PLANIFICACION PSICOPEDAGOGICA TALLER DE COMPETENCIAS LECTORAS
ceciliao1Trabajo28 de Noviembre de 2019
935 Palabras (4 Páginas)573 Visitas
PLANIFICACION PSICOPEDAGOGICA TALLER DE COMPETENCIAS LECTORAS
OCTAVOS BASICOS
OBJETIVO GENERAL  | Estimular y Potenciar el área instrumental de lectoescritura, a partir de estrategias de relación entre metacognición y comprensión lectora, vinculadas a procesos cognitivos de atención, pensamiento, lenguaje, percepción y psicomotricidad.  | 
SEMANA  | FECHAS  | OBJETIVO ESPECÍFICO  | 
Semana 1  | 27 de agosto al 30 de agosto  | Evaluar el nivel de comprensión y eficacia lectora de estudiantes de 8 año básico, por medio de instrumento Evalúa 8.  | 
Semana 2  | 3 al 6 de septiembre  | Explicar a los estudiantes la estrategia de metacognición y lectura del autor Sanacore, por medio del desarrollo de las habilidades, didáctica y juego.  | 
SEMANA 3  | 23 al 27 de septiembre  | Enseñar a los estudiantes la estrategia de metacognición y lectura del autor Sanacore, por medio del desarrollo de habilidades, didáctica y juego.  | 
SEMANA 4  | 30 de septiembre al 4 de octubre  | Aplicar por los estudiantes la estrategia entre metacognición y lectura del autor Sanacore, por medio del desarrollo de habilidades de comprensión lectora, y análisis de lectura.  | 
SEMANA 5  | 14 al 18 de octubre  | Desarrollar en el estudiante la destreza del proceso de comprensión lectora, por medio de la estrategia metacognitiva de R.P.R de Rafael.  | 
SEMANA 6  | 21 al 25 de octubre  | Enseñar a los estudiantes la estrategia R.P.R, por medio de información explicita e inferencial de lecturas.  | 
SEMANA 7  | 4 al 8 de noviembre  | Reevaluar el nivel de comprensión lectora, por medio de la aplicación de prueba CL-PT 8  | 
Planificación de Taller de Competencias Lectoras Escuela Gabriela para 8 ° años, 2019
OBJETIVO ESPECÍFICO  | Evaluar el nivel de comprensión y eficacia lectora de estudiantes de 8 año básico, por medio de instrumento Evalúa 8.  | |||||
SESION  | FECHA  | ACTIVIDADES  | Habilidades y Ámbitos a las que tributan  | |||
Cognitiva  | Instrumental  | Socioafectiva  | ||||
1 (90 Minutos)  | 27 de Agosto 8° A.  | 30 de agosto 8° B  | Inicio: 1.- Presentación de la profesional, Desarrolla de dinámica de presentación. Explicar a los estudiantes los objetivos del taller.  | Grafomotriz Lenguaje Pensamiento  | Lectura  | Autoestima  | 
Desarrollo 2: Aplicar el instrumento Evalúa, prueba de comprensión y eficacia lectoras.  | ||||||
Cierre 3: Reflexión de forma consciente sobre las estrategias de lectura que pueden conocer, manejar y utilizar. (Estrategia Metacognitiva).  | ||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO  | Explicar a los estudiantes la estrategia de metacognición y lectura del autor Sanacore, por medio del desarrollo de las habilidades, didáctica y juego.  | |||||
SESION  | FECHA  | ACTIVIDADES  | Habilidades y Ámbitos a las que tributan.  | |||
2 (90 Minutos) 
  | 3 septiembre 8° A  | 6 septiembre 8° B  | Inicio: Se expone a los estudiantes los resultados de la evaluación. Se recoge la apreciación de los estudiantes al respecto. Se explica la estrategia que se enseñara. Desarrollo: 1.- Se presenta una lectura corta relacionada con el texto de lenguaje 8° básico, con la cual se enseñará los siguientes 5 pasos: 
 Habilidad SIMCE. Los estudiantes reconocen dentro de sus propias preguntas cuales serían las respuestas con información explicita e inferencial. 
