Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 209.851 - 209.925 de 222.117
-
Teorias Del Origen Del Universo
jairsalazar_jdTeoría del Origen del Universo: La Inflación Cósmica Esta teoría fue desarrollada por los físicos Alan Guth, Andrei Linde, Paul Steinhardt, y Andy Albrecht alrededor de 1980 para explicar algunos enigmas que la teoría del Big Bang no podía resolver. Según anunció el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, en EE UU:
-
TEORÍAS DEL ORIGEN GEOLÓGICO DE PANAMA
CatchdreamerUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL TÓPICOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I SEMESTRE ACTIVIDADES MODULO 2 NOMBRE: ZULEYNI QUINTERO CÉDULA: 8-914-672 GRUPO: 1-IC 702 PROFESOR: ORMEL BATISTA 1. TEORÍAS DEL ORIGEN GEOLÓGICO DE PANAMÁ TEORÍA DE ANTHONY COATES En la década de 1980, un grupo de investigadores liderado
-
Teorias Del Patrimonio
WeenAvila• Teoría clásica: Esta teoría establece que el patrimonio se encuentra sustituido por el conjunto de bienes y derechos, obligaciones y cargas y constituyen una entidad abstracta una universalidad de derecho que se mantiene en vehículo constante con la persona jurídica, esto es, el patrimonio se manifiesta como una emanación
-
Teorias Del Pensamiento Americano
mariafreitasTeoría Asiática: La teoría Asiática es una explicación del poblamiento tardío del continente americano planteada por Alex Hrdlicka. El autor se basa en los rasgos mongoloides de los habitantes de América y en los restos encontrados en el norte del continente que sugieren el paso de Asiáticos por el puente
-
Teorias Del Poblamiento American
joseraye■ ¿Cuáles son las teorías del poblamiento americano? Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron hace aproximadamente 100.000 años. La teoría más aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Estos
-
Teorias Del Poblamiento Americano
danniellysTeorias Del Poblamiento De America 1. TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA Lic. Margot Pino Alarcón 2. Introducción Cristóbal Colón Américo Vespucio Papa Paulo III Arias Montano Gregorio García José de Acosta – Historia Natural y Moral de las Indias. Antonio de León Pinelo 3. Teorías Clásicas del Poblamiento de América
-
Teorías Del Poblamiento De América
MirfakAlgolTeorías del poblamiento de América La Teoría Asiática de Álex Hrdlicka En 1908, antropólogo Álex Hrdlicka planteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Bering a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se
-
Teorias Del Poblamiento De America
TataheTEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMERICA Prehistoria Americana (aproximadamente siglo V a.C. al XV d.C.) Cuando Cristóbal Colón pisó el continente americano, y tomó posesión del territorio en nombre de la Corona Hispana, la región ya estaba poblada. Sobre estos primitivos habitantes existen varias teorías respecto del origen, unas se encuentran
-
Teorias Del Poblamiento De America
illieOrigen del poblamiento americano ¿El hombre americano era autóctono de este continente, o por el contrario provenía de otras tierras lejanas? Las corrientes fundamentales que surgieron al respecto fueron dos: la primera planteaba el origen autóctono del humano americano, y la segunda defendía que las poblaciones americanas eran originarias del
-
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
catherin arevalosTEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA: Primer modelo teórico: Siglo XIX Con la mentalidad positivista y hacer ciencia en todo, se plantean teorías sobre el poblamiento de América que sea más riguroso con sustento científico 1. PRIMER MODELO CLOVIS: Los humanos poblaron pasando el estrecho de Bering, el humano surge en
-
Teorías Del Poblamiento De Americe
dannyparcoTeorías del poblamiento de Americe Los primeros seres humanos en llegar a América lo hicieron aproximadamente hace 100.000 años La teoría mas aceptada es la que dice que el nivel del mar desciende creando pasos oceánicos por los cuales atraviesa el hombre desde Asia a América. Pero existen otras teorías
-
Teorías Del Poblamiento Del Continente Americano
amlg16La Teoría Asiática de Alex Hrdlička En 1908, antropólogo Alex Hrdlička planteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron navegando en balsas por el estrecho de Béring a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). Hoy se sabe que no fue navegando,
