ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 353.476 - 353.550 de 387.138

  • Taller Estadística

    Taller Estadística

    Nicolas Rodriguez MejiaUniversidad El Bosque Área de Estadística II Taller, segundo corte Capítulo 6: Pg.187 Por: Linda Katherine Sepúlveda córdoba. 1. Calcule la media y la varianza de la siguiente distribución de probabilidad discreta. X P[x] Media Varianza Desviación Estándar CF. De Variación 0 0,2 0 0,338 0,581377674 0,447213595 1 0,4 0,4

  • TALLER ESTADISTICA . La desviación estándar

    TALLER ESTADISTICA . La desviación estándar

    jdzfhjshdfhklsdTALLER ESTADÍSTICA I FACULTAD DE ECONOMIA JUAN ESTEBAN ALMANZA 1. Clasificar las siguientes variables en cualitativas y cuantitativas, discretas o continuas: 1. Comida Favorita. * Cualitativa 1. Profesión que te gusta. * Cualitativa 1. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. * Cuantitativo, Discreta 1.

  • Taller Estadística 1. Clasifique las siguientes variables

    Taller Estadística 1. Clasifique las siguientes variables

    Jair Alberto Arboleda CorreTaller Estadística 1. Clasifique las siguientes variables Variable Sexo ( o genero) de cada alumno del grupo Cantidad de estudiantes del grupo Tipo de ocupación de los padres de los alumnos Distantica que recorre cada alumno de su casa a la universidad Estado de salud de cada alumno Estatura de

  • TALLER ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER ESTADISTICA INFERENCIAL

    FPAREJARASIGNATURA ESTADISTICA INFERENCIAL NRC: 4398 Presentado por: FLOREZ CATALINA ID- 462865 MARCELA OSORIO ANTURI ID-561975 PAREJA RAMIREZ FRANCISCO JAVIER ID-531994 Presentar a: JAVIER ROMERO ACOSTA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS- VIRTUAL DISTANCIA ADMINISTRACION FINANCIERA BOGOTÁ 2018 HIPÓTESIS EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL 1. Descripción del área seleccionada de la empresa: población

  • Taller estadísticas descriptivas

    Taller estadísticas descriptivas

    CataabeckPROBABILIDADES Y ESTADISTICAS logo%20fi%20+%20inst%20cs%20basicas Ingeniería Civil Fecha: 2015 Taller Nº 1 1. La siguiente tabla muestra la distribución de los trabajadores de una empresa clasificados según el monto de sus remuneraciones. Remuneración (en Diez miles $) N° de Trabajadores 32 - 40 14 14 40 - 48 18 32 48

  • TALLER ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA

    TALLER ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA

    Kristiian FlorezTALLER ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA CRISTIAN CAMILO FLOREZ LOPEZ CORPORACIÒN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO “UNICIENCIA” FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÒMICAS BOGOTA 1- De la sociedad X Ltda. Presenta en sus dos balances consecutivos un saldo inicial de $ 7.000 en las cuentas por pagar a proveedores

  • TALLER ESTADO FINANCIERO COLOMBIANO

    TALLER ESTADO FINANCIERO COLOMBIANO

    Randy TorresEvidencia 1: Mapa conceptual “El sistema financiero colombiano” JONATHAN DARIO BARBA Aprendiz Diego Iván Arcos Ortiz Instructor Gestión Logística Ficha Nº. 1888097 SENA 2020 Introducción El sistema financiero colombiano, está en proceso de modernización, apoyándose en las políticas y reformas del sistema financiero de los países de América y Europa.

  • TALLER ESTADOS FINANCIEROS

    TALLER ESTADOS FINANCIEROS

    SebastianTovar10TALLER ESTADOS FINANCIEROS ESTUDIANTE: JUAN SEBASTIAN TOVAR BARRERA 1. Debe elaborar un balance general utilizando solo 18 cuentas en donde el valor total del activo sea de $ 145.000.000 (Recuerde utilizar la ecuación patrimonial). EMPRESA TECNOMAX NIT 900.534.234-1 BALANCE GENERAL 04 OCTUBRE 2018 ACTIVOS Caja $10.000.000 Bancos $13.000.000 Deudores $9.000.000

  • TALLER ESTADOS FINANCIEROS

    TALLER ESTADOS FINANCIEROS

    yurisitha65TALLER ESTADOS FINANCIEROS JENNI CAROLINA ORJUELA GUTIERREZ YURI TATIANA NUÑEZ CAMARGO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TECNICA EN PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS COD.201822048 DUITAMA COLOMBIA 2018 * DIANA CATHERIN MARTINEZ SIERRA TABLA DE CONTENIDO ________________ INTRODUCCION ________________ 1. Suministre información completa sobre

