Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 112.951 - 113.025 de 222.104
-
Imperealismo
1717157Aparición de la Llorona en Puebla Las leyendas en la Sierra Norte de Puebla son innumerables. Algunas de ellas tienen que ver con hechos sobrenaturales como el que a continuación les vamos a presentar. Se trata de un relato que compartió un lugareño de Tlaxco, Puebla, quien pidió omitir su
-
Imperealismo Y Colonialismo
Erika_RdzIMPERIALISMO Y COLONIALISMO El imperialismo se podría definir como las relaciones de dominación que existen entre sociedades que tienen una estructura material y una superestructura sofisticadas y complejas y otras que, por el contrario, tienen una estructura material y una superestructura que no tienen capacidad efectiva para oponerse al pragmatismo
-
Imperi Chino
marichuypugaEl Imperio de Chino fue un estado efímero gestado por el estadista y general Yuan Shikai desde finales de 1915 hasta comienzos de 1916, con el fin de restaurar la monarquía en China. Sin embargo, el intento de instauración fue un fracaso, pero puso en pausa al régimen republicano que
-
Imperi Romano
nagibeEl Imperio Romano. Se dice que roma nació a orillas del rio tiver alrededor del año 750 A.C., Roma empezó a crecer imitando el modelo floreciente de las ciudades estado griegas que la rodeaban. Cuenta la leyenda que el origen de Roma comienza con los gemelos Rómulo y remo que
-
Imperial Monárquico- Agustín De Iturbide
usuario26La primera razón para que estos periódicos fueran considerados los órganos de esas facciones fue la personalidad de sus editores, directores o patrocinadores. El Sol estaba comandado por Codorniú, quien era conocido como escocés por los miembros de la clase política; se había mostrado a favor del Plan de Iguala
-
Imperiales
anamarielLas Constituciones Imperiales o “leges” eran las normas jurídicas emanadas de los emperadores, las que adquirieron gran primacía, sobre todos los edictos, durante el Bajo Imperio o Dominado, período iniciado con el reinado del emperador Diocleciano en el año 284 hasta el año 565, donde el emperador estaba investido de
-
Imperialimos
CrazyMofo131369CAUSAS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL · El desarrollo industrial y la dura competencia, que generaron rivalidades entre países. · El fuerte sentimiento de nacionalismo que se extendió por Europa y la rivalidad económica y política que tenían las grandes potencias. · El asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono
-
Imperialism
allangrankImperialism In this essay, I will give the pros and cons of imperialism. This is an ideology based in be superior on many nations, some people thought this would be a good idea because of the economic growth, under imperialism, stronger nations attempt to create empires by dominating weaker nations
-
Imperialism
andreacello2005The Empire and Imperialism In the document “The Race of Empire and World War I” by J.A. Hobson explains that imperialism is motivated by the people who are part of a higher class to have more benefits than those who are part of the lower class, and people in a
-
IMPERIALISM AND DECOLONIZATION AS SCENARIOS OF HUMAN RIGHTS HISTORY JOSE-MANUEL BARRETO
Andrea Rosero LatorreRESEÑA DEL TEXTO “IMPERIALISM AND DECOLONIZATION AS SCENARIOS OF HUMAN RIGHTS HISTORY” DE JOSE MANUEL BARRETO El Doctor José Manuel Barreto, profesor y defensor de los derechos humanos, trabaja dentro de sus líneas de investigación en la relación entre el colonialismo moderno y la historia y la teoría del derecho
-
Imperialismo
simongaviria¿IMPERIALISMO LA TECNICA ETERNA DE ESCLAVITUD? El imperialismo fue una técnica de poder creada en el siglo XIX para que otras regiones pudieran someter a otras en diversos aspectos como económico, territorial, social, religioso, político, militar entre otras. Es de ahí de donde se conocen en la historia los grandes
-
Imperialismo
angelplasmaIMPERIALISMO. Imperialismo, práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles. Los estudiosos suelen utilizar este término de forma más específica para referirse únicamente a la expansión económica de los estados capitalistas; otros eruditos lo reservan para
-
Imperialismo
taneconomic1.1 Imperialismo, sistema mundial único e integrado. Una generación posterior de marxistas ya podría afirmar cómo el alcance global del capital había impactado en la economía mundial y en las relaciones entre las clases. En los años previos a la Primera Guerra Mundial Lenin trató esta cuestión en “El imperialismo
-
Imperialismo
larraga20Andrea Sánchez Lárraga P ara entender un poco de lo que sucede en el S. XIX con los países imperialistas INGLATERRA, FRANCIA, ALEMANIA y en América ESTADOS UNIDOS; tenemos que entender el concepto de imperialismo como una estrategia política del estado que busca tener control a otras poblaciones. A menudo
