ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 268.126 - 268.200 de 386.832

  • MICROECONOMIA

    monoandres Qué son los bienes y qué son los servicios? La economía se mueve a base de estas dos palabras: los bienes son aquellos objetos tangibles los cuales tienen un valor, el cual es fijado en base a los costos de producción; los servicios son actividades que realizan un proceso

  • Microeconomia

    santirg94En forma individual se presentaran al foro: aportes individuales que relacionen los siguientes aspectos microeconómicos: 1.1 DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR MODELO DE FLUJO CIRCULAR: Este modelo tiene dos características básicas unos agentes económicos por un lado y por el otro unos flujos de entradas y salidas. LA

  • Microeconomia

    654987213Tema: teoría de la demanda del consumidor Preguntas: 4.1. Utilidad total y utilidad marginal 4.2. Equilibrio del consumidor 4.3. Curva de la indiferencia 4.4. Tasa marginal de sustitución 4.5. Línea de restricción presupuestaria 1. La utilidad total es la satisfacción total que proporciona el consumo de una determinada cantidad de

  • Microeconomia

    juniordMICROECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado por Isaías Domínguez Ariza C.C 8827990 Curso: 102010_113 Tutor: Luis Alberto Romero Mora Código: 102010 Universidad Nacional Abierta a Distancia “UNAD” CEAD Barrancabermeja Abril 11 de 2013 INTRODUCCION Este trabajo, tienen como propósito dará a conocer parte del estudio en el módulo unidad uno, haciendo

  • Microeconomia

    Rocio.78MODELO DEL FLUJO CIRCULAR: Es una organización de actividades como: producir bienes, comprarlos, trabajar para producirlos, venderlos, comercializarlos, etc. para intentar comprender quién y cómo interactuamos entre las diferentes actividades económicas Este modelo tiene dos características básicas unos agentes económicos por un lado y por el otro unos flujos de

  • MICROECONOMIA

    AnitagRaciaMICROECONOMIA I.-DEFINICIONES DE ECONOMIA SEGÚN DISTINTOS AUTORES • Para ”Mark Skousen”, autor del libro "La Economía en Tela de Juicio" La economía es "el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar las personas" • “Simón Andrade”, autor del libro "Diccionario

  • Microeconomia

    jaimescom18MATERIAL UNIDAD 5 MICROECONOMIA COMPETENCIA PERFECTA Caracteristicas de una Estructura de Mercado Perfectamente Competitivo El interés en esta parte se centrará en analizar cómo una empresa que actúa dentro de una estructura de mercado perfectamente competitivo toma las decisiones relacionadas con la cantidad que debe producir. En una situación de

  • Microeconomia

    Jhan2012Introducción Este trabajo nos permitirán estar al tanto de conceptos esenciales en la economía como la escasez y la elección, el coste de oportunidad y el comercio, además veremos el qué y el cómo del funcionamiento de los mercados y la reacción de los actores frente a los cambios entre

  • Microeconomia

    yohanag1. La empresa Nestlé de Colombia S.A. por contabilidad de costos establece que el CTP de su producto “Instacream x 60 gramos” caja por 10 sobres, es de $600 pesos y la gerencia financiera estima una utilidad mínima del 45%, y desea elaborar una estrategia de distribución basada en el

  • Microeconomia

    rocco_jan4Formación de precio del cartel: En economía se denomina cartel o cártel a un acuerdo formal entre empresas del mismo sector, cuyo fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado. Los cárteles suelen estar encaminados a desarrollar un control sobre la producción y la distribución de tal

  • Microeconomia

    milomimi1DESARROLLO: DEFINICIONES IMPORTANTES Oferta y demanda: El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de la oferta y la demanda. Vamos ahora a centrarnos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado para un bien determinado. Supongamos que los

  • Microeconomia

    opa23La economia es una ciencia sumamente compleja y la definiremos como: ciencia social que estudia los fenómenos de la producción, distribución y consumo de los bienes que dan satisfacción a las necesidades del ser humano. Con frecuencia y en términos generales, se considera a la economía, como el estudio de

