ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 94.351 - 94.425 de 222.105

  • Gue aspiran al poder

    nasantanHERMANO, HERMANA: AQUI ESTAMOS Y UN ESPEJO SOMOS. NO LA REALIDAD, SINO APENAS SU REFLEJO. NO LA LUZ, SINO APENAS UN DESTELLO. NO EL CAMINO, SINO APENAS UNOS PASOS. NO LA GUIA, SINO APENAS UNO DE TANTOS RUMBOS QUE AL MANANA CONDUCEN HERMANO, HERMANA: NO SOMOS QUIENES ASPIRAN A HACERSE

  • Gue empleó el término ‘’matriz’’

    juanchoe94rgfswfswfsdn símbolos algebraicos ordenados en filas y columnas. Con una definición tan sencilla y de fácil comprensión, no se les atribuiría mucho protagonismo. Sin embargo, su técnica es de especial aplicación, no solo actualmente sino de mucho tiempo atrás. El primero que empleó el término ‘’matriz’’ fue el matemático inglés

  • Gueguense Originario de Masaya.

    Gueguense Originario de Masaya.

    alcidesrojasOrigen y significado del GÜEGÜENSE ORIGINARIO DE MASAYA, según la VISION E INTERPRETACION INDIGENISTA del Dr. Alejandro Dávila Bolaños, para conocer mejor el Parlamento Náhuatl del GÜEGÜENSE o MACHO RATON que es lo más fundamental conocer nuestra lengua materna (originaria). Enrique López Mayordomo / Director DANZANTES y ACTORES Españoles 1.

  • Guelaguetza

    juanito20013Fechas 16/julio[editar]La Guelaguetza se celebra cada año en los dos lunes después del 16 de julio, excepto cuando el primer lunes el 18 de julio, aniversario luctuoso de Benito Juárez. En ese caso, se posponen las celebraciones una semana y caen en 25 de julio y 1o de agosto (como

  • Guelaguetza

    MarLennonBuscar en Wikipedia Última edición hace 11 días por CEM-bot Guelaguetza Guelaguetza es una celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado mexicano de Oaxaca. La Guelaguetza forma parte de los cultos populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra

  • Guelatao de Juárez

    loyolluis  Guelatao de Juárez Guelatao de Juárez es uno de los 570 municipios del estado mexicano de Oaxaca. Se encuentra en el entramado montañoso al norte de la ciudad capital del estado de Oaxaca, Sierra Norte, que también se le conoce como Sierra de Juárez. Toponimia Guelatao significa en

  • Gûelfos Y Gebelinos

    liztofer2000Güelfos y gibelinos Gregorio VII, no sólo estableció una serie de reformas al interior de la Iglesia, sino que asumió una posición que rebasó los límites de la doctrina de las Dos Espadas, “que el mundo entero comprenda y sepa que, si tenéis la potestad de atar y desatar en

  • Guera Civil En El Salvador

    70201470Conflicto armado en el salvador Origen de la guerra civil. Situación económica y política 1970-1979 De 1970 a 1981 se dio el proceso de gestación de guerra y guerrilla en el salvador que desembocó en una guerra civil en enero de 1981. Paralelamente entre 1969 y 1979 se desato la

  • Guera De Corea Del Norte

    luisortega97pesar de las amenazas que atacará las bases de Estados Unidos y de Corea del Sur en respuesta a actos hostiles, Corea del Norte comenzó a acoger un flujo de visitantes para las celebraciones de cumpleaños del lunes de su fundador, Kim Il-sung. Corea del Norte ha colocado hasta cinco

  • Guera De Los Pasteles

    angelavazquez01Guerra de los pasteles Del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839 ocurrió la llamada guerra de los pasteles o primera intervención francesa en México. Este breve conflicto armado entre México y Francia se debió a daños causados durante la revolución de la acordada a comerciantes

  • GUERA DEL PACIFICO

    kalesanCuestionario 1. ¿Qué caracterizó la política exterior europea antes de la segunda mitad del siglo XIX? ¿Qué cambios se apreciaron durante la segunda mitad? 2. ¿Explica en qué consistió la política exterior de Bismarck? 3. Describe, analiza y comenta la caricatura ¿Qué diferencias tiene la realiad a la que alude

