Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 180.451 - 180.525 de 184.686
-
Violencia Juevil
juanjokriegmanAl final de los años escolares, el niño ha encontrado un modo vital esencialmente satisfactorio. Y luego, con la llegada de la adolescencia, descubre que debe hacerlo todo de nuevo. Deja de ser un niño (aunque no quiera del todo) y todavía no es un adulto (aunque piense que lo
-
Violencia Juridica
leonelbarraganLos profesionales de la salud y la prevención de la violencia doméstica contra la mujer Enrique Graciaa, Marisol Lilaa Role of health professionals in the prevention of domestic violence against women Domestic violence against women is an important public health problem that cannot be ignored. Health professionals need to take
-
Violencia Juvenil
karenhg2 Objetivo General: Identificar las causas de la conducta delictiva en los adolescentes para proponer acciones que eviten la delincuencia juvenil 3 Objetivo especifico: • Seleccionar información bibliográfica para poder elaborar la nuestro trabajo • Conocer los conceptos claves de nuestro trabajo • Indicar las causas del comportamiento delictivo en
-
Violencia Juvenil
pekepecasGisela Angulo Pérez Universidad popular de la Chontalpa (Psicología) 4to semestre, grupo “A” bonita_225@hotmail.com VIOLENCIA JUVENIL, ACOSO Y VEJEZ Vivimos en una era en la que la violencia se ha convertido en parte de la vida cotidiana de todas las personas, ya sea que la practique, la sufra o la
-
VIOLENCIA JUVENIL
MingyViolencia juvenil Según Margulis & Urresti (1996) la violencia se relaciona de manera estrecha con aquellos problemas de cohesión social. En este sentido, la violencia de los jóvenes se entiende en el contexto de tensiones y contradicciones que enfrenta la juventud. Puede ser violencia “expresiva” y se manifiesta en protestas
-
Violencia Juvenil
Ralo777La violencia tiene diversas manifestaciones y escenarios, no solo adultos son los responsables de propagarla, existen casos en que los niños son protagonistas de actos violentos que se ejercen dentro de su contexto común: la escuela. Al tipo de violencia que se manifiesta dentro del contexto escolar se le llama
-
Violencia Juvenil
Gene26941República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.N Dr. Julio S. Álvarez Carora Edo. Lara Proyecto de investigación: Violencia en los adolecentes Integrantes: Yusmari González #03 Crisdely Vásquez #11 Genesis Medina #12 Katerin Pinto #13 Leidymar Rodríguez #14 Andrea Soto #17 Carora, Enero 2015 Introducción La
-
VIOLENCIA JUVENIL, VIOLENCIA FÍSICA, VIOLENCIA MORAL, ACOSO SEXUAL
otelmobRESUMEN Los niños pueden ser objeto de dos tipos básicos de agresión, principalmente la física dirigida contra ellos en el interior del hogar y la sexual que incluye el abuso sexual tanto intrafamiliar denominado incesto como extra familiar llamado pedofilia, de igual forma las mujeres en muchas ocasiones son víctimas
-
Violencia Laboral
HelenPaz21INTRODUCCIÓN En la década de los 90 del siglo pasado el problema de la violencia no estaba identificado en la mayoría de los países, como un factor de riesgo en las relaciones de trabajo, lo que todavía se puede afirmar que está oculto en algunos territorios y estados, que aún
-
Violencia Masculina En El Hogar
rodelitaVIOLENCIA MASCULINA EN EL HOGAR La familia se puede definir como un grupo de personas que están relacionadas por un parentesco sanguíneo, legal, religioso, sexual o cultural y que tienen un lugar común donde, viven e interactúan. La violencia intrafamiliar es la agresión o daño sistemático y deliberado que se
-
Violencia Noviazgo
mariieecardenasgEn nuestra actualidad es un tema muy difícil de tocar en diferentes hogares, por la múltiples situaciones que se dan de hoy en día, por como lo tacha la sociedad, la violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el
-
Violencia O Maltrato Infantil
MaPilarInvestigación descriptiva EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS Hemos estudiado en los primeros trabajos de este curso el enorme impacto de la obesidad sobre la salud, y la importancia de que dicha patología aparezca a edades tempranas. También hemos visto como la prevalencia de sobrepeso y
-
Violencia o paciencia
andresfjo213963 Asignatura: Resolución de conflictos. Título del trabajo Actividad 2 Evaluativa (artículo de opinión) Presenta Nombre de los Estudiantes: Carina Marcela García ID: 617729 Andrés Felipe Jaramillo Orozco ID: 617735 Docente Fredy Álvarez Vásquez Colombia, Guadalajara de Buga Abril, 27 de 2019 Tabla de contenido Introducción 3 ¿Violencia o paciencia?
