ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 353.401 - 353.475 de 385.917

  • TALLER UNIDAD 3 FUNDAMENTACION PARA LA PARTICIPACION EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES

    oeo14TALLER UNIDAD 3 1. Cuales son los principales objetivos del régimen cambiario Colombiano? El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, para dar cumplimiento a este objetivo general se derivan los siguientes objetivos específicos: • Propiciar que las empresas colombianas se internacionalicen

  • TALLER UNIDAD 3 Tecnología en Gestión Industrial

    TALLER UNIDAD 3 Tecnología en Gestión Industrial

    lmartinezmo2203 TALLER UNIDAD 3 Tecnología en Gestión Industrial Este taller tiene como finalidad medir las competencias que usted ha adquirido una vez ha hecho el proceso de reconocimiento, profundización y transferencia de las lecciones que componen la unidad 3. Por favor realice esta actividad de forma individual y luego debátala

  • TALLER UNIDAD II: CONTABILIDAD NACIONAL

    TALLER UNIDAD II: CONTABILIDAD NACIONAL

    Liliana Díaz AcostaPROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MACROECONOMÍA Nombre Estudiante o CIPAS 4 Teléfono E-mail Periodo Clico 2 Competencias  CONTABILIDAD NACIONAL (PIB, DESEMPLEO E INFLACION) TALLER UNIDAD II: CONTABILIDAD NACIONAL 1. EXPLIQUE EL CICLO ECONÓMICO El ciclo económico son fases por las que atraviesa la economía, cada ciclo pasa por periodos

  • TALLER UNIDAD III

    claudiapenag• DIFERENCIA ENTRE MERCADO ACCIONARIO Y EL DE BONOS. Las acciones y los bonos corporativos son instrumentos del mercado de capitales que son utilizados por las empresas para financiarse. Las acciones son títulos que representan una participación en el patrimonio de una empresa, sus tenedores tienen voto en las asambleas

  • Taller Uno Apa Automatizacion De Procesos Administrativos 3

    marioso77671793TALLER No. 1 VALOR 5 PUNTOS INTRODUCCION: La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, es conocida ya en el mercado por sus productos como sillas, escritorios, archivos y estanterías de oficina, asimismo es una empresa comprometida con el cliente impulsada siempre por las mejoras hoy día no está

  • Taller Uno Definiciones De Algunos Conceptos Legales

    YCRUZ32Definir los siguientes términos: 1. Derecho- la palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son

  • Taller Uno Economia

    p_stgo88Taller Uno Economia La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o futuro, de diferentes. El

  • Taller Uno Salud Ocupacional

    jhonquinTALLER SEMANA UNO JHON JAIRO QUINTANA ÁLVAREZ ALEXANDER MANUEL RUIZ BUSTO TUTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) SALUD OCUPACIONAL ACTIVIDAD 1 SALUD Y TRABAJO CARTAGENA DE INDIAS D. T Y C. 1 DE JUNIO DE 2013 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según

  • Taller Uno Sistema De Gestion Y Calidad

    dianaebarriosaTaller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos MARIA TERESA DIAZ PEÑA Código Curso 124916 Documento de Identidad 37720869 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER

  • Taller uso del dinero

    Taller uso del dinero

    darwinstiben1998C:\Users\usuario\Desktop\W10.png 1. 28 / 05 / 1997 2. 30 / 03 / 1997 + 03 30 / 06 / 1997 1. 30 / 03 / 1997 + 3 30 / 03 / 2000 GUIA DE APRENDIZAJE CALCULO DE TASAS DE INTERES EQUIVALENTES A INTERES COMPUESTO. C:\Users\usuario\Desktop\TE 1.jpg C:\Users\usuario\Desktop\TE 2.jpg EJEMPLOS

  • Taller valor actual neto

    Taller valor actual neto

    Cesar AanchezUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ASIGNATURA: ELECTIVA EN MICROFINANZAS ADMINISTRACION FINANCIERA CESAR GABRIEL SANCHEZ TORRES ID: 560942 1. Pedro se ha comprado un apartamento por $80.000.000 y espera venderlo dentro de un año por 150.000.000. * Si el coste del capital o tipo de interés de mercado es del 5%. ¿debería

  • Taller valor presente

    Taller valor presente

    laurispressDescripción: Resultado de imagen para uniminuto ADMINISTRACION FINANCIERA NRC: 6587 VALOR PRESENTE PRESENTA ALEXANDRA CASTAÑO FLOREZ ID: 660966 LAURA VALENTINA RIOS ALZATE ID: 551447 MANUEL ALEJANDRO APONTE TRUJILLO ID:678155 DOCENTE GIOVANNY MARTINEZ SANTIAGO DE CALI, COLOMBIA OCTUBRE 18 DE 2020 TALLER DE VALOR PRESENTE CON ANUALIDAD Deben elaborar los siguientes

