ESTUDIO DE MERCADO
matheos9 de Octubre de 2013
6.195 Palabras (25 Páginas)367 Visitas
CONTADOR PÚBLICO
SEMINARIO DE CONTABILIDAD
TEMA:
ESTUDIO DE MERCADO
TIPO DE TRABAJO:
INVESTIGACIÓN
18 DE SEPTIEMBRE DEL 2013
ÍNDICE
Introducción 1
Concepto y definición de estudio de mercado 2
Importancia 2
Objetivos generales 3
Objetivos específicos 3
¿Qué es estudio de mercado? 4
Métodos para el estudio de mercado 6
Proceso de estudio de mercado 7
Niveles de producción 7
La oferta 8
La demanda 9
Niveles de precio y calidad 11
Canales de distribución 12
Análisis de precios 13
Opciones existentes en cuanto a precios: análisis de ventajas y
Desventajas 13
Instrucciones para la presentación del estudio de mercado 16
INTRODUCCIÓN
El estudio de mercado es un factor muy importante, tanto para las empresas de bienes y servicios, emprendedoras o constituida, ya sean globales, nacionales, estatales, regionales y municipales, hago mencionar que es muy importante porque una empresa emprendedora, nace de una idea de lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios existentes y expandirse a nuevos mercados y es aquí que ambas empresas están obligadas a desarrollar investigaciones descriptivas que le ayuden a perseguir su objetivo o nuevos objetivos.
Todo estudio de mercado plantea una serie de interrogantes sobre aspectos básicos como son: ¿cuáles son sus objetivos?, ¿qué métodos utilizar?, ¿qué es el análisis de la oferta y la demanda?, ¿cuáles son los métodos de proyección de la oferta y demanda?, ¿cómo determinar el precio de un servicio?, ¿cómo presentar un estudio de mercado? A éstas y otras interrogantes se les da respuesta en este capítulo enfocado al estudio de mercado en la micro, pequeña y mediana empresa.
El estudio de mercado nos permite identificar si las características y especificaciones del servicio o producto corresponden a las exigencias de los posibles consumidores, teniendo de esta manera una idea más clara de las necesidades que nuestro mercado pueda tener.
La globalización de la economía, caracterizada por la apertura comercial, la ampliación de las inversiones e innovaciones tecnológicas promueve la competitividad de todos los sectores económicos, generando la posibilidad de que los productos puedan acceder en mejores condiciones de precios y calidad en el mercado.
.http://promonegocios.net/foro/viewtopic.php?p=5956
CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE ESTUDIO DE MERCADO
• El estudio de mercado "consiste en reunir, planificar, analizar y comunicar de manera sistemática los datos relevantes para la situación de mercado específica que afronta una organización". Kotler, Bloom y Hayes.
• "La recopilación, el análisis y la presentación de información para ayudar a tomar decisiones y a controlar las acciones de marketing". Randall.
• los estudios de mercado "describen el tamaño, el poder de compra de los consumidores, la disponibilidad de los distribuidores y perfiles del consumidor". Según, Malhotra.
De acuerdo a los conceptos anteriores se define al estudio de mercado como:
"Proceso de planificar, recopilar, analizar y comunicar datos relevantes acerca del tamaño, poder de compra de los consumidores, disponibilidad de los distribuidores y perfiles del consumidor, con la finalidad de ayudar a los responsables de marketing a tomar decisiones y a controlar las acciones de marketing en una situación de mercado específica".
IMPORTANCIA
Busca probar que existe un número suficiente de consumidores, empresas y otros entes que en determinadas condiciones, presentan una demanda que justifican la inversión en un programa de producción de un bien durante cierto período de tiempo.
Un arma con la cual debemos trabajar el estudio del mercado es con la Investigación de Mercado, que nos permitirá detectar oportunidades, reducir riesgos y evaluar desempeños.
Una investigación de mercado es una colección objetiva y sistemática de datos, con su respectivo análisis acerca del mercado objetivo, acerca de nuestros competidores y el entorno, que nos permite incrementar el conocimiento que tenemos para tomar decisiones.
OBJETIVOS GENERALES
• Definir el mercado objetivo.
• Analizar las características y el comportamiento del consumidor.
• Cuantificar el tamaño del mercado y sus tendencias.
• Establecer las oportunidades estratégicas que existen en él.
OBJETIVO ESPECIFICO
Determinar la cuantía de los bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad de producción que, en cierta área geográfica y bajo determinadas condiciones, la comunidad estaría dispuesta a adquirir para satisfacer sus necesidades.
Un estudio de mercado debe servir para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que habrán de adquirir el bien o servicio que se piensa vender, dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano plazo y a qué precio están dispuestos a obtenerlo. Adicionalmente, el estudio de mercado va a indicar si las características y especificaciones del servicio o producto corresponden a las que desea comprar el cliente. Nos dirá igualmente qué tipo de clientes son los interesados en nuestros bienes, lo cual servirá para orientar la producción del negocio. Finalmente, el estudio de mercado nos dará la información acerca del precio apropiado para colocar nuestro bien o servicio y competir en el mercado, o bien imponer un nuevo precio por alguna razón justificada. Por otra parte, cuando el estudio se hace como paso inicial de un propósito de inversión, ayuda a conocer el tamaño indicado del negocio por instalar, con las previsiones correspondientes para las ampliaciones posteriores, consecuentes del crecimiento esperado de la empresa. Finalmente, el estudio de mercado deberá exponer los canales de distribución acostumbrados para el tipo de bien o servicio que se desea colocar y cuál es su funcionamiento.
Esto requiere:
• Estimar la cantidad de producto que es posible vender
• Las especificaciones que el producto debe exhibir
• El precio que los consumidores potenciales están dispuestos a pagar
• La proyección de la demanda probable del producto, y su tasa de crecimiento
• Condiciones de venta
• Canales de comercialización
• Localización de competidores
• Distribución geográfica de centros de consumo.
¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
El estudio de mercado puede ser utilizado para determinar que porción de la población comprara un producto o servicio, basado en variables como el género, la edad, ubicación y nivel de ingresos.
El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de negocios, lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios existentes y expandirse a nuevos mercados.
El estudio de mercado es generalmente primario o secundario. En el estudio secundario, la compañía utiliza información obtenida de otras fuentes que aparecen aplicables a un producto nuevo o existente. Las ventajas del estudio secundario incluyen el hecho de ser relativamente barato y fácilmente accesible. Las desventajas del estudio secundario: a menudo no es específico al área de investigación y los datos utilizados pueden ser tendenciosos y complicados de validar.
EL ESTUDIO DE MERCADO PRIMARIO implica pruebas como focus groups, encuestas, investigaciones en terreno, entrevistas u observaciones llevadas a cabo o adaptadas específicamente al producto.
Muchas preguntas pueden ser respondidas gracias a un estudio de mercado:
• ¿Qué está pasando en el mercado?
• ¿Cuáles son las tendencias?
• ¿Quiénes son los competidores?
• ¿Que opinión tienen los consumidores acerca de los productos presentes en el mercado?
...