ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 353.026 - 353.100 de 385.917

  • Taller Nª1 Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación Dirección de Personas

    Taller Nª1 Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación Dirección de Personas

    erivedoTaller Nª1 Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación Dirección de Personas Profesor(a): Marcia Villaroel Palma Alumno(a): Denisse Donoso Jiménez A continuación encontrará las instrucciones y posteriormente unas preguntas, necesarias para desarrollar su taller: Instrucciones: * No existen respuestas correctas o incorrectas. * Resolver las preguntas individualmente. * Leer y discutir con su

  • Taller N° 1 Costos

    Taller N° 1 Costos

    Anita0716Taller N° 1 Ana María Barreto Martínez ID: 000639514 Carlos Alberto Solanilla Tutor Corporación Universitaria Minuto De Dios III Semestre de Administración en Salud Ocupacional Costos Centro Tutorial La Mesa 2018 Preguntas de autoevaluación: 1. ¿Cuantas clases de costos existen? * Costos de producción * Costos de mercadeo * Costos

  • TALLER N° 1 DE ADMINISTRACION FINANCIERA

    TALLER N° 1 DE ADMINISTRACION FINANCIERA

    haylerching1TALLER N° 1 DE ADMINISTRACION FINANCIERA ANDRES RODRIGUEZ FONSECA HAYLER CHING GRANADOS NADIN POLO ESPAÑA BIBIANA ARTEGA GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA 2017 1. ¿Por qué el Objetivo Básico Financiero no puede definirse exclusivamente en función de las utilidades? El objetivo

  • TALLER N° 1 DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

    TALLER N° 1 DE MATEMÁTICAS FINANCIERA

    Jennifer marquezTALLER N° 1 DE MATEMÁTICAS FINANCIERA UNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERA CIPA MTJ GROUP ROPAIN TAPIA MARISELA GOMEZ CORREA TERY LUZ PACHECO MARQUEZ JENNIFER LUIS ARIAS VILORIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS A DISTANCIA CUARTO SEMESTRE CARTAGENA DE INDIAS D. T Y

  • TALLER N° 1 Mercadeo prospectivo

    TALLER N° 1 Mercadeo prospectivo

    ANMACHAGRITALLER N° 1 Mercadeo prospectivo Karen Yesenia Mendoza Arias Erick Darío Hernández Goyeneche Alexis Montes Rosales Freddy Alexander Poveda Angélica María Chaparro Grizales Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Mercadeo prospectivo – 206043 Mg. Andrés Mauricio Mejía 05

  • TALLER N° 1 NATURALEZA Y ALCANCE DEL MERCADEO

    TALLER N° 1 NATURALEZA Y ALCANCE DEL MERCADEO

    Carolina Clavijo CabanzoFUNDAMENTOS DE MERCADEO: TALLER N° 1 NATURALEZA Y ALCANCE DEL MERCADEO NINI CAROLINA CLAVIJO CABANZO I.D. 418459 NRC: 8976 WILLIAM GUEVARA CAGüEÑO Tutor CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DISTANCIA VILLAVICENCIO – META 2017 1. Defina mercado, mercadeo y marketing. Mercado: conjunto de compradores reales y potenciales de

  • TALLER N° 1 – UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS Y FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

    TALLER N° 1 – UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS Y FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

    Jose Fuentealba TorresUniversidad de Santiago de Chile PLAZO: MIERCOLES 23, 23:59 Depto. De Ingeniería Industrial TALLER N° 1 – UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIOS Y FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO Nombres: Cristian Javiera José Fuentealba Considere que Ud. ha sido contratado como analista estratégico para asesorar a las unidades de negocio de un importante

  • Taller N° 1 “Análisis FODA y Matriz de Requisitos

    Taller N° 1 “Análisis FODA y Matriz de Requisitos

    Mario Cortes SotoTaller N° 1 “Análisis FODA y Matriz de Requisitos Para esto, desarrollar un análisis FODA en la organización y desarrollar lo siguiente: (1) Ejemplo: FODA Aspecto Seguimiento Revisión (status) Positivo Externo (O) Se encontró un nuevo método de colocación de hormigón Anual Mejoró: debido a este nuevo método se aumentó

  • TALLER N° 1: EL CÓDIGO DE COMERCIO (C.CO) COMO FUENTE DE LA LEY MERCANTIL

    TALLER N° 1: EL CÓDIGO DE COMERCIO (C.CO) COMO FUENTE DE LA LEY MERCANTIL

    p89a10bTALLER N° 1: EL CÓDIGO DE COMERCIO (C.CO) COMO FUENTE DE LA LEY MERCANTIL 1. El Código de Comercio (C.co) corresponde al contenido de una sola Norma Jurídica; es decir, Norma o disposición proveniente del Estado. En este caso, (Decreto Ley 410 de 1971), denominada “LEY MERCANTIL, o Ley Comercial”.

