ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 82.876 - 82.950 de 222.156

  • Evaluacion Del Estado Inmunologico

    Evaluación del estado inmunológico. Introducción. En los laboratorios clínicos se dispone numerosas técnicas para determinar las causas mas comunes de las fallas o alteraciones en los mecanismos de respuesta inmune. Además, en los laboratorios de investigación se puede evaluar en mayor detalle el funcionamiento de una celula de un sistema

  • EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM

    EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM

    Vitmer VelascoEVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM Autor: Andrés Burga León Lima 4 de Octubre del 2005 ________________ EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM Mg. Andrés Burga León UPCH – Facultad de Psicología UMC – Ministerio de Educación 1. LA

  • EVALUACION DEL RIESGO Y RESPUESTA A LOS RIESGOS EVALUADOS

    120591EVALUACION DEL RIESGO Y RESPUESTA A LOS RIESGOS EVALUADOS NIAs 300-PLANEACION DE UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS La norma internacional de auditoría presenta la responsabilidad del auditor de planear una auditoria de estados financieros. La planeación involucra establecer la estrategia general y desarrollar el plan de trabajo para la auditoria,

  • Evaluacion Del Seguimiento Estudios Dociales

    RXSergioEL CRANEO El cráneo (del griego κρανίον kranion y del latín cranium) es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8huesos1 , que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450

  • Evaluación Derecho Romano 1

    mapagora1.- Defina el Derecho Subjetivo. IUS Facultad que un individuo extrae del derecho objetivo (capacidad de hacer o no hacer de un sujeto). Alusión al facultamiento de conducta que la norma puede otorgar a un sujeto (voluntad). 2.- Defina el Derecho Objetivo. IUS Conjunto de normas que regulan con carácter

  • Evaluación Descubrimiento Y Conquista De Chile, Primera Etapa.

    tatokaroInstituto Don Bosco – Punta Arenas Área Académica 2014 Asignatura : Historia y Geografía Profesor : Andrea Machado – Daría Fuentealba Cursos : 5tos. . Básico A y B EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFÍA Nombre : …………………………………………………………………………………………..Curso : 5to......... Ptje. real : 27 ptos. Ptje. nota 4.0 : 16 ptos. Fecha

  • EVALUACION DIAGNOSTICA

    31809584Evaluación Diagnostica I.ESCRIBE CON TUS PALABRAS LO QUE SE TE PIDE. 1.¿Qué tipo de gobierno tuvimos los mexicanos una vez lograda la independencia de España? R: Yo pienso que estuvimos gobernados por dos proyectos ; * La monarquía, la cual era dirigida por un emperador y lo apoyaba la logia

  • Evaluacion Diagnostica

    briari1. ¿Qué entiendes por diálogo? El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide

  • Evaluación Diagnóstica

    andreaandradeLee atentamente y responde las siguientes preguntas ( 1pt c/u): Una de las grandes culturas prehispánicas fueron los mayas caracterizados por la construcción de sus templos piramidales escalonados. ¿En qué parte de América se desarrolló esta civilización? Norte de América Centro de América Sur de América Extremo Sur de América

  • Evaluacion Diagnostica 2013-2014

    andy_gmpSecretaria de educación púbica Escuela sec. “Agustín Vadillo Cícero” Evaluación diagnostica de historia de México 2013-2014 Mi nombre: ________________________________________________________________________ Lugar y fecha de nacimiento: _______________________________________________________ Grado y grupo: __________ • ¿Cuántas personas viven en tu casa?__________ • Actualmente vives con: papás( ) Mamá( ) Papá( ) otro( ) • ¿Te

  • EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 5° PRIMARIA HISTORIA

    sujeymorenaEVALUACIÓN DIAGNOSTICA 5° GRADO DE PRIMARIA HISTORIA. NO. LISTA ______ NOMBRE DEL ALUMNO__________________________________________________ ACIERTOS CAL. EXAMEN CAL. FINAL I.- Subraya la respuesta que complete correctamente la oración: 1.- En la época prehispánica la religión era politeísta, esto quiere decir que creían en muchos dioses los cuales estaban relacionados principalmente a

  • Evaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    cherreragEvaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Ciencias Sociales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1 1. La superficie de la Tierra está compuesta por grandes porciones de tierra llamadas continentes, y por los océanos, que son grandes masas de agua que rodean los continentes. Observa

