Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 307.501 - 307.575 de 386.833
-
PRINCIPIO DE DIRECCIÓN JURISDICCIONAL
JENNIFER ANDREA RODRIGUEZ BARBOZAEl art. III del Código Procesal Constitucional recoge una serie de principios qué regulan el proceso constitucional, estos sirven para describir y sustentar la esencia del derecho, cabe mencionar qué el antiguo y disperso código procesal no recogía esta serie de principios plasmados en el art. III por lo cual
-
Principio De Economia
SantanamarteEscasez : ambiente en el cual las necesidades humanas son siempre mas grandes que la oferta disponible de tiempo bienes y recursos para sastifacerlas. Recursos: elementos utitlizados para producir bienes y servicios . tambien se les denomina factores de produccion. Los economistas dividen los recursos en tres categorias: tierra ,
-
Principio de eficacia económica
reinaperniaPrincipio de eficacia económica Una empresa ha logrado el nivel óptimo de producción cuando combina los factores de producción en tal forma que el costo de producir una unidad del producto resulta ser el mas bajo posible. Cuando se varía las unidades de uno de los factores de producción, mientras
-
PRINCIPIO DE EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO
xabirobles1. CONTABILIDAD DEFINICIÓN: El proceso de identificar, medir y comunicar información económica para permitir tomar decisiones y juicios documentados a los usuarios de la información. FUNCIÓN: Satisfacer las necesidades de información de los usuarios relacionados con la empresa. FINALIDAD: Finalidad: Crear y transmitir información útil para la toma de decisiones
-
Principio de equilibrio de autoridad-responsabilidad
CohuoMarianyPrincipio de equilibrio de autoridad-responsabilidad -jerarquía -cada quién tiene la autoridad y responsabilidad de acuerdo a su área -teoría x y y PRINCIPIO DE EQUILIBRIO DE DIRECCIÓN-CONTROL -fase de dirección, prever, planear, organizar, dirigir y controlar - obtención de un objetivo en común con los principios anteriores -2 perspectivas: tener
-
PRINCIPIO DE ESCASES
chuster18INTRODUCCIÓN: En este ensayo, se me hice muy interesante la información porque es algo que no conocía, pero ahora ya conozco un poco más. Pues aquí se dan a conocer algunas cosas más profundas del principio de escasez el cual es aquello que se limita para obtener un producto, algunos
-
Principio De Escasez
nayelipaPrincipio de escasez Es cuando las necesidades humanas son ilimitadas, variadas. Se presentan en conjunto y dependen del origen, región y/o condición social y económica, los recursos para satisfacerlas son limitadas. Causas: incremento de demanda, disminución de recursos Clasificación de los recursos escasos • Tierra Recurso natural, utilizada por el
-
Principio De Escasez
NatthhPrincipio de Escasez “Tener una cantidad mayor de una cosa normalmente significa tener una menor de otra” El concepto escasez es aplicable a aquellas cosas que son útiles. Se considera útiles a todas aquellas cosas que tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas, y también abarca dos dimensiones: de un
-
Principio De Finanzas
alvinvallejo05Las Finanzas: Las finanzas, en economía, son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas, o Estados. Por extensión también se denomina finanzas al análisis de estas actividades como especialidad de la economía y la Administración, en cuyo marco se estudia la obtención y gestión,
-
Principio de Finanzas
dania silva laraPantalla de video juego Descripción generada automáticamente con confianza baja Principio de Finanzas Imagen que contiene firmar, reloj, objeto, monitor Descripción generada automáticamente Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Trabajo final PRINCIPIO DE FINANZAS Nombre del alumno: Dania Silva Lara Matrícula: 00648823 Grupo: 6TO Cuatrimestre Fecha de realización: 07
-
Principio De Finanzas Informe Extracto The Economist
franjulPrincipio De Finanzas Informe Extracto The Economist. En este segundo informe de los artículos publicado de manera diaria en el periódico Diario Libre para la segunda semana de clase, el primer artículo publicado el lunes 13 de mayo que lleva por nombre click y pague. En este artículo nos cuenta
