Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 160.201 - 160.275 de 184.626
-
SÍNDROME COMPARTIMENTAL AGUDO COMO CONSECUENCIA DE OFIDISMO SEVERO A PROPÓSITO DE UN CASO
diama1809SÍNDROME COMPARTIMENTAL AGUDO COMO CONSECUENCIA DE OFIDISMO SEVERO A PROPÓSITO DE UN CASO Autor: Marnuel Norcleudyn Mora Acuña Residente de Puericultura y Pediatría Norcleudyn@hotmail.com RESUMEN Introducción: el ofidismo es un problema de salud mundial, que a aumentado en la última década, cuya población susceptible reside en el área rural siendo
-
Sindrome Confusional Agudo En El Anciano
alex1861El síndrome confusional agudo es uno de los trastornos cognitivos más importantes en el adulto mayor, tanto por su prevalencia como por su implicancia pronostica, pudiendo ser la primera manifestación de deterioro cognitivoAdemás, puede ser la forma clínica de presentación de patologías graves en el anciano o aparecer en el
-
Sindrome cultural
ChinSíndrome cultural es un término de antropología médica referido a un síndrome psicosomático que se reconoce como una enfermedad que afecta a una sociedad o cultura específica. Por lo general no existe una alteración bioquímica, orgánica o funcional de los pacientes. La enfermedad no se encuentra presente en otros grupos
-
Síndrome culturales: Lo cultural y sus implicaciones en la salud mental
joselopez.esUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ ACTIVIDAD GRUPAL "PSICOLOGÍA CULTURAL" Síndrome culturales: Lo cultural y sus implicaciones en la salud mental ALUMNOS: REFLEXIÓN La salud mental es un tema, el cual tiene más relevancia en la actualidad. Es importante, comprender como la cultura puede tener un impacto significativo en la salud mental,
-
SINDROME DE ACOMODACION INFANTIL
madyvAbuso sexual en la infancia/ Dra. Maria Isela de los Angeles Cervantes Sosa Medico psiquitra, Educadora sexual, Terapeuta Sexual y Sexologia Clinica. Sindrome de acomodacion del abuso sexual del niño. Efecto de las palabras de los padres hacia los niños ante un abuso sexual, ante un agresor sexual potencial (hazle
-
Síndrome De Adolescencia Normal
sgronchi19CAPÍTULO 2 - EL SÍNDROME DE LA ADOLESCENCIA NORMAL (por Mauricio Knobel) El período de la adolescencia no es sólo una preparación para la madurez, sino que debe ser enfocado con un criterio del momento actual del desarrollo y de lo que significa el ser humano en esa etapa. Se
-
Síndrome De Alcohol Fetal
Victoria.VargasSíndrome de Alcohol Fetal Resumen La utilización de sustancias farmacológicas durante la gestación tiene sus beneficios y sus riesgos. En el siguiente caso, se da a conocer la patología que produce alteraciones en el proceso del desarrollo del embrión, donde los agentes ambientales tienen el papel protagónico, denominándolo así, Teratógenos.
