ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 268.276 - 268.350 de 387.145

  • Microeconomia

    mixhaelDiferencias Similitudes Michael Parkin y Eduardo Loria “Ciencia social dedicada a estudiar las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en esas elecciones y las concilian". Mankiw "Ciencia que estudia los métodos más eficaces para

  • Microeconomia

    JessGoLover.-PROPORCIONE ALGUNOS EJEMPLOS DE ESCASEZ EN MEXICO El petróleo, de alimentos, de agua. 2- Utilice las noticias del día para ilustrar la diferencia entre microeconomía y macroeconomía. (Microeconomía) Las mejores innovaciones de Sony en 2015 Los Premios de Innovación del CES se otorgan cada año a los dispositivos con las

  • MICROECONOMIA

    poncehigueraPREGUNTAS CAPITULO 1 (pag.10) 1 Proporcione tres ejemplos cotidianos de intercambios y describa el costo de oportunidad involucrado en cada uno. 1- Pagar el recibo de la luz vs, comparte un par de tenis Costo de oportunidad: el poder adquirir luz eléctrica deja con la oportunidad de tener un par

  • Microeconomia

    josejaramarioMicroeconomía Fallos del mercado En microeconomía, el término "fallo de mercado" no significa que un determinado mercado ha dejado de funcionar. En cambio, un fallo de mercado es una situación en la que un determinado mercado no organiza eficientemente la producción o la asignación de los bienes y servicios a

  • Microeconomia

    quique19671 Una disminución de la propensión marginal al consumo: Incrementa la renta disponible de los consumidores Fomenta el consumo de bienes duraderos. Reduce la demanda agregada. Reduce el gasto público Ninguna de las anteriores. 2 Un incremento al gasto público puede motivar: Un desplazamiento de la demanda agregada hacia abajo.

  • MICROECONOMIA

    Nascar88Caso 1. Comprando la despensa Luz María es ama de casa, su familia consta de cinco miembros con ella, tres hijos y su esposo. Ella es la encargada de hacer las compras de los artículos de consumo básico, así como las frutas y legumbres que requiere su familia. Luz María

  • Microeconomia

    rmarielaAnalice esta afirmación "La producción total comienza a disminuir cuando surgen los rendimientos marginales". ¿Está de acuerdo o en desacuerdo? Explique R/= Estoy de acuerdo porque aumentan los trabajadores entorpeciendo la producción y esta disminuye. ¿Qué efecto tiene una disminución de la demanda de videocaseteras en la curva de costo

  • Microeconomia

    melijorMICROECONIMIA APORTE INDIVIDUAL DEL PROYECTO FINAL TUTOR ALEXANDER PASTRANA YULIETH MELENDEZ CORTINA CC: 1193283899 CODIGO: 102010 GRUPO: 303 ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN PLATO MAGDALENA 07 DE JUNIO DEL 2014 CONCEPTOS  Elasticidad precio de la demanda Este tipo de elasticidad, se encarga de medir el

  • Microeconomia

    laura19cruzEL PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMAS: 1. Use la figura para calcular el costo de oportunidad de una hora de juego de tenis si Víctor aumenta el tiempo de práctica de: a. 4 a 6 horas por semana. R/ La calificación en curso de la economía cae a partir del 75 al

  • Microeconomia

    aimynoeIntroducción Existen varias imperfecciones en la economía las cuales se muestran en este trabajo en este país tenemos algunas de estas imperfecciones las cuales se muestran y las mismas han sido penadas con multas y portada de noticieros. Preguntas a desarrollar: 1. Analice si es Verdadero o Falso las siguientes

  • Microeconomia

    leonardoayalaAPORTES INDIVIDUALES LEONARDO AYALA PINILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA: ECACEN PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: MICROECONOMÍA SAN JUAN DE PASTO 2015   INDICIE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 03 2. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 03 3. LOS PRINCIPALES AUTORES Y ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 03 4. LOS

  • Microeconomia

    dcgc0812102010A_220 MICROECONOMIA RECONOCIMIENTO DEL CURSO DIANA CAROLINA GAMEZ CÓDIGO: 522285487 GRUPO: 102010A_220 JORGE BRICEÑO BORDA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS COLOMBIA, Febrero 2015 PRINCIPALES AUTORES DELPENSAMIENTO ECONOMICO EL PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA GRECIA ANTIGUA Los pensadores griegos no

