ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Didáctica: Disciplina Pedagógica Aplicada

heda74101011 de Septiembre de 2013

496 Palabras (2 Páginas)1.014 Visitas

Página 1 de 2

1.- ¿DE QUE TRATO LA LECTURA?

De La didáctica como disciplina pedagógica, sus perspectivas, el saber didáctico, la evaluación, los procesos metodológicos.

2.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DIDÁCTICA?

Por disciplina o tratado riguroso que propicia la enseñanza aprendizaje en diversos contextos.

3.- EXPLICA EN QUE CONSISTEN LAS PERSPECTIVAS DE LA DIDÁCTICA

ENFOQUE TECNOLÓGICO ENFOQUE ARTÍSTICO ENFOQUE CULTURAL-INDAGATORIO

Sistema riguroso, planificación del trabajo docente apoyado en la realización humana, analiza la sociedad mediante la tecnología para capacitarnos ante los retos del mundo. Ve a la educación como el arte de entender la realidad, orientada a la estética y al deleite poético. Considerada como inacabada. Es la investigación constante de los procesos e/a, en el docente; se convierte en estudiante para lograr la profesionalidad del docente y la formación integral de los estudiantes.

4.- ¿A QUE SE REFIERE EL SABER DIDÁCTICO?

A la síntesis del conjunto de conocimientos, métodos y estilos de comunicar la cultura para formar integralmente al alumno.

5.- ¿QUÉ SENTIDO E IMPORTANCIA DA EL AUTORA LA GLOCALIZACIÓN DE LA DIDÁCTICA?

Implementa el saber basándose en el contexto para llegar a un aprendizaje universal.

De acuerdo al contexto la didáctica da las respuestas necesarias.

6.- ¿QUÉ SERIA EL ECOSISTEMA DEL AULA Y QUÉ IMPORTANCIA TIENE EN LA DIDÁCTICA?

Es el conjunto o espacio físico formalizado e investido que explicita en el modo de pensar y generar el saber, que posibilitan a los resultados un significado plenamente formador.

7.- ¿CUALES SON LAS VERTIENTES EXISTENTES EN EL ESTUDIO DE LA DIDÁCTICA Y EN QUE SE CARACTERIZAN?

Vertiente metodológica: estrategias de enseñanza aprendizaje; retoma del método científico sus elementos más representativos y logra su enfoque y potencialidad a través del conocimiento riguroso y creativo de la acción docente, adecuándolo para su propio objetivo.

Vertiente formativo- artística: estilo generador de saber y hacer plenamente abierto, intuitivo-profundo y contextualizador- situado.

8.- ¿A QUE SE REFIERE LA DOBLE PERSPECTIVA INTERNA DE LA DIDÁCTICA Y EN QUE FORMA SE TRANSFORMA?

Área global-generalizadora: educación integral para llegar al objetivo específico.

Sucesiva especialización y consolidación de las que le son afines: interdisciplinaria para lograr el objetivo.

9.- ¿QUE SON LOS PROCESOS METODOLÓGICOS DE CALIDAD EN LA DIDÁCTICA?

El conjunto de actuaciones formativas asumidas en situaciones complejas, mediante las que se logra realizar la acción de enseñanza- aprendizaje, transformadora y formativa.

10.- ¿A QUE SE REFIERE VISIÓN SOCIOCOMUNICATIVA?

A las relaciones que se generan, por la intencionalidad formativa y el compromiso de los agentes, profesorado, estudiantes y comunidad educativa, para generar un proceso de enseñanza transformador – innovador.

11.- COMO PODRÍAS DEFINIR UN MODELO EDUCATIVO

Como las estructuras diseñadas para favorecer al proceso de enseñanza-aprendizaje.

12.- ¿QUE RELACIÓN E IMPORTANCIA TIENE LA DIDÁCTICA CON LOS MODELOS EDUCATIVOS?

Porque se auxilian de la didáctica y enmarca el uso de los modelos.

13.- ¿A QUE OTRAS DISCIPLINAS ESTÁ VINCULADA LA DIDÁCTICA?

A todas, ya que la didáctica es de naturaleza pedagógica, la cual busca con finalidades educativas el logro de la mejora de todos los seres humanos, con la comunicación, la transformación, adaptación, desarrollo, etc. del proceso de enseñanza-aprendizaje. El material de trabajo son seres humanos.

Medina, A. y Salvador, F. (2002). Didáctica General. Madrid: Prentice Hall

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com