Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 99.601 - 99.675 de 106.578
-
Teoria Del Estado
ReyeslLa filosofía como reflexión de la totalidad Muchos filósofos sostienen que debido a que las ciencias particulares se ocupan de dar una explicación racional y objetiva de una determinada zona o área de la realidad, a la realidad, a la filosofía lo que le corresponde es proporcionar una versión de
-
Teoria Del Estado
sikar7lementos del estado Estos hay que distinguirlos de que son anteriores al estado y los que solo se dan dentro del mismo estado. Elementos previos o anteriores al estado Dabin considera que son dos los elementos anteriores cierto números de humanos q viven en un territorio delimitado. -El elemento humano
-
Teoria Del Estado
ceciloayzaTEORIA DEL ESTADO Y CONSTITUCIONALIDAD 1. EL ESTADO DENTRO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Estado: Es ente social que se forma cuando, en un territorio determinado, se organiza jurídicamente un pueblo que se somete a la voluntad de un gobierno Constitucionalismo: Es la ideología que a fin de limitar el poder y/o
-
Teoria Del Estado
Alivr2Teoría general del estado 1.- ¿cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? r.- r.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y logos, "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el
-
TEORIA DEL ESTADO
PANCHOTEMA V 1.-Que significa globalidad y como influye en la sociedad, dependiendo del sistema que adopte. Es un término económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en un mercado capitalista mundial único, La globalización influye en la sociedad de manera determinante pues provoca una desigualdad
-
Teoria Del Estado
lr_304BANCO DE PREGUNTAS PARA CONTRATOS 2014 1. Puso de manifiesto en su teoría la moral de obligación, en la que el niño es dependiente de otros para actuar y decidir, así mismo esa moral considera las reglas como absolutas e inmodificables, se refiere: a) al nivel convencional b) modelo de
-
Teoria Del Estado
AraTGaTeoría del Estado El Estudio del Estado La teoría del estado para Hans Kelsen Para entender el pensamiento de Hans Kelsen debemos conocer el contexto político en el cual se desarrolla el pensamiento de este autor nacido en Praga en el año 1881. Kelsen fue un jurista judío precursor de
-
Teoria Del Estado
Eric0904881) ¿Qué es la teoría del Estado? Es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una eclosión del derecho público en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno llamado Estado. (Territorio, población) 2) ¿Qué es el Estado? El Estado es la
-
TeoriA DEL ESTADO
rfg15TEORÍA DEL ESTADO EL ESTADO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO La realidad del Estado y su conocimiento Para conocer un objeto que nos interesa es preciso tener una idea de él, para que nos sirva de punto de arranque. El objeto que deseamos conocer es el Estado. Para lograr nuestro propósito
-
Teoría Del Estado
Givice¿QUÉ ES LA NACIÓN? El concepto de nación obedece a raíces mucho más profundas que las del Estado. La voz nación proviene de una raíz latina, y brota en el mundo culto de una sociedad medieval para designar a un grupo de estudiantes de origen común. Mancini- cronológicamente uno de
-
Teoria Del Estado (UBA)
racing90Respuestas 1) La cátedra distribuye el Manual de estudio con el objeto de poner al alcance de cada alumno la información que necesita sobre el desarrollo de la materia. 2) El Manual de estudio contiene, además de los contenidos de la materia, un programa detallado de cuáles y como serán
-
Teoría Del Estado En Marx
allangrymesMarx no escribió ninguna obra de teoría del Estado en sentido estricto, narró cómo pasó de los primeros estudios jurídicos y filosóficos a los estudios de economía política, y cómo, a través de estas investigaciones, había llegado a la conclusión de "que ni las relaciones jurídicas como las formas del
-
Teoria Del Estado Herman Heller
13juancho96TEORIA DEL ESTADO Editar 0 1… SECCIÓN DE OBRAS DE POLÍTICA Y DERECHO TEORÍA DEL ESTADO Traducción de Luis Tobio HERMAN HÉLLER RESUMEN DEL LIBRO TEORIA DEL ESTADO Edición y prólogo de Gerhart Niemeyer FONDO DE CULTURA ECONOMICA LIBRO: LA TEORIA DEL ESTADO AUTOR: HERMAN HELLER PROFESOR: HERIBERTO RAMIREZ NERI
-
Teoria Del Estado Resumen
Resumen Del Teoría Del Estado De Porrúa Pérez • • CAPITULO I OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO El objeto es el Estado concebido como una realidad como un quehacer humano incesantemente renovado, que nos rodea y absorbe en una comunidad política soberana. Como una definición científica previa del Estado:
