Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 209.926 - 210.000 de 222.156
-
TEORIA DE LA CONSTITUCION. Reflexión
CesrosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Logotipo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Aplicación Descripción generada automáticamente F A C U L T A D D E D E R E C H O. DIVISIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. TEORIA DE LA CONSTITUCION. Reflexión. Mi experiencia de Aprendizaje ELABORADO POR: Avelar
-
Teoria De La Crisis De La Civilizacion
ingriidTeoría de Crisis de la civilización. El fenómeno del narcotráfico es signo inequívoco de la aguda crisis estructural de la sociedad (Incluye los niveles Social, económico, político y cultural): Extremada concentración de la riqueza tanto en el campo como en la ciudad, ausencia de reforma agraria, crisis de valores ideológicos,
-
Teoría De La Cultura
elvasaucedoTEORIA DE LA CULTURA JAVIER SAN MARTIN SALA Editorial Síntesis S.A. Madrid 1999. 1.- EL CONCEPTO DE CULTURA DESDE LOS DIVERSOS CAMPOS DEL SABER 1.1.- Genealogía del concepto cultura. “Para las ciencias sociales...aparece no antes del siglo XIX, con la etnología, etnografía o antropología cultural...Así lo enuncia Leslie White en
-
Teoría de la Cultura para Psicología Carrera de Psicología
Elvis Gómez GaritaUNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE Teoría de la Cultura para Psicología Carrera de Psicología El concepto de Cultura Profesora: Flory Otárola Estudiantes: Elvis Gómez Garita, B53007 Michelle López Cruz, B63914 Zheynna Chamorro Matarrita, B68122 II ciclo, 2016 ________________ Introducción En el presente trabajo de investigación, se pretende llevar
-
Teoria De La Decision
orlando000000La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió, obtuvo una importante notoriedad, no sólo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial del
-
TEORIA DE LA DEMANDA RECIPROCA
blueemartTEORIA DE LA DEMANDA RECIPROCA John Stuart Mill, afirma que dentro de un sistema de costos comparativos y de división internacional del trabajo, el comercio de exportación de un país se fortalecerá en la medida en que el mismo compre o importe mercancías producidas en otro. Sostiene que el éxito
-
Teoría De La Democracia - Los Problemas Clásicos. Giovanni Sartori
karalcorX.1. Homonimia, no homología El término demokratia fue acuñado hace unos dos mil cuatrocientos años. Pero con una vida tan larga la “democracia” ha adquirido naturalmente diversos significados, relacionados con contextos históricos e ideales diferentes. Resulta sorprendente la escasa atención prestada al hecho de que el concepto ac tual se
-
Teoria De La Dependencia
joseg660Introducción La Teoría de la Dependencia, que surgió en la América Latina en los años 60, intenta explicar las nuevas características del desarrollo dependiente, que ya se había implantado en los países latinoamericanos. Si la teoría del desarrollo y del subdesarrollo eran el resultado de la superación del dominio colonial
-
Teoria De La Dependencia
GerardoCorreaGerardo Aram Correa Baeza Teoría de la dependencia La teoría de la dependencia La teoría de la dependencia surgió por latinos, para Latinoamérica en respuesta de la teoría de la modernización. Esta teoría es un conjuntos de muchos modelos que explican las circunstancias de algunos países tercermundistas, con problemas de
-
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
Nayibe FrancoTEORIA DE LA DEPENDENCIA El tema de análisis es la teoría de la dependencia, gracias a un documental conocido como los espigadores y espigadoras que permitirá la observación de distintos aspectos que se presentan a raíz de esta teoría: por un lado, la comunicación para el desarrollo y comunicación alternativa;
-
TEORIA DE LA DEPENDENCIA Y EL PARADICMA MARXISTA
camila2490ENFOQUE LATINOAMERICANO Y EL SURGIMIENTO DE LA ECONOMIA ESTRUCTURALISTA La teoría de la CEPAL DE Raúl Presbisch y el paradigma Keynesiano. La necesidad que se produzca cambios en las estructuras sociales y económicas entre los países del centro y la periferia, en el cual Prebisch se encuentra a favor de