-
Sindrome De Alcoholismo Fetal
RamAvanDesde que se acuñó la expresión hace 40 años, el síndrome alcohólico fetal ha sido reconocido paulatinamente como problema de salud pública. Alicestine October informa desde la Provincial Occidental del Cabo, en Sudáfrica, donde se registra la tasa más alta de incidencia de ese síndrome en el mundo. Boletín de
-
SINDROME DE ALEGMAN
veriithors1- Introducción -Harry Angelman fue el primero que sospecho de la presencia del trastorno en 1.965 al observar 3 casos de niños en los que concurrían un conjunto de síntomas clínicos muy parecidos. Por aquella época la tecnología no permitía el análisis genético y no fue hasta más tarde cuando
-
Sindrome de alexander
alexisqr87UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA TUTORÍA PSICOBIOLOGÍA DE PROCESOS COGNITIVOS “Síndrome de Alexander” INTEGRANTES: MIA MELÉNDEZ MARIO CAMPOZANO ISRAEL QUIJIJE PROFESORA: MARÍA SOL RIVADENEIRA Objetivo general: Determinar la incidencia del Síndrome de Alexander y asesorar a
-
Sindrome De Alienacion Parental
jimegh24I. Definición. El síndrome de alienación parental fue establecido por el psiquiatra estadunidense Richard Alan Gardner, a través de estudios que realizo en los años 80 sobre los hijos y el divorcio que mostraban cierto rechazo, rencor y desdén injustificado hacia alguno de los padres. Desmembrando cada palabra podemos definir
-
SINDROME DE ALIENACION PARENTAL "PROGRAMACION DE UN HIJO O HIJA POR PARTE DE UN PROGENITOR PARA QUE ODIE AL OTRO"
OvallosSINDROME DE ALIENACION PARENTAL “PROGRAMACION DE UN HIJO O HIJA POR PARTE DE UN PROGENITOR PARA QUE ODIE AL OTRO” Tatiana Vivas Buitrago ° Resumen. El Síndrome de Alienación Parental (SAP) al haberse detectado en los estrados Judiciales y no en los consultorios Médicos ha generado una resistencia por parte
-
SINDROME DE ALIENACION PARENTAL (SAP)
Elibus SINDROME DE ALIENACION PARENTAL (SAP) El síndrome de alienación parental consiste en que el alienador hace un lavado de cerebro en el hijo en contra del otro progenitor, con el fin de obtener beneficios propios (daño al otro progenitor) y legales (custodia y pensión alimenticia) El SAP se puede
-
SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL (SAP) EN PROCESOS DE SEPARACIÓN
AleyavezRESUMEN Es un proceso que consiste en programar a un hijo para que odie a uno de sus padres sin que tenga justificación. INTRODUCCIÓN TEÓRICA En el S. XX la familia ha evolucionado, primero tan sólo existía el modelo tradicional de familia, donde hay dos progenitores, uno de cada sexo,
-
Sindrome De Alineacion Parental
caritomarecoSINDROME DE ALIENACION PARENTAL El síndrome de alienación o alejamiento parental es un trastorno caracterizado por el conjunto de síntomas que resultan del proceso por el cual un progenitor transforma la conciencia de sus hijos, mediante distintas estrategias, con objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro
-
Síndrome De Alport
bepogoport El síndrome de Alport (también llamado Mal de Alport) es una enfermedad genéticainflamatoria, en la que una alteración en la síntesis del colágeno afecta los riñones,oídos y ojos causando sordera y trastornos de la vista, incluyendo megalocórnea ycataratas. Fue inicialmente identificado por el médico británico Cecil A. Alport en
-
Sindrome De Amsterdad
123GIANSINDROME DE ASPERGER Origen: El trastorno debe su nombre a Hans Asperger, un pediatra vienés que, en 1944, describió por primera vez una serie de patrones de comportamiento que él había observado en algunos de sus pacientes, mayoritariamente de sexo masculino. Asperger observó que aquellos pacientes, a pesar de presentar
-
SINDROME DE ANGELMAN
YOSELINPIMIENTOINTRODUCCIÓN Todo síndrome es una entidad clínica, que asigna un significado particular o general a las manifestaciones semiológicas que la componen, las cuales pueden ser producidas por diversas causas, entre ellas tenemos las alteraciones genéticas. De los tantos síndromes que existen con esta causa nos hemos enfocado en el Síndrome
-
Sindrome De Angelman
sribiankaPRINCIPIOS GENERALES DE INTERVENCIÓN •Apoyar, explicar e informar con detenimiento y de forma realista la naturaleza del trastorno, para comprender y aceptar mejor sus manifestaciones sintomáticas •Hacer una individualización de los objetivos y estrategias terapéuticas •Establecer una adaptación a nivel real en cada una de las áreas •Procurar convertirnos en
-
Síndrome de Ansiedad agudo
NinaT50INTRODUCCION Este trabajo trata sobre un estudio clínico realizado a una paciente no recluida en ningún hospital, pero paciente activa tratada por Síndrome de Ansiedad agudo. La misma presenta un cuadro de ansiedad en espacios públicos y con ruido, así como síndrome de piernas inquietas. Dijo también ser tratada por
