Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 93.676 - 93.750 de 190.145
-
Introducción A La Programación Paralela Con GPU
coadv3Índice: 1. GPU 2. PARALELISMO 3. GPGPU 4. Introducción a CUDA 5. Aplicaciones 1. GPU La unidad de procesamiento gráfico o GPU es un procesador de varios núcleos que ofrecen alto rendimiento. Este tipo de procesadores de emplea en el procesamiento de gráficos o en operaciones en como flotante, así
-
Introducción a la programación por computadora
misukiUnidad 1.Introducción a la programación por computadora. 1.1. Desarrollo histórico. 1.2. Componentes básicos de una computadora. 1.3. Introducción a los Algoritmos. 1.4. Diagramas de flujo. 1.5. Metodología para la solución de problemas basados en computadora. 1.1 DESARROLLO HISTÓRICO. “La computadora fue inventada para facilitar el trabajo intelectual. Si el hombre
-
Introducción a la programación practica UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD
anlo22ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN GRUPO 301304_47 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN FASE 2 ANALIZAR PROBLEMA Y DISEÑAR SOLUCIÓN PRACTICA 1 PRESENTADO POR TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA NOVIEMBRE 2016 DESAROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.
-
Introducción a la programación Practica: Examen
Alex AguilarInstituto tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo Introducción a la programación Practica: Examen Unidad 3 Catedrático:M. en C. Ebismar López Integrantes Alejandro Daniel Aguilar Bandala José Antonio Pacheco Arteaga INDICE PORTADA…………………………………………………………………………1 INDICE……………………………………………………………………………..2 INTRODUCCION………………………………………………………………….3 DESARROLLO……………………………………………………………………4 EVIDENCIA………………………………………………………………………..6 CONCLUSIONES…………………………………………………………………7 ANEXO……………………………………………………………………………..8 Introducción. En el siguiente proyecto que hemos realizado consta de hacer
-
Introducción a la Programación REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 3
Kevin JuarezInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas Ingeniería Mecatrónica Introducción a la Programación REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 3 Sentencias de control Nombre de los Alumnos: Juárez Fermín Kevin Grupo: 1TV7 Fecha: 09/02/2022 Objetivo: Desarrollo de programas utilizando las sentencias de control en Java Resumen En
-
Introduccion a la programacion semana 6
Cristobal Riquelme AguirreControl Semana 6 Cristóbal Sebastián Riquelme Aguirre Introducción a la Programación Instituto IACC 20 – 07 – 2020 Desarrollo 1.- En Santiago se ha inaugurado una dulcería famosa porque solo produce un tipo de queque de chocolate que satisface todos los gustos. La dulcería no vende ni hornea ningún otro
-
Introducción a la Programación y Robot Karel
1682686Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Tecnología de la Información y de la Comunicación 2 Introducción a la Programación y Robot Karel Nombre: Adrián Martínez Ventura Matricula: 1682685 Grupo: 228 Aula: 24 N.L: 27 Maestra: Elizabeth Rojas Monterrey Nuevo Leon, 26 de febrero de 2014 Actividad de Meta cognición
-
Introducción a la Programación y Robot Karel Actividad Integradora Etapa 1
brayanl2002Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 11 Materia: Tecnología de la Información y de la Comunicación II Introducción a la Programación y Robot Karel Actividad Integradora Etapa 1 Maestro: Rubén García Núñez Nombre: Brayan Alexander Gloria López Matrícula: 1923861 Grupo: 202 Fecha de entrega: 21 Febrero del 2018 Actividad 4
-
Introducción a la programación – proceso de programación
pachecoandyINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a) Define los siguientes conceptos: 1. Programación: 2. Lenguaje de Programación: 3. Programa: b) Contesta correctamente lo que te piden: 1. Tipos de datos que se
-
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN
Penny_AcostaINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a) Define los siguientes conceptos: 1. Programación: Es la metodología o proceso para construir un programa. 2. Lenguaje de Programación: Es el conjunto de símbolos, vocablos
-
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN
misterteINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a) Define los siguientes conceptos: 1. Programación: Es la metodología o proceso para construir un programa. 2. Lenguaje de Programación: es el conjunto de símbolos, vocablos
-
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN
Leslie RojasACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. 1. Define los siguientes conceptos: 1. Programación: Es la metodología o proceso para construir un programa. 1. Lenguaje de Programación: Es el conjunto de símbolos,
-
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información
Diego12agolACTIVID INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. 1. Define los siguientes conceptos: 1. Programación: 1. Lenguaje de Programación: 1. Programa: b) Contesta correctamente lo que te piden: 1. Tipos de datos que
-
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN.
