierra en un círculo la alternativa correcta: 1.- ¿A quién va dirigida la invitación? A) Maite B) Gaspar C)Ivo 2.- Antes de llegar al hogar Ivo debe

  • Evaluacion De Historia

    elllizaSociedad Educacional Divina Maestra 2013 Asignatura Historia y Geografía Primer Ciclo Básico EVALUACION DE HISTORIA Nota: PRIMER AÑO BÁSICO Nombre: _____________________________________Curso: 1° Fecha: 18.06.14 Ptaje. Ideal 34 ptos Ptaje. Obtenido______ptos. Objetivos: Identificar las características de la familia. Secuenciar hechos de la vida familiar. Diferenciar actividades y celebraciones familiares. Reconocer los

  • Evaluación De Historia " Los Poderes Del Estado"

    TOCH23Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: _______________________¬¬¬¬¬¬¬¬___________________________N° de Lista: ____Curso: 4 Básico A-B Profesor (a):Jocelyn Cortes –Bárbara Toro Fecha: 29/04/15 Ptj Real: __________- Ptj Obtenido:_______ Unidad1: Nuestra vida en sociedad Objetivo (s): Identificar los tres poderes del estado con sus funciones y autoridades.-Reconocer las autoridades de Chile y

  • Evaluación de Historia 2° año – Conquista y sociedad colonial

    Evaluación de Historia 2° año – Conquista y sociedad colonial

    Sebastian ZuasnabarApellido y Nombre: Curso: Evaluación de Historia 2° año – Conquista y sociedad colonial 1. Responder verdadero o falso según corresponda: (1 punto) ¿Cuáles fueron las ventajas que tuvieron los españoles para la rápida conquista? Superioridad en armas V F Superioridad cultural V F Creencias religiosas de los pueblos originarios

  • Evaluación De Historia América Y Su Geografía

    ArlencarolaEvaluación de Contenidos. Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. I Semestre Nombre completo: _________________________________________________ Curso: __________________________ Fecha: ____________________ Objetivo de la evaluación: Evaluar los contenidos entregados de la Unidad 1. I. Selección múltiple(38 puntos en total) 1. América es : A. El segundo continente más grande en extensión del

  • Evaluación de Historia de América

    Evaluación de Historia de América

    Rod_Esl________________ Evaluación de Historia de América Fecha de entrega: 24/04/2020 Alumno: Portillo, Rodrigo Miguel - D.N.I. 39.897.749 Consignas: 1. A partir de Bloch, defina que es la Historia. 2. Según Kusch, ¿cuál es el principal problema de la Historia Argentina? 3. ¿Qué es lo que muestra y oculta el término

  • EVALUACION DE HISTORIA FEBRERO

    EVALUACION DE HISTORIA FEBRERO

    GHABBEVALUACION DE HISTORIA FEBRERO Nombre: Afgael Emilano Barreto Pacheco Grupo y Grado : 2 A Asignatura: Hiatoria Fecha _15 Marzo 2022_______________ Nombre del profesor: Manuel Rmirez Instrucciones: Lee con cuidado y analiza las preguntas antes de contestar. Responde las preguntas con base en lo aprendido en las actividades diarias, toma

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA N°1 “Mi identidad y el tiempo”

    EVALUACIÓN DE HISTORIA N°1 “Mi identidad y el tiempo”

    JEIMIIICORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE IQUIQUE descarga.png COLEGIO “ALMIRANTE PATRCIO LYNCH” Primeros Básicos: A-B-C EVALUACIÓN DE HISTORIA N°1 “Mi identidad y el tiempo” Nombre: ___________________________________Curso: 1° ________ Ptje. Ideal: ____________Ptje. Real: _____________ Fecha: __________________ Objetivo: Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas

  • Evaluación de historia primero de básico

    Evaluación de historia primero de básico

    TitiIgnaciaIlustre Municipalidad de Arica Departamento de Administración de Educación Municipal Escuela República de Israel Arica Primero Básico EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ________________________________________ CURSO: ___________________ PTJE. IDEAL: 45 puntos PTJE. REAL: _______________ Objetivos: * Identificar los días de la semana y sus actividades representativas. * Identificar

  • Evaluacion De Historia Y Geografía

    rannnyPRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD 7º AÑO NOMBRE…………………………………………FECHA…………. I.- Marca la alternativa correcta 1. ¿Qué caracterizó a las primeras civilizaciones? • Se desarrollaron en el mismo continente • Se basaron en la organización de estados e imperios • Se dedicaron a actividades de caza y recolección de frutos •

  • Evaluacion De Historia Y Geografia

    csalamancarEdad moderna Falso o verdadero 1. Dentro de la ubicación temporal se encuentra la toma de Constantinopla por los turcos, el descubrimiento de américa y la revolución francesa ( ) 2. La revolución francesa fue en 1789 esto es igual a un periodo de 350 años ( ). 3. ubicación

