ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 89.551 - 89.625 de 190.152

  • Ingenieria electronica, ingenieria electrica, biomedica y telecomunicaciones

    Ingenieria electronica, ingenieria electrica, biomedica y telecomunicaciones

    AltairG24M.Sc. Lic. Raúl P. Castro Vidal UNMSM-FIEE 2023-II UNVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA ESCUELA PROFESIONAL´S: INGENIERIA ELECTRONICA, INGENIERIA ELECTRICA, BIOMEDICA Y TELECOMUNICACIONES BALOTARIO DEL EXAMEN FINAL (PRACTICA GRUPAL N° 4 DE VARIABLE COMPLEJA) Problema 1 Calcule las transformadas z bilateral y unilateral derecha

  • Ingeniería en Abu Dhabi

    Ingeniería en Abu Dhabi

    Javier Alberto Pan BarcelTomar una decisión acertada en realción con la selección del cuerpo libre que será utilizado La construcción del edificio Abu Dhabi y no solo este, sino de todo tipo de construcción, están directamente relacionados con la estática. La estática está definida por Beer (2006) como el estudio de los cuerpos

  • Ingenieria En Administración

    mariferbryComo un sistema tiene que a ver una interacción mutua en este caso es interacción mutua la vamos a encontrar en la sociedad, la economía y el ambiente porque estos tres sistemas van de la mano y una conlleva a la otra y si en una de las tres ocurre

  • Ingeniería en Administración, mención Recursos Humanos

    Ingeniería en Administración, mención Recursos Humanos

    CHRISTIAN RODRIGO WOLCHKOVICH GUINEZIngeniería en Administración, mención Recursos Humanos Asignatura : Capacitación y Desarrollo Profesor : Patricio Aguilar P Alumna : Paz Andrea Riquelme A. 1. Cuál es el propósito de Steve Jobs, su misión y visión? La misión de Steve Jobs, una vez que paso a ser nuevamente asesor y luego CEO

  • Ingenieria En Aeronautica

    chiliwiliIngeniería en aeronáutica Excelencia en la formación académica, multicultural y movilidad global: Es una carrera que permite a sus egresados ejercer profesionalmente dentro de una amplia gama de especialidades, como las relacionadas con el diseño de partes y componentes de una aeronave o procesos para la fabricación de la misma;

  • Ingeniería en computación

    alexisruzUniversidad Guadalajara LAMAR. Campus Guadalupe Zuno. LIC1783. Ingeniería en computación Introducción a la universidad. Alexis René Ruz López. 1°A 18/5/!2 Técnicas de Estudio. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí

  • Ingenieria En Computacion

    gige79INGENIERÍA EN COMPUTACION La duración de esta carrera es 10 semestres. Los costos: para la pre-inscripción la cantidad tendrán que realizar el pago en cualquier sucursal bancaria Banorte, el pago será de 505.00 pesos. También el examen médico en la clínica universitaria. Que tiene que cubrir una cuota de $60.00

  • INGENIERIA EN COMPUTACION

    Elton609CUI INGENIERIA EN COMPUTACION Campo Laboral • En organizaciones del sector privado. • En dependencias del sector público. • Analizando, diseñando, creando e implementando sistemas computacionales. • En organizaciones resolviendo problemas mediante el uso de herramientas computacionales. • En Instituciones Educativas. • En empresas de servicios de Tecnologías de la

  • Ingeniería en Computación Estructura de datos “Métodos de ordenamiento”

    Ingeniería en Computación Estructura de datos “Métodos de ordenamiento”

    Orlando EPRUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN Ingeniería en Computación Estructura de datos “Métodos de ordenamiento” Miguel Ángel Sánchez Hernández EQUIPO 2: * Hidalgo de Jesús Iván * Alarcon Mendoza Susana Herandi * Pérez Ramirez Orlando Emmanuel ÍNDICE Introducción ¿Que es un método de ordenamiento ?................................................ 2

  • Ingeniería en Computación Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales

    Ingeniería en Computación Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales

    FafancxIngeniería en Computación Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales Actividad 1.- Contesté las siguientes Preguntas 1.- ¿Cuál es el significado de las siglas ASIC? Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas 2.- ¿Cuáles son las categorías de tecnologías de fabricación de Circuitos Integrados? Circuitos Integrados SSI se fabrican empleando tecnologías ttl, cmos

  • Ingeniería en Computación “Material de Estudio.”

    Ingeniería en Computación “Material de Estudio.”

    jorodrigC o n t a b i l i d a d Ingeniería en Computación “Material de Estudio.” Profesor: Jesús Armenta Becerra Alumno: Joel Rodríguez Preciado. 1.- Las sociedades que tengan un objeto ilícito o ejerciten habitualmente actos ilícitos, serán nulas y se procederá a petición de cualquier persona a

  • Ingeniería En computación.

