ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 306.976 - 307.050 de 387.120

  • Primer foro temático: "Diagnóstico Financiero"

    Primer foro temático: "Diagnóstico Financiero"

    Sofía CortésFUSIONES & ADQUISICIONES Por Juan Ricardo Wong La temática financiera de fusiones & adquisiciones se ha convertido en una estrategia muy decisiva para muchas empresas, las cuales buscan procesos de reestructuración corporativa mediante la unión con otras empresas, con la opción de una posible adquisición por parte de empresa económicamente

  • Primer Fraccionamiento Ecologico En Chihuahua

    ThaniavilaEl Primer Fraccionamiento ecológico en Chihuahua Chihuahua, Chihuahua.- Ubicado al oriente de la ciudad se encontrará “Los Fresnos” el primer fraccionamiento de tipo ecológico en Chihuahua, el cual contará con 300 viviendas y estará concluido para el mes de Octubre. Características: Cada vivienda tendrá una construcción de 50 metros y

  • Primer grupo privado al mundo del café con 120.000 toneladas trabajadas cada año. Actualmente Segafredo Zanetti es líder del espresso tanto en Italia como en el resto del mundo, con más de 70.000 clientes y 50 millones de tacitas bebidas cada día.

    Primer grupo privado al mundo del café con 120.000 toneladas trabajadas cada año. Actualmente Segafredo Zanetti es líder del espresso tanto en Italia como en el resto del mundo, con más de 70.000 clientes y 50 millones de tacitas bebidas cada día.

    constanza muñoza. Breve reseña de la empresa Massimo Zanetti creó Segafredo Zanetti desarrollando su actividad en principio solo en Italia, donde muy pronto llegó a ser líder en el mercado de los locales gastronómicos. Por lo tanto, este crecimiento alcanzó tal nivel de consumo y de distribución, que lo llevó a

  • PRIMER INFORME .MARKETING Y VENTAS

    PRIMER INFORME .MARKETING Y VENTAS

    Fernanda Riquelme SainzInforme de Avance N°1 Aprendizaje Basado en Proyectos Índice Introducción En la actualidad, el cuidado de la piel, producto de los estragos de los rayos UV, es un punto determinante que cada vez va en aumento en la preocupación colectiva. La intensidad de los rayos emanados por el sol es

  • PRIMER INFORME CONSULTORIO CONTABLE

    LuCaThaCONSULTORIO CONTABLE PRESENTADO POR: ANDERSON JOSE ROA SALCEDO CORINA DAILET GARCIA NUÑES FABIAN LEONARDO UMAÑA QUINTERO LADY KATHERINE DUQUE ARENALES NAZLY CATHALINA ARIZA CONTRERAS NEIRA BRIGGITH DUARTE TOSCANO VIVIAN CATERINE BENITEZ SOLANO UNIVERSIDAD DE PAMPLONA SEDE VILLA DEL ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CENTRO DE PRÁCTICAS Y ASESORIA

  • Primer Informe de Avance Práctica Administrativa

    Primer Informe de Avance Práctica Administrativa

    hospi202Primer Informe de Avance Práctica Administrativa Apoyar el área de PLANEACIÓN de la E.S.E hospital San Antonio de Manzanares, con lo referente al seguimiento al Plan Operativo Anual POA. Articulación con capacitaciones del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, Articulación con las publicaciones en la Página Web, articulado con

  • PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación de mercado

    PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación de mercado

    Melissa Pizarro PasténPRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado DOCENTE: Paola Rivera Guerra NOMBRE: Marco Bugueño Paz Rosa González Pizarro Melissa Pizarro Pastén Cristopher Tamblay Pizarro Emilio Zárate Aguilar FECHA: 10 de abril de 2019 INDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 FICHA 01: MACROENTORNO – OPORTUNIDAD Y/O AMENAZA 5 FICHA

  • PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado

    PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado

    Rafael LueizaFundamentos de Marketing (MKFM01 – Sección 204-A) Semestre Otoño – 2019 PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado Docente: Alejandro Díaz Leyton. Alumnos: Benjamín Veliz Michel Gonzales. Rafael Lueiza. Gustavo del Solar. Fecha de entrega: 16/04/2016. ________________ Contenido I. Introducción 3 II. Objetivo 3 III. Desarrollo 3 IV.

  • PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado

    PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado

    panchi moralesC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Fundamentos de Marketing (MKFM01 – Sección 204-A) Semestre Otoño – 2019 Sede Curicó PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado DOCENTE: Alejandro Esteban Diaz Leyton. ALUMNOS: Ana Karen Bustamante A. – Cristian Flores V. – Mauricio Cañete R.- Francisca Morales A. FECHA: 15 de abril de

  • PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 – Simulación de Mercado

    bego20107Fundamentos de Marketing (MFKM01- Sección 33) Semestre- Otoño 2017 Sede Rancagua PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 – Simulación de Mercado Docente : Paula Jerez Majmut Alumnos : Nayareth Orellana Guerra Sebastián Lobos Campos Mario Illesca Fierro Begoña Núñez Araya Nora Alarcón Espinoza Fecha de Entrega:20 de Abril del 2017.