-
Teorías Del Poblamiento Prehispánico
LauraAlviarezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA DESARROLLO EVOLUTIVO Autor: Laura Alviarez CI. 20.999.600 Sección 4 Prof. Ángel Molina Mayo, 2014 INTRODUCCIÓN En los primeros años de vida, el niño inicia la aproximación al mundo y comienzan sus aprendizajes,
-
Teorias Del Por Qué De La Crisis
terperez• Uno de los momentos más importantes en la carrera de un economista es una crisis económica, pues es el momento en que se deben buscar las soluciones más efectivas para salir de ella, lo cual es completamente lógico, pues una de las tareas más importantes para un economista es
-
TEORÍAS DEL PROCESO CIVIL
luisparraubvTEORÍAS DEL PROCESO CIVIL El estudio de la naturaleza jurídica del proceso es uno de los temas que mayores discusiones han suscitado entre los estudiosos de la disciplina, donde han tomado parte los mejores tratadistas de la materia procesal. El proceso al comienzo fue de carácter rutinario, estando subordinado al
-
Teorías Dela Socializacion
caciqueTIMASHEFF, NICHOLAS. LA TEORÍA SOCIOLÓGICA MÉXICO FCE 1994 CAPÍTULO 1 EL ESTUDIO DE IAS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS La actividad sociológica en los Estados Unidos desde la Primera Guerra Mundial aproximadamente hasta tiempos muy recientes restó importancia a la teoría. Al instructor y al maestro, lo mismo que al investigador, les interesaba
-
TEORIAS E HISTORIA DE LA CIUDAD CONTEMPORANEA
sara-1521TEORIAS E HISTORIA DE LA CIUDAD CONTEMPORANEA POR: DANIELA BELTRAN JIMENEZ SARA ACOSTA LÓPEZ ASIGNATURA: GRAMATICA URBANA PROFESOR: CARLOS ANDRES PULIDO UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS MEDELLIN- ANTIOQUIA 2018 ________________ Resumen La ciudad contemporánea, conocida como un ente complejo e incierto, tiene sus inicios en la Segunda Revolución
-
Teorías e ideologías políticas en el espectro político
FerUribe44Teorías e ideologías políticas en el espectro político[editar] Esquema bidimensional que muestra las ideologías principales dentro del espectro político. En rojo el totalitarismo o estatismo, en azul el capitalismo antiguo o conservadurismo tradicionalista, en amarillo el totalismo o socialismo, en verde el liberalismo o capitalismo después de las revoluciones burguesas.
-
TEORIAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN
aye_tdfTEORIAS E INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN RESUMEN TEMA 1 En el primer tema vamos a ordenar los contenidos del programa, a definir algunos términos pedagógicos básicos y a definir los elementos del proceso educativo. Estructura y enfoque de los contenidos del programa A través de tres bloques: 1. Elementos que
-
Teorias Economicas
leitohesthola buen dia Mercantilismo: La riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías,intervención del estado en la economía Fisiocracia:creían en la existencia de una ley natural,La riqueza de las naciones se fundamentaba principalmente en la tierra,no intervención del gobierno en la economía Escuela clásica:
-
Teorías Económicas
karuraMercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los conocemos hoy,
-
TEORIAS ECONOMICAS
roy0328TEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO FISIOCRACIA ESCUELA CLASICA NEOCLACISISMO MARXISMO Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías Los fisiócratas creían en la existencia de una ley natural, defendían una política económica de «laissez faire, laissez passer» (dejar hacer, dejar
-
TEORIAS ECONOMICAS
Betty_adLINEA DEL TIEMPO DEL PERIODO REVOLUCIONARIO AL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS 1910 • El Gobierno de Porfirio Díaz se caracterizó por: Latifundios Elecciones en México, en las cuales se reelige Porfirio Díaz. 21 de Agosto es proclamado Presidente de la República • Francisco I. Madero proclama el Plan de San
-
Teorías Economicas
Soldier_MasterTeorías económicas Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los
-
Teorías económicas
ValeQcTeorías económicas Aprender algo sobre economía es hoy una necesidad indiscutible. Antes bastaba con capacitarse en la propia especialidad profesional: Médicos, maestros de alemán, herreros o contables, cada uno tenía su propia habilidad que les permitía realizar su trabajo. La habilidad para fijar los honorarios y los precios, comprar barato,