  • MICROECONOMÍA

    Giuliettehttp://www.vadenumeros.es/sociales/ejemplos-distribucion-binomial.htm http://www2.uah.es/jmmartinezmediano/Segundo%20CS/MCCSS%20Tema%2009c%20Problemas%20de%20distribucion%20de%20probabilidad.pdf PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) A. Este tipo de preguntas constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (a, b, c, d). Sólo una de estas cuatro opciones responde correctamente la pregunta. Usted debe seleccionar la respuesta correcta y marcarla en su hoja

  • Microeconomia

    jogalisa1 2 ¿QUE ES LA ECONOMIA? Si preguntamos a cualquier persona, que entiende por Economía, seguramente emitirá conceptos relativos a, por ejemplo, el dinero, el valor de las cosas, la riqueza, la suba de los precios o la deuda externa. Pero estas ideas confusas no hacen en sí a la

  • MICROECONOMIA

    dulginINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se realiza con el fin de llegar a un conocimiento más profundo acerca de los distintos factores que afectan la economía, los mercados. y la importancia de los consumidores como agentes principales en el desarrollo de la economía, su comportamiento y el estudio dedicado a las

  • Microeconomia

    paguzmanMICROECONOMIA La economía fácilmente puede ser considerada como el arte de administrar los recursos de una forma activa, responsable y amable con el entorno. En otras palabras es la capacidad que tiene una sociedad de utilizar sus recursos escasos, tanto humanos como materiales, de una manera racional y con el

  • Microeconomia

    zagame13Micro economía EFICIENCIA ECONOMÍA Y BIENESTAR SOCIAL En economía, economía política, ciencia política, etc, se puede definir eficiencia económica como la eficiencia con la cual un sistema económico utiliza los recursos productivos a fin de satisfacer sus necesidades. De acuerdo a Todo el concepto significa en materias de “producción, utilizar

  • Microeconomia

    paoriversalIntroducción 1.1. Definición y objetivo de economía 1.2. Significado de la teoría económica 1.3. Definición de la economía política Definición y objetivo de economía ¿Qué es la economía? Es la ciencia que estudia la forma en que se optimizan los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas Objetivos de Estudio:

  • Microeconomia

    22091997• ¿Que diferencia hay entre preferencia e indiferencia? PREFERENCIA: Es una actitud innata a todo ser vivio, que va ligada a la inclinación o tendencia a alguna cosa. INDIFERENCIA: Se define como los puntos de combinaciones de bienes para los que la satisfacción del consumidor es idéntica, es decir que

  • Microeconomia

    chuchogoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS MATERIA: MICROECONOMÍA TRABAJO: ENSAYO DEL CAPÍTULO III NOMBRE DE MAESTRO: ANTONIO ERNESTO DÍAS SÁNCHEZ NOMBRE DEL ALUMNO: JESÚS RAFAEL SERRATO JAVIER TURNO: VESPERTINO GRUPO: 204 INTRODUCCION En este ensayo trataremos de describir que es un mercado competitivo y considerar el precio

  • Microeconomia

    xov25El aumento del consumo de alcohol en los jóvenes al ingresar a la Universidad Autónoma de Chihuahua Caso: Facultad de Contaduría y Administración Presenta: Samuel Ivan González Calleros Chihuahua, Chihuahua. Agosto 2012   Índice I. Justificación II. Objetivos a) General b) Específicos III. Antecedentes IV. Marco teórico de referencia V.

  • Microeconomia

    chelilloPamplona Facultad de Estudios a Distancia Programas de Educación a Distancia Para una Sociedad Inteligente e Interconectada Alvaro González Joves Rector María Eugenia Velasco Espitia Decana Facultad de Estudios a Distancia TABLA DE CONTENIDO I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN III. HORIZONTES IV. UNIDAD 1. TEORÍA DEL CONSUMIDOR I. INTRODUCCIÓN 1. LAS

  • Microeconomia

    alerr92La microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores). Para

  • MICROECONOMÍA

    JKDELGINTRODUCCIÓN En este informe se estudian y analizan los temas presentados en la unidad dos del módulo de Microeconomía, con el fin de conocer y profundizar en los conceptos básicos de la microeconomía. Es importante conocer, diferenciar y aprender a calcular los diferentes costos que intervienen en la gestión económica

