ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 83.326 - 83.400 de 222.085

  • Eva Peron

    Evita Peron (derecha) cuando tenía dos años y sus hermanos. Carnaval 1921. Eva fue hija de Juan Duarte y Juana Ibarguren, anotada como Eva María Ibarguren (partida modificada durante el gobierno de Edelmiro J. Farrell y antes de contraer matrimonio con Juan Perón, modificando su apellido por Duarte y sus

  • Eva Peron

    eriiikkasouzaEvita (derecha) cuando tenía dos años y sus hermanos. Carnaval 1921. Eva fue hija de Juan Duarte y Juana Ibarguren, anotada como Eva María Ibarguren (partida modificada durante el gobierno de Edelmiro J. Farrell y antes de contraer matrimonio con Juan Perón, modificando su apellido por Duarte y sus dos

  • Eva Perón

    andercarielEva Perón - Sus primeros años Nacida el 7 de mayo de 1919 en la estancia “La Unión”, a pocos kilómetros del pueblo Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Hija de Juana Ibarguren (1894-1971) y Juan Duarte (1872- 1926). Sus hermanos: Blanca, Elisa, Juan y Erminda. En 1930 la familia

  • Eva Perón

    Eva Perón

    Caroo RuedaHistoria 6B / Prof. Morales. Estudiante: Carolina Rueda, Milena Leo, Ana Paula Morley y Sofía López. Fecha de entrega: 10/04 Tal como les había anticipado la semana anterior, para esta semana vamos a continuar lo iniciado con el análisis de la figura de Eva Perón. A partir de ellos elaboren

  • Eva Perón

    Eva Perón

    Pedro AlfonsoJoaquin Fernandez 5TO ECO SVP 1- a- Eva Perón fue una figura muy importante en Argentina en la década de los 40 y principios de los 50. De ella, destacan su gran personalidad, debido a su gran humildad, su gran empatía por la clase obrera, además de que ella luchaba

  • Evacuación de desmonte - avance desde Marcapunta Sur

    Evacuación de desmonte - avance desde Marcapunta Sur

    solosolito1Evacuación de desmonte - avance desde Marcapunta Sur Consideraciones: • No se tiene permiso para evacuación de desmonte hacia superficie inmediaciones de bocamina MPS. • No evacuar desmonte hacia las relaveras antiguas por exceso de capacidad. • No llevar desmonte hacia interior mina marcapunta norte por la excesiva distancia 7-8

  • Evalaucion Institucional

    ysbelioEvaluación Institucional. Pérez Gómez (1993), hace referencia que la evaluación ha sido restringida de tal forma que, para la mayoría de los profesores e investigadores, se trata simplemente de un proceso de medida del éxito de la enseñanza en términos de las adquisiciones en los alumnos. En ese sentido, el

  • EVALOCIUON CULTURAL D ELOS PUEBLOS INDIGENAS

    barbiehoyCULTURAL DE LOS GRUPOS INDIGENAS VENEZOLANOS * Recolección-caza-pesca: este grupo tenía el nivel cultural más bajo. Recolectaban moriche. Los indígenas cazadores utilizaban arcos y flechas, dardos, arpones, lanzas y trampas; la caza era la única fuente de obtención de carne. * Agricultura: Existía la división del trabajo; los hombres hacían

  • Evaluacin De Historia Segundo Basico /Pueblos Nomades Y Sedentarios

    margoveEVALUACIÓN COEF. 1 DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA. SEGUNDO BÁSICO NOMBRE: _____________________________________ FECHA: ____________ PTJE. REAL: 36 ptos PTJE. OBTENIDO:_________ NOTA:_____________ I.- Lee, luego encierra la alternativa correcta: 1) A los primeros pueblos que vivieron en nuestra tierra se les llamó : A.- modernos B.- originarios C.- peleadores 2) Los modos

  • Evaluacion

    kadiaz2819d4 A manera de conclusión podemos decir que durante los años de las dictaduras se negó la violación de los derechos humanos, posterior mente se recurrió al eufemismo de denominarles excesos pero gradualmente la sociedad y el mismo gobierno debieron aceptar evidencias irrefutables. Chile ha experimentado un crecimiento económico rápido,

