Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 113.026 - 113.100 de 222.105
-
Imperialismo
Renata Osorio LaraImperialismo Renata Osorio Lara Económico administrativo 6C [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] ________________ Introducción Imperialismo. Fue el
-
IMPERIALISMO
Diana Laura Ramirez CruzGEIDY YULISSA GOMEZ ÓLAN 07/SEPTIEMBRE/2015 DIANA LAURA RAMÍREZ CRUZ GRUPO: 509 EL IMPERIALISMO EN LA ACTUALIDAD Y SUS ELEMENTOS ¿ QUE ES EL IMPERIALISMO EN LA ACTUALIDAD ?, EN LA ACTUALIDAD SE CREÉ QUE EL IMPEREALISMO ES UNA "CARGA" MORAL QUE LA SOCIEDAD ASUME; ES UN ELEMENTO NECESARIO DEL CAPITALISMO
-
Imperialismo
katiuskayagual¿Qué es el imperialismo? El imperialismo se puede definir como el sistema en el que la política, la economía y la cultura de una parte del mundo se organizan en función del dominio de unos países sobre otros. ¿Cómo surge el imperialismo? El imperialismo que surge en el siglo XIX
-
Imperialismo
Nattylacalle.TEMA 5: EL IMPERIALISMO * Situación politica potencias coloniales S.XIX - Países con regimen autoritario : Alemania y Austria-Hungaría. * El rey concentra todo el poder. * Los Parlamentos son cultivos pero sin poder. * El ejercito tiene gran influencia en la vida política. - Países con regimen liberal: Reino
-
Imperialismo 1870
MadanrielImperialismo 1870-1914 • 1-cuales son las caracteristicas de la segunda rvolcion industrial La Segunda Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el
-
Imperialismo Actual
sandiuxithaIMPERIALISMO ACTUAL ELABORO: SANDRA TREJO FRANCO Uno de los principales imperialismos que nos dominan actualmente es el imperialismo financiero que se trata acerca de las finanzas principalmente como su nombre lo dice, e centra principalmente en la economía en sus riqueza, anteriormente era acerca sobre el control territorial, actualmente lo
-
Imperialismo Brasilero
romoreno98Imperio de Brasil (Guerra del Paraguay) (01) Reseña (02) Lo dicho por el Consul Norteamericano (03) Lo dicho por el Duque de Caxias (04) Fuentes. (05) Artículos relacionados. Reseña El Imperio de Brasil mantuvo históricamente una política expansionista sobre la cuenca del Río de La Plata, muchas veces toleradas por
-
Imperialismo Britanico
deborafmunozzEn el presente trabajo abordaremos la historia de Inglaterra, que fue “la primera nación del mundo en articular de forma estable un Estado constitucional” (Varela, Joaquín) y muchos países han seguido su ejemplo a través del tiempo, como este proceso histórico ha ayudado a definir lo que es democracia hoy
-
Imperialismo capitalista. Formación de los Imperios Coloniales
Paulamicaela06Imperialismo capitalista Formación de los Imperios Coloniales La palabra imperialismo comienza a utilizarse hacia 1840 en una fase en que la potencia industrial y demográfica de algunas naciones europeas les impuso a una proyección mundial. El imperialismo fue el avance propio del capitalismo, se necesita mercado, mano de obra, materia
-
Imperialismo Colonial
cony1313El imperialismo, por cierto no es un hecho del siglo XX y por eso el titulo hace referencia a un siglo puntual y no al proceso en sí, esto es porque el imperialismo ha cambiado.Durante la segunda mitad del siglo XIX se colonizan grandes territorios de África y grandes potencias
-
Imperialismo colonial
Leslie Jazmin Casillas RoblesEl imperialismo colonial fue el proceso histórico que llevó a los estados europeos a dominar África y Asia en el siglo XIX. Como consecuencia de la Revolución Industrial, los países europeos tenían un problema de sobreproducción o subconsumo. Si esto no se solucionaba se podría caer otra crisis económica como