  • Microeconomia

    gorra125METODOLOGIA DE LA MICROECONOMIA. La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera

  • MICROECONOMIA

    andreareyesMicroeconomía El modelo de oferta y demanda describe como varían los precios según el balance entre disponibilidad del producto a diferentes precios (oferta) y los deseos de aquellos con poder adquisitivo según el precio (demanda). La gráfica muestra un desplazamiento a la derecha de D1 a D2 con el correspondiente

  • Microeconomia

    vizardweekUNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS “Técnico Profesional en Formulación e Implementación de Proyectos Agropecuarios” “Lo que todo gerente necesita saber acerca de la micro economía” Mónica Andrea Arenas Gonzales Docente de Micro Economía Yeisson David Toro Hojas Anchas, 2010.   La economía fácilmente puede ser considerada como el

  • Microeconomia

    thenavejas10LA VENTAJA COMPARATIVA Y EL PROTECCIONISMO A. LA NATURALEZA DEL COMERCIO INTERNACIONAL - Comercio internacional frente a comercio nacional En el nivel más profundo, el comercio es comercio, independientemente de que quienes comercien sean personas de un mismo país o de diferentes países. Existen, sin embargo, tres importantes diferencias entre

  • MICROECONOMIA

    KAROLINNAINDICADORES ECONÓMICOS Los economistas buscan averiguar que ocurre en el mundo que los rodea, para ello se basan en la teoría y en la observación, para crear y contrastar teorías macroeconómicas con la realidad existente. La estadística económica proporciona una fuente de información sistemática y objetiva, los gobiernos encuestan periódicamente

  • MICROECONOMIA

    chimuchurriMICROECONOMÍA Apunte Nº 5 (Módulo 4) LA COMPETENCIA IMPERFECTA1 1 Extraído del Texto “La Microeconomía”, de Bernard Guerrien. En competencia perfecta ningún individuo se distingue de los otros, al menos en lo que se refiere a sus iniciativas o acciones. De acá se deduce la necesidad de un dirigente externo:

  • Microeconomia

    patopradePreguntas Caso La colusión como conducta contraria a la libre competencia: 1.- El caso de las farmacias expuesto, supone la existencia de un Monopolio. Comente y Explique en Detalle. Se dice que existe un Monopolio en las farmacias producto de su colusión, debido a que influyeron los siguientes factores, primeramente

  • Microeconomia

    nauryINTRODUCCION A continuación presento el siguiente documento, el cual es el resultado o reflejo de la indagación del módulo del curso de microeconomía. Se presenta un mapa conceptual, el cual contiene de forma jerárquica y estructurara todos los contenidos de sus dos unidades; cada unidad está compuesta por tres capítulos

  • Microeconomia

    viviana04Descuentos e intereses Los conceptos gemelos de descuentos e intereses son comunes a todas las operaciones bancarias. Durante siglos los hombres han tratado de comprender su naturaleza. Los antiguos, los griegos, los hebreos y los padres de la iglesia pensaban sobre todo en términos de préstamo para el consumo y

  • Microeconomia

    INDICE CONTENIDOS PÁGINA I. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………… 2 II. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA………………………………………………. • Historia de la Empresa • Misión y Visión Empresarial • Descripción de la empresa en términos Comerciales III. OTROS PROCEDIMIENTOS……………………………………………………. • Procedimientos que debe llevar a cabo Cajero(a) Restaurant Ventura • Procedimientos que debe llevar a cabo

  • Microeconomia

    jonaanensayo sobre las fuentes de información documental Introducción En este parcial recordaremos todo lo relacionado con el proceso contable de las empresas, el registro de las transacciones en forma cronológica en los libros de contabilidad, ajustes, cierre de cuentas y la preparación de los Estados Financieros oportunos y confiables. Revisaremos

  • Microeconomia

    Protr06MICROECONOMIA La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía

  • MICROECONOMIA

    MCANN1.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre los precios relativos y Precios Absolutos? Precio Absoluto Precio absoluto es el precio con el que se sabe cuanto va a costar al comprador. Desde el punto de vista del comprador, es la suma de dinero que debe pagar para obtener tal bien,