-
TEORÍA DEL ESTADO TAREA
JUUNNNOOTEORÍA DEL ESTADO GONZÁLEZ MELGOZA JUDITH NORIKO PROF. JOAQUÍN MORALES Cap. XIII del Leviatán de Thomas Hobbes: De la condición natural del genero humano, en lo que concierne a su felicidad y su miseria. En este capitulo Hobbes expone lo que es la condición natural del hombre tomando en cuenta
-
Teoria del estado. El estado como persona jurídica
Lupita Garcia PerezCAPITULO IV 1. El estado como persona jurídica La teoría de los órganos estatales se ocupa de cómo es que el Estado puede obrar con eficacia jurídica, es decir, saber si es posible y en qué forma se puede concebir al Estado como persona jurídica. 1. Antiguas Teorías sobre la
-
Teoria Del Estadoo
amvigoEl formalismo jurídico fue el primero que elaboró una teoría general del Estado, a partir de la teoría del conocimiento de Kant y haciendo a un lado toda realidad social y política. Como oposición al formalismo jurídico, surgieron el historicismo y el sociologismo y más tarde Jellinek elaboraría una teoría
-
Teoria Del Liderazgo
karenmpTeorías sobre liderazgo En general las principales teorías sobre el liderazgo se pueden agrupar en relación a una serie de elementos: En función de las características del líder: Teoría de los rasgos del líder (principios s.XX): un líder tiene una serie de rasgos innatos que le proporcionaban la capacidad
-
Teoria Del Mercado
YazminCortezNombre de la asignatura: Economía Tema central: Unidad 2 Teoría del mercado Principales ideas de la lectura: La unidad 2 trata sobre la conducta y comportamiento del mercado cuando son modificados los parámetros sociales y económicos de una sociedad o un país, tales como la demanda de un producto, ofertas,
-
Teoría del muestreo de trabajo
gicelyTeoría del muestreo de trabajo El desarrollo del muestreo de trabajo como técnica de medición del trabajo se remonta al año 1935, cuando tippet sugirió la aplicación de las observaciones instantáneas para hacer estudios de tiempos de hombres y maquinas. Luego, en 1946, morrow le dio un uso más general
-
Teoria Del Oprimido
saranoemijuarezPAULO FREIRE: PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO Escrito durante su exilio en Chile, el libro seminal de Paulo Freire, Pedagogía del oprimido (1970), presenta lo que no es meramente una nueva pedagogía, sino un plan para la liberación auténtica del hombre, sea opresor u oprimido. En este libro Paulo Freire critica el
-
Teoria Del Precio
PichuanCapitulo 1 Teoría económica del precio 1.1 Introducción El precio supone la síntesis de la política comercial de la empresa. La política de precios es el resultado de la confrontación de las necesidades del mercado, características los productos, tipo de distribución elegida, publicidad y promociones concebidas y por otro lado
-
Teoria Del Proceso
guitarro1. ETAPAS PROCESALES Son las subdivisiones que tiene un proceso Etapa postulatoria Etapa probatoria Ofrecimiento de pruebas Admisión de pruebas Preparación de pruebas Desahogo de pruebas Etapa preconclusiva Civil y laboral se llaman Alegatos. En penal los llaman conclusiones Etapa de resolución Etapa impugnativa 2. QUE ES LA CARGA DE
-
Teoría Del Proceso
lagaviriaeOtro grupo de teorías son las de Proceso o que buscan dar respuesta a la pregunta ¿cómo se motiva la persona? Son teorías que proponen soluciones, mediante el mecanismo que siguen las personas para lograr su motivación. Tenemos las siguientes: La Teoría de la Expectación de Vroom establece que ese
-
Teoria Del Proceso
clarens2801UNIDAD II ANTECEDENTES DEL PROCESO LECTURA. Gómez Lara, Cipriano. “Teoría General del Proceso”. Editorial Oxford University Press. Decima edición. México. 2004. p.p 39 a 78. Autoevaluación. 1.- Describa las características del llamado Ding, dentro de los antecedentes del procedimiento Aleman. R.- El juez solamente intervenía como instructor, o sea, como
-
Teoria Del Proceso
robertochpeDesarrollo: Se denomina Ministerio Público a la fiscalía u órgano acusador, que como representante de la sociedad, monopoliza el ejercicio de la acción penal, en nombre del Estado, y busca se cumpla la voluntad de la Ley. En toda acción penal se le considera la parte acusadora, de carácter público,
-
Teoría Del Proceso I
serjuazRESUMEN DEL CURSO: TEORÍA DEL PROCESO 1) Diferentes formas de solución de los conflictos de intereses a) Autodefensa i) Definición: Consiste en que una de las partes del conflicto (el ofendido) infiere el mismo daño a la otra parte. Ej., la ley del talión o venganza justa. El agraviado toma