-
IMPERIALISMO COLONIALISTA
Malee LombardiActividades 1|Realizar una breve síntesis del capítulo de Hobsbawm sobre “La era del Imperio”. Luego organiza y relaciona los conceptos e ideas principales y secundarias en un esquema, mapa o red conceptual, vinculando la crisis de superproducción capitalista de 1873 con el proceso de expansión colonialista. El periodo que transcurrió
-
Imperialismo Cultural
judymarcelagomezIMPERILISMO CULTURAL Se llama Imperialismo cultural a toda forma de imposición ideológica desarrollada a través de los medios de comunicación y otras formas de producción cultural a fin de establecer los valores de una sociedad dominante en una determinada sociedad periférica o dependiente. Imperialismo cultural como un fenómeno catalizador de
-
Imperialismo de los textos de Lenin (Imperialismo fase superior del capitalismo) y Eric Hobsbawm (La era del imperio)
Miriam JNUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Forma Descripción generada automáticamente con confianza baja Forma Descripción generada automáticamente con confianza media FACULTAD DE ECONOMIA HISTORIA ECONOMICA GENERAL Imperialismo de los textos de Lenin (Imperialismo fase superior del capitalismo) y Eric Hobsbawm (La era del imperio) Profesora: Irma Irene Bernal Soriano Adjunta. Lic.
-
IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
danyelytoIMPERIALISMO DEL SIGLO XIX Menciona y explica las características del imperialismo surgido en el siglo XIX. Durante el siglo XIX, tanto los países poderosos de Europa como Estados Unidos y Japón, compitieron por el afán de conquistar territorios y establecer en ellos sus colonias. La mayor parte de las colonias
-
Imperialismo del siglo XIX Trabajo práctico
Julieta UlianaImperialismo del siglo XIX Trabajo práctico 19/04/2016 Materia: historia Profesora: Gabriela Herrera Julieta Uliana 5 B ________________ Consignas: 1. Averigua el imperialismo y el colonialismo ejercido por Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos, Rusia, Holanda, Bélgica, España, Portugal, Japón e Italia durante fines del siglo XlX. 2. Realiza un listado
-
Imperialismo Del Siglo Xx
alexa.loagComprendes La Expansión Del Imperialismo Y Sus Consecuencias A Principios Del Siglo XX El imperialismo en el siglo XX en la construcción de un bloque hegemónico El imperialismo, por cierto no es un hecho del siglo XX y por eso el titulo hace referencia a un siglo puntual y no
-
Imperialismo el desarollo
Brian Padilla________________ C:\Users\Cabo\Pictures\GamerCat\181036_153436474820419_1282574858_n.png INTRODUCCIÓN: En este ensayo se hablará sobre cómo se ha ido desarrollando el imperialismo, a tal grado de haber llegado a la actualidad, en distintas formas. Veremos también las distintas formas con las que se puede interpretar, de manera que se pueda comprender más fácilmente. Reconoceremos el hecho
-
Imperialismo en america
lic_anaEl imperialismo en América latina La historia moderna, política y social, latinoamericana, riquísima en contrastes, particularidades y en productos autóctonos, que a veces parecen no haber recibido legado genético alguno del “primer mundo”, nunca podrá entenderse en su totalidad como un “movimiento hacia...”-que es como en última instancia debe comprenderse
-
Imperialismo en América. La potencia dominante es EEUU
anavalero_22IMPERIALISMO EN AMERICA * La potencia dominante es EEUU * 1825 Independencia de américa * América del sur no estabiliza sus fronteras hasta el siglo XX * En la costa este de EEUU hay 13 colonias: * Costa california: primero es de los españoles y poco a poco acabara siendo
-
Imperialismo En E.U.A.
