Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 62.851 - 62.925 de 106.595
-
La Travesura De La Niña Mala
TefyzhithaTravesuras de la niña mala Travesuras de la niña mala Autor Mario Vargas Llosa Género Novela Idioma Español País Perú Fecha de publicación 2006 Formato Impreso Serie El Paraíso en la otra esquina Travesuras de la niña mala El sueño del celta Travesuras de la niña mala es una novela
-
La Travesura De La Niña Mala
TefyzhithaTravesuras de la niña mala Travesuras de la niña mala Autor Mario Vargas Llosa Género Novela Idioma Español País Perú Fecha de publicación 2006 Formato Impreso Serie El Paraíso en la otra esquina Travesuras de la niña mala El sueño del celta Travesuras de la niña mala es una novela
-
La Tregua
picocoIntroducción. En este trabajo expondré cada uno de los aspectos y perfiles sobre la novela “La Tregua” de Mario Benedetti. Mencionaré algunas pinceladas que den más o menos idea de que trata dicha novela. Pondré una breve descripción de cada uno de los personajes y el rol que juega cada
-
La Tregua
whatshernameLa Tregua Esta interesante obra engloba diversos sentimientos que cambian poco a poco a medida que avanza la narración, dándole al relato una riqueza simbólica muy hermosa y minuciosa. Cada símbolo, sentimiento y concepto, juegan en La Tregua un papel muy importante y valioso, destacándose entre ellos algunos principales que
-
-
La Tregua
isabelsordoLa tregua De Mario Benedetti La obra de Mario Benedetti, trata la historia de un hombre de 49 años narrada por el mismo personaje en forma de diario: un viudo que está a punto de jubilarse, con tres hijos, y que de repente encuentra el amor en una joven llamada
-
La Tregua
ilsew“La Tregua” es una novela del escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti, publicada en 1960, ambientada en Montevideo, ciudad natal del autor. La literatura cotidiana y crítica es recurrente en sus obras, y este texto no es la excepción. Relata, en forma de diario de vida, el día a día
-
-
La Tregua
patty26Autor Mario Vargas Llosa Género Cuentos y Relatos Subgénero Narración urbana social Idioma Español Editorial Seix Barral Fecha de publicación definitiva 1980 Estructura Este libro está compuesto por seis relatos 1.- Los jefes 2.- El desafío 3.- El hermano menor 4.- Día domingo 5.- Un visitante 6.- El abuelo 7.-
-
La Tregua
daisyemilia"La Tregua" La tregua de Mario Benedetti es una novela psicológica que esta narrado a forma de diario empezando el lunes 11 de febrero por Martín Santom, un oficinista montevideano viudo y con tres hijos que expresa su historia intimista esperando con ansias el da de su jubilación al padecer
-
La Tregua
mafercubasEsta lectura habla sobre la vida de Martin, y la cual es contada por el mismo, ya que, es un diario que el escribio. Martin es un señor de 49 años edad y que es viudo por que, su esposa no sebrevivio al tercer embarazo. Solo tiene a sus 3
-
La Tregua
Kamasutra69El tema de la historia podríamos situarla como las situaciones que pasa un hombre viudo, de edad avanzada, al quedar enamorado de una de sus empleadas. La obra habla sobre la vida de Martin Santomé, está escrita en forma de diario, es una obra de Mario Benedetti. - Obra: El
-
La Tregua
cronisxTormentas eléctricas Las tormentas eléctricas, uno de los fenómenos naturales más impresionantes, se dan todos los días en aproximadamente 40.000 lugares en todo el mundo. En la mayoría de ocasiones suceden en primavera y verano en las regiones tropicales y subtropicales. El único lugar donde no se producen es en
-
-
-
-
La Tregua
