ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UE Y La Supresión De Impuestos

anonimaperfecta26 de Septiembre de 2011

1.007 Palabras (5 Páginas)544 Visitas

Página 1 de 5

En 1994 en la Conferencia de Marraquech, se firmó el Acuerdo sobre la Agricultura. Acuerdo al que se adscribieron los países de la UE, entre otros. El objetivo de este acuerdo era crear una red de comercio internacional en la que todos acudiesen en iguales condiciones: es decir los productores de países en vías de desarrollo tuvieran las mismas ventajas que los países desarrollados a la hora de comercializar sus productos. Este acuerdo se articulaba en tres principales acciones.

En el Acuerdo sobre la Agricultura se distingue entre los programas de ayuda que estimulan directamente la producción y aquellos que se consideran que no tienen ningún efecto directo.

- Caja ámbar. Dentro de esta caja se incluyen aquellas ayudas que van vinculadas a la producción. Por ejemplo los contingentes y otras medidas no arancelarias. Los países desarrollados acordaron reducir estas ayudas en un 20 por ciento a lo largo de seis años, a partir de 1995, y los países en desarrollo convinieron en hacer reducciones del 13 por ciento en 10 años. Los países menos adelantados no estaban obligados a hacer ninguna reducción. (Esta categoría de ayuda interna se denomina a veces “del compartimiento ámbar” por referencia al color ámbar de la luz del semáforo que indica “desaceleración”.)

- Caja azul. En estas se incluyen las ayudas directas vinculadas a programas de control de la producción. Ejemplo las ayudas directas que se perciben por hectárea (Pago Único).

- Caja verde. Las medidas que tienen efectos mínimos en el comercio se pueden aplicar libremente: están incluidas en el “compartimiento verde” (por referencia a la luz “verde” del semáforo). Entre estas medidas figuran los servicios comprendidos en programas gubernamentales de, por ejemplo, investigación, lucha contra enfermedades, servicios de infraestructura y seguridad alimentaría. También se incluyen los pagos directos a los agricultores que no estimulan la producción, como ciertas formas de ayuda directa a los ingresos, la asistencia a los agricultores para ayudar a la reestructuración de la agricultura y los pagos directos en el marco de programas ambientales o de asistencia regional. Como por ejemplo las Agroambientales.

Es decir la OCM a la cual pertenece la UE, obliga a eliminar medidas de proteccionismo en la agricultura: eliminar subvenciones a la producción, aranceles, etc. Pero dentro de estas ayudas que se catalogan de forma cromática, las ayudas de la caja verde están bien vistas por la comunidad internacional; OCM.

Por lo tanto sí se quiere mantener una agricultura con ayudas, estas ayudas se deberán derivar a fines sostenibles con el medio ambiente, es decir fines “verdes”. Por ello la Política Agraria Común (PAC) en el horizonte 2013-2020, tendrá una presentación más “verde”. Es la única forma de subvencionar a la agricultura y ganadería sin incurrir en incumplimientos de compromisos internacionales firmados: OCM, principalmente.

La reforma de la PAC en el 2003, cambió la forma en que la UE apoyaba al sector agrícola a partir del 2005, ya que estableció un pago desvinculado de la producción, es decir, una ayuda que se abonaría independientemente de sí el agricultor produzca o no y que se denomina régimen de pago único.

La PAC ha recibido críticas porque parte de la producción subvencionada se desecha o se exporta a países pobres. Esto provoca que los productos de origen europeo, que han recibido una subvención que baja el precio del producto por debajo de su coste, sean vendidos a un precio artificialmente bajo, hundiendo las economías de los países pobres. También es criticada por la forma en que se asignan las subvenciones. Algunas veces se ha asignado por superficie poseída y no por producción. Lo que podía provocar que un agricultor que no produjese, recibiera la subvención. O incluso que le resultase más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com