Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 15.676 - 15.750 de 222.085
-
Autocracia O Bajo Imperio
jonnyleoAUTOCRACIA BAJO IMPERIO Catedrático Alan Jair Gracia Flores INTRODUCCIÓN El primer objetivo de este breve resumen es comprender el significado de la verdadera autocracia, dar a conocer a los personajes más relevantes de este suceso y cuáles fueron los cambios que emplearon para que se diera, en sus respectivas etapas,
-
Autocracia Y Democracia
dinorahpvAutocracia Autocracia es un concepto político. El término procede del griego autos (uno mismo) y kratos (gobierno o poder). Designa al sistema de gobierno cuya autoridad recae sobre una sola persona sin ningún límite: el autócrata (el que gobierna por sí mismo). La concepción absolutista de la soberanía definió la
-
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
Batman_Dc AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA Como punto de partida podemos tener en cuenta que existe una disconformidad con las teorías de la democracia y autocracia contemporáneas, Kelsen comparte la preocupación de piero Meaglie y contribuye a construir una teoría más acorde con la realidad, lo cual sugieren confrontar los ideales sobre
-
Autocracia.
MacaRecareyAUTOCRACIA (Del griego autokrateia; de autokratés autócrata) Gobierno absoluto, ejercido por una sola persona cuya voluntad es la ley suprema (Diccionario Sopena de la lengua) Se aplica el concepto de autocracia al gobierno ejercido por una sola persona o un grupo reducido en forma monopóica y excluyendo a otros sectores
-
AUTOCRITICA
caritadeajaAUTOCRITICA: En esta sección te enseñaremos a cambiar la manera en la que te juzgas y te diriges a ti mismo, ya que normalmente, las personas con baja autoestima son muy críticas consigo mismas. Por definición, la autocrítica es la acción de criticarse a uno mismo. Esto, en esencia, no
-
Autoctonismo
diegodelgado998Los Reyes del Mambo Diez historias para entender el éxito en el Perú Autora: Mávila Huertas Resumen: Sin duda la autora Mávila Huertas sorprende con su libro “Los Reyes del Mambo”, que es en sí una recopilación de figuras representativas peruanas quienes sobresalieron, sus opiniones sobre el éxito y como
-
Autoctonismo
leivi29El autoctonismo, américa cuna de la humanidad a fines del siglo pasado Florentino ameghimo, un importante palenteologo de argentina, afirmo que los antiguos americanos eran autóctonos, (que no venían de ninguna parte) porque la aparición de los primeros seres humanos tenia su origen en américa. Su explicación de basaba en
-
Autodefensas Mexicanas
erickgomeezLas autodefensas en México. Por: Erick Jair Gómez Núñez. ¿Son los grupos de autodefensas solamente civiles? La respuesta es no, es ilógico que un grupo de civiles se pudieran armar tan bien como para combatir a los narcotraficantes y darles batalla, es obvio que los grupos de autodefensa están vinculados
-
Autodefensas, Michoacán
Dave20Desde febrero del año pasado se establecieron en Michoacán los grupos de autodefensa. Estos grupos han sido establecidos en respuesta a la reciente situación del estado. Tras una ola de constante violencia por parte de los narcotraficantes del grupo de los llamados "caballeros templarios " además de una respuesta poco
-
Autodiagnóstico - Unidad 2 Entorno Socioeconomico Y Politico De méxico
cristinaroblesaAutodiagnóstico - Unidad 2 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO ¿Cuáles son las ideas principales que orientan la lucha de Independencia y que hoy pueden considerarse vigentes para México? La abolición de la esclavitud. ¿Cuál es el significado de contar con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos? La
-
AUTODIAGNOSTICO SEMANA 12