  • Evaluación de Historia – Centro Polivalente de Artes

    Evaluación de Historia – Centro Polivalente de Artes

    Ana PagolaEvaluación de Historia – Centro Polivalente de Artes Nombre:………………………………….………………………….. Curso: 1° 2° fecha:………………………………. 1. Señala las correspondencias: 1. Brújula 2. Astrolabio 3. Carabelas 4. Rosa de los vientos 5. portulanos 1. Marca los puntos cardinales 2. Mapas que representan las costas con los principales accidentes del relieve, la hidrografía y

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    amayritatitiEVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Unidad: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX Contenidos: regímenes totalitarios que surgen en Europa de entreguerras. Segunda Guerra mundial ( antecedentes, desarrollo consecuencias) Aprendizajes esperados: Comprender el concepto de totalitarismo y caracterizar aquellos regímenes totalitarios que surgen en

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    SybikColegio Nuestro Tiempo Profesora: Sybil Valdenegro LOGO COLEGIO JPEG EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 2: Los primeros habitantes de Chile Nombre: _________________________________________________________________ Curso: 2° año Básico. Total Puntaje: 33 puntos Puntaje obtenido: ______________ Fecha: ________________________________ NOTA: ________________________ Objetivo de aprendizaje: Evaluar los aprendizajes que el estudiante adquirió

  • EVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    elizabeth la araucanaEVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Unidad 1 ¿Cómo me ubico? Nombre: _________________________________________Fecha______________ Puntaje ideal: 22 puntos: Puntaje real: ______________ Instrucciones: * Lee atentamente cada enunciado y sigue las instrucciones. * Escribe con letra clara y en forma ordenada. * Una vez terminada tu prueba, revísala. 1. Ubiquémonos en

  • Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año

    Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto año

    tantalio45Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Restitución de saberes Sexto año Nombre: …………………………………………………….Curso:………Fecha:………. Puntaje Real:……………..Puntaje Obtenido:…………………….Nota:……………….. I.- Selección múltiple 1.- La siguiente imagen hace referencia a la actitud cívica sobre: a) Construir una casa b) Respetar las pertenencias de los demás. c) Cuidar el medio ambiente d) Ninguna de

  • Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales, civilizaciones maya

    Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales, civilizaciones maya

    3720 EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Puntaje Ideal: __51__ puntos Puntaje Obtenido : _____ puntos. Nombre: _______________________________ Fecha: 7 de agosto de 2023 Objetivos: • OA 4 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas). I Indicadores de Evaluación: • • Distinguen las principales características

  • Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

    Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

    cynthia_basicaESCUELA DE HOMBRES LEONCIO ARANEDA FIGUEROA Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Civilización maya” Nombre: _______________________________________ Rut: ___________________ Fecha: ______ Octubre Puntaje real: 51 pts. Puntaje obtenido: ______ 1. Selección Múltiple: Encierra la alternativa correcta. (2 pts. c/u) 1. ¿Qué nombre recibía la máxima autoridad maya? 1. Itzamná. 2.

  • EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

    EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

    mantonieta13CALIFICACIÓN EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES Unidad 1 “La Organización Democratica” Prof. Ma. Antonieta Urrea J. NOMBRE: FECHA: CURSO: Puntaje Ideal 34 Puntaje corte 21 Puntaje Obtenido Exigencia 60% FIRMA APODERADO: Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opción correcta en las preguntas de alternativas.

  • Evaluación De Historia.

    jasonduran89COLEGIO ECOLOGICO MONTESSORI “VIVIENDO EL CONOCIMIENTO” DEPARTAMENTO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES TERCEROS BÁSICOS EVALUACIÓN DE SÍNTESIS COEF. 2 FILA B Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre Alumno Nivel Escolar 3º Año Básico “ A y B ” Fecha de aplicación 18 de Noviembre del 2013 Puntaje Total

  • Evaluación de historia. Cuadro de Unitarismo, Federalismo y Rosismo

    Evaluación de historia. Cuadro de Unitarismo, Federalismo y Rosismo

    stefipFacciones Aspectos Unitarios Federales del Interior (Provincias del Noroeste, Cuyo y Centro) Federales del Litoral (Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes) Federales porteños (autonomistas bonaerenses) Doctrinarios Rosistas Composición social Elites urbanas de Buenos Aires y ciudades del Interior. Oficiales del ejército regular. Intelectuales Escaso apoyo popular Terratenientes ganaderos. Sectores populares

