ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 268.201 - 268.275 de 387.127

  • Microeconomia

    pimientanegraCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Fundamentos de Microeconomía y Macroeconomía Doc. Adriana Quintero Palomino II SEMESTRE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Examen Primer Corte Favor responder de manera argumentativa la siguiente pregunta. ¿Debe la economía considerar en su análisis el impacto de la publicidad en la ausencia de racionalidad del ser humano?

  • Microeconomia

    eve0419INTRODUCCION Hasta hace unos años, las comunicaciones en papel eran la única manera de establecer comunicaciones oficiales y un documento firmado era la garantía de legalidad. También podemos decir, que la firma autógrafa era la única forma de comprobar jurídicamente la responsabilidad de un servidor público y que el papel

  • Microeconomia

    OrlandoescMEDICIÓN DE LAS ELASTICIDADES El coeficiente de la elasticidad precio de la demanda (e) mide el cambio porcentual de la cantidad demandada de un satisfactor por unidad de tiempo, que resulta de un cambio porcentual en el precio del satisfactor. El precio y la cantidad están relacionados, el coeficiente de

  • MICROECONOMIA

    ElviaaguilarCURSO DE ECONOMIA II MICROECONOMIA INTERMEDIA Y SUS APLICACIONES (WALTER NICHOLSON) RESUMEN CAPITULO 7 MAXIMIZACION DE BENEFICIOS Y OFERTA Objetivos de la empresa La mayoría de los economistas considera a la empresa como una unidad única en la toma de decisiones, esto elimina el problema del comportamiento de las relaciones

  • MICROECONOMIA

    iraisescamillaCAPITULO 3 ELEMENTOS BASICOS DE OFERTA Y LA DEMANDA. Como el clima, los mercados son dinámicos, están sujetos a periodos de tormenta y de calma y están en constante evolución. Sin embargo, como ocurre en las predicciones meteorológicas, un estudio cuidadoso de los mercados revelará ciertas fuerzas que subyacen a

  • Microeconomia

    jd.laPRODUCTIVIDAD La productividad se enfoca en la medición de indicadores así como en variación del tiempo que influye en el comportamiento de una empresa y esto a su vez influye en el proceso de toma de decisiones para mejorarla. Para algunas empresas dedicar los esfuerzos en la motivación y participación

  • Microeconomia

    EdgarmoraurbinaAntecedentes: El monopolio discriminador de precios se deriva del hecho de los gustos, necesidades y preferencias humanas y de las variaciones del mercado en el que este se encuentre. La discriminación de precios se encuentra en el mercado imperfecto ya que los compradores pueden rechazar la oferta de comprar un

  • MICROECONOMIA

    CANSECO1Contenido LA EMPRESA Y LA ECONOMIA 3 MICROECONOMIA 3 DEFINICION 3 DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR 3 TIPOS DE ORGANIZACION 4 EMPRESA 5 CLASIFICACIÓN DE UNA ENTIDAD 6 CLASIFICACION DE LA ENTIDAD 6 POR SUS FINES 7 Entidad lucrativa. 7 Entidades no lucrativas. 7 SEGÚN SU ACTIVIDAD O GIRO 8 1.EMPRESAS

  • Microeconomia

    mayttegspregunta 1. Condidere el indice de precios al consumidor . revise los datos que se encuentran disponibles y responda. a) que importancia tiene este numero indice para la realidad del pais? La importancia que tiene este indice de precios al consumidor es que ha tenido variaciones de 0,1%. Y obtubo

  • Microeconomia

    vaitygAnte todo es importante saber que se considera como mercado a el grupo de compradores y vendedores de un bien, servicio o factor productivo, estos pueden estar organizados: los compradores y vendedores se reúnen en un lugar especifico y por medio de un subastador fijan los precios y las ventas.

