LA ESTRUCTURA ADECUADA PARA PRESENTAR UNA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
Angie ChaconApuntes22 de Febrero de 2020
2.421 Palabras (10 Páginas)167 Visitas
CAPÍTULO 5: LA ESTRUCTURA ADECUADA PARA PRESENTAR UNA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS.
La descripción del puesto de trabajo:
5. El instrumento más importante para una efectiva administración de sueldos y salarios es?
La descripción del puesto de trabajo, especialmente cuando se trata de dar aplicación al principio de “a trabajo igual, salario igual’. La descripción se ha convertido en un documento que sirve de base legal para dirimir reclamaciones salariales de los trabajadores”.
¿Cuál es la mejor forma para realizar la descripción de las tareas?
Definición de las tareas:
A menudo la dificultad consiste en definir claramente las tareas que se describirán y los enunciados que deben presentarse en la descripción de los factores de medición, pero con mucho más frecuencia el problema radica en la dificultad para sintetizar.
Se debe de utilizar un lenguaje sencillo:
Los evaluadores de puestos no pueden ser especialistas en todas estas disciplinas y por lo tanto, si son enfrentados con un lenguaje que les es desconocido, difícilmente podrán aplicar un criterio adecuado para la correcta evaluación de los puestos.
Reglas generales para preparar las descripciones:
El Lenguaje debe ser simple, claro, objetivo y conciso.
Debe evitarse el lenguaje abstracto y muy técnico. No hay que olvidar que las descripciones son leídas por un gran número de personas y por lo tanto no se puede pretender que todas estén familiarizadas con lenguaje técnico.
La descripción se debe escribir en tercera persona del presente.
Éste es un mero convencionalismo, pero se ha adoptado para facilitar el lenguaje y estandarizar la presentación de las descripciones.
Los enunciados deben ser breves:
Además de breves, los enunciados de las descripciones deben contener toda la información necesaria para visualizar una situación y exponer una idea. Deben ser escritos con palabras específicas y gráficas y estar ilustrados con ejemplos cada vez que sea posible.
Los párrafos deben iniciarse, en lo posible, con verbos activos:
- Ésta es otra norma cuyo objetivo es simplificar el lenguaje
- Las frases deben iniciarse siempre con un verbo activo y es importante que éste sea el más preciso posible
Estilo Telegráfico:
Las frases deben escribirse en lo que se llama estilo telegráfico, omitiendo adverbios y preposiciones que no añaden contenido a la frase.
Los usos de las descripciones:
Son insumos para la respectiva valoración, para ayudar a la contratación, identificar los perfiles, evaluar el desempeño, determinar las necesidades de desarrollo, mantener una estructura salarial equitativa y justa, comparar compensaciones entre puesto y analizar y mejorar la estructura organizacional.
Proceso de elaboración de las descripciones de puestos:
El autor Rimsky(2005) ,ofrece una guía práctica de 16 reglas para la preparación de las descripciones iniciando con recomendar el uso del lenguaje simple para expresarlas, escritas en tercera persona, con enunciados breves, los párrafos deben iniciarse con verbos activos y terminando con la recomendación de no incluir detalles minuciosos.
CAPITULO 6 Modelos para el diseño, la descripción y análisis de puestos
El análisis de los puestos es un proceso objetivo que se ocupa del estudio del puesto de trabajo.
Bajo este panorama, el analista de puesto se expone a una serie de modelos y técnicas de análisis de puestos donde no sólo se analiza el puesto sino la persona que lo ocupa, por ser el puesto el que determina en gran medida el rol que las personas juegan en las organizaciones.
2- En qué consiste el diseño de la microorganización?
Diseño de la Microrganización:
Es el proceso mediante el cual los gerentes crean tareas y responsabilidades para el puesto individual el diseño de la microorganización debe incluir todas aquellas decisiones para determinar los campos de acción de las personas y los objetivos claros de los puestos de trabajo.
Estos requerimientos se orientan en satisfacer, por un lado, los objetivos organizacionales y, por otro, contribuir con los requisitos sociales y personales de los empleados.
Diseño del campo de acción del puesto y relaciones entre puestos:
- En primera instancia los autores proponen el campo de acción como:…el resultado de la aplicación de los principios de división del trabajo y la delegación de autoridad…”.
- Por último, las relaciones de los puestos están fijadas por la base y tamaño de los departamentos, unidades o divisiones en las cuales se lleva acabo el trabajo.
El campo de acción del puesto consta de dos dimensiones:
1.El alcance de un puesto: Está determinado por la cantidad de tareas o actividades desempeñadas por una persona.
2. El fondo del puesto:
Esta dimensión está referida como la cantidad de discreción que tiene una persona para alterar el puesto; es decir, que este concepto tiene una estrecha relación con los factores individuales, tales como la influencia personal, por lo tanto podemos concluir que un empleado con el mismo título del puesto, en un mismo nivel organizacional, puede tener una menor, mayor o la misma cantidad de fondo del puesto.
Relaciones entre puestos:
Los puestos que la gente desempeña son las unidades básicas que construyen todas las estructuras de las organizaciones; de hecho, éstas existen para permitir que las personas trabajen en los puestos asignados.
Una causa importante del desempeño laboral eficaz es el diseño de los puestos, los cuales se obtienen aclarando lo que cada empleado debe hacer.
4- Qué se entiende por “Desempeño laboral”?
Desempeño laboral
Es el resultado del trabajo que se relaciona con los propósitos de la organización como la calidad, la eficiencia y otros criterios de eficacia.
En el desempeño laboral según los autores del libro de texto se dan 3 tipos de resultados; que tienen valor para la organización y el individuo:
- -Resultados objetivos
- Resultados intrínsecos y extrínsecos
- Resultados en la satisfacción laboral
Satisfacción laboral:
Es la expresión de bienestar personal de un individuo que se relaciona con la realización del puesto que le es asignado.
Puestos en la oficina:
El segmento de más rápido crecimiento de empleos es el de puestos secretariales, de oficina y de información; esto se debe a los descubrimientos tecnológicos, tanto en los entornos de fábrica como en los de oficina, realizados en los campos de la automatización, robótica y manufactura asistida por computadora
Un aspecto significativo del análisis de puestos en las oficinas modernas es la creación de módulos de trabajo, es decir, tareas interrelacionadas que se pueden asignar a un solo individuo.
CUESTIONARIO
- Cómo definiría usted la siguiente afirmación: “La descripción no debe incluir detalles minuciosos.
La descripción no debe incluir detalles minuciosos
Finalmente, y como ya se ha mencionado, es imposible describir las innumerables tareas que ejecuta diariamente quien ocupa un puesto. La descripción sólo debe incluir una relación de aquellas tareas descriptivas de cada puesto, aquellas que lo individualizan. De acuerdo con el mismo principio, la descripción de cada una de estas tareas debe ser lo suficientemente exhaustiva como para percibir y captar el contenido de cada una de ellas, pero no debe incluir hasta los detalles más minuciosos de ellas.
Si un puesto incluye la tarea de recopilar todos los días datos estadísticos de producción y vaciarlos en un formato estándar, basta con decir “Recopila diariamente datos estadísticos de producción de las diferentes plantas y los vacía en la hoja de control de producción”. No es necesario incluir en la descripción con quién se comunica para obtener los datos, a qué hora se obtienen, si la información se obtiene por teléfono o por correo electrónico, y en cuántas copias se registra.
2. A quién le corresponde realizar la revisión y aprobación de las descripciones y especificaciones de los puestos? 6-Comente la siguiente afirmación: “La descripción se ha convertido en un
...