Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 160.276 - 160.350 de 184.626
-
Sindrome De Burnout
geraldinimfranInvestigación sobre el Síndrome de burnout en una muestra de profesores de enseñanza básica de la ciudad de Copiapó (Jorquera, Orellana, Tapia y Vergara 2014, peiper en estudio), que plantea la relación entre burnout y una serie de variables sociodemográficas y organizacionales entre lasque destacan, una relación estadísticamente significativa entre
-
Sindrome De Burnout
EversilloEl síndrome de burnout es un trastorno muy frecuente en el medio hospitalario y que hoy en día es cada vez más conocido y diagnosticado. Este trastorno ha tomado tanta importancia que la OMS lo ha catalogado como un riesgo laboral. Esta afección implica casi siempre a profesionales que requieren
-
Síndrome de Burnout
a0313Proceso evolutivo del síndrome de burnout Proceso evolutivo del síndrome de burnout La aparición del burnout no surge de manera súbita sino que emerge de forma paulatina, en una sucesión de etapas y con un incremento progresivo de la severidad. Por lo que se considera un proceso continuo (Gil-Monte y
-
Sindrome De Burnout
carolgonzanSÍNDROME DE BURNOUT: Manifestación del agotamiento, despersonalización e insatisfacción académica y personal en los estudiantes de medicina de la Universidad El Bosque Presentado por: Carol Natalia González Nieto Guillermo Andrés Herrera Haider Maldonado Catalina Marrugo Díaz Presentado a: Dr. Alfonso Rodríguez Introducción al Enfoque Biopsicosocial UNIVERSIDAD EL BOSQUE Facultad de
-
Sindrome De Burnout
EmmaaEl síndrome del burnout Introducción: 1 Objetivo general 2 Objetivo específico 2 Estrés laboral 2 Definición del burnout 4 Indicadores del burnout 4 Ruta del burnout 5 Causas del burnout 6 Prevención del burnout 6 Anexos 8 Introducción En la literatura médica y no médica se habla de burnout para
-
Sindrome De Burnout
GloriaHdezSÍNDROME DE BURNOUT Por Gloria Angelica Hernández Vazquez El síndrome de Burnout también llamado síndrome del trabajador quemado o como simplemente Burnout es un tipo de estrés laboral el cual se caracteriza por que el individuo tiende a tener agotamiento por el exceso de trabajo y sobre explota su
-
Síndrome de Burnout
ericka87Escuela de Enfermería. Universidad Santa Lucía, Sede Cartago. Tema: Síndrome de Burnout. Integrantes: Gerardo Agüero Gamboa. Ricardo Gamboa Sojo. Ericka Masís Jiménez. Carrera de Enfermería Materia: Metodología Educativa. Profesora: Hellen Hernández Zúñiga. Cartago, Costa Rica. l Cuatrimestre. 2015 Introducción El mundo actual implica una época de grandes cambios, con ritmos
-
SINDROME DE BURNOUT
fanyneSÍNDROME DEL BURNOUT En el mundo laboral actual, hay nuevas exigencias y requisitos para puestos de trabajos, los cuales generan enfermedades o trastornos, tales como el síndrome del burnout, o síndrome de agotamiento emocional, es una enfermedad que padecen principalmente las personas profesionistas, sin embargo, se ha comprobado que los
-
SINDROME DE BURNOUT
Leidy LadinoSINDROME DE BURNOUT . SINDROME DEL QUEMADO PROFESIONAL (BURNOUT SYNDROME): es una respuesta a una situación de estrés laboral crónico, esto es prolongado en el tiempo. Esta respuesta se caracteriza por desarrollar actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja, así como hacia el propio papel
-
Sindrome de Burnout
Irving MuñozSÍNDROME DE BURNOUT El sindrome de Burnout es un término muy conocido en la actualidad sin embargo, para abordar este término es necesario detallar que este palabra es una evolución con diferentes componentes del estrés laboral, el estrés se remonta a lo largo de la historia, la primera vez que
-
Sindrome de Burnout
VANESSA.NUALSÍNDROME DE BURNOUT El síndrome de burnout, también conocida como síndrome de agotamiento profesional, es una respuesta al estrés laboral crónico. Se caracteriza por un estado de agotamiento físico, emocional y mental, causado por la exposición prolongada a situaciones laborales estresantes. Esta condición afecta principalmente a personas que desempeñan trabajos
-
SINDROME DE BURNOUT ANTE ESTADO DE EMERGENCIA DEL COVID -19 EN EL PERSONAL DE SALUD