  • Microeconomia

    karoljajajaMicroeconomía Concepto La Microeconomía estudia la forma en que los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan en los mercados. La Microeconomía estudia la manera en que los diferentes mercados funcionan. Importancia La microeconomía es una de las disciplinas más relevantes e interesantes de las ciencias económicas. Comprenderla

  • Microeconomia

    gerreynoso91 DISTINGUIR ENTRE EL CORTO Y EL LARGO PLAZO.  EXPLICAR LA RELACION ENTRE LA PRODUCCION Y EL TRABAJO UTILIZADO EN UNA EMPRESA A CORTO PLAZO. CORTO PLAZO: PRODUCTO TOTAL: ES LA PRODUCCION MAXIMA CON UNA CANTIDAD DE TRABAJO DETERMINADDA Y EN UN PERIODO DETERMINADO. PRODUCTO MARGINAL DEL TRABAJO: ES

  • Microeconomia

    bipper777MICROECONOMIA Unidad 1. Economía: visión general y alcance Presentación de la unidad La economía es una ciencia relativamente moderna en su estudio, se integra por una gama abundante de conceptos que describen la toma de decisiones sobre los recursos escasos para su administración y distribución. Como ciencia que estudia el

  • Microeconomia

    xokolatitaCAPITULO II Jornada de trabajo Artículo 58.- Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Artículo 59.- El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales. Los

  • Microeconomia

    esmeraldaurias1.- Adam Smith: La Microeconomía es una rama de la Economía que se encarga de la conducta de entidades individuales como los mercados, las empresas y los hogares. Se dice que Adam Smith es el fundador de la microeconomía ya que fue quien consideró en su libro La Riqueza de

  • MICROECONOMIA

    andrecarilloANDREA MARCELA CARRILLO CACERES 1082969581 Jorge Briceno López Tutor CURSO 102010_177 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Santa Marta D.T.C.H 2014 Autores y escuelas de pensamiento • Escuela Mercantilista: el mercantilismo es un conjunto de medidas económicas que considera que la prosperidad de una nación o estado depende del capital

  • Microeconomía

    bere788En la Evidencia de aprendizaje aplicarás todos los conocimientos teóricos adquiridos en ésta unidad a una situación real correspondiente a tu entorno cotidiano de tu comunidad, para ello elegirás un problema prototípico para describirlo a la luz de los conceptos más importantes de la teoría Microeconómica que aprendiste en esta

  • Microeconomía

    MiriamZambranoDEBER DE MICROECONOMÍA 1.- ESCRIBIR UN EJEMPLO DE COSTO OPORTUNIDAD Una empresa de zapatos suele realizar las entregas mediante camiones alquilados. Luego de diez años en el mercado posee el capital para comprar un camión y realizar de manera autónoma la entrega de sus productos, o invertir ese mismo capital

  • Microeconomia

    jonstroke23INTRODUCCION La Economía, como muchas otras ciencias, ha sufrido modificaciones en la manera de realizar los análisis, en la metodología de abordaje de los temas e incluso en el objeto central de estudio. De esas evoluciones nos referiremos aquí a la relacionada con la Teoría del Valor, preocupada por explicar

  • Microeconomia

    Laura.75Autoridad y obediencia Las normas en las relaciones sociales, el qué hacer en la práctica, después de mucho pensar, viene a ser una decisión crucial con la que a veces nos jugamos todo en el mundo empresarial, apostando para perderlo o ganarlo, el tener el valor y la decisión de

  • Microeconomia

    ivan270393La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía como

  • Microeconomía

    tatianaestradaINTRODUCCION Este trabajo tiene el objetivo de profundizar los conceptos de microeconomía planteados en la unidad uno del módulo. Incluimos la representación del método de economía de mercado ya que es aquí donde se utiliza un esquema denominado flujo circular dado por líneas, que describen flujos de riqueza entre los

  • Microeconomía

    EmGp¿Qué es la inversión? Compra de medios de producción y fuerza de trabajo; contribuye a la formación y acumulación de capital. La inversión se realiza con parte de las ganancias destinadas a este fin y con ahorros que prestan los ahorradores a los inversionistas. Inversión= Reinversión de ganancias+ Préstamo de

  • Microeconomía

    dianitajimenezz1º clase 28 julio del 2014 Microeconomía Profesor Edwin gil En la primera clase el profesor nos planteó como iban a hacer las reglas de la asignatura nos describió cómo iba a hacer las calificaciones y nos planteó el siguiente contenido: I. Repaso de herramientas matemáticas Teoría del consumidor Preferencias

  • Microeconomia

    Vann23UNIDAD 2 2.1 LA DEMANDA Demanda: cuando una persona demanda algo significa que: lo desea, puede pagarlo y ha hecho un plan definido para comprarlo. Por deseo nos referimos a los anhelos o aspiraciones ilimitadas que tiene la gente de poseer bienes y servicios. La escasez provoca que muchos de