  • Microeconomia

    Ripzee141Los consumidores tienen preferencias sobre los bienes y servicios, esto es, dadas dos colecciones de bienes, también llamadas cestas de bienes (en las que, de cada tipo de bien puede haber cero, uno u otra cantidad de bienes, incluso una cantidad no eputontera), un consumidor preferirá a una sobre la

  • Microeconomia

    lorenap87• ¿Qué papel desempeñan los mercados financieros en nuestra economía y qué relación existe entre las instituciones financieras y los mercados financieros? o Los mercados financieros desempeñan un papel económico y social trascendental, con una enorme influencia en la calidad de las decisiones de inversión y, por lo tanto, en

  • Microeconomia

    stone1986Introducción: los mercados y los precios. LOS TEMAS DE LA MICROECONOMÍA Los Rolling Stones dicen en una canción: «No siempre puedes conseguir lo que quieres». Eso es cierto. Para la mayoría de las personas (incluido Mick Jagger) el hecho de que lo que podemos tener o hacer es limitado es

  • Microeconomia

    oscarloMicroeconomía Unidad 1. Conceptos básicos 1.1 El principio de escasez Situación en la que los recursos son insuficientes para producir bienes que satisfagan las necesidades o demanda. En economía la escasez es causada por varios factores que se clasifican en dos categorías: • el incremento de demanda. • la disminución

  • Microeconomia

    almejitaxxxContenido FRIGORÍFICOS SIGUEN CON BAJA DEMANDA Y OFERTA NO CRECE 3 ESCENCIA DEL ARTÍCULO 5 ANALISIS ECONOMICO 6 BIBLIOGRAFIA 7 FRIGORÍFICOS SIGUEN CON BAJA DEMANDA Y OFERTA NO CRECE URUGUAY.- La oferta de ganado gordo continúa muy baja y la industria frigorífica sin mayor apuro por comprar, manteniendo los precios.

  • Microeconomia

    majavimajaviMicroeconomía Economía y escasez La economía se preocupa de cómo administrar los recursos disponibles con el fin de producir bienes que satisfagan a la sociedad y distribuirlos para su consumo. El ser humano no ha ganado la lucha contra la escasez debido a que las necesidades del hombre son infinitas

  • Microeconomia

    xsergiorottenxLa economía de Ecatepec de Morelos ha cambiado en los últimos 30 años, al pasar de ser una ciudad de tendencia industrial, va en aumento a uno de importancia comercial e industrial. La llegada de grandes grupos de personas a los núcleos de población ha provocado que la ciudad haya

  • MICROECONOMIA

    rusell007Microeconomia By ivirivera | Studymode.com UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ECONOMÍA ASIGNATURA: MICROECONOMÍA I DOCENTE: LIC. NESTOR BARRIENTOS TEMA: INGRESOS Y SALARIOS NOMINALES Y REALES Y CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA NOMINAL Y REAL ALUMNA: CRUZ MARINA PALACIOS DE GUARDADO INTRODUCCIÓN El presente trabajo es un análisis

  • Microeconomia

    Lolitha056. ¿Qué es una función de producción? La función de producción es la relación entre el producto físico y los insumos físicos. Esta relación establece la máxima cantidad de producto que puede obtenerse con cada combinación posible de insumos, dada una tecnología o técnicas de producción. Esta relación es usualmente

  • Microeconomia

    GSuleyka17Herramientas de la microeconomía Esta ciencia se vale de varias ramas de estudio para desarrollar sus aplicaciones, como son las teorías y los indicadores. Las teorías empleadas en microeconomía son las siguientes: 1. Teoría del consumidor 2. De la demanda 3. Del productor 4. Del equilibrio general 5. De los

  • Microeconomía

    Jaaziel18Para empezar, la microeconomía es una de las ramas de la economía. Podemos definir la economía en 3 factores, los cuales son: Ciencia, no es una creencia sino un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación, el razonamiento, y la experimentación. En segundo lugar el objeto de estudio de la