  • Primer informe de decisiones: Etapa 1- simulación mercado

    Primer informe de decisiones: Etapa 1- simulación mercado

    Paz FrancoFundamentos de marketing (MKFMO1) -Sección 675 Semestre invierno – 2019 Primer informe de decisiones: Etapa 1- simulación mercado Docente: Barbara Olivares. Alumna: Maria Paz Ortiz Franco Fecha de entrega: 23/04/2019 Tabla de contenido Introduccion y presentacion de objetivos 3 FICHA 1: MACRO ENTORNO – OPORTUNIDAD Y AMENAZA 4 FICHA 2:

  • PRIMER INFORME DE MARKETING

    PRIMER INFORME DE MARKETING

    luisfvqFundamentos de Marketing (MKFM01 – IAF3D-A/D) Otoño – 2018 Chillán PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 - Simulación Mercado Docente: Alumnos: Fecha de entrega: 13/04/2018. INTRODUCCIÓN Como asesores se nos dio una gran misión, es la creación de un nuevo yogurt en la empresa Sur Natural y seguir con lo

  • PRIMER INFORME DE PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES

    PRIMER INFORME DE PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES

    Stefy PedrazaFundación Universitaria los Libertadores Programa de Psicología PRIMER INFORME DE PRÁCTICAS ORGANIZACIONALES Asesor: Guillermo Arévalo-Pachón Nombre del alumno: Stefany Pedraza Durante la primera etapa de la práctica organizacional se espera que el estudiante se familiarice con la institución donde desarrolla su pasantía e identifique algunos aspectos básicos del comportamiento organizacional

  • Primer informe ejecutivo parcial de resultados labsag

    Primer informe ejecutivo parcial de resultados labsag

    angie_sanchezaPRIMER INFORME EJECUTIVO PARCIAL DE RESULTADOS LABSAG DANIELA JIMENEZ CANASTERO LEIDY JOHANA RIVEROS GUZMAN WENDY TATIANA SÁNCHEZ GUACANEME CAMILO ANDRES RUIZ DE LA TORRE UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA - EXTENSIÓN FACATATIVÁ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS HABILIDADES GERENCIALES 1002N IIPA 2021 PRIMER INFORME EJECUTIVO PARCIAL DE

  • Primer informe marketing

    bego20107Fundamentos de Marketing (MFKM01- Sección 33) Semestre- Otoño 2017 Sede Rancagua PRIMER INFORME DE DECISIONES: Etapa 1 – Simulación de Mercado Docente : Paula Jerez Majmut Alumnos : Nayareth Orellana Guerra Sebastián Lobos Campos Mario Illesca Fierro Begoña Núñez Araya Nora Alarcón Espinoza Fecha de Entrega:20 de Abril del 2017.

  • PRIMER INFORME QUINCENAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I Análisis de Arroz Fresco y Añejo

    PRIMER INFORME QUINCENAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I Análisis de Arroz Fresco y Añejo

    The soldierhttps://lh3.googleusercontent.com/3NfJSmWmBaIkiFeQbfpJbZmxC8KpPhFvRB9LU2VijlaO6wDe-B0lPZ939IRgX4eJ61QuRgyapQpu7AyNdrP7XpwUZ60mRsqsAgOZOBK0Vre66lxEy6vFkat47AIO_nG4H0Y-a8Fh FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR PRIMER INFORME QUINCENAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I NOMBRE DE LA EMPRESA: PILADORA LA MERCED S. R. L Área del centro de Practicas: CONTROL DE CALIDAD ALUMNO: DIAZ SALAZAR JOHN JAMES PERIODO DE PRACTICAS:

  • PRIMER INFORME QUINCENAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I “EUROTUBO S.A.C.”

    PRIMER INFORME QUINCENAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I “EUROTUBO S.A.C.”

    Roy Robert Razuri Romeroresultados proceso de admisión FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PRIMER INFORME QUINCENAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES I “EUROTUBO S.A.C.” GESTIÓN DE CALIDAD - LABORATORIO Autor: JHON CARLOS SANCHEZ ALAYO Periodo de prácticas: (Abril - Julio) E-mail: csanz1208@gmail.com Num. Cel: 976317297 Pimentel, 16 de

  • PRIMER INFORME RECURSOS HUMANOS

    PRIMER INFORME RECURSOS HUMANOS

    mariana1997qqC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg 1. 1. PRIMER INFORME TÉCNICO. INTEGRANTES : Mariana Vega Marcela Pacheco Ángelo Soto Gerson Riquelme CARRERA : Administración de Empresas ASIGNATURA : Recursos Humanos PROFESOR : Ángel Acuña FECHA : 12 septiembre de 2018 ________________ 1. Describir y categorizar la empresa 1. Individualización de la empresa: * Razón

  • Primer informe taller integrado ¿Qué es una MyPE?