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    yasnagorigoitiaEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES TERCERO BÁSICO I. IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL 1. Luis y Sergio son amigos y les gusta el futbol. Luis es Hincha de Universidad de Chile y Sergio fanático de Colo Colo. Hoy se enfrentan ambos equipos y decidieron ver el partido en la

  • Evaluacion diagnostica imperialismo

    Evaluacion diagnostica imperialismo

    mizaniavhe .Cuestionario de exploración para diagnóstico Historia Universal Contemporánea Profesor Mizael Alonso Niave Hernandez Plantel 12 Tampacán, S.L.P Nombre________________________________________Edad_____Grupo______ Fecha________ 1. Escribe el significado de imperialismo 1. En la siguiente línea, coloca en orden cronológico los siguientes eventos: Primera guerra mundial, revolución industrial, independencia de Estados Unidos, segunda guerra mundial, guerra

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

    PaniriEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO AÑO “A” HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:______________________________________ Fecha:__________ Observa la siguiente línea de tiempo y responde las preguntas 1, 2, 3. VIDA DE CARLOS 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1- ¿Qué opción tiene la secuencia cronológica correcta? a- nacimiento- caída

  • Evaluacion Diagnostica Unidad 1 Contexto Social

    alegriah022EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA UNIDAD 1 CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN 1.- ¿Cuándo se implementó en tu ciudad la profesión que estudias? El 19 de enero 1824 2.- ¿Cuándo se fundó la carrera que prepara para tu profesión? En 1933 3.- ¿Qué instituciones educativas forman profesionales para tus estudios, además de aquella

  • Evaluación Diagnóstica Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad

    Evaluación Diagnóstica Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad

    Luisalazarsototu Evaluación Diagnóstica Unidad 3 Lo artístico en la cotidianidad A continuación te presentamos una serie de preguntas que te ayudarán a reflexionar en torno de los conceptos básicos de esta unidad. Es necesario que tengas tus conocimientos previos porque son la base para el desarrollo de todo el curso.

  • EVALUACIÓN DIAGNOSTICA. HISTORIA DEL MUNDO I

    EVALUACIÓN DIAGNOSTICA. HISTORIA DEL MUNDO I

    LICJENIFFERResultado de imagen para colegio alamar EVALUACIÓN DIAGNOSTICA HISTORIA DEL MUNDO I Nombre: ______________________________________________ Grado: ___________ 1. Escribe en el cuadro tres características de cada región MESOAMÉRICA OASIS AMÉRICA ARIDOAMÉRICA 1- 2- 3- 1- 2- 3- 1- 2- 3- 2. Completa el cuadro Razones por las cuales Mesoamérica tuvo un

  • Evaluación Didactica

    joncho001Los totonacas y la sierra norte de puebla. [Escriba el subtítulo del documento] UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS. Alfonso Gómez Guzmán. 15/06/2015   INTRODUCCION El presente ensayo muestra la estrategia de apropiación y del impacto desestructurador de las políticas coloniales y las estrategias de resistencias étnicas desarrolladas por

  • Evaluacion domiciliaria de la cátedra Historia Americana y Argentina

    Evaluacion domiciliaria de la cátedra Historia Americana y Argentina

    Gaston SanabriaEvaluacion domiciliaria de la cátedra Historia Americana y Argentina I, 1.G y 1.H. Unidad II: Expansión europea y colonización de Antillas Tema I (De la A la H) 1. En base al texto de De Lucia (Allende.....) analizar la posición de ese autor sobre los posibles contactos trasatlánticos en la

  • Evaluacion E Seguimiento

    1234564655.- MENCIONA DOS FACTORES QUE PROPICIARON LA VICTORIA DE LOS ALIADOS -Atacar a Japón -Tener a EE.UU. de su lado formando uno mas de los aliados 6.- ¿QUE REPRESENTA LA IMAGEN DE HITLER EN EL MUNDOACTUAL? ¿EN QUE SITUACIONES SE MENCIONA SU NOMBRE Y POR QUE CREES QUE ES IMPORTANTE

  • Evaluación Edad Media

    PRUEBA Nombre Curso 8° Año Básico. Fecha Lunes, 14 de abril de 2014 I. Selección única. Encierra con un círculo la alternativa correcta (12 punto). 1. ¿Cuál es una semejanza entre el comienzo y el final de la Edad Media? A. La sociedad era estamental. B. La realización de adelantos