Rafael BucardoACTIVID INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. 1. Define los siguientes conceptos: 1. Programación: es la metodología o proceso para construir un programa. 1. Lenguaje de Programación: es el conjunto de símbolos
-
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN.
MajoACTIVID INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. 1. Define los siguientes conceptos: 1. Programación: Es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente del programa computacional 2. Lenguaje de
-
Introduccion A La Programaciòn.
thepacoo99Public Class Form1 Private Sub Form_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load Dim a, b, c, i As Integer Dim mayor, medio, menor As Integer a = InputBox("Dame tu primer numero :") b = InputBox("Dame tu segundo numero :") c = InputBox("Dame el tercer numero :") If
-
Introduccion a la programacion.
Rodolfo LeonCapitulo 1. Introducción a la Programación I. Introducción a la programación 1.1 Definición 1.1.1. Qué es programa? 1.1.2. ¿Qué es un algoritmo? 1.2. Etapas para la Resolución de Problemas por computadora 1. Definición del problema 2. Análisis y Diseño del Problema 3. Programación 1. Algoritmo 2. Prueba de escritorio 3.
-
INTRODUCCION A LA PROGRAMACION. Desarrollar un programa para la empresa “XYZ"
carmoralitoINTRODUCCION A LA PROGRAMACION Introducción El presente trabajo pretende dar solución a los ejercicios planteados en la guía del trabajo colaborativo no. 1 del curso de Introducción a la Programación que se imparte en la UNAD y que hace parte del programa educativo del programa Tecnología de Sistemas. La solución
-
Introducción a la Programación. DESARROLLO
Marcelo Muñoz San Martin INTRODUCCION DEL CONTROL: Definir conceptos importantes en el área de la programación de computadores. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la Semana 1. INSTRUCCIONES: Desarrolle las siguientes actividades: 1) Con sus propias palabras, defina los siguientes términos: a. Software b. Lenguaje de programación c. Algoritmo d. Programa 2) Compare a nivel
-
Introducción a la Programación. Diagrama de Flujo de un Estacionamiento
Esteban RodriguezUniversidad Fidélitas Introducción a la Programación Profesor: Esteban Pineda Bolaños Estudiantes: Anthony Moya Artavia. Pablo Méndez Camacho. Esteban Varela Rodríguez. I Cuatrimestre 2017 Tema: Diagrama de Flujo de un Estacionamiento Introducción Concepto Un diagrama de flujo es una representación grafica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por
-
Introducción a la Programación. Ejercicio 1 Interface Gráfica
Raymundo LumbrerasDIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Dirección de Docencia en TIC Introducción a la Programación Ejercicio 1 Interface Gráfica Nombre:______________________________________________________________ Fecha: ______________ Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Objetivo: El participante desarrollará un proyecto de programación utilizando la interface gráfica de desarrollo como acercamiento a la
-
Introducción a la Programación. Funciones c++
RAPP MEXUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Licenciatura En Informática Introducción a la Programación Autor: L.I. María de Lourdes Isabel Ponce Vásquez ENERO - JUNIO 2014 ________________ Contenido Unidad 4. FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS 4 4.1. Introducción 4 4.2. Funciones 4 4.2.1. Declaración de Funciones 4 4.2.2. Llamada
-
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. fundamentos de la Programación
IsraelchUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE “ALMA MATER DEL MAGISTERIO NACIONAL” FACULTAD DE CIENCIAS MONOGRAFÍA INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN: Introducción, fundamentos de la Programación, herramientas de programación, fases de diseño de Programación, metodología de Programación, aplicaciones con código. PRESENTADA POR: ALFONSO CORONADO HUANACO PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL
-
Introduccion a la programacion. Proceso de programacion
janethac4INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN – PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a) Define los siguientes conceptos: 1. Programación: 2. Lenguaje de Programación: 3. Programa: b) Contesta correctamente lo que te piden: 1. Tipos de datos que se
-
Introducción a la Programación: Métodos Numéricos
germaniz96http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Esteban Izabal Gastelum Matrícula: 2691355 Nombre del curso: Métodos Numéricos Nombre del profesor: Christian Miguel Leyva Jiménez Módulo: 1: Introducción a la Programación Actividad: Tarea 1 Fecha: 17 de Agosto del 2015 Bibliografía: Chapra, S. y Canale, R. (2010). Métodos numéricos para ingenieros (6ª ed.).