  • Taller Valoracion

    Taller Valoracion

    Daniela Gélvez1. A. Para calcular el VPN de la inversión, primero se tuvo que hallar los respectivos flujos de caja correspondientes a cada año; luego, hallar r que es la suma de la prima del 3% más la tasa de oportunidad libre de riesgo del 6%, lo cual resultó una tasa

  • Taller Valores laborados

    Taller Valores laborados

    arlleythTALLER 1. MICHAEL PERALTA ha laborado 2 años, 1 mes y 3 días en la empresa Laboral Ltda, ocupando el cargo de Asistente Administrativo, devengando un salario de $1.720.000, la duración de su contrato es a 3 años, es despedido por el Gerente de Recursos Humanos sin justa causa. ¿Cuál

  • TALLER VAR Y DURACION

    TALLER VAR Y DURACION

    Fredy0407TALLER VAR Y DURACION 1. En el mercado de capitales existen cinco bonos con los cuales debe manejar el portafolio de inversiones de su empresa. Las características de los títulos son las siguientes: * Un bono A emitido a nueve años de plazo con tasa cupón del 9% anual, pago

  • Taller Variables Macroeconomicas

    fabioescobar12TALLER VARIABLES MACROECONÓMICAS 1. Asuma una economía donde existen dos productores: uno de trigo y otro de pan . En un año determinado el productor de trigo cosecha 30 millones de toneladas, de las cuales 25 son vendidos al productor de pan a $300 por tonelada y 5 se almacenan

  • Taller variables macroeconomicas fundamentales

    Taller variables macroeconomicas fundamentales

    Eyfer Ortiz LondoñoPNG LOGO ITM Institución universitaria ITM Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Macroeoconomía MCRCP64 Taller variables macroeconomicas fundamentales Valor 20% Entrega en parejas 03 de marzo de 2023 1. Teniendo en cuenta la siguiente información: 2015 2016 Q P Q P Carros 25000 3700 29000 3900 Café 18000 1700 22000

  • TALLER VARIEDADES METÁLICAS S.A

    TALLER VARIEDADES METÁLICAS S.A

    Cristian EspitiaTALLER VARIEDADES METÁLICAS S.A 1. Los accionistas mayoritarios de la empresa Variedades Metálicas S.A desean conocer como fue el manejo de la liquidez que el gerente de la empresa realizó durante los últimos años. Para esto lo contrataron a usted como asesor. A continuación, se adjuntan los estados financieros de

  • TALLER VIDEO GUÍA BOOTCAMP EMPRENDIMIENTO

    TALLER VIDEO GUÍA BOOTCAMP EMPRENDIMIENTO

    Edgar ArmijosTALLER VIDEO GUÍA BOOTCAMP EMPRENDIMIENTO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PERFIL EMPRENDEDOR 1. Características/cualidades de Belén Sánchez que usa todo lo que sabe para apoyar al innovador. 1. Capacidad de liderazgo 17. Responsable 33. Competitiva 2. Puntual 18. Técnica 34. Solidaria 3. Decidida 19. Emprendedora 35. Responsable 4. Estudiosa 20. Innovadora 36.

  • Taller video obsolencia programada.

    Taller video obsolencia programada.

    steffany24Nombre: Harold José Obeso González Taller video obsolencia programada 1. Desde el punto de vista empresarial cuales son las ventajas y desventajas de la OP?. Las ventajas de la obsolencia programa son de carácter económico, porque estimula el consumo, crea aumento en las ventas de las empresas, aumenta los requisitos

  • Taller Video “El Método”

    Taller Video “El Método”

    Alvaro JoseTaller Video “El Método” Con base en el video extraído de la película el Método, conteste lo siguiente: 1. ¿Si estuvieras en una situación como la de Julio, denunciarías públicamente a tu organización En caso de que estuviese cometiendo un acto irresponsable ante el bienestar de la sociedad? ¿Por qué?

