CAPACITACION De Una Empresa
ccazospl27 de Mayo de 2012
6.032 Palabras (25 Páginas)1.233 Visitas
5. Capacitación.
5.1. Capacitación.
5.1.5. TÉCNICAS MODERNAS DE CAPACITACIÓN. CAPACITACIÓN EN LA DIVERSIDAD (MULTIHABILIDADES). CAPACITACIÓN A DISTANCIA (TELECONFERENCIA, VIDEOCONFERENCIAS, INTERNET, INTRANET ENTRE OTROS).
La capacitación es una técnica de formación que se le brinda a una persona o individuo en donde este puede desarrollar sus conocimientos y habilidades de manera más eficaz.
Es el proceso de enseñanza-aprendizaje, que tiene como objetivo general, promover en sus participantes la adquisición de conocimientos, habilidades y la modificación de actitudes referidas a un cambio ocupacional especifico, mediante el desarrollo de acciones de corta duración”
La función de capacitación, se define con el siguiente concepto:
Simón Dolan, nos dice que la capacitación del empleado consiste en un conjunto de actividades cuyo propósito es mejorar su rendimiento presente o futuro, aumentando su capacidad a través de la mejora de sus conocimientos, habilidades y actitudes.
El programa de capacitación implica brindar conocimientos, que luego permitan al trabajador desarrollar su labor y sea capaz de resolver los problemas que se le presenten durante su desempeño. Ésta repercute en el individuo de dos diferentes maneras:
• Eleva su nivel de vida: La manera directa de conseguir esto es a través del mejoramiento de sus ingresos, por medio de esto tiene la oportunidad de lograr una mejor plaza de trabajo y aspirar a un mejor salario.
• Eleva su productividad: esto se logra cuando el beneficio es para ambos, es decir empresa y empleado.
Importancia de la capacitación de recursos humanos.
En la actualidad la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo.
La obsolescencia, también es una de las razones por la cual, las instituciones se preocupan por capacitar a sus recursos humanos, pues ésta procura actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que garantizan eficiencia.
Para las empresas u organizaciones, la capacitación de recursos humanos debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en beneficios para la empresa.
Una de las grandes innovaciones en el campo de la capacitación y de la educación en general ha sido la comunicación electrónica y el internet. Para propósitos de esta sección, llamaremos contemporáneas a las técnicas con base en internet, y tradicionales a las técnicas que se han empleado durante años. En algunos casos es necesario anotar que las técnicas tradicionales se aplican para reforzar o ilustrar lo aprendido en internet, dando como resultado una batería de técnicas mixtas de capacitación. La organización proporciona determinada estructura y ciertas normativas para los cursos que impartirá a su personal, en especial si la empresa va a cubrir parte de los costos de la capacitación o si ésta va a llevarse a cabo durante horas de trabajo.
Los sistemas computarizados de administración del aprendizaje (o Learning Management Sistems, LMS) permiten que un departamento de capital humano mantenga sus registros actualizados de los cursos y los conocimientos que adquiere determinado ejecutivo o integrante del personal. Al mismo tiempo, los sistemas dan al individuo la opción de ir guiando y controlando su avance personal, hasta cierto grado.
En la actualidad las organizaciones se han dado a la tarea de aprovechar la inmensa gama de posibilidades que surgen del desarrollo del internet. Una de ellas es la educación a distancia, que permite que el individuo reciba nuevos conocimientos o preparación especializada desde su hogar, o desde el lugar donde trabaja. Una de sus características es que se basa en la habilidad que cada persona posee para auto-dirigir y auto-regular su proceso de adquisición de conocimiento o capacitación. Un estudiante puede detenerse el tiempo que considere necesario en determinado punto complejo, o avanzar en terrenos que ofrecen menos dificultades.