-
TEORIAS ECONOMICAS
LARABSANDRAUNIDAD 2 SOCIO ECONOMICO Presentación de la unidad En la etapa histórica de nuestro país que estás por revisar, se vivía una situación económica, social y política muy singular. México tenía muy poco tiempo de haberse librado del dominio español y lo cierto es que desde el movimiento independentista hasta
-
Teorias Economicas
quevis77De acuerdo a lo analizado en la primera unidad conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál teoría considera que ha optado en la actualidad México como modelo económico? Justifique su respuesta. Mexico ha optado por el Neoliberalismo , creo firmemente que el país de 3 decadas a la fecha se ha
-
TEORIAS ECONOMICAS
cirano54MAPA CONCEPTUAL TEORIAS ECONOMICAS Mercantilismo. Doctrina utilizada durante el S. XVI, XVII y mediados del XVIII en Europa, el estado era quien mandaba en la Economía con la razón de querer unificar el mercado interno y de esta manera podría haber Estados-Nación fuertes; por ende el Estado controlaba la industria
-
TEORIAS ECONOMICAS
DEPORTIVA191.- INVESTIGA SOBRE LAS TEORIAS ECONOMICAS QUE REVISASTE EN LA UNIDAD: MERCANTILISMO: SE BASA EN EL DESARROLLO DEL COMERCIO Y LA EXPORTACIÓN. SUS DOCTRINAS FUERON DESARROLLADAS ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XVIII EN EUROPA. PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL MERCANTILISMO, SE REQUERÍA DE UN ESTADO FUERTE QUE PUDIERA TOMAR LAS MEDIDAS
-
Teorías Económicas
jluisesfmTeorías económicas Teoría económica es la forma de ordenar y dar una secuencia lógica de ciertos hechos y acontecimientos que sucedieron, los cuales deben ser definidos para que estos puedan ser estudiados y aporten una idea a la forma de interpretar la economía. El mercantilismo es un conjunto de ideas
-
Teorias Economicas
kaotiko11La actividad económica se centra en la adquisición de monedas y metales (oro y plata) para el enriquecimiento del estado. Es el estado el que ha de organizar la adquisición de metales preciosos, regular mediante leyes la producción y el comercio, y cuidar las infraestructuras que ayuden al comercio (puertos,
-
Teorías Económicas
SaraBecerrilTeorías económicas Teoría Principal Representante Periodo Principales Conceptos Propuestas o Enfoques Teóricos Mercantilismo Jean Baptiste Colbert S. XVI- XVIII La riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Se caracteriza por la intervención del estado es la economía. Cubre prácticamente toda la Edad Moderna,
-
Teorias Economicas
grabriel003TEORÍAS ECONÓMICAS TEORÍAS PRINCIPALES EXPONENTES PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO • Martin de Azpilicueta. • Tomas de Mercado. • William Petty Siglo XVI al XVIII La riqueza genera el comercio. Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de
-
TEORIAS ECONOMICAS
Alex_tamez90Actividad 2 – Teorías económicas Teoría Económica Principal Representante Periodo Principales conceptos Propuesta o enfoque teórico Mercantilismo Victor Riquetti Marqués de Mirabeau Adam Smith Siglos XVII y XVIII Europa Se basa en 3 puntos clave: las relaciones entre el poder político y la actividad económica; la intervención del Estado en
-
Teorias Económicas
ygl17276Principal Representante Principales conceptos Propuestas o enfoques Teóricos. Gerard de Malynes en Inglaterra y Colbert en Francia Consideraba que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Surge de la oposición a las tesis del cristianismo que la usura era un pecado y
-
Teorias Economicas
brujismtyCuadro Comparativo de Teorias Económicas Teoria Principal Representante Periodo Principales Conceptos Propuestas o enfoques teoricos Mercantilismo "Gerard de Maynes Jean Bodin Thomas Mun William Petty Edward Misselden " Europa Siglos XVI y XVIII "La riqueza genera comercio Nación-Estado a traves del control y acumulación de riqueza. " "1 La actividad
-
Teorias Economicas
clohesoNo. Teoría Representante Periodo Conceptos Enfoques Teóricos 1 Mercantilismo Jean Baptiste Colbert Juan Bodino David Hume Tomas Mun William Pett Del siglo XVI a mitad del siglo XVIII -Termina con la ideología del cristianismo -Interviene en el estado en la economía política. -Afirmaba que deberían existir más exportaciones que importaciones.