  • TALLER VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SALUD OCUPACIONAL

    PAY9001TALLER VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA SALUD OCUPACIONAL INTRODUCCIÓN: Con este taller se pretende reconocer las enfermedades de mayor prevalencia en la población trabajadora Colombiana y como establecer planes de demanda inducida para la prevención y el seguimiento de estas patologías. La vigilancia epidemiológica es la recolección sistemática y organizada de información sobre

  • Taller Vino blanco

    Taller Vino blanco

    Wendy Canoles∙ Identifique un producto y sus componentes con el fin de identificar que se recibe Vino blanco, producido mediante la fermentación de uvas blancas o químicas de uvas blancas o tintas, contiene menos antioxidante que el vino tinto ∙ Realice una breve descripción de las características del producto, incluyendo los

  • Taller Virtual 1 Empresa AT&T

    Taller Virtual 1 Empresa AT&T

    Madeline VeraIngeniería De Ejecución en Administración ________________ Empresa AT&T. Es una compañía de telecomunicaciones más grande en Estados Unidos, sus principales productos y servicios son digitales. * Comunicación de voz * Redes para navegar por internet * Enviar correos electrónicos, textos y videos. * Compartir fotos, ver videos y Tv de

  • Taller Virtual Equidad de Marca

    Taller Virtual Equidad de Marca

    Juan Pablo AstudilloTALLER VIRTUAL SOBRE EQUIDAD DE MARCA ENTREGA 1 JUAN PABLO ASTUDILLO Categoría: Bebidas no alcohólicas. Marca escogida: Hatsu. Encuesta: ENCUESTAS Top of mind: En las 15 encuestas realizadas la marca Hatsu aparece en 7 de ellas para arrojar un 46% de TOM, de todas las marcas que arrojó la encuesta,

  • TALLER VIRTUAL PRODUCCION PRESUPUESTADA METODO VARIABLE

    TALLER VIRTUAL PRODUCCION PRESUPUESTADA METODO VARIABLE

    mquinterorCORPORACION UNIVERSITRIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO TALLER VIRTUAL PRODUCCION PRESUPUESTADA METODO VARIABLE YOBANY MONSALVE CONTADOR PUBLICO La empresa SHAKER fabrica 3 tipos de juguetes diferentes: Carros, Pistolas y Aviones. Durante el ejercicio se han fabricado: Carros 75.000 Unidades Pistolas 90.000 Unidades Aviones 86.000 Unidades Los costes de estas materias han

  • TALLER VIRTUALIZACIÓN NOVIEMBRE 26 DEL 2019

    TALLER VIRTUALIZACIÓN NOVIEMBRE 26 DEL 2019

    Migue1022PROGRAMA TENOLOGO EN GESTIÓN BANCARIA INSTRUCTOR - JORGE ENRIQUE FONSECA GARCIA TALLER VIRTUALIZACIÓN NOVIEMBRE 26 DEL 2019 De la guía No. 2 la cuál está en su poder desarrolle los siguientes temas y con fecha de hoy (noviembre 26/19) subirlo a la plataforma Black Board en el enlace de actividades

  • Taller visita “Ricasole al Carbón”

    Taller visita “Ricasole al Carbón”

    1000596815Encabezado: TALLER VISITA “RICASOLE AL CARBÓN” ________________ Taller visita “Ricasole al Carbón” Cesar Andrés Perez Tierradentro TI: 1000596815 Correo Institucional: ceperezt@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia Facultad Ciencias Economicas Fundamentos de Administracion Prof. Axel Ricardo Arias Contreras Bogota D.C. 2018 Desarrollo Taller 1. ¿Cuál es el origen del restaurante “Ricasole al

  • TALLER VIVENCIA Y VALORES

    TALLER VIVENCIA Y VALORES

    Gabriela Hurtado MartinezPROBLEMAS ADMINISTRATIVOS QUE GENERAN LA FALTA DE PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN NAYDU GUTIERRÉZ GABRIELA HURTADO TALLER VIVENCIA Y VALORES FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA SEDE CENTRAL 2020 TALLER VIVENCIA Y VALORES ENSAYO GRUPO B LUIS F. VASQUEZ ZORA UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE

  • Taller VPN y TIR

    Taller VPN y TIR

    John FelipeTALLER VPN TIR– MAT FINANCIERA II 1. Faltando 4 semestres para graduarse, un grupo de estudiantes de Posgrado iniciará un proceso de ahorro e inversión que les permita realizar un viaje a México al terminar sus estudios. El costo del viaje será de $17.000 (pesos mexicanos) por persona y dado

  • TALLER Xerox Corporation

    TALLER Xerox Corporation

    angieuruenaJonathan Enríquez Acevedo Código: 1100704 Administración de Negocios Modelos de Gestión. TALLER Xerox Corporation Preguntas. 1. Describa el sistema de control de Xerox. ¿Cuáles son los elementos fundamentales para que el sistema funcione? 1. ¿Qué tendencias recientes de Xerox influyen en el proceso de control administrativo? 1. En su opinión