  • Microeconomia

    mkarlaivomFUNDAMENTOS TEÓRICOS Los aspectos relativos a la actividad competitiva den los mercados internacionales, ha tenido su mayor auge en los países de Europa y Estados Unidos, aunque este no escapa de lo conoce hasta ahora como actividad de mercado en toda la América Latina; por cuanto, el mercado fue originado

  • Microeconomia

    ksarazuMencione 5 aspectos de porque es importante estudiar microeconomía 1. Es importante porque a través de ella podemos conocer cómo reaccionan los agentes económicos (personas y empresas), es decir, la manera en la que procesan la información para tomar sus elecciones. 2. Conocer y comprender las preferencias del consumidor para

  • Microeconomía

    hazaeltenaMICROECONOMÍA, DEFINICIÓN DE MICROECONOMIA : La Microeconomía es aquella parte de la teoría económica, básicamente es el estudio de la Economía en relación con acciones individuales de un Comprador, un fabricante, de una empresa, etc. localiza sus análisis en cuatro aspectos, el primero el Comportamiento del Consumidor, el segundo la

  • Microeconomia

    e98juh65fgDiscriminacion entre las unidades de un bien consiste en cobrsr a cada comprador un precio diferente por cada unidad comprada por ejemplo los descuentos en compras en volumen Discriminación entre grupos de compradores se basa en grupos de consumidores que pagan diferente precios por el bien o servicio El monopolio

  • Microeconomia

    ejvoFACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR las empresas necesitan cada dia más información acerca del mercado y específicamente de los consumidores, todo departamento de ventas y marketing necesita hallar respuesta a las siguientes preguntas: ¿quién compra?, ¿cómo compra?, ¿cuándo compra?, ¿en dónde compra? y ¿por qué compra?, la

  • Microeconomia

    andrearodrigue31) Explicar la diferencia entre una combinación de bienes X y Y cualquiera de una curva de inferencia y el punto de equilibrio del consumidor 2) Explicar la similitud y diferencia de dos combinaciones de bienes X y Y ubicadas en la misma curva de indiferencia 3) Qué papel juega

  • Microeconomia

    saul_Isaacproducción ha dependido en buena medida de la relación entre la oferta y la demanda, pero también del desarrollo de la tecnología. A continuación, se describe brevemente la evolución de los sistemas de producción: Producción gremial: (primera ola) El sistema gremial logró su mayor apogeo en el siglo XIII, si

  • Microeconomía

    MaryDu.06Unidad 1 ¿A través de qué actividades en tu vida cotidiana puedes identificar a la microeconomía? Desde las cuentas que pagas hasta la casa que compras, la economía está a tu alrededor. Cuando no tienes una comprensión básica de los conceptos económicos, estás sujeto a dificultades financieras, a una declaración

  • Microeconomia

    MarianaPalominoLa economía, como la mayoría sabemos, se centra en el análisis de los procesos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios. Se trata de la disciplina que estudia la satisfacción de necesidades ilimitadas con recursos escasos, pero estos procesos y consumos se pueden dividir en dos grandes familias

  • Microeconomía

    eliana57429MICROECONOMIA EVALUACIÓN A DISTANCIA 1-2015 ESTUDIANTE: ELIANA PINEDO RIVALDO DOCENTE: ABEL DOMINGUEZ UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO VUAD BARRANQUILLA Sevilla, Zona Bananera, Mayo 23 De 2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivo general Objetivos Específicos Desarrollo Punto

  • Microeconomia

    SilviaGRActividad 1 Interrogantes: 1. Considerando la información estadística de los precios internacionales del petróleo en términos nominales y reales entre 1861 y 2012 (BP statistical review of world energy, june 2013): http://www.bp.com/en/global/corporate/about-bp/statistical-review-of-world-energy-2013.html a. Grafique la serie nominal y real como series de tiempo y anote los picos de ambas series.