-
TEORIAS ECONOMICAS
KlaudiayalaTEORIAS ECONOMICAS TEORIA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPAL CONCEPTO ENFOQUE TEORICO MERCANTILISMO • Jean Baptiste Colbert • Siglo XVI, XVII y XVIII • El Estado debía tener el control sobre la economía, para aumentar el poder de la nación. • Aumentar las exportaciones y restringir las importaciones. • Recurriendo a la
-
Teorías Economicas
anaus23TEORIAS ECONOMICAS TEORIAS ECONOMICAS PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO En Inglaterra fue Gerard de Malynes y en Francia fue Colbert. Prevaleció en Europa del siglo XVI al XVIII. Los Estados obtenían este oro mediante tres vías: * Extrayéndolo de las colonias, como era el caso
-
Teorias Economicas
LeonorPerezLeon¿Cuál de las teorías económicas consideras es vigente para analizar tu contexto? Respecto a la interrogante yo creo que no hay una teoría económica como tal, sino una combinación de estas 2, ejemplifico porque: Clásica: sin duda alguna a esta se le puede conocer como Capitalismo, donde las grandes empresas
-
Teorías Económicas
Miklo.RiveraPrincipal representante Periodo Principales conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo. Jean Baptiste Colbert David Hume Tomas Mun Entre los siglos XVI-XVIII Intervención del estado en la economía. Considera que la riqueza de las naciones radica en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Fisiocracia. François Quesnay Anne Robert Jacques Turgot
-
Teorias Economicas
eliaz19Teorías Económicas Principal representante Periodo Principales conceptos Propuestas o Enfoques teóricos Mercantilismo Juan Bodino Siglo XVI-XVIII Aumentar la riqueza de la nación mediante una reglamentación completa de la actividad económica. Como una nación no se puede enriquecer si no es a costa de que otra se empobrezca, según la máxima
-
Teorias Economicas
ecco.renntsTeoría Principales Representantes Periodo Principales conceptos Propuestas o Enfoques Teóricos MERCANTILISMO Martin de Azpilicueta Tomas del Mercado Jean Bodin Antoine de Montchretien William Petty Desarrollada durante los siglos XVI y XVII y primera mitad del siglo XVIII. • Se Centra principalmente en: • Relaciones entre el poder político y la
-
Teorías Economicas
Cristell017Principales teorías económicas y su impacto en la sociedad mexicana Una teoría es un conjunto de postulados basados en la observación de un fenómeno con el objetivo de describir la forma en que éste se presenta. En el caso de las teorías económicas, éstas son cada una de las propuestas
-
TEORIAS ECONOMICAS
Emanuele90MERCANTILISMO ¿Dónde surge y cuándo surge? El mercantilismo es un conjunto de ideas políticas o ideas económicas de gran pragmatismo que se desarrollaron durante los siglos XVI,XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el
-
Teorias Economicas
anto225MERCANTILISMO Es la primera teoría que se conoce del comercio exterior y surge en Inglaterra en el siglo XVI. Sostiene que el oro y la plata son los pilares fundamentales de la riqueza nacional y eran esenciales para un comercio vigoroso. Supone que un país debe mantener un excedente en
-
Teorias Economicas
joshep.antoniTeoría Económica de John Maynard Keynes Lo que la teoría de este gran pensador economista nos dice, es que en la década de los 30 del siglo pasado, en gran Bretaña, se dio una crisis de desempleos lo cual el gobierno no puedo controlar. Keynes no pensaba lo mismo: creía
-
Teorias Economicas
caresagCompetencia general de la asignatura Analizar el contexto socioeconómico nacional mediante un estudio crítico de los procesos de consolidación del estado mexicano para explicar el desarrollo de su entorno inmediato en el contexto de apertura global. Competencias específicas de la unidad • Analizar las teorías económicas para identificar el impacto
-
Teorias Economicas De Mexico
goyo818Mercantilismo Es un conjunto de ideas que prevalecieron en Europa durante los siglos XVI y XVIII. Se caracterizó por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En esta etapa se constituían apenas los Estados, tal y como los conocemos hoy,
-
Teorias Económicas De México
Elizza_Jmnz1.1.2. Principales teorías económicas y su impacto en la sociedad mexicana Una teoría es un conjunto de postulados que se basan en la observación de un fenómeno con el fin de describir la forma en que se presenta. Las teorías económicas son cada una de las propuestas que explican la
-
Teorias Economicas De Mexico