  • EVALUACION DE IMPACTO

    shoturuREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV ALDEA “DR. MIGUEL ORAÁ” MISIÓN SUCRE GUANARE – PORTUGUESA Triunfadores: Nereyda Venegas C.I: 16.072.642 José Velásquez C.I: 16.476.362 Loraida Rosendo C.I: 12.249.815 Javier Escalona C.I: 16.208.761 Juan González C.I: 9.374.378 Prof. José Gregorio

  • EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL EN LA EMPRESA DE LACTEOS SABELSA

    19892702IMPACTO AMBIENTAL EN LAS INDUSTRIAS LÁCTEAS. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las empresas de lácteos ocupan una gran parte en la industria en nuestro país, y sobre todo de nuestra región ya que esta es ganadera, de una u otra manera, el procesamiento de la leche dentro dentro de las empresas genera

  • EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE INNOVACIÓN

    EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE INNOVACIÓN

    magos07EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE INNOVACIÓN Evaluación global de la innovación La evaluación constituye un proceso continuo, que forma parte del propio proceso de enseñanza y aprendizaje. La finalidad principal de la evaluación es obtener la información que permita adecuar el proceso de enseñanza al progreso real

  • Evaluacion de la arquitectura

    Evaluacion de la arquitectura

    Marlon Alvarez________________ Examen primer parcial. Pensamiento medieval y renacentista. En la edad media hubo un estancamiento artístico e intelectual mientras que en el renacimiento se destacan las grandes figuras y se implementaron inventos que contribuirían al progreso cultural y económico. El renacimiento. En la época del renacimiento se deseaba “el renacer

  • EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA PROGRAMACIÓN INFANTIL

    jani37e6TRABAJO COLABORATIVO 1 LIZ KARELIS SALAS MANJARREZ C/C 1.119.816.923 EDILBERT ORDOÑEZ RODRIGUEZ C/C: 1.126.445.292 GRUPO: 100104_841 TUTOR: JORGE EDUARDO ATUESTA PROGRAMA: PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES OCTUBRE 2013 INTRODUCCION Sabiendo que la investigación es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica

  • EVALUACION DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO CONVOCADA POR ROCA

    EVALUACION DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO CONVOCADA POR ROCA

    florcannitoINTRODUCCION El pasado 19 de octubre de 2014 , en el centenario de la muerte del ex presidente Julio Argentino Roca , el diario La Nación decidió escribir varias notas en homenaje a este personaje histórico , lo que con lleva a generar nuevamente debate sobre la figura de Roca.

  • EVALUACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD Prof: Sara Bravo A HISTORIA Y C. SOCIALES 4º BÁSICO

    EVALUACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD Prof: Sara Bravo A HISTORIA Y C. SOCIALES 4º BÁSICO

    Sara Bravo AliagaEVALUACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD Prof: Sara Bravo A HISTORIA Y C. SOCIALES 4º BÁSICO NOMBRE: ....................................................................FECHA:................................................... PUNTAJE IDEAL: 68 PUNTOS / PUNTAJE OBTENIDO: ................. PUNTOS/ NOTA: 1.-OBSERVA EL PLANISFERIO (3 pto c/u) * Marca con color rojo el Meridiano de Greenwich * Marca de color azul la línea del

  • Evaluación de la rentabilidad de la empresa a través del método Dupont

    ri.contrerasCuaderno 3. Tercera parte Evaluación de la rentabilidad de la empresa a través del método Dupont El objetivo de esta parte del cuaderno es que usted evalúe la rentabilidad de una empresa a partir del manejo del método DuPont. Instrucciones: Revise la siguiente tabla con los datos de Cable Corporation

  • Evaluación de la técnica : Venopunción para toma de muestras sanguíneas

    Evaluación de la técnica : Venopunción para toma de muestras sanguíneas

    Jorge MendozaEvaluación de la técnica : Venopunción para toma de muestras sanguíneas HOSPITAL SIMULADO http://ts1.mm.bing.net/images/thumbnail.aspx?q=1188277327328&id=06c17977470455f01e026fe30238c151&url=http%3a%2f%2fwww.cerrillo.ws%2fimages%2funitec.jpg Laboratorio de Simulación en Técnicas de Enfermería Nombre del Alumno: NL Procedimientos (Pasos) SI NO Observaciones 1 Lavarse las manos 2 Prepara el equipo y lo traslada a la unidad del paciente. Membreta con el nombre

  • Evaluacion De Las Finanzas

    rvmv.-FUNCIONES DE LAS FINANZAS La condición real y la importancia de la función financiera dependen en gran parte deltamaño de una compañía. En empresas pequeñas la función financiera normalmente la llevaacabo el departamento de contabilidad. A medida que crece la organización, la importanciade la citada función resulta, por lo general,