Angelyn Burt.SINDROME DE BURNOUT ANTE ESTADO DE EMERGENCIA DEL COVID -19 EN EL PERSONAL DE SALUD. RESUMEN En el ambiente hospitalario, la salud mental requiere una especial atención, debido principalmente a que existen diferentes factores que limitan el desarrollo personal y del trabajo de los empleados, entre ellos: horarios de trabajo,
-
Síndrome de Burnout en asesores del call center Xorex de Colombia S.A.S
Ana López BuitragoMétodos de Análisis en Psicología Politécnico Grancolombiano 2021 - Bloque #2 Síndrome de Burnout en asesores del call center Xorex de Colombia S.A.S Lopez Buitrago Ana María del pilar, Maya Parra Hallysson, Rojas Yury Andrea, Sarmiento Barrera Tatiana, Stuart Contreras Nelson David. Estudiantes programa de Psicología modalidad virtual. Politécnico Grancolombiano
-
Síndrome de burnout en el personal de enfermería
carolinaper4Síndrome de burnout en el personal de enfermería RESUMEN Como parte de la investigación en enfermería buscamos contribuir en el estudio de factores estresantes en el ya mencionado personal, así como también en un síndrome que afecta a gran parte de los profesionales. El síndrome de burnout es un padecimiento
-
Síndrome de Burnout en los estudiantes de enfemería
Antonia De santiagoLogo Description automatically generated ESCUELA DE ENFERMERÍA TÉCNICA DIF TORREÓN TEMA: SÍNDROME DE BURNOUT EN LOS ESTUDIANTES DE ENFEMERÍA DE UNA ESCUELA EN TORREÓN COAHUILA PRESENTA: EDUARDO ANTONIO ROMERO CASTAÑÓN PARA OBTENER EL TÍTULO DE: PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL TORREÓN COAHUILA MAYO 2022 ÍNDICE GENERAL 1. AGRADECIMIENTOS 1 2.
-
Síndrome de Burnout en los estudiantes universitarios
lisxLáysa Ferreira, Lis Ferreira / DGI – Revista de Investigación Universitaria Pegue aquí el Síndrome de Burnout en los estudiantes universitarios Láysa Kesilley Ferreira Almeida, Lis Ketlley Ferreira Almeida EP. Medicina Humana, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Peruana Unión Resumen Objetivo: El estudio tuvo como objetivo verificar el
-
Síndrome de Burnout en Universitarios: Una revisión de definiciones y características
Omar TupizSíndrome de Burnout en Universitarios: Una revisión de definiciones y características. Resumen: El tema de esta investigación es el síndrome de Burnout en universitarios. La pregunta que se va a responder es ¿Qué es el burnout y cómo se caracteriza en universitarios según los artículos publicados en México y Colombia
-
Síndrome de Burnout o desgaste laboral
johanashcjCAPITULO I MARCO TEORICO Síndrome de Burnout o desgaste laboral Fue identificado en la década del 70 por Freudenberguer (1974) y definido como un estado caracterizado por el agotamiento, decepción y pérdida de interés, como consecuencia del trabajo cotidiano desarrollado por profesionales dedicados al servicio y la ayuda, que no
-
Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de la empresa RÍO CAL S.A.S
farides marimonComportamiento Organizacional Politécnico Grancolombiano Politécnico Grancolombiano 2022 - Bloque B01 Síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de la empresa RÍO CAL S.A.S Kelly Tatiana Basto Jesús Alfredo Pérez Estudiantes Politécnico Grancolombiano RIO CAL S.A.S Empresa industrial, su actividad económica principal es a la fabricación de cemento, cal
-
SÍNDROME DE BURNOUT Y MODOS DE AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
ANTONYVILLARREALSÍNDROME DE BURNOUT Y MODOS DE AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL El interés actual por las implicaciones del estrés en los escenarios laborales responde a varias razones sin lugar a dudas entre los más resaltantes es que los estudiantes con Burnout posiblemente son menos
-
Síndrome de Burnout, de qué manera afecta a los docentes
SANDRITITITArdzINSTITUTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA TAMPICO, MEX Tec Tampico (@TampicoTec) / Twitter PONENCIA PARA EL 5° CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN BORNOUT: “ESTRÉS DOCENTE”. PONENTES: ROSA ELIA GOMEZ NUÑEZ rosa_eliia@hotmail.com SANDRA MARGARITA RODRIGUEZ QUIRINO samardz1703@gmail.com NACIONALIDAD: MEXICANA EJE TEMATICO: EDUCACIÓN BÁSICA MONCLOVA COAHUILA JUNIO 2024 Índice Resumen3 Introducción4 ¿Qué es el
-
Sindrome de burnout.