  • Microeconomia

    brandonsm27La microeconomía es una de las ciencias más utilizadas e importantes actualmente en nuestra sociedad. Sin darse cuenta, en muchas ocasiones, las personas realizan actos económicos todos los días, de distintas formas, se puede relacionar con las acciones comúnmente de consumo, por citar un ejemplo, en la cual las personas

  • Microeconomía

    vhernandezaDEFINICIONES DE MICROECONOMÍA • ECONOMÍA.- Ciencia que tiene por objeto la administración de los recursos escasos de que disponen las sociedades humanas. Se divide en 3 ramas: a) Economía descriptiva. b) Teoría económica. c) Política económica. La teoría económica a su vez se divide en: I. Microeconomía. II. Macroeconomía. MICROECONOMÍA.-

  • Microeconomia

    zaaannndddyyyTeoloyucan (AFI: [teolo'ʝukan]) es un municipio que se localiza en la zona del Valle de México y pertenece a los 125 municipios del Estado de México, en épocas coloniales denominado como "Teohuilloyocan", su nombre, traducido al español significa "Lugar lleno de cristal de roca". Por su cercanía a la Ciudad

  • Microeconomia

    joelsacaPREGUNTA NÚMERO 1 1.1 ¿Como se podría aplicar el concepto de escases en la economía en el mercado inmobiliario en el Perú, según el artículo presentado? Se presenta escasez en el sector A ya que no tienen terrenos suficientes para poder construir viviendas o se ven en la necesidad de

  • Microeconomia

    panterablackmxPresentación de la unidad La economía es una ciencia relativamente moderna en su estudio, se integra por una gama abundante de conceptos que describen la toma de decisiones sobre los recursos escasos para su administración y distribución. Como ciencia que estudia el comportamiento de la toma de decisiones de los

  • MICROECONOMIA

    yesidjamesUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TALLER DE MICRO ECONOMIA 1. Es necesario graficar las siguientes curvas de demanda y oferta Y=2X-3 Y=-X+11 • Y=2(2)-3=1 Y= -(2)+11=9 • Y=2(3)-3=3 Y= -(3)+11=8 • Y=2(4)-3=5 Y= -(4)+11=7 • Y=2(5)-3=7 Y= -(5)+11=6 OFERTA DEMANDA x y x y 2 1 2 9 3

  • Microeconomia

    LuiseAreli911121-¿Qué es economía? R=La economía puede enmarcarse dentro del grupo de las ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. La economía es una ciencia dedicada al estudio de la administración de los

  • Microeconomia

    JuulCess1.1 Conceptos Básicos. Microeconomía La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los

  • Microeconomía

    gatoplomoA) Describa y dibuje el Mapa de la indiferencia que mejor interpreta las preferencias de los Exploradores que acudían a Timbuctú. Detalles de los exploradores 1. Explorador - 1826 Escoses, Alexander Gordon L. Interés: Estudiar la cuenca del Rio Níger. Fue asesinado en el desierto. 2. Explorador - 1827 Escritor

  • Microeconomia

    replicatoreSupongamos que la tecnología empleada por una empresa presenta rendimientos constantes de escala y que el coste mínimo de producir una unidad del producto es c dólares. (a) ¿Cuál es el coste mínimo de producir y unidades del producto? (b) Si esta empresa opera en un mercado competitivo y el

  • Microeconomia

    Pingui2096UNIVERSIDAD COOPETARIVA DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Nombre: Código: Kevin Soto 0 Carolina Peña 0 Jenny Gámez 351369 Solanyi Díaz 356918 1.-Al trazar la curva de demanda de un individuo para un artículo. ¿Cuál de todos los siguientes factores no se mantiene constante? a. El ingreso

  • Microeconomia

    JesusLozano1La Demanda Hicksiana (conocida también como demanda compensada de Hicks), en el marco de la teoría del consumidor, representa las variaciones en la cantidad demandada de un bien cuando varía el precio del mismo, ajustándose el ingreso nominal del consumidor con el fin de que la utilidad (o curva de