-
Principio De Gerencia
ChanticaLa Madre Teresa de Calcuta y su liderazgo. La madre Teresa, fue una monja católica que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años defendió los derechos humanos de los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que
-
Principio De La Administracion Financiera
mariapia94Capítulo 1. Papel y ambiente de las finanzas Administrativas: Que es Finanzas? Es el arte y ciencia de administrar el dinero. Procesos que se utilizan para el buen manejo de los dineros. Áreas de Oportunidades de la Finanzas: Servicios Financieros: Se dedica a Diseñar y a proporcionar asesoría de los
-
Principio De La Certificacion
blackgatorEL PRINCIPIO DE LA CERTIFICACIÓN La necesidad de certificar las características de los productos se genera por la desaparición de las relaciones directas entre el productor y el consumidor, las que constituían un factor de confianza para el consumidor. Por lo tanto se volvió necesario proponer herramientas con el fin
-
Principio De La Contabilidad
lovesteinAdhesión. Unión a una idea o causa y defensa que se hace de ellas Una Teleología peculiar que consiste en la combinación del esfuerzo común para obtener el bien público temporal. Derogación.- es dejar sin efecto una norma jurídica o ley, en alguna de sus partes, esto es, dejar sin
-
Principio De La Contabilidad
castiblancocindyReseña 1er video “Principio de la contabilidad 1” Hoy en día se toma la contabilidad como el actual lenguaje de los negocios y sin lugar a dudas es precisamente eso ya que por definición es un proceso exacto que provee información importante acerca de un negocio o empresa para diferentes
-
Principio de la Contabilidad
remixzadoTrabajo individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 2 2. Asignatura: Sistema Contable Financiero 3. RA: Registra asientos contables, utilizando los postulados básicos, características cualitativas, elementos de la información financiera y la normativa pertinente, en un contexto de empresa. 4. Docente Online: Marcela Zenteno Badilla 5. Fecha de entrega: 02 Diciembre
-
Principio de la División del trabajo
checho1405* rincipio de la División del trabajo: La división del trabajo exige que las diferentes labores se organicen que hay posibilidades de asignarlas a individuos de la organización. Que se establezcan normas de actuación para las distintas personas o unidades administrativa que intervienen en la organización a fin de mantener
-
Principio de la economia para la evaluacion social de proyetos.
Roy Sánchez Carrillohttp://www.uip.edu.pa/wp-content/themes/uip/images/logo_uip.png UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ SEDE: EL CARMEN PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS GRUPO # 1 ELABORADO POR: Deir, Daniel 9-724-1360 Díaz, María 6-715-2092 Norato, Isaac 7-707-2406 Sanchez, Roy Vergara,Danna 7-707-1287 PROFESOR: Augusto García PANAMÁ, 15 DE NOVIEMBRE DE 2016. ________________ INTRODUCCIÓN En este documento estaremos
-
Principio de la Escasez
fjmamPrincipio de la Escasez Miércoles, 6 Agosto El concepto escasez es aplicable a aquellas cosas que son útiles. El economista considera útiles a todas aquellas cosas que tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas, y también abarca dos dimensiones: de un lado la cantidad de cosas útiles a nuestra disposición,
-
PRINCIPIO DE LA NO COMPENSACIÓN - GOWEX
Luis Gonzalo Tolmos RegalEl irrespeto a los principios fundamentales tanto éticos como en este caso contables, específicamente los de prudencia y de registro que analizaremos en este foro, por parte del CEO Jenaro García y los principales directivos de Gowex, quienes mostraron un modelo de negocio mercantil y bursátil cuasi perfecto que burlaron
-
Principio de la prevención de riesgos
Ingeniero proyectosPrincipios de la prevención de riesgos Felipe Jorquera Araos Fundamentos de prevención de riesgos Instituto IACC Junio 2019 ________________ 1.- En base a la Ley 16744, ¿qué tipo de accidente sufrió el profesor encargado de la actividad? Fundamente su respuesta. Según estipula la Ley 16.744, “un accidente es toda lesión
-
Principio De La Sustentabilidad
tefa1389INTRODUCCION A continuación veremos una introducción de los conceptos principales de la sustentabilidad y como afecta en sus diferentes dimensiones así como en los escenarios en los que se pude presentar ya sea económico, socio cultural o natural entrando en una visión sistemática de la sustentabilidad. 1.1 Concepto de sustentabilidad
-
PRINCIPIO DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS “TEOREMA DE MODIGLIANI-MILLER”
davischandiaINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA Y GESTIÓN Ingeniería en Administración FINANZA LARGO PLAZO PRINCIPIO DE LAS FINANZAS CORPORATIVAS “TEOREMA DE MODIGLIANI-MILLER” Nombre: Davis Chandia Salazar Sede/Sección: Concepción /2 Asignatura: Finanzas largo plazo 08/09/2015 INDICE INTRODUCCION…………………………………….....….……………………………..……………….… 3 TEOREMA DE MODIGLIANI Y MILLER……………………………………………………………………4 PROPOSICIONES DEL TEOREMA EN CASO DE QUE NO
-
PRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL PRESUPUESTO
esapensiPRINCIPIO DE LEGALIDAD DEL PRESUPUESTO Públicamente, en la Constitución Nacional en su capítulo III, del presupuesto, en el artículo 345 se hace referencia a que el gobierno nacional no puede imponer contribución o impuesto alguno que no figure en el presupuesto de rentas, ni hacer erogación con cargo al tesoro
-
Principio de no compensacion
jotaandrePRINCIPIO DE NO COMPENSACION En ningún caso podrán compensarse las partidas del activo y del pasivo del balance, ni las de gastos e ingresos que integran la cuenta de pérdidas y ganancias. En la contabilidad de la empresa, así como existieron facturas de ingresos ficticios, de igual manera existieron facturas
-
PRINCIPIO DE NO COMPESACION
Anabell TuestaPRINCIPIO DE NO COMPENSACION Establece que no se COMPENSARAN activos con pasivos, o ingresos con gastos; hay que tratarlas de manera separada e independientemente. Según la normativa contable no se permite compensar cuentas de activo con cuentas de pasivo, ni gastos e ingresos, aunque compartan el mismo origen. En resumen,
-
Principio De No Consfiscatoriedad
alberto.aranibarPRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD CONEPTO El tributo no puede alcanzar un nivel que absorba una parte sustantiva de las rentas, ingresos, o patrimonio de los contribuyentes. LA LEGISLACION COMPARADA En Argentina el derecho de no confiscatoriedad esta protegido por la ley, pero por movimientos políticos que el gobierno argentino tuvo
-
Principio De Organizacion
melizasosaPROGRAMA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN 1.- Generalidades.- Desde la época de Henry Fayol que fue quién inició el estudio de estos principios hasta la época de James D. Mooney autor de “Principios de organización” mucho es lo que se ha escrito de esta materia y
-
Principio De Oz
JorgedinoEn este primer capítulo nos habla que el carácter empresarial en crisis efectivamente ha fracasado muchas empresas por culpa de directores y de los ejecutivos, pero lo malo es que tratan de buscar terceras personas para culparlas ya que no son capaces de admitir sus errores. Todos sabemos que siempre
-
Principio De Oz
alma_elenaEn El Principio de Oz, Connors, Smith, y Hickman brillante uso de la analogía de "El Mago de Oz" para hablar de una filosofía de negocio orientado en la propulsión de los individuos y organizaciones para superar las circunstancias desfavorables y lograr los resultados deseados. Esta filosofía se concretan en
-
Principio De Pareto
franciscasanWilfredo Pareto El principio de Pareto es también conocido como la regla del 80-20 y recibe este nombre en honor a Wilfredo Pareto, quien lo enunció por primera vez. Descripción Pareto enunció el principio basándose en el denominado conocimiento empírico. Estudió que la gente en su sociedad se dividía naturalmente
-
Principio de Pareto
MAURICIO ALEXANDER CHARRY PERDOMOPRINCIPIO DE PARETO Elaborado por: MAURICIO ALEXANDER CHARRY PERDOMO ALEJANDRO CARO GUIRALD Entregado a: LUISA FERNANDA CRUZ BUSTAMANTE UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS MICROECONOMÍA III IBAGUÉ- TOLIMA 2023 Tabla de Contenido Introducción…………………………….………………………..……………………………3 Justificación…………………………………….…………………..………….………………4 Marco Teórico…………………………………………………….……….…………………..5 Asignación de recursos eficientes…………………………….……….………………5 Segmentación de mercado…………………………….……….………………………6 Descontinuación de productos…………………………….………………………..…6 Optimización
-
Principio De Pareto Para Inventarios
Introducción El siguiente artículo ha sido publicado en la revista "Mantenimiento" de Costa Rica en setiembre de 2000. Debido a su excelente contenido y a la exposición de ejemplos tan claros y útiles hemos optado por publicarlo y desde ya no dudamos en agradecer profundamente al director y amigo Julio
-
Principio De Pareto: Secreto Del Crecimiento De Tu Negocio
Emma80Hace ya tiempo que un italiano llamado Vilfredo Pareto hizo un descubrimiento sorprendente, el 20% de la población poseía el 80% de las tierras. Este principio es conocido como Principio de Pareto y aplica a muchas áreas, incluyendo el área de los negocios y es uno de los grandes secretos
-
Principio de Paretto
MONICA MONTSERRAT MARCIAL LUCRECIOPrincipio de Paretto El principio de Paretto se debe a un economista italiano llamado Wilfredo Paretto, dicho economista, después de numerosas observaciones, encontró que 20% de las causas originaban 80% de los efectos. Pareto observó que, a partir de determinados ingresos, los puntos del plano cuyas coordenadas son los logaritmos
-
PRINCIPIO DE PARIDAD
amike993Presentación Las Paridades de Poder de Compra (PPC) son tipos de conversión de monedas y deflactores espaciales de precios. Convierten diferentes monedas a una moneda común y, en el proceso de conversión, igualan su poder de compra al eliminar las diferencias en los niveles de precio entre países. Así, cuando
-
Principio de periodicidad
rdoricruzPrincipio de periodicidad Para medir el grado de éxito o fracaso de una gestión empresarial dentro de la entidad contable se hace necesario hacer cortes periódicos en el devenir de la empresa en marcha, este corte periódico permite conocer instantáneamente la situación económica y financiera de la empresa es decir
-
PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD
marquitobonitoPRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD En Derecho laboral, se llama principio de la primacía de la realidad al principio que dicta que, para la interpretación de las relaciones entre empleadores y trabajadores, se debe tomar en cuenta lo que verdaderamente sucede en la realidad y no solamente lo que
-
Principio De Proporcionalidad
celi7721PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD En materia fiscal podemos decir que la proporcionalidad es la correcta disposición entre las cuotas, tasas o tarifas previstas de las leyes tributarias y la capacidad económica de los sujetos pasivos por ellas gravados. Este principio implica por una parte, que los gravámenes se fijen en las
-
Principio de prudencia Gowex
CarceapCASO PRACTICO 1 Principio de Prudencia: regula como deben valorarse los ingresos o beneficios y gastos o perdidas que no hayan establecido una valoración específica y justificada. Principio de Registro: los hechos económicos deben registrarse cuando nazcan los derechos y obligaciones que los mismos originen. En el caso GOWEX ambos
-
Principio de Supremacía constitucional
Marco NuñezPrincipio de Supremacía constitucional Marco Antonio Núñez Díaz No. Cuenta. 308169331 Lógica Jurídica Sumario: I. Introducción. II. La Supremacía de la Constitución en México. III. Los Tratados Internacionales III. Problemática de la Jerarquía. IV. Conclusion. V. Bibliohemerografía. Hipotesis: La constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos es la Ley Suprema
-
Principio De Una Iglesia Profetica
alejovidalPrincipios de una Iglesia Profética Por el Pastor Yonatan Quevedo Nuestra tesis en estas conferencias es que la iglesia del Señor está llamada siempre a tener una presencia profética en el mundo, y más que nunca en tiempos tan críticos y decisivos como los nuestros. Poder comprender bíblicamente, con un
-
Principio De Ventas
dobregonPrincipios de las ventas Toda profesión tiene principios inmutables que es importante que todo profesional conozca para que domine su campo. El área de las ventas no es la excepción. Cuatro principios que son realmente importantes y que debe conocer toda persona que se inicia en las ventas se mencionan
-
Principio Del Debido Procedimiento Administrativo
jenazPRINCIPIO DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO El debido procedimiento es un principio constitucionalizado que debe mover a la administración pública a actuar sobre todo respetando la obligación que tiene a escuchar al administrado, es decir permitirle presentar argumentos de defensa, medios probatorios entre otros, a emitir pronunciamientos con la debida y
-
Principio del desarrollo organizacional
Alberto Ortega MaureiraEstablezca relaciones entre los diferentes tipos de culturas que caracterizan a una organización: Caso: Imagine que en su lugar de trabajo se realizó un estudio de clima organizacional el cual dio como resultado un plan de mejoras que incluye actividades para el fortalecimiento de equipos de trabajo. Para dicha actividad,
-
PRINCIPIO DEL DON DE MANDO
MICHEL_mfv.1985PRINCIPIO DEL DON DE MANDO QUE SE HACE RUBRO 1. CONÓCETE A TI MISMO Y BUSCA EL AUTO MEJORAMIENTO. ALGUNAS DE LAS TÉCNICAS UTILIZADAS PARA LA APLICACIÓN DE ESTE PRINCIPIO SON: 1. ANALÍZATE EN FORMA OBJETIVA E IMPARCIAL A FUI DE DETERMINAR CUALIDADES TANTO POSITIVAS CORNO NEGATIVAS. 1. EN CASO
-
Principio Del Progreso
scaballero_scmEs interesante el concepto de la “vida laboral interior”. Tal vez muchos la habíamos definido, accidentalmente, pero me quedo con la apreciación de los autores: conjunto de emociones, percepciones y motivaciones que experimentan los individuos cuando reaccionan ante los hechos de su vida laboral cotidiana y tratan de entenderlos. Los
-
Principio Estratégico "Todo El Mundo Debe Beneficiarse De Las Victorias"
manuchaiPrincipio Estratégico “Todo el mundo debe beneficiarse de las victorias" Este Principio Estratégico emerge de una realidad muy concreta de la lógica organizacional: la participación activa y comprometida de los recursos humanos con el ser y estar de la Organización. Los Recursos Humanos tienen plena conciencia de las situaciones por
-
PRINCIPIO GENERALEMNTE APLICADO EN LAS CUENTAS POR COBRAR
nfscarlosPRINCIPIO GENERALEMNTE APLICADO EN LAS CUENTAS POR COBRAR. Dentro de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) aplicables a las Cuentas por Cobrar podemos mencionar los siguientes: Conservatismo: La Federación de Contadores Públicos de Venezuela en su publicación técnica número 3 referida a las normas básicas y principios de contabilidad
-
Principio jurídico del impuesto
ricardo_lisPrincipio jurídico del impuesto 3.3. Principio jurídico del impuesto: Legalidad Tributaria, de la Justicia Tributaria Legalidad Tributaria Es preciso tener claro dónde se enmarca este principio, para luego definir y formular algunas aristas de su entorno. El Profesor Edison Gnazzo, dice que el Derecho Tributario se refiere"exclusivamente a las relaciones
-
PRINCIPIO LEGAL DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA
mariaeu1. PRINCIPIO LEGAL DE INTERMEDIACION FINANCIERA. Artículo 5. Intermediación financiera Se entiende por intermediación financiera a la actividad que realizan las instituciones bancarias y que consiste en la captación de fondos bajo cualquier modalidad y su colocación en créditos o en inversiones en títulos valores emitidos o avalados por la
-
Principio Para El Manejo De Materiales
jacobofloresPlanificación. Todo el manejo de material debe ser planificado de acuerdo con su necesidad, objetivos de desempeño y especificaciones funcionales propuestas en el inicio del proyecto. El éxito de la planificación de un proyecto de manejo de material en gran escala requiere un equipo especializado e integrado que engloba a
-
Principio Y Conceptos De Administracion
cesarini98Conceptos Administración: Es la planeación, organización, dirección, y control de los recursos humanos y de otra clase, para alcanzar con eficiencia y eficacia las metas de la organización. Funciones Administrativas: PLANIFICACION: qué es lo que voy a hacer, cuándo y cómo. Incluye la selección: misión, objetivos, decisiones y acciones.
