Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 158.401 - 158.475 de 184.623
-
Semana 3 introduccion a la psicopedagogia
Melissa CaceresDESARROLLO Desarrollo del ítem 1: Como bien es sabido la Psicopedagogía es la encargada de abordar el comportamiento de las personas, pero además de esto también trata los problemas psicológicos del aprendizaje que el sujeto pudiera presentar. La importancia que esta tiene en la superación de las dificultades del aprendizaje
-
Semana 3 INVESTIGACION CUALITATIVA
gastroncho________________ La investigación cuantitativa genera datos o información numérica que puede ser convertida en números, se reúne información que puede ser medida. Por el contrario, la investigación cualitativa genera información no numérica, se centra en la recopilación de información principalmente verbal en lugar de mediciones y la información obtenida es
-
Semana 3 LA GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACIÓN
JOESMA20“LA GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACIÓN” La gestión del talento humano busca básicamente destacar a aquellas personas con un alto potencial, llamado talento, dentro de un puesto de trabajo determinado y así tener el mejor personal para cumplir con las determinadas funciones del cargo
-
Semana 3 Medicion
lugahearTALLER SEMANA 2: METODO KAIZEN Y EL DESPILFARRO APRENDIZ: LUIS GABRIEL HERNANDEZ ARROYAVE EMAIL: Gabrielhernandez8583@hotmail.com FECHA: CODIGO CURSO: 249026 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser
-
SEMANA 3 PROPECTIVA
inre12891. De acuerdo con los conceptos revisados en la Unidad ¿qué elementos del artículo permiten ubicarlo como una propuesta prospectiva? La prospectiva genera una visión alterna del futuro, pretendiéndolo construir a partir del razonamiento del tiempo actual. Si bien en el artículo se investigan y analizan a los individuos que
-
Semana 3 Prospectiva
mirepoixSemana 03 Prospectiva Unidad 1. Importancia de la Prospectiva Propósito de la Unidad Distinguir el carácter pluridisciplinar de la Prospectiva considerando su génesis e importancia en el contexto de los escenarios, social, económico, administrativo, político y científico, así como las aportaciones de los diversos autores que contribuyeron a su conceptualización.
-
Semana 3 psicopatologia
Romina De Lourdes CodoceoDESARROLLO * Lea con detención el caso presentado. Identifique en el caso clínico los síntomas que puedan ser parte de un diagnóstico de un episodio depresivo mayor según DSM-IV. Justifique su elección para cada síntoma escogido. Respuesta: en el caso de José, se hace muy notorio la trascendencia de varios
-
Semana 3 tarea David torres Liderazgo y trabajo en equipo
torrdhLiderazgo en la Mujer David Hernan Torres Antiquera Liderazgo y Trabajo en Equipo Instituto IACC 11 de julio de 2016 ________________ Desarrollo A continuación se presenta un caso hipotético a través del cual usted deberá señalar, basándose en los conceptos de prejuicio y discriminación, cuáles podrían ser los factores potenciadores
-
Semana 4 - Teorías De La Persona
AphelionPregunta 1 1 de 1 puntos Correcto El maltrato causa estrés y se asocia a: Respuesta seleccionada: Correcto b. Trastornos del desarrollo cerebral temprano Respuesta correcta: Correcto c. Trastornos del desarrollo cerebral temprano Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcto En estas situaciones las niñas son especialmente vulnerables a la
-
SEMANA 4 DESARROLLO COMUNITARIO
mariogomezvEnsayo: “Resultado del Proyecto Comunitario”. Resumen. En el presente ensayo podremos analizar en qué consisten los Resultados de un Proyecto ya que estos se definen como los logros obtenidos en un proyecto o experiencia, en donde se deben tomar en consideración los siguientes puntos: * El impacto en los beneficiarios:
-
Semana 4 Desarrollo Comunitario
abraham.popocatlAcciones que puede realizar la universidad para propiciar el bien común. Introducción La universidad como institución formadora de profesionistas tiene como responsabilidad inculcar en su alumnado valores, objetivos, y filosofías que hagan de sus estudiantes, personas con una visión de responsabilidad social. Dentro de la variedad de acciones que una
-
Semana 4 liderazgo. Habilidades Gerenciales
DANIEL ALLENTarea de acción semana 4 Identificación del estudiante Nombres Profesiones Institución Ciudad - País Correo electrónico A partir del caso de Pedro: Diseñe una estrategia para ayudarlo a motivar a su equipo hacia la cohesión, explicitando las habilidades gerenciales que debe desarrollar para el logro de ese objetivo. Desarrollo Estrategia
-
Semana 4 Psicología emocional
Alex4848"No puedes cambiar de lugar una montaña, pero sí puedes cambiar tu forma de mirar y relacionarte con ella" (Sam Woo, 2012). ¿Cuáles competencias de la inteligencia emocional necesitas desarrollar para lograr lo anterior? Los humanos creemos que es más fácil que las personas puedan llegar a cambiar para que
-
Semana 4 Socialización moral y socialización sexual.
