ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Argumentativo Sobre La Teoria De Vygotsky

MARIALUISALCALDE11 de Noviembre de 2011

689 Palabras (3 Páginas)5.537 Visitas

Página 1 de 3

ESCRITO ARGUMENTATIVO SOBRE LA TEORIA DE VIGOTSKY

MARIA LUISA ALCALDE RAMIREZ

La teoría de Vygotsky es uno de los fundamentos del constructivismo. Esta teoría afirma que la interacción social juega un papel fundamental en el proceso del desarrollo cognoscitivo. En contraste con la teoría del desarrollo del conocimiento del niño de Piaget, en la cual se establece que el desarrollo necesariamente precede al aprendizaje, Vygotsky considera que el aprendizaje social precede al desarrollo y enfatiza el valor de la cultura y el contexto social enfocándose principalmente en la conexión entre el individuo y el contexto sociocultural en el cual este actúa e interactúa con otros individuos.

En mi opinión esto es totalmente cierto ya que en mi experiencia personal, al trabajar con niños de diversas clases sociales y culturales he podido apreciar claramente como estos chiquitos se ven afectados por el ambiente en que viven, por el trato que reciben en su familia, por lo que ellos perciben al interactuar en su contexto; ellos manifiestan incluso en sus miradas, en sus temas de conversación, en los intereses que expresan y hasta en sus juegos la influencia de su entorno.

Como maestros podemos estimular el aprendizaje en nuestros niños en el salón de clases propiciando un contexto adecuado para que se realice la interacción durante nuestras actividades, hablando con los niños, motivándolos para expresar lo que aprenden en diferentes formas, ya sea en forma oral o escrita, favoreciendo el dialogo y la cooperación también entre ellos mismos, ya que el lenguaje de palabras y símbolos es un instrumento sumamente importante que provee al niño de nuevas oportunidades para realizar actividades y organizar información.

Otro concepto muy importante de la teoría Vygotsky es la distancia que existe entre el nivel real de desarrollo del niño determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema y su nivel de desarrollo potencial determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz, a lo que él llama Zona de Desarrollo Proximal. Según Vygotsky, el logro del desarrollo potencial depende enteramente de la interacción social y de que el niño tome la mayor ventaja posible de la ayuda de un adulto o de sus compañeros.

Yo estoy de acuerdo en que efectivamente existe esta distancia entre lo que el niño puede realizar por sí mismo después de muchos intentos y prácticas y lo que puede lograr con algún tipo de ayuda ya que puedo observarlo diariamente en mis niños. De igual manera considero por mi experiencia que algunos tipos de interacción favorecen el logro del desarrollo potencial del niño; entre estas interacciones puedo mencionar las que involucran la ayuda activa, las que promueven la participación guiada por un adulto con más experiencia, practica o habilidad y las que promueven el dialogo y la cooperación entre los mismos niños.

El diseño de nuestras actividades y el desarrollo de entornos auténticos y adecuados para el aprendizaje implica que debemos preparar el terreno para que los alumnos identifiquen aquello que necesitan hacer, en lugar de únicamente explicarles los pasos para lograrlo; de esta manera ellos podrán solucionar los problemas y superar los obstáculos. Por esta razón creo que tenemos la gran responsabilidad de planear adecuadamente nuestras actividades y de ofrecer un apoyo adecuado a los niños guiándolos no solamente en función de su edad, sino de su nivel de experiencia.

Vygotsky afirma que la interacción social conduce no solamente al logro de niveles de conocimiento superiores, sino que de hecho modifica los pensamientos y el comportamiento del niño, ya que la internalización de las herramientas culturales y sociales lo dirigen hacia actividades mentales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com