Calidad
popipopipopiTesina17 de Agosto de 2014
857 Palabras (4 Páginas)196 Visitas
CAPITULO II: Aspectos Generales
1) Empresa
a. Historia
Fue en 1940 cuando comenzó a escribirse la historia de Coca-Cola en Chile. Una delegación de empresarios chilenos viajó a Estados Unidos para reunirse con sus pares y ver la posibilidad de iniciar el negocio en nuestro país. Un año más tarde se firmó en Atlanta el convenio que permitía a la viña Concha y Toro embotellar y distribuir Coca-Cola en Chile. Fueron contrapartes de la viña, The Coca-Cola Company y The Coca-Cola Export Sales Company, la primera dueña del concentrado necesario para fabricar la bebida y la segunda dueña del derecho exclusivo para venderlo.
Para comenzar a desarrollar el negocio se construyeron dos plantas: una en Santiago y otra en Valparaíso, hasta que en 1943 se embotelló la primera Coca-Cola en nuestro país. Así, Chile se convertía en el tercer país productor del refresco en Sudamérica.
En 1946 se firmó la escritura pública que constituyó, con capitales chilenos y norteamericanos, la Embotelladora Andina S.A. Andina compró las dos plantas embotelladoras, los camiones repartidores e incorporó a todos los empleados de la sección Coca-Cola de la viña Concha y Toro.
Durante la década de los 40’ y los 50’ fue difícil insertar el producto en el mercado nacional, pero poco a poco, con fuertes campañas publicitarias y otras estrategias, en 1958 la marca logra despegar, convirtiéndose unos años más tarde en la bebida más popular entre los chilenos. Así, Coca-Cola comenzó a expandirse a lo largo de todo el territorio nacional, construyéndose distintas plantas de norte a sur. Además, se crearon nuevos envases y se implementó tecnología de punta para seguir creciendo.
Con la aparición de un nuevo tamaño, la Coca-Cola de litro un cuarto, las ventas se duplicaron en el período de 1986-1989, consiguiéndose en tres años lo mismo que se había generado en más de 40 años de presencia de Coca-Cola en Chile. Con este exitoso lanzamiento, se cerraba una década con excelentes resultados y auspiciosas proyecciones.
En junio de 1994 se produjo otro importante cambio, The Coca-Cola Export sucursal chilena pasó a constituirse como Coca-Cola S.A. Actualmente, Coca-Cola comprende dos grupos: Coca-Cola Andina S.A. y Coca-Cola Embonor S.A.
La Embotelladora Andina S.A. posee 4 franquicias en Latinoamérica; Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.
b. Propietarios
c. Inversiones en empresas relacionadas (Holding)
d. Ubicación
El edifico corporativo se ubica en Miraflores 8953, Renca, Santiago.
La planta de producción se ubica en Miraflores X, Renca, Santiago
Y los centros de distribución (CD) se ubican en:
• PONER TODAS LAS DIRECCIONES
e. Acceso
La casa matriz de Embotelladora Andina S.A se encuentra ubicada en Miraflores 8953 Renca, donde está la planta de producción y edificio corporativo, además posee 6 centro de distribución en RM y X en el resto de país. Es en Renca donde se generan y se hace seguimiento a todas las operaciones, transacciones, proyectos y planes a nivel nacional, por ende donde están todas las gerencias de la compañía.
El acceso para el personal administrativo es por la entrada principal del edifico, y poseen un tótem donde tienen que colocar la tarjeta identificadora de la compañía que permite el ingreso al edificio y así hacia los respectivos pisos. En caso de no poseer la tarjeta identificadora o ser visita, la recepcionista se encargará de brindarle el permiso para ingresar, una vez que ella confirma la visita con las secretarias de la gerencia respectiva.
f. Disponibilidad de servicios (Energía eléctrica, Gas, etc.)
Embotelladora Andina tiene a su disposición todos los servicios básicos y fundamentales para operar tanto a nivel productivo
...