  • TALLER ESTADOS FINANCIEROS

    TALLER ESTADOS FINANCIEROS

    charizardamaTALLER ESTADOS FINANCIEROS NOMBRE _________________________ CURSO: _____ FECHA:____ BALANCE CLASIFICADO AL 30 DE NOVIEMBRE CAJA 8.800 PROVEEDORES 4.100 BANCO 9.600 PRÉSTAMO BANCO 24 MESES 7.300 LETRAS POR COBRAR 3.200 LETRAS POR PAGAR 4.400 MERCADERÍAS 14.600 UTILIDAD ACUMULADA 3.800 EQ. COMPUTACIONALES 3.200 CAPITAL 30.200 DEPÒSITO A PLAZO 4.200 ACREEDORES 2.600 MAQUINARIAS

  • Taller estados financieros básicos

    Taller estados financieros básicos

    bryanjaramilloAdm_negocios_color positivo Taller Integrado 2 Competencias * Elaborar estados financieros básicos, aplicando técnica contable para distintos usuarios y para fines generales, considerando el marco ético de la profesión y la normativa vigente * Determinar las obligaciones laborales de los trabajadores, asesorando la gestión laboral a la empresa y manejando el

  • Taller estados financieros de Apple

    Taller estados financieros de Apple

    juan manuel sanchez borreroConsolidated Statements of Operations No. Nombre de la cuenta Razón de selección 1 Research and development Una compañía tecnológica como Apple debe mantener altas dosis de inversión en el área de investigación y desarrollo, sin embargo, el incremento sostenido en las cuentas del 2015, 2016 y 2017 debe verse reflejado

  • TALLER ESTADOS FINANCIEROS E IFRS

    TALLER ESTADOS FINANCIEROS E IFRS

    carito_0988TALLER ESTADOS FINANCIEROS E IFRS Caso I A continuación se le presentan los siguientes antecedentes para que determine e interprete los ratios financieros que solicitan: Balances de la empresa en miles de pesos 31-12-2015 31-12-2016 Activos Caja $ 352.140 $ 364.259 Valores cotizados $ 126.580 $ 105.895 Cuentas por cobrar

  • Taller Estatica #1

    darkes12Introducción interpretación Grafica En muchas ocasiones la información proporcionada en una tabla es tan singular o importante que se decide presentar esos resultados de forma gráfica. Cuando se decide utilizar el gráfico, este sustituye a la tabla, no la complementa. Por ello no se deben tener tantos gráficos como tablas.

  • Taller ESTEREOMICROSCOPIO

    Taller ESTEREOMICROSCOPIO

    Laura QuecanUdeC, FAC. de Administración de empresas Taller de Microeconomía, IPA 2018 TEMA: Teoría de la producción y costos de producción Docente: JORGE LUIS LACOUTURE C OBJETO: Desarrollar una investigación para complementar los temas que harán parte del examen final del núcleo temático, relacionado con la producción y los costos de

  • TALLER ESTIMACION

    TALLER ESTIMACION

    Jarold TorresTALLER ESTIMACION ESTIMACIÓN DE MEDIA 1. Un fabricante produce anillos para los pistones de un motor de automóvil. Se sabe que el diámetro del anillo está distribuido aproximadamente de manera normal, y que tiene una desviación estándar = 3 mm. Una muestra aleatoria de 33 anillos tiene un diámetro promedio

  • TALLER ESTIMACIÓN DEPRECIACIÓN Y AGOTAMIENTO RECURSOS NATURALES

    TALLER ESTIMACIÓN DEPRECIACIÓN Y AGOTAMIENTO RECURSOS NATURALES

    andreslds95TALLER ESTIMACIÓN DEPRECIACIÓN Y AGOTAMIENTO RECURSOS NATURALES Se compró un terreno por $100’000.000 del cual se espera extraer 9’000.000 de toneladas de carbón. El valor residual es de $10’000.000 y el primer año se extraen 200.000 toneladas de carbón. Partir de esta información responda las siguientes preguntas 1. Calcule la

  • TALLER ESTIMACIÓN DEPRECIACIÓN Y AGOTAMIENTO RECURSOS NATURALES

    TALLER ESTIMACIÓN DEPRECIACIÓN Y AGOTAMIENTO RECURSOS NATURALES

    MaryamelenaTALLER ESTIMACIÓN DEPRECIACIÓN Y AGOTAMIENTO RECURSOS NATURALES Se compró un terreno por $100’000.000 del cual se espera extraer 9’000.000 de toneladas de carbón. El valor residual es de $10’000.000 y el primer año se extraen 200.000 toneladas de carbón. Partir de esta información responda las siguientes preguntas 1. Calcule la

  • TALLER ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    TALLER ESTRATEGIA EMPRESARIAL

    panxitoandrescid:1D061A9A-E073-4F81-90AD-AF1AF1DA08C4 cid:1D061A9A-E073-4F81-90AD-AF1AF1DA08C4 MAGISTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Asignatura : TALLER ESTRATEGIA EMPRESARIAL Nombre del docente : Luis Iribarren Nombres integrantes Grupo Nº2 : Andrés Bahamondes Tabilo. . Fecha de entrega : 26 de junio 2022 ________________ CASO 2 FORMULACIÓN DE ESTRATEGIA 1. Explique con sus palabras la misión de una empresa

  • Taller estrategia gerencial - fabio fontalvo escorcia.

