PLANEACIÓN AGREGADA
Enviado por Alex More • 13 de Enero de 2021 • Apuntes • 1.233 Palabras (5 Páginas) • 63 Visitas
Semana 6.
Objetivo: Conocer el refresco que se consume con mayor frecuencia.
La compañía de refrescos ‘’Monte Azul’’ quiere obtener la retroalimentación de su nuevo refresco, por lo cual llevó a cabo una prueba donde cada uno de los 20 participantes se le pide que califique le sabor del refresco basándose en una escala de 5.
(Mal sabor) 1, 2, 3, 4, 5 (Excelente sabor)
Las 20 calificaciones que se obtuvieron son las siguientes.
Análisis de datos.
1, 3, 3, 2, 3, 3, 4, 3, 2, 4, 2, 3, 5, 3, 4, 5, 3, 4, 3, 1.
Tabla 1.
Determinación de frecuencias con datos agrupados.
Escala de Sabor | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Relativa | Frecuencia Acumulativa | Frecuencia Acumulada Relativa |
1 | 2 | 2/20= 10 | 2 | 0.10 |
2 | 3 | 3/20= 0.15 | 2+3= 5 | 0.25 |
3 | 9 | 9/20= 0.45 | 2+3+9= 14 | 0.70 |
4 | 4 | 4/20= 0.20 | 2+3+9+4= 18 | 0.90 |
5 | 2 | 2/20= 0.10 | 2+3+9+4+2= 20 | 1 |
Total (suma) | 20 |
|
|
|
Gráfica 1.
Representación gráfica de la frecuencia del consumo del refresco.
[pic 1]
Gráfica 2.
Ordenar la frecuencia de mayor a menor para la gráfica de Pareto.
[pic 2]
Gráfica 3.
Representar la frecuencia mediante la gráfica circular.
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
Semana 7.
Objetivo: Distribución de frecuencia con datos agrupados.
Tabla 1.
Los siguientes datos corresponden a la distancia recorrida (en kilómetros) de 36 niños de una escuela.
0.8192 | 0.8150 | 0.8163 | 0.8211 | 0.8181 | 0.8247 | |||
0.8062 | 0.8128 | 0.8172 | 0.8110 | 0.8251 | 0.8264 | |||
0.7908 | 0.8244 | 0.8073 | 0.8079 | 0.8044 | 0.8170 | |||
0.8161 | 0.8194 | 0.8189 | 0.8194 | 0.8176 | 0.8284 | |||
0.8165 | 0.8143 | 0.8229 | 0.8150 | 0.8152 | 0.8244 | |||
0.8207 | 0.8152 | 0.8126 | 0.8295 | 0.8161 | 0.8192 |
Al construir una tabla de frecuencias es necesario determinar el número de categorías o intervalos de clase que tendrá la tabla y la fórmula para encontrar esos datos.
- Número de categorías (k)=1+3.3 log (n) n= Número total de datos= 36
k= 6.136=6
- Calcular el ancho o amplitud que tendrá cada categoría la fórmula es:
Ancho= Rango / k
Dato mínimo= 0.7908 Dato máximo= 0.8295
Rango= 0.8285-0.7908= 0.0387
Ancho= 0.0387 / 6 = 0.0064
3.Conociendo el ancho de cada una de las 6 categorías es posible construir la tabla de frecuencias de la siguiente manera.
Tabla 2.
Determinación de frecuencias con datos agrupados.
Categoría | Frecuencia Absoluta | Frecuencia Acumulada | Frecuencia Relativa | Frecuencia Relativa Acumulada |
(1) 0.7908 - 0.7972 | 1 | 1 | 1/36=0.027 | 0.027 |
(2) 0.7972 - 0.8036 | 0 | 1 | 0 | 0.027 |
(3) 0.8036 - 0.8100 | 4 | 5 | 4/36=0.111 | 0.137 |
(4) 0.8100 - 0.8164 | 11 | 16 | 11/36=305 | 0.437 |
(5) 0.8164 - 0.8228 | 12 | 28 | 12/36=0.333 | 0.767 |
(6) 0.8228 - 8295 | 8 | 36 | 8/36=0.222 | 1 |
Total | 36 | 1 |
Suma para calcular la categoría:
...