  • Taller N° 2 Administración general

    Taller N° 2 Administración general

    Palta PikopalkeleeUniversidad del Bío-Bío E:\UBB.jpg Facultad de Ciencias Empresariales Ingeniería Civil en Informática. Taller N° 2 Administración general. Integrantes: Felipe Salgado Fabián Rivas Marcelo Lara Gustavo Sobarzo ________________ Índice Índice 2 Capítulo IV 3 Resumen capítulo IV 3 Preguntas sobre el capítulo IV 4 Capítulo V 5 Resumen capítulo V 5

  • TALLER N° 2 COMERCIALIZACION II

    TALLER N° 2 COMERCIALIZACION II

    Giselle QuirozVer imagen en tamaño completo PUNTAJE NOTA TALLER N° 2 COMERCIALIZACION II INTEGRANTES: 1. Giselle Ruiz Quiroz 2. Carolina Villablanca Gutiérrez 3. Micaela España Huaiquilaf DOCENTE: JUAN CARLOS BARRIENTOS PEREZ FECHA: 16 DE MAYO DE 2020 MODALIDAD DEL TALLER X X ESCRITA ORAL PRÁCTICA MIXTA III. ANALISIS DE CASOS Responda

  • TALLER N° 2 DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    TALLER N° 2 DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    Miguel FlorezTALLER N° 2 DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS PROBLEMAS RESUELTOS OBJETIVO: Fortalecer los conocimientos con la realización de ejercicios sobre interés compuesto. Para la realización de los problemas de matemáticas financieras, se deben seguir los siguientes pasos: 1. Leer bien el enunciado del problema y analizar el contenido estableciendo que datos le

  • TALLER N° 2. EQUIVALENCIAS ENTRE TASAS DE INTERES

    TALLER N° 2. EQUIVALENCIAS ENTRE TASAS DE INTERES

    stefania0722TALLER N° 2. EQUIVALENCIAS ENTRE TASAS DE INTERES 1. Una tasa nominal trimestre vencido del 24% a que tasa periódica equivale? 2. Una tasa nominal trimestre vencido del 24% a que tasa efectiva anual equivale? 3. Compare la tasa de interés Nominal, Periódica y EA que se cobra por las

  • TALLER N° 3 PORTAFOLIO DE TITULO INTEGRADO

    TALLER N° 3 PORTAFOLIO DE TITULO INTEGRADO

    yardilestwTALLER N° 3 PORTAFOLIO DE TITULO INTEGRADO I. PORTADA II. ÍNDICE III. INTRODUCCIÓN Para desarrollar una introducción, recuerden que deben describir brevemente (resumen) el alcance del documento en este caso el informe, para que el lector (docente), pueda hacerse una idea sobre el contenido de él, antes de comenzar su

  • TALLER N° 3 RENTA LIQUIDA IMPONIBLE Y REGISTROS DE RENTA ATRIBUIDA

    TALLER N° 3 RENTA LIQUIDA IMPONIBLE Y REGISTROS DE RENTA ATRIBUIDA

    Gabriel Osses ArancibiaTALLER N° 3 RENTA LIQUIDA IMPONIBLE Y REGISTROS DE RENTA ATRIBUIDA PROFESORA. PATRICIA DEL VILLAR ARAYA EMPRESARIO INDIVIDUAL PN REGIMEN TRIBUTARIO ART 14 A) a) Antecedentes: .- Resultado anual s/b 180.000.000 Más: 1 Gastos rechazados No gravados art 21 LIR 12.000.000 2 EDI no cumple N°4 del Art.31 22.000.000 3

  • Taller N° 4 Comportamiento organizacional y Capital humano

    Taller N° 4 Comportamiento organizacional y Capital humano

    NicobruningTaller N° 4 Comportamiento organizacional y Capital humano Integrantes: Nicolás Abarca Valenzuela Gisell Alvarado Carcamo Nicole Aqueveque Padilla Nicolás Bruning Rojas Pía Delgado Dinamarca Bayron Gutiérrez Quispe Fecha: Domingo, 2 de julio de 2020 Arica – Chile Taller N°4 Comportamiento Organizacional y Capital Humano 1. Explique la importancia que tiene

  • TALLER N° 4 DE PRESUPUESTO PRIVADO

    TALLER N° 4 DE PRESUPUESTO PRIVADO

    Daily De La HozTALLER N° 4 DE PRESUPUESTO PRIVADO. ESTUDIANTE: DAILY DAYANA DE LA HOZ GONZALEZ PROFESOR: NICOLAS GUTIERREZ CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONOMICAS VALLEDUPAR – CESAR 2019 Taller N. 4 1. Replantear el concepto de los siguientes términos: * Plan: Un plan es una