JMRM040987• Pregunta 1 [5] son patrimonios formados con los aportes que voluntariamente realizan sus partícipes (personas y empresas) para ser invertidos en los mercados de [6] por cuenta y riesgo de sus partícipes. Respuesta Respuesta seleccionada: Fondos mutuos son patrimonios formados con los aportes que voluntariamente realizan sus partícipes (personas
-
AUTODIAGNOSTICO SEMANA 6 UNIDAD 4 ENTORNO SOCIOPOLITICO
catrina6• Pregunta 1 1 de 1 puntos "A diferencia de las estrategias de industrialización observadas en el modelo de [2], el modelo de [3] impulsado en el gobierno de Echeverría, pretendía la modernización industrial a través de fomentar selectivamente ramas productivas del sector de bienes de capital." Respuesta Respuesta seleccionada:
-
AUTODIAGNOSTICO UNIDAD 1 ENTORNO SOCIAL
shaemir• Pregunta 1 1 de 1 puntos El [m] se encarga de administrar para satisfacer las necesidades de la colectividad por medio de decretos y servicios públicos. Está representado por el [n]. Respuesta Respuesta seleccionada: El poder ejecutivo se encarga de administrar para satisfacer las necesidades de la colectividad por
-
Autodiagnóstico Unidad 1 ENTORNO SOCIOECONOMICO Y POLITICO DE MEXICO
VIP.MXPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta Se puede definir como [f] al conjunto de productos y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir. Respuesta Respuesta seleccionada: Se puede definir como Correcto demanda al conjunto de productos y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir. Respuesta correcta: Se
-
Autodiagnóstico Unidad 1 Etapa 2
analiliaortegatoAutodiagnóstico Unidad 1 - Etapa 2 ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO Globalización Es un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y
-
Autodiagnostico Unidad 4
cubo86Pregunta 1 1 de 1 puntos La Liga Comunista 23 de septiembre es la responsable del asesinato del líder empresarial [13]. Respuesta Respuesta seleccionada: La Liga Comunista 23 de septiembre es la responsable del asesinato del líder empresarial Eugenio Garza Sada. Pregunta 2 1 de 1 puntos Una de las
-
Autodiagnostico Unidad 5
Victor28IISPrueba Autodiagnóstico Unidad 5 Iniciado 26/07/13 05:16 PM Enviado 26/07/13 05:30 PM Estado Completado Puntuación del intento 4 de 10 puntos Tiempo transcurrido 14 minutos. Instrucciones Existen diferentes modelos de preguntas. • VERDADERO / FALSO: selecciona la opción que consideres correcta. • OPCIÓN MÚLTIPLE: selecciona 1 de las 3 opciones
-
Autodiganostico Unidad 1
barkerex"La filosofía de la ciencia en ocasiones es considerada como sinónimo de epistemología, gnoseología o teoría del conocimiento." Respuesta seleccionada: Verdadero Pregunta 2 1 de 1 puntos La filosofía de la ciencia se ocupa de los problemas relacionados con el análisis y evaluación de le estructura de las ciencias. Respuesta
-
Autoejercicio de la función sexual
pedrozonoriegaAutoejercicio de la función sexual: Una manera de conocernos es a través del autoejercicio de la función sexual, que no es más que la autoestimulación y estimulación de los órganos sexuales y demás zonas erógenas, hasta eventualmente alcanzar un orgasmo, de forma solidaria o compartida, con la utilización o no
-
Autoenaliacionrs
poro2608UNIDAD I LOS PERIODOS DEL PROCEDIMIENTO PENAL DEFINA DENUNCIA Consiste en aquel acontecimiento referente a su hecho delictuoso, respecto del cual cualquier persona lo pone en conocimiento del Ministerio Público para que este realice la investigación y determine la posible existencia del hecho delictuoso, así como la probable respuesta del
-
AUTOESTIMA