arx1CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE Descripción: http://img225.imageshack.us/img225/3724/ondas1li.jpg “Piensa y Trabaja” Descripción: F:\universidad_de_guadalajara_logo.jpg Objeto de Estudio 1 Armando Magallanes González Prof. Lic. Anita Parra F. Lic. En Psicología, 5° Semestre. 214240748 2016A Introducción a la psicología social Colotlan, jal. A los 18 Días del Mes de febrero del 2016. ________________ ________________ ¿Qué
-
SEMANA 4 TAREA 4 ¿Qué significa el “resplandor emocional”?
Gerardo BallesterosInteligencia emocional [Escriba el subtítulo del documento] “INTELIGENCIA EMOCIONAL” “OLVERA BALLESTEROS ROGELIO GERARDO” “DRA. LETICIA ZENDEJAS DOMÍNGUEZ” ________________ INTRODUCCION Al momento de analizar este trabajo sobre el resplandor emocional citado en el libro de daniel goleman ,para mi el resplndor emocional significo la manera y capacidad que tenemos para poder
-
Semana 4- DESARROLLO COMUNITARIO
Vero Maldonado CAsignatura: Formación Profesional, Cultura y Arte Integradora - Unidad 3 Propósito: Identificar las preferencias por el teatro y la danza dentro del su entorno social, así como algunas estrategias para motivar la participación en estas expresiones del arte. Instrucciones: 1. En esta actividad deberás realizar una encuesta similar a la
-
Semana 4. Reflexión y conclusiones del debate
moniknavataAsignatura Datos del alumno Fecha Educación y Atención Temprana Apellidos: Ortiz Ayats 7/11/2021 Nombre: Mónica Actividad: Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia Semana 4. Reflexión y conclusiones del debate. ¿Qué aspectos de los vistos se podrían incorporar a los centros educativos de Educación Infantil?
-
SEMANA 5 CALIDAD PARA LA GLOBALIZACION
Maggitto• Pregunta 1 1 de 1 puntos Definición de calidad de servicio es: Respuesta Respuesta seleccionada: El grado en que un bien no tangible se ajusta a las decisiones fundamentales sobre los requisitos y necesidades del cliente al cual va dirigido. • Pregunta 2 1 de 1 puntos Se refiere
-
Semana 5 Fundamentos
mabatizSi se entiende por comunicación a aquel proceso dinámico a través del cual las personas intercambian sus ideas, claramente podemos darnos cuenta que en la educación a distancia esto ocurre gracias a los avances tecnológicos que existen. Comunicación que puede estar dada tan solo por un texto dentro de un
-
SEMANA 7 PROCESOS COGNITIVOS
anaisz.pDESARROLLO 1000 a 1500 palabras A continuación, se enfrentará a una serie de situaciones, es importante que pueda ir centrándose en el rol del psicopedagogo/a y la importancia que tiene el pensamiento para que un sujeto alcance un adecuado procesamiento de la información. Según lo revisado en la semana y
-
Semana 7 psicopatologia
kote_08991. Marcela es una joven de 28 años, luego de varios sucesos estresantes en su vida fue diagnosticada con una depresión episodio mayor. Marcela está en el último año de la carrera de Derecho, sus padres estaban muy contentos, ya que por fin terminaba sus estudios. No logra conciliar el
-
Semana 8 procesos cognitivos
J BMDESARROLLO A continuación, se enfrentará a una serie de situaciones, es importante que pueda ir centrándose en el rol del psicopedagogo/a y la importancia que tiene el pensamiento para que un sujeto alcance un adecuado procesamiento de la información. SITUACIÓN 1 Samuel es un joven que asiste a educación superior
-
Semana 8 Prospectiva UVM
anavioleta16Actividad Semana 8 • Pregunta 1 1 de 1 puntos "El establecimiento puntual de la temporalidad del estudio prospectivo, sólo es posible una vez que logramos la imagen del futuro deseado y posible." Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos "Las técnicas objetivas, formales/cuantitativas
-
Semana Análisis del contenido de la Asignatura
ismelda09UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) TEMA: Análisis del contenido de la Asignatura (PAI 10%) Semana 1 y 2 PARTICIPANTES: Fátima Rodríguez 08-1746 ASIGNATURA: Aplicación de pruebas para selección de personal FACILITADOR: Rocio Pérez Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. 18 de Enero del 2013 ANALICE MINUCIOSAMENTE EL CONTENIDO COLOCADO EN