-
Teoria Del Riesgo
gar3dkLa teoría del riesgo La Teoría del Riesgo, plantea soluciones que oscilan alrededor de dos grandes principios: el “res perit domino”, que hace recaer los riesgos de la cosa sobre la persona que es titular del derecho de propiedad sobre la misma, y el principio “res perit creditori”, que ordena
-
TEORIA DEL RIESGO LUCIANO BARCHI VELAOCHAGA
Israel LeonTEORIA DEL RIESGO LUCIANO BARCHI VELAOCHAGA * La teoría del riesgo se refiere a la asignación del riesgo en caso de imposibilidad del cumplimiento de la prestación dada * Constituye uno de los supuesto de lesión de crédito * Los supuesto de lesión de crédito * La prestación está dirigida
-
TEORIA DEL TURISMO
caulyanUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCION DE EMPRESAS INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS SILABO TEORÍA DEL TURISMO TUTOR: Ing. Diego Andrés Carrillo Rosero PRIMER NIVEL AMBATO – ECUADOR 2013 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: TEORÍA DEL TURISMO CÓDIGO : NÚMERO DE CRÉDITOS: 5 TOTAL
-
Teoria Del Valor
rafaelvisbalTeoría del valor - David Ricardo Para empezar con el análisis de la Tª del valor de este economista clásico debemos aclarar antes los supuestos que utiliza para el funcionamiento del sistema. El modelo de Ricardo se desarrolla en un ámbito de competencia perfecta (competencia absoluta en sus palabras) y
-
Teoria del Valor
josefinagboSmith y Menger en la Teoría de Valor Claudia J. González Boisier ¿Cómo le asignan el valor a los bienes los autores clásicos mencionados? ¿En qué ideas discrepan y en cuáles concuerdan? El siguiente ensayo se basa en el análisis del pensamiento de los autores clásicos Smith y Menger, en
-
Teoria del valor segun David Ricardo
oscaroh1996TEORIA DEL VALOR SEGÚN DAVID RICARDO Según Adam Smith hacía referencia sobre el hecho de que la palabra valor puede tener dos significados diferentes, denominados valor de uso y valor de cambio; el primero representa la utilidad del hábito, mientras que el segundo da la capacidad para comprar otros bienes.
-
Teoria del vidrio roto
7731243827Pachuca, Hgo. a 27 de enero del 2015 La teoría de los vidrios rotos La teoría de los vidrios rotos nos habla sobre un experimento de psicología social realizado en los Estados Unido. Dicho experimento trata sobre dejar dos vehículos en distintos lugares, los vehículos eran del mismo color y
-
Teoria Del Vuelo
daricler¿Cómo y por qué vuelan los aviones? Siguiendo las leyes de la física, y en especial las leyes de Newton, sabemos que hay cuatro fuerzas que mantienen un avión (u objeto) suspendido en el aire recorriendo un trayecto. Estas fuerzas son: Fuerza de gravedad o peso: la masa por gravedad,
-
Teoria Desarrollo Organizacional
laddy_0917Este movimiento de Desarrollo Organizacional surgió a partir de 1962, como un complejo conjunto de ideas, respecto del hombre, la organización, y del ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades. El DESARROLLO ORGANIZACIONAL, es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia
-
TEORÍA ECOLÓGICA
RayReyesESCUELA DE CHICAGO (TEORÍA ECOLÓGICA). Es la cuna de la moderna Sociología americana, se caracterizó por su empirismo y su finalidad pragmática. Su temática preferida fue “Sociología de la gran ciudad”, el análisis del desarrollo urbano, de la civilización industrial y la morfología del crimen en ese nuevo medio. La
-
Teoria Ecologica Para La Intervencion Comunitaria
betza24INTRODUCCION El articulo habla de una teoría que permita comprender la adaptación y la inadaptación biopsicosocial basada en una perspectiva ecológica. Se describe dos aspectos importantes dinámicos (motivación, necesidades, etc.) y el segundo presenta los aspectos estructurales dentro de los cuales se desarrollan los aspectos dinámicos. La ecología se propone
-
Teoria Economica
andre2306Para poder entender la teoría de Ricardo es necesario tener noción de conceptos como lo son: RENTA. Es una parte de producto de la tierra que se paga al propietario por el uso de los poderes originales e indestructibles del suelo. ARRENDAMIENTO. Es una de las formas que asume la
-
Teoria Economica
beniciozpMURIÓ LA PERSONA QUE IMPEDÍA TU CRECIMIENTO. Un día, cuando los empleados llegaron a trabajar, encontraron en la recepción un enorme letrero en el que estaba escrito: "Ayer falleció la persona que impedía el crecimiento de Usted en esta empresa. Está usted invitado al velorio en el área de deportes".