-
Introducción a la programaciónn.
ureshii chanInstituto Tecnológico de Durango https://lh6.googleusercontent.com/L1FtVmyf86-p5FCGr74oh7Yzn-_My_akBPITpqB8dcTT1piy4PHcfmRw6HQj-4hFwcH73TgJGzEbuJCO_4Y5_z08q72-3XWJylqaiP4SavjMxbXHVSms4Hvsm1os2Tcw9AQEcNBS Materia: Fundamentos de Programación Trabajo: Resumen Estudiante: Samantha Del Carmen Celis Carrillo No. de control: 16041215 Unidad: I Grupo: 1YY Facilitador: Deysi Berenice Castañeda Parra Durango, Dgo., a 28 de agosto de 2016 Resumen E n la primera unidad de Fundamentos de programación nos fuimos
-
Introduccion A La Progrmacion
Tumamafea“Las reacciones Químicas” Evento químico que ocurre cuando los materiales que se usan al inicio (los reactivos) se cambian a nuevos materiales (productos). Hay diferentes tipos de reacciones químicas como: Reacción de descomposición. Reacción de desplazamiento o simple sustitución. Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución. Reacción de síntesis Un
-
Introducción a la Realidad Virtual
fidel vazquezINTRODUCCION A LA REALIDAD VIRTUAL Existe un gran número de conceptos asociados con las palabras realidad virtual entre ellos se encuentran los citados en documentos como el de Michael Louka, and Introduction to virtual reality (1997). REALIDAD VIRTUAL: Un sistema de computación usado para crear un mundo artificial donde el
-
Introducción A La Redes
alekei5INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS Definición La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar
-
INTRODUCCION A LA REGENCIA
HISTORIA DE LA FARMACIA Las enfermedades datan de tiempo pre-histórico, el hombre primitivo era un ser muy nómada, a raíz de esto se encontró con numerosas enfermedades y le ocasiono múltiples lecciones. En base a todo lo anterior el hombre fue evolucionando hasta llegar a encontrar productos naturales que servirán
-
Introducción A La Regencia Act 2
laalvarezINTRODUCCIÒN Los seres humanos jamás habíamos tenido a nuestra disposición tantas riquezas, tantas posibilidades, tanto poder, y sin embargo seguimos sumidos en la inconsciencia, al sufrimiento, al hambre y a la miseria tanto espiritual como material. La connotación de libertad está basada en un sentido agudo donde surgen cada vez
-
Introduccion A La Reología
agustiANEXO 1: INTRODUCCIÓN A LA REOLOGÍA 1.1 Reología 1.1.1 Definición La Reología es la ciencia del flujo que estudia la deformación de un cuerpo sometido a esfuerzos externos .Su estudio es esencial en muchas industrias, incluyendo las de plásticos, pinturas, alimentación, tintas de impresión, detergentes o aceites lubricantes, por ejemplo.
-
Introduccion A La Respuesta En Frecuencia
fideltovillaIntroducción a La Respuesta A La Frecuencia Fidel Tovilla Hernández Control II Ing. Eléctrica Introducción A La Respuesta A La Frecuencia La respuesta de frecuencia es una característica de un sistema que tiene una respuesta medida que es el resultado de una entrada conocida aplicada. En el caso de una
-
Introducción a la robótica
res1477I NTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. – C APITULO 1. 1 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CS. FS. Y M ATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE I NGENIERÍA E LÉCTRICA I NTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA J. R UIZ DEL SOLAR R. S ALAZAR I NTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. – C APITULO 1. 2 DEFINICIONES
-
Introduccion A La Robotica
carlosanubis666El término robótica procede de la palabra robot. La robótica es, por lo tanto, la ciencia o rama de la ciencia que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. Otra definición deb robótica es el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de
-
Introduccion a la Robotica
Everardo Medina________________ Tabla de contenido Introducción 2 ¿Qué es la Robótica? 3 ¿De dónde proviene la palabra robot? 3 Isaac Asimov 4 Leyes de la robótica 5 ¿Qué es un robot? 6 Linea del tiempo historia de la robotica 7 Generaciones de la Robótica 8 Sensores 9 Funcionamiento de un Robot
-
Introducción a la robótica
becarioinphttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Robótica Nombre del profesor: Módulo: 1. Introducción a la robótica Actividad: 1. Introducción a la robótica Fecha: 1 Objetivo: Comprender el concepto de robot, origen y desarrollo de la robótica. Además de identificar la clasificación de los robots. Procedimiento y Resultados: Responde correctamente
-
INTRODUCCION A LA ROBOTICA
Fabio Milton CastroPARTE I Introducción a la Robótica 1. ¿Qué es un robot? Podemos definir de la manera formal tomando en cuenta la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) como un Manipulador Multifuncional Reprogramable ,capaz de mover materiales ,piezas , herramientas o dispositivos especiales. 2. ¿Cuáles son los tipos de robots? Robots
-
Introducción a la Robotica Etapa 1 Semestre 2
Noel FernandoBiología en la Salud Profra. Dra. Myrella Solís Pérez Evaluación de la presentación de la Evidencia de la Etapa 1 Nombre(s) del estudiante(s): Equipo: Número 8 Instrucciones: Lean cada uno de los criterios de evaluación y valoren la evidencia de la presentación de la célula y del artículo, Coloquen un
-
Introducción a la robotica industrial
Araceli Rosas________________ La automatización industrial: ¿Qué es? Sus características más relevantes - AUTEXOPEN Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN A LA ROBOTICA INDUSTRIAL 2 2. SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA (FMS) 10 3. SISTEMAS INTEGRADOS DE MANUFACTURA 17 BIBLIOGRAFÍA 24 1. INTRODUCCIÓN A LA ROBOTICA INDUSTRIAL DEFINICIÓN DE AUTOMATIZACIÓN La automatización se define
-
Introducción a la robótica.
nanditovargashttp://www.estampas.com/2009/10/04/robotica.jpg Introducción a la robótica La robótica es una ciencia que integra la electrónica informática y mecánica para desarrollar y fabricar máquinas automáticas, que nos alivianen nuestro trabajo. Clasificación de la ROBOTICA 1. Móviles 2. Zoomórficos 3. Poli articulados 4. Androides 5. Híbridos MOVILES * Se desplazan mediante plataforma rodante
-
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA.
assasTEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA 1. Antecedentes históricos Autómata (definición griega): máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado. El término robot es de origen eslavo y se refiere al trabajo realizado de forma forzada. Apareció por primera vez en la obra de teatro RUR,
-
Introducción a la robótica: Conceptos y aplicaciones
moniqeeINTRODUCCIÓN Hoy en día la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y con ellos se han creado mecanismos como los robots, que son maquinas que en el pasado jamás se hubiese pensado que podrían realizar las actividades del ser humano de la y de la manera tan eficiente en como
-
Introduccion A La Seguridad De La Informacion
victor.garzaTipos de Seguridad: • Seguridad física: Es aquella que trata de proteger el Hardware (cableado, equipo, gabinete, etc…) de cualquier tipo de accidente o desastre: desde robos hasta desastres naturales como son terremotos, inundaciones, etc. La seguridad física puede verse sometida a: incendios, robos, inundaciones, sobrecargas eléctricas, entre muchas otras.
-
Introducción A La Seguridad Informatica
yane2000INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INFORMARTICA La Seguridad de la Información se puede definir como conjunto de medidas técnicas, organizativas y legales que permiten a la organización asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de su sistema de información. Hasta la aparición y difusión del uso de los sistemas informáticos, toda la
-
Introduccion A La Seguridad Informatica
a.f.flores.aMagíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional Universidad Andrés Bello, Campus Bellavista “TALLER DE INVESTIGACIÓN” Asignatura : Diseño de Proyecto de Investigación Profesora : Sra. Teresa Clavería Alumnos : Ximena Flores Arratia Elliet González Alvaro Flores Arratia Formulación del problema de investigación Se observa en la actualidad una
-
Introducción a la Seguridad Informática
William Puntos UveIntroducción ¿Qué es la seguridad informática? Al mencionar las palabras de “seguridad informática” estamos hablamos de unas grandes áreas de trabajo en donde los empleados se especializa en abarcar una gran serie de medidas de seguridad entre ellas está la prevención de ataques ya sea por virus que se filtren
-
Introducción a la seguridad informática
Isidro NavarroTEMA 1 Contenidos: 1. Introducción a la seguridad informática 2. Clasificación 2.1 Seguridad Activa y Pasiva 2.2 Seguridad Física y Lógica 3. Objetivos 3.1 Principales aspectos de seguridad 4. Amenazas y fraudes en los sistemas de información 4.1 Vulnerabilidad, amenazas y ataques 4.2 Tipos de ataque 4.3 Mecanismos de seguridad
-
INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
Carlos DreewGráfico, Gráfico de proyección solar Descripción generada automáticamente Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl “Resumen introducción a la seguridad informática” Seguridad informática ITIC 701-V Gómez Martinez Carlos Alberto 213271043 Profesor Mtro. Marco Antonio Ramírez Pérez Septiembre a diciembre 2021 Usos de la información La generación y obtención de la información tiene como
-
Introduccion a la seguridad informatica
Joan CasillasResultado de imagen para itlp sistemas" Resultado de imagen para itlp" ________________ Marco teórico Introducción a la ciberseguridad Si se es relativamente nuevo en el tema de la ciberseguridad, seguramente no sabes cual es el propósito de la misma. El propósito de la ciberseguridad es crear conciencia en la sociedad
-
Introduccion a la seguridad logica
anaelizabeth2210Diferentes conceptos de seguridad logica SEGURIDAD LOGICA DE UN DATA CENTER Los centro de datos especializado se diseñan y se construyen pensando en la seguridad fisica del edificio desde el principio. La seguridad de los centro de computo se panifica desde el primer momento que se decide construir teniendo en
-
Introduccion A La Simulacion
CarrolinbidoIntroducción a la simulación Un sistema es un conjunto de elementos o partes interrelacionadas que tiene un objetivo y el mismo dependerá del observador. Entre las características del sistema están: Tienen frontera. Están dentro del medio ambiente. Tienen subsistemas Modelos Es un sistema desarrollado para entender la
-
Introducción a la simulación (Resumen)
rreregrePRESENTA: MIGUEL ÁNGEL CRUZ VARGAS ACTIVIDAD 3-TEMA 1: Introducción a la simulación (Resumen) Está actividad se elabora un resumen personal sobre los subtemas que contempla la primer unidad en la materia de Simulación la cual se llama introducción a la simulación, se busca hablar ciertos temas; como la definición e
-
INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN DE EVENTOS DISCRETOS
ERosalesV1.1 Introducción. La simulación es una indispensable metodología para la descripción y análisis de una amplia variedad de problemas reales. Usada apropiadamente, proporciona considerables beneficios según el contexto en la que se use: ahorro de tiempo; ahorro de recursos económicos; permite analizar la ocurrencia de ciertos fenómenos a través de
-
Introducción A La Simulación De Eventos Discretos.
altroxsTranscripción de PRUEBA DE HUECOS O DE DISTANCIA TEST DE HUECOS O DE DISTANCIA Números pseudoaleatorios considerados como dígitos Si los números pseudoaleatorios generados son considerados como dígitos, entonces la prueba consiste en cortar el número de dígito que aparece entre ocurrencia sucesiva de un mismo dígito. Por ejemplo 58245
-
INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
brand792. A continuación se muestra el primer paso para documentar un problema, usted deberá continuar con la documentación del problema llenando la información para los puntos 2 al .4. 1. Pasos de investigación para determinar el problema: El usuario actualizó un controlador y esto hizo que el dispositivo (u otros
-
Introducción a la solución de problemas / soporte al Hardware
juniorcardonaActividad Unidad 3: Introducción a la solución de problemas / soporte al Hardware. Presentado por: Junior Cardona Gomez Para realizar la actividad propuesta para la tercera unidad usted debe realizar lo Siguiente: 1. Descargar y Revisar los materiales de la UNIDAD 3, que se encuentra en el botón Materiales del
-
Introducción a la solución de problemas de soporte al Hardware.
carooo457GUIA DE LA ACTIVIDAD 3 UNIDAD 3 SEMANA 3 Nombre de la Guía: Unidad 3 - Introducción a la solución de problemas de soporte al Hardware. Competencia: Realiza mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento el funcionamiento de los equipos de cómputos. Resultados de Aprendizaje: Realizar el soporte técnico
-
Introduccion A La Solucion De Problemas Soporte Al Hadware
joancenComo evidencias de trabajo, deben realizar las siguientes tareas: 1. Marque con una cruz la opción que considere correcta en la columna Tipo de Problema y argumente su respuesta dando solución al problema: No. Descripción del problema Tipo de Problema Argumentación para la solución 1 El disco funciona lento o
-
Introducción a la solución de problemas Soporte al hardware
wilGomez1983Introducción a la solución de problemas Soporte al hardware Aprendiz WILMAR ANDRES GOMEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de Comercio y Servicios Regional Cauca Popayán 2012 Introducción a la solución de problemas Soporte al hardware Aprendiz WILMAR ANDRES GOMEZ Tutor Ing. ESMERALDA BETANCUR LOPEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
-
Introducción A La Solución De Problemas Y Soporte Al Hardware
HnryCIntroducción a la solución de problemas y soporte al hardware . Introducción a la solución de problemas Según Microsoft, la esencia del soporte de cómputo es ayudar a que los usuarios resuelvan sus problemas, por eso en esta unidad se van a describir las diferentes categorías en las que se
-
Introducción A La Solución De Problemas Y Soporte Al Hardware
ampertuzIntroducción a la solución de problemas y soporte al hardware Identificación y solución de problemas Producto del fuerte invierno y debido a la intensidad lluviosa, se presentó una descarga eléctrica, lo que ocasionó de manera inmediata diversos daños en diferentes equipos de cómputo, por lo cual se hace urgente que
-
Introducción a la solución de problemas y soporte al hardware.