  • TALLER ¨Identificación de riesgos¨

    TALLER ¨Identificación de riesgos¨

    salojaller19ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 TALLER ¨Identificación de riesgos¨ CURSO COMPLEMENTARIO EN BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS PRESENTADO A CARLOS EDUARDO OROZCO OSORIO INSTRUCTOR PRESENTADO POR SALIN JALLER PARRA APRENDIZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2020 Descripción de la evidencia Seleccionar un producto agrícola (fruta u hortaliza) y realizar una revisión integral

  • Taller ¿Qué es la economía?

    Taller ¿Qué es la economía?

    Angeles ChucPlantilla para fondo de word de canva - HIstoria del Arte - Prepa UNAM - Studocu INSTRUCCIÓN 1: Con base en el video ¿Qué es la economía?, responde con tus palabras a lo siguiente. Link de video: https://www.youtube.com/watch?v=bSxWPyCsh0M&t=12s 1. ¿De qué manera Mariela interviene en la actividad económica? Al vender

  • Taller – Costos Indirectos de Fabricación

    Taller – Costos Indirectos de Fabricación

    ANJH-ATaller – Costos Indirectos de Fabricación 1. CONCEPTOS 1. Capacidad normal: Medida anual del nivel de producción promedio que es necesario alcanzar para poder satisfacer la demanda prevista de clientes capacidad teórica: Capacidad que supone que los recursos humanos y los equipos productivos funcionan a pleno rendimiento, lo que conlleva

  • TALLER – DIAGNOSTICO FINANCIERO

    TALLER – DIAGNOSTICO FINANCIERO

    Gisell GutierrezTALLER – DIAGNOSTICO FINANCIERO PROGRAMA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS DOCENTE NICOLAS ANTONIO GUTIERREZ GUTIERREZ ESTUDIANTE GISELL CAROLINA GUTIERREZ CERINZA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 2021 ________________ DIAGNOSTICO FINANCIERO - 5.000 EMPRESAS – METODOLOGIA 1. UTILIDAD BRUTA = +VENTAS – COSTO DE VENTAS = $3.611.842- $2.508.224 = $1.103.618 RESULTADO EFICIENTE 1.

  • Taller – Mantenimiento Productivo Total

    Taller – Mantenimiento Productivo Total

    Pedro Angel Junior Vilca DiazTaller – Mantenimiento Productivo Total Situación: El Mantenimiento Productivo Total (MPT), es una estrategia de negocio, que permite involucrar en la gestión del área de Mantenimiento, los diferentes sectores del negocio, con la finalidad hacer más eficiente la gestión y optimizar los resultados de toda la organización. Se basa en

  • Taller – Principio de las Cargas del Entrenamiento

    Taller – Principio de las Cargas del Entrenamiento

    523729Cátedra de Formación Física Integral Henri Didon Taller – Principio de las Cargas del Entrenamiento Prof. Marlucio De Souza Martins Objetivo de la actividad: Calcular las cargas del entrenamiento físico a partir de actividades físicas aeróbicas (resistencia – cardiovascular) y anaeróbicas (fuerza – pesas). GUÍA DEL TALLER: Parte 1 –

  • TALLER “ANALISIS DOFA” NEGOCIACION INTERNACIONAL

    TALLER “ANALISIS DOFA” NEGOCIACION INTERNACIONAL

    Paula Valentina QuecánTALLER “ANALISIS DOFA” PAULA VALENTINA QUECAN SANCHEZ NEGOCIACION INTERNACIONAL FICHA: 2348515 SENA 2021 Evidencia 3, taller “análisis DOFA” 1. Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal. * Es un proceso permanente que ayuda a tomar decisiones racionales. Constantemente estamos aprendiendo a identificar las acciones correctas de

  • TALLER “CÁLCULO DE COSTOS DE LA DFI”

    TALLER “CÁLCULO DE COSTOS DE LA DFI”

    Cristian Tami DuarteINDICE Portada……………………………………………………………………………..2 Contraportada……………………………………………………….…………….3 Taller “Cálculo de costos de la DFI”………………………………........………..4 Liquidación flete marítimo…………………………………….………………….4 Costos de almacenamiento…………………………………………...……………4 Liquidación costos logísticos…………………………………………...………….5 TALLER “CÁLCULO DE COSTOS DE LA DFI” AUTOR CRISTIAN MAURICIO TAMI DUARTE DANILO MONTES ARRIETA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROTURISTICO REGIONAL SANTANDER GESTION ECONOMICA DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL FICHA 1966097