    Primer informe taller integrado ¿Qué es una MyPE?

    usuario3 empresaTaller Integrado de Empresas I (TETE07 – Sección 123) Semestre Primavera – 2019 Sede Antofagasta PRE INFORME PLAN DE MEJORA Docente: Alumnos: Fecha de entrega: ÍNDICE INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………………………………….……….. 4 OBJETIVO UNIDAD ………………………………………………………….……………………………………………………………. 5 DESARROLLO .……………………………………….……………………………………………………………………………………… 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA SELECCIONADA .…………………………………………………………….. 5 Historia de la empresa ………………………………………………………………………………………… 5 Antecedentes

  • PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA”

    PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA”

    walter ignacio ortega oroÁrea Administración y Negocios C:\Users\rvillalobos\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\NFXZ9M0F\Logo Solo (2).JPG Recursos Humanos (GPRH01 – Sección 200) Semestre – 2016 Sede Santiago centro PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA” Docente: Rodrigo Pino Alumnos: Bryan Méndez Matias bravo Matias Saavedra Francisco fuentes Byron Díaz Fecha de entrega:

  • PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA”

    PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA”

    dermakovRecursos Humanos (GPRH01 – Sección) 2 Semestre – 2016 Sede INACAP Apoquindo PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA” Docente: Nombre del Docente Alumnos: Grace Prado Nombre2 Apellido2 Nombre3 Apellido3 Nombre4 Apellido4 Fecha de entrega: 07/09/2016 Contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. APRENDIZAJES ESPERADOS 3 3.

  • PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA”

    PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA”

    Ignacio MuñozC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA” Automotriz génesis Docente: Luis Cáceres Alumnos: Ignacio E Muñoz Fecha de entrega: 29/08/2017 ________________ ÍNDICE Introducción……… Categorización de la empresa……. Análisis áreas funcionales de la empresa…… Proceso administrativo de la empresa……. Función de recursos humanos en

  • PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA”

    PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA”

    Felipe CuevassRecursos Humanos (GPRH01 – Sección 01) primavera– 2017 Sede Talcahuano PRIMER INFORME TÉCNICO “ANÁLISIS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE UNA EMPRESA” Índice Capitulo Pagina 1. Introducción 1 2. La empresa 2 3. Desarrollo 3 3.1 Categorización de la empresa 3.2 Análisis de las áreas funcionales de la empresa 4

  • Primer informe – Trabajo final (American Kids)

    Primer informe – Trabajo final (American Kids)

    juliquinte12Universidad de Antioquia (UDEA), Colombia - Grupo La Rabida Primer informe – Trabajo final (American Kids) Juliana Quintero Estrada Estudiante Gestión de procesos Curso Janeth Jaramillo Londoño Docente Universidad de Antioquia Facultad de ingeniería Ingeniería industrial 2022 Objetivo Aplicar y desarrollar los diferentes conceptos vistos en el curso de gestión

  • PRIMER INFORME “Diagnóstico y plan de trabajo”

    PRIMER INFORME “Diagnóstico y plan de trabajo”

    agarciasepuC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg PRIMER INFORME “Diagnóstico y plan de trabajo” Docente: Boris Oviedo Alumnos: Ana García Sepúlveda Esteban Castro Contreras Maritza Constanzo Riveros Carla San Martín Milla Fecha: 30/09/2019 Contenido 1 Recursos humanos. 7 1.1 Función básica del área recursos humanos en la empresa. 7 1.2 Aspectos legales claves: contratos, finiquitos,

  • PRIMER INFORME “INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRABAJO DE PROYECTO DE MEJORA A UNA MYPE”

    PRIMER INFORME “INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRABAJO DE PROYECTO DE MEJORA A UNA MYPE”

    Gonzalo CastilloTaller Integrado de Empresas I (TETE01 – V-470-N4-P5-C1) Primavera – 2021 Valdivia PRIMER INFORME “INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRABAJO DE PROYECTO DE MEJORA A UNA MYPE” Docente: Víctor López. Alumnos: Gonzalo Castillo. Sebastián Vásquez. Fecha de entrega: 30-09-2021 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 APRENDIZAJES ESPERADOS 3 DESARROLLO DEL INFORME 4

  • PRIMER INFORME “Levantamiento de Información de RR.HH, Marketing y Finanzas en Tomy Doog Cat”

    PRIMER INFORME “Levantamiento de Información de RR.HH, Marketing y Finanzas en Tomy Doog Cat”

    KARINITA2015C:\Users\rvillalobos\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\NFXZ9M0F\Logo Solo (2).JPG Taller Integrado de Empresas I (TETE07 – SECCIÓN 205-B) Primavera – 2016 Sede Curicó PRIMER INFORME “Levantamiento de Información de RR.HH, Marketing y Finanzas en Tomy Doog Cat” Docente: Luis García Jaque Alumnos: Adriana Cordero Castillo. Camila González Marchant. Consuelo López Oyarce. Karina Varas Navarro.