 (Subrayar palabras – causa – consecuencia; problema – solución; comparación). 2.- Se trabaja en grupo para modelar la estrategia con los estudiantes por medio de un juego reloj de lectura. Habilidad SIMCE 1.- Los estudiantes reconocen dentro de las preguntas cuales serían las respuestas con información explicita e inferencial.  | Cognitiva  | Instrumental  | Socioafectiva  | 
Lenguaje Pensamiento Atención Percepción  | Lectura  | Autoestima Empatía Confianza  | ||||
Cierre: Reflexión, por medio de la pregunta: ¿Qué hacer cuando tengo un bloqueo de comprensión? Habilidad SIMCE Los estudiantes reconocen dentro de la pregunta, y por medio de la reflexión generar una opinión crítica.  | 
  | |||||
OBJ. ESPECÍFICO  | Enseñar a los estudiantes la estrategia de metacognición y lectura del autor Sanacore, por medio del desarrollo de habilidades, didáctica y juego.  | |||||
SESION  | FECHA  | ACTIVIDADES  | Habilidades y Ámbitos a las que tributan.  | |||
Cognitiva  | Instrumental  | Socioafectiva  | ||||
3 (90 Minutos) 
  | 24 septiembre 8° A  | 27 septiembre 8° B  | Inicio: Se aplica la prueba Caras, Se recuerda los 5 pasos de la estrategia aprendida, en la sesión anterior.  | Lenguaje Pensamiento Atención Percepción  | Lectura  | Autoestima Empatía Confianza  | 
Actividad 1.- Se realiza un modelamiento de la estrategia por los alumnos, para ello se organizan en grupos en grupo. Habilidad SIMCE. Los estudiantes localizan información explicita e interpretan información implícita. 2.- A cada grupo se entrega una lectura corta relacionada con su libro de 8 año básico. 3.- Cada grupo deberá organizarse para aplicar los 5 pasos de la estrategia enseñada. 4.- Se realiza un plenario donde los alumnos exponen lo creado con la lectura que trabajaron. 5.- Se realiza una ronda de preguntas con elementos que no se hayan comprendido. Habilidad SIMCE. Los estudiantes reconocen dentro de la pregunta, y por medio de la reflexión generar una crítica u opinión.  | ||||||
Cierre: Se solicita que los estudiantes expliquen la importancia de comprender lo que se lee. Se realiza una síntesis de la estrategia.  | ||||||
OBJ. ESPECÍFICO  | Aplicar por los estudiantes la estrategia entre metacognición y lectura del autor Sanacore, por medio del desarrollo de habilidades de comprensión lectora, y análisis de lectura.  | |||||
SESION  | FECHA  | ACTIVIDADES  | Habilidades y Ámbitos a las que tributan.  | |||
Cognitiva  | Instrumental  | Socioafectiva  | ||||
4 (90 Minutos) 
  | 30 septiembre 8° A  | 04 de octubre 8° B  | Inicio: Se solicita a los estudiantes al azar que explique los 5 pasos de la estrategia.  | Lenguaje Pensamiento Atención Percepción  | Lectura  | Autoestima Empatía Confianza Asertividad  | 
Actividad 1.- Se organizan a los estudiantes en grupos. 2.- A cada grupo se entrega una lectura corta relacionada con su libro de 8 año básico. 3.- Cada grupo debe organizarse y con la lectura que se entregó, enseñar los 5 pasos a sus compañeros de forma didáctica. 4.- Se realiza una ronda de preguntas de los estudiantes al grupo que expuso. Habilidad SIMCE Localizar información explicita e interpretan información implícita, por medio de la reflexión generando una crítica u opinión.  | ||||||
Cierre: Se solicita exponer las dificultades que se presentaron y como las resolvieron.  | ||||||
EVALUACIÓN  | Lista de cotejo por sesión  | 
...