  • Evaluacion Educativa

    pokhontas93IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN Es impensable un proceso de enseñanza y aprendizaje sin considerar a la evaluación como parte del mismo. Hacerlo sería recorrer un camino para alcanzar una meta, pero sin tener en cuenta las señales que indican si el camino elegido es el correcto. La evaluación es en

  • Evaluacion Educativa

    pekitas16Definiremos ahora modelo. Formalmente un modelo es un conjunto de información: datos o principios agrupados de manera verbal o gráfica (a veces en forma matemática) para representar o describir alguna cosa, idea, condición o fenómeno. En un lenguaje menos formal, un modelo es la esencia del aprendizaje y el pensamiento

  • Evaluacion Entorno

    jdlc6Unidad 3 Modelos Económicos 1934 a 1970 - Entorno Sociopolítico y Económico de México Características de la escuela durante el gobierno de Cárdenas: Tu respuesta: c) Laica y obligatoria y b) Libre y gratuita Status: correcta Dos de los aspectos sustantivos del Plan Sexenal fueron: Tu respuesta: b) Elevar el

  • Evaluación Estudio Y Comprensión De La Sociedad

    matiasederEvaluación Estudio y Comprensión de la sociedad. Nombre: _______________________Curso: 6º Fecha: 24-03 Porc.:20% Pntje: 35 P 1. Verdadero o Falso (10 puntos) ___ L a máxima autoridad de gobierno en la colonia era el gobernador ___ La Real Audiencia era el máximo tribunal de justicia ___ Las haciendas eran propiedades

  • Evaluacion Final

    florgomez_369aDos eclipses en tu signo, un año inolvidable Durante este año tu regente Mercurio transita por los doce signos empezando y terminando en Sagitario. Estará retrógrado del 12 de marzo al 4 de abril, del 15 de julio al 8 de agosto y del 6 al 26 de noviembre. El

  • Evaluacion final de Historia Soc. General

    Evaluacion final de Historia Soc. General

    Lola PoseFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HISTORIA SOCIAL GENERAL TERCER CLASE ALUMNA: 1. Desarrolle la situación económico-social hacia principios del siglo XX en Argentina y brevemente la situación política en Europa. A mediados del siglo XIX, en algunos países europeos y en los EEUU se había acelerado el proceso de industrialización que

  • Evaluacion formacion ciudadana.

    Evaluacion formacion ciudadana.

    ladihecramNombre:………………………..……………………………………………….…………………………….………Curso:….……………….Cédula de Identidad N°:…..……….……………………Fecha:……/………/…….… 1. Responde con V si es verdadero o F si es falso. 1. ………….. Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional. 2. ………….. El Estado se distribuye en tres poderes diferentes: Ejecutivo, administrativo y Legislativo. 3. ………….. La democracia en Chile es de carácter representativo.

  • EVALUACION FORMATIVA

    fonnyLA EVALUACION FORMATIVA La evaluación desde el enfoque formativo tiene como propósito mejorar los aprendizajes, pero además regula el proceso de enseñanza aprendizaje, sobre todo para ajustar las condiciones pedagógicas a las condiciones de los alumnos, este tipo de evaluación favorece el seguimiento al desarrollo del aprendizaje de los alumnos

  • EVALUACION FORMATIVA DE HISTORIA Y C. SOCIALES

    EVALUACION FORMATIVA DE HISTORIA Y C. SOCIALES

    anamorameyerEVALUACION FORMATIVA DE HISTORIA Y C. SOCIALES: 1.- ¿Cuáles fueron los factores que influenciaron en la vida Colonial en Chile? R) Estuvo marcado por la influencia de la Iglesia Católica, la religiosidad de sus fieles y por las diferencias sociales existentes entre los distintos grupos. 2.- ¿Con qué fiesta social

  • EVALUACION FORMATIVA DE HISTORIA Y C. SOCIALES

    EVALUACION FORMATIVA DE HISTORIA Y C. SOCIALES

    anamorameyerEVALUACION FORMATIVA DE HISTORIA Y C. SOCIALES: 1.- ¿Cuáles fueron los factores que influenciaron en la vida Colonial en Chile? R) Estuvo marcado por la influencia de la Iglesia Católica, la religiosidad de sus fieles y por las diferencias sociales existentes entre los distintos grupos. 2.- ¿Con qué fiesta social