  • Evaluacion De Lectura Complementaria

    cobyykiaraPrueba de Marisol en la Antártica Nombre: Curso: I.- Describe a Marisol usando Adjetivos que correspondan a lo físico y psicológico FISICO PSICOLOGICO a) a) b) b) c) c) II.- Encierra en un circulo la alternativa correcta 1.- ¿Cuáles eran los sentimientos que mas identifican a Marisol a su llegada

  • Evaluacion De Los Aprendizajes

    yely21PLANIFICACIÓN Es una herramienta técnica para la toma de decisiones. Deberá integrarse en un plan que brinde la oportunidad para abordar todos los conocimientos, experiencias y desarrollo de habilidades, previendo estrategias para trabajar con niños en forma individual, grupal y colectiva. La planificación del docente, lejos de mantener un equilibrio

  • Evaluacion de los aprendizajes Actividades: UNIDADES # 3 Y 4

    Evaluacion de los aprendizajes Actividades: UNIDADES # 3 Y 4

    anny burgosINTRODUCCION A continuación hablare sobre temas de suma importancia ya que la evaluación educativa puede definirse como un proceso continuo de reunión e interpretación de información para valorar las decisiones tomadas en el diseño de un sistema de aprendizaje. Evaluar no es poner notas. La evaluación puede ser diagnostica, formativa

  • Evaluación de los niveles de actividad física, autonomía funcional y calidad de vida de personas de la tercera edad de Norcasia caldas

    varelacerqueraINVESTIGACION DESCRIPTIVA Título: “Evaluación de los niveles de actividad física, autonomía funcional y calidad de vida de personas de la tercera edad de Norcasia caldas. Objetivo: El proyecto se propone describir los niveles de la actividad física, de la autonomía funcional y de la calidad de la vida de personas

  • EVALUACION DE MEDIO CURSO DE AGROECOLOGIA

    EVALUACION DE MEDIO CURSO DE AGROECOLOGIA

    Alejandra CabanillasEVALUACION DE MEDIO CURSO DE AGROECOLOGIA Nombre: Haysell Nicole Gamboa Diaz Nota……………………………. 1. Defina: (4) Energía: La energía es la capacidad que tiene los cuerpos para realizar trabajo Calor: El Calor es una energía térmica Variabilidad: Son rangos que nos indican la dispersión de los datos, nos indica los grados

  • Evaluación de Película Proceso de Hominización

    Evaluación de Película Proceso de Hominización

    PamePerez1234Evaluación de Película Proceso de Hominización Nombre: ____________________________________________Curso: 7º_________ Fecha: _____________ Puntaje Ideal: 19 puntos Puntaje Real: _____________ Puntaje Obtenido: ______________ Indicaciones generales * Antes de iniciar la prueba, guarde todo elemento que pueda ser un distractor y sólo deje lápiz y goma. * Respire profundamente, mantenga y bote por

  • EVALUACIÓN DE PROCESO GRADO DECIMO COLEGIO NACIONAL PITALITO

    12239886EVALUACIÓN DE PROCESO GRADO DECIMO COLEGIO NACIONAL PITALITO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA NOMBRE: ______________________________________________CICLO:___________ Objetivos a evaluar: * Distingue la importancia que tuvo en los viajes de descubrimiento la búsqueda de nuevas rutas para el intercambio comercial con oriente. * Analiza los conceptos de Descubrimiento y Conquista * Aprecia

  • Evaluación de proceso “civilización romana”

    Evaluación de proceso “civilización romana”

    Valeska CidEscuela Los Acacios Nº878 Docente: Prof. Valeska Cid G. Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente RBD: 10235-0 Curso: 3° básico Renca Asignatura: Historia Nombre: Calificación: Puntaje: % de logro: Nivel de logro: Fecha: Objetivo: OA2 Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad

  • Evaluación de procesos de aprendizaje

    Evaluación de procesos de aprendizaje

    Nicole2603Evaluación de procesos de aprendizaje Evaluación de razonamiento -utiliza solo un cuaderno para todas las materias -tiene una escritura de segundo grado de primaria -no le gusta hablar de su entorno familiar zulema Programa programa -proponer más trabajos manuales que le ayuden a su concentración -hacer juegos de socialización con

  • EVALUACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE

    EVALUACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE

    mary0394LG NUEVOUNIDEP ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN EVALUACIÓN DE PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE SEM5 ACTIVIDAD 1: V PARTE DEL PROYECTO DE EVALUACIÓN ________________ Índice. Introducción……………………………………………………………………….….....3 Formulación del problema……………………………………………………………..5 Objetivos………………………………………………………………………….……..7 * General……………………………………………………………..………...…8 * Especifico…………………………………………………………………….....8 La justificación………………………………………………………………………….9 Cronograma de actividades…………………………………………………………..11 Instrumentos de evaluación a aplicar………………………………………………..13 * Lista de cotejo………………………………………………….………………14 * Cuestionario……………………………………………………………………15 *