  • Taller “cálculo de rentabilidad”

    Taller “cálculo de rentabilidad”

    Aaa1234wwwwTaller “cálculo de rentabilidad” Profesor: Micher Alexander González M. Ph.D. Rentabilidad, inflación y devaluación 1. Suponga que usted adquiere un préstamo por 3.000.000. El banco se los prestó al 32% NATV. Invierte este dinero en un ETF que sigue el S&P500, y dentro de 21 meses revisa su saldo y

  • Taller “CASO GOODMAN COMPANY”

    Taller “CASO GOODMAN COMPANY”

    Maria MeriñoDesarrollo organizacional Taller “CASO GOODMAN COMPANY” Docente: Claudia Días Sarmiento Estudiante : daniela rodriguez davila Universidad del norte Barranquilla, atlántico 1. El cambio fue planeado por las directivas de la organización? R/En el caso de goodman company el cambio si fue planeado debido a que el presidente Robert pudo observar

  • TALLER “CICLO CONTABLE”

    TALLER “CICLO CONTABLE”

    Sistemas ClinicacasanareSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN logo_membrete Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER PRACTICO ACTIVIDAD PRÁCTICA - TALLER “CICLO CONTABLE” Por favor leer atentamente y desarrollar cada uno de los casos propuestos, el trabajo es en GAES y la entrega es manera individual MANEJO CONTABLE:Realizar

  • TALLER “CRECIENDO Y CONTRUYENDO PARA PREVENIR”

    TALLER “CRECIENDO Y CONTRUYENDO PARA PREVENIR”

    mslp.12PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN AL DELITO VINCULACIÓN Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD “CRECIENDO Y CONTRUYENDO PARA PREVENIR” CURSO TALLER BASADO EN STAR 1. Denominación de proyecto: “CRECIENDO Y CONSTRUYENDO PARA PREVENIR” 2. Naturaleza del proyecto: El curso-taller “CRECIENDO Y CONTRUYENDO PARA

  • TALLER “ECONOMIA GLOBALIZADA”

    TALLER “ECONOMIA GLOBALIZADA”

    joshelynsarTALLER “ECONOMIA GLOBALIZADA” 1. Consulten el libro del banco de la república, titulado globalización económica, y definan los siguientes conceptos en el capítulo tres punto uno. 1. Integración económica Es el proceso que se da entre dos o más países cuando estos llegan a un acuerdo el cual les facilita

  • Taller “El despertar de la administración”

    Taller “El despertar de la administración”

    Karen RestrepoUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Administración de Empresas (D) Fundamentos de Administración y Organizaciones Taller “El despertar de la administración” Karen Tatiana Restrepo Tejada 1. ¿Cuál es la principal práctica de racionalización (administración) que identifica en la revisión del documento sobre El despertar de la administración?

  • TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”

    TALLER “ESTADOS FINANCIEROS”

    July Alejandra Parada CobaC:\Users\Admin\Dropbox\Negocios Internacionales\Encabezado.jpg TALLER “ESTADOS FINANCIEROS” EVIDENCIA # 1 ACTIVIDAD #13 PRESENTADO POR: JULY ALEJANDRA PARADA COBA TECNOLOGO NECOCIACIÓN INTERNACIONAL FICHA: 2282286 SENA SEPTIEMBRE 2022 Actividad de aprendizaje 13 Evidencia 1: Taller “Estados financieros” Los estados financieros proporcionan valiosa información que le permite a la gerencia, a los socios y a

  • TALLER “ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

    TALLER “ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

    JONATAN SNEIDER CASTRO APONTETaller “ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL” (Individual) 1. Defina con sus palabras, que es “ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL” R/ La estructura organizacional es un sistema jerárquico elegido para organizar un equipo y los medios de organizar estos mismos. En esta estructura se tiene en cuenta las formas de organización interna y administrativa. La distribución del

  • TALLER “IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS EMPRESARIALES”

    TALLER “IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS EMPRESARIALES”

    ferney molina romeroImage result for sena TALLER “IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS EMPRESARIALES” EVIDENCIA 1 PRESENTADO POR: FERNEY MOLINA ROMERO NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL FASE PLANEACIÓN SENA- FEBRERO 2021 Tabla de contenido Introducción 2 Objetivo General 4 Objetivos específicos 4 Conclusiones 5 Bibliografía 6 Introducción La ética profesional, nace de un trabajo

  • TALLER “IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS EMPRESARIALES”

