ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 94.501 - 94.575 de 190.063

  • Introduccion Al Mantenimineto Predictivo

    datch27Introducción al mantenimiento El mantenimiento dentro de la industria ha sufrido una evolución importante empujada en gran parte por el desarrollo tecnológico de los equipos de control y medida. En este capítulo, se resume la evolución histórica del mantenimiento y se realiza a continuación una presentación del mantenimiento predictivo o

  • Introduccion Al Marco Curricular Común

    AmanditaDe acuerdo al MCC existen tres conjuntos de competencias en bachillerato las COMPETENCIAS GENÉRICAS que el alumno aplica a lo largo de su vida como superación personal, fueron elaboradas y consensuadas por un equipo técnico conformado por especialistas del Consejo Nacional de Educación (CONAEDU) y de la Asociación Nacional de

  • Introduccion Al Marketing Electronico Y Movil

    efelopezConsecuencias de la migración Por: Dra. María Elena Moreira Funcionaria de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador. http://www.humanrightsmoreira.com/ Para abordar la temática del impacto psicosocial, causada por la migración, es necesario referirnos al fenómeno migratorio como el desplazamiento geográfico de un lugar a otro

  • Introducción Al MATLAB

    Karewit28Introducción a MATLAB MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices") es un software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está disponible para las plataformas Unix, Windows y Apple Mac OS X. Entre sus prestaciones básicas se hallan: la

  • Introducción Al Matlab

    el_mas14PRÁCTICAS DE AUTOMÁTICA INTRODUCCIÓN A MATLAB/SIMULINK 0.- Objetivos El objetivo de esta práctica es introducir la herramienta de simulación que se va a utilizar a lo largo del curso para analizar el comportamiento dinámico de sistemas continuos y como apoyo a los procedimientos de diseño de estructuras de control. Inicialmente

  • Introduccion al Matlab.

    Introduccion al Matlab.

    anile0406INTRODUCCIÓN A MATLAB Gerardo Hernández 8-855-596 amadeus916@gmail.com Iliana Velásquez 2-727-1021 ili_28ana@hotmail.com 1. Procedimiento y Resultados 1. Archivos m, funciones y gráficas El siguiente código muestra el desarrollo de un programa que permite graficar funciones trigonométricas y sus derivadas. Primero se desarrolla una función llamada “Derivada” que permite calcular la derivada

  • Introduccion Al Modaps

    anakaren01INTRODUCCION AL MODAPTS Hasta antes de 1940, los estudios de tiempos encaminados a la fijación de estándares eran efectuados por cronómetro. Posteriormente, surgen sistemas más complejos (MTM Y WORKFACTOR) que constituyeron verdaderas técnicas innovadoras por apoyarse sólo en el análisis de los movimientos. Estos dos últimos sistemas, aun cuando en

  • Introducción al Modelado de la Simulación

    Introducción al Modelado de la Simulación

    MaumacIntroducción al Modelado de la Simulación 1. Naturaleza de la Simulación Este libro sobre técnicas de simulación con computadores nos permite imitar o simular las operaciones o instalaciones de sistemas del mundo real. Estos sistemas que son un conjunto de entidades, componentes e interrelacionados que tienen el objetivo de Optimizar

  • INTRODUCCIÓN AL MODELADO ORIENTADO A OBJETOS

    INTRODUCCIÓN AL MODELADO ORIENTADO A OBJETOS

    Maricela VizcarraUML Training Classes | HSG INTRODUCCIÓN AL MODELADO ORIENTADO A OBJETOS ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL MAR Y LA SIERRA PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN “CUESTIONARIO” ALUMNA: VIZCARRA MERAZ MARICELA DOCENTE: JAVIER LEÓN LÓPEZ GRUPO: ITI06 La Cruz Elota, Sinaloa 16

  • Introducción Al Modelo BMIS

    elduckentroducción al modelo BMIS Resumen elaborado por Juan Carlos Alarcon S, PMP®, CISM® Basado en el BMIS de ISACA ISACA desarrollo un modelo para la implementación de un programa de seguridad de la información que esta basado en una concepción holística de la empresa, este modelo a pesar de ser

  • Introduccion Al Ms-dos

    sixela13Nota Este manual práctico sólo pretende ser un medio de introducción y aprendizaje rápido al sistema operativo MS-DOS, que muchos desconocen y no hacen servir. La lectura de este manual es recomendada para aquellos que tienen un grado de conocimiento mediano-bajo de informática y necesitan gestionar información con el MS-DOS

  • Introducción al Mundo Zigzagueante de la Descentralización

    yorberIntroducción al Mundo Zigzagueante de la Descentralización La descentralización como tal, da oportunidades de solventar problemas que estén relacionados o que mantengan una estrecha vinculación con sus funciones dentro de un marco de acción, es decir, se convierte en una fórmula mediante la cual una instancia de gobierno superior le