  • Microeconomia

    nathinathh¿que es la personalidad? ¿como se mide generalmente? ¿que factores determinan la personalidad? Es la suma de las formas en que un individuo reacciona ante otros e interactúa con ellos, las características mensuradas que externa una persona. Generalmente se mide con pruebas de personalidad. La personalidad es el resultado de

  • Microeconomia

    gianisolUniversidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Prof. Ruth Guillén Práctica de producción –Introducción a la Economía 1. A partir de los valores que se presentan en la siguiente tabla complete los valores correspondientes al producto total, producto marginal y producto medio. Cantidad de Factor Variable Producción

  • Microeconomia

    luislirabINTRODUCCIÓN A LA CIENCIA ECONÓMICA MODELO DE PREGUNTAS PARA LOS EXÁMENES TEÓRICOS (PRIMER PARCIAL) TEXTO BÁSICO: MICHAEL PARKIN - ECONOMÍA (OCTAVA EDICIÓN) CAPÍTULO 1 - Explique cómo los conceptos de escasez e incentivos ayudan a comprender cuál es el objetivo fundamental de la actividad económica (p. 2) R.- Escazes es

  • Microeconomia

    ojbenitezaGUIA DE MICROECONOMIA CAPITULO 8 y 9 UTILIDAD Y DEMANDA POSIBILIDADES, PREFERENCIAS Y ELECCIONES 1. ¿De que dependen las elecciones de consumo? 2. ¿Por qué están limitadas las opciones o posibilidades de consumo de un consumidor? 3. Defina preferencias, utilidad total y utilidad marginal 4. Explique el principio de la

  • Microeconomia

    atonisRelación por Temas del Temario del Curso “Economía General” (Microeconomía) enero, 2005 Libro: Parkin, Michael Economía Pearson Educación, 6ª edición México, 2004 Capítulo 1 LA ELECCION Y EL COSTO DE OPORTUNIDAD Capítulo 1 ¿Qué es la Economía? página 1 - Definición de economía página 2 • Escasez página 2 •

  • Microeconomia

    mirianmalenaDESARROLLO Si existe 5,200 consumidores idénticos en el mercado, cada uno con una demanda teléfonos, dada por Qd televisores = 16 – P televisores, (Ceteris Paribus). También se tiene 3,200 productores idénticos en el mercado, cada uno con una oferta de teléfonos, dada por: Qo televisores = - 100 +20Ptelevisores

  • Microeconomia

    kenny6688El CEO Financiero de Unimaq tiene planificado realizar inversiones en maquinaria agrícola para un grupo de empresas ubicadas en el valle de Virú. El CEO desea saber cuánto deberá pagar cuatrimestralmente por el préstamo con el Banco GNB por la compra de dicho lote. El contrato vence en 42 meses

  • Microeconomia

    fernando871) Establezca una relación entre la ley de rendimientos marginales decrecientes y el costo marginal. La ley de rendimientos decrecientes de los procesos productivos afirma que la adición de un nuevo factor de producción, manteniendo todos los demás constantes, hará que el rendimiento que añade ese nuevo factor sea menor

  • Microeconomia

    Microeconomia

    clamapuduRELATORIA: OFERTA- DEMANDA MODELO ECONÓMICO NECESARIO LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER UN MODELO ECONÓMICO SEGÚN LA NECESIDAD DE LA NACIÓN LAS TEORIAS DE LOS ECONOMISTAS FUNCIONAN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO CAMILA ALEXANDRA PULGARÍN DURANGO CONTADURIA PÚBLICA MEDELLIN 2015 B. Reconocimiento del texto ¿Es posible que el estado frene una crisis financiera?

  • Microeconomia

    Microeconomia

    stv_023Lomas, Danny. Problemas y Aplicaciones Capítulo I, II, Microeconomía, Universidad Internacional del Ecuador, Facultad de Administración, Quito, Ecuador: Ecuador. Marzo 2014. MICROECONOMIA CAPITULO I * PROBLEMAS Y APLICACIONES Desarrollo. 1.- a).- La familia se encuentra en la decisión “disyuntiva” de comprar un automóvil en la cual también entra el costo

  • Microeconomia

    Microeconomia

    xoriveraLABORATORIO DE MICROECONOMIA Oligopolio: es un buscador de precios que tiene que tomar en cuenta las reacciones de los competidores. Monopolio: es un vendedor de un bien que no tiene sustitutos cercanos, con gran control sobre el precio y protección contra la competencia mediante barreras de entrada. Monopolio Puro: son

  • Microeconomia

    Microeconomia

    jaime19941) La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. Existen múltiples definiciones sobre el concepto de economía,