-
Semana casuística
Jairo1593Semana de la Casuística. Segundo ciclo 2022 Motivo de consulta: La madre del menor refiere “mi hijo tiene comportamientos agresivos, es irascible y tiene rabia la mayor parte del tiempo en la casa y en el colegio”. Por otro lado, el menor comenta "yo siento que pierdo la paciencia fácilmente,
-
SEMANA DE LA DISCAPACIDAD
VERONICAMORDescripción: Descripción: HOJA MEMBRETADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PREESCOLAR ESTATAL UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 249 CLAVE: 26FUA5249M CICLO ESCOLAR 2014-2015 PROGRAMA ESPECÍFICO C.T. U.S.A.E.R. No. 249 Ciclo escolar: 2014-2015 Responsable (s): Profa. Nombre del programa: Semana de la discapacidad Justificación: La escuela es
-
Semana Desarrollo Emprendedor
suveidaSemana 11 Actividad 1 UNIDAD 06 Estudio financiero Propósito de la unidad • Reflexionar respecto a la importancia de los presupuestos de producción y ventas cuando la empresa comienza su funcionamiento. Identificar los datos que se emplean para calcular el punto de equilibrio. Instrucciones: 1. Lee con atención el Caso
-
Semana Dos
brincademurNombre de la actividad: beneficios que logran las empresas cuando hacen la implantación de un CRM Caso: Una empresa en el sector químico enfrenta una situación crítica en la disminución de sus ventas debido a la disminución de sus clientes. Los vendedores emplean su tiempo en la visita de clientes.
-
Semana Dos
juan6666666) Consulte las normas técnicas para la instalación de una red eléctrica de una vivienda en Colombia y en otro país y elabora un documento haciendo las principales diferencias entre ambas normas. Rta/ Normas técnicas para la instalación de una red eléctrica de una vivienda: Colombia Otro País Se entenderá
-
Semana El guía confundido
bonfersenTarea Académica 1 Caso : El guía confundido Tipo de participación : Grupal (entre 4 y 5 integrantes) Fecha de entrega : Semana 2 Fecha límite: domingo 6 de julio a las 23:55 horas Medio de entrega : A través del Aula virtual Descripción : 1. Desarrollar el caso “El
-
Semana Estatal De Inclusión y Equidad Educativa
Hillary RequenaSecretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR Screen_Shot_2013-03-01_at_6_42_37_PM Semana Estatal De Inclusión y Equidad Educativa Del 6 al 10 de Marzo del 2017 DEL 6 AL 10 DE MARZO DEL 2017 Sector Zona Clave del centro de trabajo Nombre del Jardín de Niños Actividades
-
SEMÁNTICA DEL CASTELLANO
cachorro13OBJETIVOS 1. Comprender la semántica de nuestro idioma. 2. Conocer la estructura y composición de las palabras que utilizaremos en oraciones, párrafos, pensamientos, enunciados, etc. 3. Conocido y comprendido lo anterior, lograr una mejor redacción. 4. Distinguir la diferencia entre Connotación y Denotación; Sinónimos y Antónimos; Homófonos y Homónimos. SEMÁNTICA
-
Semblanza
dadrys1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa “Es más fácil juzgar el talento de un hombre por sus preguntas que por sus respuestas”. Pedro Marcos Gastón Luque de Levis Si como sostiene Gilles Ferry (1997) “la formación es un trabajo sobre sí mismo, un trabajo de sí
-
Semblanza de Justin Bieber
lksdlajsdfhajkshSemblanza de Justin Bieber Bieber nació el 1 de marzo de 1994 en London y creció en la ciudad de Stratford, ambas en Ontario. Fue criado por su madre soltera Pattie Mallette, quien quedo embarazada cuando tenía 18 años, y se ocupo en diversos trabajos de baja remuneración para mantener
-
Semblanzas
blancoduranBlanca Patricia López de la Garza Pasante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UANL actualmente estudiante de la carrera de Derecho en la UVM. Con 29 años Patricia ha logrado destacar como microempresaria en su empresa E & L Solutions encargada de impartir cursos de idiomas para ejecutivos
-
SEMBRANDO VALORES EN LOS HIJOS.