-
Teoria De La Deriva Continental
robert13946La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1912 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empíricas, pero no fue hasta los años 60, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de
-
TEORIA DE LA DOMINACION DE MAX WEBER
ERIC116TEORIA DE LA DOMINACION DE MAX WEBER Max Weber nace en Prusia en 1864, era un hijo de un importante industrial, su padre era un jurista y político destacado del Partido Liberal Nacional en la época de Bismarck. Max Weber se desarrolló en un entorno donde predominaba la vida política
-
Teoria De La Economia
radexiEl comienzo, propiamente hablando, de las relaciones financieras de México con el Banco Mundial se remonta a 1949. Fue entonces cuando, la Comisión Federal de Electricidad recibió el primer préstamo del Organismo Internacional a México. El sector elegido se constituyó de hecho en una norma: durante los siguientes diez años,
-
Teoria De La Educacion
inlovesweetTarjetas para juego de memoria Descripción del material Consiste en tarjetas de 7cm x 5.5cm de papel brístol e plastificado, sin cierre visual y una ilustración ubicada en el centro del cartón con una palabra debajo de la ilustración, cada una de las cuales tiene una tarjeta similar con las
-
Teoria De La Educacion
yanetjenmaESQUEMA DE INFORME DE LECTURA DE TEORIA DE LA EDUCACION Informe n° 6 27/11/14 Miembros de equipo 1. Espada Cristobal Yanet Jenma I. TEORIA DE LA EDUCACIÓN La teoría educativa es un conjunto de principios, orientaciones y recomendaciones interconectadas y estructuradas para influir sobre la actividad educativa. La pedagogía
-
Teoria De La Educacion
yesika22Una teoría de la educación concebida como proceso social amplio y como proceso escolar debe considerar las conclusiones parciales hasta aquí mencionadas. Si se asume a la teoría de la educación por sus características científicas y no sólo práctico-prescriptivas, su validez se establece tal como la de otras teorías científicas.
-
Teoría de la educación 1
gomesitaUniversidad metropolitana Xalapa Materia: Teoría de la educación 1 Licenciatura: Pedagogía Nombre del trabajo: ensayo de la escuela tradicionalista Nombre del maestro: José Luis Reyes Sánchez Nombre del alumno: Casandra Guadalupe Gómez Barradas 15 De enero de 2013 La escuela tradicional tiene varias características que en si involucran a que
-
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
suleimadiazTEORÍA DE LA EDUCACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL La construcción del pensamiento infantil se da por las experiencias adquiridas como la exploración de su propio medio, por el descubrimiento de su propio cuerpo (sensaciones) y por sus funciones corporales. Las relaciones afectivas en situaciones de
-
TEORÍA DE LA EMPRESA: COSTOS
ely24TEORÍA DE LA EMPRESA: COSTOS 1. LOS COSTOS Y LOS GASTOS Al realizar su función como unidades de producción, las empresas incurren en una serie de gastos y de costos que es necesario tomar en cuenta para la buena organización y administración de aquellas. La administración de los costos es
-
TEORÍA DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE AUSUBEL
superman1974TEORÍA DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE AUSUBEL Es una teoría cognitiva que se acopla con los puntos de vista de de la filosofía constructivista: la ciencia es algo dinámico, cree que nosotros estructuramos nuestro mundo según lo que percibimos con nuestras experiencias. Así el conocimiento es flexible y evoluciona según los
-
Teoria De La Erencia
ivanzhHistoria de la herencia La teoría de la herencia por mezcla suponía que los caracteres se transmiten de padres a hijos mediante fluidos corporales que, una vez mezclados, no se pueden separar, de modo que los descendientes tendrán unos caracteres que serán la mezcla de los caracteres de los padres.