  • Evaluacion Fuerza Y Movimiento

    legolegolegoCiencia / Evaluacion Fuerza Y Movimiento Evaluacion Fuerza Y Movimiento Trabajos Documentales: Evaluacion Fuerza Y Movimiento Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.048.000+ documentos. Enviado por: paupau31 23 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1051 | Páginas: 5 Views: 1416 Leer Ensayo Completo Suscríbase Colegio San Sebastián Unidad Técnico

  • Evaluación Global Historia y Geografía 1° Medio

    jozhe2014Departamento de Historia y Geografía. Profesor: José Cabrera Miranda Evaluación Global Historia y Geografía 1° Medio. Nombre: ________________________________________________ Curso Fecha Pje. Total: Pje obtenido: Nota El 4,0 se obtiene con _______ puntos. 60% exigencia. OA: Caracteriza e identificar los hechos y causas que llevaron a la 1 guerra Mundial, 2

  • EVALUACIÓN GLOBAL V BIMESTRE HISTORIA II

    EVALUACIÓN GLOBAL V BIMESTRE HISTORIA II

    FILIbertoL.A.EVALUACIÓN GLOBAL V BIMESTRE MATRO. LUIS ALBERTO CARMONA CHÁVEZ ESC. SEC. TEC. #76 “CARLOS FUENTES.” HISTORIA II NOMBRE:__________________________________________________________ GRUPO:_____AC:________ 1.- HACIA 1600 EL RENACIMIENTO CAYO EN DECLIVE PARA DAR LUGAR A UN NUEVO ESTILO ARTÍSTICO DENOMINADO ARTE BARROCO. ESTE ESTILO LLEGO A NUESTRO PAÍS, Y EN ZACATECAS LA MAYORÍA DE

  • Evaluación Héctor

    hector0970PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 7º AÑO A Unidad 3: El Amanecer De La Cultura y Los Tiempos Primitivos Nombre: _____________________________________Total puntos prueba: 54Total puntos alumno:______ Fecha: 27/08/2013 I. Verdadero o Falso: Lee cada una de las siguientes afirmaciones y escribe la V o la F, dependiendo si

  • EVALUACIÓN HISTORIA

    educativa35I. ÍTEM de Selección Múltiple: Marque la alternativa correcta encerrando en un círculo. (1 puntos c/u, total 10 puntos) 1. La primera ciudad española fundada en el territorio es: A) La Serena B) Santiago del Nuevo extremo C) Concepción D) Valdivia 2. La principal motivación de los conquistadores para venir

  • Evaluacion Historia

    paumoliEVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA “Grandes civilizaciones americanas” NOMBRE: ________________________________________ FECHA: _____________ Curso: 5º Básico PUNTAJE IDEAL : 50 puntos PUNTAJE OBTENIDO: NOTA: ______________ I. Marca la alternativa correcta. (2 puntos c/u) 1.- La ciudad del Cuzco corresponde a la cultura. a) Maya b) Azteca c) Inca. 2.- A que ciudad

  • EVALUACION HISTORIA

    EVALUACION HISTORIA

    gillianaESCUELA HANS WENKE MENGERS PROFESORA CONSTANZA TORRES GODOY SEGUNDO A EVALUACION HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES 2°A COEF 2 .0 1. Completa el siguiente esquema. 1. Observa las imágenes y reconoce a qué zona de Chile representa. Anótalo en el recuadro. _ http://chile.travel/wp-content/uploads/2013/10/11.jpg 1. UNE CON UNA FLECHA SEGÚN CORRESPONDA.

  • Evaluación historia " Descubrimiento de América"

    Evaluación historia " Descubrimiento de América"

    ca156coEscuela Municipal http://photos-c.ll.facebook.com/photos-ll-snc1/v2327/170/109/53201735137/n53201735137_1354778_9088.jpg http://repositoriodigital.uct.cl/themes/UCT/images/logoUCT.jpg Mundo Mágico Temuco Docentes en práctica: Abigail Montoya – Marcia Vergara Docente titular: Carolina Contreras PRUEBA UNIDAD 2: “ENCUENTRO DE DOS MUNDOS” OBJETIVO: Evaluar los aprendizajes respecto al proceso de Descubrimiento y conquista de América. Ptje. Total: 91 Ptos. NOMBRE: CURSO: 5° año __ FECHA: I.