    Taller estrategia gerencial - fabio fontalvo escorcia.

    Fabio FontalvoTALLER DE GERENCIA DEL SERVICIO FABIO FONTALVO ESCORCIA CARLOS LOPEZ ESTRADA PREGUNTAS 1. James Webb Young observó “que una idea no es ni más ni menos que una nueva combinación de viejos elementos.” Identifique los elementos conocidos de las nuevas ideas de negocios en la Harley Davidson Motor Company. Justifique

  • TALLER ESTRATEGIAS COMERCIALES Y DE SERVICIO AL CLIENTE

    TALLER ESTRATEGIAS COMERCIALES Y DE SERVICIO AL CLIENTE

    laurabaron7TALLER ESTRATEGIAS COMERCIALES Y DE SERVICIO AL CLIENTE 1. ¿Qué es una estrategia comercial? La estrategia comercial es un plan, una hoja de ruta que nos permitirá colocar nuestros productos o servicios en el mercado de forma rentable y continuada en el tiempo. Todas las empresas tienen o deberían tener

  • Taller Estrategias de crecimiento

    Taller Estrategias de crecimiento

    Francisca TobarTaller de Estrategias 1. Indique las estrategias competitivas empleadas por los participantes en el sector industrial del Retail en Chile. estrategia Argumentación Falabella Estrategia de líder Falabella es líder, obteniendo la mayor participación de mercado en la industria, lo cual se debe al avanzado trabajo en e-commerce que realizan y

  • TALLER ESTRATEGIAS DE MARKETING

    TALLER ESTRATEGIAS DE MARKETING

    Miguel Angel Carmona PomaresTALLER ESTRATEGIAS DE MARKETING En esta oportunidad su trabajo consistirá en estudiar las diferentes estrategias de esta lección y en un archivo Word ejemplificar 5 de ellas utilizando casos de empresas de su conocimiento. En ese orden de ideas usarán la siguiente estructura: 1. Estrategia 2. Empresa caso de ejemplo

  • Taller Estrategias de negocios. Ventas Competitivas

    Taller Estrategias de negocios. Ventas Competitivas

    Barbara CremadesAdministración de Ventas Profesor: Taller Práctico Colaborativo Clase 3: Estrategias de negocios Título Ventas Competitivas Resultado de Aprendizaje Explicar los distintos tipos de estrategias de negocio y sus características, con la finalidad de reconocer el óptimo en distintos escenarios. Tiempo Total 80 minutos. INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER. 1.

  • Taller Estructura De Capital

    HenalovaTALLER DE ESTRUCTURA Y COSTO DEL CAPITAL (20%) 1. Se desea financiar un proyecto con una emisión de bonos a cinco años, ofreciendo una tasa cupón del 3,25% trimetral. Los costos de emisión del bono (flotación) son del 2% sobre un nominal de 100. Determine el costo anual de la

  • TALLER ESTRUCTURA DE LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN EN LA ECONOMÍA RURAL

    TALLER ESTRUCTURA DE LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN EN LA ECONOMÍA RURAL

    Vicvic GarciaCUADERNO DEL INSTRUCTOR TALLER ESTRUCTURA DE LAS CADENAS DE PRODUCCIÓN EN LA ECONOMÍA RURAL ________________ DIRECTORIO FINANCIERA RURAL José Antonio Meade Kuribreña DIRECTOR GENERAL DE LA FINANCIERA RURAL Jaime González Aguade DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE PROGRAMAS Y OPERACIÓN Ulises Moreno Munguía DIRECTOR GENERAL ADJUNTO JURÍDICO Carlos Sánchez Ruiz DIRECTOR GENERAL

  • Taller estructura organizacional

    Taller estructura organizacional

    anitacardenascMarzo 21 de 2020 Ana Caicedo Taller 1. ¿Qué clase de estructura (por ejemplo, funcional, de producto, divisional, multidivisional) tiene su organización? La estructura es Funcional, cuenta con departamentos especializados para sus roles, para administrar, vender, ejecutar. A pesar de tener tiendas alrededor del mundo, estas franquicias debe seguir al