  • Evaluación

    clafrealAct: 3 Reconocimiento Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 11 de marzo de 2013, 21:52 Completado el: lunes, 11 de marzo de 2013, 22:09 Tiempo empleado: 17 minutos 14 segundos 1 Según el texto 3, realizar la autoevaluación nos permite: Seleccione una respuesta. a. Complejizar el proceso

  • Evaluacion

    danyboy84Evaluación Según el diccionario de la real academia española de la lengua, evaluar quiere decir valorar, estimar el valor de las cosas no materiales, cuando juzgamos evaluamos, por que se analizan los datos con los que se cuentan y al mismo tiempo se dan los juicios para valorar. La evaluación

  • Evaluacion

    yediidEVALUACIÓN En el contexto de atencion a niños con NEE, debe entenderse como un proceso sistematico y permanente que sirve para ajustar, reorientar y mejorar el trabajo que se realiza. debe considerarse como una oportunidad para tomar decisiones que aseguren la continuidad de las acciones y el logro de los

  • Evaluacion

    mane38HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES x Nombre: ……………………………………………... Curso: Sexto año A Nota:…………………. Fecha: 26 de Noviembre 2012 Puntaje Real Puntos Puntaje Obtenido:……………… Objetivos:  Describen los elementos del Estado.  Identifican y describen los tres poderes del Estado y sus funciones.  Reconocen la organización regional, provincial y comunal

  • Evaluacion

    gabuchoActualmente la empresa cuenta con 10 locales ubicados estratégicamente en la ciudad y sus alrededores. Su principal fortaleza es la elaboración de tortas con diseños sofisticados de acuerdo a los exigentes requerimientos de los consumidores. El Saloncito además ofrece una amplia variedad de bocaditos, tanto de dulce como de sal,

  • Evaluacion

    CarbassLea atentamente el siguiente texto y conteste las preguntas: 1. ¿Cuál es el tema del texto? a. El viaje. b. El campo. c. La nostalgia. d. La esperanza. 2. ¿Cuál es la idea central del texto? a. La historia de un hombre viejo. b. La historia de un hombre adulto.

  • Evaluacion

    flaquita22En esta etapa los adolescentes buscan consolidar su identidad, determinar su papel social y su rol sexual. En caso de no lograrlo se pueden generar conductas autodestructivas. . a. Identidad vs. confusión de la identidad b. Generatividad vs. estancamiento c. Intimidad vs. aislamiento d. Iniciativa vs. culpa Question2 Puntos: 1

  • Evaluación

    fldsmndfrbEVALUCION Nº 3 1.-Exponga, de manera breve, las principales ideas del interaccionísmo simbollico ¿Qué hacen los actores en una determinada situación, según esta teoría? 2.-¿Qué diferencias importantes existen entre el neofuncionalísmo de Alexander y el funcionalismo de Parsons? 3.-Como se da la diferenciación dentro del sistema social, según Colomy? 4.-Señale

  • Evaluacion

    SkumaxA grandes rasgos, el autor intenta plantear los diferentes problemasque entrañan los procesos de la evaluación institucional educativa en susdiversos niveles (evaluación del alumno, de los centros educacionales, delos programas y reformas educativas), desde diferentes perspectivasideológica, política, ética, didáctica, técnica. Finalmente, analiza diversasdisfunciones y desenfoques de la evaluación escolar, tanto

  • Evaluación

    GabialmaEXAMEN DEL MES DE (MAYO ) HISTORIA 2. TITULAR:. GRUPO SEGUNDO:______ ALUMNO (A):__________________________________________ NO. LISTA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Examen escrito 40% Libreta 10% Tareas 10% Conducta 20% Trabajos en clase 20% Calificación total: Narra brevemente el desarrollo de la segunda guerra mundial con las palabras que haz encontrado en la

  • EVALUACION

    RossgardenCOLEGIO LIBERTADOR SAN MARTÍN SAN BORJA PRUEBA BIMESTRAL NOTA: INSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada enunciado y elige la respuesta correcta, luego escribe la letra correspondiente en la tabla de respuestas. Todo error, enmendadura o doble respuesta significa -0,25 Pts. 1. Cicerón llamó a la Historia: a) Madre de la vida b)

  • EVALUACION

    Daly15Iniciado 12/07/15 19:54 Enviado 12/07/15 20:26 Estado Completado Puntuación del intento 8 de 10 puntos Tiempo transcurrido 31 minutos Instrucciones Existen diferentes modelos de preguntas. • VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • OPCIÓN MÚLTIPLE: selecciona 1 de las todas las opciones de respuesta que se presentan.