  • TALLER N° 4 TALLER DE CAPTACIÓN

    TALLER N° 4 TALLER DE CAPTACIÓN

    Vanessa TámaraTALLER N° 4 TALLER DE CAPTACIÓN Grupo 136 G1 NOCHE SEDE 68 Salón 5146 Nombres Completos Verónica Orjuela Torres – Vanessa Andrea Támara- Xiomara Olaya Identificación 1024510003 – 1019086643 - 1013632827 Temas Evaluados Análisis del Mercado de Valores EJERCICIO 1: 1. ¿Qué es la liquidez? La liquidez es el volumen

  • TALLER N° 5 Análisis Financiero

    TALLER N° 5 Análisis Financiero

    fabianmdTALLER N° 5 Análisis Financiero Integrantes * Daniela Contreras * Beatriz Valenzuela Instrucciones: En este taller se evaluará la identificación y comprensión de los estados financieros relevantes para la toma de decisiones. Utilice la siguiente información de la empresa Atlanta y responda a) Prepare el estado de resultados para 2015

  • TALLER N° 5 TRABAJADORES INDEPENDIENTES

    LDHERNANDEZ26Nombre del Aprendiz: LIDIA HERNANDEZ AMAYA Fecha Presentación: 12/08/13 Código Curso: 560398 Resultado de Aprendizaje de la Unidad: Conocer aspectos relacionados con la aplicación del sistema de seguridad social para los trabajadores independientes Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor. Para

  • TALLER N° 5 “INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS”

    TALLER N° 5 “INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS”

    Joseriot_12TECSUP INVESTIGACION DE OPERACIONES GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS TALLER N° 5 “INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS” INTEGRANTES TORRES NORIEGA, José CORONEL HUACCHA, Arnie ZAVALETA CRUZ, Allyson CHINCHILLA ZÁRATE, Shantal Logo TECSUP DESARROLLA: Identifica un producto (de tu interés) y genera los eslabones de la cadena de suministros.

  • TALLER N° 5: PROYECCIÓN DE MERCADO PARA EL BIEN O SERVICIO DEL PROYECTO

    TALLER N° 5: PROYECCIÓN DE MERCADO PARA EL BIEN O SERVICIO DEL PROYECTO

    Milko Delgado NavidesUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA METALURGICA ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS METALÚRGICOS TALLERES TALLER N° 5: PROYECCIÓN DE MERCADO PARA EL BIEN O SERVICIO DEL PROYECTO INTEGRANTES: 1 Chullo Pfari,

  • TALLER N°1 - EJERCICIOS

    TALLER N°1 - EJERCICIOS

    GUILLERMO08TALLER N°1 - EJERCICIOS Ejercicio 1 John Lucy fabrica cajas de madera para transportar motocicletas. John y sus tres empleados invierten 40 horas al día para fabricar 120 cajas. 1. ¿Cuál es la productividad? -Productividad = 120 cajas / 40 horas = 3 cajas/hora 1. ¿Cuál será la nueva productividad

  • Taller N°1 Administración de Personas

    Taller N°1 Administración de Personas

    flb123Taller N°1 Administración de Personas 1. ¿Qué cultura impera en este banco? Justifique (2 puntos) R: En el Banco Empresarial, impera la Cultura Empresarial Débil. * Pugnas entre ramas de la estructura. * Creencias y comportamientos en distintos sectores. * Asignación de tareas sin contar con las personas. * Desidia

  • Taller N°1 Gestión de proyectos

    Taller N°1 Gestión de proyectos

    Constanza Gallegos SolisTaller N°1 Gestión de proyectos 1. Mediante una matriz de perfil competitivo, justifica y concluye cual, entre PepsiCo, Hansen Natural Corp. y Energy Brands puede ser la empresa más competitiva del mercado. Usar al menos 4 factores críticos de éxito. 2. Sobre la base de los resultados de la actividad

  • TALLER N°1 JUEGO GERENCIAL – JORNADA SABATINA

    TALLER N°1 JUEGO GERENCIAL – JORNADA SABATINA

    Naren SalgadoTALLER N°1 JUEGO GERENCIAL – JORNADA SABATINA PARTE 1 NOMBRE DE LA EMPRESA: EMDI SALUD EPS OBJETO SOCIAL: * MISION: somos una empresa mutual del sector de la economía solidaria, promotora de salud en el régimen subsidiado bajo el modelo de atención biopsicosocial con enfoque comunitario, comprometida con el bienestar

  • Taller N°1 Macroeconomía

    Taller N°1 Macroeconomía

    Rodrigo Alexis NLLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Taller N°1 Macroeconomía Parte I. Desarroll0 1.-Un dilema importante de política económica que enfrentan las autoridades son los objetivos económicos del desempleo y la estabilidad de precios. Comente R:La política fiscal a través del ministerio de hacienda se encarga de gestionar y

