ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Informacion

josemoquendo26 de Noviembre de 2014

6.021 Palabras (25 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 25

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación superior

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Realizado por:

Andrea Nava CI:

José Oquendo CI: 25.789.893

Diciembre, 2014

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

LINEAS MATRICES/LINEAS

POTENCIALES

La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.

General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.4

• Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.

• Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).

• Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).

• Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.

También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.

Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.

Stuart Russell y Peter Norvig diferencian estos tipos de la inteligencia artificial:5

• Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, Resolución de problemas y aprendizaje.

• Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.

• Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.

• Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.

Marco Teórico

• Inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una de las ciencias donde su inicio fue del computador fisiología y filosofía, además une varios campos como La Robótica y sistemas expertos, en donde todos estos tienen un objetivo común que es la creación de maquinas que puedan pensar, imitar a un ser humano.

Este objetivo de crear una maquina q pueda imitarnos, puedan realizar tareas en donde requieran de un –"razonamiento humano" en donde estas tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos, traducción de idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos temas.

Figura N°4. Robot Play Back

• Robots controlados por sensores, estos tienen un control en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por sensores.

Figura N°5.Robot controlado por sensores

• Los robots médicos son, fundamentalmente, prótesis para disminuiros físicos que se adaptan al cuerpo y están dotados de potentes sistemas de mando. Con ellos se logra igualar al cuerpo con precisión los movimientos y funciones de los órganos o extremidades que suplen

Figura N°6. Robots medico, en una prótesis

• Los androides son robots que se parecen y actúan como seres humanos. Los robots de hoy en día vienen en todas las formas y tamaños, pero a excepción de los que aparecen en las ferias y espectáculos, no se parecen a las personas y por tanto no son androides. Actualmente, los androides reales sólo existen en la imaginación y en las películas de ficción.[13]

Figura N°7. Robots Androides

• Los robots móviles. - Están provistos de patas, ruedas u orugas que los capacitan para desplazarse de acuerdo su programación. Elaboran la información que reciben a través de sus propios sistemas de sensores y se emplean en determinado tipo de instalaciones industriales, sobre todo para el transporte de mercancías en cadenas de producción y almacenes. También se utilizan robots de este tipo para la investigación en lugares de difícil acceso o muy distantes, como es el caso de la exploración espacial y las investigaciones o rescates submarinos.

Figura N8. Robots móviles

Aplicaciones

En la actualidad a los robots se les puede dar diversas aplicaciones en diferentes campos, al ser maquinas programables pueden realizar casi cualquier tarea dependiendo de las limitaciones impuestas por la persona que lo creo.

• En la industria: los robots industriales son empleados en el campo laboral industrial sus aplicaciones varían dependiendo del proceso que sea necesario forjar, se los usa para ensamblado como puede ser unir piezas, cortar, o se los puede utilizar para soldar, como los usan en las grandes empresas automovilistas, procesos especiales, empaquetar, pintar, para trasportar piezas de carga o descarga.

Se los utiliza mas en procesos de producción en serie por su capacidad de hacer la misma actividad una y otra vez y como son maquinas no se cansan, ni cometen errores por fatiga como los humanos.

• En el hogar: los robots empleados en el hogar pueden hacer diferentes tareas como son dar servicio a las personas, dar seguridad, funcionan también como medio de entretenimiento, pueden hacer tareas como de limpieza y reparación, son multifuncionales y se adaptan a la tarea que se quiera realizar.

• Entornos Peligrosos: los robots en este campo son robots especiales diseñados para entrar en entornos peligrosos para el ser humano algunos de estos por ejemplo son los empleados para desarmar bombas, limpiar lugares peligrosos, trabajar con desechos químicos, ayudar en labores de rescate, adentrarse en el océano como submarinos.

• Exploración: los llamados robots espaciales trabajan en el espacio, algunos recolectan información para después ser estudiada.

• Salud: en el área de la salud los robots son usador para realizar operaciones de gran precisión, algunos también diseñados para ayudar a los ancianos y personas discapacitadas.

• Entretenimiento: son robots diseñados estrictamente al entretenimiento como por ejemplo los pequeños robots de figuras conocidas como, perros, gatos dinosaurios, figuras de acción, etc.

Conclusiones y recomendaciones

o A medida de los avances en cuanto a la tecnología podemos ver como la inteligencia artificial busca elaborar maquinas que satisfagan a las actividades que realizamos como seres humanos

o Tenemos una clasificación de robots y cada uno su diferente programación es por eso q gracias a la inteligencia artificial y a la robótica se ha llegado a construir un asistente para un ser humano.

o La Robótica está avanzando rápidamente y se espera que dentro de poco llegue a reemplazar al hombre en el aspecto industrial dándole así una mejor calidad de vida.

La biometría (del griego BIOS vida y metrón medida) es el estudio de métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos conductuales o rasgos físicos intrínsecos.

En las tecnologías de la información (TI), la «autentificación biométrica» o «biometría informática» es la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para su autentificación, es decir, “verificar” su identidad.

Las huellas dactilares, la retina, el iris, los patrones faciales, de venas de la mano o la geometría de la palma de la mano, representan ejemplos de características físicas (estáticas), mientras que entre los ejemplos de características del comportamiento se incluye la firma, el paso y el tecleo (dinámicas). La voz se considera una mezcla de características físicas y del comportamiento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com