nani2525Entre mis practicas en la universidad dimos platicas de sexualidad y autoestima en escuelas secundarias, les comparto la informacion porque creo es un tema importante y no solo de leer, si no de verse uno mismo en el y poder mejorarlo, espero les sirva de algo la informacion, comenten y
-
Autoestima
erickito94UNIVERSIDAD ICEL CAMPUS ERMITA INCORPORADA A LA SEP INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA: LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DOCENTE: CASTRO ORTEGA ANTONIETA NOMBRE DEL TRABAJO: ENFOQUE CONTINGENCIA Y CONDUCTISTA NOMBRE DE LOS ALUMNA (AS): RANCHERO MARTINEZ ERICK GRUPO: 411S TURNO: MATUTINO CUATRIMESTRE SEP –DIC 2014 INTRODUCION La Empresa Visitada Fue De
-
Autoestima
doramayoENMJN Escuela Nacional para Maestras de Jardín de Niños LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS PREESCOLARES Presenta Dora Itcel Mayo Cebrero Docente Luis Bernardo Ríos García México D.F. Enero de 2015. INDICE Contenidos Pág. 1. Antecedentes 3 2. Planteamiento del problema 4 3. Problemas específicos
-
Autoevalacion 4 Pema
Chris900AUTOEVALUACION 4 1.- ¿Cómo define el concepto de política Karl Deutsch? Es la toma de decisiones por medios públicos, en contraste a la toma de decisiones personales de los individuos en forma privada y a la toma de decisiones económicas en respuesta a fuerzas impersonales como las del dinero, las
-
Autoevalauciones I, II, III Derecho Del Trabajo I
marietoAUTOEVALUCIONES DERECHO DEL TRABAJO I TEMA I ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO OBRERO Y DEL DERECHO DEL TRABAJO EN EUROPA 1.- EXPLIQUE USTED ¿QUE ES UNA RELACIÓN DE TRABAJO? La relación de trabajo es un nexo jurídico entre empleadores y trabajadores. Existe cuando una persona proporciona su trabajo o presta servicios bajo
-
AUTOEVALICIONES 1-4 DERECHO DEL TRABAJO
Richards1925AUTOEVALUACIONES TEMA I LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y LA NECESIDAD DE SU REGULACIÓN JURÍDICA COLECTIVA 1.- ¿Qué relación de producción se da en la Revolución Industrial? El estado que surge como resultado de la revolución industrial y de la revolución liberal se pone al servicio de la burguesía, clase social
-
Autoevaluacion
skinnyEn estos tiempos en los que tanto se habla de calidad en la educación no debemos perder de vista que, en una sociedad democrática y plural una enseñanza de calidad debe ser sinónima de atender a los diferentes ritmos de estudio y de aprendizaje de los alumnos.Una de las estrategias
-
Autoevaluacion
polet_detodosActividad de evaluación En un editor de textos, responda correctamente los siguientes enunciados que le servirán como preparación para el examen final. 1. Dé el concepto de derecho prehispánico: Es el conjunto de normas, institución y principio filosóficos – jurídicos que regularon a los pueblos autóctonos de América. 2. Mencione
-
Autoevaluación
luisdaochoUnidad 1 La __________________ es indispensable para elegir, ser elegido o desempeñar cargos públicos. Calidad de ciudadano Sólo ____________________ es titular de los derechos políticos para efectos de ejercer el derecho al sufragio, ser elegido y desempeñar cargos públicos. El ciudadano La sociedad política y jurídicamente organizada, con la autoridad
-
Autoevaluacion
monzi56Autoevaluación 5 1. Explique la acción declaratoria de la simulación. La acción declaratoria de simulación es con la que podemos evitar los efectos del acto ficticio y traer de nuevo el patrimonio del deudor los bienes que habían de el a consecuencia del acto aparente simulando que efectúa ciertos actos
-
AUTOEVALUACION
hortensia194AUTOEVALUACIÓN DERECHO FISCAL I TEMA II Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles son los efectos de los impuestos? El pago del impuesto es un hecho que produce, dentro del campo económico una serie de efectos, que en muchos casos no se puede prever. Los principales efectos son: • LA