  • Microeconomia

    Kaine157MICROECONOMÍA UNIDAD 2. DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO DEL MERCADO AUTORREFLEXIONES De acuerdo a la teoría vista en la Unidad 2, a continuación se enlistan algunas palabras claves. Defínelas: 1. Mercado. 2. Mercado en competencia perfecta. 3. Mercado en monopolio. 4. Demanda. 5. Oferta. 6. Equilibrio de mercado. 7. Exceso de

  • Microeconomía

    mantillaz94MICROECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Administración de Empresa ACTIVIDAD 2: Trabajo Colaborativo TUTOR: JUAN CARLOS JIMENEZ DIAS Leidy Dayana Ariza Ballen C.C1101174867 Diana Carolina Poveda Moreno C.C: 1.101.683.168 Vanessa Vathyerinde Delgado Cala C.C. 1.100.960.593 María Alejandra Mantilla Zambrano C.C. 1101692526

  • Microeconomia

    carmelena05Cuestionario 1. Cuál de los ejemplos siguientes cumple con las condiciones del mercado de competencia perfecta? a) producción de leche embazada b) venta de gaseosa C) producción de camisas d) venta de cereales E) ninguna de las anteriores f) todas las anteriores ¿Por q? en el mercado de competencia perfecta

  • Microeconomia

    juanpcr23La elección y la escasez Cuando oímos hablar de economía, el objetivo inicial es la administración de los recursos limitados que se posee con el fin de solventar las necesidades ilimitadas de las personas y la sociedad, esta limitación de los recursos hace referencia a la escasez, ahora bien la

  • MICROECONOMIA

    JaviMirandaCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO. Para determinar el tamaño de las empresas existen varios criterios que se toman en cuenta como es el número de empleados, el tipo de industria, el sector de actividad, el valor anual de ventas, entre otros. Sin embargo, las empresas se clasifican según

  • Microeconomia

    AlfredoVillegas1.- ¿CÓMO SE FORMA LA PALABRA ECONOMÍA? R= OIKOS: Casa Nomos: Administración 2.- MENCIONA Y EXPLIQUE ¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA? R= -Microeconomía: Teoría de la empresa, conducta del consumidor -Macroeconomía: Grandes agregados: gas, inversiones, consumo, empleo, inflación, devolución, globalización 3.- ¿CÓMO SURGE EL PRINCIPIO DE

  • MICROECONOMIA

    DIANADELGADO1105MICROECONOMIA La microeconomía se ocupa de: • •La conducta de unidades individuales (familias, empresas) a la hora de comprar y a la hora de producir. • Los mercados: la interrelación de los consumidores y los productores. • Análisis de las cantidades económicas agregadas: • Crecimiento económico. o Inflación. o Desempleo.

  • Microeconomia

    jeu7Artículo 194.- Las actas de las Asambleas Generales de Accionistas se asentarán en el libro respectivo y deberán ser firmadas por el Presidente y por el Secretario de la Asamblea, así como por los Comisarios que concurran. Se agregarán a las actas los documentos que justifiquen que las convocatorias se

  • Microeconomia

    moyajinEncuentra usted motivos válidos para regular el ingreso a las actividades mercantiles descritas en esta aplicación? R1a.- En todo Índole comercial se Necesita un orden y una Disciplina a su vez en la Empresa de Tintorería, Tiendas de Vino y Licores y los Taxis. Si se necesita una regulación ya

  • Microeconomia

    alemuhe94yaEL PRECIO Y EL GASTO TOTAL DEL PRODUCTO La elasticidad precio de la demanda puede utilizarse para evaluar cómo cambian los gastos totales de un bien, en respuesta a un cambio en el precio. Los gastos totales en un bien se encuentran multiplicando el precio del bien (P) por la

  • Microeconomia

    nely0905La afectación del incremento de la gasolina en México. Para iniciar este tema dejaremos en claro el orden que llevara dicho documento, destacaremos los indecentes, la historia, estadísticas, desarrollo ( causas y efecto en la sociedad), La gasolina, objeto de análisis, es un derivado del petróleo, que está constituido por

  • Microeconomia

    SoladPROBLEMA ECONÓMICO 1-¿De qué manara la frontera de posibilidades de producción ilustra la escasez, la producción eficiente? R: Ilustra escasez: cuando es imposible alcanzar los puntos que están más allá de la frontera. Ilustra la producción eficiente: cuando se utilizan al 100% los factores de producción a si haya escasez.