  • Microeconomia

    Microeconomia

    Emmanuel HernandezHernandez Sanchez Emmanuel Micro II Mtra. Nitzia Vázquez Carrillo Tarea 1 15/08/2015 1.- Diga qué se entiende por mercado competitivo Todas las empresas producen un producto idéntico y todas son tan pequeñas en relación con la industria que sus decisiones no afectan o influyen en el precio del mercado 2.-

  • Microeconomia

    Microeconomia

    Mie lainsa RobertINICIO DE LAS ACTIVIDADES INTERNACIONALES 1875-1938 Antes del año 1875, las actividades internacionales y precisamente del comercio habían ya empezado. El comercio internacional seguía aumentándose pero resulto que un problema mayor imponía a los grandes países del mundo crecer un poco más económicamente. Se busco una forma de llegar más

  • Microeconomia

    Microeconomia

    mauwannabecoolUniversidad LaSalle Campus Condesa Microeconomía José Yerim Morales Gómez Mauricio Peña Gonzalez Irvin Cortes Cortes Cesar Mauricio Córdova Velasco 2015 Trabajo Final Segundo Semestre Objetivo Sabemos que los conocimientos teóricos son una parte fundamental de la educación, son la base del éxito pero están todavía muy lejos de los conocimientos

  • Microeconomía

    Microeconomía

    Kenny GarcidueñasGuía de estudios tema 1 Kenneth Francisco Garcidueñas Cobos 1. Explica la diferencia entre Economía, Macroeconomía y Microeconomía La microeconomía sirve para introducirnos a la economía de la empresa y sus relaciones con los agentes económicos: proveedores, competidores, mercado y clientes principalmente. En tanto, la Macroeconomía es útil para definir

  • Microeconomia

    Microeconomia

    cegallTRABAJO Puede definirse como todo esfuerzo humano aplicado a la producción de bienes económicos (mercaderías o servicios). Clases: 1. Intelectual o físico. 2. De dirección o de ejecución. 3. Calificado y no calificado. 4. Independiente o dependiente. División del trabajo: Las personas efectúan distintas tareas más o menos complementarias o

  • Microeconomia

    Microeconomia

    darciguillenLos siguientes 3 desafíos que se le presentan a continuación usted los debe desarrollar una vez haya leído sus lecciones, tienen por objetivo que usted aplique los conocimientos adquiridos en este primer módulo. Recuerde que cuenta con su propio y único poder personal, y el poder para desarrollarse como usted

  • Microeconomia (Ejercicios)

    Samuelcr97Instituto Politécnico Nacional Cecyt 12 José María Morelos Alumno: Samuel Calderón Rangel Grupo: 5IV10 Maestro: Rafael Molina Fecha de entrega: 19/09/14 Temas: Oferta y Punto de Equilibrio Con las siguientes funciones Qdx=25-2px, Qsx=14+2px y con precios 1, 4, 5, 8 y 9 encuentra el precio y la cantidad de equilibrio

  • MICROECONOMIA (ELASTICIDAD)

    Pablo131Introducción Antes que nada debemos entender que es y para que nos sirve entender el concepto de “Elasticidad de la demanda”. La elasticidad de la demanda es un concepto clave empleado en economía el cual nos indica que tan sensible es la demanda de un producto en relación al incremento

  • Microeconomia (Ingresos)

    LauuperezINGRESO NOMINAL INGRESO Y PRECIO El ingreso puede referirse a un individuo, a una entidad, a una corporación o un gobierno. Se pueden distinguir diversos tipos de ingresos tanto en el sector privado como en el sector público de una economía. Precio es el valor de mercado de los bienes,

  • MICROECONOMIA (Taller de elasticidades)

    MICROECONOMIA (Taller de elasticidades)

    jhvelezMICROECONOMIA (Taller de elasticidades) 1. Dada la siguiente tabla, halle e interprete la elasticidad precio entre A Y B; C Y D; ENTRE E Y F PUNTO PRECIO CANTIDAD A 25 0 B 20 20 C 15 40 D 10 60 E 5 80 F 0 100 A Y B

  • MICROECONOMIA , oferta y demanda

    MICROECONOMIA , oferta y demanda

    rj20.87Santiago 25 de marzo de 2019 MICROECONOMIA PROFESOR MANUEL JONAS VITIS TOPAZ CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL RAMON TORRES Desarrolle un breve ensayo, relacionadas con las variables más relevantes detrás de la oferta y la demanda para los siguientes mercados: * Automóviles. * Pan. * Antibióticos. * Celulares. Automoviles Demanda: Precio: podemos