-
AUTOEVALUACION
MAGALYJ1984AUTOEVALUACION CAPITULO 5 1. Según la Psicología individual ¿Cuál es el índice de la salud mental? Según la teoría de Adler, el estilo personal de la vida se constituye en una fase muy temprana de la vida. 2. ¿Qué beneficios puede significar la exploración del estilo de vida? Exploración es
-
Autoevaluacion
260382DERECHO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO DEFINICIONES DEL DERECHO POR DIVERSOS AUTORES DERECHO Álvarez Ledesma, Mario. INTRODUCCION AL DERECHO. México 1995, KC500 A48 USBI-X pag.61¨Es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura
-
Autoevaluacion #5 - Formación Ciudadana Y Constitucional - Udea
cesar.vergel1 Puntos: 1/1 Módulo 5: El control constitucional Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de elección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de
-
Autoevaluacion 1 Derecho Mexicano
morfeo2188AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? Floreció entre los siglos IX y I a. C., en la zona costera del golfo, tenían fama de magos y utilizaron drogas alucinógenas, su periodo fue en decadencia desde los últimos siglos de la era
-
Autoevaluación 10
scvise1 Puntos: 1/1 Módulo 10. Mecanismos de participación ciudadana Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, loinvito a realizar la siguiente actividad. Actividad: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio,
-
Autoevaluacion 10 Uvm
fernormisPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta El eje articulador de la política social del gobierno foxista se ubicó en este Programa, el cual fue puesto en marcha con el propósito de vincular esfuerzos, evitar duplicidad de funciones y dispersión de acciones. Respuesta Respuesta seleccionada: Programa Contigo Respuesta correcta: Programa
-
Autoevaluacion 7mo Cuatrimestre
santaINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA FSTSE MATERIA: SEGURIDAD SOCIAL 7MO. CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIONES SANTA NOEMI CRUZ MEDINA TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 3 DE AGOSTO DE 2013 AUTOEVALUACIÓNTEMA I 1.- Mencione los principales antecedentes Internacionales de la Seguridad Social. Correspondió a Alemania iniciar la segunda etapa
-
Autoevaluacion 9
scviseGuía de Autoevaluación Tema 9 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 14 de octubre de 2013, 10:03 Completado el lunes, 14 de octubre de 2013, 10:24 Tiempo empleado 21 minutos 38 segundos Puntos 15/16 Calificación 4.69 de un máximo de 5 (94%) Question 1 Puntos: 1 Módulo 9: Mecanismos
-
AUTOEVALUACION CONTEXTO SOCIOECONOMICO UNIDAD 1
lucycescarenoPuntos: 1 Selecciona las características más importantes que separan al ser humano de las demás especies del reino animal. Seleccione una respuesta. a. Su fisionomía y la capacidad de relación con otras especies. b. El habla y su historia. c. Su historia y la forma de defensa. d. Su fisionomía
-
AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE
cruzm90AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE 1.- País más importante de fines del s.XVIII: a) España b) Francia c) Italia d) Portugal 2.- Unico país con sistema parlamentario: a) Francia b) Inglaterra c) Prusia d) España 3.- Fue una gran potencia en el siglo XV y XVI a) España b)
-
AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA NACIONAL
Araceli-Rubi AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿Cómo era la cultura olmeca? Florecieron entre los siglos IX y i a.C. en la zona costera del golfo, tenían fama de magos y utilizaron drogas alucinógenas, no dejaron monumentos arquitectónicos, pero sí estatuas y figurillas, transmitió muchos rasgos a las culturas maya, teotihuacana, zapoteca