  • TALLER ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DOS EMPRESAS

    TALLER ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DOS EMPRESAS

    Germán Castillo NiñoTALLER ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DOS EMPRESAS GERMAN ALONSO CASTILLO NIÑO SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE) GESTION DE MERCADOS BUCARAMANGA 2021 TABLA DE CONTENIDO PORTADA ………………………………………………………………………..……………1 TABLA DE CONTENIDO ……………………………………………..………………….2 JUSTIFICACION …………………………………………………………..………………..3 EMPRESA 1 ………………………..………..………………………………………………4 EMPRESA 2…………………………..………………………………………………………5 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO MOVISTAR……………………………6 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO ALKOSTO………………………………9 JUSTIFICACION Este taller comprende cómo se entiende como

  • TALLER ESTRUCTURAS DE MERCADO

    TALLER ESTRUCTURAS DE MERCADO

    eddantolinezTALLER ESTRUCTURAS DE MERCADO PRESENTADO POR: JAVIER PEREZ UNIVERSIDAD DE PUEBLO MATERIA: ECONOMIA PROFESOR: CARLOS JIUAN 2019 1.Suponga que es el gerente de una empresa relojera que produce en un mercado competitivo. Su coste de producción viene dado por

  • TALLER ESTUDIO DE CASO

    TALLER ESTUDIO DE CASO

    Andrea PenagosTALLER ESTUDIO DE CASO ADRIANA MARCELA VELOZA PINZON ANDREA NATALIA PENAGOS PENAGOS JOHN JAIRO MUR HERNÁNDEZ MARY LUZ BUITRAGO ROA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS - VIRTUAL BOGOTÁ D.C. CICLO 2 – 2021 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 TALLER ESTUDIO

  • TALLER ESTUDIO DE CASO ICS, Inc

    TALLER ESTUDIO DE CASO ICS, Inc

    Andrea PenagosTALLER ESTUDIO DE CASO ADRIANA MARCELA VELOZA PINZON ANDREA NATALIA PENAGOS PENAGOS JOHN JAIRO MUR HERNÁNDEZ MARY LUZ BUITRAGO ROA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS - VIRTUAL BOGOTÁ D.C. CICLO 2 – 2021 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 TALLER ESTUDIO

  • Taller Estudio de caso M2 Zara

    Taller Estudio de caso M2 Zara

    Fernada RiosTaller Estudio de caso M2 Zara 1. ¿Cuál es la ventaja de zara frente a la competencia al tener una cadena de suministros con una gran capacidad de respuesta? “La cadena de suministro estándar no puede suministrar productos personalizados de forma rápida y fiable. Incluso utilizando los sistemas “just- in-

  • Taller Estudio de Mercado

    Taller Estudio de Mercado

    yjaramillo12Nombre de la materia Formulación y evaluación de proyectos de inversión Nombre de la Licenciatura Administración de Recursos Humanos Nombre del alumno Yanet Jaramillo Cuestas Matrícula 200242452 Nombre de la Tarea Estudio de Mercado Unidad # Unidad 2 Nombre del Tutor Ariadna Mota Mendoza Fecha 17/3/2021 ________________ ESTUDIO DE CASOS

  • Taller estudio de mercado

    Taller estudio de mercado

    Loren NovoaCENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS BOGOTÁ https://lh6.googleusercontent.com/cGVq4B-60fZqNjmnrgmmruz0vRA63A-pLDNq2C9ppp7kvFWZ0II7XRpxt2_G1_h0YK4gZFU9-0oKdzs1MMhhpQXw14QEWhk7h9yIRO1r1BorMBXr4P-n4aVX6U9GjG99kvDlEa8 Taller estudio de mercado GAES 3 Integrantes: Luisa Leal, Juana Catalina Salguero Almanza, Karen Lorena Pulido Nieto, Juan David Martinez Delgado, Loren Dayana Novoa Montilla, Natalia Alejandra Ayala Gutiérrez. Objetivo: Identificar los elementos principales para realizar un estudio de mercado GAES 3. Puntos 5,6

  • Taller Estudio del Entorno TENSAI

    Taller Estudio del Entorno TENSAI

    WilmerU04TALLER INTRODUCCIÓN Y ESTUDIO DEL ENTORNO GRUPO TENSAI WILMER CEDIEL UMAÑA ÁVILA CÓD. 20182377039 OSMAN ANDRÉS VIUCHE APONTE CÓD. 20182377056 FERNEY ALBEIRO SANDOVAL DURÁN CÓD. 20182377047 JONATHAN DAVID CASTRO MOLINA CÓD. 20182377043 PRESENTADO A: PROFESORA: MARTHA EDITH PINZON RUEDA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

  • Taller estudio hagase millonario

    Taller estudio hagase millonario

    WENDYPOCHOAActividad 02: Taller Interés Compuesto. Wendy Paola Ochoa Gómez Tutor: Sergio Luis Gomez Arteta. Modulo: Aplicación de la Matemática Financiera en la Toma de Decisiones Especialización En Dirección Financiera Universidad De Santander Campus Virtual Valledupar, 10 julio 2019 Caso de estudio: “Hágase Millonario” Usted es una persona muy afortunada y