  • MICROECONOMIA - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    MICROECONOMIA - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    Estefania LlanosCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR SEMANA 2 ACTIVIDAD 3 ESTEFANIA LLANOS ZAMBRANO CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MICROECONOMIA NEIVA-HUILA 2018 1.- Por una investigación de mercados realizada por estudiantes de la CUN sobre el mercado de bebidas refrescantes en la cuidad de Bogotá. Se sabe

  • Microeconomia - Cuestionario resuelto

    Microeconomia - Cuestionario resuelto

    Aldo Cabana1. ¿Qué es la microeconomía? La microeconomía es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las empresas, la manera en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la influencia que los gobiernos ejercen sobre ellas. 1. ¿Qué nos dice la ley de la oferta? Si los

  • Microeconomia - Cuestionario resuelto.

    Microeconomia - Cuestionario resuelto.

    yenale¿ QUE ES CTS ? 1. Es el estudio sobre la relación e interacción que se da entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Nos permite formar un pensamiento argumentativo sobre los efectos de esos tres conceptos en sus diferentes contextos para el hombre. 1. TECNO-CIENCIA: Trata sobre el

  • Microeconomia - Investigar ciertas empresas y definir su mercado

    Microeconomia - Investigar ciertas empresas y definir su mercado

    EgivovichEVALUACION SEMANA 2 EVALUACION SEMANA 6 MICROECONOMÍA EVALUACIÓN SEMANA 6 Alumno: Universidad UNIACC Profesora: Carolina Bocaz Vergara 12 de Noviembre del 2018 Desarrollo 1.- Transporte aéreo de pasajeros: Mercado Oligopólico Las empresas de transporte aéreo de pasajeros, son empresas con fines de lucro, que tienen por actividad principal de sus

  • Microeconomía - oferta y demanda

    Microeconomía - oferta y demanda

    Nestor Silvera MarquezDEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DIGITAL Big data y Ciencia de datos “Microeconomía” Alumno: * Arias Zevallos, Anthony * Silvera Marquez, Nestor Profesor: Edgar Roman Galvez Lima – Perú 2021- I Pregunta 1 En un mercado monopolista un productor farmacéutico tiene la siguiente función de demanda expresada a continuación Dicho productor opera

  • MICROECONOMIA - TEORIA DE LA PRODUCCION

    MICROECONOMIA - TEORIA DE LA PRODUCCION

    GrLe01.jpg NIVERSIDA PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE ADMINISTRACION / CONTABILIDAD CURSO: MICROECONOMIA FECHA: SETIEMBRE 2015 CAPITULO: TEORIA DE LA PRODUCCION (cap6) 1. El menú de la cafetería de la universidad UPAO contiene toda una variedad de potajes. Ha venido empleando a dos trabajadores, pero está considerando la posibilidad de contratar

  • Microeconomía - Teoria del consumidor

    Microeconomía - Teoria del consumidor

    chorohyunMicroeconomía Teoría del consumidor Profesor: Martin Iribarne Ayudante: Nelson Haase Parte 1: El problema El problema económico una vez más: “asignar recursos limitados entre necesidades infinitas”, llevándolo a nosotros los consumidores, es “como asignar un ingreso limitado entre infinitas alternativas de consumo”, para lo cual este debe “optimizar” el uso

  • Microeconomía .Empresa: Cervecería MCM

    Microeconomía .Empresa: Cervecería MCM

    Seba UbillaMicroeconomía. Integrantes: - Gabriel Alvarez. - Juan Castillo. - Sebastian Flores. - Fernando Lobos. - Mauricio Sandoval. -Cristian Pereira. Docente: Carlos Pereira Albornoz. Caso 1 En este caso analizaremos su empresa y como ella se comporta en el sector al que pertenece en el contexto del modelo económico competitivo que

  • MICROECONOMIA .TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Bienes sustitutos perfectos

    MICROECONOMIA .TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Bienes sustitutos perfectos