online79SEMBRANDO VALORES EN LOS HIJOS En este video podemos observar como el padre inculca en su corta edad los malos valores. Le enseña a decir mentiras como siempre tiene q decir q no, también lo enseña a estafar a la gente a robar o como comúnmente se dice a ser
-
Semejansas De Los Modelos Pedagogicos
andresdlr1Semejanzas le permite al estudiante formar parte de una verdadera comunidad de aprendizaje, en la que todos aprenden y todos enseñan, Puesto que los procesos educativos son procesos comunicativos con una intencionalidad formativa, basada en una concepción del desarrollo humano integral, 7. • Los requerimientos de formación para el desarrollo
-
Semejansas Y Diferencias
bolo5E LOS NIVELES E INSTANCIAS PSÍQUICA 1923 ( 3º Tópica - Síntesis ) El aparato psíquico funciona como cualquier otro órgano humano con estructuras y modos de funcionamiento: El Ello comienza a funcionar cuando un hombre nace, todo es puro deseo y el niño, se siente el centro de toda
-
Semejanzas
JenniferEloisaPrincipales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras orientaciones psicológicas (Ruiz, 2004) ORIENTACIÓN SEMEJANZAS DIFERENCIAS Psicoanálisis y psicoterapias psicoanalíticas 1-Papel de lo inconsciente 2-El síntoma tiene un significado 1-La Personalidad es Unitaria, no está compuesta por instancias en conflicto entre si. 2-La motivación es mas finalista que impulsiva
-
SEMEJANZAS
annaojSEMEJANZAS Los niños llevan un orden en el proceso de su crecimiento para poder así tener un desarrollo completo, yo creo que es necesario aprovechar todas las características de los tipos de juego para poder explorarlos al máximo y que los niños disfruten mucho de cada juego. En si
-
Semejanzas Y Diferencias
eanavascPrincipales semejanzas y diferencias entre la psicología individual y otras orientaciones psicológicas (Ruiz, 2004) ORIENTACIÓN SEMEJANZAS DIFERENCIAS Psicoanálisis y psicoterapias psicoanalíticas 1-Papel de lo inconsciente 2-El síntoma tiene un significado 1-La Personalidad es Unitaria, no está compuesta por instancias en conflicto entre si. 2-La motivación es mas finalista que impulsiva
-
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
sarahi_smSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Semejanzas Y Diferencias Entre Anna Y Sigmund Freud. Semejanzas Y Diferencias Entre Anna Y Sigmund Freud. Trabajos: Semejanzas Y Diferencias Entre Anna Y Sigmund Freud. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.207.000+ documentos. Enviado por:
-
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS TEORÍAS DE ANA FREUD Y SIGMUND FREUD
danivaaSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS TEORÍAS DE ANA FREUD Y SIGMUND FREUD ANA FREUD * Contribuye el segundo complejo de dipo y dice que su comienzo es en lapubescencia.* Se preocupó más de la dinámica mental que de su estructura.* Ha concebido mayor importancia a la pubertad como factor de
-
Semejanzas Y Diferencias Entre Anna Y Sigmund Freud.
lordcedricSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LAS TEORÍAS DE ANA FREUD Y SIGMUND FREUD ANA FREUD * Contribuye el segundo complejo de dipo y dice que su comienzo es en lapubescencia.* Se preocupó más de la dinámica mental que de su estructura.* Ha concebido mayor importancia a la pubertad como factor de
-
Semejanzas Y Diferencias Entre Las Teorías De La Personalidad De Carl Rogers, Abraham Maslow Y Alfred Adler.