  • Taller estudio técnico de un proyecto de inversión

    Taller estudio técnico de un proyecto de inversión

    Martha ParragaTEMA: TALLER ESTUDIO TÉCNICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN MATERIA: FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES Índice Introducción 3 Cuestionario 4 Análisis de tablas 12 Bibliografía 13 Introducción El estudio técnico es una fase de suma importancia en cualquier proyecto, que requiere tiempo, recursos humanos, técnicos y financieros. Su objetivo

  • Taller Etapas del proceso negociador

    Taller Etapas del proceso negociador

    Germania SanchezTaller de Negociación y Manejo de Conflictos Taller Práctico Colaborativo Clase 2 Etapas del proceso negociador Título Retiro del 10% de las AFP Resultado de Aprendizaje Identificar las etapas más relevantes del proceso de negociación. Integrantes: * Adrian Jara * Ana Zapata * Constanza Clavería * Fernando Badilla * Germania

  • Taller etapas TESLA

    Taller etapas TESLA

    juanzira1. La empresa TESLA se encuentra en la etapa de crecimiento del ciclo de vida. Esto es debido a que la empresa cada vez más busca establecerse en el nicho ambiental de los vehículos con energía verde, utilizando máquinas automatizadas que permitan generar vehículos a un menor costo y así

  • Taller Ética . Empresa: Coca Cola y Airbnb

    Taller Ética . Empresa: Coca Cola y Airbnb

    camilagil1298Taller Ética Parte 1: Gaseosas Empresa: Coca Cola País: México Coca Cola cuenta con presencia en México donde hay 17 plantas embotelladoras, 145 centros de distribución y alrededor de 71 millones de consumidores lo cual influye positivamente en la economía, debido a la generación de empleo que lleva al aumento

  • Taller ética empresarial y RSE

    Taller ética empresarial y RSE

    vaaaaleriaaa00RIPLEY Integrantes: Valeria Oviedo Ximena Lopez Fecha:15-11-2023 Cátedra: Taller ética empresarial y RSE Nrc: 76592 Profesor: Jorge Blake 1. Introducción Ripley Chile, una figura destacada en el ámbito minorista nacional, ha dejado una marca distintiva en la escena comercial desde su establecimiento en 1956. Con una evolución a lo largo

  • Taller etica profesional 2022

    Taller etica profesional 2022

    Coordinacion AcadémicaSemana 7 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Estimado estudiante: Teniendo en cuenta las matrices que se trabajaron durante el desarrollo del curso de Emprendimiento (FODA, Mapa de Empatía y Modelo CANVAS) usted deberá generar un proyecto final planteado en un Plan de Negocios. Instrucciones específicas Para poder desarrollar dicho proyecto usted

  • Taller Ética y Normativa en la Investigación de Mercados

    Taller Ética y Normativa en la Investigación de Mercados

    Manuela GonzalezTaller Ética y Normativa en la Investigación de Mercados 1. Defina con sus propias palabras el concepto de ética y argumente como éste se relaciona con concepto de mercadeo. La ética se entiende como un conjunto de normas que direccionan el comportamiento humano y que ayudan a discernir ese comportamiento

  • TALLER EVA- EBITDA FINANZAS II

    TALLER EVA- EBITDA FINANZAS II

    ANIAROMERO12TALLER EVA- EBITDA MATERIA FINANZAS II ABRIL 2020 ________________ EJERCICIOS DE COSTO DE CAPITAL 1- Vamos a suponer que el costo de la deuda después de impuestos es de 5.2% y el costo estimado de sus recursos propios es del 12%. Además, la empresa piensa captar capital según la siguiente

  • Taller Evaluación de Control Interno del Efectivo

    Taller Evaluación de Control Interno del Efectivo

    Liivinton AnaluiisaTaller Evaluación de Control Interno del Efectivo Recursos: Normas de Control Interno La Empresa Pública de Transporte adscrita al municipio XYZ tiene 3 fuentes de ingresos: cobro por matriculas, cobro por multas de matrículas o tránsito y la última por entrega de permisos a través de especies valoradas. COBRO POR

  • Taller Evaluación de Desempeño

    Taller Evaluación de Desempeño

    Johao SalinasSemana 5 segundo formato_ced_carta-03 INSTRUCCIONES GENERALES Una vez realizada la lectura comprensiva de la unidad I y II del material de estudio, es fundamental la realización de este taller, el que tiene por objetivo medir la correcta internalización y aplicación de los conceptos abordados en las mencionadas unidades. Estimado estudiante,

  • Taller Evaluacion De Desempeño.