  • Evaluacion

    Evaluacion

    LeamcEvaluacion Séptimos años”Tiempos Primitivos” Nombre: _______________________________________Curso: _____ Puntaje: / 1. Indique luego 3 caracteristicas de cada una de las especies humanas: (15 Puntos) Autralopithecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens, Homo sapiens sapiens 1. 1. 0bserve los dibujos e indique abajo de cada imagen a que periodo de los tiempos

  • EVALUACION (AUTORES)

    leobarddrumsLínea del tiempo donde se presenta la evolución del concepto de evaluación después de los autores dados en clase Tyler (1940-1950) -Modelo en los objetivos externos propuestos en el programa -Constatación de la coincidencia o no de los resultados obtenidos al final de un proceso educativo con los objetivos (evaluación

  • Evaluación - Semana 11 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO

    AdrianPregunta 1 1 de 1 puntos Se le considera el principal teórico del neoliberalismo. c. Milton Friedman Pregunta 2 1 de 1 puntos Alza en el precio de la tortilla e implantación de un precio límite, fue uno de los conflictos que enfrentó el gobierno calderonista. Respuesta seleccionada: Verdadero Pregunta

  • Evaluación - Semana 14 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO

    AdrianPregunta 1 1 de 1 puntos Grupo de pensadores que según Anthony Giddens se resisten a creer que la globalización tiene efectos reales. Para ellos se trata de una ideología que quiere desmantelar los sistemas de bienestar. Respuestas seleccionadas: a. Escépticos Pregunta 2 1 de 1 puntos Forma de licencia

  • Evaluación - Semana 7 Entorno

    vvvPregunta 1 1 de 1 puntos La Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LFOPPE): Respuesta Respuesta seleccionada: permitió a los nuevos partidos obtener el registro oficial. Pregunta 2 1 de 1 puntos Entre las metas del Sistema alimentario Mexicano (SAM) se encontraban: Respuesta Respuestas seleccionadas: a. Devolver al

  • Evaluación 1 Entorno Socioeconómico De México

    loory_yayaPregunta 1 1. La __________ es un proceso de integración económica de todas las naciones con el objetivo de hacer del mundo un mercado global. Respuesta 1 puntos Pregunta 2 1. Elemento del Estado definido como la extensión de tierra perteneciente a una nación, provincia, comarca, etc. Respuesta a. Gobierno

  • Evaluacion 1. El Arte. Diario Oculto Del Mundo

    CINDYNPSEvaluación de la Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 12 de octubre de 2014, 22:05 Completado el domingo, 12 de octubre de 2014, 22:38 Tiempo empleado 32 minutos 56 segundos Puntos 9/10 Calificación 4.5 de un máximo de 5 (90%) Comentario - Excelente, has contestado todo correctamente.

  • Evaluacion 10 Entorno Socieconomico

    Wasa2Pregunta 1 1 de 1 puntos Durante el gobierno de Ernesto Zedillo se debió solucionar un fuerte conflicto por espacios de poder entre Elba Esther Gordillo y el Secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra. Respuesta seleccionada: Falso Pregunta 2 1 de 1 puntos La diferencia entre los candidatos presidenciales:

  • Evaluacion 1° Guerra Mundial - Imperialismo

    miss_anacletaPREGUNTAS: 1. En Qué Fecha Comenzó La Primera Guerra Mundial? a. 8 De Agosto De 1917 b. 28 De Julio De 1914 c. 22 De Enero De 1915 2. Una Causa De La Primera Guerra Mundial Fue: a. Impusieron Nuevas Lenguas Como La Inglesa Y Francesa b. Estallido De La