-
Imperialismo
MeganKeithEl imperialismo El imperialismo es una doctrina política que pretende situar por encima de otros Estados o comunidades al propio. El imperialismo moderno suele referirse a la actitud de algunas potencias, principalmente europeas, desde la Edad Moderna hasta el proceso de descolonización tras la Segunda Guerra Mundial; y más específicamente,
-
Imperialismo
nikiZarate1.- Identifica en el documento características asociadas con el imperialismo. 2.-Redacta en una extensión máxima de media cuartilla, las características que identificaste. Las características principales asociadas con el imperialismo se identifican dentro de las económicas y sociales; Tenencia de la tierra (latifundismo y compañías deslindadoras), campesinos y movimiento obrero. Hoy
-
Imperialismo
gambito323Cuando el capitalismo surgió, hace varios siglos, significó un progreso muy grande para la humanidad. La burguesía naciente era una clase revolucionaria, que se enfrentaba al viejo orden feudal, un orden económico muy ligado al campo, apegado a la tierra, basado en unas relaciones de servidumbre hacia los señores feudales,
-
Imperialismo
jhennnnnnnnnnyDOCUMENTO 1: LA ECONOMÍA Y EL IMPERIALISMO El Imperialismo no es motivado por los intereses de toda una nación sino por los de una clase determinada. Los recursos militares, políticos y económicos de toda la nación se ponen al servicio de misioneros, viajeros, cazadores, científicos, comerciante, indebidamente acreditados como representantes
-
Imperialismo
MaytuImperialismo Etapa superior del capitalismo: “Luego del capitalismo viene el Imperialismo” Imperialismo formal: Dominación de un país sobre otro a nivel económico. Ej. América Latina, Europa y Grecia. Imperialismo informal: Dominación de un país sobre otro a nivel económico, político y cultural. Ej. Se ejercieron esta modalidad en India, en
-
Imperialismo
omar_dgIMPERIALISMO En el siguiente trabajo analizaremos el concepto de imperialismo, las características generales de éste y las particulares de cada país en los que se desarrolló, como EUA, Francia, Inglaterra, Japón y Alemania, estos países son los que analizaremos a fondo, para después hacer una comparación entre todos los anteriores.
-
Imperialismo
DelacalleImperialismo: doctrina política que domina un pueblo o Estado sobre otros; a través de distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, no son sinónimos. el uso del término "imperialismo" se limita a la
-
Imperialismo
karensaraiDefinición del Imperialismo R: define como la dominación política de un Estado sobre otros para establecer una Hegemonía política, económica y cultural. Con el desarrollo del capitalismo se distinguieron dos tipos de imperialismo: de libre intercambio y de monopolio. Ambos se desarrollaron con la dominación internacional. ¿Cómo explica Lenin al
-
IMPERIALISMO
PoettaEL IMPERIALISMO. 1. Práctica de dominación empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles; aunque algunos especialistas suelen utilizar este término de forma más específica para referirse únicamente a la expansión económica de los estados capitalistas, otros
-
Imperialismo
pepe2ev5Imperialismo, práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles. Los estudiosos suelen utilizar este término de forma más específica para referirse únicamente a la expansión económica de los estados capitalistas; otros eruditos lo reservan para caracterizar
-
Imperialismo
DanitzalazoResumen del texto: ¨Imperialismo Clases Sociales¨ Autor: Joshep Shumpeter En el presente texto Schumpeetr define el imperialismo como la búsqueda de la expansión por la expansión, la guerra por el afán de vencer; en otros términos un tipo de propensión por parte de un estado hacia la guerra. Así de
-
Imperialismo
acilegna09En primer lugar, apareció lo que algunos autores han denominado "imperialismo nacionalista", una nueva ideología estrechamente vinculada al imperialismo económico y político que se apoderó de los Estados europeos y se concretó en sus dos vertientes fundamentales: por una parte, intentaba legitimar la dominación política que Europa ejercía sobre extensas
-
Imperialismo
carmenYeseniaEllos obtienen materias primas, venden sus productos, se enriquecen. Algunos de los países dominados se modernizan pero el pueblo se empobrece más, dependiendo económicamente de la potencia imperialista. A la larga las rivalidades entre las potencias conducen a la primera Guerra Mundial.Respuestas por jolie hace 4 añosReportar abusos100% 1 voto
-
Imperialismo
sassil_23IMPERIALISMO: El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde
-
Imperialismo
luzdeluna17CONCEPTO El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde
-
Imperialismo
dilasuro1.2 La rivalidad de las potencia. Objetivos específicos El alumno: Explicará las características del imperialismo capitalista y de su política expansionista, relacionándola con los problemas y luchas sociales en las metrópolis y con el atraso de los países coloniales y semicoloniales. Conocerá las tensiones provocadas por los conflictos
-
Imperialismo
kblancoEl imperialismo se puede entender como el dominio que ejercen las naciones más poderosas sobre otras más débiles. Pero generalmente se denomina imperialismo al proceso de expansión económica que tuvo lugar en Europa a mediados del siglo XIX, sobre todo a partir de 1870, y éste fue conocido como imperialismo
-
Imperialismo
pierottomezzapagImperialismo. Los imperios han existido a lo largo de toda la historia, en una constante acción de subordinación de parte de los países poderosos hacia los más débiles. La perspectiva marxista sobre el imperialismo: “ un mecanismo de división internacional del capital y el trabajo. Existen imperialismos desde que han
-
Imperialismo
kariina09Imperialismo Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos. Los
-
Imperialismo
EvefernImperialismo Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos. Imperios
-
Imperialismo
vivisimaESTRUCTURA ECONÓMICA Y POLÍTICA DEL ECUADOR IMPERIALISMO CONCEPTOS: • Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). • Imperialismo es una
-
Imperialismo
solalePREGUNTAS 1. ¿Qué es el Imperialismo y Colonialismo en el siglo XIX? . El Imperialismo es la tendencia de un estado a expandirse territorial, cultural o económicamente a costa de otros estados generalmente menos desarrollados tecnológicamente. El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por otro más
-
Imperialismo
goofyaguilaDefinición de Imperialismo Extender de parte de una nación poderosa una relación de dominio o influencia, directa o indirectamente (económica, política o militarmente), sobre regiones periféricas. Puede existir imperialismo sobre naciones independientes. Colonialismo Tomar control directo de una nación cambiando su gobierno y poniendo en su lugar una autoridad colonial
-
Imperialismo
ronald.naty1.Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos. La perspectiva
-
Imperialismo
pliplis“Históricamente, el imperialismo es la dominación política de un Estado sobre varios otros para establecer una hegemonía política, económica, cultural.” 1 Hoy en día al hablar de imperialismo, hablamos del periodo que abarca desde 1871 a 1919, donde lo único que buscaban las grandes potencias del mundo era expandirse territorial
-
Imperialismo
jjeeImperialismo en Estados Unidos : Los progresos técnicos son importantes y dan lugar a transformaciones profundas en los campos industrial y militar (nuevas fuentes de energía, perfeccionamiento de nuevas técnicas de fabricación, notable desarrollo industrial, la rápida evolución de los medios de transportes, etc.). Tenemos que reconocer, en particular, el
-
Imperialismo
iandezcEl Imperialismo Tradicionalmente, el imperialismo es la dominación política, económica y cultural de una nación poderosa sobre otra para establecer su dominio. A través de la historia se han destacado varios imperios, como lo fueron el imperio romano, que dominó Europa central y el mar Mediterráneo; el imperio azteca, en
-
Imperialismo
luro0306Textos sobre el imperialismo Fuente. (4 de junio, 2012)Textos sobre el imperialismo. Revista digital de historia y ciencias sociales. Recuperado de www.clasehitoria.com "El europeo que abre un atlas en 1914 mira con orgullo la extensión de su dominio territorial. Éste comprende la casi totalidad de África y de Oceanía, la
-
Imperialismo
zaga20111El Imperialismo El proceso imperialista es un proceso de expansión territorial que va a tener su origen en la expansión que hace Europa, a finales del s. XIX, principios del s. XX, y se prolongará hasta mediados del s. XX El origen del imperialismo se da en 1870 - 1890
-
Imperialismo
diegozIMPERIALISMO Practica empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles ORIGEN El origen del imperialismo se remonta a la antigüedad y ha adoptado distintos modelos a lo largo de la historia, siendo algunos de ellos más frecuentes
-
Imperialismo
taniaramirezc1 Una de las últimas regiones del mundo en gran parte sin afectar por el "imperialismo informal" y la "civilización", también resultaba atractiva para las potencias europeas por razones económicas y raciales. Durante una época donde la balanza comercial de Gran Bretaña mostraba un creciente déficit, con los mercados continentales