    Taller Evaluacion De Desempeño.

    jorgegn26descarga 1. ¿Plantee Los objetivos de evaluación del desempeño para la empresa? OBJETIVOS GENERAL * Evaluar y medir el rendimiento individual de los empleados de la organización. OBEJTIVOS ESPECÍFICO * Determinar el nivel de rendimiento que presentan las diferentes personas en sus respectivos puestos de trabajo. * Comprobar que todas

  • Taller evaluación proveedores

    Taller evaluación proveedores

    Sara Cicero RodriguezLa E.S.E. Hospital Santa Elena del municipio de Aguas Claras es una institución de baja complejidad, ubicada en el noroccidente del departamento de Antioquia, a 200km de la ciudad de Medellín, donde se encuentran sus proveedores. Esta institución tiene establecido como política la realización de compras descentralizadas, con modalidad de

  • Taller evaluado - Microeconomía

    Taller evaluado - Microeconomía

    Alexandra Molina MoralesTaller evaluado - Microeconomía 2.1. Contabilidad nacional. Suponga una economía con tres empresas: una cosecha trigo, otra hace harina, y la otra hace pan. Aquí están los detalles de cada empresa: C:\Users\Ale\Desktop\Captura.PNG 1. Calcule el PIB como la suma de los bienes finales. R: La panadería produce el único bien

  • Taller evaluado N° 02 Finanzas corporativas

    Taller evaluado N° 02 Finanzas corporativas

    yoyoyopi02Universidad Nacional de Piura Facultad de Economía Especialidad de Economía TALLER EVALUADO N° 02 () Docente: Dr. Pablo Rijalba Palacios Estudiante: Jairo Emanuel Namuche Sernaque. Curso: Finanzas corporativas Ciclo: 2023-II Piura – Perú ________________ INFORME Introducción: El presente informe tiene como finalidad principal explicar el uso de supuestos realizados dentro

  • TALLER EVALUADO Nº 2 – FINANZAS ADMINISTRATIVAS

    rodriesucksTALLER EVALUADO Nº 2 – FINANZAS ADMINISTRATIVAS INTEGRANTES: ELIZABETH FERNÁNDEZ GRISELL REYES ANA BELEN SAAVEDRA RODRIGO SALINAS 1. De las fuentes de financiamiento, confeccione un esquema indicando cuales de ellas son fuentes de corto y largo plazo y cuales provienen de fuentes internas y externas. 2. En qué consiste el

  • TALLER EVALUADO RRHH

    TALLER EVALUADO RRHH

    María Jesús Martínez-Portillo Soto1ER TALLER EVALUADO ¿Pedro Jara tenía contrato de trabajo? ¿Por qué? Sí existe contrato de trabajo. Debido a que: En el artículo 7 del código del trabajo, se da una definición de lo que se entiende por contrato individual de trabajo: es una convención por la cual el empleador y

  • TALLER EVALUATIVO 1ER CORTE DE AUDITORIA II

    TALLER EVALUATIVO 1ER CORTE DE AUDITORIA II

    iri1985UNIMINUTO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS TALLER EVALUATIVO 1ER CORTE DE AUDITORIA II NOMBRE: IRINA VIDAL SEMESTRE: 7 FECHA:30/08/2020 1) Es la La afirmación anterior hace referencia a: (Marque Com Una X la respuesta correcta ). 1). Auditor X 5) Todas las anteriores 2). Contador 3). Contralor 6) Ninguna de

  • Taller evaluativo Ciclo contable

    Taller evaluativo Ciclo contable

    111582E:\Users\aarteta4\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\CUC.PNG Corporación Universidad de la Costa CUC Departamento de Ciencias Empresariales Asignatura: Contexto contable internacional Taller evaluativo Ciclo contable Nota: En este ejercicio no se considerarán los impuestos en las compras y ventas. 1. El 2 de marzo de 2021 se constituye la compañía “ELECTROCOSTA LTDA.”, dedicada a

  • Taller evaluativo de emprendimiento

    Taller evaluativo de emprendimiento

    violett_44EFQM Access Level - Jul 09 Logotipo Colmagra.tif colmagra.png EMPRENDIMIENTO I QUATER - Grade:11º Teacher: Yiris Maria Arciniegas Cassab Email: yarciniegas@colmagra.edu.co Student: Date: Theme: Emprendimiento empresarial, tipos y características de emprendimiento, la empresa. Como se consolida una empresa. Items: Pulcritud, agilidad, responsabilidad, compromiso, conocimientos. Aim: * Identifica estructuras organizacionales en

  • Taller evaluativo de emprendimiento

    Taller evaluativo de emprendimiento

    violett_44EFQM Access Level - Jul 09 Logotipo Colmagra.tif colmagra.png EMPRENDIMIENTO I QUATER - Grade:11º Teacher: Yiris Maria Arciniegas Cassab Email: yarciniegas@colmagra.edu.co Student: Date: Theme: Emprendimiento empresarial, tipos y características de emprendimiento, la empresa. Como se consolida una empresa. Items: Pulcritud, agilidad, responsabilidad, compromiso, conocimientos. Aim: * Identifica estructuras organizacionales en