heylindrsSÍNDROME DE BURNOUT El síndrome de Burnout (del ingles “Burn-out”: consumirse o agotarse) y en francés conocido como Surménage (estrés) se caracteriza por un estrés laboral crónico y progresivo agotamiento físico y mental del empleado. Es considerado por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad laboral que provoca
-
SINDROME DE BURNOUT.
YADIRACRISSe define al Síndrome de Burnout como el agotamiento emocional, despersonalización y la falta de realización personal que puede padecer una persona que trabaja en la prestación de servicios. Algunos de los síntomas son dolor de espalda y cuello, sensación de persecución, ausentismo laboral y hasta deseos de suicidarse. El
-
Sindrome de Burnout. 5 fases en el proceso del desarrollo del síndrome
Daiana CassiopeiaSÍNDORME DE BURNOUT Uno de los riesgos que pueden sufrir determinados trabajadores actualmente es el llamado síndrome de burnout o síndrome del quemado, el cual afecta a profesionales sobre todo del sector servicios. El concepto de burnout fue mencionado por primera vez por Freudenberger (1974) para describir el estado físico
-
Sindrome De Cotard
naru20009El síndrome de Cotard, también llamado delirio de negación o delirio nihilista, es una enfermedad mental relacionada con la hipocondría. El afectado por el síndrome de Cotard cree estar muerto (tanto figurada como literalmente), estar sufriendo la putrefacción de los órganos o simplemente no existir. En algunos casos el paciente
-
SÍNDROME DE COTARD O SÍNDROME DE NEGACIÓN
lailaa27Los trastornos mentales siempre nos han fascinado. Resulta curioso como nuestro cerebro es capaz de hacernos saber todo lo que pasa a nuestro alrededor, aunque este también es capaz de hacernos ver una realidad totalmente diferente. Ahora veremos uno de los síndromes mentales más raros: SÍNDROME DE COTARD O SÍNDROME
-
SÍNDROME DE CRI DU CHAT Y EL ACOMPAÑAMIENTO TERAPEURICO
kititasilfabTRABAJO DE CAMPO CURSO: ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO TEMA: SÍNDROME DE CRI DU CHAT Y EL ACOMPAÑAMIENTO TERAPEURICO AÑO: 2007 INTRODUCCIÓN ¿Qué es el acompañamiento terapéutico? -Como indica la palabra compuesta encontramos la adjetivación que modifica aquello que podría ser “acompañar” y que sea “terapéutico”, nos pone en la pista de que
-
SINDROME DE CUTTING
Dayana Andrea TorresSINDROME DE CUTTING LA PREVENCION Y EL SEGUIMIENTO DE LOS ADOLESCETES CON SINDROME DE CUTTING EN LA INSTUCION EDUCATIVA ISMAEL CONTRERAS MENESES DE COVEÑAS-SUCRE UTILIZANDO LA INVESTIGACION DE SU CONTEXTO PARA DESARROLLAR HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES EN LA VIDA DEL YO PERSONAL Y SOCIAL ANGI MARCELA LLORENTE MENDOZA DAYANA ANDREA TORRES VILORIA
-
Sindrome De Dawn
loreaDESARROLLO SOCIAL DE UN NIÑO CON SINDROME DE DAWN Viviendo Tradicionalmente, las sociedades consideraban a las personas con el Síndrome de Down como inferiores, pasando por alto su dignidad humana. La comprensión de la comunidad ha ido creciendo hasta alcanzar en la actualidad un tratamiento aceptable del problema (en algunas
-
Sindrome de deficit atencional
nathalyjuanytaVinculación Laboral Temprana. _________________________________________________________________________ Carrera: Psicopedagogía. Catedra: Trastorno De Déficit Atencional. Docente: María José Reyes. Presentado por: Karina Castillo G. Dagmary Muñoz. Nathaly Velásquez P. Instituto Profesional Los Lagos 7 de agosto 2015 1. Tabla de contenido II. INTRODUCCIÓN. III. CONTEXTUALIZACIÓN. IV. OBSERVACIÓN: VINCULACIÓN LABORAL TEMPRANA. V. ANÁLISIS DE CASO.