  • Microeconomia

    Pawvillarreal36.-Acuerdo de Libre Comercio entre México y Japón. consiste en: *liberalizar y facilitar el comercio de bienes y servicios,aumentar las oportunidades de inversión y fortalecer la protección de la inversión y las actividades de inversión. incrementar las oportunidades para los proveedores para participar en las compras del sector público ,promover

  • Microeconomia

    606480México D.F., 23 de agosto (FINSAT).- Los fondos de capitales de Estados Unidos cedieron 14 mil 300 millones de dólares la semana pasada, lo que constituye la mayor salida semanal de los fondos desde junio del 2008, publicó el Bank of America Merrill Lynch Global Research. De acuerdo con el

  • Microeconomia

    sandracarmonaEmpezaré diciendo que la materia de microeconomia tiene aspectos muy importantes ya que se enfoca directamente sobre los aspectos directos de nuestro mundo en cuando a la economía. Ya en primer tetra vimos conceptos muy aplicados a nuestra economía y ahorita los hemos repasado, tenemos poco tiempo con esta materia

  • Microeconomia

    jessguerrapLa parte analítica del estudio, en cambio, está basada en el razonamiento lógico, por eso se emplea el lenguaje matemático, que aporta claridad y rigor, tanto a los procedimientos, como a los resultados. Las personas tienen necesidades elementales y específicas que cubrir (alimentación, vestido, medicinas, vivienda, otros), y existen múltiples

  • Microeconomia

    fmarquez111.-Explica como el ingreso del consumidor y los precios de los bienes limitan las posibilidades de consumo. Dependiendo del ingreso del consumidor, si gana más tendrá la posibilidad de comprar más; en cambio si sus ingresos son menores, va a consumir menos. Acerca del precio, si este es más alto,

  • Microeconomia

    ReneBHMICROECONOMÍA. EL MERCADO La microeconomía se enfoca al estudio del comportamiento de los sectores económicos individuales, aclararemos que en este trabajo hablaremos de una economía de mercado, esto es, una economía en la cual los agentes económicos toman sus decisiones de manera independiente, no habiendo interferencias artificiales que les impidan

  • Microeconomia

    paorlCostos, beneficios y rendimientos Instrucciones: De los siguientes casos determina qué tipos de costos están implícitos, los beneficios y rendimientos. 1. La empresa “Viaje Agradable, S. A.” es una empresa de servicios turísticos que está decidida a competir en un primer nivel dentro de su mercado. Para ello, requiere generar

  • Microeconomia

    dar.ling1. a). La familia puede distribuir ese dinero en preparación para los hijos y así forjar un mejor futuro, en cambio el carro solo les ofrecerá felicidad momentánea. La familia se abstiene de hacer una integración ya que tienen el carro pero no tienen el dinero para salir a pasear.

  • Microeconomia

    marlorangdelINTRODUCCION Con la realización de este trabajo reconoceremos los temas a estudiar a través del Modulo de Microeconomía, haremos comparaciones con la Macroeconomía y la Economía Internacional. Mediante la elaboración del mapa conceptual visualizaremos el modulo con sus respectivos temas y subtemas. Microeconomía Macroeconomía Economía I/nal Comportamiento individual de los

  • MICROECONOMIA

    andrestoreasENSAYO FALSA GLOBALIZACION Basándome en la lectura “El caso contra la falsa globalización” de The ecnomist. El autor en la lectura habla sobre globalización, me gustaría primero repasar la definición de globalización. Globalización: podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado

  • Microeconomia

    lilithfl13ENUNCIADO DE LA PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA A continuación encontrarán la presentación del Trabajo colaborativo ‐ Proyecto de aula, en donde se mencionan las condiciones y lo que se espera de la participación tanto individual como grupal de cada uno de los integrantes de los grupos del modulo

  • Microeconomia

    davivid315. Suponga que el gobierno estableció un impuesto puntual o específico a los zapatos de $2 por unidad. Determine el precio y la cantidad del nuevo equilibrio del mercado con este impuesto. Respuesta. Impuesto aplicado a la función oferta Qo = 1p Despejamos el precio (Pi = P1 + Impuesto)