  • TALLER EVALUATIVO DE LECTURA – REGIMEN SANCIONATORIO

    TALLER EVALUATIVO DE LECTURA – REGIMEN SANCIONATORIO

    bibimcruzTALLER EVALUATIVO DE LECTURA – REGIMEN SANCIONATORIO De acuerdo a la lectura de los artículos señalados hacer su correspondiente análisis, preparando de manera eficiente la temática para ser evaluada. Art. E.T. Tema Principal - Titulo Análisis General % Aplicable Sanción 563 Dirección para notificaciones. 564 Dirección Procesal. Durante un proceso

  • Taller Evaluativo Investigativo Administración de Empresas: Creps & Waffles

    Taller Evaluativo Investigativo Administración de Empresas: Creps & Waffles

    Juan Pablo Leguizamon CulmaTaller Evaluativo Investigativo Administración de Empresas: Creps & Waffles Es importante leer el caso empresarial Creps & Waffles, que se encuentra en este archivo, e investigar en internet, para poder contestar el taller. Este taller debemos hacerlo de manera individual en el cuaderno con letra clara y legible, y tomar

  • Taller evaluativo: identificando el Titan de la administración del talento humano

    Taller evaluativo: identificando el Titan de la administración del talento humano

    samuel quicenoTaller evaluativo: identificando el Titan de la administración del talento humano Integrantes del Grupo: Erick Estiven Gutierrez Perez Estefania Posada Gómez Docente: SANDRA MILENA ESCOBAR FORONDA Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias Administrativas económicas y financieras Programa Administración de Empresas Gestión por competencias 2022 1. Diagnóstico modelo administrativo

  • TALLER EVALUCION DE PROYECTOS

    mmora58EVALUACIÓN DE PROYECTOS Con las inversiones que se relacionan a continuación, desarrolle los siguientes escenarios: 1. ESCENARIO BASICO A PRECIOS CONSTANTES Y CORRIENTES. En este escenario se deben analizar los indicadores tanto a precios constantes como corrientes y posteriormente deben seleccionar la mejor inversión, para lo cual se debe tener

  • Taller Evolucion de la Administracion

    Taller Evolucion de la Administracion

    Sylvia FrancoEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION Ensayo en Grupo Integrantes: Bravo María Castillo Patricia Franco Sylvia Robles Carlos Velasco William Zanga Ivan ________________ Evolución de la administración La Administración como tal, podemos afirmar que existió desde tiempos inmemoriales y fue evolucionando y adaptándose a medida que el ser humano evolucionaba. Evolución de

  • Taller Ewstrategias De Negociacion

    edithcruzsEjercicios Elementos Básicos de una Negociación 1. Recuerde alguna situación en que haya desempeñado el rol de negociador. Describa en pocas líneas en qué consistió. Caso negociación familiar: en mi casa vivimos 5 personas, de las cuales 4 aportamos económicamente con los gastos mensuales. En días pasados debido a cambios

  • Taller Exportaciones

    Yeye2192TALLER DE EXPORTACIONES 1. El Altex no perderá el derecho de presentar la autorización ya que goza de beneficios que contempla el artículo 11 y 39 del decreto literal c. en el art 11 nos indica que los Altex podrán actuar a través de sus representantes acreditados ante la Dian,

  • TALLER EXTRATUTORIAL #2 LA OFERTA Y LA DEMANDA

    TALLER EXTRATUTORIAL #2 LA OFERTA Y LA DEMANDA

    tatis2502TALLER EXTRATUTORIAL #2 LA OFERTA Y LA DEMANDA 1. ¿Por qué la curva de la demanda tiene pendiente negativa? Y ¿por qué la cuerva de la oferta tiene pendiente positiva? R/: La curva de la demanda es el grafico que representa la relación entre el precio de un determinado producto

  • TALLER FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

    TALLER FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

    Ricardo Castro CELABORADO POR: RICARDO CASTRO CARRILLO ELEMENTOS PARA LA ADMINISTRACION DEPORTIVA FASES DEL PORCESO ADMINISTRATIVO De acuerdo con la revisión y análisis del material sobre principios del proceso administrativo responda las siguientes preguntas: ✓¿Qué es el proceso administrativo? Rta/ Un proceso administrativo consta de fases o etapas que contribuyen a orientar

  • Taller Final - Plan Empresa

    Taller Final - Plan Empresa

    Katerin Abril NovoaTaller Final - Plan Empresa Grupo I Katerin Abril Novoa Id 493262 Leidy Nataly Sánchez Id328246 Danna Alejandra Padilla Id 474032 Natalia Duque Orozco Id 495512 Eliana Carolina León Montaña Id 653746 Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas Electiva CPC Innovación Y Creatividad NRC