  • Evaluacion 2 modelos cuantitivos

    orejas21 Puntos: 1 ¿Qué tipo de escala utilizaste al codificar las respuestas de la encuesta aplicada para la investigación cuantitativa de esta unidad (ya sea del tema de desempleo o prejuicio racial)? . a. Escala intervalar Incorrecto Recuerda, la escala nominal sólo identifica elementos, usualmente asignando un dígito. Repasa los

  • Evaluación 2° año historia

    Evaluación 2° año historia

    Javier Costilla1. ¿Cuáles fueron los cambios más importantes en el inicio de la Edad Moderna? 1. ¿Qué es el Renacimiento? 1. Marque con una cruz las respuestas correctas: 1. Críticas que condujeron a la Reforma Protestante: * Venta de indulgencias * Salvación por las obras * Salvación sólo por la fe

  • Evaluacion 3 El cambio climático

    DianaitzetlPuntos: 1 El cambio climático es un proceso que se ocasiona por: . a. La sobreexplotación pesquera y petrolera b. El debilitamiento de la capa de ozono en los polos ¡Incorrecto! El incremento de las actividades de deforestación, agropecuarias y el aumento de gases de efecto invernadero han acelerado el

  • Evaluacion 360

    aneliasEl proceso no concluye cuando se presentan los resultados, ni después de su lectura y análisis. •La persona debe incorporar, comprender el alcance y aceptar los resultados de la evaluación recibida. • Luego, reflexionar para posteriormente encarar acciones concretas para mejorar aquello que así lo requiera. •Para la organización y

  • Evaluación 4

    Karys22Pregunta 4 1 de 1 puntos La Confederación de Trabajadores de México en sus inicios queda bajo la dirección de [3]. Respuesta seleccionada: La Confederación de Trabajadores de México en sus inicios queda bajo la dirección de Correcto Vicente Lombardo Toledano. Respuesta correcta: La Confederación de Trabajadores de México en

  • Evaluacion 4 basico Musica

    Evaluacion 4 basico Musica

    Camila Zamorano TapiaCOLEGIO “E S C A S C E” Música: Unidad 0 1er Semestre 2020 Utilizando y repasando el material subido en diciembre 2019 a la página de nuestro colegio, en "Guías Plan Pedagógico de Cobertura Contingencia 2019"; se realiza la siguiente actividad evaluada. NOMBRE FECHA CURSO 4° básico A Objetivos

  • Evaluación 4 cuarto básico Incas

    Evaluación 4 cuarto básico Incas

    peespinoC:\Documents and Settings\Administrador\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Word\Imagen 002.jpg COLEGIO MON MAPU QUELLON – CHILOÉ Profesor: Pedro Espinoza Beltrán-Claudia Navarrete Firma apoderado(a):_______________ EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 4º Nombre Fecha 28 agosto 2018 PREMA 60 % Puntaje total 27 Puntaje mínimo para nota 4.0 16 Puntaje obtenido Calificación INSTRUCCIONES

  • Evaluacion 5 Entorno Economico

    Cgch3• Pregunta 1 1 de 1 puntos En 1938, el Partido Nacional Revolucionario (PNR) cambió su nombre por el de: Respuestas seleccionadas: a. Partido de la Revolución Mexicana (PRM) • Pregunta 2 1 de 1 puntos La protesta del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres

  • Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    ximecapoCOLEGIO PARTICULAR GABRIELA MISTRAL” CORONEL Evaluación 7º Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Fila “B” Nombre: ____________________________________________Fecha: _____________ Ptje: _____/_______ Nota: I. – Analiza el texto, recurre a lo que has aprendido en esta unidad y responde las preguntas: 1. - ¿Qué tipo de fuente es? __________________________________________________________________________________________________________ 2. - ¿Quién es

  • Evaluación agroecológica de la productiva y rentabilidad en huertas de aguacate: monocultivo vs policultivo

    Fernandostar carmonahttp://periodismoaudaz.com.mx/wp-content/uploads/uiim.jpg Universidad Intercultural Indígena de Michoacán Licenciatura en Desarrollo Sustentable Evaluación agroecológica de la productiva y rentabilidad en huertas de aguacate: monocultivo vs policultivo. Estudio de caso: Comunidad Carpinteros, Michoacán. . Como requisito presenta Gerardo Solís Carrillo para obtener el título de Licenciado en Desarrollo Sustentable. Directora de Tesis: M.C.