-
Autoevaluación de Historia universal
octadegoDERECHO BUROCARTICO Historia universal Autoevaluación Diego Octavio Díaz Sánchez Autoevaluación 1 Tema I 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? La expansión del imperio romano tuvo un proceso muy largo. La conquista militar: la primera etapa fue del 218-197 a.C. dominando las zonas costeras del
-
Autoevaluacion De Historia Universal Del Derecho
manuelsgdAUTOEVALUACION Tema II 1.- Relacione en el tiempo al hombre Java, Pekín, Neandertal y Cromagnon con las cuatro épocas glaciales terrestres. = Estos estuvieron afínales la época terciaria (java y Pekín), Neandertal y Cromagnon en la cuarta época. 2.- Determine la duración aproximada de la edad de piedra: paleolítico, mesolítico
-
AUTOEVALUACION DEL CAPITULO
majumaruAUTOEVALUACION DEL CAPITULO 5 1. Que es recurso Es el medio indispensable utilizado en la entrega de una entrada o salida 2. Que es procedimiento Es un conjunto de pasos necesarios llevados a cabo por uno o varios individuos para lograr un resultado 3. Defina que es un evento de
-
AUTOEVALUACION DEL CAPITULO
Astrid_herzEJERCICIO 5.4 AUTOEVALUACION DEL CAPITULO 1. ¿Qué es una actividad critica? Actividad crítica es aquella que al sufrir una demora en su comienzo causa demora en la fecha de determinación del proyecto. Actividad no crítica es aquella que puede demorarse en un tiempo establecido sin afectar la fecha de determinación
-
AUTOEVALUACION DERECHO BUROCRATICO
CondeAbraxasLa persona en el Derecho Romano 1. Resumen 2. Generalidades 3. Clases de personas 4. El status libertatis 5. El status civitatis 6. El status familiae 7. La capitis deminutio 8. La persona en la legislación internacional 9. Conclusiones 10. Bibliografía Resumen: Roma aportó culturalmente a la humanidad grandes obras,
-
Autoevaluacion Derecho Civil II
RocioEdainTEMA I. DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Explique el concepto de Obligación según Justiniano. R. Justiano determina que la "obligación" es un vínculo de derecho, por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad.
-
AUTOEVALUACIÓN DERECHO CIVIL III
claudiaberumenInstrucciones: lea cuidadosamente la pregunte y conteste conforme a la lectura referida 1.- De acuerdo al código Civil Italiano cómo se define a las cosas Son generalmente la materia de las relaciones jurídicas. 2.- ¿Cómo se define los bienes en el código de las Siete Partidas de Alfonso X el
-
Autoevaluacion Derecho Romano
ETEREADERECHO ROMANO TEMA I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden únicamente a
-
Autoevaluación Derecho Romano I
tanialeonDERECHO ROMANO 1 1.- Defina Derecho Subjetivo.- Es la facultad que tiene un sujeto para ejecutar determinada conducta o para abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber. Es considerado la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa; es la
-
Autoevaluacion Formacion Ciudadana Tema 1
zebazthianz1 Puntos: 1 Módulo 1: El estado 7 Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de
-
Autoevaluación Historia Del Derecho Mexicano
HelesAUTOEVALUACIÓN I 1. ¿Cómo concibe el español su misión de conquista? El conquistador español ve su misión de conquista, colonización y pacificación como el cumplimiento de un deber cristiano. 2. ¿Qué acción de los españoles marcó para el indio, el inicio de una nueva moral? La enseñanza de la religión
-
Autoevaluacion IV Der. Trabajo II
marietoAUTOEVALUACIÓN TEMA IV 1.- Defina que es la reunión. Concurrencia de personas profesionales que desean comunicarse entre sí con el fin de alcanzar soluciones conjuntas ante unos objetivos determinados. Las reuniones laborales pueden ser similares en su definición y desarrollo a cualesquiera otras, pero sin embargo exigen una estructuración mayor