malugamaIntroducción Considerada la primera potencia mundial, los Estados Unidos, comienzan en el transcurso del siglo XIX a desarrollarse como una poderosa Nación, donde su gente y su civilización, procedente de Europa, tienen la ventaja de poseer un territorio muy extenso con recursos ilimitados agregando a ello la industrialización en gran
-
IMPERIALISMO EN EL SIGLO XIX Y XX
asdasdasd zgxczcIMPERIALISMO EN EL SIGLO XIX Y XX A.QUE ES EL IMPERIALISMO? El imperialismo es el control de un estado llamado metrópolis sobre territorios ajenos geográficos cultural e histórico llamados colonias mediante el empleo de la fuerza militar económica y política B. POTENCIAS EUROPEAS? Inglaterra, Alemania y Francia C.POTEMCIAS EXTRA EOUROPEAS?
-
Imperialismo en mexico
Yélica Flores18-04-20 268 CURSO DE HISTORIA DE MEXICO: IMPERIALISMO 17 ________________ ________________ ________________ Inversión extranjera en México al terminar el régimen de Porfirio Díaz (1910) ________________ ________________ Inversiones de capital extranjero País de origen Empresas controladoras Participación en empresas Total en % E.U.A 27 15 42 Inglaterra 22 1 23 Francia
-
Imperialismo En Vzla
bexisanEl imperialismo en Venezuela El comienzo del siglo XX venezolano es fundamentalmente rural. El campo era mucho más importante que las ciudades. Sin embargo esta dinámica se ve trastocada con la aparición del petróleo. El estallido del pozo petrolero , engendra en Venezuela un nuevo movimiento. Comienza un fenómeno de
-
Imperialismo Europeo
LIGDARAMIREZEl imperialismo europeo de comienzos de la era moderna (1400-1750) se caracterizaba por ser una expansión colonial en territorios de ultramar. No se trataba de un país que intentaba unificar el mundo sino de muchas naciones que competían por establecer su control sobre el sur y sureste de Asia y
-
Imperialismo Europeo
josearce11Transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad. Filosofía cristiana medieval: La filosofía cristiana ha planteado muchos problemas a lo largo de la historia del pensamiento. Modernamente ha sido objeto de diversas interpretaciones y hay unos que niegan rotundamente que tenga alguna validez y otros
-
Imperialismo europeo
Diana Bojorquez________________ Europa antes de la guerra Francia se instalo en el rio Marne, donde levanto la defensa de los alemanes pero no pudieron superar a Francia. * Van Malke modifico su movimiento y determino atacar frontalmente a Francia pero con el apoyo que tenia Francia de Inglaterra le causaron otra
-
IMPERIALISMO FASE SUPERIOR
Jonathan AgustinImperialismo Fase Superior, capítulos I, II, III y IV. Lenin En el primer capítulo, podemos encontrar el tema de los monopolios y la concentración de la producción, haciendo referencia en las ventajas y mejoras que tuvieron los mercados con la aparición de monopolios. Aclarando con certeza que aunque haya una
-
Imperialismo Formal E Informal
yaninalacost1IMPERIALISMO: dominacion de un país sobre otro a nivel económico IMPERIALISMO FORMAL: es el control politico de un territorio que actua un estado mas allá de sus fronteras. IMPERALISMO INFORMAL: es el dominio de un territorio en el que no se actua/ejerce el control politico. Es un proseso necesario a
-
Imperialismo Frances En Africa, Asia Y Oceania
wilmer0609La expansión colonial europea por el mundo se inició desde finales del siglo XV, y creo un tipo peculiar de colonialismo a lo largo de los siglos modernos. Para los europeos, los descubrimientos constituyeron un gran acontecimiento, caracterizado por el mercantilismo pre capitalista, ya que el descubrimiento de América, así
-
IMPERIALISMO hace referencia ala actitud o acción que hace que domine un estado a otro mediante la fuerza militar
LuciaCarreonIMPERIALISMO: hace referencia ala actitud o acción que hace que domine un estado a otro mediante la fuerza militar (la guerra), económica (para que fluya mas el dinero) la producción y el capital llevaron a un gran desarrollo de los monopolios que se hicieron que jugo un gran papel en
-
Imperialismo Norteamericano
fannikeeImperialismo Norteamericano Estados Unidos, Japón, Alemania y Rusia, surgieron como nuevas potencias. Lograda la independencia de Inglaterra de las 13 colonias, se presentó un proceso de expansión, primero hacia al Oeste, adueñándose de grandes territorios, a través de diversos métodos, negociando o bien despojando a los pueblos nativos de sus