-
Violencia parental hacia figuras institucionales en las escuelas y su influencia en hijos/alumnos
Julio Pontet UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Violencia parental hacia figuras institucionales en las escuelas y su influencia en hijos/alumno s Ciclo Integral Módulo de Psicología UCO Problemáticas Contemporáneas de la Psicología Social Docente: Gabriel Eira Plenario: Martes de 14 a 15:30
-
Violencia Paterna afecta negativamente la vida de los hijos
Gaspar122019Tema: Violencia Paterna afecta negativamente la vida de los hijos. Por José Benito Jarquín Gaitán Introducción Para este ejercicio académico sobre el ensayo, se nos asignó ver cuatro películas y analizarlas, con el objetivo de tener elementos didácticos para analizar tipos de expresiones, temas sociales expuestos en ellas, tipos de
-
Violencia Política E Inhibición Social
andymack14El licenciado Marco Antonio Garavito Fernández habla sobre ciertos puntos de interés en su libro de “Violencia política e inhibición social” en psicología. Este libro tiene una perspectiva de la situación guatemalteca, que nos da a entender el porque estamos como estamos en cuanto a violencia, sociedad y como las
-
Violencia Política En El Perú
golum128Violencia política en el Perú Entre 1980 y 1992 se vivió en el Perú una ola de violencia a lo largo de su territorio. Empezó como un puñado de subversivos aterrorizando campesinos y tomando a sus hijos más pequeños para adoctrinarlos en su ideología y llevarlos cometer actos atroces. En
-
VIOLENCIA PSICOLOGICA
joli1999VIOLENCIA PSICOLOGICA INTRODUCCIÓN La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia
-
Violencia Psicologica
SalatielARViolencia psicológica Para poder proporcionar el concepto y la definición exacta, de que es la violencia psicológica, se plantean una serie de preguntas, y estas mismas guiarán a respuestas concretas, para comprender con exactitud este capítulo. ¿Qué es la violencia psicológica? “La violencia psicológica no es una forma de conducta,
-
Violencia Psicologica
FLaaKiiThaaLa violencia psicológica Es la forma de violencia que más daño causa, por que inicialmente pasa desapercibida y cuando la víctima, se da cuenta en general es por que la situación ya está avanzada. Puede estar o no acompañada de agresión física en sus etapas posteriores, pero en general la
-
Violencia Psicologica
chris.-La Violencia Psicológica La violencia, medio que debería estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia
-
Violencia Psicologica
aaalexis12345¿Qué es la violencia psicológica? “La violencia psicológica no es una forma de conducta, sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica.” Se puede definir también, que la violencia psicológica es una forma de maltrato, que a diferencia del maltrato físico,
-
Violencia Psicologica
citlaliccvVIOLENCIA PSICOLÓGICA La violencia psicológica no es una forma de conducta, sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica. • En todos los casos, es una conducta que causa un perjuicio a la víctima. • Puede ser intencionada o no intencionada.