  • TALLER FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA (PROYECTO DE PORCICOLA PIG OUT)

    TALLER FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA (PROYECTO DE PORCICOLA PIG OUT)

    Ginnexiitha123TALLER FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA (PROYECTO DE PORCICOLA PIG OUT) PRESENTADO POR: YINETH PAOLA TRILLOS DUARTE DOCENTE: JULIAN ARIZA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR SECCIONAL AGUACHICA FACULTAD ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y ECONOMICA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA NOVENO SEMESTRE AGUACHICA CESAR 2020 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PIC OUT ᐈ Logotipo de cerdo: más de

  • TALLER FINAL DE ECONOMIA INTERNACIONAL

    TALLER FINAL DE ECONOMIA INTERNACIONAL

    Jefferson PerezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA TALLER FINAL DE ECONOMIA INTERNACIONAL Profesora: NAYIVI RODRIGUEZ HERNANDEZ Mayo 2017 Bibliografía: ECONOMIA INTERNACIONAL de Paul Krugman ECONOMIA INTERNACIONAL de Dominick Salvatore. ECONOMIA INTERNACIONAL de Blanchar IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 1. Revise el periódico e identifique: 1. Cinco nuevas noticias relativas a la economía internacional

  • Taller final de finanzas

    Taller final de finanzas

    tonydiceUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES FINANZAS PARA EMPRESARIOS 202101-A TALLER FINAL Descripción: Diferencias ciencia y filosofía Elaborado por Leidy Johanna Toro Agudelo cc 1.036.630.162 Jhon Marcos Castillo Ramos cc 16.930.429 Martha Lucia Manzano Salazar cc 66.729.593 Marzo 15 de 2021 ADMINISTRACION DE EMPRESAS MOLI S.A.S SU HISTORIA Nació en el año

  • Taller final de fundamentos de matemática financiera

    Taller final de fundamentos de matemática financiera

    Jonathan SotoTaller final de fundamentos de matemática financiera 1. Sergio Olarte va a una entidad bancaria y deposita inicialmente 1.000.000 a una tasa de interés compuesto del 17% NASA, pasado el tiempo él retira 6.800.000, cuánto tiempo transcurrió para obtener dicho valor, por favor informe el tiempo transcurrido en meses, trabaje

  • Taller final de fundamentos de matemática financiera

    Taller final de fundamentos de matemática financiera

    Michael Arcangel Bravo SarmientoTaller final de fundamentos de matemática financiera 1. Sergio Olarte va a una entidad bancaria y deposita inicialmente 1.000.000 a una tasa de interés compuesto del 17% NASA, pasado el tiempo él retira 6.800.000, cuánto tiempo transcurrió para obtener dicho valor, por favor informe el tiempo transcurrido en meses, trabaje

  • Taller final de información financiera para la toma de decisiones

    Taller final de información financiera para la toma de decisiones

    Olga lydia PalomaresTALLER FINAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES 1.- Formulario de razones financieras (incluyendo del grupo que pertenecen, liquidez, solvencia, rentabilidad, eficiencia operativa y productiva, método Du-Pont 2.- Catálogo de cuentas 3.-Postulados básicos 4.- Estados financieros: Balance general, estado de resultados, estado de cambios en el capital contable,

  • TALLER FINAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

    TALLER FINAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

    felipevelez25UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Resultado de imagen para UMNG FACULTAD DERECHO CAMPUS PROPIEDAD INSDUSTRIAL DR. FREDY LEONARDO PEÑARETE SANABRIA TALLER FINAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL MAURICIO AVILA PARRA FELIPE MEDINA SEPULVEDA ANDRES FELIPE MARTINEZ MENDEZ 9B 2017 La empresa VITAGENLAB S.A.S puede adjudicarse como obtentor en la variedad de rosas en

  • TALLER FINAL EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

    TALLER FINAL EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

    ajalvaradocTALLER FINAL EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CARTAGENA Julio 6 de 2019 Nombres: ARMANDO JOSE ALVARADO CONTRERAS. ________________________________________________________ 1. Definan, después de todo lo aprendido en la asignatura, en qué consiste la importancia de la comunicación para el ejercicio profesional. La comunicación es una herramienta que promueve

  • Taller Final Finanzas Publicas Territoriales SENA

    mariaele69FINANZAS PÚBLICAS T A L L E R F I N A L DESARROLLO A. En un cuadro sinóptico complete de conformidad con lo que considere que hace parte de cada uno de los conceptos: 1. INGRESOS 1.1 Ingresos corrientes  APROPIACIONES  RENTAS PROPIAS 1.2 Transferencias y participaciones 