-
IMPERIALISMO NORTEAMERICANO
danielamelofIMPERIALISMO NORTEAMERICANO El imperialismo norteamericano comenzó a principios del siglo XIX con la doctrina de Monroe (1824) y su lema era “América para los americanos”. Esta ideología tenia como inaceptable la intervención europea en los asuntos latinoamericanos y esto incluía una amenaza encubierta a aquellos que violaran este lema, de
-
Imperialismo Norteaméricano
hiuch182Imperialismo estadounidense hace referencia al expansionismo histórico, las invasiones y colonialismo que forman parte de la histórica y actual influencia política, cultural, militar y económica de los Estados Unidos a escala mundial. DOCTRINA MONROE La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por John Quincy
-
IMPERIALISMO NORTEAMERICANO
Mickey96IMPERIALISMO NORTEAMERICANO • América era ambiciosa por las Europas, gracias a sus yacimientos de oro, plata y petróleo. • Los británicos rápidamente tomaron ventajas de la situación y explotaron minas, petróleo y crearon una importante red ferroviaria que les permitía aprovechar comercialmente a la región. • Al ver empuje europeo
-
Imperialismo norteamericano en América latina..
yayo20015En este texto utilizare los conceptos vistos en clase para analizar la problemática internacional, que gira entorno al imperialismo Norteaméricano en América Latina; Los principales actores internacionales son los Estados, es decir los países que tienen dentro de si tienen un territorio,una población y un gobierno, así es la manera
-
Imperialismo Orígenes, evolución y concepto
laboratorio1029Resumen “El imperialismo: Orígenes, evolución y concepciones”. M. Sc. Carolina Mora Ch. Estudiantes Mariel Villegas Solano Miguel Solano Jacqueline Ramírez Obando Yuliana Venegas Barrantes Mario Fernández Picado Curso Humanidades I, grupo 07. Profesor Max Hidalgo Johon I semestre, 2013 1. Concepto: Expansionismo político, llevado a cabo mediante la imposición de
-
Imperialismo Siglo XIX
majoalemandiLa expansión de las potencias industriales: el Imperialismo del siglo XIX. El europeo que abre un atlas en 1914 mira con orgullo la extensión de su dominio territorial. Éste comprende la casi totalidad de África y de Oceanía, la mitad de Asia y la cuarta parte de América; están con
-
Imperialismo Siglo XIX
Ingrid15Imperialismo en el mundo, fines del siglo XIX Introducción. El objetivo de este trabajo es describir las características del imperialismo que lo diferencian del colonialismo y se describen las condiciones que sobresalían y los cambios que tuvieron que darse en los principales países que llevaron a cabo actividades imperialistas a
-
IMPERIALISMO SIGLO XX
Cristy258IMPERIALISMO SIGLO XX El imperialismo es la dominación de un país poderoso sobre otro con menos poder, mediante la fuerza. Este inició en el siglo XV en Europa con el descubrimiento de América; y en siglo XIX y XX fue llamado imperialismo moderno, en el que existían muchos países que
-
Imperialismo Y Colonialismo
sasoriukGuía de Imperialismo Y Colonialismo. El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas
-
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO
yalelaIMPERIALISMO El término hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Durante el último tercio del siglo XIX las potencias europeas y algunas extraeuropeas (USA y más tarde Japón)
-
Imperialismo Y Colonialismo
EmiceraImperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son sinónimos. La expansión imperial
-
Imperialismo Y Colonialismo
daniel3456788IMPERIALISMO Y COLONIALISMO El imperialismo como sistema socio económico, apareció después de la segunda mitad del siglo XIX, debido al gran desarrollo industrial de los países europeos que impulsó a encontrar nuevos mercados para sus productos, además de buscar materias primas, mano de obra barata y condiciones económicas aceptables para
-
Imperialismo y Colonialismo
HusmeoImperialismo y Colonialismo Objetivo: Identificar las características de cada concepto IMPERIALISMO COLONIALISMO Surgió de una influencia nacionalista. Ocurrió en un lapso de los siglos XVI-XVII Está conformado por los países más ricos y poderosos. Estuvo formado por las grandes potencias. Busca el dominio económico, político y militar de ciertas regiones.