  • TALLER N°1. PRECIOS REALES

    mosicaTALLER N°1. PRECIOS REALES En el presente cuadro encontraras información sobre el valor de la enseñanza universitaria y el IPC de 1970 a 1998 (el IPC se calcula tomando como base 1983=100) se pide calcular lo siguiente: a. Calcule el precio real de la enseñanza universitaria desde el año 1975

  • TALLER N°2 CRECIMIEMTO ECONOMICO

    TALLER N°2 CRECIMIEMTO ECONOMICO

    karennnnn__TALLER N°2 CRECIMIEMTO ECONOMICO JAIME ANDRES SARMIENTO ESPINEL Texto Descripción generada automáticamente con confianza media JUAN PABLO MONCAYO SIERRA (2102200) JUAN DAVID SIERRA CHACON (2102192) KAREN ROJAS DIMATE (8100290) RTA/ Al observar los valores de los coeficientes se entiende que hay rendimientos constaste a escala por ser una función Cobb-Douglas

  • TALLER N°2 GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

    TALLER N°2 GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

    mvidalc4TALLER N°2 GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS II El taller se debe entregar de manera individual, en un solo archivo (pdf, ppt o Word), el archivo debe llamarse con el nombre y apellido del estudiante la fecha máxima de entrega es el próximo martes 13 a las 22:30 hrs.

  • Taller N°2 Gestión Financiera

    Taller N°2 Gestión Financiera

    pattymaturana1Portafolio de Título Administración Financiera PEV http://www.me-elecmetal.com/imagenes/logo.png Taller N°2 Gestión Financiera Autoras: Jessica Inostroza Andrade Patricia Maturana Moya Jenny Soto Gaete Profesor: Felipe Zarate San Martín Introducción Hemos realizado un análisis de la compañía Electro Metalúrgica S.A. y sus filiales, los estados financieros consolidados, considerados se muestran en miles de

  • Taller N°2 Taller De Proyecto

    Taller N°2 Taller De Proyecto

    Carlos Niculcar Guzman24 De Mayo Del 2021, Antofagasta Taller N°2 Taller De Proyecto Profesor: Rubén Integrantes: Carlos Iván Luis Emilio Introducción Un gran problema que tenemos como personas en todo el mundo es la gran cantidad de residuos que generamos, a nivel país cada persona genera un aproximado de [1]1 kilogramo de

  • Taller N°2: Empresa de ensamblado

    Taller N°2: Empresa de ensamblado

    Ricardo SotoTaller N°2: Empresa de ensamblado Índice Introducción 2 Recordatorio Taller 1 3 Activos 3 Pasivos 3 Ventas estimadas 4 Gastos de administración y ventas 4 Política de finanzas 4 Resumen ejecutivo 5 Presupuesto de Ventas 6 Presupuesto de Costo de Ventas 7 Presupuesto de Compras de Mercaderías 7 Introducción En

  • Taller N°2: Nucor Corporation

    Taller N°2: Nucor Corporation

    Julio CalquínFacultad de Ciencias Empresariales Control de Gestión Estratégico Profesor(a): Jorge Herrera Cerpa Tutor: Julio Calquín González Integrantes: Taller N°2: Nucor Corporation Nucor Corporation es el líder mundial de producción de instrumentos de acero reciclado mediante hornos de arco, como barras, vigas, hojas y láminas de carbono y aleación de acero;

  • Taller N°3: “Estándares para el desempeño de los directores”

    Taller N°3: “Estándares para el desempeño de los directores”

    Maria Alejandra Diaz lagosTaller N°3: “Estándares para el desempeño de los directores” Docente: René Nicolás Muñoz G. Nombres: Mariola Castillo – María Alejandra Díaz – Arian Tapia Asignatura: Gestión Escolar Fecha: 21 de noviembre de 2022 Australia (Hay 3 puntos que son los indicadores que tienen * lo cual significa que eso puede

  • Taller N°5 Contabilidad para la gestión

    Taller N°5 Contabilidad para la gestión

    andrseshttps://biblioteca.unab.cl/wp-content/uploads/2020/11/logo-unab-V.jpg UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TALLER N°5 CONTABILIDAD PARA LA GESTIÓN Profesor responsable: Francisco Ponce Estudiantes Grupo 7: Barahona Fabián Miranda Cristian Vasquez Cristian AGOSTO – 2021 SANTIAGO DE CHILE Para obtener financiamiento adicional al de instituciones bancarias, una

  • TALLER N°: ARBOL DEL PROBLEMA Y MARCO LOGICO

    TALLER N°: ARBOL DEL PROBLEMA Y MARCO LOGICO

    fercho9691FUAC . TRABAJO PRACTICO N°1: ÁRBOL DEL PROBLEMA Y MARCO LOGICO JOHANA ANDREA RIAÑO CALA DIEGO FERNANDO BAQUERO HERNANDEZ JOSE DAVID PRIMICIERO ORELLANOS KELLY KATHERINE HOYOS HERRERA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA INGENIERIA INDUSTRIAL GESTION DE PROYECTOS BOGOTÁ D.C. 29 DE AGOSTO DE 2018 TALLER N°: ARBOL DEL PROBLEMA Y MARCO

