TALLER DE PROYECTOS INFORMATICOS
7 de Mayo de 2015
3.930 Palabras (16 Páginas)456 Visitas
I. Datos Informativos:
1.1.- TITULO:
Diseñar, implementar una red inalámbrica de acceso libre a internet para mejorar el acceso a la información de los estudiantes del campus universitario de la “Universidad Pedro Ruiz Gallo -Lambayeque”.
1.2.- PERSONAL INVESTIGADOR:
a) Autor
Lujan LLacsahuangaVictor Hugo
Delgado Tello Roberto Carlos
Sandoval Vega Luis
Chinchay Sanchez Kewins
1.3.- CENTRO DE INVESTIGACION:
Campus Universitario “Universidad Pedro Ruiz Gallo”
1.4.- LUGAR DE EJECUCION DEL PROYECTO:
Campus Universitario “Universidad Pedro Ruiz Gallo”.
1.5.- DURACION ESTIMADA:
6 Meses.
1.6.- FECHA DE INICIO:
No hay hasta previo acuerdo.
1.7.- BENEFICIARIOS DEL PROYECTO:
Estudiantes del campus universitario Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque.
II. PLAN DE INVESTIGACION
2.1. SITUACIÓN DEL PROBLEMA
Si bien la universidad “Pedro Ruiz Gallo” tiene una cómoda infraestructura y una excelente plana docente, la carencia de acceso a modernas tecnologías de la información no le permite alcanzar el máximo nivel en calidad profesional. Así, se detectó que la red inalámbrica era necesaria en la actualidad de los alumnos ya que se indago por medio de una encuesta que la gran mayoría de los estudiantes del campus universitario dispone de computadores portátiles y celulares móviles con dispositivo wi-fi, los cuales les permitirán conectarse a la red inalámbrica.
2.2. Antecedentes del problema
Guzmán V, Cesar A, Lorenzo (2010): Realizó un trabajo sobre “Diseño e Implementación del Sistema de Información basado en la Tecnología de la Información para el control académico y Administrativo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo” y encontró los siguientes resultados:
Es uno de los logros más importantes de este sistema ya que permite utilizar la información registrada en procesos anteriores reduciendo considerablemente el tiempo invertido en la captura de datos así como en la revisión de expedientes.
El sistema de información cumple con su totalidad con la canalización del proceso de calificación y acción de méritos del examen de admisión ya que este proceso se realiza de manera inmediata.
En la tesis Innovación tecnológica en el desarrollo de infraestructura de red de la universidad de Navojoa – México, desarrollado por Carballo Mendoza Andrés (2011), abordo el estudio de una pieza fundamental que debe resumir de manera concisa, la idea básica del tema es que el mundo entero actualmente está frente a desafío tecnológico con los avances en las áreas informáticas, permitiendo cambios sustantivos para cualquier empresa u organización. Estos adelantos han creado un cambio positivo radical en el sector empresarial, gubernamental y educativo.
Según el bachiller de la escuela profesional de Ingeniería de sistemas de la universidad Pedro Ruiz Gallo, Lujan llacsahuanga Wilson Joel (2012), comenta que hay tres propósitos principales en las redes de computadoras de los cuales el principal es:
Interconectar diferentes sistemas de cómputo y, en general, distintos terminales de datos para que compartan recursos, intercambien datos y se apoyen mutuamente.
Es proporcionar alta confiabilidad en la preservación y fidelidad de la información que transportan, así como el funcionamiento de la red.
El tercero y último propósito de las redes es conseguir la máxima economía.
2.3. BASE TEORICA
La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. Para este trabajo utilizaremos las teorías de Jean Piaget, científico que comenta en sus teorías que sobre la ciencia que estudia a la ciencia, como la investigación de las capacidades cognitivas (de un modo absolutamente empírico, lo que le diferencia también de la Gnoseología),
a. Utilizar diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores.
b. Tener establecidos criterios previos de verdad y una corrección permanente.
c. Criterios aceptados por la comunidad científica.
2.3.1. DEFINICION DE UNA REDES DE COMPUTADORAS
Es muy importante tener el concepto de lo que son las redes de computadoras para ampliar la directriz de este proyecto. Andrew Tanenbaum (2004) dice que una red computacional es una colección interconectada de computadoras autónomas. Señala que dos computadoras están interconectadas si son capaces de intercambiar información entre ellas.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor.
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.
2.3.2. Ventajas de las redes inalámbricas a nivel laboral y educativo.
Entre las ventajas de las redes inalámbricas, se incluyen:
a) Accesibilidad
Todos los equipos portátiles y la mayoría de los teléfonos móviles de hoy día vienen equipados con la tecnología Wi-Fi necesaria para conectarse directamente a una LAN inalámbrica. Los usuarios pueden acceder de forma segura a sus recursos de red desde cualquier ubicación dentro de su área de cobertura. Generalmente, el área de cobertura es su instalación, aunque se puede ampliar para incluir más de un edificio.
b) Movilidad
Los empleados pueden permanecer conectados a la red incluso cuando no se encuentren en sus mesas. Los asistentes de una reunión pueden acceder a documentos y aplicaciones. Los vendedores pueden consultar la red para obtener información importante desde cualquier ubicación.
c) Productividad
El acceso a la información y a las aplicaciones clave de su empresa ayuda a su personal a realizar su trabajo y fomentar la colaboración. Los visitantes (como clientes, contratistas o proveedores) pueden tener acceso de invitado seguro a Internet y a sus datos de empresa.
d) Fácil configuración
Al no tener que colocar cables físicos en una ubicación, la instalación puede ser más rápida y rentable. Las redes LAN inalámbricas también facilitan la conectividad de red en ubicaciones de difícil acceso, como en un almacén o en una fábrica.
e) Escalabilidad
Conforme crecen sus operaciones comerciales, puede que necesite ampliar su red rápidamente. Generalmente, las redes inalámbricas se pueden ampliar con el equipo existente, mientras que una red cableada puede necesitar cableado adicional.
f) Seguridad
Controlar y gestionar el acceso a su red inalámbrica es importante para su éxito. Los avances en tecnología Wi-Fi proporcionan protecciones de seguridad sólidas para que sus datos sólo estén disponibles para las personas a las que les permita el acceso.
g) Costos
Con una red inalámbrica puede reducir los costos, ya que se eliminan o se reducen los costos de cableado durante los traslados de oficina, nuevas configuraciones o expansiones.
Del mismo modo, las redes inalámbricas te liberan de las ataduras de un cable Ethernet en un escritorio. Los usuarios o desarrolladores pueden trabajar en la biblioteca, en una sala de conferencias, en el estacionamiento, o incluso en la cafetería de enfrente. Mientras los usuarios de la red inalámbrica estén dentro de los márgenes, pueden tomar ventaja de la red. Equipos disponibles pueden abarcar un campus corporativo, y en terreno favorable, puede ampliar el alcance de una red 802.11 hasta unos pocos kilómetros.
2.3.3. TIPOS DE REDES
Principales tipos de redes para soportar los sistemas distribuidos son:
a) Redes de área local.
...