-
TEORIA DE LA ESTRATEGIA
kelvinydrogoTEORIA DE LA ESTRATEGIA Cuando has comprendido el Camino de la Estrategia, no existe una sola cosa que no seas capaz de comprender. Miyamoto Musashi 1.- Evolución conceptual de la estrategia: (De ciencia militar a ciencia universal) Este paso se sucede por el devenir del proceso histórico, la relación de
-
Teoria De La Evolucion
greenhugo97La teoría original de la evolución expuesta en forma lógica se debe a Juan Bautista de Lamarck, zoólogo francés, cuya Filosofía Zoológica se publicó en 1809. Lamarck suponía que los seres vivos están animados por una fuerza innata con la cual luchan frente al antagonismo del ambiente. Aceptaba también que
-
Teoría De La Evolucion
elizabeth2013Desarrollo: La estructura de la teoría de la evolución por selección natural tal como Darwin y Wallace la expusieron en sus escritos se apoya en tres puntos básicos. 1) Los descendientes heredan los caracteres de los progenitores de generación en generación. 2) En el proceso de la herencia ocurren variaciones
-
Teoria De La Evolución
jackdyTeoría De La Evolución / Darwin Y Su Teoría Del Origen De La Especie Humana O Evolución Del Hombre La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones
-
Teoria De La Evolucion
amparobubulubuenLa evolución Es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. La enorme diversidad de formas de vida que habitan el planeta ha sido siempre motivo de atracción
-
Teoria De La Evolucion
tiki10793EL ORIGEN DEL HOMBRE Los humanos pertenecemos al orden de los primates, que se originó hace unos 70 millones de años. Los primates tenemos un conjunto de caracteres comunes: • Pulgar oponible • Gran desarrollo del cerebro • Reducción de los órganos olfativos • Perfeccionamiento de los órganos de la
-
Teoria De La Evolucion
rosalunaEl fijismo o teoría fijista Fijismo. Doctrina que sostiene la inmutabilidad de las especies. El fijismo o teoría fijista esta creencia se opondría a la teoría científica de la evolución, que parte de Darwin, estando muy relacionada con el creacionismo, teoría principalmente cristiana, aunque también se da en otras religiones,
-
Teoria De La Evolucion
Torres.familyTeoría de Evolución de Charles Darwin La teoría original de la evolución expuesta en forma lógica se debe a Juan Bautista de Lamarck, zoólogo francés, cuya Filosofía Zoológica se publicó en 1809. Lamarck suponía que los seres vivos están animados por una fuerza innata con la cual luchan frente al
-
Teoria De La Evolucion
kiikee8918INTRODUCCIÓN En este trabajo se tratará sobre la teoría de la evolución del hombre, propuesta por Charles Darwin, también la opinión de tres autores para así comparar si la teoría es cierta o falsa. Charles Darwin Fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han
-
Teoria De La Evolucion
21430222TEORIA DE LA EVOLUCION La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación Antes del siglo XIX existieran diversas
-
TEORIA DE LA EVOLUCION
victorHRETEORIA DE LA EVOLUCION “No estoy completamente seguro sobre la evolución. Habrá que esperar a que el pensamiento científico del hombre evolucione más.” Charles Ape Darwin INTRODUCCION: Empiezo a redactar este ensayo sobre la teoría de la evolución, mi nombres es Víctor Hugo Reveles Espitia de la escuela preparatoria Colegio
-
TEORIA DE LA EVOLUCION
daraderitoTEORIA DE LA EVOLUCION CARLOS DARWIN La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación. Desde la antigüedad, el
-
Teoria De La Evolucion
abdel117«Evolución» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Evolución (desambiguación). «Evolucionismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Evolucionismo (desambiguación). Artículo destacado Parte de la serie de Evolución biológica Árbol de la vida simplificado Temas clave[mostrar] Historia de la idea[mostrar] Historia Natural[mostrar] Procesos y Resultados[mostrar] Implicaciones Sociales[mostrar] Campos y aplicaciones[mostrar] Portal de
-
Teoria De La Evolucion
LeslieMadFerItTeoría de los caracteres adquiridos Jean-Baptiste Lamarck formuló la "Teoría de los caracteres adquiridos" también conocida como: "Transformismo", o simplemente "Lamarckismo", es la primera teoría de la evolución y en ella, utiliza sus observaciones sobre fósiles ,animales y plantas actuales para dar forma a una teoría con amplia base científica.