  • Taller nº 1 ABASTECIMIENTO Logistica

    Taller nº 1 ABASTECIMIENTO Logistica

    Nsalazar MontalbaTaller nº 1 ABASTECIMIENTO Técnico en administración logística, miércoles. Resultado de imagen para logistica Integrantes: Nathalie Salazar Montalba Jonathan Figueroa Gabriela Cariz Toledo Gina Mendoza Amamé Felipe Godoy Godoy Ariel Cepeda Acuña Introducción La evolución de la humanidad, ha traído consigo diversas necesidades que han ido surgiendo con el transcurso

  • TALLER Nº 1 LA CIENCIA ECONOMICA

    TALLER Nº 1 LA CIENCIA ECONOMICA

    alvaroruizpDescripción: C:\Users\familia ruiz pedroza\Documents\uniminuto.jpg FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA N.P.S: 18946 TALLER Nº 1 LA CIENCIA ECONOMICA DORIS LILIANA PEDROZA FRANCO ID 576677 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION FINANCIERA FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA III SEMESTRE VILLAVICENCIO 2017 ________________ Acciones para mejorar la economía colombiana

  • TALLER Nº 1 TEORÍA Y CONCEPTOS DE EFAF

    TALLER Nº 1 TEORÍA Y CONCEPTOS DE EFAF

    karen4185TALLER Nº 1 TEORÍA Y CONCEPTOS DE EFAF INTEGRANTES MAIRA ALEJANDRA MARTINEZ MONTOYA PATRICIA VIRGINIA GUERRA FLOREZ SANDRA MARGARITA PEÑA COGOLLO PRESENTADO A JOSÉ MARÍA PELAYO BUSTOS KEGUELEN CONTADOR PÚBLICO CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MONTERÍA -CÓRDOBA INTRODUCCIÓN Normalmente siempre se habla del Estado de Resultados y del Balance

  • TALLER Nº 2 ASIENTOS CONTABLES DE NOMINA E INVENTARIO CON SUS RESPECTIVOS SOPORTE

    TALLER Nº 2 ASIENTOS CONTABLES DE NOMINA E INVENTARIO CON SUS RESPECTIVOS SOPORTE

    LauraMM98TALLER Nº 2 ASIENTOS CONTABLES DE NOMINA E INVENTARIO CON SUS RESPECTIVOS SOPORTES Se busca que el estudiante conozca las cuentas que participan para la contabilización de inventarios y nomina como debido a que son de las operaciones más habituales en las empresas, a su vez los documentos que soportan

  • TALLER Nº 3 Con la siguiente información relacionada con la producción de carbón de Colombia en toneladas del 1995 – 2014

    TALLER Nº 3 Con la siguiente información relacionada con la producción de carbón de Colombia en toneladas del 1995 – 2014

    d2345TALLER Nº 3 Con la siguiente información relacionada con la producción de carbón de Colombia en toneladas del 1995 – 2014: Período Producción de Carbón 1995 4.942 1996 4.484 1997 6.705 1998 2.631 1999 2.906 2000 3.383 2001 4.444 2002 4.911 2003 4.296 2004 7.511 2005 8.374 2006 9.960 2007

  • TALLER Nº 3 EQUIPOS DE TRABAJO Y TRABAJO EN EQUIPO

    TALLER Nº 3 EQUIPOS DE TRABAJO Y TRABAJO EN EQUIPO

    212188REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO DE CARICUAO UNESR, FUSIÓN CHACAO PROFESOR: ENNIO MODANO GENTILE MATERIA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL TALLER Nº 3 EQUIPOS DE TRABAJO Y TRABAJO EN EQUIPO Participante: Kelly Bolívar C.I. 17.301.874 Teléfono: 0412-5967071 kbolivar021521@gmail.com Caracas, Mayo de 2011 ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………..…1 Equipos de Trabajo……………...…………………………………………………….…..2 Aspectos

  • Taller Nº 3 PLANEACION Y CONTROL

    Taller Nº 3 PLANEACION Y CONTROL

    Victor LojanoTaller nº 2 Trabajo en Equipo ________________ Taller Nº 3 PLANEACION Y CONTROL EQUIPO: Víctor Lojano, Jeannine Villavicencio Objetivos: * Analizar y reflexionar sobre los conceptos básicos de la asignatura * Analizar y reflexionar sobre la aplicación práctica en una organización * Entender de manera macro la aplicabilidad y contexto