  • MICROECONOMÍa

    VivielizabethLos objetivos y las restricciones de las empresas El objetivo: Maximización de beneficios Consiste en aspirar al mayor beneficio posible dado el problema económico que es la escasez; la maximización de beneficios es una consecuencia directa de la escasez, pues el hecho de usar de la mejor manera los recursos

  • Microeconomia

    mateorios9615- Una empresa en una situación de producción igual a 15 unidades empleaba 5 unidades de factor variable. Ahora, al incrementar el uso de factor variable a 6 unidades, ese mismo producto se incrementó a 18 unidades. ¿Cuánto será el producto marginal? El producto marginal se entiende por la producción

  • Microeconomia

    SambshsMicroeconomía Microeconomía: Es una rama de la economía que estudia cómo los hogares y las empresas toman decisiones para asignar sus limitados recursos, normalmente en los mercados donde los productos o los servicios se compran y venden. La Microeconomía examina cómo estas decisiones y comportamientos afectan a la oferta y

  • Microeconomia

    jepamLa microeconomía. Es una rama de la economía, la economía es una ciencia que estudia como las personas, países y organizaciones asignan los recursos para satisfacer las diferentes necesidades, ahora bien cuando hablamos de economía tenemos que hacer énfasis en tres factores. 1. que es una CIENCIA es decir que

  • Microeconomia

    marjoriececiliaPara meditar 1. Los precios de las líneas aéreas han llevado a muchos pasajeros a quejarse de que ellos “pagaron el doble que el señor que viaja sentado a su lado”¿El gobierno debería tratar de eliminar estas tarifas de precios? 2. Algunos críticos de la desregulación de las líneas aéreas

  • MICROECONOMIA

    SoladCOMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO 1- COMPETENCIA PERFECTA 1- ¿Por qué las empresas que participan en competencia perfecta son tomadoras de precios? 2- ¿Cuál es la relación entre la demanda de la producción de una empresa y la demanda del mercado en competencia perfecta? 3- ¿Por qué en competencia perfecta la

  • Microeconomia

    • DVDs y boletos de cine. Al reducirse los precios de los boletos de cine, de acuerdo con la ley de la demanda aumentaría la cantidad.Por lo tanto se comprarían menos DVDs para ver películas en tu casa y viceversa. En este caso son bienes sustitutos. • Pantalla de televisión

  • Microeconomia

    alemhObjetivos  Identificar ejemplos de escasez mundial.  Establecer diferencias entre macro y microeconomía.  Investigar 3 ejemplos de intercambio y analizar el costo de oportunidad de cada uno de ellos.  Interpretar estos ejemplos en la vida cotidiana. DESARROLLO DE LA TAREA: La escasez es aplicable a aquellas cosas

  • Microeconomia

    Drack01OLIGOPOLIO DE DEMANDA Cuando hablamos del oligopolio de demanda también nos referimos al termino oligopsonio que en griego significa oligos (poco) y psonio (compra), es una situación de competencia imperfecta que surge en un mercado donde existe un número pequeño de demandantes en los cuales se deposita el control y

  • MICROECONOMIA

    DanaemoonOBJETIVO GENERAL Desarrollar el ejercicio propuesto desde el punto de vista matemático, gráfico y analítico, para ejercitar los contenidos de los temas pertinentes con el análisis de las funciones demanda oferta, conducta del consumidor y del productor, elasticidades, e intervención del gobierno en el mercado de los bienes y servicios.

  • Microeconomia

    edgar7777En una pequeña y mediana empresa, el propietario comúnmente dirige todas las operaciones; en las grandes empresas, un directivo o grupo de directivos suelen dirigir la empresa, todos toman decisiones con implicaciones en la asignación de recursos de la empresa. Los propietarios de una empresa buscan en todo momento maximizar

  • Microeconomia

    chiguilA) LEY DE LA OFERTA Es el principio básico sobre el que se sustenta la economía. La ley de la oferta y la demanda refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido en base al precio

  • MICROECONOMIA

    lasagune1. Comente la siguiente afirmación: “Dado que el monopolista es único en el mercado del bien X, esto le garantiza que siempre obtendrá ganancias, nunca pérdidas económicas”. Respuesta: Los monopolios no siempre tienen ganancias. Las pérdidas se pueden dar si los costos son muy altos o si la demanda muy

  • Microeconomia

    ricky1528[TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Subtítulo del documento]   Considere la función de producción de la siguiente forma: X= 100 L1/2, donde X= producción y L= trabajo (si se supone que otros insumos son fijos). a) Construya una gráfica como la figura 6-1 y una tabla como la tabla 6-1 para los