-
Imperialismo
fpam“El imperialismo, para los pueblos indígenas, ha sido el silencio. Es el que quisiéramos verdaderamente derrotar algún día, porque un pueblo silenciado es más doloroso que un pueblo que habla y no se escucha. No hay cosa más triste que el silencio como regla sobre los pueblos.” Rigoberta Menchú Imperialismo
-
IMPERIALISMO
Gerardo96IMPERIALISMO En éste texto daré mi punto de vista acerca del Imperialismo. El comentario que leerán a continuación es en contra de dicha doctrina, toda vez que yo no estoy de acuerdo en que un pueblo, estado o país domine a otro, ya sea en el ámbito económico, político o
-
Imperialismo
patoaldunateEXPANSION DEL IMPERIALISMO EN EL MUNDO. La expansión europea El desarrollo industrial de Europa se encuentra en crisis a finales del siglo XIX. Es el periodo conocido como la «gran depresión», que hará tambalear las economías europeas industrializadas de finales de siglo. Este es, también, un periodo de crecimiento demográfico,
-
IMPERIALISMO
lcmariafernandaIMPERIALISMO: es el capitalismo en su fase superior y última de desarrollo; es el capitalismo en descomposición, agonizante, umbral de la revolución socialista. La peculiaridad distintiva fundamental del imperialismo respeto al período preimperialista del capitalismo estriba en que el gran capital monopolista domina en las esferas económica, política e ideológica.
-
Imperialismo
kevinsaurio65Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. El imperialismo se puede entender como la doctrina que soporta el dominio de unas naciones sobre otras. Existen imperialismos desde que han existido imperios desde la antigüedad, pero hay una tendencia actual a limitar como "imperialismo" al proceso
-
IMPERIALISMO
cochicristiconeja. Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. Este se caracteriza por la mayor protección en el mundo colonial del proceso económico europeo con la transformación de la economía occidental, debido principalmente a la revolución industrial; de la cual se derivó el uso de maquinarias
-
Imperialismo
MonsG302.1 El imperialismo Práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles. Los estudiosos suelen utilizar este término de forma más específica para referirse únicamente a la expansión económica de los estados capitalistas; otros lo reservan para
-
Imperialismo
mich15michelsonEconómicamente por que hay potencias económicas que están encima de muchos países un ejemplo seria Japón o China en México es más fácil que compremos un artículo chino o japonés que uno mexicano por el simple hecho de que es mas barato, nos invaden con sus productos y crean cierto
-
Imperialismo
lauramayoralImperialismo Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de unpueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son sinónimos Industrialización Se conoce
-
Imperialismo
Citaly¿Qué es el imperialismo? Entenderemos por Imperialismo al período histórico en el que las principales potencias del mundo establecieron dominación efectiva sobre amplios territorios, organizando su administración y afrontando costosas guerras y otros gastos para asegurar su posesión. Este período comienza con la madurez del capitalismo hacia 1880 y con
-
Imperialismo
swederman¿Qué es el imperialismo? Los Imperios españoles, portugueses, holandeses, franceses y británicos sobre territorios no europeos. Por este motivo en 1870 no puede considerarse nueva la expansión en otras tierras. Sin embargo, el término “imperialismo” parece ser una invención del siglo XIX. Para esta pregunta he encontrado diferentes definiciones que
-
Imperialismo
chucholalombriz“IMPERIALISMO” El imperialismo inicio durante los siglos XV y XVIII, suele definirse como la denominación política, económica y cultura de una nación poderosa sobre otra más débil para establecer su dominio; es una práctica que emplean ciertos países europeos y Estados Unidos con el propósito de fortalecerse como potencias mundiales,
-
Imperialismo
12031990G.W.F. HEGEL FENOMENOLOGUIA DEL ESPIRITU Las tareas científicas del presente, la verdad como sistema científico, esta obra filosófica en razón a la naturaleza misma de la cosa, inadecuado y contraproducente el anteponer, a manera de una explicación acerca de la finalidad y acerca de sus motivos y de las relaciones
-
Imperialismo
amarillo12345El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde Japón)
-
Imperialismo
Germaxeste texto argumentativo sobre el imperialismo , nosotros defenderemos en parte nuestra postura a favor del imperialismo pero en algunos casos también estaremos en contra ya que pensamos que en aquella época hubo cosas positivas que favorecieron el desarrollo de las diferentes colonias de Europa , concretamente en Gran Bretaña,
-
Imperialismo
AbrilcitaImperialismo Si bien antes se habían gestado formas de colonialismo, es en el período que va entre los años 1875 a 1914 aproximadamente en donde este fenómeno adquirió aspectos nuevos. Uno de ellos es que no quedó región que no haya quedado sin dominio antes los países que se levantaban
-
Imperialismo
Faty97CONCEPTO: Colonialismo e imperialismo Podríamos definir genéricamente el término imperialismo como la actitud, doctrina o actividad de quienes propugnan o practican la extensión del dominio de un estado sobre otro u otros por medio del empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX
-
Imperialismo
jcyamEs a finales del siglo XIX que se descubre el petróleo como energético, lo que permitió quintuplicar la producción energética, disminuir el tiempo para producirla y a un costo mucho menor. Así, el imperialismo toma la forma de un capitalismo monopólico donde la potencia imperialista no es la que tenga
-
Imperialismo
gaby9219¿Qué es el imperialismo? es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación) Los Imperios han existido a lo largo de toda la
-
Imperialismo
lilianalupita1- ¿ En dónde y cuándo fueron las conferencias de los países imperialistas? R= Fueron en Berlín ( 1884-1885? 2- Menciona alguno de los acuerdos que se hicieron en esa conferencia R= Libre comercio por los pueblos Africanos, se prohibía la esclavitud, etc 3- ¿ Por qué se desataron las
-
Imperialismo
renesito95Imperialismo. LA EXPANSIÓN IMPERIALISTA INTRODUCCION La expansión imperial es un fenómeno prácticamente permanente en la historia de la humanidad, por ejemplo en antigüedad, como los egipcio, griegos, romanos, En la edad contemporánea no ha estado ajena de la realidad. En diversas circunstancias se han formado grandes imperios, que han tenido
-
IMPERIALISMO
YeimsdoPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL IMPERIALISMO SEGÚNLENIN El imperialismo es entendido como la actual superestructura del modode producción capitalista, sin la cual ese modo indefectiblementeperecería.Haciendo referencia al clásico escrito de Lenin sobre el Imperialismo ysus rasgos esenciales, dice que al alcanzar un determinado grado de sudesarrollo monopólico, el capitalismo se convierte en
-
Imperialismo
URALZERONubes en el cielo Si en la vida se entendiera que “En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos” (Mahatma, 1869) esto revolucionaria las mentes, creando una mejor sociedad, pero pocas personas abren la mente a pensamientos
-
Imperialismo
men123456¿como afecta el imperialismo a la comunidad? el Imperialismo afecta a cualquier nación que sea víctima del dominio de otro país ejemplo Estados Unidos al resto del mundo, esto no solamente puede ser un dominio político sino de cualquier forma que este afecte.La forma mas común de imperialismo contemporáneo es
-
Imperialismo
GioGaviaColonialismo: sistema mediante el cual un país rige o domina a otro. Imperio: estado multi religioso, multicultural y multiétnico que consiguió al menos parte de su territorio por conquistas de anexión. Imperialismo: doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros. Neocolonialismo: El neocolonialismo es diferente
-
Imperialismo
zacredimperialismo Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Aunque los términos "imperialismo" y colonialismo están muy relacionados, no son sinónimos.
-
Imperialismo
3. La formación de asociaciones internacionales monopolistas de capitalistas las cuales se reparten el mundo 4. La terminación del reparto territorial del mundo entre las potencias capitalistas más importantes DESIGUALDAD SOCIAL EN EL IMPERIALISMO Se nos dice que "las clases fundamentales se han redefinido: el proletariado hacia la multitud y
-
Imperialismo
isacanoaImperialismo: Antecedentes: -El imperialismo fue una fase de colonización mundial, el cual se refiere al derecho de las grandes potencias imperiales a defender sus intereses coloniales como la nueva tendencia de la economía mundial. -Coincide con la Segunda Revolución industrial en el siglo XIX, surgió para invertir en otros territorios
-
Imperialismo
dianarocioLa esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, Los primeros escritos en los que se tiene constancia de la presencia de esclavos en una gran civilización son en Mesopotamia
-
Imperialismo
marinaespana1IMPERIALISMO. ATENCO ESPAÑA MARINA ELIZABETH El imperialismo es una etapa de dominio político, económico, militar y cultural que un país poderoso ejercía sobre países débiles. El imperialismo europeo se caracterizo por la expación territorial hacia ultramar. Este hecho surgió gracias a la revolución industrial que las potencias mundiales contaban con