  • TALLER Nº 5 ENSAYO SEGMENTACION DE MERCADOS

    TALLER Nº 5 ENSAYO SEGMENTACION DE MERCADOS

    Diana Camargo CalixtoTALLER Nº 5 ENSAYO SEGMENTACION DE MERCADOS DIANA MILENA CAMARGO CALIXTO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA – CREAD YOPAL ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTACIA TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA INVESTIGACION DE MERCADOS YOPAL 2018 TALLER Nº 5 ENSAYO SEGMENTACION DE MERCADOS DIANA

  • TALLER Nº 6 contabilidad

    TALLER Nº 6 contabilidad

    Flowercita04TALLER Nº 6 1. Se inicia la compañía ATLÁNTICO Ltda., Grande Contribuyente, con un aporte de capital representado así: edificios $ 150.000.000, maquinas $ 120.000000, computadores $ 40.000.000, muebles $ 30.000.000 y $ 340.000.000 en efectivo. 2. Se realiza la apertura de una cuenta corriente en el banco POPULAR por

  • Taller Nº- 2 Registros contables

    Taller Nº- 2 Registros contables

    PedrojjjjTALLER Nº- 2 REGISTROS CONTABLES 1. La empresa mercamax SA, se constituye por acciones con un aporte inicial de la siguiente manera: * La señora maria cardenas realiza un aporte en efectivo por el valor de 98.000.000 millones. * El señor andres diaz realiza un aporte en efectivo por 93.0000.000

  • TALLER Nº1 ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

    TALLER Nº1 ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

    Edgar Francisco Lozado CampoverdeUNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA TALLER Nº1 ASIGNATURA DE GESTIÓN EMPRESARIAL DÉCIMO CICLO NOMBRE: Edgar Francisco Lozado Campoverde FECHA: 2/Abril/2019 1. Señale tres aspectos que usted deba cambiar para aplicar el mejoramiento continuo en su día a día, teniendo en cuenta: La relación con

  • Taller Nº1 Fundamentos de economía

    Taller Nº1 Fundamentos de economía

    dianaarias1988Taller Nº1 Fundamentos de economía DIANA CAROLINA ARIAS DOMINGUEZ - 2230369 1. Las siguientes preguntas se refieren al concepto de escasez 1. Identifica el recurso escaso al que se refiere la siguiente situación. “El personal médico que cubre las unidades de cuidados intensivos ha pasado de trabajar turnos de 8

  • Taller Nº3 Sustentabilidad Corporativa

    Taller Nº3 Sustentabilidad Corporativa

    Francisca Matamala SáezU. San Sebastian (@USanSebastian) | Twitter Taller Nº3 Sustentabilidad Corporativa Integrantes -Francisca Matamala - Gerardo Reyes -Gerardo Lara -Hector Aros 1. Diseñe un esquema de tiempo con la evolución del concepto de Sustentabilidad a lo largo de la historia y la diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad. 2. Busque el reporte

  • TALLER Nº7:La contabilidad financiera

    TALLER Nº7:La contabilidad financiera

    CONTABILIDAD EMPRESAS1. Indicar los potenciales usuarios de la información contable pública La contabilidad financiera es información para personas externas en las empresas , esta herramienta ofrece utilidad para controlar y evaluar a los gerentes , como facilitarles información interesante para atraer capital , recursos propios y ajenos y créditos de proveedores

  • Taller Nº8 Práctica de Coaching Dirección de Personas

    Taller Nº8 Práctica de Coaching Dirección de Personas

    aelinfray1Taller Nº8 Práctica de Coaching Dirección de Personas Profesor(a): Alumno(a)s integrantes del grupo: A continuación encontrará las instrucciones y posteriormente unas preguntas, necesarias para desarrollar su taller: Instrucciones: * Este ejercicio consiste en observar prácticas conversacionales efectivas, para ello deberán hacer grupos de 3 personas. Donde uno hará de Coach,

  • TALLER OBJETIVO BASICO FINANCIERO ARGOS

    TALLER OBJETIVO BASICO FINANCIERO ARGOS

    Diego ArconUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PROFESORA: MARÍA DEL CARMEN SOSA SIERRA 1. De acuerdo a los lineamientos desarrollados en clases, prepare un resumen sobre los aspectos esenciales acerca de la empresa que ha sido escogida. Estos aspectos son los siguientes: 1. Visión. 2.

  • Taller objetivos de calidad

    Taller objetivos de calidad

    1038626122TAREA OBJETIVOS DE CALIDAD Elaboró: MARÍA JOSÉ CORREA MADRID AVOCADO, empresa dedicada a elaborar y comercializar empanadas y su direccionamiento estratégico está determinado así: MISION Elaborar y comercializar empanadas horneadas de la más alta calidad, combinando en perfecta armonía ingredientes sabrosos, sanos y naturales, cuidadosamente seleccionados, ofreciendo variedad de sabores

  • TALLER OFERTA DEMANDA

    TALLER OFERTA DEMANDA

    JeanZG11FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES TALLER 1 MICROECONOMÍA/TEORIA DEL CONSUMIDOR Y DEL PRODUCTOR 1. Las siguientes son las curvas de oferta y demanda de mercado del bien A. Partiendo del equilibrio en el punto E para un bien, grafique los siguientes casos por separado y explique: a) El nuevo equilibrio, b)

  • Taller oferta demanda Economía

    Taller oferta demanda Economía

    daniel9723Taller oferta demanda Economía 1. REPASO DE CONCEPTOS Seleccione la letra que corresponde a cada número 1. Bienes inferiores 2. Mercado de un bien 3. Demandar 4. Curva de demanda 5. Función de demanda 6. Bienes sustitutivos 7. Ofrecer 8. Bienes complementarios 9. Función de oferta 10. Bienes normales 11.