chevsenkoLA TREGUA MES DE ABRIL (MARIO BENEDETTI) Este es un libro que contiene una novela de Mario Benedetti, que nos va narrando o describiendo todos los acontecimientos ocurridos en el mes de abril. el personaje principal nos va contando primero que paso un 1ro de abril y asi al transcurrir
-
-
La Tregua
SusanaObra: El libro trata sobre Martín Santomé, un viudo controlador, con tres hijos ya mayores. El trabaja en una compañía de repuestos, está a punto de jubilarse y es encargado de un departamento tenía a su cargo unos empleados, destacándose Laura Avellaneda, una tipa de la cual al fin al
-
-
LA TREGUA
andreadaniela83¿ Es mejor la literatura fantástica o la literatura realista ? “ No conoceré el miedo. El miedo mata la mente. El miedo es el pequeño mal que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Permitiré que pase sobre mí y a través de mí. Y cuando haya pasado,
-
La Tregua
albertohdezhIntroducción La Tregua es una novela del escritor Mario Benedetti escrita en 1959 y situada en Montevideo, Uruguay. Ha sido tanto la trascendencia de este libro que se han hecho tres adaptaciones al cine, haciéndose notar la primera (de origen argentino) como la mejor adaptación y más apegada al libro
-
-
La Tregua
kikaviarPRUEBA DE LECTURA “LA TREGUA” Nombre: Curso: Fecha: Contenido: Lectura de “La Tregua” Mario Benedetti. Puntaje: 36 pts. Puntaje obtenido: Conocer Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Evaluar 1 4 2 1 Instrucciones: • Lea atentamente cada ítem y luego responde claramente. • Evita las faltas de ortografía. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre
-
La Tregua
giloninoen esta novela, mucha gente se puede sentir identificada pues existen diferentes sentimientos encontrados, por ejemplo: la esperanza, la armonía, el amor, la desesperación, la tristeza, la fantasía, la decepción, la angustia, la intolerancia, la felicidad e inclusive hasta la muerte, la cual no tiene ninguna solución al respecto, y
-
La tregua
alejandra de la vega dominguezLA TREGUA Este libro es presentado en forma de diario, el escritor de este lleva por nombre Martín Santomé. En el relata los días que a su consideración tiene cierta relevancia en su vida, igualmente, detalla cómo es la relación con sus hijos, y así mismo, narra la historia de
-
La Tregua De Benedetti
danielapinedaEsta historia se remonta en el año 1959 y realmente presenta muchos temas de que hablar, considero que es muy interesante esta trama de la novela, ya que trata de un señor de 49 años llamado Martín Santomé, viudo controlador que trabaja pero que ya esta próximo a jubilarse, pero
-
La tregua de Mario Benedetti - Resumen
Atzin Pio Piohttp://3.bp.blogspot.com/-G8_zr5RbasQ/Un0fHZmmyuI/AAAAAAAAAFc/a_WA5fM6__A/s1600/unam-gif.gif UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE TLRIID 1 UN POBRE Y NULO GANDUL CON UNA PIZCA DE IMPULSO COMPLEJO GRUPO 108 http://www.puntodelectura.com/uploads/imagenes/libro/portada/200601/portada-la-tregua_grande.jpg UN POBRE Y NULO GANDUL CON UNA PIZCA DE IMPULSO COMPLEJO Mario Benedetti " Benedetti fue un escritor y poeta Uruguayo
-
LA TREGUA EVALUACIÓN
I. Identifique al personaje de la columna A con las características que la describen de la columna B. No puede usar corrector, eso anulará sus respuestas. (10 pts.) COLUMNA A COLUMNA B 1. Marín Santomé. Hija de Santomé; confidente de su relación con Avellaneda. 2. Laura Avellaneda. Compañero de la
-
La Tregua Libro Completo
debo123La historia de los hijos de Martín Santomé. Es preciso dar a conocer los nombres de sus tres hijos: Esteban, Jaime y Blanca. Cada uno desenvuelve una personalidad diferente dentro de la historia y en relación con su padre Martin Santomé, que en general tuvo roses, agresiones, contestaciones inapropiadas, problemáticas
-
La Tregua Mario Benedetti
andreahola1234Intertexto. Esta historia narra el diario de Martín Santomé el personaje principal Un hombre que se encuentra a punto de jubilarse, próximo a cumplir cincuenta años con un trabajo normal (Contador),es viudo, tiene tres hijos (Jaime, Esteban, Blanca). Una persona bastante rutinaria nada fuera de lo normal apagada y que
-
La tregua Mario benedetti
zahirzanyLA TREGUA MARIO BENEDETTI. Lectura de género narrativo, con un narrador que por su tipo de participación es intradiegético y por su nivel de conocimiento equisciente. Se desarrolla en la ciudad de Montevideo, comenzando el 11 de febrero de 1958. La historia transcurre a través de un diario que él
-
La Tregua Mario Benedtti
Navii1https://scontent.ftlc1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/22547582_494886090888545_927884181_n.jpg?oh=d5752b6870b378430d0085008ef6138d&oe=59E79B44 Mi mano derecha es una golondrina Mi mano izquierda es un ciprés Mi cabeza por delante es un señor vivo Y por detrás es un señor muerto. Vicente Huidobro RESEÑA LA TREGUA (Benedetti, 1989) Es un libro en el cual Martin Santomé, un oficinista de Montevideo, viudo y con
-
La Tregua Resumen
coniemartinezResumen de la obra LA TREGUA (Mario Benedetti) La obra habla sobre la vida de Martin Santomé , esta escrita en forma de diario, es una obra de Mario Benedetti. Cuenta la historia de un hombre común y corriente, viudo y con tres hijos ya mayores, el es un burocrata
-
La tregua, Mario Benedetti
valentinabagnatiLa tregua, Mario Benedetti La Tregua de Mario Benedetti es una obra corta pero intensa que condensa un viaje emocional y existencial de una manera bella y dolorosa. Se trata de un libro que leí al comienzo de la cuarentena, el cual me atrapó, me llegó al alma. Una obra
-
La Tregua, Mario Benedetti (Informe).
valefrancisC:\Users\usuario\Desktop\san ignacio.emf UN MOMENTO DE PAZ https://queleermex.files.wordpress.com/2015/02/wpid-tumblr_nfaokjgsad1ta5057o1_1280.jpg Alumna: Valentina Núñez Maureira Curso: Primero Medio A Fecha de entrega: 18/05/2016 ÍNDICE Introducción……………………………………………….3 Biografía del autor………………………………………..4 Tema…………………………………………………….5-6 Conclusión………………………………………………..7 Bibliografía………………………………………………..8 INTRODUCCIÓN “La tregua” escrito en 1959 por Mario Benedetti, es un libro que habla de Martín Santomé, un hombre de 49 años que
-
LA TREGUA-MARIO BENEDETTI
maritza1730LA TREGUA-MARIO BENEDETTI En este ensayo hablaré sobre el viaje llamado “la vida” que no es sino un conjunto de pausas, en las que se nos presentan algunas adversidades pero a la vez ciertas oportunidades y todo depende del individuo de aceptarlas o rechazarlas según intereses. “La tregua” fue el
-
La tregua.
Isabel CLNuestra opinión en equipo concluye en que es una historia bastante interesante y entretenida; este libro refleja emociones personales y reales, como el amor, la soledad y la amistad, los proyecta de una manera muy precisa y creíble. Hace que el lector se sienta muy atraído por la historia e
-
La tregua.-De Mario Benedetti
KaaathyaaaLpzLa tregua.-De Mario Benedetti. En esta obra literaria que se desarrolla en la cuidad de Uruguay, donde se dice que es un país de oficinistas y jubilados, nos relata en forma de diario acerca de un hombre maduro que con ansias espera su jubilación en el trabajo, para así poder
-
La trepadora
liceo jacinto laraLa trepadora es una historia que forma parte entre los libros clásicos de Venezuela y que fue realizado por uno de los escritores más reconocidos del país latinoamericano quien es el novelista, político y cineasta Rómulo Gallego que publico esta obra para el año 1925; es uno de los primeros
-
La Tres Leyes Del Desempeño