Lissandra27Introducción: La personalidad es un tema de gran importancia de todo ser humano, a pesar de que en ocasiones se usa este término de forma errada. Muchas son las definiciones que se han dado a este término sin embargo una de las más acertadas es la Gordon Allport quien dice
-
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA, CURRÍCULO, DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN
esperanza1974SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA, CURRÍCULO, DIDÁCTICA Y EDUCACIÓN Con respecto a los interrogantes sobre la pedagogía, la educación y la didáctica, no es solo identificar conceptos, profundizar teorías y discursos, retomar los pedagogos y sus propuestas, criticar las políticas educativas y los movimientos que alrededor de ellas se han
-
Semestre SOS
Ana KrystalPROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL 3RA PARTE TALLER: SEMESTRE SOS INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CRISIS Cruz Chi Ana Krystal 340242240 De la Rosa Trejo Ana Isabel 340358150 Docente Maldonado Guzmán Laura Avellaneda UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS COYOACAN LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Centro de Educación y Desarrollo Humano (CEDH) Planeación de Actividades
-
Semestre: IV de psicología Adulto intermedio desarrollo físico y cognitivo
pogi19Nombre: Irene Orozco Asignatura: Desarrollo humano II Semestre: IV de psicología Adulto intermedio desarrollo físico y cognitivo Responda las siguientes interrogantes: 1. ¿Cuáles son las características distintivas en lo físico de la edad adulta intermedia? R= los cambios fisiológicos son resultado de la evolución como seres humanos que somos estamos
-
Semillas de paz. Situación de conflicto escolar
amapoladiazUNIDAD 2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Analiza una situación de conflicto escolar, y en una cuartilla: a) Identifica el conflicto (situación, tipo y clasificación). b) Enuncia las oportunidades que surgen a partir del conflicto analizado. CASO: Héctor no tiene ningún interés por la asignatura de español hasta el punto de
-
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN - SUICIDIO EN COLOMBIA.
heidy010298SUICIDIO EN LA EDUCACIÓN BOGOTANA El suicidio es un síndrome muy casual, en el que intervienen factores psicológicos de muy diversa índole donde deliberadamente un individuo se quita la vida Uno de los aspectos más importantes que se han evidenciado es: que muchos de los individuos que atentan contra ellos
-
Semilleros De Investigación Unad
yisselMartinezMo1. ¿Qué se entiende por investigar? R/ sinónimo de investigar: averiguar, indagar, buscar, descubrir, poner en claro, seguir la pista etc. Acción por medio del cual uno puede dar respuesta aciertas inquietudes que se tengan acerca de algo que uno desconoce o simplemente tenga duda acerca de la misma. 2.
-
Semilogia
emiología fue definida y estudiada por Saussure en Ginebra, en 1908, como "la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social", haciéndola depender de la psicología general y siendo su rama más importante la lingüística. Semiología viene las palabras griegas semeion (signo) y
-
Semilogia Psiquiatrica
jereyjerySEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA La semiología, o semiótica, es la parte de la medicina que trata del estudio de los síntomas y signos de las enfermedades; y, la propedéutica es la enseñanza preparatoria a un determinado conocimiento. Así, pues, en este capítulo y, teniendo en cuenta estos dos principios, no sólo se
-
-
Seminario
ye55ort313TRABAJO COLABORATIVO 1 ERGONOMÍA MARITZA BELTRAN COD. PALOMA PALOMINO COD. 55171452 NATALY BAUTISTA COD. SANDRA MERCEDES MENDEZ COD. 55061531 YENNIFER MAGNOLIA ORTIZ LOSADA COD. 55131311 Grupo No. 58 Presentado a: EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA Director UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 21
-
Seminario
rycortesSEMINARIO DE INVESTIGACION TRABAJO COLABORATIVO 1 IVETH GONZALEZ TUTORA: MARY GONZALES ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANISADES LERIDA-TOLIMA 2013 TRABAJO INDIVIDUAL 1. El perfil del egresado de la UNAD y la importancia de la investigación en su disciplina. PERFIL DEL PSICOLOGO EGRESADO
-
Seminario
yelimir301.5.- Autoaprendizaje: Es la forma de aprender principalmente por uno mismo. Consiste en aprender mediante la búsqueda individual de la información y la realización también individual de prácticas o experimentos. A una persona que aprende por sí misma se le llama autodidacto (autodidacta es la forma femenina o de neutro
-
Seminario
lareyesCapitulo No.1 Resumen La Universidad Panamericana con sede en el municipio de San Felipe, Retalhuleu, como una de las opciones de egreso para los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Educativo, desarrolla a través del curso Sistematización del Proceso Educativo; “La Sistematización de la carrera de
-
Seminario