-
Síndrome De Apert
analauuuEl Síndrome de Apert Se caracteriza por el cierre prematuro de las suturas craneales, lo que hace que la cabeza tome una forma puntiaguda y que se deforme la apariencia de la cara. Es una anomalía craneofacial (cabeza – cara) denominada también Acrocefalosindactilia tipo I. Se producen malformaciones en cráneo,
-
Sindrome de Apert
AMANDA DEL ROSARIO GARCIA LOORSINDROME DE APERT Primero debemos saber cuáles son las caracteristicas del “síndrome de Apert”, este se debe a que los huesos del cráneo se cierran más temprano de lo normal, dándole una forma diferente a la cabeza y cara. Presenta dificultades respiratorias por la mal formación de los huesos de
-
Sindrome De Aspeger
dragonjrEl síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro de autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (CIE-10;Capítulo V; F84). La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la
-
Sindrome De Aspenger
pieri1710Sindrome de aspenger El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (CIE-10;Capítulo V; F84). La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y
-
Sindrome De Asperg
roxy1930Psicopedagogía de la Diversidad Síndrome Asperger ¿Cómo son estos chicos? Los chicos con Síndrome de Asperger son chicos que tienen alteraciones en el área de la comunicación .Pero que a pesar de sus dificultades tienen buena predisposición para ella. La relación con sus compañeros puede ser que no sea adecuada
-
Síndrome de Asperge
mayrita018SÍNDROME DE ASPERGER El Síndrome de Asperger (en adelante SA) está reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) de carácter crónico y severo, que implica la alteración cualitativa del desarrollo social y comunicativo e intereses restringidos y estereotipados producto de la rigidez
-
Sindrome De Asperger
mreyes20Introducción Pedrito es un niño que tiene un aspecto de cualquier persona normal, posee un coeficiente intelectual dentro de lo común y buena comunicación oral, pero adquiere comportamientos con ciertas anomalías, muchas veces, el se comporta con mucha hiperactividad, en la escuela no presta atención a nada, no quiere hacer
-
SÍNDROME DE ASPERGER
uaimcalidadINTRODUCCIÓN La falta de conocimiento del Síndrome de Asperger (SA) se está convirtiendo en un problema especialmente en el ámbito educativo público y particular, que afectando al los alumnos. Muchos niños son discriminados por sus actitudes y deben cambiarse constantemente de colegios para adaptarse al medio educativo A ello se
-
Sindrome De Asperger
mensorracoSINDROME DE ASPERGER TRATAMIENTO E INTERVENCION Algunas recomendaciones para los padres Ami Klin - Fred R. Volkmar ESTRATEGIAS GENERALES DE INTERVENCION Las intervenciones específicas, tales como los enfoques y prácticas de enseñanza, las técnicas de manejo de la conducta, las estrategias de apoyo emocional y las
-
Sindrome De Asperger
lamune2010Qué es el síndrome de Asperger El Síndrome de Asperger es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interacción social y en la coordinación motora, y se hace evidente por los inusuales y restrictivos patrones de interés y conducta. Este comportamiento fue observado y descrito por
-
Sindrome De Asperger
LUZ1251¿Qué es el Síndrome de Asperger? El síndrome de Asperger (AS) es un trastorno severo del desarrollo, considerado como un trastorno neuro-biológico en el cual existen desviaciones o anormalidades en los siguientes aspectos del desarrollo: * Conexiones y habilidades sociales. * Uso del lenguaje con fines comunicativos. * Características de
-
Sindrome De Asperger
marronfrancesSíndrome de Asperger Síndrome de Asperger Clasificación y recursos externos CIE-10 F84.5 CIE-9 299.8 CIAP-2 P99 OMIM 608638 DiseasesDB 31268 MedlinePlus 001549 PubMed Buscar en Medline mediante PubMed (en inglés) eMedicine ped/147 MeSH F03.550.325.100 Aviso médico El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales
-
Síndrome De Asperger
soniasanabriapUNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL TEMA: NIÑOS CON SINDROME DE ASPERGER” ALUMNA: PROFESORA.: 28/10/09 Asunción – Paraguay Índice: Introducción…………………………………………………………………..2 Planteamiento y delimitación del Problema……………………………….3 Objetivos………………………………………………………………………3 Justificación…………………………………………………………………...3 Marco teórico………………………………………………………………….3 al 5 Aspectos Metodológicos (Diseño)…………………………………………..5 al 7 Conclusión……………………………………………………………………...8 Bibliografía……………………………………………………………………..9 1. Introducción: El Síndrome de Asperger aun
-
Sindrome De Asperger
emmanuelemma El síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro de autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de
-
Sindrome De Asperger
xiiomiiiSINDROME DE ASPERGER El síndrome de Asperger es considerado una forma de autismo o también un trastorno generalizado del desarrollo; tiende a presentarse más en niños que en niñas. Puede ocasionar cierta dificultad a la hora de interactuar socialmente, como por ejemplo un poco de torpeza o la repetición de
-
Sindrome De Asperger
geriemalikEl síndrome de Asperger. Discapacidad y desprotección jurídica 1. Resumen 2. ¿Qué es el Síndrome de Asperger? 3. Funciones fundamentales afectadas en el Síndrome de Asperger. La teoría de la mente y la función ejecutiva 4. La inteligencia 5. La Discapacidad 6. Legislación de índole internacional que brindan protección legal
-
Síndrome De Asperger
yoyomeroEl síndrome de Asperger o trastorno de Asperger es un conjunto de problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo (CIE-10;Capítulo V; F84). La persona afectada muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación
-
Síndrome de Asperger
DjvictorherreraNombre De La Pelicula: Mi Nombre Es Khan Dirigida y Escrita Por: Karan Johar Protagonizada: Shahrukh Khan y Kajol. Año: 2010 Trata de Rizwan Khan, quien padece el síndrome de Asperger. Su infancia los aprendizajes impartidos por su madre le ayudarán luego al reto de poder vivir independientemente. Tras la
-
SINDROME DE ASPERGER
manvxUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAS DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA HUMANA TEMA: Síndrome de Asperger PROFESORA: Henny Sanchez CURSO: Curso de Actualización para la titulación INTEGRANTES: EDISON HUAMAN HUAMAN MARISOL MALDONADO LÓPEZ RUTH MARIN VELASQUEZ SANDRA UGAZ GASTELU SANDY GUTIERREZ CHAVEZ CHRISTIAM PARRA NAVARRO INDICE
-
Sindrome De Asperger
braumEl síndrome de asperger El síndrome de asperger (también llamado el trastorno de asperger) es un tipo relativamente nuevo de trastorno del desarrollo; este termino ha sido utilizado de modo mas generalizado durante los últimos quince años. Aunque un pediatra vienes, Hans asperger, fue el primero en los años 40
-
Síndrome de Asperger
leoandreisa¿Qué es el síndrome de Asperger? El síndrome de Asperger es uno de los trastornos del espectro autista (TEA). Aunque los síntomas se presentan a una edad temprana, el síndrome de Asperger se suele diagnosticar cuando el niño está en edad escolar. Tal como ocurre con otros trastornos del espectro
-
SINDROME DE ASPERGER
amberzjSINDROME DE ASPERGER Pedro García Bocanegra El trastorno de Asperger, o síndrome de Asperger, es un trastorno del desarrollo que se sitúa en el espectro autista, afectando a la interacción social, comunicación (en dos sentidos: comunicación verbal y no verbal), resistencia a aceptar los cambios, inflexibilidad de pensamiento y áreas
-
Sindrome De Asperger
jonyy551El síndrome de Asperger está dentro de los trastornos del tipo autísticos, afectan a las condiciones mentales y a la forma de actuar de la persona. El sujeto afectado muestra dificultades en la interacción social y en la comunicación de severidad variable, así como actividades e intereses en áreas que
-
Síndrome de asperger
Introducción El presente trabajo se refiere al tema síndrome de asperger una condición que sufre el personaje principal de la película el cual se llama Rizwan Khan. Rizwan Khan, un musulmán de la India, se traslada a San Francisco y vive con su hermano y su cuñada. Rizwan, que tiene
-
Síndrome de Asperger
nildaizaaAlgunas películas son capaces de llevarte por un intenso viaje emocional que te conduce de una manera coherente por la variedad de experiencias posibles y llevarte de la alegría al amor, de la tristeza a la esperanza, de la rabia al perdón, y del dolor a la redención. Mi nombre
-
SÍNDROME DE ASPERGER
belezHistoria El término fue utilizado por primera vez por la Psiquiatra Lorna Wing en 1981 en una revista de Psiquiatría y Psicología, fue denominado así en honor al reconocido trabajo de Hans Asperger (1906-1980) quien había descrito el síndrome ya en 1943. Su trabajo con respecto al síndrome no fueron
-
Sindrome De Asperger
roselismartinezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION LOCAL DE DOCENCIA NÚCLEO ACADÉMICO ANZOÁTEGUI FASE DE LA ESPECIALIDAD Estrategias y herramientas que le permitan a los niños y niñas con Síndrome de Asperger el desarrollo de la motricidad fina en la U.E. “Cristóbal Rojas”. Barcelona – Edo.