-
Imperialismo Y Colonialismo
alexomg089Actividad 1. Identifica y define los siguientes conceptos. Imperialismo: sistema económico, apareció después de la segunda mitad del siglo XIX, debido al gran desarrollo industrial de los países europeos que les impulso a buscar nuevos mercados para sus productos, además de buscar materias primas mano de obra barata y condiciones
-
Imperialismo Y Comunismo
jmparra82Imperialismo: Es un sistema en el que la cultura, la política y la economía se organizan en función del dominio de unos países sobre otros. Causas: Económicas: 1. Establecer nuevos mercados donde exportar una producción industrial en régimen de monopolio. 2. Conseguir materias primas. 3. Mano de obra barata para
-
Imperialismo Y Guerra
alejoflorekIMPERIALISMO Y GUERRA En 1870 el mundo había conocido 400 años de imperialismo: Imperios españoles, portugueses, holandeses, franceses y británicos se habían erigido sobre territorios no-europeos. Por este motivo la etapa iniciada en 1870 no puede considerarse una nueva la expansión en otras tierras. Sin embargo, el término “imperialismo” parece
-
Imperialismo y guerras mundiales
8u8uhfd7y________________ Después de haber revisado el Bloque III Imperialismo, en cada una de las secciones de la siguiente Evidencia de Aprendizaje llevarás a la práctica lo que aprendiste. Importante * Los y las estudiantes UVEG son íntegros y honestos, investigan y realizan sus Evidencias haciéndolas por sí mismos y contribuyendo
-
Imperialismo y literatura
Raul EspinosaEn la literatura corriente, dos llamadas teorías del imperialismo predominan en la actualidad. Una de ellas ve en la política moderna de conquista de razas; la raza esclava y la raza teutona (individuo alemán), y según su pertenencia a dicho grupo, se le atribuyen todas las tareas o virtudes. Esta
-
IMPERIALISMO Y NACIONALISMO
CHUAIMPERIALISMO Y NACIONALISMO Las grandes potencias buscaban apoderarse. Se le asignaba el nombre de imperialismo cuando un país tenía más dominios económicos, políticos, y sociales sobre otros países. Francia e Inglaterra fueron los principales países que entran en este movimiento, pero también se va a encontrar a Bélgica, Rusia e
-
Imperialismo y otros acontecimientos
Aisaka Taiga :3 ZaacImperialismo Érase una vez aproximadamente en el siglo XV surgió el imperialismo que es una postura política – social que defiende la denominación de un estado sobre otro por medio de la fuerza o bajo dependencia política – económica. Esta surge por la prioridad que tenia los países de encontrar
-
IMPERIALISMO Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aribarbieri21IMPERIALISMO Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1. ¿Qué se entiende por imperialismo? ¿Es lo mismo hablar de imperialismo y neocolonialismo? • El imperialismo es una conducta, una actitud o forma de actuación política en donde se desea expandir el dominio o ejercer el control de otros territorios a la fuerza, usando
-
Imperialismo yankee (Sus intereses en el Plan cóndor y la guerra en Siria)
MORENO LIZETHPrincipios y valores Diego Moreno, Jeison Burgos y Daniel Calderin Imperialismo yankee (Sus intereses en el Plan cóndor y la guerra en Siria) Diego Fernando Moreno Jeison Andres Burgos Piñeros Daniel José Calderin Hernández US imperialism (its interests in the Condor and the war in Syria) Objetivos: * Analizar y
-
Imperialismo ¿De Qué Forma Afecta En Mi Vida Económica, Política, Social Y Culturalmente?