-
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN
chelsy79INTRODUCCIÓN Pocas ideas han cambiado enérgicamente nuestra forma de ver a la naturaleza como la misma idea de cambio que implicó la teoría de la evolución biológica expuesta por primera vez por Charles Darwin, es probablemente la teoría que ha causado más controversia en la historia del pensamiento humano. Desde
-
Teoria De La Evolucion De Spencer
marianaj3La teoría de la evolución de Spencer La originalidad de Spencer estriba en haber formulado y aplicado las leyes de la evolución al estudio científico de la psicología, la sociología, la biología, la educación y la ética. John Dewey, en el capítulo dedicado a "La obra filosófica de Herbert Spencer”,
-
TEORIA DE LA EVOLUCION HUMANA
marcial2381Desde la publicación en 1859 de "El origen de las especies" de Darwin, la teoría de la evolución se ha convertido en uno de los pilares básicos de la paleontología actual. Dicha teoría consiste en el hecho de que las especies que han poblado la Tierra a lo largo de
-
TEORIA DE LA FIRMA
52414PERSPECTIVA Y ENFOQUE DE LAS TEORÍAS DE LA FIRMA EN LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI En el siguiente trabajo desarrollaremos el tema de teoría de la firma, con las organizaciones del siglo XXI, con el fin de comprender la importancia de la transformación que experimentan las empresas a nivel mundial,
-
Teoria De La Gesrion Empresarial
VictorH301.3.1 Teoría científica. La teoría científica de la gestión empresarial fue descubierta por Frederick Winslow Taylor en la primera década del siglo XX. Es la primera teoría completa de la administración. Esta teoría da las mismas creencias de gestión que pueden aplicarse a todos los aspectos sociales. Las estrategias de
-
TEORÍA DE LA GLOBALIZACIÓN: BASES FUNDAMENTALES
J_CARLOTEORÍA DE LA GLOBALIZACIÓN: BASES FUNDAMENTALES. GIOVANNI E. REYES , 18 DE JUNIO DE 2004 La Globalización es una teoría cuyos objetivos incluyen la interpretación de los acontecimientos actuales en la esfera internacional en términos del desarrollo, las condiciones económicas, los panoramas sociales, y las influencias políticas y culturales. La
-
TEORÍA DE LA GUERRA
patoaguilasTEORIA DE LA GUERRA I. INTRODUCCIÓN. II. ANALISIS DE ASPECTOS CONCERNIENTES A LA GUERRA a. LA POLEMOLOGÍA 1) ¿Qué es la Polemología? 2) Origen y casusas de las guerras. 3) La guerra como ciencia y arte. b. SOCIOLOGÍA DE LA GUERRA. 1) Origen de Sociología de la guerra 2) Punto
-
TEORIA DE LA HIPOTESIS (MONOGRAFÍA)
Jandir Sanchez TrujilloFIM UNA UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TEORIA DE LA HIPOTESIS (MONOGRAFÍA) PRESENTADA EN LA ASIGNATURA DE GEOESTADISTICA VILLAFUERTE GUERRERO, Danny MARQUEZ HUERTA, Maclebinn MENDEZ VALDES, Daniel HUARAZ, 05 DE MARZO DEL 2010 A NUESTROS
-
Teoria De La Historia
P_I_E_R_O*Defina Según lo que usted entiende los siguientes términos Psicohistoria: La psicohistoria toma dos tópicos que son la historia y la psicología, toma la psicología por que hace un psicoanálisis de los hechos del pasado, es que el historiador Tiene que entender las motivaciones de las acciones del pasado, ejemplo
-
Teoria De La Historia
darylalonzoEl responder una pregunta como ¿para que Historia? Es algo que al parecer es facil, sin embargo no lo es dado que se tiene que ir paso por paso para responder una pregunta que es de vital importancia para la enseñanza de la misma por ello tendremos que ir paso
-
Teoria de la Historia
helado_kisesRevisa las categor as te rico-metodol gicas para el estudio de la Historia Bloque 1 Desempe os del estudiante al concluir el bloque Comprende el objeto de estudio de la historia, la teor a de la historia y la historiograf a. Explica el car cter polis mico de la historia.