-
Autoevaluación N° 2 Según Vygotsky
ginoluganoAutoevaluación N° 2 1. Según Vygotsky, el sujeto humano, actúa sobre la realidad para adaptarse a ella, transformándola y transformándose a sí mismo, utilizando los instrumentos psicológicos llamados "mediadores". Pueden ser de dos tipos; los mediadores simples (herramientas, por ejemplo, los recursos materiales); y mediadores más sofisticados (signos, siendo el
-
Autoevaluacion Tema 7
scviseMódulo 8: Derechos y deberes Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere
-
AUTOEVALUACION TEMA I DERECHO MEXICANO INESAP
pqs09pksDERECHO MEXICANO TEMA I EL DERECHO PRECORTESIANO CULTURA OLMECA LA IMPORTANCIA DE ESTA CULTURA MÁS QUE POR SU ANTIGÜEDAD RADICA EN EL HECHO DE QUE TRANSMITIÓ MUCHOS DE SUS RASGOS A LA CULTURA MAYA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA Y TOTONACA. DERECHO OLMECA LA POCA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA VIDA OLMECA,
-
AUTOEVALUACIÓN TEMA I Y II
pqs09pksAUTOEVALUACIÓN TEMA I EL DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL 1940-1970 Y LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES DE LA CRISIS EN LOS AÑOS 70´S 1. Enuncie y Explique los principales cambios Institucionales del despegue Económico en el Cardenismo. R= Cárdenas a fin de llevar a cabo la reconstrucción económica del sector agrícola del país, creo
-
AUTOEVALUACION TEMA III
javmapa70AUTOEVALUACIÓN TEMA III *Instrucciones: Coloque en el paréntesis el inciso correcto. 1. Se distinguen principalmente porque el primero abarca el todo de los fenómenos políticos y es titular de la soberanía y el segundo es una parte del primero ó el conjunto de sus órganos a quienes se encarga la
-
AUTOEVALUACION TEMA III TEORIA ECONOMICA
ancelabigaAUTOEVALUACION DEL TEMA III TEORIA ECONOMICA DECISIÓN DEL CONSUMIDOR: EL CONSUMIDOR ELIGE ENTRE DIVERSOS BIENES: POR EJEMPLO, ALIMENTOS, Y VESTIDOS. ¿DEBERIA DISTRIBUIR UNA RENTA DADA EN COMPRAR MAS VESTIDOSY MENOS COMIDA O AL CONTRARIO? ESTA ELECCION ENTRE BIENES ES UNA DECISION CRUCIAL PARA EL CONSUMIDOR Y SE VOLVERA A ELLA
-
Autoevaluacion tema.
myke121. ¿Cuál es uno de los leitmotiv (cuestión más relevante) de la Edad Media? La recuperación organizadora cultural del occidente de Europa, después de la disolución del imperio del occidente, en 476 d. c. 2.- Explique las causas de la decadencia cultural y de la civilización del occidente europeo durante
-
Autoevaluación Teoría Política 1
yadirajakAUTOEVALUACION TEMA II * INSTRUCCIONES: Coloque una (v) si es verdadero o una (f) si lo que se dice en la oración es falso, según corresponda en los siguientes enunciados. La presente actividad deberá ser contestada con libros, documentos y apuntes cerrados v con absoluta HONESTIDAD. 1.- Juan Jacobo Rousseau
-
Autoevaluación U1 Contexto Socioeconómico De México
yonytunasAutoevaluación Revisión del intento 1 Question 1 Puntos: 1 Selecciona las características más importantes que separan al ser humano de las demás especies del reino animal. Seleccione una respuesta. a. El habla y su historia. b. Su historia y la forma de defensa. c. Su fisionomía y la manera de
-
AUTOEVALUACION V Y VI DE INTRODUCCION ALDERECHO
29271094AUTOEVALUACIÓN TEMA V Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga por lo menos 2 conceptos de Ley. Ley Norma regla establecida por una autoridad para regular las relaciones sociales. La palabra Ley se emplea tanto en las ciencias de la Naturaleza (física, astronomía, etc.) como también en las disciplinas
-
AUTOEVALUACIÓN. Derecho mexicano