AnrymIntroducción Las tres leyes del desempeño nace de la mano de Steve Zaffron y Dave Logan, dos expertos en el área de los negocios y en el rendimiento del talento humano en las organizaciones. ¨Una ley no es una regla, una clave o un paso; una ley diferencia las partes
-
La trilogía, “los juegos del hambre”
panini9Diana Navarro Salas Los juegos del hambre: La trilogía, “los juegos del hambre” se ha hecho famosa en los últimos 6 años; donde nuestra protagonista katniss Everdeen se ve obligada a luchar en los juegos del hambre, este destino, comienza cuando katniss se nota atónita y aturdida al escuchar el
-
La Triologia de Gunter Grass - actitud de los personajes (menyuc)
Daniel MENDOCILLARESUMEN Paradigma de literatura social es la vasta producción de Gunter Grass. La Trilogía de Danzig es la monumental. En ella subyacen los acontecimientos horripilantes de la historia jamás olvidados por toda la humanidad, pero también el espíritu del crítico y artista de aquel entonces. En esta investigación describo y
-
La Triste Historia De Candida Y Herendida
ivanclarckLa increíble y triste historia de la cándida y eréndira y de su abuela desalmada Eréndira era una niña de 14 años que vivía con su abuela en una mansión de cal arena y piedra, en el desierto Su abuela era muy malvada con ella pues le ponía a hacer
-
La Triste Historia De La Candida Herendida
lizztarzPara comenzar podemos observar en la novela de Gabriel García Márquez La increíble y triste historia De la cándida Eréndira y su Abuela desalmada aborda el tema de la prostitución, en esta historia lo podemos ver reflejado en el personaje de Cándida Eréndida. Por tal motivo en este ensayo expongo
-
La Trokulenta Historia Del Kapitalismo (Rius)
kbcsweethellEl autor nos da conocer el capitalismo presentado desde sus orígenes hasta del imperialismo. Es en europea en el siglo xv, donde todo estaba regido por curas y nobles, donde unos eran dueños de tierras, otros las trabajaban y el miedo que inculcaban con inventos para asustar a la gente
-
LA TROYA E ITACA DE LAS EPICAS HOMÉRICAS
karidvmCastellano LA TROYA E ITACA DE LAS EPICAS HOMÉRICAS Las descripciones de Ilio y sus alrededores vertidas en la Ilíada, como también las descripciones de Ítaca y sus alrededores vertidas en la Odisea, reflejan realidades geográficas y arqueológicas encontradas únicamente a lo largo de la Costa Dálmata de Croacia, donde
-
La Trukulenta Historia Del Capitalismo
sagoveLA TRUKULENTA HISTORIA DEL CAPITALISMO La historia inicia en el último siglo que abarcó la Edad Media, cuando toda la economía de Europa estaba constituida por los feudos, estos eran proporciones de tierra en las que vivían las personas de aquella época esas eran trabajadas por los campesinos y éstos
-
La Trukulenta Historia Del Capitalismo
lupitaislaoIntroducción. Durante todo el libro se explica el desarrollo del capitalismo a través del paso del tiempo hasta llegar a ser imperialismo. Habla de lo que fueron capaces de hacer los capitalistas por tener cada día más dinero sin necesidad de invertir y usando a la gente como sus esclavos.
-
La Trukulenta Historia Del Capitalismo
gloriareivLIBRO: “LA TRUKULENTA HISTORIA DEL CAPITALISMO” RESEÑA El 50% de este libro fue tomado por cesion de los editores del libro “Historie boken”, de Annika Elmquist, Pal Ryoberg, Gittan Jonsson y Ann Marie, editado por demos en 1971 en Suecia, noruega y Dinamarca. La adaptación y añadidos corrió a cargo
-
La trukulenta historia del capitalismo
thedannytakerLOPEZ PATLAN JOSE DANIEL LA ARQUITECTURA Y LA CIUDAD GRUPO: 3AV3 La trukulenta historia del kapitalismo. El contenido del libro se podría designar como la unión de concientización y una historieta, que propone argumentos y también datos que dan tanto credibilidad como maneras de hacernos saber el significado de capitalismo