-
Teoria De La Historia
panambitaTEORIA Y METODOLOGIA DE LA HISTORIA 1. DEFINICION: Toda ciencia que se precie de tal ha de tener una tener una teoría y un método lo más definido posible para avanzar sobre terreno firme en sus investigaciones. Cuando decimos “una teoría y un método” queremos significar que el historiador (como
-
Teoría de la Historia
lilisotoTEORÍA DE LA HISTORIA Teoría de la Historia, es una práctica normal en toda obra que pretenda aproximarse al estudio de una ciencia empezar planteando el objeto, las características, los limites e interioridades de la ciencia en cuestión. Definir, en definitiva, dicha ciencia en todos sus aspectos. Definir la historia,
-
Teoria De La Historia
jorgecaifanHISTORIOGRAFÍA I Jorge Eduardo Martínez Lutrillo sección 2 Maquiavelo. El príncipe, México, Editores Mexicanos Unidos, 2005. Nicolás Maquiavelo Nació en Florencia, Italia, el 3 de mayo de 1469. Perteneció a una noble familia florentina de escasa fortuna. A los treinta fue designado secretario de la segunda cancillería de Florencia. A
-
TEORÍA DE LA HISTORIA
LeeLeeDEFINICION DE CONCEPTOS DE HISTORIA, TEORIA DE LA HISTORIA, HISTORIOGRAFIA EL CONCEPTO DE HISTORIA Etimológicamente, la palabra “historia” proviene del griego antiguo, concretamente del término de dialecto jónico: istorin, Istor significa “el que ve”, o sea, “el testigo”; de aquí se deriva que hacer historia es “examinar testigos para obtener
-
Teoria De La Historia
DAvid1589El enamoramiento y el mal de amores Alberto Orlandini se tituló en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y más tarde se le concedió el nivel de especialista de primer grado en Psiquiatría en el Hospital Universitario Saturnino Lora, de Santiago de Cuba, del que llegó
-
Teoría de la historia
erickotassContenido Historia La historia es en sí, la ciencia que estudia los acontecimientos más relevantes del tiempo. Esto quiere decir que la historia es todo lo que ha pasado a través de los años, ya que como humanos, casi siempre se repiten los sucesos. Con la historia podemos saber todo
-
Teoría De La Historia
EuniceDiferencia entre Teoría de la Historia e Historiografía El entendimiento que yo obtengo por Teoría de la Historia o Historiología es que son todos los conocimientos que son utilizados y necesarios para la investigación histórica. Un historiador hace una investigación, hace una interpretación sobre los hechos, y crea un conjunto
-
Teoría De La Historia
historiacolonialLa historia consiste en la formación del colectivo singular que aglutina en un concepto común la suma de las historias individuales. El segundo, en la fusión de «historia» como conexión de acontecimientos y de “Historia” en el sentido de indagación histórica, ciencia o relato de la historia , esto dentro
-
Teoria De La Historia