    TALLER “IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS EMPRESARIALES”

    ericherreraACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 9 EVIDENCIA 1: TALLER “IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS EMPRESARIALES” Componente Humanística Aprendiz Eric Alejandro Herrera Carrillo Cc 1110514950 Negocios Internacionales Ficha: 2376311 Servicio Nacional De Aprendizaje SENA 2022 Actividad de aprendizaje 9 Evidencia 1: Taller “Importancia y trascendencia de los valores éticos empresariales” La

  • Taller “La importancia de la economía en la vida común”

    Taller “La importancia de la economía en la vida común”

    NELLYGM1973Evidencia 1: taller “Importancia y trascendencia de los valores éticos empresariales” Sugey Fernández González, Nelly Gaviria Marín Marzo, 2018. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Negociación Internacional. Copyright © 2018 por Sugey Fernández González, Nelly Gaviria Marín. Todos los derechos reservados. ________________ Contenido INTRODUCCION 4 VALORES ETICOS EMPRESARIALES 5 Valores corporativos

  • Taller “La Importancia de la Investigación”

    Taller “La Importancia de la Investigación”

    Lorena López MedinaPrograma de Mercadeo y Publicidad Investigación de Mercados Taller “La Importancia de la Investigación” Fecha de entrega: Agosto 18 A partir de la referencia Bibliográfica Libro Investigación de Mercados Enfoque para América Latina ( Cap. 1), desarrollar: 1. Preguntas Caso 1 . La selva Café (pag 19 al 22) 1.

  • TALLER “REGISTRO PRODUCTOR NACIONAL”

    TALLER “REGISTRO PRODUCTOR NACIONAL”

    08426sofyNEGOCIACIÓN INTERNACIONAL COD.1667864 AILYN SOFIA MONSALVE ROZO APRENDIZ TALLER “REGISTRO PRODUCTOR NACIONAL” 2019 ________________ INTRODUCCIÓN Somos savilfruit, un grupo de innovadores con los estándares más altos, usamos tecnología avanzadas para elevar la calidad de la industria. Trabajamos meticulosamente, y por esto nuestro(a) Productor de bebidas es considerada como la más

  • Taller “Registro Productor Nacional” CAFÉ PERLA DEL FONCE

    Taller “Registro Productor Nacional” CAFÉ PERLA DEL FONCE

    Juan Blanco2 Resultado de imagen para logotipo del sena ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11 EVIDENCIA 1: Taller “Registro Productor Nacional” PRESENTADO POR: Luis Carlos Blanco Díaz Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Línea Tecnológica del Programa Cliente Ventas y Comercialización Negocios internacionales Ficha 1981680 2020 CONTENIDO 1…………………………………………………………………………………Registro de la empresa 2……………………………………………………………………………………………………... Empresa 3………………………………………………………………………………………………………..

  • TALLER#1. GLOSARIO DE TERMINOS

    TALLER#1. GLOSARIO DE TERMINOS

    Melissa LaraUNIVERSIDAD AUNTONOMA DE NUEVO LEÓN Imagen relacionada FACULTAD DE SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN Licenciatura en nutrición UA: Gerencia en la Nutrición TALLER#1. GLOSARIO DE TERMINOS Docente: MSP. Blanca Cecilia Castillo Treviño Estudiante: Melissa Briseide Lara Salazar Matricula: 1580302 Grupo: 70 L Fecha de entrega: 24 enero 2020 Alimento * En

  • Taller, Costeo de la cadena de Distribución Física Internacional

    Taller, Costeo de la cadena de Distribución Física Internacional

    ninicas1Evidencia 4: Taller, Costeo de la cadena de Distribución Física Internacional * Determine: 1. El valor de los fletes teniendo en cuenta las dos opciones. VALOR DE LOS FLETES 1. Contenedor de 20´ 250 Cajas Largo: 0,45 Mts. Ancho: 0,42 Mts. Alto: 0,39 Mts. Tarifa Flete: Uds. 1200 Recargos: Uds.