  • Evaluacion Historia 1

    1805581.- Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. A. Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, eran productores de textiles. B. Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, fabricaban herramientas de acero. C. Conocieron el fuego, fabricaron herramientas de piedra o hueso, cazaron animales

  • Evaluación Historia 1 secundaria

    Evaluación Historia 1 secundaria

    Yadira Cabrera NCOLEGIO ISTMO AMERICANO Imagen relacionada https://lh5.googleusercontent.com/VlxdYHE5wdnPePERyf7UiSlDYeGUl9QVNt0elu4DHwG9jeLgEd24US3At-MXKq9ma5lpZascDMhmMFoHwhDTI-OCareUnzdsf2vIMNmv29d9_ycEebCOc8BXoHKkgglvyoxf25vu02ku6hXMtQ EVALUACIÓN | HISTORIA I NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:_________________ INSTRUCCIONES: Escribe sobre la línea si las siguientes características corresponden al bloque SOCIALISTA o CAPITALISTA. a) El bloque fue liderado por EUA, país que apoyó a los países de Europa Occidental. _____________________ b) Formó la Organización del Tratado

  • Evaluación Historia 3º

    BarbaraelenaO”HIGGINS N° 641 FONO – FAX (71) 67.14.61 Profesora: Bárbara Gutiérrez C. Constitución-VII Región-Chile Evaluación C2 de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: _______________________________________________ Curso: 3° Básico Fecha: ________/2013 Puntaje total: 45pts Puntaje Obtenido: ________ Tiempo: 75 minutos - Exigencia: 60% Objetivos: “Demostrar tus conocimientos sobre los contenidos tratados durante

  • Evaluacion historia 5to.

    Evaluacion historia 5to.

    daritza ulloaColegio San Benigno Educación de Calidad con Cultura y Deporte. Área: Historia, Geografía y C. Sociales. Profesor (a): Daritza Ulloa R. EVALUACIÓN SUMATIVA UNIDAD 1 Nombre: ___________________________________Curso: 5° Fecha: ___________ Nota: Puntaje ideal: 51 puntos Puntaje obtenido: 1. Selección múltiple: Lee atentamente la pregunta y escoge la alternativa correcta. 1.

  • EVALUACIÓN HISTORIA 8 º BASICO

    adelagloriaEVALUACIÓN HISTORIA OCTAVO AÑO BÁSICO NOMBRE:……………………………………………………………… ………………………% FECHA:………………………………………………………………… NOTA INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…… minutos para responder la presente evaluación. 2.- Antes de contestar, lea comprensivamente cada pregunta. 3.- Si tiene alguna duda, plantéela durante los primeros 5 minutos. 4.- Preocúpese de su ortografía. 5.- Responda con letra clara, con orden

  • Evaluación historia civilizaciones precolombinas

    Evaluación historia civilizaciones precolombinas

    cacv21.- La máxima autoridad maya era el: Halach Uinic. . 2.- La economía maya se basaba en la agricultura. ¿En qué consistía este sistema de cultivo utilizado? Cortar los árboles y luego quemar los restos. 3.- Los mayas creían en una vida después de la muerte. ¿Quiénes se iban directamente

  • Evaluacion Historia Cuarto Basico

    nikitachEvaluación historia y geografía Nombre: Curso: 4ºA Fecha: _______/_____/2014 Exigencia: 60% Puntaje total: Puntaje obtenido: Ítem I: Marca con una V si el enunciado es verdadero o con una F si es falsa, Justifica las falsas ( 2pts c/u) 1.-________ Los ministros obtienen su cargo por votación popular. _________________________________________________________________________________________ 2.-________

  • Evaluación historia de america

    Evaluación historia de america

    Marcos CussiEVALUACION HISTORIA DE AMERICA Fecha de envió: 20/4/2020 Fecha recepción: 24/4/2020 Nombre y apellido: DNI: INDIVIDUAL ESTA TAREA PUEDEN HACERLA A MANO, SACARLE UNA FOTO Y ENVIARMELA AL GRUPO DE WASAP, O BIEN PUEDEN PUBLICARLA EN EL FACE, O PUEDEN ENVIARMELA POR MAIL. ¡PERO UNA SOLA COSA! Y EN ESE