chino550HISTORIA, TEORIA DE LA HISTORIA Y HISTORIOGRAFIA. La historia como conjunto de hechos realmente acontecidos en el pasado de la humanidad; aunque muy frecuentemente se entiendan restrictivamente como hechos históricos únicamente a los acontecimientos trascendentes, los que tienen un alcance lo suficientemente amplio como para ser útiles para la comprensión
-
Teoria de la historia
02Michelle“TEORÍA DE LA HISTORIA” El acontecimiento real y objetivo sucedido en un lugar y época determinado. La historia escrita o historiografía es la que se ocupa del estudio de los hechos o acontecimientos dados en el tiempo y en el espacio. Las teorías de la historia, las diferentes formas de
-
Teoría de la historia
Aldo12Qb“Teoría de la historia” La historia es un hecho, porque es un acontecimiento real y además objetivo sucedido en algún lugar y época determinada, por otra parte la historia puede ser escrita o historiografía se basa en el estudio de los hechos o acontecimientos dados en el tiempo y en
-
Teoria de la historia
Coni Araya JaraTeoría control 1: Belvedresi: Dice que lo primero, la filosofía de Aristóteles que la considera una subdivisión La historia se puede expresar de michas maneras Temporalidad- historicidad, el tiempo vital del ser humano porque atraviesa todas las experencias-
-
TEORIA DE LA HISTORIA CAPITULO II: TEORIA Y METODO DE LA HISTORIOGRAFIA
GILBERTOLLOTEORIA DE LA HISTORIA CAPITULO II: TEORIA Y METODO DE LA HISTORIOGRAFIA El autor inicia con una pequeña introducción sobre la Historiografía. Menciona que se define como “episteme” porque es un saber científico y que precisamente este saber es una norma de la Historiografía. La concepción del saber científico de
-
Teoría De La Historia ¿Cuál es la importancia de las fuentes en la labor del historiador?
JuanCamilo1996Juan Camilo Taborda García 2621611826 10-05-16 Teoría De La Historia ¿Cuál es la importancia de las fuentes en la labor del historiador? La labor del historiador comienza con las fuentes, con los documentos pasados. Como sabemos toda investigación científica necesita pruebas, a su vez esta pruebas deben ser verificables, y
-
Teoría De La Historia ¿Cuál es la importancia de las fuentes en la labor del historiador?
Juan Camilo Taborda GarciaJuan Camilo Taborda García 2621611826 10-05-16 Teoría De La Historia ¿Cuál es la importancia de las fuentes en la labor del historiador? La labor del historiador comienza con las fuentes, con los documentos pasados. Como sabemos toda investigación científica necesita pruebas, a su vez esta pruebas deben ser verificables, y
-
Teoría de la Historia, el conocimieto
Rocío CórdobaMINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR Instituto de Estudios Superiores “Prof. Juan Manuel Chavarría” C:\Users\Rocio\Documents\CHAVARRÍA\descarga.jpg TRABAJO PRÁCTICO N°1 UNIDAD I CARRERA: Profesorado de Educación Secundaria en Historia. ESPACIO CURRICULAR: Teoría de la Historia o Teoría Social. CAMPO DE FORMACIÓN: Específico. DOCENTE: Prof. Vergara Victor Ariel. ALUMNA:
-
Teoría de la historia.