Tixa1El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Los avances técnicos, políticos, económicos y militares crea en el hombre occidental un sentimiento de superioridad que le
-
Imperialismo ¿extinto O Vigente En El Siglo XXI?
karengflKaren Monserrat Gómez Flores Historia Universal Contemporánea Ensayo: El imperialismo ¿Extinto o vigente en el siglo XXI en México? 15 de septiembre del 2014 Introducción Antes de empezar hay que mencionar, ¿Qué es el imperialismo? Imperialismo, como se define en el Diccionario de Geografía Humana, es una relación humana y
-
IMPERIALISMO, 1ERA GUERRA MUNDIAL Y ACTUALIDAD
Luis PasquelIMPERIALISMO, 1ERA GUERRA MUNDIAL Y ACTUALIDAD Actualmente el mundo está en una “estabilidad” pues cada país puede mantenerse solo, tienen sus leyes, gobierno, cultura, población, entretenimiento, tecnología, etc. hoy podemos apreciar de cada país algo diferente pues todos tienen un cambio a lo largo de la historia, historias que resultan
-
Imperialismo, fase particular del capitalismo
asdasd asdasImperialismo, fase particular del capitalismo Lectura, Control en Equipo AREVALO VERGARA IAN ANTONIO La lectura del imperialismo, fase particular del capitalismo es interesante ya que nos habla sobre la capital de los países importantes, datos fundamentales del imperialismo, Kautsky el principal teórico marxista de su época, las regiones económicas principales
-
Imperialismo, preguntas
TRAIMEIdentifique y explique con sus propias palabras y de forma clara y completa dos características del Imperialismo. RE: PREGUNTA 1 CONTRAER - El imperialismo a mediados del siglo XIX y XX en los años 70, se caracterizo por expandir su dominio sobre naciones no desarrolladas y no industrializadas, interviniendo militarmente
-
Imperialismo, revolución y totalitarismo
DecimalHealer 13Imperialismo, revolución y totalitarismo: Impacto en la vida cotidiana Es una época que va de finales del siglo XIX a principios del XX teniendo su auge durante la primera guerra mundial. Durante este periodo, las grandes potencias requerían de más cantidades de materia prima debido al gran aumento poblacional que
-
Imperialismo-Revolución industrial-Primera guerra mundial
ChomusukeREVOLUCIÓN INDUSTRIAL-IMPERIALISMO-PRIMERA GUERRA MUNDIAL Revolución industrial: Período histórico que abarca el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se vivió en Europa occidental y que tuvo sus orígenes en Inglaterra durante el siglo XVIII entre los años 1750 y 1850. ¿POR QUÉ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SE INICIÓ EN INGLATERRA?
-
Imperialismo.