  • Microeconomia

    melisitha2014Competidores: La principales competencias serian la empresa Nestlé, Watts y Arcor, por contar con líneas de productos que incluyen pastas, jugos, chocolates, etc. Que son los mismos productos que ofrece Carozzi al mercado y por ende se enfocan al mismo mercado meta. Productos sustitutos: Enfocándonos principalmente en la línea de

  • Microeconomia

    alexxeddysORGANIZACIÓN DE LA NUEBA ESPAÑA Real al audiencia: Él consejo de indias faculto la creación de la real audiencia, que representaba los intereses de los peninsulares mediante las ordenanzas de las chancillerías de Valladolid, granada y Madrid. La audiencia evoluciono en varias etapas y desarrollo funciones como la de organizar

  • Microeconomia

    jesymarie08111) El gran economista inglés Alfred Marshall (1842-1924) inventó muchas de las herramientas de la economía moderna, pero le preocupaba más la aplicación de las mismas a los problemas de la sociedad. En su disertación inicial, Marshall dijo: Mi ambición mas preciada es aumentar el número de personas que la

  • Microeconomia

    jesymarie0812. Cuando la cantidad de un bien es limitada, deben encontrarse algunos medios para racionarlo. Algunos ejemplos de dispositivos de racionamiento son las subastas, los cupones de racionamiento y los sistemas de primero en llegar, primero en ser atendido. Cuáles son las fortalezas y debilidades de cada uno? Explique con

  • Microeconomia

    YayanPCEconomía Introducción a la economía 1.2 Microeconomía Microeconomía (del prefijo "micro" que significa "pequeño" + "economía") es una rama de la economía que estudia cómo los hogares y las empresas toman decisiones para asignar sus limitados recursos, normalmente en los mercados donde los productos o los servicios se compran y

  • Microeconomia

    DanielkhjRespondiendo el numeral uno, debemos partir dejando claro que los tres factores en cuestión son sumamente importantes para el consumidor en Colombia, ya que la utilidad de un producto ya sea tangible o intangible, es brindar satisfacción a una necesidad, lo cual va ligado al precio, puesto que el Colombiano

  • Microeconomia

    majovadereCOMENTARIO PERSONAL Mi comentario personal se trata de los derechos constitucionales y los derechos financieros. Los derechos financieros se clasifica en: La definición de los derechos financieros. Origen del derecho financiero. Características de los derechos financiaros. Teorías del derecho financiero. División del derecho financiero. Ramas del derecho financiero. Los derechos

  • Microeconomia

    palmalaMicroeconomía estudia el comportamiento de las unidades económicas únicas, como los individuos, las familias, las empresas y los mercados en los que operan. Por lo tanto, también es a menudo definida como la ciencia que analiza la asignación de recursos escasos entre los objetivos y alternativas. Método microeconómica utiliza modelos

  • Microeconomia

    pamevenegasaGUÍA DE EJERICICIO - SEMINARIO DE TÍTULO: MACROECONOMÍA 1. En el año 2013 el crecimiento nominal de Fantasia fue de -0,5% sin embargo su crecimiento real fue de 0,3%. Interprete dichas cifras. ¿Cómo se explica la diferencia? Entre las variables que estudia la macroeconomía para medir el crecimiento de un

  • Microeconomia

    050290MICROECONOMÍA 2014-II Docente: Econ. Hernán López Bacilio Nota: Ciclo: IV Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: LAZO INGA MADELEINE SUSAN Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: 2013201028 Uded de matricula: CAÑETE

  • Microeconomia

    GussgdMicroeconomía es un área de la economía que se encarga de estudiar el comportamiento individual de los agentes económicos tanto en un mercado como en la propia economía, atreves del precio y de la interacción que existe entre los agentes. Objetivos Tratar de regular el funcionamiento de los mercados Buscar

  • Microeconomia

    marina1803Demanda y comportamiento del consumidor Explique el significado de utilidad. ¿Cuál es la diferencia entre utilidad total y utilidad marginal? Explique la ley de la utilidad marginal decreciente y de un ejemplo numérico. La utilidad se refiere al grado en que los consumidores prefieren unos determinados bienes y servicios. La