  • Taller oferta demanda Economía

    Taller oferta demanda Economía

    daniela20016Taller oferta demanda Economía 1. REPASO DE CONCEPTOS Seleccione la letra que corresponde a cada número 1. Bienes inferiores 2. Mercado de un bien 3. Demandar 4. Curva de demanda 5. Función de demanda 6. Bienes sustitutivos 7. Ofrecer 8. Bienes complementarios 9. Función de oferta 10. Bienes normales 11.

  • Taller oferta demanda Economía.

    Taller oferta demanda Economía.

    daniel9723Taller oferta demanda Economía 1. REPASO DE CONCEPTOS Seleccione la letra que corresponde a cada número 1. Bienes inferiores 2. Mercado de un bien 3. Demandar 4. Curva de demanda 5. Función de demanda 6. Bienes sustitutivos 7. Ofrecer 8. Bienes complementarios 9. Función de oferta 10. Bienes normales 11.

  • Taller oferta, demanda y punto de Equilibrio

    Taller oferta, demanda y punto de Equilibrio

    SJMATEUSEncabezado: OFERTA, DEMANDA Y PUNTO DE EQUILIBRIO Oferta, Demanda y Punto de Equilibrio Silvia Juliana Mateus Farelo Cesar Augusto Calvo Presentado a: Milton Fernando Angulo Camargo Microeconomía Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Administración de Empresas 2018 INTRODUCCIÓN Con el desarrollo del siguiente taller nos permitió poner en práctica

  • TALLER OFICIAL 1, PARCIAL I NEGOCIOS INTERNACIONALES

    TALLER OFICIAL 1, PARCIAL I NEGOCIOS INTERNACIONALES

    calvinho11TALLER OFICIAL 1, PARCIAL I NEGOCIOS INTERNACIONALES- GRUPO 1965 (3 PUNTOS) Nombre de integrantes del grupo de investigación: Fecha: 28-8-2022 * Victor Andres Garzon Peñaherrera * Angie Denisse Demera Mora CASO DE ESTUDIO: Carlos Saboyá es un experimentado empresario del sector manufacturero de productos de mantenimiento industrial; pensó mucho en

  • Taller operaciones

    Taller operaciones

    aedcPropuesta de Modelo de Negocio: Plantillas con GPS para Niños – Lokalizate Kids Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Authors Flores Chagmana, Margoth Concepción; Ñiquen López, Rubi Deborah; Rondan Cavero, Ronald Rolando; Silva Panta, Dery del Pilar Citation Chagmana, F., Concepción, M., López, Ñ., Deborah, R., Cavero, R., Rolando, R., … Pilar, D.

  • Taller operaciones bancarias

    Taller operaciones bancarias

    Melanie Oteiza acevedoMAC M I- II segundo formato_ced_carta-03 Actividad 1.- Recuerde que el encaje tiene como finalidad asegurar la rentabilidad y liquidez de los que realizan sus depósitos en los bancos, disminuyendo su riesgo de pérdida. Se tiene la siguiente situación: Un banco posee en sus arcas $10.000.000.- y el banco central

  • TALLER ORDENES DE PRODUCCION

    TALLER ORDENES DE PRODUCCION

    Juan MolanoJUAN CAMILO OSORIO MOLANO CODIGO: 538997 TALLER ORDENES DE PRODUCCION HALLAZGOS * En el mes de marzo del 2017 se trabajan 27 días * Los costos de cada unidad x, y, z son X 5845 y 2810 Z 4990 * El total de costos por las unidades son de 13645

  • Taller organizacion

    Taller organizacion

    Ivonne Barrera1. EDAD Y TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN Teniendo en cuenta tanto la época de su creación como los cambios, adaptaciones y los métodos que aplico la organización con el tiempo podemos deducir que la organización es antigua y grande. ya que en un comienzo su funcionamiento es menos especializado y

  • Taller Organización Industrial

    Taller Organización Industrial

    conifuentesiTALLER NÚMERO 1 Organización Industrial sección B ________________ I. En un Mercado 50 empresas tomadoras de precios cuya función de costos es:

  • TALLER ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE LA EMPRESA EMPRESA DE TRANSPORTE