Freezer560Imperialismo Es un sistema político económico que surgió a finales del siglo XIX. Las principales causas son: * La industrialización * La búsqueda de nuevos mercados * Inversión del capital * Búsqueda de mano de obra barata trasladándose a sus colonias para eficientar sus gastos y recursos Consecuencias: * Venta
-
Imperialismo. Los antecedentes: el colonialismo en el siglo XVIII
camiirisImperialismo El Imperialismo es un sistema que da iniciado en el Siglo XVI caracterizado por la búsqueda de nuevos territorios por parte de las potencias europeas. En la segunda etapa del siglo XX se lleva a cabo la dominación tanto en América como en Asia y África, pero de diferente
-
Imperialiso
YaminproActividad. La Ideología Del Imperialismo Composiciones de Colegio: Actividad. La Ideología Del Imperialismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 823.000+ documentos. Enviado por: quique1 20 abril 2012 Tags: Palabras: 427 | Páginas: 2 Views: 1314 Leer Ensayo Completo Suscríbase Actividad. La ideología del imperialismo Rogelio García Duran
-
Imperializmo
sanderpoolImperialismo, como se define en el Diccionario de Geografía Humana, es una relación humana y territorial desigual, por lo general en forma de un imperio, basado en ideas de superioridad y las prácticas de dominación, y que implica la extensión de la autoridad y el control de un Estado o
-
Imperio
yael16Imperio Concepto: Imperio es una palabra de origen latino. Proviene de “imperium” que designaba el poder militar (en Roma se designaba como Imperator a los generales victoriosos) que luego también se extendió al poder civil. En la Antigua Roma se distinguía el “imperium”, como poder específico de los magistrados superiores
-
-
Imperio 27 a.C
Eli GarciaIMPERIO pergamino | Marcos de pergaminos, Pergamino, Papel antiguo 27 a.C. (Inicio del imperio) Augusto consiguió derrotar a todos sus enemigos y ocupar el poder en solitario convirtiéndose en el primer emperador de Roma. Transformar las viejas instituciones republicanas para gobernar una pequeña ciudad-estado Primer sucesor de Augusto fue Tiberio
-
Imperio Acadio
Andrea8403El Imperio Acadio fue un gran reino de Mesopotamia formado a partir de las conquistas de Sargón de Acad. Se mantuvo durante 140 años entre los siglos XXIV y XXIII a. C. en los que se sucedieron cinco monarcas: el propio Sargón, sus hijos Rimush y Manishutusu, su nieto Naram-Sin
-
Imperio aleman
cristydsrImperio aleman industrialización progresó de forma dinámica en Alemania impulsada por subsidios y legislaciones gubernamentales. Los fabricantes alemanes comenzaron a captar los mercados domésticos de las importaciones británicas y también a competir con la industria británica en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Al principio de la guerra franco-prusiana,
-
Imperio Antiguo
laluciIMPERIO ANTIGUO Los orígenes de las tribus mayas más antiguas se pierden en la noche de los tiempos. Los manuscritos indígenas del siglo XVI han olvidado el emplazamiento de la cuna de la civilización maya, sea el Chilam Balam (escritos en la península de Yucatán), o el Popol Vuh de
-
Imperio Antiguo de Egipto.
Alan Díaz-LozadaImperio Antiguo de Egipto Introducción El Imperio Antiguo es el período de la historia del Antiguo Egipto comprendido entre 2700 y 2200 a.n.e., e integrado por las dinastías III, IV, V y VI. Es el primero de los tres grandes períodos de la historia egipcia conocidos comúnmente como “Imperios” (los
-
Imperio Arabe
Se le llama así porque en eso tiempo la Iglesia Católica además de tener poder "espiritual" también tenía poder de gobernar, tanía amplia injerencia en las decisiones de estado; en particular el Papa poseía poder temporal, y bajo su manto un imperio podía crecer o caer. Debido a esta relación
-
IMPERIO ÁRABE O MUSULMÁN
asiul1999IMPERIO ÁRABE O MUSULMÁN Habitantes del desierto de Arabia, en su mayoría pastores, de vida nómada, con una organización tribal, logran su unidad política y religiosa con Mahoma, quien pertenecía al clan de los Koraischistastas que regían la Meca, y quien comenzó a enseñar que el dios Alá lo enviaba
-
Imperio Arabe Y El Isalamismo
LANDAZURINENAEL IMPERIO ÁRABE Y EL ISLAMISMO INTRODUCCIÓN. Historiadores se dedican a los árabes hacia el siglo VII, un milenio y medio antes del islamismo, una de las grandes y más importantes religiones monoteístas, que es desarrollada por el profeta Mahoma como su fundador. Hoy en día millones de personas siguen