  • Guernica

    SandraSancheezPablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso1 (Málaga, España; 25 de octubre de 1881— Mougins, Francia; 8 de abril de 1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y

  • Guernica

    43215678fgghggDescripción El Guernica es un óleo sobre lienzo, con unas dimensiones de 3,50 x 7,80 m.[1] A pesar de su título, y de las circunstancias en que fue realizado, no hay en él ninguna referencia concreta al bombardeo de Guernica ni a la Guerra Civil Española.[2] No es, por lo

  • Guernica

    oyavGuernica: El 26 de Abril de 1.937 la villa vasca de Guernica fue objeto de un cruel bombardeo por parte de la aviación alemana, que produjo numerosas víctimas inocentes y cuantiosos daños materiales. El hecho se enmarca en el desarrollo de la Guerra Civil española, comenzada el 18 de Julio

  • Guernica - Bombardeo

    Marjojordan(D’après l’émission : « Histoire Vivante, Guernica », TSR2, 16.04.07) 1.La ville de Guernica Guernica (ou Gernika, selon l’orthographe basque admise à la fin du XIXème siècle) est une petite ville basque, déterminée comme la cité sacrée, le berceau sacré de la race basque, dans la province de Biscaye dont

  • Guernica Apreciación De Las Artes 1

    IvanHerrera28Es un famoso cuadro compuesto por el mundialmente reconocido pintor y escultor español “Pablo Picasso”. Esta obra está hecha mediante la técnica de óleo sobre lienzo, basado principalmente en los movimientos del cubismo, expresionismo y del surrealismo. Esta pintura, a pesar de su reconocimiento mundial, no representa nada agradable, su

  • Guernica de pablo picasso

    Guernica de pablo picasso

    jazesprosaGuernica de pablo picasso Fue inspirada en un feroz bombardeo sufrido por la ciudad del País Vasco el 26 de abril de 1937. Le llevó al artista 35 días y toma el suceso como símbolo del terror y la guerra que sufría en ese momento su patria Hace 80 años,

  • Guernica De Picasso

    katherine78El 26 de Abril de 1.937 la villa vasca de Guernica fue objeto de un cruel bombardeo por parte de la aviación alemana, que produjo numerosas víctimas inocentes y cuantiosos daños materiales. El hecho se enmarca en el desarrollo de la Guerra Civil española, comenzada el 18 de Julio de

  • Guernica de Picasso y Gadamer

    Guernica de Picasso y Gadamer

    NATHALIA GERALDINE MARTINEZ SANTANDERGuernica de Picasso y Gadamer 1. Analizar El Guernica de Picasso desde la perspectiva hermenéutica de Gadamer. El cuadro llamado “La Guernica” pertenece al autor Pablo Picasso que lo término en 1937, haciendo alusión su obra al bombardeo de Guernica en Abril del mismo año, durante la guerra civil española.

  • Guernica Pablo Picasso

    jumyhasand¿Para comenzar quien es Pablo Picasso? (Pablo Ruiz Picasso, Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Artista español. Hijo del también artista José Ruiz Blasco, en 1895 se trasladó con su familia a Barcelona, donde el joven pintor se rodeó de un grupo de artistas y literatos, entre los que cabe

  • Guernica. Pintor: Pablo Picasso

    soldaplasticGuernica Documentació general o catalogació Nom: Guernica Pintor: Pablo Picasso Estil: surrealisme, cubisme i expressionisme Cronologia: 1937 Tècnica: oli sobre tela Suport: tela Mides: 7,82mx3,51 Lloc: Museu Reina Sofia (Madrid) Primera aproximació: horrors i brutalitat de la guerra Context històric El 26 d’abril del 1937, 43 bombarders i avions de

  • Guernica: Análisis Iconográfico/iconológico

    MonjoelÍNDICE 1. Introducción: el método iconográfico/iconológico. ......................... pp. 2-5 2. Análisis iconográfico/iconológico de la obra. .................................. pp. 6-10 3. Conclusión. ....................................................................................... p. 11 4. Ilustraciones. ..................................................................................... pp. 12-20 5. Bibliografía. ...................................................................................... pp. 21 2 1. INTRODUCCIÓN: EL MÉTODO ICONOGRÁFICO/ICONOLÓGICO A finales del siglo XIX, y principios del XX, la iconografía

