ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los centros educativos

MANELKYS5 de Diciembre de 2014

680 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

presente trabajo comprende el estudio de la infraestructura y el transporte fluviomarítimo y terrestre dentro de la Cuenca del Plata y de los países que la comparten con el resto del mundo. No ha sido considerado el transporte aéreo de cargas por su menor significación relativa, ni tampoco el de pasajeros.currículo. Los centros educativos que no cuenten con el personal capacitado para desarrollar las áreas de Educación Artística y Lenguas Extranjeras laborarán con el horario actual.

Párrafo. En la Educación de Adultos no se impartirán en el año escolar 1995-96 Educación física, Educación Artística, Lenguas Extranjeras, Orientación y Psicología. En el área de formación para el trabajo se ofertarán opciones en los centros que reúnan las condiciones para impartirla.

Art.64. La Secretaría de Educación desarrollará un programa de capacitación del personal docente en las áreas de educación artística y lenguas extranjeras, durante el año escolar 1995-96. Este programa se apoyará en los medios de comunicación y en materiales didácticos apropiados.

Art.65. Las áreas de Educación Artísticas y la Educación Técnica contempladas en el Plan de Estudio del Nivel Medio, se podrán impartir en los centros educativos que dispongan del personal docente capacitado en estas áreas, de la infraestructura física y de los recursos didácticos necesarios. En los demás centros se escogerá el personal que posea la formación previa indispensable para trabajar en dichas áreas y recibir la capacitación requerida durante el año escolar 1995-1996.

Párrafo. En aquellos centros politécnicos (públicos y privados) donde se disponga de los laboratorios y el personal especializado, se aplicará el currículo en las menciones afines a las que actualmente ellos ofrecen.

Art.66. El currículo del nivel medio, modalidad general, en artes y técnico profesional, se desarrollará en los dos grados del primer ciclo y en el tercero del segundo ciclo. Es decir en los actuales grados: 1er. 2do. 3ro. En el año escolar 1995-96.

Párrafo. En el 2do. Año del segundo ciclo del nivel medio, los centros que estén interesados podrán aplicar los principios, enfoques y las estrategias de aprendizaje del nuevo currículo. En la elaboración de las pruebas nacionales se tomará en cuenta esta situación.

Art.67. La modalidad en arte, del nivel medio se desarrollará en ana o mas de las cuatro menciones propuestas (artes visuales, música, artes escénicas, y artes aplicadas), en los liceos de localidades donde funcionan Escuelas de Bellas Artes.)

Art. 68. Los medios y materiales didácticos (libros de texto, de consulta, cuadernos de trabajado y otros) que responden al currículo actual, en vigencia hasta el año escolar 1994-95, se utilizarán en el periodo lectivo 1995-96, con auxilio de materiales de orientación que posibiliten la construcción del conocimiento a partir del acercamiento entre el currículo vigente y lo nuevos enfoques que propone al transformación curricular.

Art.69. En los centros de educación especial se desarrollará el enfoque del nuevo currículo con los fines especificados en esta disposición, de introducir de manera gradual las innovaciones, formulando las observaciones y sugerencias que se recogerán en una nueva versión y complementarán el diseño curricular.

Art. 70 Se iniciará el desarrollo de la propuesta de Educación Especial en el año escolar 1995-96, en las escuelas pilotos que cuenten con aulas de recuperación pedagógica a nivel nacional.

Art.71. El sistema de evaluación del nuevo currículo se someterá a estudio, análisis, discusión, adecuación y validación, durante el año escolar 1995-96.

Art.72. Durante el año escolar 1995-96 , se desarrollará un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com