-
SINDROME DE ASPERGER
victor2020Facultad : PSICOLOGÍA Curso: PSICONEUROCIENCIA Y CONDUCTA II Profesora : JUAN ALBERTO BALCÁZAR CANALES Ciclo : VI Tarea : “ASPERGER” Alumno : VICTOR RAÚL CHOCO PAZ ODE : AREQUIPA – PERÚ ABRIL- 2015 Síndrome de Asperger Las personas con síndrome de Asperger suelen presentar algunos síntomas más leves del trastorno
-
Sindrome de Asperger
paurdzAna Paulina Rodríguez Bermudez 234749 19 de agosto, 2010 ¿Cuál es el mejor método de investigación para estudiar el Síndrome de Asperger? A partir de buscar información sobre diversas investigaciones que se han hecho para el Síndrome de Asperger se llegó a la conclusión de que la mayoría eran investigaciones
-
Síndrome de Asperger
kailserranoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Católica Santa Rosa Faculta de Ciencias Humanas y Sociales Escuela de comunicación social Sección: T01B Nombre: Diana Zambrano C.I: 26152798 Resumen En el texto titulado Síndrome de Asperger, de Jenny Marques, página 44 hasta la 47, área de la salud, en las columnas que nos
-
Síndrome de Asperger
mls1124El Síndrome de Asperger (SA) fue descrito en 1944 por el médico pediatra austriaco Hans Asperger; un año antes, el doctor Leo Kanner publica un libro sobre los trastornos autísticos del contacto afectivo que dio origen a las ideas modernas del trastorno autista. A pesar de que posiblemente no tuvieran
-
Síndrome De Asperger Y Autismo
fridaydiegoSíndrome de Asperger y Autismo. El término autismo tiene una historia atípica. Fue originalmente acuñada por el psiquiatra Eugen Bleuler en 1911 para describir lo que él percibía como uno de los síntomas más importantes de la esquizofrenia, el aislamiento social. Autismo quiere decir literalmente retirada a uno mismo, lo
-
Sindrome De Asperger.
brayan1996Síndrome de Asperger El Síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo, de base neurobiológica, que afecta al funcionamiento social y al espectro de actividades e intereses. Está vinculado a una disfunción de diversos circuitos del cerebro. Tomando en consideración que el déficit nuclear del Síndrome de Asperger (SA) es
-
Síndrome de Asperger. Diferencias entre el síndrome de Asperger y el Autismo
Mars ReyesSindrome de Asperger UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA CAMPUS XALAPA EXPERIENCIA EDUCATIVA CONOCIMIENTO E INVESTIGACION TITULO “SINDROME DE ASPERGER” NOMBRE DEL ESTUDIANTE MARA GABRIELA REYES PÉREZ FECHA: LUNES 26 DE MAYO DE 2014 INDICE 1 Introducción……………………………………………………………………………...2 2.1Objetivos de la investigación……………………………………………………...4 2 Antecedentes históricos...………………………………………………………….…5 3 ¿Qué es el Síndrome de Asperger?.......................................................................6
-
Sindrome de Asperger. Estadísticas de Síndrome de Asperger
Itzel HernándezSindrome de Asperger El síndrome de Asperger es uno de los trastornos del espectro autista (TEA). se conoce que el cerebro de alguien con esta afección funciona de forma diferente al de una persona que no la tiene. Sígnos de Este Sindrome Las personas tienen problemas con destrezas sociales, emocionales
-
Síndrome de Asperger. Mi mirada en el síndrome de Asperger
Victoria GajardoDESARROLLO Síndrome de Asperger Mi mirada en el síndrome de Asperger Los niños que tienen esta condición son niños que son almas muy trascendidas, almas que vienen con procesos muy evolucionados, son niños altamente sensibles, amorosos en su esencia, son almas infinitamente trascendidas, consientes armonizadas y puras. Empiezan a vivir
-
Sindrome de balint Universidad de el Valle de México Campus San Rafael
Rodolfo Carmona'Síndrome de Balint Síndrome de Balint Rodolfo Carmona Galindo Universidad de el Valle de México Campus San Rafael Resumen Fue descrito por primera vez por el neurólogo Rudolph Balint en el año de 1909. Es un trastorno producido por lesiones bilaterales de ambos lóbulos parieto-occipitales, esto afecta la conexión entre
-
Sindrome De Bernaut
violetaacu+Violeta Carolina Violeta Carolina Acuña Coña Buscar Gmail REDACTAR Etiquetas Recibidos Importante Enviados Borradores (25) Círculos [Imap]/Trash (52) violet Más OcultarChat Violeta Carolina Acuña Coña Menú de estado Invisible Volver a estar visible En pausa (vídeo activado) EVELYN DEL CARMEN TOLEDO RETAMALES Inactivo Fernando Díaz Inactivo Jessica Suárez Inactivo Norita
-
SINDROME DE BORNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA
Elidia ramirez romeroSINDROME DE BORNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA EN EL SERVICIO DE QUIROFANO DE UN HOPITAL DE VERACRUZ. Documento de consentimiento informado para participantes. Investigadores: L.E Rodríguez león Jennyfer Fabiola, L.E Santiago L.E Ramirez Romero Elidia Parte I: Información El proyecto de investigación al cual es invitado a participar, tiene
-
Síndrome De Bornout En La Enfermería
Burnout syndrome is increasingly observed among professional, mainly doctors and nurses who work in hospitals are under the influence of external and internal factors. One of the most important factors are the staff shortages, in specific in the “Hospital Materno Infantil. In México there are only 19 nurses for 10,000
-
Sindrome de Bornout. El síndrome de desgaste profesional
xpresion totalNancy Patricia Lira Benavides El síndrome de desgaste profesional es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral Identificado 1974 por Herbeth Freudenberger (Psiquiatra), observo agotamiento de la energía, dificultades y descompensación emocional, conductual, psicológica en jóvenes
-
Sindrome de Bournot. Psicología organizacional
MarxPerezUniversidad de Guadalajara Resultado de imagen para udg Centro universitario de la costa Burnout O Síndrome del quemado Psicología organizacional Profesora: Martha Buñuelos Hernández Integrantes: Perla Hipólita Ramírez Gutiérrez Yajaira Marleny Mardueño Pelayo Carlos Marx Pérez Ibarra Calendario 2018 - B Contenido Introducción 3 Objetivos 4 Generales 4 Específicos 4
-
Sindrome De Burn Out
chirimiquiEl Burnout puede acabar con la vida de una persona. Básicamente, es un trastorno emocional provocado por el trabajo y conlleva graves consecuencias físicas y psicológicas cuando el fenómeno se somatiza. El Burnout es el principal originador de numerosas bajas laborales que impiden el normal funcionamiento y desarrollo de cualquier