  • EVALUACIÓN HISTORIA DE MÉXICO 2

    jocheito8710ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL # 41 HUMBERTO LARA Y LARA ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN MAESTRO: JOSÉ LUIS ORTIZ GONZÁLEZ 40 PTS. ALUMNO: GRUPO: 3-D FECHA DE ENTREGA: JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013 INTRUCCIONES GENERALES: Lee detenidamente las instrucciones de cada apartado y responde de la

  • Evaluación Historia Geografía Y Ciencias Sociales.

    loraliraGuía de trabajo Historia Geografía y Ciencias Naturales. Nombre: _______________________________________________ Curso _________ fecha inicio: ________ fecha termino _________. Profesora._________________________________________. 1.- Identifica la labor que cumplen los integrantes de las siguientes instituciones. (Explícalo oralmente a tus compañeros). 2.- Escribe el número telefónico de bomberos y de carabineros de chile. (Comenta por

  • Evaluacion Historia La Conquista de América 5° Año

    Evaluacion Historia La Conquista de América 5° Año

    ca156coEscuela Municipal http://photos-c.ll.facebook.com/photos-ll-snc1/v2327/170/109/53201735137/n53201735137_1354778_9088.jpg http://repositoriodigital.uct.cl/themes/UCT/images/logoUCT.jpg Mundo Mágico Temuco Docentes en práctica: Abigail Montoya – Marcia Vergara Docente titular: Carolina Contreras PRUEBA UNIDAD 2: “ENCUENTRO DE DOS MUNDOS” OBJETIVO: Evaluar los aprendizajes respecto al proceso de Descubrimiento y conquista de América. Ptje. Total: 91 Ptos. NOMBRE: CURSO: 5° año __ FECHA: I.

  • Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea

    Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea

    yerkovislogo_oc Evaluación Historia y Ciencias Sociales Electivo la Ciudad Contemporánea Nombre: Fecha: 24 agosto 2015 Profesor: Yerko Villagra Saavedra Exigencia y puntaje ideal : 60% - 54 puntos Unidad: El proceso de urbanización Puntaje obtenido: Aprendizaje esperado: Comprender las características específicas del proceso de urbanización global y de América Latina.

  • EVALUACIÒN HISTORIA Y GEOGRAFÌA

    clauditalalindaEVALUACIÒN HISTORIA Y GEOGRAFÌA 6 BÁSICO Fila A Nombre: ______________________________________ Fecha: ____________________ I.- Marca la alternativa correcta. 1. De acuerdo a la Constitución Política, Chile es un Estado unitario, esto significa que: A. Cada región cuenta con un gobierno independiente o autónomo. B. Se dictan leyes en cada una de

  • Evaluación Historia y Geografía

    Evaluación Historia y Geografía

    claudiasandovalsEvaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales N°1 - 5° Año A. C:\Program Files (x86)\Microsoft Office\MEDIA\OFFICE14\Lines\BD14845_.gif Tema: ¿Cómo actúo en comunidad cumpliendo mis deberes y respetando los derechos de todos? Nombre:________________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje Ideal 35 Pts. Puntaje Logrado Pts. Nota Instrucciones: Lee atentamente cada una de las siguientes preguntas

  • Evaluación Historia y Geografía (Grecia)

    Evaluación Historia y Geografía (Grecia)

    pastirurirusEscuela República de Francia Profesora Patricia Osses Riquelme Tercer año A Evaluación Historia y Geografía “Grecia” Nombre:______________________________________________ N° de Lista____ I-Lee atentamente las siguientes preguntas y encierra la alternativa que consideres correcta (2 puntos cada una) 1)-La civilización Griega se desarrolló a través de toda la costa del mar Egeo,

  • Evaluación Historia y Geografía 3° años Básicos Marzo

    Evaluación Historia y Geografía 3° años Básicos Marzo

    pamyfeCOLEGIO PUKARAY C:\Documents and Settings\Jardin\Escritorio\UTP2010\ESCUELA 2011\OFICINA\SECRETARÍA\CARTELES\logo básica\INSIG_2.PNG SEDE KENNEDY 989 FONO: 8213326 BUIN Evaluación Historia y Geografía 3° años Básicos Marzo Nombre: Fecha: Puntaje Total: 45 Puntos Puntaje Obtenido: Nota: *Escucha con atención las instrucciones que te dará tu profesora, para que realices con éxito cada pregunta. 1. Encierra en

  • Evaluación Historia y Geografía ” Planos “

    Evaluación Historia y Geografía ” Planos “

    lita3536Evaluación Historia y Geografía ” Planos “ Nombre: _______________________________________Fecha:___________ Curso: _________ Puntaje ideal: 42 Ptos Puntaje obtenido: ___________ Nota:_____________ I.- Observa, responde y marca: Observa las figuras, escribe la letra que corresponde siguiendo las instrucciones y completa el plano (1 pts cada una) Instrucciones: 1. La comisaría se ubica en

  • Evaluación Historia, Geografía Y Ciencias Sociales

    EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO. NOMBRE:………………………………………………………FECHA:…………………. PUNTAJE IDEAL: 40 PTS.. PUNTAJE REAL: ........................NOTA:…………………... - Aprendizaje Esperado n° 1. Identifican los antecedentes de la Revolución Industrial -Aprendizaje esperado n° 2. Identifican las características generales de la Revolución Industrial. INSTRUCCIONES 1.- Dispone de…60… minutos para

  • Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    marcipaEscuela Arturo Prat Chacón Marcia Pérez Berna Docente de Aula Evaluación Historia, Geografía y Ciencias Sociales “Nuestra Identidad” 2° Año Cea Nombre…………………………………………………………………………………………………………………….. Puntaje Real: 35 Puntos Puntaje Obtenido:………….. Puntos I.- Marca con una X la alternativa correcta 1.- Cuando hablamos de Legado Familiar hablamos de: 1. Todo lo heredado de

  • EVALUACIÓN HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. UNIDAD “REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” 8° AÑO BÁSICO.

    tulaeichonSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Prueba De Historia Y Geografía 8° año básico Prueba De Historia Y Geografía 8° año básico Ensayos Gratis: Prueba De Historia Y Geografía 8° año básico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.170.000+ documentos. Enviado

  • Evaluación Historia, Geografía y Cs. Sociales

    mari7joEvaluación Historia, Geografía y Cs. Sociales Nombre:________________________________________________ Edad: _________ Curso: 2º ___ Fecha: / /2014 Puntaje Ideal: 40 ptos. Puntaje Obtenido: ___________ Nota : ________________ Contenido: Servicios y Medios de transportes Habilidades: Identificar Comprender Aplicar I.- Marca con una X la letra de la alternativa correcta: 1) Para satisfacer nuestras

  • Evaluación Historia.Unidad: Creación de una Nación

    Evaluación Historia.Unidad: Creación de una Nación

    nicogutierrezEvaluación Historia Unidad: Creación de una Nación Profesor Nicolás Gutiérrez Nombre: …………………………………………… Curso: Nota: …………… Fecha: ____ Puntaje total: 41 Puntaje obtenido…………… I. Selección Múltiple. Marque la alternativa que considere correcta (2 puntos cada una, 22 puntos en total) 1. Cronológicamente, los presidentes que gobernaron Chile entre 1831-1861 fueron: a)

  • Evaluacion Historica De La Pimtura

    joser9902Evolución histórica de la pintura: Desde la prehistoria el hombre trató de reproducir en las paredes de las grutas las formas de los animales que había observado, logrando representar sus movimientos, la masa y la forma de los cuerpos; así, nace este arte que es uno de los primeros practicados

  • Evaluacion incial constitucion politica

    Evaluacion incial constitucion politica

    Jorge CoralIndique cuales fueron los principales motivos que generaron la inconformidad social, que como consecuencia llevo a la conformacion de un movimiento estudiantil sobre el año 1989. Frente a la cuestión anterior, cabe destacar que los jóvenes que impulsaron este movimiento estudiantil querían que se diera un cambio a la constitución

  • EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE HISTORIA

    EVALUACIÓN INDIVIDUAL DE HISTORIA

    MatellezEVALUACIÓN INDIVIDUAL ESTUDIANTE.___________________________________ CURSO. ____________________________________ CODIGO.______________________________________ 1. Que entiende por Revolución Industrial: 2. La Revolución Industrial se inició en Gran Bretaña luego se extendió a Europa y Estados Unidos. Qué ubicación le da a estas dos acciones de la revolución? 3. Después del descubrimiento de la Agricultura, que otro hecho