  • Introducción Al Networking

    miguehigueraEnsayo: “Networking” El concepto de networking se traduce como “la creación de redes”, nace de la necesidad de ordenar y hacer compatibles la comunicación de las redes en el mundo. Esta idea surge a mediados de los 80’s, consiste en la estandarización de protocolos o reglas que permiten el optimo

  • Introduccion Al Paradigma De La Programacion

    herniasUNIDAD I INTRODUCCION AL PARADIGMA DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS. 1.1. Elementos del modelo de objetos: clases, objetos, abstracción, modularidad, encapsulamiento, herencia y polimorfismo. La orientación a objetos es un paradigma de programación que facilita la creación de software de calidad por sus factores que potencian el mantenimiento, la

  • Introducción al paradigma de la programación orientada a objetos

    Introducción al paradigma de la programación orientada a objetos

    parasitiProgramación orientada a objetos Lic. Martha Elizabeth González Zepeda TEMARIO I Introducción al paradigma de la programación orientada a objetos. 1. Elementos del modelo de objetos: clases, objetos, abstracción, modularidad, encapsulamiento, herencia y polimorfismo 2. Lenguaje de modelado unificado: diagramas de clases 1.1 Elementos del modelado de objetos: clase, objetos,

  • INTRODUCCIÓN AL PARADIGMA DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

    INTRODUCCIÓN AL PARADIGMA DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

    cubasthrshr________________ INTRODUCCIÓN: -------------------------------------------------- Pag. 2 CLASES: ------------------------------------------------------------- Pag. 3 OBJETOS: ----------------------------------------------------------- Pag. 3 ABSTRACCIÓN: ----------------------------------------------------Pag. 4 MODULARIDAD: ------------------------------------------------- Pag. 5 ENCAPSULAMIENTO: ------------------------------------------- Pag. 5 HERENCIA: -------------------------------------------------------- Pag. 6 POLIMORFISMO: ------------------------------------------------ Pag. 7 CONCLUSIÓN: --------------------------------------------------- Pag. 8 BIBLIOGRAFIAS: ----------------------------------------------- Pag. 9 Un paradigma de programación es una forma de ver en

  • Introducción al pensamiento científico Cristina Ambrosini

    virgoccgIntroducción al pensamiento científico Cristina Ambrosini Lorenzo's Oil (en Argentina y Venezuela: Un milagro para Lorenzo, España: Lorenzo's oil: el aceite de la vida) es una película estadounidense de 1992. Su argumento muestra el empeño de un matrimonio por derrotar la enfermedad de su hijo. Desafiando las teorías vigentes, estos

  • Introduccion Al Pensamiento Complejo

    fanyluliINTRODUCCION AL PENSAMIENTO COMPLEJO EDGAR MORTIN PARTE 1 LA INTELIGENCIA CIEGA • El problema de la organización del conocimiento Todo conocimiento opera mediante la selección de datos significativos y rechazo de datos no significativos: separa y une jerarquiza y centraliza estas operaciones utilizan la lógica, con comandadas por principios de

  • Introducción al Pensamiento de Sistemas

    gabriel83El módulo pensamiento de sistemas involucra conceptos tan complejos pero a la vez tan importantes como Sistema, Pensamiento, Ciencia y Complejidad de un Sistema. ¿Cómo se llama el capítulo que encierra estos conceptos? Introducción al Pensamiento de Sistemas Varios científicos contribuyeron al desarrollo del pensamiento de sistemas, entre ellos Newton

  • Introducción al pensamiento sistémico.

    Introducción al pensamiento sistémico.

    avcg1707Introduccion al pensamiento sistémico- Derechos de autor Articulo 13 Articulo 14 Ejemplos de sistemas: Sistema termodinamico sistema de ríos Sistema telefónico Sistema de autopistas sistema de menocanografia al tacto Sistema decimal Grupo de elementos independientes p que interactúan regularmente formando un todo Clasificacion de sistemas Sistemas naturales: -sistemas físicos incluyen:

  • Introducción al Personal Software Process (PSP)

    cuisialex2.2.1 PSP TSP y CMM Introducción al Personal Software Process (PSP) PSP proporciona métodos detallados para estimar y planear, muestra a los ingenieros como dar seguimiento a su desempeño contra estos planes, y explica como los procesos definidos pueden guiar su trabajo. Su propósito es desarrollar hábitos de programación. Se

  • Introducciòn Al Photoshop

    matbtoledoINTRODUCCIÓN AL PHOTOSHOP Elementos del programa Barra de título La barra de título, nos informa del programa abierto y si ésta ventana se encuentra maximizada, realizando un clic izquierdo en la pestaña de maximizar y posteriormente si pinchamos en cualquier lugar de dicha barra, podemos desplazar la ventana de PS