  • EVALUACION AMBIENTAL

    gabrielatotodukiEVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA •Nombre de la dependencia Dirección General de Regulación Ambiental, Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental Tlaxcoaque número 8, Colonia Centro, C.P. 06090, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal. Atención: Oficialía de partes, planta baja, de Lunes a Viernes con horario de 09:00 a 13:30 horas •Titulo o denominación completa

  • Evaluación Aprendizajes conceptuales

    angiemliconaHistoria BLOQUE 5 Evaluación Aprendizajes conceptuales 1. Ordena cronológicamente del 1 al 5 los siguientes procesos o acontecimientos. ( 5) La permanencia del sistema socialista en Cuba. ( 1) La guerra de Corea. ( 4) El resquebrajamiento de la URSS. ( 2) La crisis de los misiles. ( 3) La

  • Evaluación asincrónica Historia Americana siglo XIX

    Evaluación asincrónica Historia Americana siglo XIX

    Patricia FloresEvaluación asincrónica Historia Americana siglo XIX Profesora: Banegas Alumna: Flores Patricia Durante la segunda mitad del siglo XVIII los reyes Borbones proponen reformar las estructuras influenciadas por la ilustración y en contexto de la doble revolución europea, la reorganización política, militar, económica y religiosa no pretendía transformar completamente el orden

  • Evaluacion aztecas

    Evaluacion aztecas

    Elizabeth RojasColegio Fundadores de La Calera Subsector: Historia y Geografía Profesora: Elizabeth Rojas Riveros Curso: 4° Básico Quiz - Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 1. Lee y responde las siguientes preguntas (1pto c/u) 1. ¿En qué parte de américa se ubicaba el Imperio Azteca? ___________________________________________________________________________ 1. ¿Qué país ocupa el territorio

  • Evaluacion Ben quiere a Anna.

    Evaluacion Ben quiere a Anna.

    Juan Carlos Espinoza BeltranEVALUACIÓN SUMATIVA ASIGNATURA: UNIDAD: UNIDAD: NOMBRE ALUMNO(a): RUT . . - PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJE: ÍTEM I Encierre en un círculo la alternativa correcta. 1 pt c/u 1) ¿Cuál es el nombre de la obra? a) Anna quiere a Ben b) Ben quiere a Anna c)

  • EVALUACIÓN BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE

    EVALUACIÓN BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE

    Zeltzin GuerreroEVALUACIÓN BIMESTRAL CIENCIAS NATURALES PRIMER BIMESTRE 3er GRADO Nombre:________________________________________________Fecha: I.- Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta.(25) 1.-- ¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al grupo de los cereales? 2.- La leche y el queso principalmente nos ayudan a : a)Darnos energía. b)Que los músculos estén fuertes.

  • Evaluación bimestral del estudio de la entidad donde vivo

    liz124EVALUACIÓN BIMESTRAL DEL ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. Que hecho fue una de las causas de la conquista de los pueblos prehispánicos por los españoles. a).- las guerras españolas b).- las expediciones de Portugal c).- el descubrimiento de alerica. Cual fue el mineral que más

  • Evaluacion Ciencia Naturales 4º Basico Ecosistemas

    infeliPrueba unidad Cero Ciencias Naturales. Nombre del Alumno (a) ____________________________________Curso: _______ Fecha _____________________ Puntaje total: 52 puntos Contenidos a Evaluar: 1.- Factores Bióticos y Abióticos. 2.- Ecosistema y grupos dentro del ecosistema. Instrucciones: - Ud. dispone de 1:45 para responder la prueba. -Utilice lápiz grafito. -el examen es individual, por

  • Evaluación ciencias sociales

    MaximilianoEvaluación Ciencias Sociales 1er. AÑO TAE Alumno: ………………………………………………………. 1) Marque la opción correcta a) El Paleolítico fue… i) La etapa más larga de la humanidad ii) Donde se domesticaron los animales iii) La edad de la piedra pulida b) El Neolítico fue… i) Un periodo de Revoluciones y cambios importantes

  • EVALUACION CIENCIAS SOCIALES NOVENO SECUNDARIA

    EVALUACION CIENCIAS SOCIALES NOVENO SECUNDARIA

    mherazo007INSTITUCION EDUCATIVA EVA RODRIGUEZ ARAUJO EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: _________________________________ GRADO: ______ FECHA: _______________ PREGUNTA TIPO SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 1. Esta conferencia tuvo como objetivo reglamentar la colonización de África para evitar enfrentamiento entre las potencias. En ella además de repartirse el continente, a excepción de Etiopia

  • Evaluación Civilización Maya 4º básico

    Evaluación Civilización Maya 4º básico

    nancytaalejandraC:\Users\equipo14\Desktop\Apoyo a la gestión 2015\unnamed.png PRUEBA SUMATIVA Nº3 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y Cs. SOCIALES CIVILIZACIÓN MAYA NOMBRE: ____________________________________________________________________ CURSO : 4º Básico FECHA: viernes 24 de junio de 2016 Puntaje Total: 30 puntos Puntaje estudiante: ______ Lee atentamente cada una de las preguntas y luego, marca la alternativa que consideres

  • Evaluación Civilización Maya y Azteca

    Evaluación Civilización Maya y Azteca

    0a9n8a7h6i5sESCUELA BASICA N°2019 EVANGÉLICA PENTECOSTAL Dr. WILLIS COLLINS HOOVER KIRK” PEÑALOLÉN Evaluación Civilización Maya y Azteca Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nombre: Fecha: I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE Marca la alternativa correcta 1.- ¿Donde se ubican geográficamente los Mayas?: 1. Península de los Balcanes. 2. Península de Yucatán. 3. Estados Unidos. 4.

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA

    EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA

    yoyita46Sociedad Educacional Esc. N°46 “Graciela Letelier de Ibáñez” La Cisterna EVALUACIÓN COEFICIENTE 1 HISTORIA Y GEOGRAFIA Nombre:_________________________________________ Curso:2 ºA Fecha: / /2016 PUNTAJE IDEAL: 20 PUNTAJE REAL: CALIFICACIÓN 1.- Observa y luego pinta en el plano los lugares del zoológico que aparecen en el dibujo. (6 puntos) C:\Users\milton\Pictures\Saved Games\Microsoft Games\Hearts\Documents\Mis

  • Evaluación Coeficiente 2

    Evaluación Coeficiente 2

    Santa Rosa del HuertoC:\Users\evelynnicol\Desktop\Imagen1.jpg Profesora: Evelyn Arancibia EVALUACIÓN COEF. 2 HISTORIA Y GEOGRAFIA 1° Básico Nombre: __________________________Fecha: ____________ Puntaje total: puntos puntaje obtenido: _____________ Objetivos: * Registrar información sobre elementos que forman parte de su identidad personal nombres, fecha de nacimiento, lugar de procedencia, ascendencias, gustos, intereses, amigos y otros, parar reconocer sus

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°

    EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7°

    vivigonzalezColegio Los Halcones Profesora Viviana González a. EVALUACIÓN COEFICIENTE 2 HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 7° año básico.(B) Nombre: _________________________________________________________________ Fecha: ______________________Pje. Obtenido: _________Nota:________________ Escala: 60% de exigencia para nota 4.0. Instrucciones: Lee bien antes de contestar. Debes contestar la prueba sin borrones. Tienes 1: 30 para terminar la prueba.

  • EVALUACIÓN COEFICIENTE DOS HISTORIA SEGUNDO SEMESTRE 6 ºAÑO BÁSICO FORMA A

    EVALUACIÓN COEFICIENTE DOS HISTORIA SEGUNDO SEMESTRE 6 ºAÑO BÁSICO FORMA A

    Samuel IsaiasEVALUACIÓN COEFICIENTE DOS HISTORIA SEGUNDO SEMESTRE 6 ºAÑO BÁSICO 2015 NOMBRE: OBJETIVO: Evaluar las habilidades adquiridas en el segundo semestre PUNTAJE TOTAL: 43 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: ITEM I: Encierra en un círculo la respuesta CORRECTA (27 Puntos) 1"Fueron anuladas todas las reformas realizadas durante la patria vieja, y se