  • Taller, Cubicaje contenedores marítimos

    Taller, Cubicaje contenedores marítimos

    ERIKA VIVIANA DUARTE GONZALEZTaller, Cubicaje contenedores marítimos Considerando que el transporte marítimo es reconocido como el medio de mayor movilización de mercancías en el mundo, es muy importante para usted como Tecnólogo en negociación internacional desarrollar la habilidad para hacer los cálculos para cubicar los contenedores de carga marítimos, teniendo en cuenta el

  • TALLER, MANUAL TARIFARIO SOAT

    TALLER, MANUAL TARIFARIO SOAT

    MARAPENINA89TALLER, MANUAL TARIFARIO SOAT ELABORADO POR: SAIRA MILENA SÁNCHEZ SALINAS APOYO ADMINISTRATIVO EN SALUD NIT: 1969744 DOCENTE ELIS YOANNA ORTIZ LÓPEZ PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD Y TECNÓLOGA EN SALUD OCUPACIONAL GUÍA DE APRENDIZAJE N°6 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) EDUCACIÓN SUPERIOR APARTADÓ 2020 MANUAL TARIFARIO SOAT El Manual SOAT-

  • Taller, Planeación estratégica. Big Juice

    Taller, Planeación estratégica. Big Juice

    VALENTINA VIDAL SANTACRUZValentina Vidal Santacruz Empresa: Evidencia 3: Taller, Planeación estratégica Desarrollar un taller para el cual el aprendiz debe buscar una empresa real o ficticia, para la cual debe definir la planeación estratégica organizacional que es uno de los elementos más importantes en el proceso de implementación de un SGC. En

  • Taller- Competencias

    Taller- Competencias

    julian52Julian David Moreno Forero 24 /08 /18 NRC 14665 Taller por Competencias TALLER DE COMPETENCIAS Asignatura: Electiva CMD: Sistemas aplicados. Talento Humano TALLER DE COMPETENCIAS Presenta: Julian David Moreno Forero ID 570528 Agosto de 2018 Docente: Ing. Marcela Camargo NRC 14665 *Responder de acuerdo a la(s) lectura(s), añadir breve reflexión

  • Taller- GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

    caritobegGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Construye con los trabajadores relaciones cimentadas en los valores de la honestidad, el respeto, la responsabilidad social en la calidad y el distribuye por el trabajo, ofreciendo una remuneración justa, equitativa y los beneficios establecidos en la legislación laboral, condiciones de trabajo dignas y un proceso

  • Taller- Mercadeo y ventas

    Taller- Mercadeo y ventas

    ktcsierraINTRODUCCION DEL MERCADEO Y VENTAS PRESENTADO POR: CARLOS CAMACHO GARCIA PRESENTADO A: ANGIE ARIAS GARZON INPO TECNICO EN MERCADEO Y VENTAS 2016 INTRODUCCION Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento en que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan

  • Taller-Costos procesos

    Taller-Costos procesos

    dayana200406PROCESOS PRODUCTIVOS TRADICIONALES 1. LA EMPRESA EL CARIBE GRANDE S.A. PRESENTA LA SIGUIENTE INFORMACION: DEPARTAMENTOS MAT.DIR. M.O.D C.I.F. * PROCESO DE CORTE 7.500.000 8.600.000 2.800.000 * PROCESO DE EMSAMBLE 8.200.000 9.700.000 2.300.000 * EN EL DPTO. DE CORTE SE PUSIERON EN PRODUCCION 25.000 UNIDADES DE LAS CUALES SE TERMINARON 20.000

  • TALLER-RESUMEN CONCEPTOS CLAVES

    TALLER-RESUMEN CONCEPTOS CLAVES

    gaspadinTALLER – RESUMEN 1. Cuál es la función de los acondicionadores de flujo y los rectificadores de flujo y explique la diferencia que existe entre estos dispositivos. R/ La función de los acondicionadores de flujo y los rectificadores de flujo es que reducen el SWIRL o remolinos presentados en los

  • TALLER-TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS

    TALLER-TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS

    Nicole A AfanadorDescripción: A description... UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES TECNOLOGIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL PRIMER TALLER TENDENCIAS ADMINISTRATIVAS AMERICANAS PRUEBA ESCRITA (30 %) Nombre: Código: TGE401 Resultado (30%): Programa: Tecnología Gestión Empresarial Grupo: EO041 Fecha: Agos/31-Sep/07/2021 Profesor: JUÁN CARLOS RAMÍREZ SILVA RESULTADOS DE APRENDIZAJE Ítem * Plantea

  • Taller.

    purriTEORÍAS SOBRE LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO PRINCIPIO DE PARIDAD DE PODER DE COMPRA Ley de precio único o ley de un solo precio Ejemplo: Un televisor GL LC de 32 pulgadas tiene un precio de COP 500.000 y de USD 240 en estados unidos. ¿Cuál es el tipo

  • Taller. 9.6 Planeacion de la produccion

    Taller. 9.6 Planeacion de la produccion

    jeison orlando ortiz vargasInvestigación de operaciones Taller. 9.6 Fecha de entrega: 2 parcial Objetivo: Solucionar el caso propuesto a continuación por el método simplex e interpretar el tablero final (pág. 43, ítem 4.2.3). Responder los ítems 1 y 2. X1 = Equipos tipo A; X2 = Equipos tipo B; X3 = Equipos tipo

  • TALLER. COSTOS FIJOS Y VARIABLES, PUNTO DE EQUILIBRIO

    TALLER. COSTOS FIJOS Y VARIABLES, PUNTO DE EQUILIBRIO

    Paula Andrea SoachaUNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN. ASIGNATURA: COSTEO BÁSICO PROFESOR: GERMÁN ALFONSO PRIETO TALLER. COSTOS FIJOS Y VARIABLES, PUNTO DE EQUILIBRIO Una empresa quiere calcular su “punto de equilibrio”, para lo cual le brinda los siguientes datos: * Esta empresa fabrica tapabocas de uso médico. Los costos del material

  • Taller. Equilibrios del mercado

    Taller. Equilibrios del mercado

    tatianaortCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Administración Financiera Fundamentos de economía y microeconomía Unidad 2 Actividad 3 Taller. Equilibrios del mercado 1. A partir de las siguientes tablas, encuentre el equilibrio de mercado. Grafique a) PRECIO CANTIDAD DEMANDADA CANTIDAD OFRECIDA

  • TALLER. GEOGRAFÍA ECONÓMICA

    TALLER. GEOGRAFÍA ECONÓMICA

    mcamilaavTALLER. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. María Camila Arias Vallejo. William David Giraldo Pérez. Diego Felipe Rodríguez. VENEZUELA. Resultado de imagen para bandera de venezuela Venezuela es un país de la costa norte de América del Sur, con diversas atracciones naturales. Su órgano legislativo está compuesto por Nicolás Maduro como presidente y Tareck

  • Taller. Modalidad de Auditoría

    Taller. Modalidad de Auditoría

    Vicki CamposSemana 5 segundo formato_ced_carta-03 Actividad 1: Observación o Descubrimiento Modalidad de Auditoría Justificación Pagos improcedentes por conceptos de membresía en club de tenis y golf por parte del Consulado de Chile en La Paz, por un total de USD 8.421. Financiera Debido a que se debe establecer en un plazo

  • Taller. Obligaciones

    GENEZCLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES. EJEMPLO DE CADA UNA Obligaciones Atendiendo Al Objeto. 1 Según la forma de la Prestación. Según la forma de prestación se subdivide en obligaciones positivas y obligaciones negativas: 2. POR LA NATURALEZA DE LA PRESTACION: • Dar - Bienes ciertos o determinados - Bienes inciertos o

  • Taller. Oferta y demanda

    Taller. Oferta y demanda

    alfontillaMICROECONOMIA TALLER I OFERTA Y DEMANDA NOMBRE ALFONSO MONTILLA BOLAÑOS LISSETH LILIANA VELEZ MONTILLA JHORDIN JOSE MUÑOZ CARMONA UNIVERSIDAD CATALUÑA MAYO 2023 ________________ 1. Una encuesta indica que el chocolate es el sabor favorito de helado para los Colombianos. Para cada una de las siguientes afirmaciones grafique y explique brevemente

  • Taller. Problemas estadistica

    Taller. Problemas estadistica

    francisco cedeñoTaller A continuación se le presentan una serie de casos cortos en los cuales podrá aplicar los conocimientos vistos durante la presentación del tema Problema Nº 1 Se desea efectuar una encuesta en un corregimiento de la ciudad capital para estimar el ingreso promedio anual por familia, entro otras variables.

  • Taller3 De Contabilidad

    y321c4TALLER 3 DE CONTABILIDAD Documentos de Investigación: TALLER 3 DE CONTABILIDAD Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.247.000+ documentos. Enviado por: Motoso 17 noviembre 2012 Tags: Palabras: 871 | Páginas: 4 Views: 6015 Leer Ensayo Completo Suscríbase UNIDAD 3: LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACIÓN PATRIMONIAL 1.

  • TALLER: Actividad de Costos

    TALLER: Actividad de Costos

    jasbleidyveraUNIMINUTO COSTOS ACTIVIDAD 3 KELLY YUREIDY ROMERO DOCENTE: ALEXANDER PUENTES GOMEZ FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTÁ, D.C. COLOMBIA 2015 MAYO 28 3 SEMESTRE TALLER 3 DE COSTOS 1. ¿Que son los costos por departamento o departamentalización de costo? 2. ¿Para qué sirve? 3. ¿En qué tipo de empresas