-
Sindrome De Burn Out
letivalladaresEl sindrome de bournot se define como una respuesta al estrés laboral crónico caracterizado por la tendencia de los profesionales a evaluar negativamente su habilidad para realizar el trabajo y para relacionarse con las demás personas por la sensación de estar agotados a nivel emocional, por el desarrollo de sentimientos
-
Síndrome de burn-out y estrés laboral en profesores
marilubarreto“SÍNDROME DE BURN-OUT Y ESTRÉS LABORAL EN PROFESORES ” SÍNDROME DE BURN-OUT Y ESTRÉS LABORAL EN PROFESORES ” Marilú E Barreto E Universidad Nacional de Tumbes Tumbes, Perú RESUMEN Se presenta un ensayo sobre el síndrome de Burnout. La investigación se centra en la búsqueda del nivel de salud laboral
-
SINDROME DE BURNOUT
ACMuser1SINDROME DE BURNOUT DESCRIPCION DEL SINDROME Al año de trabajar, la mayoría de las personas sufría una progresiva pérdida de energía, hasta llegar al agotamiento y la depresión, así como desmotivación en su trabajo. Las respuestas emocionales de los profesionales , se calificó de "sobrecarga emocional" o síndrome del Burnout
-
Sindrome De Burnout
moncitaJUSTIFICACIÓN La necesidad de estudiar el Síndrome de quemarse por el trabajo o Síndrome de Burnout, viene unida a la necesidad de estudiar los procesos de estrés laboral, así como la necesidad de preocuparse más en la calidad de vida que se ofrece a los profesionales de la salud. En
-
Síndrome de Burnout
lilianzavUNIVERSIDAD DE OCCIDENTE CAMPUS CULIACÀN LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Redacción Avanzada PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Síndrome de Burnout en Docentes de la Universidad de Occidente, Campus Culiacán. DOCENTE: Guadalupe Ponce Martínez NOMBRE: Zapien Castro Rafael MATRICULA: 0940057 CULIACÁN, SINALOA, NOVIEMBRE DEL 2012. INDICE Planteamiento del problema…………………………..3 Introducción……………………………………………...4 Objetivos………………………………………………….5
-
Sindrome De Burnout
cerecita14.1 Introducción El término burnout, cuya traducción al castellano significa “estar quemado”, ha sido utilizado en inglés dentro de la jerga deportiva, con él, se intentaba describir una situación en la que, en contra de las expectativas del deportista, éste no lograba obtener los resultados esperados por más que se
-
Síndrome de Burnout
josefranciscoloSINDROME DE BURNOUT CONCEPTO: la definición de síndrome de burnout más consolidada es la de Maslach y Jackson (1981) quienes consideran que es una respuesta inadecuada a un estrés crónico y que se caracteriza por tres dimensiones: cansancio o agotamiento emocional, despersonalización o deshumanización y falta o disminución de realización
-
Sindrome de burnout
karensiitha1217Introducción El burnout, también conocido como síndrome del desgaste profesional o del trabajador quemado, empieza a convertirse en un problema de gran relevancia actualmente. Con este trabajo he perseguido dos objetivos : cumplir con el requisito de la e informar acerca del burnout del que tanto se habla hoy día,
-
SINDROME DE BURNOUT
alemaryBURNOUT. “Síndrome tridimensional caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal, que puede ocurrir entre individuos que trabajan en contacto directo con clientes o pacientes”. Cristina Maslach (Bosqued, 2008) “Un proceso en el que las actitudes y las conductas de los profesionales cambian de forma negativa en respuesta al
-
Síndrome de Burnout
kevincho1993Burnout (síndrome) Síndrome de Burnout Clasificación y recursos externos CIE-10 Z73.0 CIAP-2 P78 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico El síndrome de burnout (síndromede agotamiento laboral o fatiga laboral crónica) es un padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en
-
Sindrome De Burnout
miriamaleTITULO: Bornout en hospitalización: “Solos ante el peligro”. Resumen El síndrome de burnout se está convirtiendo en los últimos años en un gran problema para enfermería, reconociéndose ya su gravedad al haber sido considerado judicialmente como una enfermedad profesional. Se han estudiado y teorizado ampliamente sus variables y consecuencias, pero
-
Sindrome De Burnout
eduardo200Síndrome del burnout Dentro del sector laboral cada individuo debe enfrentarse a una realidad, la del estrés dentro de sus oficios, sin importar la profesión cada una presenta sus dificultades ya sea entre iguales o por sobrecargo laboral, o en diferentes ocasiones por problemas emocionales. Antes de introducirnos en el