    TALLER ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE LA EMPRESA EMPRESA DE TRANSPORTE

    alexavier31INSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA (ESCUELA DE INGENIERIA Y GESTIÓN) (Contador General) TALLER ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE LA EMPRESA EMPRESA DE TRANSPORTE Módulo 1 Nombre Integrantes: Alejandro Álvarez Carmona Wilma Cataldo Gallardo Sede/Sección: Illapel Asignatura: Organización y Administración de la Empresa Tutor: Cristian Labbe Flores 12/06/ 2015 Índice 1.- Introducción 2.- Presentación

  • TALLER ORGANIZACIÓN Y DIRECCION

    TALLER ORGANIZACIÓN Y DIRECCION

    DIANA CONSTANZA HERNANDEZ PEÑATALLER ORGANIZACIÓN Y DIRECCION Material: Organización de Agustín Reyes Ponce. Capítulo 4 Desarrolle el siguiente cuestionario. 1. Relacione el principio general de la organización con su concepto: a. Especialización (F) Todas las actividades establecidas en las organizaciones deben relacionarse con los objetivos y propósitos de la empresa. b. Continuidad (A)

  • TALLER ORIENTACIÓN TECNICA

    TALLER ORIENTACIÓN TECNICA

    GiovannyRamosUniversidad del Atlántico, Facultad de Ciencias Económicas, Programa de Contaduría Taller Teórico de la Orientación Técnica No. 001 del CTCP 1. Que es la contabilidad y explique sus subsistemas, conforme a la orientación técnica No. 001 del CTCP 2. Que son las normas de información financiera, explique con sus propias

  • Taller OUTSOURCING

    Taller OUTSOURCING

    daniela0513Taller OUTSOURCING 1. Investigue algunas definiciones que usted considere sólidas, profundas y rigurosas de OUTSOURCING. De una definición consolidada que se desprenda de las elegidas. Es un servicio contratado, que cuenta con un grado de autonomía significativo, sin dejar de lado las responsabilidades por ambas partes, de este modo facilita

  • TALLER PAGINA 145

    jande22TALLER PAGINA 145 1. ¿Qué se entiende por departamentos de producción o centro de costos? ¿Qué funciones tienen dentro de una empresa los departamentos de servicios? • Es el lugar en el que las personas elaboran una parte del producto con ayuda de la maquinaria y tiene como función dentro

  • TALLER PARA CONTABILIZAR

    TALLER PARA CONTABILIZAR

    mariaerrrSENA Regional Atlántico. Centro de Comercio y Servicios Instructor: CESAR AUGUSTO SALAS FONTALVO TALLER INFORMATIC0 001 Para Utilizar el Software Siigo, Helisa y Fomplus. COMPETENCIA: Contabilizar los recursos de operación, y financiación de acuerdo con las normas y políticas organizacionales. RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE: * Aplicar los elementos y procedimientos para

  • TALLER PARA EL DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE

    TALLER PARA EL DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE

    jaime peraltaUNIVERSIDAD DELATLÁNTICO FACULTAD: Ciencias Económicas PROGRAMA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Contabilidad General DOCENTE: Doris Padilla Suarez GRUPO: 2 TALLER PARA EL DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE Elaborar asientos de apertura y del mes con los siguientes datos: 1. ASIENTO DE APERTURA 1. Para iniciar una empresa Gómez y Pérez Cía. Ltda.

  • TALLER PARA ELABORAR PROYECTO EMPRESARIAL

    TALLER PARA ELABORAR PROYECTO EMPRESARIAL

    Crisstiansb29TALLER PARA ELABORAR PROYECTO EMPRESARIAL GRADO DÉCIMO Y ONCE PRESENTACIÓN Una de las mayores preocupaciones al crear y/ fortalecer un negocio, es poder hacer que estos sean exitosos y no perder la inversión, este gran objetivo depende en buena parte de cómo se ha concebido y planeado las actividades, pero

  • Taller para resolver DE LOGÍSTICA EMPRESARIAL

    Taller para resolver DE LOGÍSTICA EMPRESARIAL

    adriana9595Taller para resolver DE LOGÍSTICA EMPRESARIAL Preguntas de falso y verdadero, elección simple y complete 1. A finales de los años sesenta aparece el concepto de materiales, el cual consistía en proporcionar un determinado nivel de servicio de materiales A. Falso ( ) B. Verdadero ( ) 2. La competitividad

  • TALLER PARCIAL – SIMULACION GERENCIAL

    TALLER PARCIAL – SIMULACION GERENCIAL

    Deisy Viviana Velasco ZuñigaTALLER PARCIAL – SIMULACION GERENCIAL Punto 1 Se desea implementar una solución en Power Pivot utilizando KPI para medir los procesos de pagos financieros de los estudiantes de la facultad de ciencias empresariales que han tenido créditos para pagar sus semestres. La información que se tiene actualmente es la siguiente: