Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 180.226 - 180.300 de 184.683
-
Violencia Familiar
patricia2012ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PROFESIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR INDICE RESUMEN 1. CONTEXTO SOCIAL Y LEGAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR . 2. MODALIDADES DE ATENCIÓN PÚBLICA FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR. 2.1. Programa Nacional contra la Violencia familiar y / o sexual “CONTIGO”. 2.2. Modalidad de Atención en Salud Pública.
-
Violencia Familiar
vergoscarTecno geek. Volar lejos ¿Hay mucho tráfico en su ciudad? ¿Le toma más de una hora para llegar al trabajo o a la escuela en la mañana? ¿Cómo se llega tarde a casa, cansado y malhumorado? Pronto, los retrasos Traffin será una cosa del pasado y todos vamos a ser
-
Violencia Familiar
marioramosHogar dulce, hogar: Violencia familiar ¿Qué es la violencia intrafamiliar? La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar,
-
VIOLENCIA FAMILIAR
andreacetarezMARCO TEORICO A continuación se observara una detallada descripción teórica con respecto a la temática de la investigación: 1. VIOLENCIA FAMILIAR La violencia es un mal que afecta a la sociedad y que tiene graves repercusiones en sus víctimas, principalmente a mujeres y niños/as, por lo que se ha convertido
-
Violencia Familiar
batista21VIOLENCIA FAMILIAR Definición “La violencia familiar es el acto u omisión, único o repetitivo, cometido por un miembro de la familia en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar si la relación se da por parentesco consanguíneo, de afinidad, o civil mediante matrimonio, concubinato u otras
-
Violencia Familiar
isayde1. Antecedentes Históricos 2. La violencia 3. Concepto de Delincuencia 4. La delincuencia juvenil 5. Las pandillas y su regularización ante la ley 6. Menores infractores 7. Menores infractores en la frontera sur 8. Las diferentes legislaciones. 9. Consejos Tutelares 10. Jurisprudencia de México sobre: El menor infractor, la pandilla
-
Violencia Familiar
jejijoju1. http://clubensayos.com/Acontecimientos-Sociales/Violencia-Familiar/105146.html 2. 3. Antecedentes Históricos 4. La violencia 5. Concepto de Delincuencia 6. La delincuencia juvenil 7. Las pandillas y su regularización ante la ley 8. Menores infractores 9. Menores infractores en la frontera sur 10. Las diferentes legislaciones. 11. Consejos Tutelares 12. Jurisprudencia de México sobre: El menor
-
Violencia Familiar
tsanna6666INTRODUCCIÓN: Partiendo de que la violencia intrafamiliar es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman una familia, este puede ser afinidad por sangre o afición que transforman en agresores las relaciones que hay entre ellas. Causando daños físicos, psicológicos, sexuales, económicos o sociales. Desde hace mucho tiempo
-
Violencia Familiar
elunacarmenProfesor: MARISA STEHLE INTRODUCCION La Violencia Familiar es un problema social que debe ser reconocido masivamente por toda la población, para dar la debida importancia a una cuestión que se ha mantenido oculta a lo largo de los tiempos. Entre toda/os podemos construir la historia de la sensibilización y concientización
-
Violencia Familiar
giovanni_rxVIOLENCIA FAMILIAR La violencia familiar se produce cuando uno de los integrantes de la familia, abusando de su autoridad, su fuerza física y su poder, maltrata física, emocional o sexualmente a otro de sus miembros. Las personas violentas que abusan de los más débiles sienten una gran inseguridad y resentimiento
-
Violencia Familiar
lhuaranccaLa violencia familiar Por Lic. León Huarancca Quichca Especialista en Masculinidades para la Equidad y Prevención de Violencia de género. lhuarancca@pucp.edu.pe … La Violencia: En términos generales significa: cuasar sufrimiento, forzar, dañar, violar. Existe una persona que violenta y otra que es violentada. Se da en un tipo de relación
-
VIOLENCIA FAMILIAR
NIZENViolencia familiar: Se define violencia familiar como el comportamiento consciente e intencional, que causa un daño físico, psíquico, jurídico, económico, social, moral, sexual, o personal, a otro miembro de la familia. Maltrato infantil es cualquier acción, omisión o negligencia, no accidental, perpetrada por individuos, instituciones o la sociedad en su
-
Violencia Familiar
katyacantoEn estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día
-
Violencia Familiar
angelancatoViolencia familiar Problemas diagnósticos y conceptuales Tratar de delimitar un campo de trabajo dentro de la problemática de la Violencia Familiar, no es tarea fácil. Como toda delimitación, tiene algo de arbitrario y brinda posibilidades y limitaciones. En general Predomina un criterio Jurídico y Asistencialista, como el de Víctima de
-
Violencia familiar
luis2468Violencia familiar INTEGRANTES: Angie Arce Atauje---Nadia Casaña Castro. 4to “A” Es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico, la violencia familiar también puede ejercerse por la omisión de obligaciones y
-
VIOLENCIA FAMILIAR
naucitoPRESENTACIÓN Presentamos este trabajo sobre la violencia familiar para conocer mucho más de este problema social que está abarcando mucho más y muchas personas no lo denuncian. En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la
-
Violencia Familiar
AAGS007999La violencia familiar es una conducta asociada a una situación de ejercicio desigual de poder que se manifiesta en el uso de la violencia física, psicológica, patrimonial y económica o sexual. Comprende todos aquellos actos en los que se ejerce violencia, que se producen en el seno de un hogar
-
Violencia Familiar
saraluciagranadoTema LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Problemática: aumento significativo de los caso de la violencia intrafamiliar registrado en la ciudad de bogota, según un informe que realizo el instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses donde se demuestra que los primero 6 meses del años 2013 se ha registrado mas 514
-
Violencia Familiar
heroaldair147Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema humorístico filosófico social etc. Entonces cuando nos ponga a hacer un ensayo tenemos que recordar todo lo que sepamos sobre un determinado tema y empezar a dar nuestro punto de vista.
-
VIOLENCIA FAMILIAR
NinotchkaDISCURSO TEMA: VIOLENCIA FAMILIAR ALUMNA: MIRANDA SAAVEDRA NINOTCHKA AMPARO FACULTAD: ODONTOLOGIA CICLO: 1ERO UNIVERSIDAD: SAN MARTIN DE PORRES – FILIAL NORTE CHICLAYO 06 DE JULIO DEL 2012 La Violencia Familiar Estimados compañeros presentes, profesora, tengan Uds. muy buenos días, Agradezco anticipadamente su atención y espero que el tema a tratar
-
Violencia Familiar
maxcine2 e) Concepto de Matrimonio«««««««««««««««««««««««..222. 3. Origen de la Violencia Intrafamiliar««««««««««««««««««232. 4. Víctimas de violencia intrafamiliar«««««««««««««««.«««.242. 5. Ayuda a las victimas y a los agresores««««««««««««...«««..27 CAPITULO III: CONTEXTO JURÍDICO DE LA VIOLENCIAINTRAFAMILIAR «««««««««««««««««««««««««««.32 3. 1. Aplicación de la norma jurídica«««««««««««««««««.««343. 2. Personalidad del mal tratador««««««««««««««««««..«..393. 3. Prevención en intervención en
-
Violencia Familiar
kchitoViolencia en el núcleo familiar El maltrato ejercido contra los niños tiene como una de sus consecuencias la pérdida del potencial humano manifestada a menudo en disminución de su capacidad para aprender en los primeros años de educación. Desde la perspectiva de la investigación, se entiende por violencia intrafamiliar, el
-
Violencia Familiar
rakelyta¿POR QUÉ EL PADRE DE FAMILIA AGREDE A SU CÓNYUGE? Existen ciertos factores por los cuales es que el padre agresor golpea a su esposa: • Por falta de control de impulsos • Carencia afectiva • Incapacidad para resolver problemas adecuadamente • Y en algunos casos por el abuso de
-
VIOLENCIA FAMILIAR
memin96INTRODUCCIÓN Este concepto puede ser un poco más explícito pero para poderlo entender podremos pasar a su análisis y critica. Según esta definición la violencia comienza por una acción esta que es entendida por una acción de hacer, de provocar, que viene obviamente acompañada por una intención final la de
-
VIOLENCIA FAMILIAR
cachis12PRISCILA EVELIA R. OSORIO CANDIDO I N D I C E PAGINA I.- PORTADA 2.- INDICE 3.- RESUMEN ……………………………………………………………………………………………………………….3 3.1.- ¿QUE CAUSAS PROVOCAN VIOLENCIA FAMILIAR …………………………………………………3 3.2.- ¿QUE COMPORTAMIENTOS PRSENTAN UNA PERSONA QUE SUFRE VIOLENCIA?....4 4.- INTRODUCCION ………………………………………………………………………………………………………4 4.1.- PROBLEMÁTICA ……………………………………………………………………………………………………5 4.2.- HIPOTESIS ……………………………………………………………………………………………………………6 4.3.- PROPOSITO DE MI OBJETIVO ……………………………………………………………………………….7
-
VIOLENCIA FAMILIAR
pergonesDERECHOS DE LAS VICTIMAS Una parte medular que lograría el equilibrio entre los derechos de las víctimas y los acusados sería la establecida por el nuevo Artículo 20 constitucional, en cuanto a que “El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad
-
VIOLENCIA FAMILIAR
LuDinoVIOLENCIA FAMILIAR Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física. Sin embargo, en nuestro país la violencia tiene diferentes manifestaciones, las cuales podríamos clasificar las expresiones de violencia en: 1.1 Violencia Doméstica. La violencia psicológica y física con el cónyuge, el
-
Violencia Familiar
legnamadaLa violencia en la familia es un tema que se encuentra latente en la sociedad actual, dentro de este ensayo se tratará de encontrar una explicación a este tema y una posible solución, el hecho de evitar que exista violencia dentro de la familia ayudará a que exista una mejor
-
Violencia Familiar
cariitho29INTRODUCCIÓN La Violencia Familiar es un problema social, afecto a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad, en todos los niveles económicos y culturales. Se trata de relaciones que implican un abuso de poder de parte de quien ejerce maltrato. Estos abusos pueden ser emocionales, físicos, sexuales, financieros o
-
Violencia Familiar
Miguel212121Violencia Familiar: INTRODUCCIÓN La Violencia familiar, es uno de los problemas más extensos en el mundo pero, que muy pocas personas se animan a denunciar, a hacerlo público. En estos últimos años se han venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y
-
Violencia Familiar
cernacachiquejuanitajacobaLA VIOLENCIA FAMILIAR 1) ¿Qué es la violencia familiar? La violencia familiar, es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico. 2) ¿Cuáles son los principales tipos de violencia? La física:
-
VIOLENCIA FAMILIAR
cerrodepascoQUÉ PODEMOS HACER FRENTE A UNA PERSONA QUE VIVE VIOLENCIA? Escucharla y apoyarla sin juzgarla. Creer en lo que ella dice. Animarla a hablar sobre el abuso Respetar su necesidad de Confidencialidad. Entregar un mensaje claro: Ella no puede cambiar el Comportamiento de su
-
Violencia Familiar
BOMMCL¨Violencia familiar¨ 4ºD T/M Introducción La violencia es un fenómeno que ha existido desde hace mucho tiempo, pero no se daba a conocer tanto como en la actualidad, por ello han formado derecho que estén en contra de la violencia ya sean familiares o fuera de ella. La violencia se
-
Violencia Familiar
SamyCTEmpecemos hablando sobre la familia, ¿qué es para nosotros la familia? La familia es aquel conjunto de personas de un vínculo muy cercano. La familia no necesariamente tiene que ser de la misma sangre, por así decirlo, sino tienen que ser aquella en la que se tiene un gran afecto
-
Violencia Familiar
natthyxINTRODUCCION A pesar de que muchos cambios a nivel social se han ido dando, existe aún una demanda considerable de violencia dentro del hogar. Al profundizar el tema, me hace recordar a experiencias ajenas cercanas a mí, es por ello del interés por abordarlo y ver los inicios y de
-
Violencia Familiar
stephyrikiPlanteamiento del Problema En la América Latina, así como en Venezuela y por consiguiente en el estado Zulia, la violencia familiar no es un fenómeno reciente, por lo contrario ha sido una característica de la vida del hombre desde hace mucho tiempo. Aunado en lo anterior se considera que la
-
VIOLENCIA FAMILIAR
JoseGDPROGRAMAS DE ESTUDIOS BÁSICOS Violencia Familiar Asignatura: Psicología Grupo: 09 Semestre: 2014 - II Integrantes: Gonzales Domenack, José Rodríguez Allca, Jonathan Eduardo Gomez Mendoza, Jair Vera Giraldo, Bruno Mes: Noviembre 2014 INTRODUCCIÓN La Violencia Familiar es un problema social, que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad,
-
VIOLENCIA FAMILIAR
YMORALES231. La OMS define la violencia como “el uso intencional de la fuerza o el poder físico (de hecho o como amenaza) contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones” 2.
-
Violencia Familiar
11diciembre1989VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO 2.1. LA ADOLESCENCIA La adolescencia constituye un importante periodo de transición en el curso del desarrollo humano, puesto que implica el paso progresivo de la infancia a la edad adulta. El cambio es la esencia de la adolescencia. En efecto, el segundo decenio
-
Violencia Familiar
241684.2356Introduccion. La violencia domestica contra la mujer cobre especial importancia en el país se evidencia que entre un 10% y un 36% de las mujeres según el país han sido objeto de violencia física o sexual. Estos indicadores son sobre violencia en la sociedad, especialmente niños y mujeres. La mayor
-
Violencia Familiar
edi96PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. TÍTULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION “LA VIOLENCIA FAMILIAR Y LOS LOGROS DEAPRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “SAN JUAN BOSCO” DE LA CIUDAD DE PUNO-2014” 2. RESPONSABLES: 2.1. EJECUTOR: EDITH DUEÑAS GUTIÉRREZ 2.2. DIRECTOR DE TESIS: DR. PERCY SAMUEL YÁBAR
-
Violencia Familiar
memin96Marco de referencia Fundamentos teóricos La violencia familiar La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o
-
Violencia Familiar
cara8601- MYRIAN DEL VALLE OSES DE LOMONACO En los casos en que el menor víctima, deba ser apartado de su grupo familiar y no tiene familia extensa que se haga cargo, el ultimo recurso es la internación del niño. Siendo este el único remedio a los cuales se le debe
-
Violencia familiar - violencia de género y pareja
j567http://www.autonoma.pe/static/img/logo-autonoma.jpg FICHA DE ANÁLISIS DE PELÍCULA SESIÓN 5. VIOLENCIA FAMILIAR - VIOLENCIA DE GÉNERO Y PAREJA Indicaciones: * Observa la película “Cicatrices” https://www.youtube.com/watch?v=_YxX97qc00Q y toma apuntes de las ideas más importantes en relación al tema: * Desarrolla lo siguiente: 1. COMPLETE EL CUADRO TIPO DE VIOLENCIA SEGÚN OMS NATURALEZA O
-
VIOLENCIA FAMILIAR EN CATAMARCA
raulovaca1INDICE Resumen Pág. 2 Introducción Pág. 3 -5 Desarrollo Marco Teórico Pág. 6 - 17 Diseño de Actividades Pág. 18 - 22 Resultados y Discusión Pág. 23- 26 Conclusión Pág. 27-28 Proyecciones Pág. 29 Aplicación de Resultados Pág. 30 Bibliografía Pág. 31 Agradecimiento Pág. 32 Anexo Pág. 33 RESUMEN La
-
Violencia Familiar en el Perù
Grecia Atocha CornejoVIOLENCIA FAMILIAR EN EL PERÚ http://d1wcscg0ogsfs4.cloudfront.net/ima/0/0/1/7/8/178877/184x184.jpg Los peruanos formamos parte de una sociedad machista, en la que se han establecido determinados estereotipos a lo largo del tiempo, con los cuales ya estamos familiarizados. Sin embargo, muchas veces estos sobrepasan los límites del respeto y la tolerancia hacia los demás, generando
-
VIOLENCIA FAMILIAR EN EL PERÚ
mcdonald1310“VIOLENCIA FAMILIAR EN EL PERÚ”. Este documento de investigación, es un material de investigación que busca contribuir académicamente con la sociedad y que no busca fines lucrativos, en el presente producto académico, se abordará la “Violencia Familiar en el Perú”, partiendo desde la pregunta que conllevó a la presente investigación,
-
VIOLENCIA FAMILIAR RELACIONADO CON LA CONDUCTA AGRESIVA.
CINELILA VIOLENCIA FAMILIAR RELACIONADA CON LA CONDUCTA AGRESIVA A continuación encontrarás una serie de enunciados acerca de la vida familiar, escolar y de sus sentimientos en él. Le pedimos su colaboración respondiendo a ello como lo siente. No existen respuestas mejores o peores, la respuesta correcta es la que expresa
-
Violencia Familiar Y El Estudio Infantil
darkkinihtLa violencia intrafamiliar y el aprendizaje en la escuela: Un estudio etnográfico en la Institución Educativa Distrital (I.E.D.) San Francisco Javier Santa Marta Un estudio descriptivo etnográfico realizado en la comunidad de la I.E.D. San Francisco Javier, Santa Marta, se centró en las relaciones existentes entre violencia intrafamiliar con el
-
Violencia familiar y repercusiones psicológicas en niños del colegio JRP
patico2393xdFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ARTÍCULO DE OPINIÓN “Violencia familiar y repercusiones psicológicas en niños del colegio JRP” Autor: Mejía Mayta, Silvia Patricia Asesor: Mg. Carrillo Pumayauli, Claudio Enrique Lima – Perú 2017 Hace unos meses leía en el diario los resultados estadísticos realizados por Endes 2016
-
Violencia familiar y su influencia en el rendimiento academico en los alumnos de cuarto grado de nivel secundario
120896“VIOLENCIA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE NIVEL SECUNDARIO” INTRODUCCION El siguiente trabajo lo estamos realizando basado en la realidad de nuestro colegio “JORGE BASADRE” especialmente en los alumnos de cuarto grado de nivel secundario nuestra investigación pretende demostrar la influencia
-
VIOLENCIA FAMILIAR ¿QUÉ ES FAMILIA?
Jhaki07VIOLENCIA FAMILIAR 1. ¿QUÉ ES FAMILIA? En sentido amplio “es el conjunto de personas unidas por los vínculos del matrimonio, el parentesco o la afinidad”, y en sentido más restringido como “ el conjunto de personas unidad por el matrimonio o la filiación( marido y mujer, padres e hijos generalmente
-
Violencia Familiar ¿Qué son las actitudes?.
Yanina An M SÍNDICE Presentación………………………………………………………………………………………..4 I. Introducción……………………………………………………………………………….………5 II. ¿Qué son las actitudes?...................................................................................................6 III. Tipos de Actitudes………………………………………………………………………………7 IV. Actitudes Aprendidas………………………………………………………………………………...........8 V. Modelos de actitudes………………………………………………………………………….10 VI. La medición de las actitudes…………………………………………………………………10 VII. Influencia de las actitudes del comportamiento del consumidor……………………..……………………………………………………………..11 6.1. Factores que influyen en la actitud…………………………………………………….11 6.1.1. Factores culturales…….…………………………………………………………12 6.1.2. Factores sociales…………………………………………………………………12 6.1.3. Factores
-
VIOLENCIA FAMILIAR, CÓDIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, TRATA DE PERSONAS, ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
isabelitamVIOLENCIA FAMILIAR, CÓDIGO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, TRATA DE PERSONAS, ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 1. GENERALIDADES a. CURSO : II-CURSO DE CAPACITACION EN SEGURIDAD INTEGRAL APLICADOS A LA FUNCION POLICIAL b. ASIGNATURA : Violencia Familiar, Código del Niño y del Adolescente, Trata de
-
Violencia familiar, maltrato psicológico y feminicidio
GABOGALINDO1967Violencia familiar, maltrato psicológico y feminicidio Mi interés en este tema radica en el hecho , que según diferentes fuentes la mujer no denuncia o no detecta los signos tempranos de maltrato psicológico. Para muchas mujeres existe la creencia que sus compañeros pueden limitarles realizar una vida laboral o, una
-
Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención
luz magallanesNorma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención. La norma 046 se publicó el 16 de abril de 2009 en el Diario Oficial de la Federación modificando a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de salud. Se considera modificados
-
Violencia familiar- Prevencion.
CielcarTP Violencia familiar- Prevencion. PREVENCION Para acabar con la violencia, se necesita realizar un cambio cultural que modifique la manera de vincularse. Nuestra cultura patriarcal centrada en la dominación, el sometimiento, en las jerarquías, en la desconfianza, en la lucha, en la competencia y el control. Es una cultura generadora
-
Violencia Familiar.
poem6969Violencia en la pareja. ENSAYO Especialidad en Psicoterapia 30 – 10 – 2012 Psic. Cesar A. Radillo Jiménez Introducción. En este ensayo cuyo tema es el de la violencia familiar buscaremos la postura de llegar a mencionar mediante una investigación bibliográfica mas sobre este tema, que actualmente se presenta
-
Violencia Familiar.
jeni202farLa Violencia y Protección Familiar ¿Qué es la violencia familiar? La violencia familiar es la que se produce en el lugar que debería ser el más seguro: El propio hogar. Sin embargo, por razones culturales, en nuestro país este tipo de violencia, hasta hace poco tiempo, fue considerada algo natural
-
Violencia familiar.
Miriam Alfaro Huaccha1. ¿Qué es violencia familiar de hijos a padres Son aquellas conductas reiteradas de agresiones físicas (golpes, empujones, arrojar objetos). Verbales (insultos repetidos, amenazas) o no verbales (gestos amenazadores, ruptura de objetos apreciados), de hijos a padres, muchas veces denominado " El síndrome del emperador. 1. ¿Cuáles son las causas
-
Violencia familiar. Comentario de la película
fercy38Violencia familiar Película relacionada: Preciosa. Comentario: Trata de una adolescente de 16 años que vive una vida limitada por los problemas económicos y sociales en un entorno muy poco favorable. Concurre a la escuela pero no tiene demasiadas motivaciones para estudiar. Además, es ella quien debe realizar todas las tareas
-
Violencia Familiar: Definición, Causas Y Formas En Que Se Ejerce.
daffidProblemáTica De La Violencia Intrafamiliar - Presentation Transcript 1. PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA ACTUALIDAD MG. ROSA ELENA HUERTA R. Docente e Investigador Facultad de Psicología 2. INTRODUCCION o La violencia familiar es un problema psicosocial cuya magnitud y frecuencia en nuestro país es difícil de precisar no
-
Violencia Famliar
marcoarias200894Influencia Del Ambiente Familiar Y Social Del Niño El niño aprende todo el tiempo acerca del entorno en el que vive y en el cuál se desarrolla. Al entrar a la escuela aumentan las relaciones sociales del niño, sin embargo el ambiente familiar sigue influyendo de manera determinante en su
-
Violencia filio parental
Carolina DuránÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ………………………………………. 3 2. VIOLENCIA FILIO-PARENTAL …………………….. 4 2.1 Factores escolares ……………………………….. 5 2.2 Entorno familiar …………………………………. 5 3. VIOLENCIA FILIO-PARENTAL EN CHILE ………... 6 3.1 ¿Qué dice la legislación? ………………………… 6 3.2 ¿Qué dicen las estadísticas? ……………………… 7 4. ENTREVISTA ……………………………………………. 8 5. ANÁLISIS COMPARATIVO …………………………… 9
-
Violencia Fisica
mahanahiVIOLENCIA FÍSICA. Es el acto por medio del cual se forza la integridad de la persona, con el ánimo de causar daño físico o moral, la utilización de la fuerza con el claro objetivo de causar lesiones en la víctima Este tipo de violencia o intimidación ejercida por el agresor
-
Violencia Fisica Intrafamilia
guty81INTRODUCCION La violencia física intrafamiliar es uno de los patrones existentes en la sociedad ecuatoriana que más daño ha generado, en especial a aquellos que se encuentran en proceso de formación y que en muchas de las ocasiones son los más afectados, éstos son los niños que se desenvuelven en
-
Violencia Fisica Y Psicologica Infantil
blacullaViolencia física y psicológica que sufren los niños de 9 a 11 años en la Esc. Prim. Narcisa García Lucido” Nombre de la profesora: Claudia Mildret Correa Suárez Alumnos: Laura Esther Arias de la Cruz Elizabeth Cerino Aguirre Itzel Lourdes Campos Hernández Alan Ojeda Vásquez Rubí Cristal Copo Cruz Lilia
-
Violencia foro
OsbelisB1. Valore los elementos fundamentales que el autor del ensayo problematiza con relación a la definición del término violencia restringida al uso de la fuerza para causar daño a alguien. Desde la perspectiva del autor, conceptualizar la violencia, enmarcada aun acto puro sin especificar su tipología según su forma o
-
VIOLENCIA GENERADA A NIÑAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MAYOR DE VILLAVICENCIO
CAYABALLESTAbuho2 FORMATO “PROPUESTA DE TESIS” escudo Código: PD-5000-02-F01 Dependencia Generadora: Vicerrectorado de Investigaciones e Internacionalización Versión: 3 Página de F. Vigencia: 21-07-2015 1. IDENTIFICACIÓN PERSONAL APELLIDOS Y NOMBRES CELULAR E –MAIL PROGRAMA ESTUDIANTE Ruiz Rodríguez Diana Alexandra 3186937481 Dianaalexa20@hotmail.com Trabajo Social X 2. UBICACIÓN CENTRO DE INVESTIGACION: 3. CONTENIDO DE
-
Violencia Hacia Hombres
kjrrivasLa violencia doméstica hacia el varón: Factores que inciden en el hombre agredido para no denunciar a su pareja". Dentro de este marco, afloraron supuestos tales como: • El elemento sociocultural es determinante en el varón para no formular denuncias por violencia. • Este fenómeno se presenta porque el varón
-
Violencia Hacia La Mujer
luisifonsiCENTRO UNIVERSITARIO TLACAELEL EQUIPO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN 2DO Y 5TO CUATRIMESTRE PROYECTO:¿POR QUE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER? AUTORES: Carabantes Sanabria Javier enrique. Garduño Maldonado Miriam. Hernández Vázquez Belén lucero. Martínez García Brenda Guadalupe. Pérez Bailón Marliz yoceline. Ortiz Cérquela Sheila Areli. Ramírez Peralta Griselda Rosalía. Sánchez Ramírez Anahí
-
Violencia Hacia La Mujer
verorey96MALALA Malala Yusafzai tenía 11 años cuando se convirtió sin quererlo en la voz de millones de niñas musulmanas de Pakistán y Afganistán que quieren acudir la escuela. En un conmovedor vídeo aparecido en 2009 en el New York Times y mediante su blog sobre cómo es la vida bajo
-
Violencia Hacia La Mujer
546859Violencia contra la mujer y sus tipos. Es un hecho conocido desde la antigüedad y reconocido como un problema social. Las Naciones Unidas en su 85ª sesión plenaria, el 20 de diciembre de 1993, ratificó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, donde se afirma que esta violencia es un
-
VIOLENCIA HACIA LA PAREJA: REVISIÓN TEÓRICA
anva29La violencia en la pareja, al igual que la violencia o maltrato doméstico, es un problema que afecta a hombres y mujeres de todas las edades, razas, religiones y clases sociales. No es algo nuevo, es previsible que se haya venido dando desde siempre, pero sí ha cambiado su consideración
-
Violencia hacia las mujeres casos
Cintia Celina TevesCurso: “Las Violencias contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres en la vida y en la Ley” Actividad 1: CASO 1: MANUEL Y LARA: La guardia del Hospital solicitó la intervención de un Equipo Móvil del Programa Las Víctimas Contra Las Violencias, debido a que allí se encontraba internado el