-
TEORIA ECONOMICA
patrickjhonesa) CONCEPTO: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar
-
Teoria Economica
RoxanaTeoría Económica Roxana Soto Soto Economía Instituto IACC 09 de Enero 2014. Teoría Económica. Preguntas. 1.- Como se relaciona el concepto economía con los siguientes términos, Agentes Económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada una de ellas. 2.- Explique con, a los menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades.
-
Teoria Economica
karina_1402TEORÍA ECONOMÍCA Norma Ovando Economía Instituto IACC 01 de Diciembre de 2012 Desarrollo 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: Agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. Agentes económicos La producción y la distribución son actividades humanas que tienen
-
Teoría Económica
nauomyInstrucciones: 1. Explique con fundamento cómo se relaciona el concepto de economía con los siguientes términos: agentes económicos, necesidades y bienes. Ejemplifique cada uno de ellos. 2. Explique con, a lo menos dos ejemplos, el criterio racional de las necesidades. Justifique. 3. Explique cómo se define la teoría económica y
-
Teoria Económica
carsalmanUniversidad Humanitas Teoría Económica CRITICA AL LIBRO TITULADO TEORÍA ECONÓMICA DE ROBERTO REGUEIRO. POR CARLOS MANUEL SALGADO COLIN. 26 junio 2010. Roberto Regueiro señala en su libro titulado Teoría Económica de forma sencilla y practica una inducción a las nociones generales de la Economía postrándola como la ciencia de la
-
Teoria Economica
JheanpacoIntroducción a la Teoría Económica OBJETIVO FUNDAMENTAL Explicar y analizar los conceptos básicos del campo de la ciencia económica e identificar el funcionamiento del sistema económico para apreciar la realidad económica de nuestro país en un entorno globalizado. CONCEPTOS BASICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA Y LOS MODELOS ECONÓMICOS Contenidos Conceptuales:
-
Teoria Economica concpetos generales
itzma.7Economia: ciencia social que estudia la conducta humana, encaminada a la producción, distribución, circulación y consumo de la riqueza. Estudia la escases y la riqueza de las naciones. Microeconomía: estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, estudia la manera en que los individuos toman sus decisiones y cómo influyen
-
Teoria Economica De La Propiedad
cocamilabo“TEORIA ECONOMICA DE LA PROPIEDAD” “la redistribución mediante el derecho de propiedad, y no mediante la tributación progresiva del ingreso, equivaldría a escoger a uno de los jóvenes mas lentos para que lleve el helado” Cooter y Ulen A lo largo de la historia de la humanidad se han ido
-
Teoría Económica Ramas industriales de los sectores.