  • PRIMER INFORME “TOPISSIMO RESTAURANT”

    PRIMER INFORME “TOPISSIMO RESTAURANT”

    Claudio Cortés ZuritaC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg PRIMER INFORME “TOPISSIMO RESTAURANT” INTEGRANTES: Claudio Cortés Sebastián Nina Cristian Sanchez CARRERA: Administración de Empresa ASIGNATURA: Taller Integrado I PROFESOR: Sergio Astorga FECHA: 09-10-2019 Índice Contenido PRIMER INFORME “TOPISSIMO RESTAURANT” 1 Índice 2 1 INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS 3 1.1 Introducción 3 1.2 Presentación de Objetivos 3

  • PRIMER INFORME: Planificación De Proyecto De Mejora A Una Mype

    PRIMER INFORME: Planificación De Proyecto De Mejora A Una Mype

    Gabydai12Taller Integrado de Empresas I (TETE07 – Sección: 643-M) Primavera - 2018 Sede: Arica PRIMER INFORME: Planificación De Proyecto De Mejora A Una Mype. Docente: Sergio Astorga Sotomayor. Alumnos: Edith Chaparro Elvira García Fabián Castillo Gabriela Arancibia Fecha de entrega: 24/ Septiembre / 2018. INTRODUCCIÓN En este informe tiene como

  • PRIMER MES DE PREOPERATIVOS

    TATIANA321DESHIDRATACIÓN Es la pérdida en el balance hídrico concomitante con alteraciones en el equilibrio de electrolitos. Efectos adversos de la deshidratación según porcentaje de pérdida de peso. ELECTROLITOS: Son compuestos químicos que se disocian en el agua y se separan en partículas indispensables llamadas iones y poseen cargas eléctricas positivas

  • PRIMER MOMENTO MICROECONOMIA

    mmoyac1. En forma individual cada uno de los integrantes del grupo presentaran en el espacio Trabajo Colaborativo Semana 3 a Semana 8 aportes individuales sobre los siguientes aspectos microeconómicos: La elección y la escasez, el Costo de Oportunidad, la Ley de la Demanda, la Ley de la Oferta y el

  • Primer Parcial

    jesus123antonioEs un sistema que se encuentra dentro de la clasificación general de costos predeterminados, consiste en el establecimiento previo del costo unitario de producción, basado en estimaciones efectuadas de acuerdo con el estudio de cada uno de los elementos del costo( materiales, mano de obra y gastos de fabricación), teniendo

  • Primer parcial

    adi1995Mercadotecnia Primer parcial Capitulo 1 ¿Qué es el marketing? Proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones solidas con ellos para obtener a cambio valor de estos. La meta es atraer a nuevos clientes prometiéndoles un valor superior y mantener y hacer crecer a

  • Primer parcial - Economía.

    Primer parcial - Economía.

    caroessesEconomía * Ciencia social que se encarga de distribuir los recursos que siempre son escasos para satisfacer necesidades que siempre son ilimitadas * Ciencia social que estudia la producción (qué producir), distribución (cómo producir) y consumo (para quién producir) de los bienes para satisfacer necesidades * El arte de administrar

  • Primer Parcial APA

    Con3o1. Se define como el conjunto de componentes que interactúan entre si para la consecución de una o varios fines comunes. Sistema 2. Es el concepto que se utiliza para alterar los insumos o procesos de manera que se modifiquen las salidas del sistema. Retroalimentación 3. En la descomposición jerárquica

  • Primer parcial de costos 1 ubp 2020

    Primer parcial de costos 1 ubp 2020

    MkmvPREGUNTA 1: DESARROLLOS CONCEPTUALES: 1. Brinde un ejemplo de un costo que sea al mismo tiempo directo e indirecto. Mano de obra, puede ser un costo directo e indirecto al mismo tiempo. Es directo, cuando se realiza la producción de un determinado bien por ejemplo produciendo solo carteras, pero puede

  • Primer parcial de costos de comercializacion

    Stefani HënëResultado de imagen para IPN Resultado de imagen para esca tepepan INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION ESCA TEPEPAN MATERIA COSTOS DE COMERCIALIZACION PROF. PORRAS GARCIA ADRIANA 2RM1 “PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS 1ER PARCIAL” ALUMNOS CESAR GUILLERMO PARADA LOYA ERIC DE JESUS CARBAJAL DOMÍNGUEZ Ejercicio 1 C.P C.Primo

  • PRIMER PARCIAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS AÑO 2007

    PRIMER PARCIAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS AÑO 2007

    Stefi1248PRIMER PARCIAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS AÑO 2007 EL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS CERRADO EL 31/12/2006, YA TIENE TODOS LOS AJUSTES REALIZADOS LA EMPRESA "PIÑON FIJO" SE DEDICA A LA FABRICACION Y VENTA DE BICICLETAS. COMO PRIMER PASO SE SOLICITA DISTRIBUIR EN LAS COLUMNAS QUE CORRESPONDA LOS SALDOS DE

  • PRIMER PARCIAL DE ECONOMIA APLICADA A LAS EMPRESAS

    PRIMER PARCIAL DE ECONOMIA APLICADA A LAS EMPRESAS

    cmroattaPRIMER PARCIAL DE ECONOMIA APLICADA A LAS EMPRESAS 1. El Riesgo Moral es el fenómeno que se origina por la existencia de información asimétrica entre las partes intervinientes de una transacción, adoptando la forma de un oportunismo pos-contractual –interpersonal-, debido a que ciertas acciones que afectan a la eficiencia no

  • Primer parcial de Economía laboral - Grupo1

    Primer parcial de Economía laboral - Grupo1

    José MeixeiraUCAB – Escuela de Relaciones Industriales Primer parcial de Economía laboral - Grupo1 1.- ¿Cuáles son las tres categorías de la PPA cuyos movimientos de flujo y de modificación de stock representan los variables más importantes en el análisis de la fuerza laboral y cuáles son estos traslados? Explicar (2

  • PRIMER PARCIAL DE GERENCIA

    PRIMER PARCIAL DE GERENCIA

    breiner343PRIMER PARCIAL DE GERENCIA BREINER MENDOZA CACERES Ing Sistemas Grupo:02 1. En clase dijimos, que gerenciar es: liderar, influenciar, persuadir, reconocer en otros su importancia para el logro de los objetivos. Explique entonces, porque hay tantas empresas tan mal gerenciadas. Sustente su respuesta en máximo diez (10) renglones. Partiendo del

  • Primer Parcial de Gestión de la Calidad utn frba

    Primer Parcial de Gestión de la Calidad utn frba

    Natalia Dora Reynoso1) Calidad total. Mejora continua? Quedarse con lo importante y tener la mente abierta al cambio, es decir, vestir a la moda. 2) Necesidad percibida y real. La necesidad percibida depende de los patrones culturales. No es lo mismo cortarte el pelo en paulino acosta q en el de la

  • Primer parcial de Métodos Cuantitativos Aplicado a los Negocios

    Primer parcial de Métodos Cuantitativos Aplicado a los Negocios

    analia-a-romeroSuárez Valeria Leg. 28189 Cra. Carla Elizabeth Carrizo Stauffer Métodos Cuantitativos Aplicado a los Negocios III División A Contador Público Primer parcial de Métodos Cuantitativos Aplicado a los Negocios III 1- a) ¿En qué estación del año nació Ud.? (10P) 1□invierno 2□primavera 3□verano 4□otoño Variable:..cualitativo Escala de medición:......ordinal Gráfico.....de barras

  • Primer parcial de PCG

    Primer parcial de PCG

    Mariana040717Pregunta N° 1: Los estados contables publicables son los siguientes: Estado de situación patrimonial: Indica la situación financiera de la organización en un periodo específico. Refleja el activo, el pasivo y el patrimonio neto de la empresa. Todas las cuentas permanentes van al próximo periodo (se tienen en cuenta en

  • Primer parcial de planeamiento mediano largo plazo

    Primer parcial de planeamiento mediano largo plazo

    Soledad EscuderoPRIMER PARCIAL MATERIA: PLANEAMIENTO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO Desarrollo A)-Explicite cuáles son las diferencias entre Arranque del Plan y Análisis Interno. Fundamente en general.  Arranque del Plan Estratégico: Se define como arranque del plan a la etapa en que se comienzan a realizar acciones preparatorias con el propósito

  • Primer parcial de producción II

    Primer parcial de producción II

    Nicole Silvera RodriguezPRIMER PARCIAL DE PRODUCCION II NOMBRE: 1. Al visitar la fábrica de cosméticos Doña Marta, encontramos que las máquinas similares están agrupadas en el mismo sitio y como los productos circulan por diferentes rutas, no hay una secuencia única. Esta distribución es: 1. Por proceso 2. Por producto 3. Por

  • Primer parcial de Sociología de las Organizaciones

    Primer parcial de Sociología de las Organizaciones

    Gabriela AvalosPrimer parcial de Sociología de las Organizaciones Nombre y Apellido: Avalos Gabriela Número de Registro: 854.857 1) Dimaggio y Powell explican, desde el punto de vista de Max Weber, los efectos que el avance de las burocracias provoca a las personas y a la humanidad. Por otra parte, Rubbini conceptualiza

  • PRIMER PARCIAL DE TGS

    PRIMER PARCIAL DE TGS

    Jaqueline RomeroPRIMER PARCIAL DE TGS ANTECEDENTES CIENTIFICOS Y FILOSOFICOS DE LA TGS Señala qué otro filósofo europeo, además de Agustín de Hipona, Avicena y Averroes formuló un argumento similar al de Descartes: “cogito, ergo sum”, pero no es reconocido su mérito por la historia de la ciencia y la filosofía en

  • Primer Parcial Derecho Internacional Privado y de los Negocios Internacionales

    Primer Parcial Derecho Internacional Privado y de los Negocios Internacionales

    200756M7DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES EVALUACIÓN PARCIAL Nº 1 Pregunta Nº 1 Puntaje Obtenido Puntaje Pregunta 50.00 Actividad 1: Analizando la jurisdicción y la competencia (50 puntos) Analice las siguientes situaciones y responda lo solicitado en cada una de ellas fundamentando adecuadamente. 1. Un matrimonio de nacionalidad

  • Primer parcial derechos reales UBP

    Primer parcial derechos reales UBP

    ariel inostrozaPregunta n° 1 A). Objeto Los derechos reales comprenden los derechos sobre un objeto existente; los derechos personales, comprenden los derechos a una prestación, es decir, a un objeto que tiene necesidad de ser realizado por una acción. Además el derecho real supone necesariamente la existencia actual de la cosa

  • Primer Parcial Economía UADE

    Primer Parcial Economía UADE

    eze essainC:\Users\finiguez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Outlook\1Q30BJMB\logo4.jpg DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MATERIA: FINANZAS Instancia: SIMULACRO 1er Parcial Profesora: Karina Díaz Fecha: APELLIDO Y NOMBRE.......................................................................................... L.U......................... 1. Una empresa del rubro alimenticio arrojó un resultado antes de amortizaciones, depreciaciones, intereses e impuestos EBITDA, de $225.000.-, amortizaciones por $35.000.- e intereses por $ 6.000.-. La tasa impositiva

  • PRIMER PARCIAL ESTOCÁSTICA 3

    PRIMER PARCIAL ESTOCÁSTICA 3

    RomeroMJoseAPRIMER PARCIAL ESTOCÁSTICA 3 15/05/09 Primera Parte (Sin apoyo): 1. Discuta acerca de las diferencias de enfoque entre Estocástica 3 y Estocástica 4. 10p 2. ¿Cuál es la importancia de Diseño de Experimentos en el Mejoramiento Continuo de la Calidad? 10p 3. Proponga un ejemplo de Experimentación y describa los

  • PRIMER PARCIAL FINANZAS CORPORATIVAS (GERENCIA FINANCIERA)

    PRIMER PARCIAL FINANZAS CORPORATIVAS (GERENCIA FINANCIERA)

    Ánderson Cardona VelásquezFINANZAS CORPORATIVAS (GERENCIA FINANCIERA) PRIMER PARCIAL VALOR: 33% ENERO DE 2012 ESTUDIANTE:______________________________________________________ Carnet: ______________________ (Valor 20%) Selección múltiple. En el siguiente grupo de preguntas seleccionar la o las (pueden ser mas de una) alternativas que usted considera que cumplen el enunciado planteado 1. Se dice que se toma una actitud

  • Primer Parcial Gestión Financiera UBP.

    Primer Parcial Gestión Financiera UBP.

    Maximiliano CabañaGestión Financiera Evaluación parcial 1 Esta evaluación comprende el estudio de los módulos 1, 2 y 3. Estimado alumno: Esta evaluación tiene como objetivos, en primer lugar, examinar los conocimientos adquiridos relativos a la materia, y en segundo lugar, servir como una instancia adicional de aprendizaje para usted. Para afrontar

  • PRIMER PARCIAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

    PRIMER PARCIAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS

    Jeremyh03PRIMER PARCIAL INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS SERGIO ALGARÍN JEREMY HENAO MARLEINE OROZCO GRUPO 3A ING. ASTRID DEL CASTILLO INGENIERÍA DE MÉTODOS Y TIEMPOS UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO BARRANQUILLA 2020 1) Los directivos de la empresa TD están preocupados porque el nuevo ingeniero de calidad no actualiza, ni entrega informes sobre

  • Primer parcial marketing uade conceptos

    Primer parcial marketing uade conceptos

    Jennifer FontelaCLASE 1 Conceptos de marketing Proceso social y gerencial por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando productos y valor con otros. El marketing consiste en la administración de relaciones provechosas con el cliente, con el objeto de obtener valor de estos, como

  • Primer parcial Mercadotecnia

    Primer parcial Mercadotecnia

    aespin39Primer parcial mercadotecnia. 1. Se especializa la cantidad de unidades ofrecidas y en las utilidades de la venta Orientación a las ventas 2. Consumidores u organizaciones dentro de un mercado que comparten deseos y preferencias de compra, al que se enfocan los expertos de marketing Mercado meta 3. Mercado que

  • Primer parcial Microeconomía

    Primer parcial Microeconomía

    Sofía GentilePrimer parcial Microeconomía. RESOLUCIÓN ACTIVIDAD 1 * Cuando disminuye el ingreso de los consumidores en el punto de equilibrio disminuye las cantidades y el precio. La curva de demanda se desplaza hacia la izquierda y cambia el punto de equilibrio. Esto se debe a que disminuye su poder adquisitivo y

  • PRIMER PARCIAL MICROECONOMIA 1-

    PRIMER PARCIAL MICROECONOMIA 1-

    santiaguin80PRIMER PARCIAL MICROECONOMIA 1- PROFESOR: SANTIAGO ANDRES NIÑO TORRES 1. la oferta está determinada por 1. El costo de la mano de obra 2. El costo del capital y de las materias primaas 3. El precio del bien 4. Todas las anteriores 1. La demanda está determinada por: 1. El

  • Primer parcial PTR UBP

    Primer parcial PTR UBP

    Sofía Fantolino1. Indique el alcance de las facultades de “interpretación” que tiene la A.F.I.P., y su vinculación con el régimen de “consulta vinculante” actual. RESPUESTA: Alcance de la facultad de Interpretación de AFIP: “Tendrá función de interpretar con carácter general las disposiciones de este decreto y de las normas legales que

  • Primer parcial “joyeria kuais”

    Primer parcial “joyeria kuais”

    Maraa FloresPrimer parcial “joyeria kuais” Paso 1: Prospección Llamada telefónica Técnicas: * Modulación y dicción * Tono de voz * Contacto-Beneficio Herramientas: Speech Hola buenos días/tardes mi nombre es _______ hablo de la joyería Kuais ¿Me comunico con *nombre del prospecto*? (Respuesta) Mucho gusto *nombre del prospecto* ¿Cómo se encuentra el

  • PRIMER PARTE. PEDIR A JULI HASTA INTEGRACION VIRTUAL DE DELL

    PRIMER PARTE. PEDIR A JULI HASTA INTEGRACION VIRTUAL DE DELL

    Sebastian GeimanCASO 4: DELL & FORD PRIMER PARTE. PEDIR A JULI HASTA INTEGRACION VIRTUAL DE DELL Ventajas de la Integración Virtual de Dell: * Reducir el inventario y aumentar la velocidad. Tiene de las mejores estrategias de inventario a nivel mundial. Fabrica por pedido. Este poco nivel de inventario y mucha

  • Primer Paso: Detección De Necesidades

    lizzymfPrimer paso: detección de necesidades La detección de necesidades consiste en encontrar las diferencias que existen entre lo que se debería hacer en un puesto y lo que realmente se está haciendo, así como las causas de estas diferencias. En otras palabras una investigación que se orienta a conocer las

  • PRIMER PRE INFORME Hotel San Martin

    PRIMER PRE INFORME Hotel San Martin

    Karina Varas Navarro1. Identifique las ventajas competitivas presentes actualmente en la empresa y fundamente por qué en su opinión, están presentes. Las principales ventajas competitivas que presenta Hotel San Martin son: Imagen de Marca (Trayectoria y Reconocimiento): El hotel cuenta con varios años de operación en la Región y particularmente en la

  • Primer Proucto Curso Maestros

    almaleyvaBLOQUE UNO: TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES. Actividad 1.- 120 min. Aprendizajes esperados: | Reflexiona acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. . | Primera parte (10 min.) * En plenaria observen el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=zLLL2V2q8UA&feature=player_embedded#at=137. * De las

  • PRIMER PROYECTO DE CONCESIÓN DE VÍAS EXPRESAS URBANAS DE LIMA: PROYECTO VÍA PARQUE RÍMAC.

    37lunamarPRIMER PROYECTO DE CONCESIÓN DE VÍAS EXPRESAS URBANAS DE LIMA: PROYECTO VÍA PARQUE RÍMAC. Se encuentra en marcha desde fines del año 2011 la construcción del proyecto de Iniciativa de Inversión Privada (IP) VÍA PARQUE RÍMAC (antes denominado IP LÍNEA AMARILLA en su Declaración de Interés), y siendo un evento

  • PRIMER PROYECTO ENSAYO: ANÁLISIS FINANCIERO

    PRIMER PROYECTO ENSAYO: ANÁLISIS FINANCIERO

    hernandez4321Ver las imágenes de origen PRIMER PROYECTO ENSAYO: ANÁLISIS FINANCIERO Nombre del Alumno: Melissa Martinez Hernández Matricula: 00000304386 Grado: 7° Cuatrimestre Materia: Estudio e Interpretación de Estados Financieros Profesor: C.P. Ángel Garduño Mar Correo: martinezhernandezmeli@gmail.com Campus: Huasteca ________________ Tabla de contenido I.-Tabla de contenido ……………………………………………………………………………….1 II.-Introducción……………………………………………………………………………………….2 III.-¿Qué es el análisis

  • PRIMER RESUMEN DE ¿QUÉ ES EL CONTROL DE LA CALIDAD? KAORU ISHIKAWA

    PRIMER RESUMEN DE ¿QUÉ ES EL CONTROL DE LA CALIDAD? KAORU ISHIKAWA

    Kat SGMónica Vargas Pérez PRIMER RESUMEN DE ¿QUÉ ES EL CONTROL DE LA CALIDAD? KAORU ISHIKAWA En el primer capítulo, el autor, Kaoru Ishikawa, describe cómo fue su incursión en el control de la calidad (CC); menciona que se recibió de la carrera de químico en la universidad de Japón, y

  • Primer secreto del poder del éxito

    viktorromero10Es primer secreto del poder del éxito, debemos darnos valor a nosotros mismos. La sobrevaloración produce la amargura y también la auto devaluación produce amargura Debemos pensar en nosotros, debemos aprender a darle valor a nuestra persona, La plusvalía es el valor agregado, debemos darle un valor especial a nuestra

  • PRIMER TALLER DE ECONOMIA

    PRIMER TALLER DE ECONOMIA

    Annyelaa MaxiiPRIMER TALLER DE ECONOMIA I Vence el 2 de marzo de 2021 23:59Se cierra el 2 de marzo de 2021 23:59 Instrucciones Para realizar el primer taller de Economía I usted deberá: 1. Identificar el sistema económico que tiene Australia, dando dicha apreciación en máximo 10 renglones. R/ El sistema

  • PRIMER TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

    PRIMER TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

    fercha_gomezPRIMER TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Docente: Luz Marelby Díaz López 2. En la investigación científica ¿Cómo se puede formular un principio o ley? RTA: Se puede formular un principio o una ley de la siguiente manera * Identificando el problema o el fenómeno que se va estudiar *

  • PRIMER TALLER DE MACROECONOMIA

    gatopollito1. Elaborar un breve ARTICULO, respondiendo las siguientes preguntas: a. Como se aplica la macroeconomía en Colombia Al hablar de economía nos referimos al estudio global de un país, enfocándonos en el funcionamiento individual de los mercados y en los fenómenos que afectan los niveles de vida de una determinada

  • PRIMER TALLER MACROECONOMIA

    PRIMER TALLER MACROECONOMIA

    Johanna Ibañez________________ PRIMER TALLER DE MACROECONOMÍA MACROECONOMIA HERMES DARIO CRUZ GOMEZ JULIETH ALEXANDRA IBAÑEZ PALACIOS UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA FACULTAD ECONOMIA 2018 ________________ PRIMER TALLER MACROECONOMIA 1. Califique como variable flujo o stock las siguientes macro magnitudes: a. Riqueza: Stock b. Inversión: Flujo c. Renta: Flujo d. Consumo: Flujo e. Capital: Stock

  • Primer taller marketing caso bebida zero

    Primer taller marketing caso bebida zero

    Priscilla Dafne Carvajal OrellanaESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ESCUELA DE Santiago, 05 de septiembre del 2019 INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS SANTIAGO – CHILE C:\Users\priscilla.carvajal\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.MSO\873BA3C0.tmp Taller N°1 Plan de Marketing INTEGRANTES: Priscilla Carvajal Orellana Priscila Santibáñez Valdivia . PROFESOR: Eduardo Grilli ASIGNATURA: Gestión de Marketing SECCIÓN: 002V

  • Primer tarea virtual: Realizar un mapa conceptual de los tipos de contribuyentes del impuesto

    Primer tarea virtual: Realizar un mapa conceptual de los tipos de contribuyentes del impuesto

    Santi Ayala VelascoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Imagen que contiene alimentos, señal, cuarto Descripción generada automáticamente ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODALIDAD A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Primer tarea virtual: Realizar un mapa conceptual de los tipos de contribuyentes del impuesto. SINTAXIS DEL MAPA Los contribuyentes son los sujetos pasivos encargados del pago de impuestos, de acuerdo