Tecnologia Educativa
lisbethcarrero13 de Abril de 2013
2.928 Palabras (12 Páginas)281 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGÓDICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO
SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
Diseño de un Recurso Digital (Bloggs) como Estrategia de Aprendizaje para la enseñanza de la Biología en alumnos de 4to año.
Integrantes:
Carrero Lisbeth
Gutiérrez Carlos
Unda Jorge E
Barquisimeto, Marzo 2013
INTRODUCCION
Cada vez es mayor la difusión y el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los centros educativos. A pesar de cierta resistencia por parte de muy pocos docentes, las limitaciones de recursos en los centros educativos y la falta de una sólida formación en el área de las TIC por parte de estudiantes y docentes, es un hecho innegable el avance de su uso en los ambientes de enseñanza-aprendizaje. La tendencia es la incorporación al proceso de actualización tecnológica, lo cual requiere el manejo de información en un mundo globalizado. Es frecuente observar a padres, estudiantes y profesores preocupados en tener acceso a Internet, lo que evidencia una toma de conciencia de la importancia que tiene éste medio en el mejoramiento del proceso educativo.
Pero tal manejo de la información no sólo tiene que ser en un papel pasivo; también hay la oportunidad de generar información y transmitirla en Internet a través de sitios web, entre los cuales se encuentra el blog, de sencilla creación y publicación y además la posibilidad de incorporar variados recursos audiovisuales. De allí que ya comienzan a aparecer en la web algunos blogs elaborados por docentes y estudiantes, aprovechando las ventajas de Internet en la facilitación de los aprendizajes y el intercambio informativo, lo cual permite al profesor mantenerse comunicado con sus estudiantes en cualquier momento y lugar, de manera económica y segura; a su vez compartir experiencias educativas entre colegas y otras personas alrededor del mundo.
El trabajo a continuación tiene como fin presentar una aproximación al uso educativo de los blogs, lo cual permite poner a disposición de docentes y estudiantes una herramienta uso sencillo, de utilidad comprobada en el campo educativo y acorde con los avances tecnológicos actuales.
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar el uso de los blogs como un recurso de enseñanza y aprendizaje, que puede ser aprovechado por docentes y estudiantes en sus centros educativos.
Objetivos Específicos
1.-Ofrecer a los estudiantes y docentes información sobre los elementos, creación y publicación de los blogs.
2.-Proponer algunas aplicaciones de los blogs en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
3.-Presentar estrategias en el uso educativo de blogs.
4.-Motivar la creación y uso educativo de los blogs entre los estudiantes y docente
Propósito
Definitivamente la educación ha sido transformada gracias al desarrollo, cada vez más creciente, de las Tecnologías de la Informática y Comunicación y frente a este hecho solo cabe una gran verdad: Los docentes, importantes actores de la educación, deben acusar recibo de este cambio y ser flexibles, elásticos para modificar viejas prácticas pedagógicas que no se condicen con las necesidades del nuevo estudiante, deben ser capaces de transformar todo un mundo de metodologías y prácticas añosas para dar pie a una nueva pedagogía a fin de dar respuesta a las demandas de la sociedad actual que hacen prioritaria una profunda revisión y urgente actualización de los métodos y recursos utilizados.
Dentro de la gran gama de herramientas que nos ofrece la Web existe una llamada Blog y, como se esta en terrenos de la educación, se hablara del Blog Educativo que es utilizado con entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos. En un contexto general, los blogs están encontrando un lugar cada vez más importante en educación (tanto en los colegios como en la universidad, incluso se ha acuñado el vocablo Pedablogía, para definir el uso pedagógico del blog), y no sólo porque el software asociado elimina las barreras técnicas para escribir y publicar on-line, sino también porque el formato “diario”, en forma de una bitácora anima a los estudiantes a conservar una grabación de su propio pensamiento en un determinado espacio de tiempo.
Justificación del recurso (Blogger)
La irrupción de las TIC en el ámbito de la educación ha ocasionado que los docentes se vean en la necesidad de adquirir nuevas competencias que le permitan hacer frente a las exigencias del estudiante actual, ofreciendo no sólo contenidos, sino modificando e innovando en cuanto a metodología y estrategias pedagógicas. El Blog es una valiosa herramienta que permite desarrollar de manera transversal diferentes competencias y habilidades a través de un aprendizaje significativo y colaborativo.
En este caso se propone elaborar un blogs con fines educativos. El mismo tratara el tema “selección natural” y estará dirigido a estudiantes de 4to año de educación básica diversificada. Se ha seleccionado este recurso y este contenido puesto que es fácil y rápido de elaborar y de participar en él. Mediante este recurso se pueden presentar informaciones teóricas, imágenes, videos e incluso enlaces para ver otros contenidos presentes en página de internet. Así mismo el blogs puede ser diseñado por 1 o más personas y su ves cualquiera puede verlo y comentar al respecto.
Por su parte, es conveniente señalar que los jóvenes cursante del 4to año o 2do de ciencias presentan edades comprendidas entre los 14 y 16 años, manifestando un interés en el uso de la tecnología aunque no estén familiarizados en su aplicación para fines educativos. Por esta razón la elaboración de un blogs con contenidos educativos le permitirá al estudiantado participar de forma rápida, fácil e interactiva en los contenidos correspondientes, con lo que se garantiza su aprendizaje significativo en cuanto al contenido teórico del curso y en cuanto al diseño del blogs como tal el cual el estudiante bien podría realizar sobre cualquier otro tema una vez que entienda y domine su funcionamiento.
DESCRIPCION
Propuestas Del Recurso Digital
(Blogger)
La presente propuesta sobre a elaboración de un recurso tecnológico para abordar de forma didáctica un contenido de educación básica se orienta hacia la elaboración de un blogger. A continuación se presentan algunos aspectos a considerar sobre la aplicabilidad de tal recurso.
Un blogger, blog, bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003. Este sitio web puede ser periódicamente actualizado para recopilar cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas.
Elementos Comunes En Los Blogger
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. (se prefiere, no se podrán añadir comentarios)
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de
...