-
Síndrome de Déficit Atencional
tronix9Logo superior izquierdo C:\Users\luis.ortega\Desktop\Programa PIE 1.jpg CODEDUC – Maipú Programa de Integración Escolar INFORME INICIAL PARA LA FAMILIA: Andrés Efraín Rojas Vivas INFORME INICIAL PARA LA FAMILIA 1. IDENTIFICACIÓN Nombre Estudiante Andrés Efraín Rojas Vivas Fecha de Nacimiento 27/11/2006 Edad 11 años, 4 meses Establecimiento Liceo Polivalente José Ignacio Zenteno,
-
Sindrome De Desconexion Hemisferica
claurazamEl proceso de cortar la conexiones se denomina “desconexión “ y los efectos subsiguientes sobre el comportamiento se denomina “síndrome de desconexión” y el estudio de las incapacidades que resultan de dichas lecciones nos ayudan a comprender el estudio normal del cerebro. Existen tres tipos de fibras que interconectan de
-
Sindrome de desgaste emocional por empatia
LizzaCSíndrome de desgaste emocional por empatía. “El costo de preocuparse por el dolor emocional de otros” (Figley, 1995) Elegí el tema de Síndrome de desgaste emocional por empatía, porque me parece muy interesante, ya que pone la atención en el profesional de la salud mental y no en el paciente
-
Sindrome de discontinuación
NicolsandovalSíndrome de discontinuación Nicol Sandoval El síndrome de discontinuación de los antidepresivos, son los síntomas que se producen luego de que el paciente deja de consumir el medicamento. Se pueden presentar problemas tanto físicos como psicológicos, los cuales no se presentaban previo al consumo del fármaco. Afecta a la persona
-
Sindrome De Dow
demarSíndrome de Down ¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es un trastorno cromosómico que incluye una combinación de defectos congénitos, entre ellos, cierto grado de discapacidad intelectual, facciones características y, con frecuencia, defectos cardíacos y otros problemas de salud. La gravedad de estos problemas varía enormemente
-
Sindrome De Dowm
Caterine_RamirezSíndrome de Down Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 usuales. Causas En la mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando hay una copia extra del cromosoma 21. Esta forma de síndrome de Down se denomina trisomía
-
Sindrome De Down
estherpeamoINTRODUCCIÓN "Una vez diagnosticado el Síndrome de Down intrauterino, no existe ya otro modo de prevenir la enfermedad”. El niño con Síndrome de Down, tiene como todos los niños una gran tarea humana que realizar; desarrollar su personalidad psicológica y alcanzar la madurez de todas las cualidades específicamente humanas. Es
-
SINDROME DE DOWN
tresportresVer a un niño con síndrome de down, conocidos vulgarmente como niños mongolitos, la mayoría de las personas piensan que son niños que no saben, que no sienten, que no piensan o incluso que no sirven para nada, solo para dar problemas. La mala información de las personas hace que
-
Sindrome De Down
harmfulEstudiantes: CD-6311 Jackeline Rodríguez DD-8385 Alba Yris María Rodríguez Materia: Seminario de Tesis en Psicología (PSI 417) Tema: Síndrome de Down Prof.: Manuel Karam Grupo: 58 2/7/2012 Santo Domingo Presentación Introducción Capitulo I Titulo: Niños Con Síndrome De Down En La República Dominicana …..................................... 1 1.1- Resumen ….................................................................................................................. 2 1.2-
-
Sindrome De Down
leidysktcEL SINDROME DE DOWN El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una anomalía donde un material genético sobrante provoca retrasos en la forma en que se desarrolla un niño, tanto mental como físicamente. Los rasgos físicos y los problemas médicos asociados al síndrome de Down varían considerablemente
-
Sindrome De Down
300810.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. 3.1.1 Principios establecidos en las disposiciones legales. EL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (LGE) SON LOS PRINCIPALES DOCUMENTOS LEGALES QUE REGULAN AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. Esos documentos definen los principales objetivos,
-
Sindrome De Down
giajannetDEFINICIÓN Y ANTESCEDENTES DEL SINDEOME DE DAWN El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por
-
SINDROME DE DOWN
florisela1.1. - PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CONCEPTO DEL SINDROME DE DOWN Síndrome de Down es un trastorno genético causado no por un gen defectuoso sino por un accidente genético, lo cual se produce en el 0.15 por ciento de los nacimientos. El caso más frecuente es un accidente que sucede durante
-
Sindrome De Down
mariluce893Las alteraciones cerebrales en el síndrome de Down Esta discapacidad intelectual es consecuencia de una alteración del desarrollo del cerebro. Esta condición afecta a una célula fundamental, la neurona, aparte de otras complementarias, la neuroglia. Dememos saber las neuronas son tan diferentes entre sí, en su ubicación, en su actividad,
-
SÍNDROME DE DOWN
Karencita8903SÍNDROME DE DOWN Es también llamado tristona 21 Hay tres tipos de trisconas: a) Trisomía 21 regular: es aquella en que todas las células del organismo tienen 47 cromosomas, en vez de 46; la ubicación del cromosoma extra se encuentra en el cromosoma original del par 21. b) Trisomia 21
-
Sindrome De Down
maguiADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES PARA LOS ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN Autor: Emilio Ruiz Rodríguez Sobre el autor: Es Licenciado en Psicología, Orientador del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, y Asesor de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Fuente: Revista Síndrome de Down 20: 2-11, 2003 Resumen Las variables
-
Sindrome De Down
jaz1019EL SÍNDROME DE DOWN INTRODUCCIÓN El síndrome de Down es una condición congénita caracterizada por retraso mental y varios tipos de malformaciones asociadas. El responsable de este síndrome es un cromosoma 21 de sobra en todas las células de la persona afectada. Es la causa genética más frecuente de retraso
-
Sindrome De Down
cloxsLenguaje y Síndrome de Down Las limitaciones lingüísticas la hipotonía característica del síndrome, producida también por la alteración cerebral -podría atribuirse al trastorno de la función cerebelosa-, tiene una incidencia perjudicial en el desarrollo de la articulación. El Síndrome de Down provoca además un problema grave en la maduración de
-
Síndrome de Down
blue6795Síndrome de Down El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares
-
Sindrome De Down
NJALCAZSÍNDROME DE DOWN 1- RESUMEN En este trabajo se va hablar del síndrome de Down, sus causas, el panorama histórico, qué es, etc. 2- ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN? El síndrome de Down consiste en una anomalía cromosómica, más concretamente en una trisomía (en vez de tener 2 cromosomas
-
Sindrome De Down
neira05República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea: Liceo “Dr. Jesús Rafael Zambrano Maturín Estado Monagas Profesora: Bachiller: Nairobis Maza Esther Carmona C.I: 10.217.587 Maturín, noviembre de 2012 Introducción El síndrome de Down, también conocido como trisomía 21, es una anomalía
-
Sindrome De Down
lorecarobetLa cohesión social se refiere a la manera de aumentar el bienestar social de la población con el fin de mejorar la inclusión social y la participación ciudadana. Además se intenta reducir las diferencias provocadas por los ingresos y garantizar un mayor acceso al empleo, la educación y los servicios
-
Sindrome De Down
capa1605“Síndrome de Down e Inclusión Educativa, utopía en constante creación.” Jornada de conferencias, 2 y 3 de Julio del 2009 Salón Valladolid, Centro de Convenciones s. XXI, Mérida, Yuc. Talleres Simultáneos, 4 de Julio del 2009. Salón Ek Balam, s. XXI y Salón Regency, Hotel Hyatt. COMO HABLAR SOBRE EL
-
Síndrome de Down
INTRODUCCION. En este trabajo abarcaremos los puntos más importantes referidos al Síndrome de Down, este síndrome es conocido como el Síndrome de Langdon Down, se reconoció hace aproximadamente un siglo como entidad nosológica. El Problema del mongolismo data de la época antigua, y antes los que pertenecían a la cultura
-
Sindrome De Down
alexitomecrHISTORIA John Langdon Down hizo un estudio donde describía específicamente las características físicas de un grupo de pacientes que presentaban muchas similitudes, también en su capacidad de imitación y en su sentido del humor. Las primeras descripciones del síndrome indicaban su origen a diversas enfermedades de los progenitores, estableciendo el
-
Sindrome De Down
carlegLas primeras descripciones del fenotipo de la trisomía 21 fue realizada por el francés Jean-Ètienne-Dominique-Esquirol en 1883. Esquirol, en su primer libro, dedico una sección que denomino “Idiocy” que ahora se refiere discapacidad mental o retardo mental (RM). Este auto describió una particular categoría de pacientes caracterizados por: hendiduras palpebrales
-
Sindrome De Down
teresadayaSíndrome de Down. El síndrome de Down es un trastorno cromosómico que incluye una combinación de defectos congénitos, entre ellos, cierto grado de discapacidad intelectual, facciones características y, con frecuencia, defectos cardíacos y otros problemas de salud. Causas. El síndrome de Down es causado por la presencia de material genético
-
Síndrome De Down
ysbe6Síndrome de Down. Lectura y escritura PRÓLOGO La participación en la vida cultural es la condición principal del desarrollo del hombre, y a eso se refiere esta obra. Las autoras la han compuesto sobre sólidos fundamentos y con los materiales labrados mediante su propio trabajo educativo e investigador. Por añadidura,
-
SINDROME DE DOWN
lizielizaldeLA DISCAPACIDAD INTELECTUAL "EL SÍNDROME DE DOWN” ¿QUÉ ES EL SINDROME DE DOWN? El Síndrome de Down es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental o de desarrollo. Esto significa que es causado por un problema relacionado con los cromosomas, donde están situados los genes que hacen
-
Sindrome De Down
ferzsHistoria del síndrome de Down Lady Cockburn y sus hijos, de Sir Joshua Reynolds. El niño a la espalda de Lady Cockburn presenta algunos rasgos compatibles con SD. El dato arqueológico más antiguo del que se tiene noticia sobre el síndrome de Down es el hallazgo de un cráneo sajón
-
Sindrome De Down
peligroso1482SINDROME DE DOWN Introducción Es importante tomar en cuenta que uno de los problemas que han existido desde hace mucho tiempo en la historia de la humanidad y que se ha tomado erróneamente por las personas como castigo divino o como una deficiencia mental tiene su parte positiva en cuanto
-
Sindrome De Down
anairda33_3INTRODUCCION Mi tema será “Síndrome de Down” en general me interese mucho por este tema ,ya que casi nunca tomamos en cuenta a las personas con este síndrome , en realidad el síndrome de Down es una alteración genética producida por la presencia de un cromosoma extra (o una parte
-
Sindrome De Down
alexialuciarlEl síndrome de Down es una condición dada en personas que nacen con una copia adicional del cromosoma 21. Las personas con este síndrome pueden tener problemas físicos así como también discapacidades mentales. Cada persona con esta condición es diferente. Las personas con este síndrome también pueden tener otros problemas
-
Sindrome De Down
920513Antecedentes históricos En 1886, el médico inglés John Langdon Haydon Down publico un artículo, en las que presentaba una descripción minuciosa de un grupo de pacientes con características físicas muy similares y que en su opinión tenían un aspecto muy parecido al grupo étnico de los mongoles, por lo que