lavanda64TEORÍAS ECONÓMICAS La economía clásica La ciencia moderna de la economía tiene su origen en el conjunto de ideas expresadas por el escoses Adam Smith en su libro investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones mediante el cual estableció los fundamentos de los que más
-
Teorias Economicas Mapa Conseptual
cinthia_5_7Fundamentos de Investigación Evidencia de aprendizaje: Mi anteproyecto de investigación INDICACIONES: Con la revisión y el trabajo realizado en las tres unidades has reunido suficientes elementos para poder construir tu anteproyecto de investigación, lo que constituye la última etapa. • Retoma tu anteproyecto de investigación que enviaste a la sección
-
Teorías Economicas Materialismo
7110318Materialismo histórico Surgió aproximadamente en el siglo XIX. Es un marco teórico para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos, tecnológicos o materiales, en el modo de la producción. Es el estudio de la leyes mas generales del desarrollo de la
-
Teorías económicas tabla
Hansel PiñaTeoría económica Periodo Representante (s) Concepto Mercantilista Del siglo XVI al XVIII Inglaterra: Gerard de Mayles. Francia: Colbet. Consistió en una serie de medidas para unificar el mercado interno. Esta doctrina imperó en Inglaterra, Francia y el resto de Europa occidental. Se obligaba a la gente a trabajar jornadas largas
-
Teorias Economicistas De La Educacion
AATMIK5-. TEORIAS ECONOMICISTAS DE LA EDUCACION Las metodologías que hasta ahora se han desarrollado para analizar las relaciones entre los diferentes tipos y niveles de especialización de los recursos humanos, por una parte, y la evolución de los sistemas escolares, por la otra, pertenecen a dos géneros distintos. Por un
-
Teorias Educativas
3573La educación, tema fundamental, más no trivial en la era postmoderna exige una apertura en los esquemas formativos e informativos; así como en los educativos y propiamente habituales, dado el proceso global en el que se desarrolla. Estructuras habituales desde el punto, en que la educación no es sólo la
-
Teorias Educativas
luzalexa82INTRODUCCIÓN La sociedad actual demanda que los individuos estén cada vez mejor preparados para enfrentar los desafíos políticos, económicos y sociales, los cuales deben ser resueltos por gente capacitada y competente en las distintas áreas. Para los individuos se hace indispensable dominar las tecnologías y comprender enormes cantidades de información,
-
Teorias ESPECIALIDAD: PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS
Made2397https://pbs.twimg.com/profile_images/588111867005943808/NZ2YLr2Q.jpg C.T.S y V III DOCENTE: EDSON MARIO JUAREZ PEREZ ALUMNA: ERIKA CAROLINA SANCHEZ VAQUEZ GRUPO Y GRADO: 5´´A´´ ESPECIALIDAD: PRODUCCION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS SAN DIEGO DE LA UNION. INDICE INTRODUCCION JUSTIFICACION DESARROLLO CONCLUSION BIBLIOGRAFIA ANALISIS SOBRE EL POBLAMIENTO DE AMERICA INTRODUCCION En el siguiente análisis hablare sobre como los
-
Teorias Eticas
wichodasilvaEudemonismo de Aristóteles El eudemonismo o eudaimonismo, cuyo principal representante fue Aristóteles, es un concepto filosófico de origen griego (deeudaimonia palabra griega) compuesto de "εὐ" bueno y " (δαίμων, daimon)" divinidad menor, que recoge esencialmente diversas teorías éticas. Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve
-
TEORIAS ETICAS
PriscilaAlanisLa moral en la humanidad. Introducción: Día con día los valores y los buenos actos van desapareciendo de manera impresionante, antes, la educación moral era muy diferente porque se enseñaba desde el hogar y no solamente en la escuela, ahora el hogar se está descuidando dejando todo a merced de
-
Teorías éticas Y Sus Características
NancyMelgozaaEUDEMONISMO DE ARISTÓTELES TODA TEORÍA ÉTICA QUE IDENTIFICA LA FELICIDAD CON EL SUMO BIEN. Recoge esencialmente diversas teorías éticas y es una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. La primera teoría eudemonista importante es la de Aristóteles. Este filósofo hará consistir la felicidad humana en el
-
Teorias Evolucionistas
adizaa8Introducción: ¿Te gustaría saber porque las primeras jirafas te-nían un cuello de tamaño normal y su cuello en la actualidad es así de grande? ¿ O por ejemplo te gustaría comprender el porqué de decir: el mono es el antepasado del hombre? En este trabajo queremos hablar de las teorías
-
Teorias evolucionistas.