    Ingeniería En computación.

    raulnavarroIngeniería En computación Pone orden en la información Busca programar soluciones Para Para Su mejor uso y aplicación Sistemas económicos y sociales Útil en Ocupando Un sistema complejo La manufactura de sistemas Nuevas necesidades humanas Desarrollado para respuestas confiables Ofreciendo

  • Ingenieria En Comunicaciones Y Electronica

    heijikari1.- ASPECTOS HISTÓRICOS DE LA GLOBALIZACIÓN 1.1 Antecedentes de la globalización 1.1.2 Conceptos de Globalización Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y

  • Ingeniería en comunicaciones y electrónica

    kjsdajfba“Instituto politécnico nacional” Escuela superior de ingenieros mecánicos y eléctricos unidad ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica “laboratorio de química Aplicada” Practica no.2 “Determinación del peso molecular” -Grupo: 2cm10 -Equipo 4 -Profesor: betanzos cruz Abel -Fecha de realización: 13 de enero 2014 -Fecha de entrega: 27 de Febrero 2014 OBJETIVO

  • Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

    Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica

    Diego QuinteroInstituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. Programación Orientada a Objetos. Ricardo Martinez Salazar. Diego Mauricio Hernández Quintero. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. 2CV6 2do Semestre Vespertino. PROGRAMA 1 “CARATULA”. Realizar un programa que muestre su caratula en cada programa que desarrollen; dicho programa Deberá

  • Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica “Comunicaciones Digitales” “Practica 1”

    Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica “Comunicaciones Digitales” “Practica 1”

    Mike JTINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://www.eventos.esimecu.ipn.mx/img/logoesime.png http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica “Comunicaciones Digitales” “Practica 1” Equipo: 1 Rojas Espejel Isaías Jeshua Moreno Martínez Joshua Israel Profesor: Mendoza Campeche Gustavo Grupo: 6EV23 Fecha de entrega: 29 de abril de 2019 * Objetivo El

  • Ingeniería En Comunicaciones Y Electrónica “Do While & Switch”

    Ingeniería En Comunicaciones Y Electrónica “Do While & Switch”

    Luis David Rosas Starkhttp://leerenpantalla.com/wp-content/uploads/2013/06/logo-ipn.jpg ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN Ingeniería En Comunicaciones Y Electrónica http://www.ellosynosotros.com/wp-content/uploads/2014/09/esime_original.png “Do While & Switch” Reporte De Practica No. 5 Por : Rosas Almaraz Luis David Boleta: 2016350569 Grupo: 1ex50 Profesor: Olivares López Marco Antonio Octubre 19, 2015 ________________ Introducción. Para comenzar hablaremos del do

  • Ingeniería En Construcción

    acastellanosucaINGENIERIA EN CONSTRUCCION Ing. Ricardo Castellanos Araujo acastellanos@uca.edu.sv 1. Conceptos Basicos. 1.1. Construcción: PROCESO: secuencia de actividades mano de obra Equipo (herramientas + equipo) Materia prima MATERIALES Producto semi-elaborado Producto elaborado • Metálicos • Pétreos • Poliméricos • Orgánicos Pueden clasificarse por su naturaleza: Planos Especificaciones Tecnicas Reglamento de Construcción

  • Ingeniería en control automático y gestión industrial

    Ingeniería en control automático y gestión industrial

    coke4081Evaluación 2 Redes Industriales Nombre: José Torres Zúñiga Ramo: Redes Industriales Carrera: Ingeniería en control automático y gestión industrial Rut:14.010.422-1 Introducción: Hoy en día muchas empresas están actualizando sus sistemas de producción, pasando de maquinas sin automatizar a maquinas automatizadas o las que ya están automatizadas, creando redes entre maquinas

  • Ingeniería en control automático y gestión industrial

    Ingeniería en control automático y gestión industrial

    Cesar AguilanteInstituto Profesional Iplacex | Sede Santiago INFORME EVALUACION N°1 CONTROL DE LA PRODUCCION IPLACEX 2023 Alumno: César Rodrigo Aguilante Lagos Carrera: Ingeniería en control automático y gestión industrial Año: 2023 Rut: 15.287.653-K 1.- De acuerdo con la información de la estructura organizacional descrita en la instrucción de la evaluación, elaborar

  • Ingeniería En Control.

    maudiroTALLER 2 Integrantes: * Jose Leonardo Vega Correa 20141383054 * Ferney David Espitia Bernal 20131383009 Grupo: 241 Presentado a: Ingeniero Frank Giraldo R. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas Facultad Tecnológica - Ingeniería En Control Control III (S.L.M.) Bogotá D.C. 2015-1 TALLER 2 1. Para el siguiente sistema diseñar un