  • Guerr 1º Y 2º

    karina24Introducción La siguiente investigación tiene como finalidad dominar y aprender sobre la primera y segunda guerra mundial la cual fue una guerra que comenzó debido a problemas étnicos y territoriales, aunque los resentimientos por problemas económicos y políticos empezaron también por causas del conflicto. Después de un desarrollo muy sangriento

  • Guerra

    LauraRivazLa guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con

  • Guerra

    joelglezGuerra Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma

  • Guerra

    jg15las trifulcas fueron demasiado graves terminando con la muerte del primo de Primo de Rivera y el intento de linchamiento del teniente Sáez de Tejada por parte de una muchedumbre. Más tarde, éste resultaría asesinado también y el hecho desencadenaría en el secuestro y muerte de José Calvo Sotelo. Todo

  • Guerra

    intelignte100preGuerra La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados,

  • GUERRA

    christiancvcFue un conflicto armado que se llevó a cabo desde 1914 hasta 1918 Solía llamarse GUERRA DE GUERRAS O LA GRAN GUERRA, por ser una de las más sangrientas antes de la segunda guerra mundial. Se originó por un enfrentamiento entre el imperio austrohúngaro y Serbia, Rusia decidió unirse por

  • Guerra

    betitoooospuesta - elegida por los votantes ¿Cuales fueron las causas de la segunda guerra mundial? Las principales causas de la primer guerra fueron l agrave crisis económica y social en la que quedo sumida Europa después de la primera guerra mundial y la devastación de hombres muertos y ciudades destruidas

  • GUERRA

    crit290Introducción Para comenzar todos tenemos un concepto diferente de lo que es la guerra, algunos podrían opinar que muchas veces nos genera grandes cambios para bien de la sociedad y para mal de la misma, muchas veces genera destrucción de familias, de viviendas y lo más importante la muerte de

  • Guerra

    nest_suxa guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con

  • Guerra

    La guerra es el estallido de un conflicto socio-político muy grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones, y consiste en el enfrentamiento organizado de grupos

  • Guerra

    MilagritodeamorMercado: En términos económicos generales el mercado designa aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de los mismos. Para definir el mercado en el sentido más específico, hay que relacionarle con otras

  • Guerra

    gonzalezalfonsolucha armada o conflicto bélico entre dos o más naciones o bandos. Esto implica el rompimiento de un estado de paz, que da paso a un enfrentamiento con todo tipo de armas y que suele generar un elevado número de muertes. Ads not by this site La guerra puede ser

  • Guerra

    kemberlinggomez1. LA GUERRA La guerra es un acto de violencia encaminada a forzar al adversario a someterse a nuestra voluntad. La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de la más antigua de todas las relaciones internacionales, aunque se

  • Guerra

    melissa2307Acontecimientos que marcaron en fin de la segunda guerra mundial La segunda Guerra Mundial es considerada como uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Su desenlace acabó con uno de los regímenes más represivos que el mundo haya conocido -el nazismo- y puso fin a largos siglos de

  • Guerra

    juniordavidGaEsta se puede ver desde distintas perspectivas, este es el conflicto velico de mayor trascendencia en la historia nacional, y hasta hoy en día se proyectan sus consecuencias. Chile antiguamente solo llegaba a Copiapó y desde allí se comenzó a expandir hacia el norte en busca de nuevos minerales. En

  • Guerra

    robertoponsGuerra Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma

  • Guerra

    juan231gymCientíficos en probar el microscopio El primer científico en utilizar el microscopio para observar organismos vivos fue Galileo Galilei (1564-1642), quien estudió de cerca partes de insectos como las patas y los ojos. El estudio de los organismos microscópicos (microbiología) comenzó posiblemente con el holandés Robert Hooke (1635-1703) quien utilizó

  • Guerra

    morillo1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A NÚCLEO PORTUGUESA – SEDE GUANARE BACHILLER: Ing. Civil “A” Sargento: Lenin Alvarez Guanare, Noviembre 2014 GUERRA DE TODO EL PUEBLO: Es la concepción estratégica para la Defensa Nacional, que

  • GUERRA 5 DE MAYO

    oliver_94Una de las causas de la intervención francesa en México fue la suspensión del pago de la deuda externa de México. Durante la guerra interna en México entre liberales y conservadores, la victoria de los primeros fué díficil. Los conservadores no se resignaron a la derrota y emprendieron una guerra

  • Guerra A Muerte

    Roksy02Guerra a muerte (Venezuela) Se conoce como guerra a muerte al periodo histórico de la guerra de independencia de Venezuela, comprendido entre 1812 y 1820, y que incluye la caída de la Primera República de Venezuela por el triunfo de Domingo Monteverde, y la firma del Tratado de armisticio y

  • Guerra A Muerte

    sanatrizLos escritos dejados por Simón Bolívar han sido una muestra de sus visionarios ideales, las cuales le llevaron a buscar la transformación y libertad de su pueblo, por medio de ellos y el transcurrir de la historia han facilitado la reconstrucción de leyes, sociedades que son la vida de una

  • Guerra Aerea

    Guerra Aerea

    Juan_E_1992Como primer hecho importante de guerra aérea después del año de 1979 podemos mencionar la Guerra del Yom kippur de 1973 en la cual esta Guerra fueron los Egipcios los que sorprendieron a los Israelíes en el Sinaí, pero sobre todo por el despliegue intensivo de los misiles móviles antiaéreos

  • Guerra Afgano - Soviética. Serguei Sokolov - Mariscal de tropas terrestres del ejército rojo

    Guerra Afgano - Soviética. Serguei Sokolov - Mariscal de tropas terrestres del ejército rojo

    TrakitiIII Modelo Intercolegial de las Naciones Unidas del Pilar Cámara de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Tópico: “Guerra Afgano-Soviética” Delegado: Gustavo Begazo Delegación de la U.E.P “Nuestra Señora del Pilar” (MINUP) Serguei Sokolov - Mariscal de tropas terrestres del ejército rojo https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f0/Sergey_Leonidovich_Sokolov.jpg undefined DOCUMENTO DE PERFIL PERSONAL A inicios

  • GUERRA ANGLO - BOER

    ninopaolaLos bóers (también llamados afrikáners) eran granjeros de origen holandés que se habían establecido en la zona de El Cabo a mediados del siglo XVII. De fe calvinista y profundamente racistas, habían despojado a los aborígenes de sus tierras. Entre 1835 y 1845 tuvieron que retirarse de esos territorios ante

  • Guerra anglo-boer

    Guerra anglo-boer

    Abcdefghi22Guerra anglo-bóer Las guerras bóeres fueron conflictos armados que tuvieron lugar en Sudáfrica entre el imperio británico y los colonos los cuales era de origen neerlandés llamados afrikáners o bóeres. El nombre bóer significa granjero o campesino. Los bóeres so un grupo étnico de origen nederlando-germánico. Su asentamiento abarca territorios

  • Guerra Anglo-zanzibariana

    gabi_ramoneLa guerra anglo-zanzibariana fue un conflicto militar entre Reino Unido y Zanzíbar el 27 de agosto de 1896, que duró aproximadamente cuarenta minutos, por lo que es considerada la guerra más corta en la historia.3 La guerra se desencadenó después de la muerte del sultán Hamad ibn Thuwaini el 25

  • Guerra Arabe-israel

    adrianhernandezrLa guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por los israelíes como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce

  • Guerra Arabe-israeli

    fabianrodrigoAspectos negativos de los Alimentos Transgénicos El mayor peligro que presentan los alimentos transgénicos es el desconocimiento de las consecuencias de su utilización, ya que nadie conoce ni puede predecir los efectos a largo plazo que la introducción de un gen, o de un conjunto de genes, tendrán sobre un

  • Guerra Arauco

    marevelLa guerra ofensiva La guerra de Arauco es uno de los hechos de más larga duración dentro de la historia nacional, trescientos años, que marcan profundamente el carácter de Chile y los chilenos. Se inicia el 22 de febrero de 1550 cuando guerreros mapuches atacan a las huestes castellanas; mandadas

  • Guerra Argentina Gran Bretaña

    YairetkLA SOCIEDAD ARGENTINA, EL SENTIMIENTO NACIONAL El gobierno militar había obtenido una cabal victoria política al identificarse con una reivindicación de la sociedad que arraigaba en un profundo sentimiento alimentado por una tradicional cultura política nacionalista y antimperialista, que ya parecía archivada, pero que resurgió vigorosamente. También había captado las

  • Guerra Asimetrica

    antony5000Guerra Asimétrica Este concepto se remonta a tiempos muy antiguos y hoy en día sigue siendo utilizado como estrategia de guerra cuando existe un enfrentamiento entre dos bandos el cual el poderío militar supera en gran medida al otro bando, también se les llama metodologías no convencionales o no tradicionales,

  • Guerra asimétrica

    jesuscontreGuerra asimétrica La guerra asimétrica es un conflicto violento donde existe una gran desproporción entre las fuerzas tanto militares como políticas de los bandos implicados, y que por lo tanto obliga a los bandos a utilizar medios fuera de la tradición militar común. Entre estos medios se cuenta la guerra

  • Guerra Asimetrica

    veroyfito0905Introducción En el presente trabajo se ha desarrollado el marco conceptual a la Guerra Asimétrica. Seguidamente irá una definición de la misma, que involucre aspectos tácticos, operacionales y estratégicos y que nos proporcione el punto de partida para entrar a repasar las consideraciones que determinan los niveles y formas de

  • Guerra Asimetrica

    yessifer3. Guerra asimétrica. El entorno: La guerra asimétrica y la población. Los poderes del estado y la guerra asimétrica. El sistema americano y la guerra asimétrica. LA GUERRA ASIMÈTRICA Es un conflicto violento donde existe una gran desproporción entre las fuerzas tanto militares como políticas de los bandos implicados, y

  • Guerra AsimetricA

    KATIUSKAEl término objetivo puede designar a: Todo aquello relativo a un objeto. La palabra objetivo es utilizada para hacer alusión a las metas, fines, o propósitos, que una persona se propone realizar, a través de ciertos medios necesarios, y motivado por diversas causas. Lo objetivo, dentro de la objetividad, es

  • Guerra Asimetrica

    nijomuroRESUMEN: El presente Trabajo tiene como objetivo la presentación del concepto de la Guerra Asimétrica, también conocido como el combate de resistencia, así como sus objetivos, fases, principios, características, organización del territorio, organización de la fuerza, estrategias y tácticas asimétricas, sistemas operativos, la población, los poderes del Estado y todos

  • Guerra Asimetrica

    yaniexerResumen La historia revela que la guerra asimétrica proviene desde tiempo atrás y se ve reflejada en los diferentes acontecimientos a partir de conflictos de diferentes ámbitos, teniendo como ejemplo la guerra de Irak y Afganistán, la guerra asimétrica, está basada en una desproporción de ambos bandos, divido en una

  • Guerra Asimetrica

    Deysi_AguileraLa Seguridad, Defensa Integral y el Desarrollo de la Nación: La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordial es dentro de la conformación de las naciones, puesto que los mismos conceden o dan cierto nivel de confiabilidad y protección a todas las personas que integran la nación. En

  • Guerra Asimetrica En Venezuela

    gicellgcgcDicha estrategia -que incorporará la Disip- de resistencia ante una posible invasión externa, le da cabida a cuatro hipótesis de guerra. Una: conflicto regional (“Andinización del Plan Colombia II”) como extensión del conflicto de países vecinos, aduciendo la necesidad de contrarrestar factores generadores de violencia. Dos: la posibilidad de intervención

  • Guerra Azteca

    chaquilinLos aztecas vivieron en un estado de guerra continuo. Razones religiosas, económicas e históricas hicieron de la guerra un elemento esencial de su cultura (guerras florida). Las Guerras floridas o Xōchiyaoyōtl eran un tipo de guerra ritual propio de los pueblos mesoamericanos entre ellos los aztecas, en los siglos anteriores

  • Guerra Cenepa

    carlos95papiLa Guerra del Cenepa o Conflicto del Alto Cenepa, fue un enfrentamiento bélico que ocurrió en el lado oriental de la Cordillera del Cóndor, sobre la cuenca del río Cenepa en territorios en disputa controlados por el Ecuador, y que enfrentó a las fuerzas armadas del Perú y Ecuador durante

  • Guerra China

    juanitobanana12"El aumento de dos cifras del gasto de defensa a algunos puede parecerles demasiado, pero en el desarrollo del complejo militar todavía estamos muy por detrás". "Nuestras empresas han tomado el mercado mundial y tenemos qué y a quién defender". "China siempre ha sido pacífica y lo sigue siendo actualmente".

  • Guerra cicvil

    Guerra cicvil

    josekikeeeeeeeeDescripción: escudo negro 4 LICEO DE CERVANTES PP. AGUSTINOS BOGOTÁ ÁREA DE HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: Noveno PERIODO: Cuarto FECHA: Octubre 13 - 2015 Calificación DESCRIPCIÓN: Trabajo de texto elaboración de párrafos funcionales. ESTUDIANTE: Jose E Catsañeda CURSO: 9D Para la elaboración del trabajo tenga en cuenta las siguientes

  • Guerra cilvil en España

    Guerra cilvil en España

    ulaula01Guerra civil en España “La última batalla de la guerra civil española dejo más 10000 muertos con una duración de 3 meses la cual se desarrolló en el rio Ebro…” La ofensiva de Aragón a la derecha del río sangre, al norte de Noruega pallaresa y al sur del Ebro.

  • Guerra Civi Argentina

    fnpoLa Argentina estuvo sometida a una serie de guerras civiles durante gran parte del siglo XIX, como resultado de las cuales se definió la forma de gobierno que rige a ese país hasta la actualidad. El período de las guerras civiles argentinas se extendió desde 1814 hasta 1880. En la

  • Guerra Civil

    dililosaSe denomina guerra civil a cualquier enfrentamiento bélico cuyos participantes están formados comúnmente por dos ejes políticos distintos. Su característica más común es que el conflicto armado se desarrolla en un mismo país, enfrentándose entre sí personas de un mismo lugar (ciudad, pueblo o comunidad) defendiendo, generalmente, dos ideologías o

  • Guerra Civil

    paufrancoLa Guerra de Secesión o Guerra Civil estadounidense (en inglés American Civil War) fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra

  • Guerra Civil

    isamarquezbGUERRA CIVIL (1861-1865) A principios de 1861, poco antes de que la Guerra Civil comenzara, el Norte y el Sur comenzaron a dividirse debido a las grandes diferencias económicas e ideológicas. Estas eran referentes a los derechos de los estados y la esclavitud. Por consecuencia, el país quedó fragmentado en

  • GUERRA CIVIL

    FLAKOPUNKEspaña tras la guerra civil, se establece una dictadura donde se conforma un estado nacionalista, autoritario, anti comunista, con una fuerte influencia de la iglesia católica. Esta dictadura llego convertirse en una dictadura personal. Esta dictadura era apoyada por la falange española que fue el partido único en la España

  • Guerra Civil

    110895drLa Guerra Civil de 1891 El presidente Balmaceda propuso grandes desafíos en su programa de gobierno, principalmente su propuesta consistía en la implementación de reforma económica y de obras públicas. La propuesta del gobierno de José Balmaceda se estructuro a partir de los siguientes objetivos: - Mejorar la educación y

  • Guerra Civil

    TaNypalaciosLa Guerra Civil 1980-1992 Mural de Monseñor Romero, el arzobispo asesinado en 1980. El 15 de octubre de 1979, un grupo de militares liderados por el coronel Adolfo Majanoexpulsó al general Carlos Humberto Romero y formó una Junta Revolucionaria de Gobierno tras anunciar la Proclama de la Fuerza Armada. La

  • Guerra Civil

    GilbertoNavaUno de los lideres más importantes en la historia del Ecuador es el economista Rafael Correa, hoy Presidente de La República; quien el pasado 15 de enero cumplió 3 años al frente de su gobierno y se mantiene con el 53% de popularidad, eso después del peor error de la

  • Guerra Civil

    utrecht95Trabajo final: Análisis de Coyote, un texto de Juan Villoro Siempre puede haber en un texto una faceta que hable o se refiere sutilmente a algún tipo de política. Bajo análisis, podemos observar ciertas posturas y actitudes hacia temas sociales ya sea a través de pensamientos que el autor o