franciscoderechoAUTOEVALUACIÓN TEMA V * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuál fue el primer Poder Federal instalado en México? Supremo poder ejecutivo 2.- ¿Cuál fue el primer Congreso Constituyente y quién lo declaro? El 7 de noviembre de 1823 3.- ¿Cómo está Constituida la Constitución de 1857? La constitución
-
Autoevaluaciones
jossmarx19Autoevaluaciones tema I Derecho Constitucional. 1.- ¿Qué país y en qué año se promulgo la primera constitución escrita? R= Estados unidos en1787 2.- ¿Cuál es el sentido formal y material de la constitución? R= En sentido formal en un poco más restringido, ya que se le da el nombre de
-
AUTOEVALUACIONES
jorgymsrg*Instrucciones: conteste correctamente y completa con honestidad las siguientes preguntas. 1.- ¿CUÁL ES LA LEY PRECURSORA DE LAS GARANTÍAS QUE RIGIO EN MÉXICO EN LA ÉPOCA COLONIAL? 2.- ¿CUÁL ES LA LEY PRECURSORA DE LAS GARANTÍAS QUE RIGIÓ EN MÉXICO EN LA ÉPOCA INDEPENDIENTE? 3.- ¿CUÁL ES LA CONSTITUCIÓN QUE
-
Autoevaluaciones Cuarto Cuatrimestre
elyzabeth36AUTOEVALUACION TEMA VII ÓRGANOS DEL ESTADO EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES 1. ¿Qué es la figura del jefe de Estado? R = El Jefe del Estado es la máxima autoridad de éste en sus relaciones con el exterior. Es, al mismo tiempo, la máxima autoridad en materia de política exterior, diplomacia
-
Autoevaluaciones De Amparo
CarmenTEMA I 1. DIGA EL CONCEPTO DE DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN. Se entiende como la conservación de la Constitución misma, la cual tiene por objeto no solo el mantenimiento de las normas fundamentales sino que de su evolución y su compenetración con realidad política para evitar que el documento escrito
-
Autoevaluaciones De Derecho Fiscal
arita0665AUTOEVALUACIÓN de derecho fiscal TEMA I 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL? Son las contribuciones establecidas en la ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o a las personas
-
Autoevaluaciones De Garantías Constitucionales Tercer Cuatri Fstse
coronaarteagaGarantías Constitucionales Tercer Cuatrimestre AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿CUÁL ES LA LEY PRECURSORA DE LAS GARANTÍAS QUE RIGIO EN MÉXICO EN LA ÉPOCA COLONIAL? La ley de las 7 Partidas. 2.- ¿CUÁL ES LA LEY PRECURSORA DE LAS GARANTÍAS QUE RIGIÓ EN MÉXICO EN LA ÉPOCA INDEPENDIENTE? La Constitución de
-
Autoevaluaciones Derecho Constitucional
ubijorge1.- ¿Qué país y en qué año se promulgó la primera Constitución escrita? La primera constitución escrita de un Estado promulgada por un gobernante en la historia humana en mano del Santo profeta del Islam data del primer año de la Hégira (Años 622 de la era cristiana) y ha
-
Autoevaluaciones Tema Mercantil
josefiiniitaAUTOEVALUACIÓN TEMA IV 1. ¿Qué es la Bolsa Mexicana de Valores? La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. es una entidad financiera, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores. Derivado del seguimiento de las tendencias
-
Autoevalucion Tema 1
keniaremyAUTOEVALUACIÒN DEL TEMA I INTRODUCCIÓN 1.1. Derecho e Historia, 1.2. Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos como producto de la evolución de la historia. 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas del proceso de romanización? 1. Adopción del latín, primero de forma oficial e inicialmente por parte de las élites. 2.
-
Autoevaluciones De Ampro
CarmenTEMA I 1. DIGA EL CONCEPTO DE DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN. Se entiende como la conservación de la Constitución misma, la cual tiene por objeto no solo el mantenimiento de las normas fundamentales sino que de su evolución y su compenetración con realidad política para evitar que el documento escrito