  • Ingenieria en desarrollo de software

    Ingenieria en desarrollo de software

    adda83CONCEPTO DE INTEGRAL 1.- ¿Define y posteriormente interpreta el concepto de Integral? La integral de una función F, consiste en el área bajo la curva, delimitada por los extremos de ésta y sus proyecciones sobre uno de los ejes. En sí, el cálculo Integral es aquel que se encarga de

  • INGENIERIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MATEMATICAS DISCRETAS

    INGENIERIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MATEMATICAS DISCRETAS

    rubio1INGENIERIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE MATEMATICAS DISCRETAS ACTIVIDAD 3 DEMOSTRACIONES 1.- Para el grafo de la siguiente figura, determina lo siguiente: a. Todos los camino de (a) a (f) a-c-b-e-d-c-b-e-f a-c-d-e-b-c-d-e-f a-b-c-d-e-f b. Un recorrido simple de (c) a (g) c-d-e-g 2.- Elabora la gráfica y realiza lo que se

  • INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE “Diseños de Investigación”

    INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE “Diseños de Investigación”

    anaperezvINGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE “Diseños de Investigación” Alumno: Carlos Alberto Calderón Martín del campo Asignatura: Fundamentos de Investigación Asignatura: Facilitador 13/11/2018 ________________ Índice Introducción 2 Cuadro comparativo 3 Los adolecentes y el uso de las redes sociales 3 Los adolecentes y el uso de las redes sociales 3 Factores

  • Ingeniería en Desarrollo de Tecnologías de la Información

    Ingeniería en Desarrollo de Tecnologías de la Información

    ylanr1http://tumejorcolegio.com/wp-content/uploads/2013/06/UVM.png Carrera Ingeniería en Desarrollo de Tecnologías de la Información Materia BASES DE DATOS RELACIONALES Profesor Jorge E. Macías Garza Luis Alejandro Navarro Ramírez 850064059 1. Problema a resolver 1.1. Datos de la empresa 1.1.1. Pseudonombre de la empresa 1.1.2. Ubicación 1.1.3.A qué se dedica 1.1.4. Qué tipos de datos

  • INGENIERIA EN DESARROLLO Y GESTION DE SOFTWARE

    INGENIERIA EN DESARROLLO Y GESTION DE SOFTWARE

    César TobiasDescripción: Horizontal sin organismo.jpg INGENIERIA EN DESARROLLO Y GESTION DE SOFTWARE Seguridad En El Desarrollo De Aplicaciones Unidad II Aplicaciones seguras Objetivo de la unidad El alumno ejecutará planes de pruebas usando herramientas automatizadas para evaluar la seguridad de las aplicaciones Rubro SABER HACER Valor de la Actividad 4.0 Puntos

  • Ingeniería en diseño industrial

    Ingeniería en diseño industrial

    Ela-16INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/32/LOGO_DE_IUPSM_azul.jpg “SANTIAGO MARIÑO” CATEDRA: DISEÑO INDUSTRIAL I Diseño cultural Realizado por: GUERRERO P. Daniela ESCUELA: Ingeniería en diseño industrial (48) San Cristóbal, noviembre de 2021 El diseño industrial es una disciplina del Diseño que se encarga de la concepción, creación y desarrollo de nuevos objetos y productos

  • Ingeniería en Diseño Industrial Investigación

    Ingeniería en Diseño Industrial Investigación

    Jesse151515logo UPB.jpg Investigación Ingeniería en Diseño Industrial 23/11/2015 Universidad Politécnica del Bicentenario Alvaro Jessua Maldonado Frausto ________________ INDICE Objetivo General Objetivos Específicos ¿Qué áreas conforman la ingeniería en de diseño industrial? Principales materiales así como sus propiedades físicas y mecánicas Principales herramientas de control de calidad y optimización Áreas fuertes

  • Ingenieria En El Embalaje

    IITGARCIARDescripción de las actividades realizadas En el capítulo anterior se dejó el camino trazado y definido con la identificación y análisis de los distintos problemas y debilidades que presenta la flujo de la distribución de los materiales y sus recursos en referencia al síntoma más representativo en costos, por ende

  • Ingeniería en el mundo

    Ingeniería en el mundo

    Dany PeñaProfesional Reporte Nombre: Daniela Peña Sosa Matrícula: 2723976 Nombre del curso: Proyectos de ingeniería Nombre del profesor: Julio César Ramón Maldonado Rodríguez Módulo: 1. Propuesta de valor Actividad: Actividad individual 1 Fecha: 11/Agosto/2018 Bibliografía: http://noticias.universia.es/en-portada/noticia/2012/07/23/952470/ingenieria-industrial-carrera-salida-laboral.html http://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/ingenieria-industrial-basica-en-el-mercado-globalizado/ http://www.dinamica-de-sistemas.com/revista/dinamica-de-sistemas-30.pdf https://expansion.mx/manufactura/2010/09/14/la-ingenieria-en-mexico http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2017/01/10/mexico-tiene-deficit-de-ingenieros Objetivo: Analizar la situación actual del mercado de tu área profesional