andiludEl Desarrollo personal como una actividad continúa a lo largo de la vida Indica un proceso de evolución, de desarrollo, de estar preparado para lo próximo que viene y vivir con una mayor integridad, ir cubriendo todas las necesidades, eliminando los excesos dañinos hacia nuestro cuerpo y mente, creando una
-
Seminario
ZuzzanaEMA I EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Como temas de indagación, reflexión y discusión se proponen los siguientes: 1. Durante la época gloriosa de Atenas, la sociedad experimentó una transición que evidenció nuevas formas de organización y participación de los ciudadanos en los asuntos públicos. ¿Qué condiciones posibilitaron esta
-
Seminario
franyelinalennyExisten varios puntos, rectas y segmentos, singulares en la circunferencia: Centro, el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia; Radio, El radio de una circunferencia es el segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquiera de la misma. El radio mide la mitad
-
Seminario
juan822RESUMEN La presentación de GUIA DE SERVICIO AL CLIENTE EN ATENCION AL PÚBLICO – RESTAURANTE LA FAKULTAD.CO tiene como principios fundamentales el mejorar y prestar un servicio que está basado en la calidad de los productos y en una excelente atención tanto a la mesa como en casa promoviendo estándares
-
SEMINARIO
adrigladiDiferencias económicas y de clase social La clase social es una de las dimensiones culturales mas significativas en la vida de las personas Se utilizan distintos términos: Clase social Nivel socioeconómico (posición relativa en la sociedad con base en el ingreso, el poder, los orígenes y el prestigio)
-
Seminario
alejairaSEMINARIO DE EDUCATIVA PREPARATORIA Nombre del Departamento: Departamento psicopedagógico Objetivo: Brindar apoyo psicológico y pedagógico a los alumnos, así como orientarlos, desde su ingreso hasta su egreso, a elegir la profesión que más les convenga, dándoles a conocer sus habilidades, aptitudes y preferencias por medio de aplicaciones de
-
Seminario
edcatoEscuela: UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ (UPAV) Alumna: ARIATNA JUÁREZ CHACÓN Materia: SEMINARIO DE HABILIDADES PARA EL TRABAJO “Ensayo” Temas del primer cuatrimestre: 1. El Pensamiento Humano 1.1 Características generales del pensamiento 1.2 tipos de pensamiento; pensamiento lógico, pensamiento lateral 1.3 Lenguaje y pensamiento 1.4 El proceso de percepción 1.4.
-
Seminario
marialou14Manejo de los imprevistos en el tiempo El tiempo viene siendo una medida de organización de nosotros mismos, aunque existan límites para todo siempre hay imprevistos y eso nos atrasa tanto académicamente como personalmente. La planificación cumple 2 propósitos fundamentales: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en
-
Seminario
antonioazkNombre del curso: Seminario de Administración de empresas internacionales Nombre del profesor: Myrna Guadalupe Zamora Gutiérrez Módulo: 1 Globalización de mercado, diseño y estrategias Actividad: Tarea 2. Tema 2. Imagen y globalización Fecha: 13 de Junio del 2014 Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2014). Seminario de Administración de empresas internacionales, Tema #2:
-
Seminario
lpaolamarcialciDefinición El abuso del alcohol es un problema con la bebida que afecta de manera negativa su vida. Por ejemplo, podría experimentar uno o más de estos problemas debido al abuso de alcohol: No puede cumplir con sus obligaciones en el hogar, en la escuela o en el trabajo. Participación
-
Seminario
linadanzaQué es una base de datos? Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de
-
Seminario
aldenalisNormas de prosodia y ortografía Normas de acentuación a) Acentuación de voces compuestas 1. Cuando un vocablo simple entre a formar parte de un compuesto como primer elemento del mismo, se escribirá sin el acento ortográfico que como simple le corresponde: así - asimismo; décimo - decimocuarto; río - rioplatense.
-
Seminario
luisgarza_1998que es una fuente primaria, secundaria y terciaria de información, y de dos (2) ejemplos de cada una de ellas. • Fuente primaria: Contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son producto de una investigación
-
Seminario
siliamarClasificación de los impuestos Inicio » Impuestos. » (12 / 06 / 2010 ) IMPUESTOS: Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie, exigidas por el Estado en virtud del poder de imperio, a quienes se hallen en las situaciones consideradas por la ley como hechos imponibles El impuesto,
-
-
SEMINARIO ,TEMAS SELECTOS
implozzionUn nuevo concepto de educación "secundaria" El Decreto Fisher y el Informe Hadow. Reorganización y el Decreto de 1936 La educación secundaria, nace en Inglaterra bajo el escenario de reconstrucción nacional proveniente de un conflicto social, me refiero a la primera guerra mundial, surgida durante las primeras décadas del siglo
-
Seminario 1
Lord547Concepto de Psicología La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Intenta escribir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de todas las acciones humanas. La psicología es una ciencia y por lo tanto se basa en el