    Gaston NietoTRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1. Bienes sustitutos perfectos: Un bien es considerado sustituto perfecto de otro, solamente si usados de la misma forma se obtiene el mismo resultado. Es cuando el consumidor no tiene ningún incentivo para preferir un bien sobre otro. Son sustitutos perfectos cuando el consumidor está dispuesto

  • Microeconomia 1

    flaka013UNIDAD 1 EL ENFOQUE MICROECONÓMICO La Microeconomía es el estudio de la elección en condiciones de escasez (tiempo, dinero, salud, etc.) La escasez siempre está presente. 1 1 Frank. Pág. 24 Teoría Microeconómica El consumidor y el análisis de la demanda La empresa y el análisis de la oferta Remuneración

  • Microeconomia 1er parcial UBA economicas

    Microeconomia 1er parcial UBA economicas

    Maite ReyUTILIDAD LA CURVA DE INDIFERENCIA: conjunto de puntos o combinaciones particulares de bienes que producen el mismo nivel de utilidad total, por lo cual el consumidor es indiferente entre ellos. Teoría de la utilidad, caracteriza importante que reside en el hecho de que se puede SUSTITUIR un bien por otro.

  • Microeconomia 1La teoría del consumidor

    Microeconomia 1La teoría del consumidor

    Jacobo Sanint CadavidLa teoría del consumidor parte de las preferencias de un individuo y tiene como objeto determinar que elección realizara un consumidor entre los bienes que tiene disponible y dentro de los que puede adquirir con los recursos que dispone. “Los consumidores siempre eligen la mejor cesta de bienes que pueden

  • Microeconomia 2

    danielch7Microeconomía II Profesor: Daniela Almeida G. Primer Semestre 2012-2013 Set de Problemas I Instrucciones: i. Fecha de Entrega: Cátedra I ii. La entrega será personal el día de la cátedra, no se receptarán deberes fuera de la fecha y horario establecido iii. Se debera entregar el desarrollo de las preguntas

  • Microeconomia 2 Competencia Perfecta

    paladaLA COMPETENCIA PERFECTA Problema de investigación Los alumnos del sexto ciclo de la facultad de Industrial Escuela de Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias que cursan el área de Microeconomía desconocen el tema de COMPETENCIA PERFECTA. FORMULACIÓN Y JUSTIFICACIÓN En consecuencia se investigó y analizó los conceptos básicos, características y variables

  • Microeconomía 3er ciclo

    Microeconomía 3er ciclo

    Lili Porras1. (Bierman y Fernández (1993)). Una persona es elegida aleatoriamente y se le presentan las siguientes 3 loterías: 1. Ganar 5 u.m. con probabilidad 0,5 y no ganar nada con probabilidad 0,5. 2. Ganar 10 u.m. con probabilidad 0,25 y no ganar nada con probabilidad 0,75. 3. Ganar 10/3 u.m.

  • Microeconomia 40 preguntas

    Microeconomia 40 preguntas

    Vanne OlmosPRIMER EXAMEN PARCIAL – TIPO A 1. ¿Qué estudia la teoría de la producción? * Relaciones técnicas que combinan insumos factoriales (K, L) con productos (Q). 2. ¿Cómo se puede interpretar una función de producción? * Cantidad máxima que se puede lograr con una cantidad de insumos factoriales. 3. ¿Qué

  • Microeconomia : Crítica A Preferencias Reveladas

    gigo101. ¿Cuáles son los supuestos que considera el modelo de las preferencias reveladas que permite construir la teoría de la demanda para explicar el comportamiento de los consumidores? Explíquelos. Los supuestos que considera el modelo de las preferencias reveladas son: Uno de ellos es que las preferencias dependen del presupuesto

  • Microeconomía Actividad 1 Comportamiento, demanda, oferta y equilibrio del mercado aplicado a la vida real

    Microeconomía Actividad 1 Comportamiento, demanda, oferta y equilibrio del mercado aplicado a la vida real

    Jaestrellaunamd-660x-hu.jpg Nombre del alumno: Jesús Ari Estrella Hernández Matricula: ES1822035840 Materia: Microeconomía Actividad 1 Comportamiento, demanda, oferta y equilibrio del mercado aplicado a la vida real A continuación se mostrara una tabla general en donde se muestran la demanda total de tres consumidores de nombre Alberto, Juan y Pedro al