  • Microeconomia

    Omard-la microeconomía es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores). Para

  • MICROECONOMIA

    claudia5316RECONOCIMIENTO DEL CURSO MICROECONOMIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CLAUDIA ESPERANZA VILLAMIL CC.53’160.807 TUTOR LUIS ALBERTO ROMERO Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios FACA 2013 INTRODUCCION Este es un trabajo que se hace con el fin de concientizar a todos los estudiantes que

  • Microeconomia

    eddie199101MICRO-ECONOMÍA La micro-economía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría económica (la otra es la macro-economía). Ésta busca el estudio de unidades económicas (como lo son las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir,

  • Microeconomia

    charlexbMICROECONOMÍA FICHA DE TRABAJO Nº 1 1. Apple Computer Inc. decide ofrecer su software iTunes de manera gratuita en cantidades ilimitadas. a. ¿Cómo cambia la decisión de Apple el costo de oportunidad de bajar una canción? b. ¿Cambia la decisión de Apple los incentivos que se presentan a las personas?

  • Microeconomia

    zackbbLa microeconomía es una de las dos grandes ramas en las cuales se divide la teoría económica (la otra es la macroeconomía). Ésta busca el estudio de unidades económicas (como lo son las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir, de

  • Microeconomía

    marthahu79INTRODUCCIÓN La Microeconomía como ciencia que estudia la conducta de las unidades (empresas, hogares o consumidores, y otros agentes económicos) que integran la economía, requiere de un reconocimiento general el cual será realizado por medio del desarrollo de esta actividad en donde mediante la construcción de un mapa conceptual se

  • MICROECONOMIA

    dianitaypuntoCUADRO COMPARATIVO MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNACIONAL Estudia la forma en que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan con los merados. Es el estudio global dela economía el cual analiza el comportamiento de los grandes agregados económicos(personas , empresas, consumidores y productos) Estudia los movimientos que realiza

  • Microeconomia

    Robert2380Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales Comunicación II 2013-1 Docente: Lic. Arístides Alvarez Ipanaqué Nota: Ciclo: II Módulo 2 Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el DOMINGO 22 de setiembre 2013 (11:59 pm) Publicación en el campus Virtual, verificar publicación correcta

  • Microeconomia

    lizethlozanoECUACION DE DEMANDA La ecuación de demanda es una ecuación que expresa la relación que existe entre q y p, donde q es la cantidad de artículos que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio p. Es normal que si los precios bajan los consumidores estarán dispuestos a

  • Microeconomia

    angielomusic29Fronteras de posibilidades de producción Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que es capaz de producir una economía en un determinado periodo de tiempo a partir de unos factores de producción (Tierra, trabajo y capital) y unos conocimientos tecnológicos dados. Por lo tanto se dan tres situaciones en

  • MICROECONOMIA

    vmriaEste libro publicado en 1992, para “celebrar” los 500 años de haber sido descubiertos y conquistados por la Madre Patria. Plantea el lado oscuro de la conquista de México. Trata de cómo Cristóbal Colón conquisto América. Según dice en el libro, a todos nos han contado la típica historia de

  • MICROECONOMIA

    dianachekkaINTRODUCCIÓN Este primer trabajo colaborativo, busca que conformemos un grupo de estudio, en el que cada participante seleccione un rol y lo cumpla, con el fin de consolidar un único trabajo, en el que se plasmen todos los aportes e ideas en torno a los temas planteados en la actividad.

  • MICROECONOMIA

    aem.576Actividades a Realizar 1. Realizar un mapa conceptual sobre las temáticas a estudiar en el curso de microeconomía de acuerdo al modulo del curso. 2. Diseñar un cuadro de tres columnas donde se evidencien las clases de economía, es decir en una primera columna tomaran la microeconomía, la segunda la

  • Microeconomía

    jassy1313La microeconomía es una parte importante de la economía ya que estudia el comportamiento económico de agentes, como son los individuos, las empresas y los gobiernos; es decir la distribución de los bienes que en su gran mayoría padecen de escasez, esto significa, que la distribución de los recursos que