  • Ingeniería en Electricidad y Electrónica Práctica laboral

    Ingeniería en Electricidad y Electrónica Práctica laboral

    Diego Martinez DeviaInstituto Profesional Duoc UC Escuela de Ingeniería Informe de práctica Ingeniería en Electricidad y Electrónica Práctica laboral Diego Alberto Martinez Devia 18.488.177-2 d.martinezdevia@gmail.com Santiago, Chile, 2015 Resumen En el presente informe a realizar se tocarán las distintas actividades ejecutadas durante la práctica laboral, Según lo propuesto en el plan de

  • Ingeniería en Electromecánica. Taller de investigación I

    Ingeniería en Electromecánica. Taller de investigación I

    Sergio AlvarezC:\Users\Public\Pictures\tec_los_mochis.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS. Ingeniería en Electromecánica. Taller de investigación I. Anteproyecto de investigación. Autores: * Alvarez Sauceda Sergio Eduardo. * Castro Lugo German Antonio. * Orozco Coto Christopher Alejandro. Asesor: Ing. Felipe de Jesús Bojórquez Guerrero. ________________ Contenido general Índice 1.- Titulo de la investigación 2.- Introducción

  • Ingenieria en electronica Proyecto

    Ingenieria en electronica Proyecto

    Angel David Soto OsornioINSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA INGENIERIA EN ELECTRONICA Proyecto ÍNDICE I._ÍNDICE DE FIGURAS 3 II._ INTRODUCCIÓN 4 III._ MARCO TEÓRICO 5 3.1-Divisor de frecuencia 5 3.2-Señal de reloj 5 3.3-Librerías 5 3.4-Entidad 6 3.5-Arquitectura 6 3.6-Constraints 6 3.9- Arquitectura estructural en VHDL 7 3.10- Escala musical

  • Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Control industrial Práctica 1 (convertidores CD-CD)

    Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Control industrial Práctica 1 (convertidores CD-CD)

    Daniel Samuel Hernandez Wenceshttps://lh6.googleusercontent.com/L7Fc9pNNUmPGeurWsn9U8PBAc8yZgQosn4aFzgZ7KCYkfuDrapXGKPqbvzn3KJLDL9rzrGcYyH4BrVlsIzNRoQgyf-2MRbiYDzkzyZmZ58gTIzG23pML7eRylGnFNjhiO1lJr5w1 Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Control industrial Práctica 1 (convertidores CD-CD) Profesor: M.C. Alfredo Gil Velasco Alumnos Alarcón Martínez Daniel Hernández Wences Daniel Samuel IET 7A 31 de octubre del 2018 Introducción: Los convertidores continua-continua estabilizan una tensión continua ya sea procedente de baterías o fuente de alimentación pudiendo

  • Ingeniería En Electrónica Y Telecomunicaciones Oferta Educativa

    juespupiNSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Oferta Educativa ANTECEDENTES: El Programa de Estudios (PE) de la Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones inició en el año 2000, donde se ofertaban dos aéreas de énfasis, Alta frecuencia y Redes de Telecomunicaciones, para el año 2005

  • INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

    Pedro Pablo VillagranUNIVERSIDAD MESOAMERICANA CAMPUS DE QUETZALTENANGO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Meso.JPG Proyecto final: Grúa de pluma Pedro Pablo Villagrán Barrios 201407014 Mario Esau Pojoy Corzo 201407003 Bryan Armando Roquel Tumax 201407050 Luis Fernando Méndez 201407021 Jonatan Daniel López López 201407032 José Daniel Lima

  • Ingeniería en gestión de las tecnologías de la información

    Ingeniería en gestión de las tecnologías de la información

    fymporAplicaciones de la Ingeniería Datos del estudiante Nombre: Karina Elizabeth Aguirre Almaraz Matricula: 17008937 Nombre de la carrera: Ingeniería en gestión de las tecnologías de la información Nombre de el modulo: Gestión de tecnologías de la información Nombre de la evidencia: Aplicación de la ingeniería Nombre del profesor: Rubén Alejandro

  • Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información

    Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información

    Patricia MendezPatricia Mendez Tovar Ingeniería en Gestión de Tecnologías de Información 18008400 Planeación estratégica personal 4 de abril 2019 Realiza un análisis FODA de tu persona donde resaltes tus cinco fortalezas, cinco debilidades, cinco oportunidades y cinco amenazas. * FORTALEZAS 1. Honestidad 2. Paciencia 3. Compromiso 4. Responsabilidad 5. Proactividad *

  • Ingeniería en Gestión Empresarial. Componentes del sistema

    Ingeniería en Gestión Empresarial. Componentes del sistema

    CarmenRiBeComponentes del Sistema de información de Mercadotecnia TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD HIDALGO Ingeniería en Gestión Empresarial Ensayo Unidad 1: Componentes del sistema Alumno: Carmen Ríos Benítez Grupo: 386B No. De control: 13030447 Docente: M.A. Carlos Alberto Pérez Pérez Cd. Hidalgo, Michoacán a 14 de febrero

  • INGENIERÌA EN IMAGEN PÙBLICA

    connieperezLA INGENIERÌA EN IMAGEN PÙBLICA Es el conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la emisión de estímulos que crearán o modificarán la percepción hacia una persona o institución, por lo tanto, sirve para construir el muro de la reputación, que se pretende sea tan

  • INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARAS

    maitemartinezINGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARAS Introducción El maíz constituye un alimento muy completo, es una destacada fuente de vitaminas del grupo B y de minerales. El 57% de sus sales minerales son ácidas, por lo que tiene una acción ligeramente acidularte. Por su contenido en celulosa favorece el peristaltismo Intestinal y

  • INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

    INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

    katty.gc90logo_ucn UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA EN INFORMACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN TALLER (PAPER N° 2) Autor: M.S.C Profesor: M.A 08 de Junio del 2016 Cuestionario 1. ¿Cuál es o cuáles son las principales diferencias entre las metodologías estructuradas (PESADAS) y orientadas a objetos? CUADRO

  • INGENIERÍA EN INFORMATICA DISEÑO DE BASES DE DATOS II

    INGENIERÍA EN INFORMATICA DISEÑO DE BASES DE DATOS II

    nikolas123boterohttp://www.uco.edu.co/educacion/maestriaeducacionvirtual/PublishingImages/Logo%20FUCN.png FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN INFORMATICA DISEÑO DE BASES DE DATOS II POR NICOLAS BOTERO MARTINEZ OBED BOTERO MARTINEZ DOCENTE HUGO ALEXÁNDER BALBIN ESPINAL FACILITADOR VIRTUAL FUNDACIÓN UNIVERSITARÍA CATOLICA DEL NORTE ZARAGOZA – ANTIOQUIA – COLOMBIA 2017 TRABAJO DE APLICACIÓN * Publicar la base de datos trabajada durante todo

  • Ingeniería en informática mención desarrollo de sistemas

    Ingeniería en informática mención desarrollo de sistemas

    nicoxscaballoTALLER DE ANALISIS DE SISTEMAS Integrantes: Gabriel Seijas. Nicolas Sazo. Ingeniería en informática mención desarrollo de sistemas. Propuesta La empresa BCI Asset Management desea reemplazar su actual sistema para la administración de Fondos Mutuos, el sistema debe ser capaz de Administrar Cartera de Inversión de los Fondos Solución Debido a

  • INGENIERIA EN INFORMATICA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO

    INGENIERIA EN INFORMATICA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO

    Maria LinaresResultado de imagen para logo de la universidad alejandro de humboldt UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLTD DECANATO SEDE LO DOS CAMINOS INGENIERIA EN INFORMATICA PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADO Fecha: 10/01/2019 Periodo Académico: 2019-I_ NOMBRE Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE: Orlando José Suárez Rosas__________________________ CEDULA DE IDENTIDAD: V-14840286__ CORREO ELECTRONICO: orlandojose04@Gmail.com____ EN

  • Ingeniería en Informática Sistemas Digitales

    Ingeniería en Informática Sistemas Digitales

    Jose Valadezupiicsa.gif escudo-ipn.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ALUMNO: JOSE ANGEL VALADEZ BARAJAS Ingeniería en Informática Sistemas Digitales Contenido CONCEPTOS 3 SISTEMAS DE NUMERACION 4 CONVERSIONES 6 OPERACIONES 7 CONCLUSIONES 9 CONCEPTOS -Automatización: La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de

  • INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES EXTENSIÓN-LA MANÁ

    INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES EXTENSIÓN-LA MANÁ

    abigail210801UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI https://www.google.com/a/cpanel/utc.edu.ec/images/logo.gif?service=google_default http://www.utc.edu.ec/portals/0/Images/LOGO-Informatica.png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES EXTENSIÓN-LA MANÁ Integrantes: Hurtado Espín Lourdes Millingalli Calo Mariela Toaquiza Sánchez Morelia Ugsha Chusin Gladys Vargas Orna Gabriela Asignatura: Seguridad Informática Docente: Ing. Msc. Ángel Sarango Curso: Noveno sistemas Periodo