  • Evaluación Coeficiente Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación Coeficiente Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Carla Matus Araya Evaluación Coeficiente dos Historia, Geografía y Ciencias Sociales CONTENIDOS: Cuanto me conozco, los días de la semana y los meses del año HABILIDADES: - Seleccionar - Relacionar - Aplicar 1. Dibújate a ti mismo y a tu familia (2 ptos) 2. Ahora completa el cuadro dibujando (3 ptos) Tu

  • Evaluacion Constitucion Unad

    En Colombia, según el Artículo 190 de la Constitución, el Presidente de la República será elegido para un período de: Seleccione una respuesta. a. Seis años. b. Cinco años. c. Ocho años. d. Cuatro años. 2 Uno de los siguientes enunciados NO corresponde a un mecanismo de participación ciudadana: Seleccione

  • Evaluacion Cristofol Trepat

    peluchebichaIntroducción: Como futuros docentes hemos de adquirir conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes que se integren a la competencia didáctica, y lograr el análisis de las diferentes formas en que se manifiesta el trabajo educativo. La observación y la práctica docente han de marcar las pautas, referencias y la percepción

  • Evaluacion cs sociales

    Evaluacion cs sociales

    Agustina GalloEVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES Tema: 2 ALUMNO: CURSO: FECHA: La evaluación consta de 5 puntos cada uno tendrá un valor de dos puntos. Criterios de evaluación: * Prolijidad en el mapa, no se corregirán los mapas que no estén realizados con claridad. * Respuestas claras y concisas a las preguntas

  • Evaluación Cualitativa

    egutierrez01República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Experimental Rafael María Baralt (UNERMB) Ciudad Ojeda_ Estado Zulia DISEÑAR ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LOS ALUMNOS DE 3º GRADO EN LA ESCUELA DR. ALBERTO CARNEVALLI DE CIUDAD URDANETA, PARROQUIA EL DANTO, ESTADO ZULIA Realizado

  • EVALUACION CUARTO BIMESTRE HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDO DE SECUNDARIA

    MALOURDESSECESCUELA SECUNDARIA ________________________________ Clave del C. de T. CICLO ESCOLAR HISTORIA I EVALUACIÓN 4° BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________ GRUPO: I.- ORDENA CRONOLÓGICAMENTE LOS SIGUIENTES HECHOS O PROCESOS HISTÓRICOS. ( ) Lanzamiento de la bomba atómica sobre Japón. ( ) Inicio de la Segunda Guerra Mundial. ( ) Ataque japonés

  • Evaluacion Cuarto Grado

    vicgopE S P A Ñ O L INDICACIONES GENERALES: Elige la letra de la opción correcta y responde en tu hoja de respuestas, procura rellenar con lápiz completamente el círculo correspondiente. Lee el texto y responde las preguntas 1 a la 8, rellenando con lápiz el círculo que corresponda a

  • EVALUACION DE ANTROPOLOGIA MODULO 1

    JDFJDFCENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA ALUMNO: DNI: 20557773 E MAIL: jdf_vq@hot mail.com ANTROPOLOGIA PROFESOR MODULO 1° Trabajo Practico N° 1 ACTIVIDADES: 1. ¿Qué tipo de antropología piensas que es la que se realiza en el texto? Fundamenta tu respuesta. Evidentemente se realiza una antropología CULTURAL pues intenta estudiar

  • Evaluacion De Aprendizajes

    franpolancoMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES UNIDAD DE BECAS O REGISTRO DE POSTULANTE A BECA DATOS PERSONALES 3. Nombres y apellidos ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 4.Número de DUI: ___________________________ 5. Número de Pasaporte: _________________________ 6.Fecha de nacimiento __________________________edad _______ año 7.Sexo M(masculino) F(femenino) 8.Lugar de nacimiento _________________________________ 9.Nacionalidad____________________________ 10.Estado civil S(soltero) C(casado) V(viudo) D(divorciado

  • EVALUACION DE CAPACIDADES

    tutuvalquiEVALUACION DE CAPACIDADES 2DO AÑO NOMBRE COMPLETO……………………………………………………………………………………… 1. El Imperio Árabe comprendió dos grandes periodos a) Periodo……………………………………… b) Periodo………………………………………… 2. En su inicio los Árabe Pre-Islámicos, veneraban a piedras, arboles, astros, demonios y ciertos dioses, por lo tanto su religión se llamaba:………………………………. 3. ……………………. deriva del verbo “aslama” que significa

  • Evaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre.

    Evaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre.

    Trotsky GilcesEvaluación de Ciencias Naturales del Primer Parcial del Primer Quimestre. Nombre:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

  • EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

    Agustina GalloEVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES Tema: 2 ALUMNO: CURSO: FECHA: La evaluación consta de 5 puntos cada uno tendrá un valor de dos puntos. Criterios de evaluación: * Prolijidad en el mapa, no se corregirán los mapas que no estén realizados con claridad. * Respuestas claras y concisas a las preguntas

  • EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

    Agustina GalloEVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES Tema: 2 ALUMNO: CURSO: FECHA: La evaluación consta de 5 puntos cada uno tendrá un valor de dos puntos. Criterios de evaluación: • Prolijidad en el mapa, no se corregirán los mapas que no estén realizados con claridad. • Respuestas claras y concisas a las preguntas

  • EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES SÉPTIMO AÑO

    EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES SÉPTIMO AÑO

    Natalia Ramos CifuentesEVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES SÉPTIMO AÑO Nombre: ___________________________________________ Curso: ________ Fecha: ____________ Puntaje Total 51 puntos. Puntaje Obtenido: ______ Nota: _______ 1. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 pto. c/u) 1. El feudalismo es: 1. Un sistema económico, político y social. 2. Un contrato llamado vasallaje. 3. Un

  • EVALUACION DE COMPETENCIAS.

    EVALUACION DE COMPETENCIAS.

    yoagudelo10MANUAL DE FUNCIONES JANETH VARGAS ARTEAGA YOLIMA ANDREA GARCIA IVAN EDUARDO JIMENEZ BAUTISTA Docente EVALUACION DE COMPETENCIAS II CENSA MEDELLIN 2014 Tabla de Contenido Introducción……………………………………………………….. .4 Quienes somos…………………………………………………....5 Misión, visión, valores corporativos…………………………..5 Nombre del cargo…………………………………………………..5 Dependencia…………………………………………………………5 Objetivo……………………………………………………………….5 Tareas y funciones………………………………………………….6 Sexo…………………………………………………………………….6 Edad…………………………………………………………………….6 Calidades……………………………………………………………...6 Estudio…………………………………………………………………6 Experiencia……………………………………………………………6 Horario…………………………………………………………………6 Contrato………………………………………………………………..6 Salario…………………………………………………………………. Competencias………………………………………………………...6 Entrevista……………………………………………………………...7

  • EVALUACIÓN DE CONTENIDOS COF. 2

    EVALUACIÓN DE CONTENIDOS COF. 2

    nacha2308LICEO DARÍO SALAS SANTA MARÍA Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales. Curso: 5º año básico. Docente: EVALUACIÓN DE CONTENIDOS COF. 2 Nombre: ___________________________________________ Fecha: __ de __ del 2015 Puntaje Total: 21 pts. al 60% Puntaje Obtenido: _________ Evaluación:_______________ OA: Historia OA 2 Describir el proceso de conquista de América

  • Evaluación de desempeño

    CATASASSHAUn sistema de evaluación de desempeño, es un método mediante el cual la empresa realiza un seguimiento y análisis de cómo se vienen desarrollando las actividades y labores propias de cada empleado y seccion; por medio de la evaluación de desempeño el empresa puede establecer criterios con respecto a lo

  • Evaluacion De Diagnostico

    gabynunaAct. 1 Unidad Presentación. Capitalismo y mundialización económica. Evaluación de diagnostico. 1.- ¿Qué entiendes por capitalismo? Es un sistema económico que se desarrollo después del feudalismo, con el tiempo fue apareciendo en los países que tenían más capital para invertir, se empezaron a organizar los comerciantes y de ahí para