gabslara________________ Teoría creacionista A mi punto de vista y según mis creencias esta teoría es la más aceptada o más creíble si se puede decir así, porque tiene sentido creemos en el Dios todo creador que hizo la tierra en 7 días aunque hayan cosas que algunas personas no entienden,
-
Teorias Evolutivas
Armando004TEORIAS EVOLUTIVAS Les explicaremos los procesos evolutivos que han dado lugar a la biodiversidad actual, a partir de algunas de las principales teorías evolucionistas. Para empezar hemos de notar que algunas especies de plantas y animales tienen algún parentesco y aparte cada uno de ellos siempre se adapta al medio
-
Teorias Filosoficas
mancho3021TEORIAS FILOSOFICAS IDEALISMO: Tiene dos grandes usos. Por un lado, se trata de la capacidad de la inteligencia para idealizar. Por otra parte, el idealismo es un sistema filosófico que considera a la idea como el principio del ser y del conocer. Su representante es Aristocles Platón. REALISMO: Es la
-
Teorias Filosoficas
karinan1Simón Rodríguez Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. Hijo expósito, su vida activa de maestro la comenzó
-
Teorias Geograficas
navaxavierWindelband, 1848-1915, y Rickert, 1863-1936), se hallan en la raíz de la temprana división de la geografía tradicional en dos corrientes o tendencias antagónicas. El determinismo con origen en Federico Ratzel (1844-1904), que pretende explicar lo hechos humanos por los imperativos físicos propios de la Naturaleza. Y el Posibilismo, que
-
TEORIAS GEOPOLITICAS
marlenenavaunica-TEORÍAS GEOPOLÍTICAS- El propósito fundamental del presente ensayo consiste, en el análisis de la geopolítica en consideración a su evolución histórica, definiciones, escuelas teóricas, objetivos y otros elementos inherentes a su estudio. En principio, para definir qué es la geopolítica es importante hacer un recorrido por lo que ha sido
-
Teorìas Històricas Del Planteamiento Ortodoxo
karolina_07TEORÌA HIS`TORICA DEL PLANTEAMIENTO HETERODOXO A la economía convencional (ortodoxa), dominante en ciertos periodos de la historia en el mundo académico y en la política económica, se ha opuesto como crítica y alternativa la economía heterodoxa. Es decir, la economía heterodoxa es toda contribución en busca del bienestar social que
-
Teorias Importancia
YonnyRivera718 de noviembre: Día de la Alimentación en Venezuela El 18 de noviembre de cada año celebramos en toda Venezuela el Día de la Alimentación. El 18 de noviembre de 1949 se creó, por decreto presidencial de Rómulo Gallegos, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) como una respuesta al grave
-
Teorías Interpretativas De Arte Mueble Del Paleolítico
KarenComVisTiempo y sociedad Teorias interpretativas... Núm. 11, 2013, pp. 5-61 ISSN: 1989-6883 5 Teorías interpretativas del arte mueble paleolítico Rafael Montes Gutiérrez1 RESUMEN: En este trabajo de investigación estudiaremos las diferentes interpretaciones del arte mueble en el Paleolítico. El enfoque se realiza desde tres puntos de vista: primero una interpretación
-
Teorías míticas
cristo9823Teorías míticas: Fundamentaban el origen del universo en una creación a partir de los dioses yla interacción entre ellos la mitología griega y latina es rica ,todo comienza apartir de caos y con la intervención de dioses diferente se formaron los mares y las tierra Para los egipcios, el universo
-
Teorías moderna de Poder Constituyente ¿Qué es Poder Constituyente?
TONYA25AÍNDICE Introducción Teorías antiguas de Poder Constituyente Teorías moderna de Poder Constituyente ¿Qué es Poder Constituyente? Características Clasificación Poder Constituyente y Poderes Constituidos Forma de manifestación del Poder Constituente Asamblea Constituyente y Poder Constituyente Titularidad en el Poder Constituyente Límites en el Poder Constituyente Conclusion Bibliografia Teorías antiguas sobre El
-
TEORÍAS MODERNAS DE LA JUSTICIA
berryjjTEORÍAS MODERNAS DE LA JUSTICIA Fernando Aguilar En las tres últimas décadas las teorías de la justicia distributiva han conocido un desarrollo sin precedentes en este siglo. Habría que remontarse quizás a mediados del XIX, época en que el utilitarismo alcanza su madurez con la obra de John Stuart Mill,
-
TEORIAS MUNICIPIO
Dianita199603Existen dos corrientes dominantes sobre el origen del municipio: una teoría sociológica o iusnaturalista, y una teoría legalista. Según la teoría sociológica o iusnaturalista, el municipio es una entidad de derecho natural, impuesta por necesidades urgentes de la vida humana de una sociedad asentada en una localidad, y cuya finalidad