-
Principio Y Normas De La Contabilidad
edgarlyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Tecnológico de Ejido Mérida Estado Mérida Integrantes: Edgarly Garrido Márquez C.I. 20.197.287 AUDITORIA Principio de la contabilidad generalmente aceptado Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven
-
Principios 6 Conta
pelirrojavickiPrincipios EBC 6 Su característica general seria que un porcentaje o la totalidad de las ganancias van dirigido a ayudar a la sociedad o al medio ambiente, pero en si es manejada como cualquier empresa. Esto es parte de una empresa socialmente responsable, que es manejado por ya varias empresas
-
PRINCIPIOS ACTIVOS COSMETICOS DE PELUQUERÍA
michelle1605PRINCIPIOS ACTIVOS COSMETICOS DE PELUQUERÍA Tabla 1 Principios activos astringentes Principios activos Grupo o familia Funciones Hamamelis Árnica Ortiga 1. Astringentes vegetales Precipitan las proteínas superficiales de la piel. Regulan secreciones grasas. Sales de aluminio y zinc: 2. Astringentes metálicos Precipitan las proteínas superficiales de la piel. Regulan las secreciones
-
Principios Administración
ferbernalrPlaneación La planeación son los cimientos. Todo plan indica una disminución del porcentaje de riesgo que no se puede controlar. Estos riesgos se minimizan a través de reglas o planteamientos lógicos, principalmente a través del conocimiento. Los riesgos se dividen en dos controlables(factores internos) e incontrolables (factores externos). Así mismo
-
Principios administracion. Gestión Empresarial
Ernesto de LeónGestión Empresarial – Jorge Ernesto de León Barbosa Módulo 1 Gestión: Conjunto de acciones u operaciones para alcanzar un fin. Empresarial: Relativo a la empresa. Gestión Empresarial: Actividades cuyo objetivo es la mejora de la productividad y la competitividad de una empresa. El concepto de gestión = administración. Administración: Más
-
Principios Administrativo
criservaPRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE FAYOL: 1. División de Trabajo: Cuanto más se especialicen las personas, con mayor eficiencia desempeñarán su oficio. Este principio se ve muy claro en la moderna línea de montaje. 2. Autoridad: Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas. Si bien la autoridad
-
Principios Administrativos
nanicREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA CÁTEDRA: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SECCIÓN: R-523 ANALISIS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EMPRESA MOVISTAR PRESENTADO POR: Br. CALDERON, Areanis C.I: 21.188.305 Br. XXXXX, Xxxxx Br. XXXXXX, Xxxxxxx Br. XXXXX, Xxxx Maracaibo, Abril
-
Principios Administrativos
babiii14 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE FAYOL 1) UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibir órdenes de un sólo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado. 2) AUTORIDAD: A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no siempre se tendrá obediencia si no
-
Principios Administrativos
GiseleelizaPrincipios administrativos de una organización para el éxito - En cuanto a su estructura organizacional deberá tener una cultura de trabajar y servir al cliente, y orientando sus esfuerzos a generar valor. Contar con un propósito definido, una estructura deliberada y personas. Para un funcionamiento adecuado tendrá que estar compuesta
-
Principios Administrativos
armandvilla1-¿Por qué se dice que la administración es una ciencia? Son ideas particulares que cada quien entiende por ciencia pero aun si el objeto material fuese compartido con otros campos del saber científico entonces deberíamos tener una clara distinción del predio administrativo con el deslinde que nos pudiera dar el
-
Principios Administrativos
PadillaGlGenaro Padilla Guggenbuehl Principios Administrativos Las actividades que surgen en una empresa son muchas, lo cual obliga a aplicar principios administrativos para alcanzar el éxito. Entre las actividades podemos encontrar la compra de materia prima, planeación del trabajo, manejo del recurso humano, producción y venta de los productos, la prestación