JavierPilo16Teoría de la historia Javier Francisco Pilonieta Título: Reseña. Santos, Boaventura de Sousa. "Introducción: las Epistemologías del Sur". En: CIDOB (org.), Formas-Otras. Saber, nombrar, narrar, hacer. Barcelona: CIDOB Ediciones, Páginas. 9-22. 2011. Introducción: Boaventura de Sousa Santos es quizá uno de los académicos más conocidos en el ámbito de las
-
Teoría De La Investigación Social (Marradi)
Psychedelic00Marradi entre otros autores, plantean el concepto de teoría como un concepto polisémico, existen múltiples definiciones de “teoría”, pero todos ellos encierran una concepción teórica, de modo que adherir a una definición implica siempre una adhesión a una concepción teórica previa. Para la gran mayoría de los autores, la característica
-
Teoria De La Invetigacion Operativa
shana20131.1 Historia de la Investigación Operativa: La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran Bretaña, donde la Administración Militar llamó a un grupo de científicos de distintas áreas del saber para que estudiaran los problemas tácticos y estratégicos asociados a la defensa
-
Teoría De La Isla - Talasocracia
fran5599• La explicación la da Carl Schmitt con su teoría de la Isla: devenida Inglaterra la primera potencia imperialista a escala planetaria, se echó de concluir en que la clave de su esquema de dominación se apoyaba, precisamente, en su condición insular, que le permitía tornar difíciles las invasiones y
-
Teoria De La Isostasia
miryanpaTEORÍA DEL GEOSINCLINAL. Las bases de la teoría geosinclinal fueron establecidas en la segunda mitad del siglo XIX Publicada en 1859 por el geólogo neoyorquino James Hall, mediante un estudio de los Montes Apalaches Decía que antes de que la orogenia se hubiera producido, había existido una cuenca de sedimentación
-
Teoria De La Justicia
fuistetuuTeoría de la justicia (libro) Teoría de la justicia Autor John Rawls Género No ficción Tema(s) Filosofía política Idioma Inglés Título original A Theory of Justice Traductor María Dolores González Editorial Belknap País Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos Páginas 560 ISBN ISBN 0-674-00078-1 Serie Teoría de la justicia
-
Teoría De La Ley Penal
eduardomoisesTeoría De La Ley Penal El Estado realiza el control penal, a través de la Ley penal. Si bien la Ley penal tiene que dictarse con estricta sujeción al principio de taxatividad, y garantizar así su pleno conocimiento por parte de los miembros de la sociedad, ello no quiere decir
-
Teoría De La Ley Penal Y Del Delito 3 Er Parcial Upem
krlitngsKarla Sánchez castillo Profesor 12 de mayo de 2014 Teoría de la ley penal y del delito Teoría de la ley penal 2.- Inmunidad diplomática Desde la antigüedad la inmunidad penal de los diplomáticos ha sido guardada celosamente. Doctrinalmente se considera como una necesidad que tienen los representantes de países
-
Teoría De La Liberación
Martha18Teoria de la liberacion Fue una de las doctrinas más combatidas por el Papa. Sin embargo, esta doctrina hacía a los curas, tomar contacto con la problemática de los países del tercer mundo, y mostraba una versión de la iglesia más práctica y en la búsqueda de soluciones a los
-
Teoría de la magia.
JOEL8085Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Descripción: logo color cued2 http://www.sefin.gob.hn/portal_prod/data/2008/DGP/AnteproyectoPresupuesto2008/Logos%20instdescentralizadas/UPN.JPG Centro Universitario de Educación a Distancia CUED: La Ceiba ASIGNATURA: SEMINARIO DE ANTROPOLOGIA CATEDRÁTICO: INTEGRANTE: TRABAJO ACUMULATIVO ETNOLOGIA FRANCESA SECCIÓN: “U” La Ceiba Atlántida 25 Abril 2015 Teoría de la magia Como especialista e la historia de las religiones, Mauss
-
Teoría De La Mano Invisible
Fanny2512RESUMEN Para Adam Smith la Teoría de la Mano Invisible, sostenía que los individuos, al actuar únicamente en beneficio propio, se ven llevados por la mano invisible a promover el interés público. Tras él, muchos economistas han desarrollado el argumento de que la competencia es buena para el conjunto de
-
Teoría de la microhistoria e itinerario del microhistoriador
sarydany1426GONZALEZ, Luis. Teoría de la microhistoria e itinerario del microhistoriador Todo es Historia, Ed. Cal y arena, 1999. pp. 225-250 Teoría de la Microhistoria Se puede decir que los historiadores matrios siempre han sido más numerosos que los monumentales y los críticos. Todos los seres humanos son microhistoria. Cada grupo