  • EVALUACION INICIAL FILOSOFIA MEDIEVAL

    EVALUACION INICIAL FILOSOFIA MEDIEVAL

    MAFERINAEVALUACION INICIAL FILOSOFIA MEDIEVAL MARIA FERNANDA RAMIREZ CODIGO: 1 090 400 045 TUTOR CESAR OSWALDO IBARRA GRUPO: 401203A_288 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA (UNAD) LICENCIATURA EN FILOSOFIA UDR CUCUTA 2016 INTRODUCCION La filosofía Medieval marca el fin de la historia del pensamiento antiguo y la apertura a una nueva forma

  • Evaluación Inicial Historia 5to

    tatokaroEVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFÍA Nombre : …………………………………………………………………………………………..Curso : 5to......... Ptje. real : 30 ptos. Ptje. nota 4.0 : 18 ptos. Fecha : ………………….. Ptje obtenido: ………….. ptos. Nota : ………………… Objetivos a evaluar o contenido : • Coordenadas geográfica - latitud y longitud – principales aspectos de las civilizaciones Maya,

  • EVALUACIÓN INTEGRADORA DE ECONOMÍA POLÍTICA

    EVALUACIÓN INTEGRADORA DE ECONOMÍA POLÍTICA

    veronicayciroEVALUACIÓN INTEGRADORA DE ECONOMÍA POLÍTICA 1. Lee atentamente esta definición y contesta ¿Por qué es importante la economía política? Una definición más concisa de Economía Política es la que dice “ciencia del desarrollo de las relaciones sociales de producción. Estudia las leyes que gobiernan la producción y la distribución de

  • Evaluación Integradora de Historia

    Evaluación Integradora de Historia

    Megan MárquezEvaluación Integradora de Historia Profesor: Ranieri 1. Elegir un tema relacionado con la materia y dibujarlo 2. Explicar por qué elegiste ese tema 3. Explicar por qué lo representaste así 4. Relacionarlo con la actualidad 2. Elegí el 17 de Octubre no sólo por lo que significa hoy en día

  • Evaluación Integradora de Historia

    Evaluación Integradora de Historia

    joaquinhInstituto John Kennedy (F-43) Evaluación Integradora de Historia Espacio Curricular: Historia. Curso: 4ºto A y C Orientado Profesor: Mauricio Benud Nombre y Apellido: Fecha: 13/11/18 1. Explica la situación social, política y económica de Italia después de la 1° Guerra Mundial. 2. Desarrolle las características del Estado Fascista. 3. Explica

  • Evaluacion Integral

    11111111222:: Evaluación integral de la empresa Para entender qué es la evaluación integral, es necesario entender la diferencia que existe entre las tres auditorias tradicionales: • la financiera, • la operacional y • la administrativa. La auditoria financiera: La evaluación de las operaciones, transacciones y registros financieros, con objeto de

  • Evaluacion Integral

    11111111222EVALUACION INTEGRAL Concepto: Metodología por medio de la cual se estudian, analizan y evalúan las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas de las organizaciones, a través de ella se evalúa el entorno, la base legal, organización, estructura, política, planes, programas, sistemas y controles. • Evalúa el grado y forma en que

  • EVALUACIÓN INTERNA DE HISTORIA

    EVALUACIÓN INTERNA DE HISTORIA

    MA10_CHEVALUACIÓN INTERNA DE HISTORIA ¿Hasta qué punto la victoria del Ejército Rojo sobre el ejército blanco durante la Guerra Civil rusa (1918-1921) se debió al Comunismo de Guerra? Número de palabras: 2196 TABLA DE CONTENIDOS SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FUENTES 3 SECCIÓN 2: INVESTIGACIÓN 5 SECCIÓN 3: REFLEXIÓN

  • Evaluación Interna de Historia NS 2

    Evaluación Interna de Historia NS 2

    Samantha NavarreteEvaluación Interna de Historia NS ¿Se puede considerar al líder soviético Iósif Stalin como uno de los precursores que impulsó y motivó al gobernante norcoreano Kim Il-Sung para cruzar el paralelo 38 e invadir Corea del Sur el día 25 de junio de 1950? No. De palabras 2188 Convocatoria mayo

  • Evaluacion Interna, la política del New Look

    Evaluacion Interna, la política del New Look

    felapa123Tarea en casa Felipe Alvarado 3ro “C” 18/03/2020 1. Lee el documento y las referencias que encuentra en el taller y realice un ensayo que responda el cuestionario siguiente. 2. En el ensayo debe haber contexto, argumentos claros que contengan 4 conceptos de Historia. 1. ¿Qué es el “New Look”?