  • Ingenieria En La Imagen Publica

    taladroIngeniería en Imagen Pública La Ingeniería en Imagen Pública es el conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la emisión de estímulos que crearán o modificarán la percepción hacia una persona o institución. Al igual que en el caso de un muro, para crear el

  • Ingenieria En La India

    kikeloncho10India La Civilización del Valle del Indo, situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales. La India antigua fue

  • Ingenieria En Las Telecomunicaciones

    Rafael99INTRODUCCION A continuación encontraremos un mapa conceptual con la estructura del curso, la cual nos servirá de guía en el desarrollo de lo que se va a estudiar en este semestre, también es importante conocer la ficha técnica, la cual describe los objetivos, temas y métodos de evaluación. La electrónica

  • Ingenieria en lo social

    Ingenieria en lo social

    angelsax5Ingeniería en lo social El ingeniero de hoy en día tiene poca comunicación con otras carreras ya que tiene mucha información técnica y no tiene muchos argumentos para poder realizar una comunicación con las personas que no sean de su misma Profesión. Esto no es solo ahora se viene dando

  • Ingeniería En Mantenimiento

    GodstrikeLos KPI que miden el desempeño de la Subgerencia de mantenimiento son: - Confiabilidad. - Disponibilidad. - Mantenibilidad. - Productividad. - Notificación. - Backlog. A continuación se detalla el cálculo de estos índices y su definición, es tarea de los jefes de área velar por el cumplimiento y el desempeño

  • INGENIERIA EN MANTENIMIENTO

    INGENIERIA EN MANTENIMIENTO

    ingcardona1INGENIERIA EN MANTENIMIENTO MARCO A. CARDONA INSTALACIONES INDUSTRIALES: TRANSFORMADORES: Un transformador es una maquina eléctrica estatica que su función es la de cambiar los parámetros de corriente y voltaje o mantenerlos iguales, manteniendo la frecuencia constante. NUCLEO BOBINAPRIMARIA BOBINA SECUNDARIA TAREA1: ¿Por qué el nucleo de un transformador es laminado

  • Ingenieria en Mantenimiento

    Ingenieria en Mantenimiento

    Athina Psas BiscocheaEl mantenimiento son todas aquellas labores que realiza un usuario para mantener en funcionamiento los equipos y/o sistemas durante su vida operativa o devolverla a ella. A pesar de que estas labores son de suma importancia, hasta 1.914 el mantenimiento era un proceso secundario siendo ejecutado por el mismo grupo

  • Ingenieria en mantenimiento

    Ingenieria en mantenimiento

    Sebastián MárquezUNIVERSIDAD PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA EL TIGRE – EDO. ANZOATEGUI Maintenance Engineering Part 2 Profesor: Alumno: Frakimil Rosal Sebastian Marquez C.I: 30.363.199 El Tigre 4 de Diciembre de 2020 1). A large part of the students who enter this career have two interests, the exact sciences

  • Ingeniería en Mantenimiento Eléctrico Resumen Artículo N° 1

    Ingeniería en Mantenimiento Eléctrico Resumen Artículo N° 1

    Bryan JamiiUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE C:\Users\Usuario\Downloads\LOGO RAYO (1).jpg Resultado de imagen para UTN Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Ecuaciones Diferenciales Octubre 2018-Marzo 2019 Nombre: Bryan Jami Fecha: 27/11/2018 Carrera: Ingeniería en Mantenimiento Eléctrico Resumen Artículo N° 1 Matemática motivacional en el proceso de formación de ingenieros. Una perspectiva desde la

  • INGENIERIA EN MANTENIMIENTO ELECTRICO “CONTACTORES AL VACIO”

    INGENIERIA EN MANTENIMIENTO ELECTRICO “CONTACTORES AL VACIO”

    Freddy CaizaUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACLTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS INGENIERIA EN MANTENIMIENTO ELECTRICO “CONTACTORES AL VACIO” NOMBRE: Freddy Fernando Caiza Montenegro MEDIADOR: Otero Sierra Claudio NIVEL: DECIMO IBARRA – ECUADOR 2016 1. Objetivo general: * La presente tarea tiene como finalidad comprender y conocer como es el funcionamiento de

  • Ingeniería en Manufactura

    Ingeniería en Manufactura

    GerardoSM1995“Ciencia, Tecnología y Cultura al Servicio del Ser Humano”. C:\Users\Gerardo Sánchez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\16251236_1456407957727164_203972734_o (1).jpg C.N.O. IV Robótica Industrial. Reporte de Práctica: 1.- Introducción a los Melfa Robots. Grupo E17- COOP E13 Profesor: IME José L. Magaña V. 06 Feb’16 Contents Objetivo: 3 Marco teórico: 3 Recursos materiales utilizados (consumibles): 4 Herramienta y