Marko PegasoᴼᴿᴵᴳᴵᴻᴬᴸRamas industriales de los sectores. Sector de la industria química-paraquímica Industrias quimias de proceso, fabricantes de sopores y colorantes para alimentos y fragancias, fabricantes de loza, cerámica y refractarios, industriales de parchina, fabricantes de artículos de plástico, industria petroquímica, fabricante de aerosoles, fabricantes de productos para el aseo del hogar,
-
Teoria Economicas
primerbesoMERCANTILISMO Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII, básicamente consistía en que el estado debía ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr qué las exportaciones superen en valor a la
-
Teoria Educativa
rockdrysamilfred CARR es, actualmente, uno de los filósofos más brillantes que trabajan en el seno de la rica tradición británica de la filosofía de la educación. En este libro nos ofrece una sólida justificación para reconstruir la teoría y la investigación en educación como forma de investigación crítica. Con esta
-
Teoría educativa
KRASTA52Este documental sintetiza los saberes aprendidos a lo largo de la asignatura de teoría educativa, coordinada por la maestra María del Carmen Sahagún Guardo, catedrático de la Maestría en Pedagogía del Centro Universitario Siglo XXI de la ciudad de Pachuca, Hidalgo y cuyos contenidos nos permitieron analizar los ámbitos centrales
-
Teoria Electromagnetica Resumen
cruz1700Introducción El magnetismo es uno de los aspectos del electromagnetismo, que es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de partículas cargadas, como por ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo. El marco que
-
Teoria Estructuralista
adelaydaaTEORÍA ESTRUCTURALISTA Al final de la década de 1950, la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal. Al
-
TEORIA ESTRUCTURALISTA
SOLEDADJENNYTEORÍA ESTRUCTURALISTA ORIGEN 1. La oposición que surgió entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas hizo necesaria una posición mas amplia y comprensiva que integrase los aspectos considerados por una y omitidos por la otra y viceversa. 2. La necesidad de visualizar “la organización como una
-
Teoria Estructuralista De La Administracion
deisypalominoANTECEDENTES La situación al final de la década de los 50’s tenía los siguientes antecedentes: Las teorías de Taylor y Fayol dieron énfasis a la tecnología y a la racionalización de los métodos de trabajo. Éstas se mostraron incompletas y parcializadas. La teoría de las Relaciones Humanas de
-
Teoria Etnica De Accidentes Aereos
maguita155El 5 de agosto de 1997, el capitán del vuelo 801 de Korean Air, iba a pilotear un Boeing 747. El vuelo 801 salió a las diez y media de la noche, justo antes de la una y media de la mañana la tripulación vislumbró luces en lontananza. El copiloto
-
Teoria General
ziked12345TIPOS DE CONFLICTOS De interés: Surge cuando una interacción de la acción de las partes provoca daños en los intereses de la otra. Suele darse entre empleados y empleadores, jefes y subordinados Dando el caso viendo al derecho podemos poner de ejemplo cuando un juez tiene un caso, un juez
-
Teoria General De Derecho
DylanRU.M.S.N.H. Facultad de derecho y ciencias sociales Teoría General del Estado UNIDAD 4 NATURALEZA DEL ESTADO A. Teorías que consideran al Estado desde el punto de vista predominante objetivo: a) El Estado considerado como un hecho. El Estado es un conjunto de instituciones que ejercen la ley en un país.
-
Teoria General De Estado
anaporras19Índice Introducción Estado Elementos que lo conforman Tipos históricos fundamentales de estado Participación del estado en la vida económica, política y social Nociones sobre estado de derecho Administración publica Estado de derecho Evolución histórica de la administración publica Introducción Es de vital importancia y necesario conocimiento la definiciones y
-
Teoría general de Kenneth Ewart Boulding
seba0004Kenneth Ewart Boulding Teoría general de Kenneth Ewart Boulding La teoría general de sistemas trata de unificar los enfoques organicista, matemático y tecnológico de lo que es un sistema; se trata de encontrar los elementos comunes a todos los enfoques, de definir un conjunto de proposiciones y leyes aplicables a
-
TEORIA GENERAL DE LA ACCION
yubisayraTRABAJO TEORIA GENERAL DE LA ACCION INDICE Definición de Acción.......................................................................................3 Teorías sobre la acción...................................................................................3-6 Naturaleza jurídica de la acción......................................................................7 Elementos de la acción...................................................................................7-8 Características de la acción............................................................................8-9 Definición de Acción Se decía que la acción es el derecho en su aplicación práctica, o lo que es lo mismo, el derecho