-
Principios Administrativos
upiicsa2015ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PRINCIPIOS PLANEACIÓN 1) FACTIBILIDAD: lo que se planee debe ser realizable, es inoperante elaborar planes demasiado ambiciosos y optimistas que sean imposibles de lograrse. La planeación debe adaptarse a la realidad y a las condiciones objetivas que actúan en el medio. 2) OBJETIVIAD Y CUANTIFICACIÓN: cuando
-
Principios Administrativos De Fayol
piscisyamiPrincipios administrativos de Fayol Fayol estableció 14 principios de administración, estos principios son flexibles y susceptibles de adaptarse a las distintas necesidades de las organizaciones. 1. División del trabajo. Este principio se refiere a la especialización de tareas. Debe haber una organización de tal forma que permita la especialización, para
-
Principios Administrativos De Fayol
rgf2010PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE H. FAYOL • División del trabajo. Esta es la especialización que los economistas consideran necesaria para la eficiencia en el uso de la mano de obra. Fayol aplica el principio a todos los tipos de trabajo, tanto administrativos como técnicos. • Autoridad y responsabilidad. Fayol descubre que
-
Principios administrativos de fayol en el logro de objetivos de la obra
disenamosPRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE FAYOL EN EL LOGRO DE OBJETIVOS DE LA OBRA: 1. División del trabajo. Mediante la utilización efectiva de los recursos humanos mediante el conocimiento de cada empleado. Ejemplo: se distribuyen las actividades de cada tarea según las aptitudes de los obreros en grupos o cuadrillas de trabajo,
-
Principios Administrativos De Henry Fayol
BRYANSP33DUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Docente: Ing. Óscar René Monge. Alumno: Alvarez Jiménez, Bryan Efraín. Cátedra: Planeación Estratégica. Tarea ex – aula sobre: “Los principios administrativos de Henri Fayol y los deberes que debe cumplir un gerente”. Los principios administrativos de Henri
-
PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DEL CONTROL
JordnsPRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DEL CONTROL • PRINCIPIO DE DEFINICIÓN DE LOS ESTÁNDARES. El control debe basarse en estándares objetivos, precisos y establecidos de manera conveniente. La fijación de estándares de desempeño y de calidad, cuando éstos se establecen con objetividad y se definen con precisión, facilita la aceptación de quien debe
-
Principios administrativos dentro de una empresa
Athan Kim¿Consideras importante llevar a cabo los principios administrativos dentro de una empresa? Algunas, dependiendo del tipo de empresa que sea colocada. ¿Por qué? Los principios administrativos son fundamentales para tener una buena organización dentro de tu empresa ya sea como productora o como servidora; en un despliegue de dichos principios
-
Principios Administrativos UNILIMPIO S.A
SAbad19922. Aplicación Práctica Una vez realizada la primera parte; acuda a una empresa pequeña o mediana de la que deberá indicar los siguientes datos informativos: * Denominación (razón social): Empresa UNILIMPIO S.A * Actividad económica: Comercial * Dirección: De Los Eucaliptos E1-140 y Pasaje Juncos * Teléfono: 02-2805303 * Nombre
-
Principios Administrativos: Henry Gantt y Henry Ford
paulyanza98UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABIIDAD Y AUDITORÍA Nombre: Paúl Yanza Montero. Semestre/Paralelo: Primer Semestre “B”. Cátedra: Teoría Administrativa I. Docente: Mgs. Rodrigo Velarde. Fecha: 23 de Mayo del 2017 Tema: Principios Administrativos: Henry Gantt y Henry Ford: Biografía. Vivencias. Principios. Aplicación. 1.
-
PRINCIPIOS ADUANEROS
CRISTINATELLOPRINCIPIOS ADUANEROS Los principios generales considerados en la Ley Aduanera Peruana son 6 y son los siguientes: 4.1. Facilitación del comercio exterior. 4.2. Cooperación e intercambio de información. 4.3. Participación de agentes económicos. 4.4. Gestión de la calidad y uso de estándares internacionales. 4.5. Buena fe y presunción de la