El artesanal de materiales a disposición del estudiante incluye el estudio de textos impresos, el uso de cursos dictados por televisión o radio, que son especialmente apropiados para llegar a ciertas zonas rurales, y el uso de paquetes de información, contenidos en un software educativo, que el estudiante se auto-administra en su computadora personal.
TÉCNICAS MODERNAS DE CAPACITACIÓN
En los últimos años las técnicas de capacitación han evolucionado en forma constante.
Dos de esas técnicas son:
• Los nuevos métodos de capacitación a distancia.
• La utilización de la capacitación asistida por computadora.
CAPACITACIÓN A DISTANCIA
Capacitación a Distancia (Son en CD, videos, DVD, mp3): El participante tendrá Acceso al curso en Audio y Video las veces que desee sin requerir de una conexión a Internet, podrá ir haciendo su Videoteca de cursos audiovisuales, ya que contará con el resguardo.
TELECONFERENCIA
La palabra "Teleconferencia" está formado por el prefijo "tele" que significa distancia, y la palabra "conferencia" que se refiere a encuentro, de tal manera que combinadas establecen un encuentro a distancia.
En los Estados Unidos la palabra teleconferencia es usada como un término genérico para referirse a cualquier encuentro a distancia por medio de la tecnología de comunicaciones; de tal forma que frecuentemente es adicionada la palabra video a "teleconferencia" o a "conferencia" para especificar exactamente a que tipo de encuentro se está haciendo mención. De igual forma se suele emplear el término "audio conferencia" para hacer mención de una conferencia realizada mediante señales de audio.
Es una reunión de personas en sitios diferentes que utilizan medios electrónicos para tener contacto visual y oral entre sí y para compartir gráficas y otros materiales propios de las reuniones.
Una teleconferencia por video, o video teleconferencia, consiste en mantener una conferencia por TV con varias personas a la vez. Se suministra mediante cámaras y monitores de videos ubicados en las instalaciones del cliente o en un centro de conferencias público.
Un audio teleconferencia es una conversación telefónica con varias personas a la vez. Es suministrada por medio de una función de conferencia en un PBX o teléfono de múltiples líneas o por las compañías telefónicas.
Una teleconferencia por computador es una conferencia simultánea con varias personas a la vez, en sus computadores. Se suministra por medio de un software del computador anfitrión o BBS.
Ventajas de las teleconferencias:
• Garantiza la transmisión del mensaje adecuado utilizando el mejor recurso humano disponible.
• Lleva el mensaje a un mayor número de personas en menos tiempo y sin necesidad de movilizarles de su sitio de trabajo.
• Permite la integración de recursos audiovisuales efectivos y modernos.
• Agiliza la comunicación efectiva proveyendo un medio para mantener a los usuarios informados sobre lo último que acontece.
• Provee la infraestructura para la transmisión de videoconferencias generadas en lugares distantes.
• Ahorran tiempo y esfuerzo en la difusión de los conocimientos más actualizados.
• Si se utilizan adecuadamente pueden proveer una educación y capacitación adecuadas.
VIDEOCONFERENCIAS
Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el PC, etc.
El sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro de varias personas ubicadas en sitios distantes, y establecer una conversación como lo harían si todas se encontraran reunidas en una sala de juntas se le llama sistema de "videoconferencia".
El término "videoconferencia" ha sido utilizado en los Estados Unidos para describir la transmisión de video en una sola dirección usualmente mediante satélites y con una respuesta en audio a través de líneas telefónicas para proveer una liga interactiva con la organización.
En Europa la palabra teleconferencia se refiere específicamente a las conferencias o llamadas telefónicas, y la palabra "videoconferencia" es usada para describir la comunicación en dos sentidos de audio y video.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y video en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
Con el uso de las telecomunicaciones, actualmente se puede llevar a cabo conversaciones interactivas, desde las exposiciones informativas, hasta los cursos prácticos de participación colectiva llamados talleres. Este método de enseñanza a través de las telecomunicaciones requiere de dos aspectos importantes:
• El aspecto tecnológico:
...