  • Ingeniería en Manufactura. Desde los yacimientos hasta las más grandes tecnologías

    Ingeniería en Manufactura. Desde los yacimientos hasta las más grandes tecnologías

    aranzazu777Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de ingeniería y tecnología. Ingeniería en Manufactura. Desde los yacimientos hasta las más grandes tecnologías. Mariana Aranzazú Santillán Chávez. Investigación Documental. Trabajo Final. Ciudad Juárez Chihuahua, 02 de mayo de 2017. Índice. Introducción…………………………………………………………………………………..2 1. Comportamiento mecánico, propiedades de manufactura en los materiales… ……………………………………………………………………...4 1.

  • Ingeniería en maquinaria pesada y vehículos automotrices.Motores diésel

    Ingeniería en maquinaria pesada y vehículos automotrices.Motores diésel

    iivvooC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg 1. 2. 3. Motores diésel INTEGRANTES: Felipe Arcos Gallardo. Ivo Requena Galleguillos. Jonathan Bugueño. Gamalier Trujillo. CARRERA: Ingeniería en maquinaria pesada y vehículos automotrices. ASIGNATURA: Motores Diesel. DOCENTE: Leonardo Pizarro Tapia. FECHA: 24 de Mayo de 2018, Copiapó. SECCION: 44 ________________ 1. Contenido 1 Introducción. 1 2 Mantenimiento.

  • Ingeniería En Materiales Procesos De Manufactura

    Ingeniería En Materiales Procesos De Manufactura

    Andy RodriguezInstituto Tecnológico De Saltillo Ingeniería En Materiales Procesos De Manufactura Dr. Raúl Herrera Mendoza Hora Clase: 7:00-8:00 pm Alumna: Andrea De La Cruz Rodríguez N. Control:18051747 Septiembre 2021 Objetivo Explicar cómo la manufactura juega un papel importante tanto para el área industrial y económica a nivel mundial, abordando por ejemplo

  • Ingenieria En Mecanica

    MayJuaaaaalos funcionarios públicos, y los menores de 18 que de conformidad con el Código de Trabajo tengan autorización para trabajar (artículos 1 y 2), están obligados al pago de este impuesto. Además de contribuir al mejoramiento de la ciudad, el Boleto de Ornato facilita la obtención de documentos. Con el

  • Ingeniería En Mecánica Eléctrica

    Missael1El programa de Ingeniería en Mecatrónica del ITAM te permite adquirir una formación integral y multidisciplinaria, al combinar las disciplinas de la ingeniería mecánica y eléctrica en una sola carrera. En este artículo te presentamos en qué consiste esta ingeniería, el plan de estudios, los profesores, los laboratorios, y más.

  • Ingeniería en mecatrónica

    luisfernandoOUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA ASIGNATURA: INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL CARRERA: INGENIERÍA EN MECATRÓNICA INTEGRANTES: DELGADO PADUANO JOSÉ ALBERTO. GARCÍA CRUZ JESÚS MARTÍN. GONZÁLEZ GOMEZTAGLE RICARDO. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ MARIO. PADILLA SALINAS LUIS FERNANDO. CUATRIMESTRE: SÉPTIMO GRUPO: MT-71 PERIODO: SEP – DIC 2012 FACILITADOR: M. en C. ISRAEL ALEJANDRO ROJAS OLMEDO Contenido

  • Ingeniería En Mecatrónica

    javiis92La Ingeniería Mecatrónica es una ingeniería que une la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería de control e Informática; para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes. Esta ciencia busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano

  • Ingeniería en mecatrónica

    compita24Ingeniería en mecatrónica La ingeniería en mecatrónica industrial es actualmente uno de los campos mas extensos en el ambiente laboral ya que esta ingeniería abarca un campo muchísimo mas extenso que otras ingenierías. La ingeniería mecatrónica es una disciplina que une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e

  • Ingeniería en mecatrónica. Control de motores II

    Ingeniería en mecatrónica. Control de motores II

    perla maturinINGENIERÍA EN MECATRÓNICA CONTROL DE MOTORES II RESULTADO DE APRENDIZAJE U3 & U4 DOCENTE: ING. CESAR ALBERTO CASTRO PÉREZ EDGAR IVAN REYES MAURICIO GRUPO: IMTW21 11 ABRIL 2025 Una máquina de inducción de jaula de ardilla conectada en estrella de 4 polos, 690 volts (RMS Line On Line) y 50