-
Teoria General De La Administracion
jan25811. INTRODUCCIÓN En la actualidad, al vivir en un mundo globalizado que constantemente tiene cambios y avances en todas las áreas, la administración no es la excepción de que ha evolucionado con el paso del tiempo, desde el filósofo Sócrates pasando por Taylor entre otros, ya que la vida de
-
Teoria General De La Administracion La Administración
AurichiITVM “Licenciatura en Administración” “Historia, Desarrollo y estado actual de la Administración” Materia: Fundamentos de Investigación. Profesora: LPE. María Fabiola Ortega Carbajal. Grupo: 12. Alumna: Aura Elena Ibarra Rojas. Introducción La actividades organizadas han existido desde hace miles de años. Solo que ahora recibe el nombre de Administración. Pero ¿qué
-
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
luby77TEMA 7 TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL ARTICULO 185 DEL CODIGO CIVIL NOCIÓN DE RESPONSABILIDAD: El Diccionario de la Real Academia define el término “responsabilidad” de la siguiente manera: “deuda, obligación de reparar y satisfacer por sí o por otro, a consecuencia de delito, de una culpa, o de
-
TEORIA GENERAL DE LAS NORMAS
aleishainII. TEORÍA GENERAL DE LAS NORMAS 2.2. LA NORMA JURÍDICA Y LA NORMA MORAL Las normas son reglas que regulan la conducta del ser humano, es una orden general, dada por quien tiene autoridad, para regular la conducta de otros, una orden general, porque no se dirige a una persona
-
TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES REALES
wiwizoeCAPITULO III TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES REALES Sólo un autor ha tratado de elaborar en la doctrina francesa, una teoría de conjunto sobre la obligación real; el decano Michon en su tesis de doctorado de derecho francés. Después de que Bonnecase indico la pobreza que existe sobre el tema
-
TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES.
CONEJOMEZAMATERIA: TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES TITULO: “ENSAYO DE LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES JURIDICAS OBLIGATORIAS BASADAS EN LA TEORIA DE LAS OBLIGACIONES” INTRODUCCION: Para empezar con este ensayo y esperando sea de su agrado profesora comenzaremos como introducción a las obligaciones hablando de los derechos y el derecho, como
-
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
ROBLEDOTeoría General de los Sistemas INTRODUCCION La teoría de la organización y la práctica administrativa han experimentado cambios sustanciales en años recientes. La información proporcionada por las ciencias de la administración y la conducta ha enriquecido a la teoría tradicional. Estos esfuerzos de investigación y de conceptualización a veces han
-
Teoría General De Los Sistemas
emil123La Teoría General de Sistemas (TGS) ha sido descrita como: - una teoría matemática convencional - un metalenguaje - un modo de pensar - una jerarquía de teorías de sistemas con generalidad creciente Ludwig von Bertalanffy, quien introdujo la TGS, no tenía intenciones de que fuera una teoría convencional específica.
-
Teoría general de los sistemas
LeoMcfly44LA TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS El autor del libro nos habla sobre la teoría general de los sistemas, no solo como “la historia de una filosofía y un método para analizar y estudiar la realidad y desarrollar modelos…” lo que realiza en su obra es un análisis en el
-
Teoria General De Los Sistemas - Bertalanfy
Lary_RL“Teoría general de los Sistemas” (Bertalanffy) En este texto Bertalanffy comienza planteándonos que cada una de las ciencias se encuentran aisladas entre si, y de este modo es difícil que algún concepto o afirmación de cualquiera de las ciencias se utilice dentro de otra. Por el otro lado, a esto
-
Teoria General De Los Titulos Valores
lossitoTEORIA GENERAL DE LOS TITULOS VALORES Autor: César E. Ramos Padilla Profesor de la UNMSM y la UPSJB Sumario 1. Aspectos Generales de La Teoría General de los Títulos Valores: 1.1 Desarrollo de la Teoría General De Los Títulos Valores: a) La escuela comercialista alemana y los fundamentos del derecho
-
Teoría general de muestreo
marialnela2.1.1 TEORÍA GENERAL DE MUESTREO Para el conocimiento de las características de la población existen métodos opcionales cuyo costo y tiempo de realización se reducen considerablemente. Estos métodos están constituidos en lo que se denomina ‘muestra’, cuyo objetivo es reconstruir modelos reducidos de la población total, como resultados que pueden
-
Teoria General De Procesos
ltilanes745 Tiempo y actividad: preclusión y caducidad. Términos y plazos El proceso es un fenómeno dinámico que se desenvuelve en el tiempo. Recuérdese la idea del hexágono procesal, en el cual una de las caras representa el problema del cuándo, o sea, del tiempo en el proceso.304 El dinamismo radica