-
La Trukulenta historia del Capitalismo
JunerabLA TRUKULENTA HITORIA DEL CAPITALISMO El autor, Rius, quiso evitar escribir bien la palabra “Trukulenta” (Que significa, asustar o producir horror por la excesiva crueldad o dramatismo) busca criticar mediante una denuncia sobre los excesos del sistema capitalista En Europa central XV habían pequeños reinos estaban separados entre sí, donde
-
LA TRUKULENTA HISTORIA DEL CAPITALISMO
Rossana MayUNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA LA TRUKULENTA HISTORIA DEL CAPITALISMO Docente: Gloria Adriana Morales Molina Asignatura Teoría social y Economía I Alumna: Rossana del Carmen González May Carrera: Trabajo Social Turno: Sábado vespertino Fecha: 6 de marzo de 2021 La trukulenta Historia del Capitalismo Empezó en Europa central en el siglo
-
La trukulenta historia del capitalismo
jorge240601Ensayo “La trukulenta historia del kapitalismo” Jorge Antonio Alvarado Jiménez Grupo 402 Derecho económico Introducción Libro escrito por el caricaturista, escritor e historietista mexicano Eduardo del Río. Este libro escrito en el año 1976, habla de manera cómica y sarcástica del capitalismo, como surgió y de características de este modo
-
La trukulenta historia del capitalismo. Cronología
Perra del futuro ✨La trukulenta historia del capitalismo Cronología Siglo XIV 1492, Octubre 12: Cristóbal Colón llega a América. 1497: Noviembre 22 - Vasco Da Gama cruza el Cabo de Buena Esperanza. Diciembre 24 - Descubren la tierra de “La Buena Gente”. 1498: Mayo 20 – Se acercan a la India, tierra de
-
LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO
chayin73UNIVERSIDAD ANGELOPOLIS ALUMNO: PEDRO ARIZA ALONSO PROFESOR: GUILLERMO GONZALEZ VERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS LIBRO: LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO 4to SEMESTRE RESUMEN: CAPITULO I El inicio del capitalismo en el siglo XV, nos explica la forma de vida que llevaban en ese entonces, se hablaba solo de tres clases: los
-
La Trukulenta Historia Del Kapitalismo
La trukulenta historia del kapitalismo La trukulenta historia del kapitalismo es un libro escrito e ilustrado por Eduardo del Río y publicado por Grijalbo; el libro trata acerca de la historia del capitalismo haciendo énfasis en los crímenes cometidos por el sistema, así como de las características negativas del mismo.
-
La Trukulenta Historia Del Kapitalismo
tavinchi89La Trukulenta Historia de Kapitalismo Lo que este libro nos narra es la historia del capitalismo, basándose desde sus inicios y como se ha ido desarrollando atreves de la historia. Basándose en sus malos principios y manejos, la manera en como también la religión influye fuertemente la distinción de las
-
La Trukulenta Historia Del Kapitalismo
CH_18LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO ENSAYO EN ESTE LIBRO NOS RELATAN CÓMO FUE EVOLUCIONANDO EL CAPITALISMO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y COMO ESTE INFLUYO EN DISTINTAS PARTES DEL MUNDO, DE DISTINTA FORMA. MUCHOS TOMARON PAPELES MUY IMPORTANTES EN LA CREACIÓN DEL CAPITALISMO AUNQUE NO LO PARECIERA Y NO
-
La Trukulenta Historia del Kapitalismo
josuealpha087Imagen que contiene guitarra Descripción generada automáticamente Imagen que contiene oscuro, firmar, alimentos, señal Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Josué Alexandro Domínguez Gómez 1900871 Ma. Cristina Pérez Mata Gpo. 033 A 24 de noviembre de 2020 ________________ Índice Introducción 3 La Trukulenta
-
La Trukulenta historia del Kapitalismo.