  • Microeconomia

    maxstephanieLIBRO: MICROECONOIMIA DE MICHAEL PARKIN. pp. 237-241. PREGUNTAS A RESPONDER EN LA CLASE DEL MIERCOLES (SE RESPONDEN EN 20 MINUTOS) RESPONDAN TRES DE LAS CINCO SIGUIENTES PREGUNTAS: (RESPONDA LAS TRES QUE UD. QUIERA) 1 ¿Caules son los cuatros tipos de mercado? Explique las características que distinguen a cada uno. R:

  • MICROECONOMIA

    meliCarrionLICENCIATURA EN ECONOMÍA LITERATURA E INTELIGENCIA CRÍTICA; ¿PARA QUÉ SIRVE EL ARTE? ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD Melissa López Carrión 22/10/2014 LITERATURA E INTELIGENCIA CRÍTICA; ¿PARA QUÉ SIRVE EL ARTE? INTRODUCCIÓN La literatura es una de las Bellas Artes. Su herramienta es la palabra y su objeto la expresión de las

  • Microeconomia

    danialcVariaciones en la renta. Curva de renta- consumo y curva de Engel • Suponemos que cambia la renta monetaria. Los precios de los bienes se mantienen constantes. • Los cambios en la renta monetaria alteran la restricción presupuestaria y por tanto el conjunto asequible del consumidor. • Gráficamente, la recta

  • Microeconomia

    diegoarmando1991PUNTO DE EQUILIBRIO DEL MERCADO Si el precio de cierto artículo es demasiado alto, los consumidores no lo adquirirán, mientras que si es demasiado bajo, los proveedores no lo venderán. En un mercado competitivo, cuando el precio por unidad depende solo de la cantidad demandada y de la oferta, siempre

  • MICROECONOMIA

    claresh07ASPECTOS MICROECONOMICOS LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN La función de producción es la relación existente entre los factores o insumos utilizados en un proceso productivo (inputs), y el producto obtenido (outputs), dado una cierta tecnología. La función de producción asocia a cada conjunto de insumos (servicios de los factores por período)

  • Microeconomia

    almita78 ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA: Se dice que la demanda es la cantidad de productos o servicios que adquiere el consumidor, cuando aumentan los precios, disminuye la demanda. Entonces se define elasticidad de precio de la demanda a la respuesta o sensibilidad de los consumidores a un cambio en

  • Microeconomia

    eliudc42El marxismo: basado en el pensamiento de Karl Marx, se concentra en el estudio de la producción, del valor (con la teoría del valor-trabajo) y en el circuito económico; La escuela marginalista, a veces llamada con abuso de lengua primera escuela neoclásica, fue iniciada entre otros por Carl Menger, Léon

  • MICROECONOMIA

    Elio042.1. EL PLAN ECONÓMICO PARA LA UNIDAD DE CONSUMO Al iniciar el tratamiento de los problemas de la teoría microeconómica se puede dirigir la atención a la unidad consumo o a la unidad de producción. Sin embargo, si se aborda primeramente la teoría de la unidad de consumo se obtiene

  • Microeconomia

    vivibaby10UTILICE LOS TITULARES DE LAS NOTICIAS PARA DAR ALGUNOS EJEMPLOS DE ESCASEZ EN EL MUNDO. NEW ARTICLES| EL NUEVO HERALD ESCASEZ DE EQUIPO DIFICULTA LA BATALLA CONTRA EL ÉBOLA. El brote de ébola en África occidental ha matado a 1,900 personas. Una severa escasez de indumentaria protectora para los trabajadores

  • MICROECONOMIA

    ruizinaContesta cada una de las siguientes 1.- Un Monopolio enfrenta la siguiente curva de demanda: Precio Cantidad 22 0 20 1000 18 2000 16 3000 14 4000 12 5000 10 6000 8 7000 a) Calcula el Ingreso Marginal P Q IT IMG 22 0 0 0 20 1000 20000 -20000

  • Microeconomia

    eld“Es mejor ser el primero que ser el mejor.” La marca líder en cualquier categoría es usualmente la que primero marca la mente del consumidor, pues los seres humanos tienden a quedarse con lo conocido 2. La fábrica de cremalleras High Point fabrica 15 productos básicos. La compañía tiene registros

  • Microeconomia

    judasamaEL PROPÓSITO DE LA TEORÍA El propósito de la teoría es predecir y explicar. Una teoría es una hipótesis que ha sido probada satisfactoriamente. Así como al demostrar que el resultado es una consecuencia lógica y directa de los supuestos. EJEMPLO 1: por comentarios en la carnicería observamos que al