-
VIOLENCIA PSICOLOGICA
PsicotareasComportamientos característicos de la violencia de psicológica La víctima se siente intimidada, observada, se le revisan sus pertenencias, e incluso pueden incluso ser destruidas, se le revisa su celular las llamadas que recibe y que hace; su correo, con quien chatea, es invadida en su privacidad. Cuando se requiere tomar
-
Violencia Psicologica
MorsuxTrabajo Práctico de Derecho: LA VIOLENCIA PSICOLOGICA Concepto: La violencia psicológica no es una forma de conducta, sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica.” Se puede definir también, que la violencia psicológica es una forma de maltrato, que a diferencia
-
Violencia Psicologica
1andrea7Alternativas que permiten romper el Ciclo de la Violencia En el ciclo de la violencia, los agresores no sólo son seductores hacia afuera sino que una vez que llegan al pico de agresión, pasan por una etapa de calma en la que despliegan todos sus encantos para prometer a la
-
Violencia Psicológica
Фернандо Иван Агилар ВелаAguilar Vela José Edgar Grupo: 504 Violencia Psicológica La violencia psicológica se da a toda agresión realizada sin tener que utilizar la fuerza física entre las personas es una violencia cuando una o más personas insultan o agreden a una o varias personas ,agreden de manera verbal ocasionando algún daño
-
Violencia psicologica
rosilennys17________________ INTRODUCCION Este Estudio da cuenta de un Proceso Investigativo que parte de la violencia psicológica en el hogar en tiempos de pandemia, Incluso antes de que existiera el COVID-19, la violencia doméstica ya era una de las violaciones de los derechos humanos más flagrantes. En los últimos meses, 243
-
Violencia psicológica
Nayeli ProvinciaIntroducción. - La violencia sicológica es un tipo de violencia que se caracteriza por la utilización de tácticas de control y manipulación para dañar la autoestima y el bienestar emocional de otra persona. Puede incluir acciones como el menosprecio, la humillación, la exclusión social, el aislamiento, el chantaje emocional, el
-
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LA MUJER EN SITIO DE TRABAJO
CAVEGAMLINEA DE INVESTIGACIÓN VIOLENCIA PSICOLÓGICA CONTRA LA MUJER EN EL SITIO DE TRABAJO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR SANDRA ROMERO DAZA CARLOS ANDRÉS VEGA MOJICA NEY ENRIQUE RESTREPO DITTA Asesora: Dra. CAROLINA MARTINEZ VIOLENCIA INTRAFAMILIAR FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE SANTANDER VALLEDUPAR 2014 INTRODUCCIÓN A pesar de la importante consolidación
-
VIOLENCIA PSICOLOGICA CONTRA LAS MUJERES
educaxionANDAMIO 1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CURSO: SEMINARIO DE TITULACION II ASESOR: MDP. RAFAEL SAMPEDRO MARTINEZ NOMBRE DEL (A) ESTUDIANTE: SAGRARIO CAPÌ FLORES ESTATUS: FECHA DE ENTREGA: SABADO 20 DE FEBRERO CONSIGNAS: llenar el andamio considerando los elementos básicos de tu planteamiento del problema. Este material será definitivo para considerar la
-
Violencia Psicologica Entre Genero
brenda.saezJUNIOR G ROJAS G. VIOLENCIA PSICOLOGICA ENTRE GÉNERO Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia Artículo 39: Quien mediante tratos humillante y vejatorios, ofensa, aislamiento, vigilancia permanente, comparaciones destructiva o amenazas genéricas constantes, atente contra la estabilidad emocional o psíquica de la mujer,
-
Violencia psicológica y autoestima en mujeres
Valeria Huertas ChimpénResultado de imagen para ucv logo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PROYECTO DE INVESTIGACION Violencia psicológica y autoestima en mujeres del vaso de leche de Lima Norte, 2020. AUTOR Claudia Elizabeth Huauya Ciriaco ASESOR: Mg. Escudero Nolasco Juan Carlos ORCID: 0000-0002-5158-7644 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Violencia
-
Violencia Psicologica Y Fisica
chocaVIOLENCIA PSICOLOGICA Es una conducta, actitudes o modos de vincularse traducidas en actos u omisiones en el trato que causa un perjuicio a la víctima, sea intencionalmente o no. En todo acto de violencia psicológica existe una coerción, una dinámica vincular que tiene por efecto “la obligación de hacer algo
-
VIOLENCIA PSICOLÓGICA, SEXUAL Y FÍSICA HACIA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Carlos.E EvangelistaVIOLENCIA PSICOLÓGICA, SEXUAL Y FÍSICA HACIA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES La violencia doméstica, y en especial la violencia contra niñas, niños y adolescente, parece haberse convertido en un fenómeno de grandes proporciones en nuestro país, y de otros países de nuestro entorno sociocultural. En el Perú, según el Sistema de
-
Violencia Sexual
hectozielLa Violencia Sexual 1. Introducción Contiene una descripción clara de la estructura general del proyecto. Este trabajo de investigación, La violencia Sexual, pretende dar una idea del problema que existe en esta parte de nuestra República Mexicana, en el Estado de Tamaulipas. Partiré desde un contexto universal hasta llegar a
-
VIOLENCIA SEXUAL
annieLVViolencia Sexual La violencia sexual incluye violaciones, abusos sexuales y explotación sexual, esta afecta a millones de personas en todo el planeta. Es una emergencia médica que destroza brutalmente la vida de hombres, mujeres y niños. Destruye familias, daña a comunidades enteras. La violencia sexual implica la fuerza física o
-
Violencia Sexual
octaviof9ANEXO Nº4 LEGISLACIÓN SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESPAÑOL CUADRO RESUMEN ACTUALIZADO A JUNIO 2006• País Fecha Norma/Materia Observaciones/Medidas/Normativas posteriores Argentina 1999 Ley 25.087 que modifica el Código Penal (Título III) de delitos contra la honestidad por delitos contra la integridad sexual. Bolivia 1997 1999 Ley
-
Violencia Sexual
joicelevViolencia Sexual “Los hombres se queja de la injusticia y el abuso hasta que son capaces de ganar fuerza, una vez que este poder está en sus manos, lo usan si es necesario para la comisión de injusticias y abusos.” Bécquer, Henri. ¿Qué es la violencia sexual? La Organización Mundial
-
Violencia Sexual
123123mmaHemos venido arrastrando un problema muy grande y de los más antiguos de la humanidad, la violencia en pareja. Es un problema al que no le hemos puesto un alto, y que ha ido creciendo exponencialmente. Podemos decir que la psicología, debido a sus ramas, nos pueden ayudar a entender
-
Violencia Sexual
Isbel16RECUADRO 1. DEFINICIONES DE VIOLENCIA SEXUAL La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia sexual como: “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una
-
Violencia sexual
Ángela Jiménez GuzmánEl presente escrito, se centra en abordar la temática de la violencia sexual entendida como cualquier acción que implique la vulneración del derecho de la mujer a decidir acerca de su vida sexual y/o reproductiva (violencia contra las mujeres, sf), en este sentido se convierte en un fenómeno amplio y
-
Violencia Sexual Contra la Mujer desde la Perspectiva Psicoanalítica
YANELATREJOOBienvenido a Universidad César Vallejo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Violencia Sexual Contra la Mujer desde la Perspectiva Psicoanalítica AUTORES: Granados Ibañez, Yeseli Erika (orcid.org/ 0000-0002-2581-3783) Herrera Maguiña, Hermariony Ivy Sofia (orcid.org/ 0000-0003-4272-6208) Mejia Pimentel, Zayetsy Sunmy (orcid.org/ 0000-0002-8426-8172) Menacho Cruz, Nataly Amelia (orcid.org/ 0000-0002-6610-32869)
-
Violencia sexual en Colombia
diegotorresA ABUSO SEXUAL: La Violencia Sexual se define como cualquier acto u omisión orientado a vulnerar el ejercicio de los derechos sexuales o reproductivos de las personas, dirigido a mantener o a solicitar contacto sexualizado, físico, verbal o a participar en interacciones sexuales, mediante el uso de la fuerza o
-
Violencia Sexual En Los Adolescentes
atisboyIntroducción: Analizar el comportamiento de los y las adolescentes entre 15 y 19 años para saber y entender cual es el en la relación de reciprocidad entre el genero y las formas de construcción de la sexualidad. a través del pensamiento subjetivo de los adolecentes acerca de los roles de
-
VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PSICOANÁLISIS
keyla monjaGUIAS/MANUALES SOBRE NETBEANS [PDF] | INFOTUTORIALES VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PSICOANÁLISIS INTEGRANTES Ascencio Vidaurre, Milene Yarin (0000-0003-2611-4543) Chavesta Reyes, Karla Stefanny (0000-0003-4626-2105) Diaz Niño, Gladysa Luzmila (0000-0002-9287-2118) Monja Serquen, Keyla Elizabeth (0000-0001-5301-0980) Pajares Sánchez, Karol Milenka (0000-0001-9473-917X) Vargas Lopez, Britany Millcys (000-0001-5055-8043) ASESORA Guerra Fernandez, Rosa Maria
-
Violencia sexual. Una modalidad de la violencia de género
Ángela Jiménez GuzmánUniversidad del Este La Plata Violencia sexual. Una modalidad de la violencia de género Caso Thelma Fardín Alumna: Jiménez Guzmán, Angela María DNI: 94958414 Mayo 13 del 2021 El presente escrito, se centra en abordar la temática de la violencia sexual entendida como cualquier acción que implique la vulneración del
-
Violencia simbólica contra las mujeres. La mujer como objeto hipersexualizado
valeastete.bLa Violencia Simbólica Cuando se habla del concepto de violencia inmediatamente se suele asociar a la agresión física, sin embargo esta puede actuar de diversas maneras, y una de las más significativas para el presente ensayo es la violencia simbólica. De acuerdo a Peña (2009) la violencia simbólica es un
-
Violencia simbólica en el rol de la empleada domestica
Maria Paula GastelbondoMaría Paula Gastelbondo 24/04/2017 La raíz de la violencia simbólica en la diferenciación del rol de empleada de servicio doméstico surge del universo simbólico de clase social. En lo que llevo de vida he tenido la grata experiencia de contar con empleadas domésticas que ayudan en los quehaceres de la
-
Violencia Sistemica
aventura742009Los sistemas educativos son cómplices de los malos tratos infantiles debido a la “Violencia sistémica”, y que esta complicidad y las reacciones de los alumnos ante ella, contribuyen a otras formas de violencia. La violencia sistémica se ha definido como cualquier práctica o procedimientos Institucionales que produzcan un efecto adverso
-
Violencia Social
reknoViolencia Social Es un fenómeno acerca del cual tenemos intensas vivencias; es parte de nuestra experiencia cotidiana. En ocasiones, en forma invisible, su presencia acompaña nuestras interacciones diarias. Podría decirse que la violencia circula en nuestro entorno. Nuestra sociedad está atravesada por la violencia, como toda sociedad de clases. Se
-
Violencia Social
diegonetoCAPITULO IV CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA SOCIAL 4.1. CONSECUENCIAS PARA LA SALUD La violencia contra la mujer y la niña, y demás miembros de la sociedad, aumenta su riesgo de mala salud. Un número cada vez mayor de estudios que exploran la violencia y la salud informan sistemáticamente sobre los
-
Violencia Social
giamarqoVIOLENCIA SOCIAL Resumen . El texto habla sobre La violencia social, por la magnitud y multiplicidad que ha alcanzado, necesita ser reconocida como una epidemia que en poco tiempo superará a cualquier enfermedad como causa de daño y muerte de los seres humanos. Usamos violencias, en plural, para subrayar el
-
Violencia Social En Mexico El Yugo Del Siglo XXI
javypsicUno de los grandes problemas es la representación de los sistemas originales a traves de otros sistemas comparables, que son denominados modelos. En el sentido literal de la palabra, modelo es la representación de alguna cosa, así, sean físicos o matemáticos. Es una representación simplificada de alguna parte de la
-
Violencia Vs. Paz
maria_juliana07Violencia vs. Paz La falta de paz es una de las evidencias generalizadas de nuestro momento histórico. Nos hemos acostumbrado a convivir con la marginación, la intolerancia, la violencia y la injusticia. Es un hecho normal ver la profundidad de nuestras diferencias que la búsqueda de todo aquello que nos
-
Violencia y abuso sexual
JbyronEnsayo de la película Spotlight (La primera plana) En este ensayo se pretende reflexionar acerca de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, que es un problema que afecta a todos los individuos, se busca poder entender este tipo de comportamiento, analizar quienes son las personas que pueden ser más
-
Violencia y abuso sexual en la familia
MomariMAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR 4 TIPOLOGÍA DE LA FAMILIA ACT.A.A. 2 ENSAYO VIOLENCIA Y ABUSOS SEXUALES EN LA FAMILIA TITULAR DE MATERIA: MTRA. EVANGELINA LÓPEZ ALUMNA. RITA MORENO MARTÍNEZ MATRICULA 000011783 SALTILLO, COAH., JUNIO 2020 Violencia y abusos sexuales en la familia. Una visión sistémica de las conductas sociales violentas.
-
Violencia Y Abusos Sexuales
Ciertamente el tema de la violencia tiene un protagonismo cada vez mayor entre las consultas psicoterapéuticas, y es esa necesidad la que satisface la lectura de este libro. Como seres vivientes, los humanos nos destacamos también, en- tre otras cosas más loables, por la ferocidad que somos capaces de desarrollar
-
Violencia Y Adolescencia
monicag26Actividades cumplidas • Revisión de material de apoyo sobre información de la violencia y la adolescencia , información general del área y datos de interés para realizar el informe • Aplicación del instrumento de investigación • Validación del instrumento de investigación • Procesamiento y análisis de la información obtenida mediante
-
Violencia Y Agresividad
Josseline2013Agresividad Y violencia Violencia La violencia es un problema grave, es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y es considerada como un asunto de salud psicosocial, ha alcanzado niveles preocupantes y de gran impacto porque atraviesa fronteras raciales, de edad, religiosas, educativas y socioeconómicas. No
-
Violencia Y Alcohol
jennyxiomara2013Violencia intrafamiliar y social bajo la influencia del alcohol y las drogas* Edy Salazar Agudelo** Resumen El objetivo de este artículo es describir la frecuencia y la magnitud de la violencia social e intrafamiliar (contra la mujer) por su pareja bajo efectos del alcohol y las drogas y las implicaciones
-
Violencia Y Apredizaje
samanthacarbajal¿Qué es violencia y cómo se aprende? La violencia es causar daño a una persona u obligarla a algo a través de la fuerza, los golpes y empujones, las ofensas, la imposición de normas y valores. La violencia también se expresa a través de ciertas actitudes, prácticas y formas injustas
-
Violencia y baja autoestima
duke8000Relación entre la violencia y la baja autoestima en parejas de los estudiantes de la Universidad Peruana Unión-2023 Relationship between violence and low self-esteem in couples of students of the Universidad Peruana Unión-2023 Nelson Antony Yapu Paja1 Alvaro Luque Apaza2 Fabrizio Gonzales Tagle3 1. INTRODUCCION El principal problema que se
-
Violencia Y Desamparo
moni92VIOLENCIA Y DESAMPARO - La violencia puede ser pensada como efecto del desamparo. Introducir esta causalidad nos permite des-sustancializar al sujeto que identificamos con su violencia: “es” violento, y nos lleva a pensar en cambio las razones de su “estar” violento, Abre posibilidades de intervenir en aquello que activa
-
Violencia y dibujos animados
carmenalejandraPRACTICA 4: VIOLENCIA Y DIBUJOS ANIMADOS. Origen del las conductas agresivas. A lo largo del tiempo, las conductas agresivas siempre han estado presentes en el ser humano de manera tanto verbal como física. Con la evolución de los medios de comunicación, esa violencia ha sido plasmada tanto en programas y
-
Violencia y la dependencia emocional
Rosangela RoussvanliUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VIOLENCIA Y LA DEPENDENCIA EMOCIONAL Rosangela Valle Taipe “Alumnno de psicología” La violencia hacia la mujer es de tipo interpersonal y la definen como cualquier comportamiento que dentro de una relación íntima o de pareja, causa daño físico, psíquico o sexual. Se sabe que muchas de
-
Violencia Y Paz
DannyArias1986Violencia, paz y conflicto en el discurso y la praxis pedagógica PRELUDIO: Ante la ganancia de violencias... no malversemos nuestra esperanza. Cada pisada humana de hoy deja rastros de violencia vivida... Se abren puertas que muestran la muerte a cada paso. Los pobres son acosados, los jóvenes asesinados, la
-
Violencia Y Politica
95041723271ESTADO Y VIOLENCIA POLITICA Se dice que la política es la organización y aplicación sistemática de determinadas relaciones de poder, la política organiza el poder. El surgimiento de la violencia política está estrechamente vinculado al desarrollo de la propiedad privada, la violencia se transforma en manifestación específica de poder social.
-
Violencia Y Secuelas Psicologicas
melanita“La violencia sexual y sus secuelas psicológicas” 1. Qué es violencia sexual. El término violencia sexual hace referencia al acto de coacción hacia una persona con el objeto de que lleve a cabo una determinada conducta sexual, por extensión, se consideran también como ejemplos de violencia sexual "los comentarios o
-
Violencia Y Sociedad
cyborgtronVIOLENCIA Y SOCIEDAD Los tiempos que están viviendo las presentes generaciones tienen como todas las épocas sus particularidades, son distintos, cubiertos e influenciados por tantos avances en la tecnología, modas, corrientes de pensamientos, un mundo de información, etc., sin embargo algo que considero que caracteriza estas generaciones es la gran
-
VIOLENCIA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL ASPECTO COGNITIVO
MIRYAM MILAGROS PANCHANO GALLARDOhttps://lh5.googleusercontent.com/rqKAqfJxj_yihuKAYxZNYug8YElBCXr1KrdYGPHEWZNdxU7EngOSIm1b19Zt2VOz4jSqyaGIdYyVAs5eA8j1gcQoI2n52HTzwZncNFyZPrVODKKVsHKgWKKgzQvU9vWymXmw1-apL_igWH-UQLNugDKeh8bb1x1b0Kr6-OwGiK8bmtti2Ev444rj PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Violencia Familiar y Desarrollo Cognitivo en Estudiantes del nivel primario de la I.E.P Grumete Medina, 2022 AUTORES: Aguilar Canaquiri, Valeria Alessandra (orcid.org/0000-0002-2477-2932) Diaz Arraga, Leydi (orcid.org/0000-0002-7930-6808) Ferreyra Rodríguez, Nayeli Mía (orcid.org/0000-0001-9142-7875) Juárez Hinostroza, Fabrizio Alexander (orcid.org/0000-0002-2741-9990) Molina Jalanocca, Max Fernando (orcid.org/0000-0003-3532-3662) Panchano Gallardo, Miryam Milagros
-
Violencia Y Sus Tipos
jut0000“La violencia psicológica no es una forma de conducta, sino un conjunto heterogéneo de comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión psicológica.” Se puede definir también, que la violencia psicológica es una forma de maltrato, que a diferencia del maltrato físico, este es sutil y más
-
Violencia, agresividad y convivencia
kar_96“Violencia, agresividad y convivencia” La problemática de la violencia en educación ha aumentado en la actualidad, no solo se ve reflejada en la sociedad, en casa, sino que ahora las clases sociales, la cultura, el comportamiento en el hogar son puntos primordiales para conocer el porqué de la violencia en
-
VIOLENCIA, ETIOLOGIA Y ANTECEDENTES
diego amador mora riveraIntroducción. La violencia desde tiempo atrás, se ha considerado como una problemática latente en diferentes aspectos y contextos, debido a las dimensiones y naturaleza de la violencia, ha sido necesario desarrollar estrategias de prevención, así como grupos de apoyo y organizaciones para víctimas de la misma. Si bien, no existe
-
VIOLENCIA, SER O PARECER.
sofilitaEnsayo I parcial VIOLENCIA, SER O PARECER. Actualmente han llegado muchas palabras a nuestros oídos referentes a la violencia que existe en el país por consecuencia de la lucha contra el narcotráfico, lo cual es un tema que de cierta manera ah abrumado alanación pues hace mucho tiempo que no