JosephLouis2016División Descripción del daño Soporte Acciones Administrativa y financiera El monitor de uno de los equipos de esta división no enciende. * Se procederá a revisar que en la pantalla el led este encendido. * Revisar la conexión de la corriente si está funcionando. * Se revisaría el cable. *
-
Introducción a la solución de problemas y soporte al hardware. Identificación y solución de problemas
sangrosferatusIntroducción a la solución de problemas y soporte al hardware Identificación y solución de problemas Producto del fuerte invierno y debido a la intensidad lluviosa, se presentó una descarga eléctrica, lo que ocasionó de manera inmediata diversos daños en diferentes equipos de cómputo, por lo cual se hace urgente que
-
Introducción a la solución de problemas y soporte al hardware. Identificación y solución de problemas
sPolkaIntroducción a la solución de problemas y soporte al hardware Bogotá D.C. 23 de abril 2017 Luis Angel Galindo Ficha :1129960 Identificación y solución de problemas Producto del fuerte invierno y debido a la intensidad lluviosa, se presentó una descarga eléctrica, lo que ocasionó de manera inmediata diversos daños en
-
Introduccion A La Tecnologia
DanielaM_Capacidad de producción: Es el máximo nivel de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada. Los incrementos y disminuciones de la capacidad productiva provienen de decisiones de inversión o desinversión (por ejemplo, la adquisición de una máquina adicional). Además se debe tener en cuenta la mano de obra,
-
Introducción A La Tecnología
HannaliLa tecnología ¿Qué es la tecnología? Para comprender el significado de tecnología debemos analizar el concepto de técnica y su relación con las tecnologías. La técnica es un conjunto de procedimientos o pasos sistemáticos, por medio de los cuales se realiza determinada tarea; pero también es tener la habilidad para
-
Introduccion a la Tecnologia
jafaaSISTEMA DE INFORMACIÓN ⮡ Es un conjunto de recursos técnicos, humanos y económicos que se encuentran interrelacionados de manera dinámica y que se organizan de acuerdo con el objetivo que se requiere satisfacer en relación con las necesidades de información de una organización empresarial y de esta forma llevar a
-
Introducción a la Tecnología de Apoyo (AT)
jero2023Módulo 1: Lectura (versión accesible) Módulo 1: Introducción a la Tecnología de Apoyo Objetivo del Módulo El Módulo 1 presenta los elementos claves de la Tecnología de Apoyo (TA) aclarando la terminología existente. Revisaremos las definiciones más importantes y conoceremos los cinco componentes del ecosistema de la tecnología de apoyo
-
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Enma19631. INTRODUCCIÓN. La Tecnología de los Alimentos consiste en la aplicación de las ciencias físicas, químicas y biológicas al procesado y conservación de los alimentos, y al desarrollo de nuevos y mejores productos alimentarios. La Tecnología de Alimentos se ocupa desde la composición, las propiedades y el comportamiento de los
-
Introduccion A La Tecnología Educativa
penunuriIntroducción a la Tecnología Educativa Presentación De La Guía De Estudio: Esta guía de estudio esta diseñada para articular el Programa de Doctorado en Psicopedagia con las Nuevas Tecnologías Educativas que se utilizan para la realización de actividades estudiantiles. Al igual se establece una relación entre las modalidades, programa, actividades
-
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Donaji25CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE, S. C. CAMPUS, GUASAVE DOCTORADO EN PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA ENSAYO FINAL: TECNOLOGIA EDUCATIVA: una oportunidad para la educación. Doctorante: NADEZHDA DONAJI GERMAN CONTRERAS GUASAVE, SINALOA , MAYO DE 2012. TECNOLOGÍA EDUCATIVA: una oportunidad para la educación. La educación
-
Introducción a la Tecnología en Logística Industrial
lamg84Introducción a la Tecnología en Logística Industrial Momento 2: Actividades Intermedias Presentado por: Luis Andrey Mosquera Giraldo Código: 14637702 Celular: 3008129677 Angie Lorena Peña Reyes Código: 1144139774 Celular: 3044757031 Tutor: Marta Isabel Olaya Grupo: 242001_24 Programa de Tecnología en Logística Industrial Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Universidad Nacional
-
Introducción a la Tecnología en Logística Industrial
Gerson Eduardo Romero LancherosUniada 1 tarea 2 Estudiante: Angie Lorena Meche Burgos Curso 40003 – Introducción a la Tecnología en Logística Industrial Grupo 2739 Tutor: Angie Tatiana Beñuela villamil Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías en Ingenierías - ECBTI Programa Tecnología en Logística Industrial yopal 2022
-
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA JAVA 2
thevinchaINTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA JAVA 2 Sun Microsystems, percatándose de que una sola solución no satisface todos los requisitos, distribuyó sus innovadoras tecnologías Java en tres ediciones: Micro (J2ME), Standard (J2SE) y Enterprise (J2EE). El conjunto de J2ME, J2SE y J2EE se denomina tecnología Java 2. Cada edición contiene herramientas