-
SINDROME DE DOWN
marutarsRocío Ramos Rodríguez Blanca Martínez del Álamo Luz Corell Carrillo Ceuta, 2005 1. INTRODUCCIÓN Hace más de un siglo, un médico escocés llamado John Langdon Down describió un determinado tipo de retraso mental que padecían algunas personas. Por ser el primero que escribió sobre ello, el trastorno pasó a conocerse
-
Sindrome De Down
FernandaETEl síndrome de Down: aspectos biomédicos, psicológicos y educativos Revista Virtual Marzo 2004 - Artículo Jesús Flórez y Emilio Ruiz Fundación Síndrome de Down de Cantabria Santander 1. ASPECTOS BIOMÉDICOS 2. SALUD Y PROBLEMAS MÉDICOS - La etiopatogenia - El diagnóstico - Las primeras orientaciones - El seguimiento de la
-
Sindrome De Down
KaryCardenasINFLUENCIA FAMILIAR EN LA VIDA SOCIAL DE LOS JOVENES CON DOWN El estudio de estas problemáticas requiere para su interpretación y análisis, una investigacion a fondo de como es la vida de los jovenes con sindrome de Down y como llevan a cabo sus relaciones interpersonales, por ello las investigaciones
-
Síndrome de Down
ivethmendozaPor: Iveth Citlalit Mendoza Alvarado Síndrome de Down El autor Simpson JL, Otaño L nos dice que el síndrome de Down es un trastorno genético en el cual una persona tiene 47 cromosomas en lugar de 46 usuales. Causas La mayoría de los casos, el síndrome de Down ocurre cuando
-
Sindrome De Down
georgiaalexiaIntroducción. Considero importante contar con la información necesaria acerca del síndrome de Down para tener los elementos básicos que coadyuven a propiciar la inclusión en edades tempranas ya que la finalidad de la educación en estos niños es la misma de la educación en general, o sea el ofrecerles el
-
SÍNDROME DE DOWN
guas491026I N T R O D U C C I O N Han pasado alrededor de quince años del inicio del Proyecto Nacional de Integración Educativa que luego se convirtió en el actual Programa Nacional de Fortalecimiento a la Educación Especial y la Integración Educativa, son muchos los logros que
-
Síndrome De Down
tgtsEl síndrome de Down (DS) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. Se caracteriza por la presencia de un grado variable de
-
Sindrome De Down
hectord16CONCEPTO DE SÍNDROME DOWN Un síndrome significa la existencia de un conjunto de síntomas que definen o caracterizan a una determinada condición patológica. El síndrome de Down se llama así porque fue identificado inicialmente el siglo pasado por el médico inglés John Langdon Down. Sin embargo, no fue hasta 1957
-
Sindrome De Down
730903Las actividades van desde activar la función madurativa básica hasta aprendizajes complejos de tipo escolar; desde la estimulación temprana hasta el final del proceso de la recuperación funcional; centrándose en funciones de senso – percepción, atención, memoria, razonamiento, imaginación, orientación témpo – espacial, etc,; en habilidades motoras finas y gruesas,
-
SÍNDROME DE DOWN
loreeliiiSÍNDROME DE DOWN El Síndrome de Down Según el estudio desarrollado por la ‘Misión Manuela Espejo’, en Ecuador, existen 7.457 personas con SD. Según el genetista Milton Jijón, la incidencia es elevada comparada con el resto del universo. “La incidencia del SD en el mundo está entre 1 por cada
-
Sindrome de down
susy_08C:\Users\monserrtadelamerced\Pictures\ni.jpg DISCRIMINACIÓN HACIA NIÑOS CON SINDROME DE DOWN INSTITUTO UNIVERSITARIO HISPANA ________________ Contenido CAPITULO I INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACION OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION Objetivo General: Objetivos Específicos: HIPÓTESIS VARIABLE INDEPENDIENTE: VARIABLE DEPENDIENTE: VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION CAPITULO II MARCO TEORICO SÍNDROME DE DOWN HISTORIA DEL SÍNDROME DE DOWN ANTECEDENTES