danievlzResumen: En general el libro nos explica la forma de vida que llevaban antes y el tipo de gobierno que tenían, te dice los trabajos que tenían que hacer y que dependía mucho la clase social en la que estabas, si eras noble tenías todo, te muestra como los nobles
-
La Trukulenta historia del Kapitalismo. Resumen del libro
DaaNPGLa trukulenta historia del kapitalismo Resumen del libro 22/09/2015 Ponce Granados Daan 424 No. Cuenta: 316258126 ________________ La trukulenta historia del kapitalismo La trukulenta historia del kapitalismo, uno de los mejores libros que he leído, muy interesante, una experiencia muy divertida, y lo que aprendes es demasiado. El libreo fue
-
LA TRUKULENTA HUSTORIA DEL KAPITALISMO
Mirii YoUNIVERSIDAD ICEL La Trukulenta Historia Del Kapitalismo Bachillerato con Especialidad en Administración. Cuarto Semestre PROFE: Miguel Pablo ESTUDIANTE: Roberto Carrillo Vera Octubre de 2016. Introducción “Bueno… pos va la historia del famoso capital” Eduardo del Río En esta ocasión nos inclinaremos al término “Capitalismo”. En este caso el autor de
-
La Tumba
PoyinLa tumba [Cuento. Texto completo] H.P. Lovecraft «Sedibus ut saltem placidis in morte quiescam.» -Virgilio Al abordar las circunstancias que han provocado mi reclusión en este asilo para enfermos mentales, soy consciente de que mi actual situación provocará las lógicas reservas acerca de la autenticidad de mi relato. Es una
-
-
La Tumba
anngel_adrianLa historia tiene lugar en la Ciudad de México el personaje principal Gabriel Guía, un adolescente escribe poesía, cuentos y una novela y habla inglés y francés. La historia comienza en la escuela, en su clase de francés donde rápidamente se nota el carácter del personaje al descubrir cómo engaña
-
La Tumba
estaphanynenaLA TUMBA Autor: José Agustín TEMA: la vida y experiencia de cierto adolescente, todas sus buenas y malas experiencias, la relación que tiene con sus conocidos y familia y las acciones irresponsables que cometió a lo largo de su vida. FRASES SIGNIFICATIVAS: *La juventud una etapa de amor, muerte, desengaño
-
-
La Tumba - José Agustín
janymich“PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE ECATEPEC” Clic, clic, clic. Literatura y Contemporaneidad II Profesora: Irma Martínez Ángeles. CLIC, CLIC, CLIC. José Agustín - La Tumba ¿Podemos estar justificando nuestros actos por culpa de nuestro pasado? Las buenas o malas decisiones que tomamos son por instante, momentáneas y sin
-
La Tumba -Claudia Victoria Valdez Medina
princesstarqueenLa Tumba -Claudia Victoria Valdez Medina A tan corta edad de 16 primaveras, José Agustín, publicó su primera obra literaria La Tumba que consiguió tener los fundamentos de ser una obra del nuevo género literario de “onda” que poco después causaría furor en México. Publicada en 1961, tiempo descrito por
-
La tumba Autor: José Agustín
miich148Una vida sin sentido Autora: Michelle del Carmen Sánchez Fernández Título: La tumba Autor: José Agustín Editor: De bolsillo, 2011 José Agustín, es un escritor mexicano de la llamada literatura de la onda, Estudió letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México
-
La tumba de las luciérnagas
Linauris.15 Este adolescente hace todo por salvar a su hermanita de la hambruna causada por la guerra, en una historia inspirada en la vida real de dos hermanos sobreviviendo este evento. A finales de la segunda Guerra mundial Seita de 14 años y Setsuko de 4 años, viven con su
-
La tumba de Mary jay
89699479EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° AÑOS LIBRO: LA TUMBA DE MARY JAY NOMBRE……………………………………………..CURSO….FECHA…………. PUNTAJE TOTAL: PTOS. I.- ESCOGE LA ALTERNATIVA QUE COMPLETE O RESPONDA A LA ASEVERACIÓN. 14 PTOS 1. Los hechos ocurren en … 1. Middleton 2. Liverpool 3. Birmingham 4. Maretonhamstead 1. El autor es… 1. Edgard
-
La Tumba Del Nilo
caosinuBernard Simonay, Novela. La tumba del Nilo reconstruye la realidad del antiguo Egipto, sus costumbres y su realidad arqueológica. Ambiente País: Mennof-Ra, capital de los dos reinos, arena y polvo, campos y praderas (cosechas, religión politeísta. Ciudades: Busiris: se extendia por la orilla oriental de la desembocadura del rio
-
La tumba es una novela que nos refleja algunas situaciones que los estudiantes podemos llegar a vivir. Tiene un estilo narrativo demasiado actual, nos habla de las inquietudes y propósitos que algunos llegamos a tener.
Alix McbeatleLa tumba es una novela que nos refleja algunas situaciones que los estudiantes podemos llegar a vivir. Tiene un estilo narrativo demasiado actual, nos habla de las inquietudes y propósitos que algunos llegamos a tener. El protagonista, nos hace ver lo que piensa, vive su vida con demasiada libertad, va