  • Ingeniería en Mecatrónica. Reporte "Proyecto Final

    Ingeniería en Mecatrónica. Reporte "Proyecto Final

    OscarRuiz1218http://photos1.blogger.com/blogger/838/2338/1600/logo%20up.1.jpg Universidad Politécnica de Chiapas. Dra. Yolanda Pérez Pimentel. Materia: Programación de Periféricos. 4.- “A” Ingeniería en Mecatrónica. Reporte "Proyecto Final." Integrantes: Oscar Luis Diaz Grajales. Carlos Ariel Gómez Solís. Oscar de Jesús Ruiz Blanco. Erick Eduardo Velázquez Salas. Índice. 1. Introducción 2. Funcionamiento principal del proyecto. 3. Funcionamiento 4.

  • INGENIERÍA EN MECATRÓNICA. SEGURIDAD INDUSTRIAL

    INGENIERÍA EN MECATRÓNICA. SEGURIDAD INDUSTRIAL

    abimaeldlacruzDIRECCIÓN ACADÉMICA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SEGURIDAD INDUSTRIAL ELABORO: -DE LA CRUZ NUÑEZ ABIMAEL -ZALDIVAR RAMIREZ ISRAEL ALEJANDRO HERNANDEZ ESTRADA HECTOR DAVID 941-M Situación: Maniobra de izaje para elevar un transformador con un peso de 5 toneladas con centro de gravedad central y de dimensiones de 1.5m x 2m x 1.5m.

  • Ingenieria en metales

    Ingenieria en metales

    Ulises BalderramaINSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO C:\Users\Adrian\Pictures\ALIMENTOS IIA ITUA\ITHUA HUATABAMPO.jpg Cuadernillo de Actividades para el Desarrollo de Competencias C:\Users\Adrian\Pictures\ITHUA GDE.png UNIDAD: I NOMBRE DE LA UNIDAD: 2.4 Ópticas movimiento de los átomos NOMBRE DE ASIGNATURA: Ciencia e Ingeniería de Materiales DOCENTE RESPONSABLE: Rosario Eugenio Anduaga V. NOMBRE DEL ALUMNO (a): Ulises Torres

  • Ingeniería en Minas Topografía de minas

    Ingeniería en Minas Topografía de minas

    Abraham OjedaUNIVERSIDAD DE SONORA Ingeniería en Minas Topografía de minas Reporte #1: Presa Hermosillo, Sonora Melanie Cristina Ramos Romero Profesor: David Bustamante 30-10-16 ________________ Introducción Las actividades relacionadas al levantamiento topográfico han sido modificadas tremendamente durante las pasadas décadas por la incorporación de instrumentos de última tecnología entre los que se

  • INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES

    INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES

    yomyvaldezUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS INGENIERÍA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES NOMBRE: HENRY JAIME MUÑOZ CURSO:N4B PROFESOR: GUAYAQUIL 2016 ________________ Contenido Carrera de Ingeniería en Networking Y Telecomunicaciones Misión Visión Introducción Fourier Arpanet Bluetooth Medios Físicos de Conexión Cable Coaxial Tipos de Cable Coaxial Modelos de Cable

  • Ingenieria En Petroleo

    anabgTransporte Y Almacenamiento De Hidrocarburo Para proceder al transporte,almacenamiento y venta de las ingentes cantidades de petróleo bruto, como de los derivados que entran anualmente en el mercado y que han de ser transportados desde los centros de producción o refinerías hacia los centros elaboradores o de consumo, así como

  • Ingeniería en Procesos y Calidad Análisis y Diseño de Procesos

    Ingeniería en Procesos y Calidad Análisis y Diseño de Procesos

    SelacomUNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL Ingeniería en Procesos y Calidad Análisis y Diseño de Procesos Primer Parcial Prof. Ing. Andrés Jiménez Segura III Cuatrimestre 2021. Valor porcentual: 20% Lea el siguiente caso y proceda a responder las preguntas que le se indican al final. El archivo con las respuestas se debe enviar

  • INGENIERÍA EN PROCESOS Y GESTIÓN INDUSTRIAL

    INGENIERÍA EN PROCESOS Y GESTIÓN INDUSTRIAL

    Alberto Rodríguez1 Q02 ACTIVIDAD EN FLEXSIM INGENIERÍA EN PROCESOS Y GESTIÓN INDUSTRIAL ALUMNOS: JORGE ALBERTO RODRÍGUEZ ATENCO MATRICULAS: 201725670 DOCENTE: RICARDO RENDON ARENAS MATERIA: MODELACION DIGITAL DE PROCESOS Resolvamos el primer ejercicio. Una línea de producción cuenta con 4 máquinas en serie, las cuales cuentan tienen un tiempo de procesamiento de