  • Introducción al PixelArt

    Introducción al PixelArt

    Sergio Israel Ibarra MoralesIntroducción al Pixel Art (mapa de bits) Diseño Digital Herramientas mínimas Lápiz, esta herramienta nos permite dibujar pixel por pixel. Gotero, al igual que en Inkscape, nos permite tomar un color y agregarlo a nuestra paleta Borrador, nos permite seleccionar vectores (como el lápiz) y eliminar los vectores pintados. Cubeta,

  • INTRODUCCION AL PLC

    maye8725En primera instancia debemos saber si el PLC que estamos implementando posee una fuente incluida que entrega voltaje en las salidas, o si es un PLC de contactos abiertos o cerrados. Si el PLC posee fuente interna el pulsador se alimentaria con esta fuente y se tendrían en consideración las

  • Introduccion al PLC

    Introduccion al PLC

    jesuslobaton01Esta semana aprenderemos acerca de: * Cuál es el objeto de lo controladores lógico programables y como se conectan al proceso a través de de módulos de entradas y salidas * Funcionamiento del procesador. * Tipos de entradas y salidas y como se conectan. * Procesador Micrologix 1100 y RSEmulate.

  • Introducción al PLC

    Introducción al PLC

    SputnikSiamesIngeniería en Mecatrónica Asignatura: Control Lógico Avanzado Introducción a los PLC ________________ INTRODUCCIÓN En este documento veremos cómo programar un PLC a partir de un diagrama funcional comúnmente llamado Grafcet, esta práctica consta de alternar las salida de vehículos de un estacionamiento el cual consta de cinco entradas o sensores

  • Introduccion Al Powert Point

    ro6xxIntroducción ¿Quién no ha visto una presentación de PowerPoint, ya sea durante sus estudios, en el transcurso de su vida profesional o recibida una por correo electrónico de un amigo? La versión PowerPoint 2010 aporta funcionalidades nuevas, mejoradas e impresionantes, como por ejemplo la organización de diapositivas en secciones lógicas,

  • Introducción al procesador de texto

    cesar_puchungoINTRODUCCIÓN: Éste es el material del proyecto final del curso de procesador de textos Word, de la especialidad informática. En el siguiente cuadernillo se encuentran todas las características y aplicaciones que podemos utilizar en éste programa de acuerdo al modulo estudiado: Elaboración de documentos electrónicos mediante software de aplicación. ¿Qué

  • Introducción al procesamiento de Datos

    Introducción al procesamiento de Datos

    Flete SeguroUNESR ofrece las carreras Veterinaria y Fisioterapia en La Guaira ... REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” MATURÍN. EDO-MONAGAS Introducción al procesamiento de Datos. 2021 Contenido Introducción. 3 1. Conceptos básicos: Datos, Campo, Registró, Tabla, Archivo

  • Introducción al Procesamiento de Datos

    Introducción al Procesamiento de Datos

    cesarjose13Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barcelona Introducción al Procesamiento de Datos Facilitador: Lic. Simón Gómez Periodo: I-2022. Evaluación Nro 3.- Lea detenidamente las siguientes preguntas y responda de forma individual y coherente. 1.- Es una herramienta de comunicación asíncrona en la plataforma. Puede orientarse a actividades de integración del

  • Introducción al procesamiento de datos en computación y la utilización de la programación como lenguaje ejecutor

    Introducción al procesamiento de datos en computación y la utilización de la programación como lenguaje ejecutor

    Alejandro IñiguezUNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO Escuela para la Innovación Educativa Capacitación Pedagógica para Graduados no Docentes Elabore una planificación de clase a partir del siguiente modelo de secuencia didáctica (extraído del módulo de residencia de la capacitación pedagógica para graduados no docentes). El mismo podrá ser diseñado desde la

  • Introducción al Procesamiento Electrónico de Datos

    daisss29CUESTIONARIO TEMA: Introducción al Procesamiento Electrónico de Datos 1.- ¿Qué nombre reciben los Dispositivos que permiten el ingreso de información? Res: dispositivos de entrada y salida o E/S 2.- ¿Cuál es la materia prima de la cual se extrae la información? 3.- ¿Cuáles son las 2 categorías en las que

  • Introducción al proceso de software personal

    david0801Introducción al proceso de software personal (PSP) - Watts s. Humphrey Tiempo Estimado Lectura: 1 hora Escritura: 2 horas Ensayo primer capitulo En el primer Capítulo el autor nos da a conocer varios aspectos en cuanto a lo que tiene que ver la mejor manera de hacer Ingeniería y con

  • Introducción al programa "FlexSim"

    Introducción al programa "FlexSim"

    Jamiro13Introducción Desde el inicio del Fordismo, la gente en la industria ha buscado de manera continua soluciones para el problema de la falta de información acerca de los procesos, productos terminados o tiempos y movimientos de un operario, y con el paso de los años la alta dirección ha sido

  • Introducción Al Programa HDT Y Aula Telemática

    ARTURO702Introducción al Programa HDT y Aula Telemática Grupo 4: e-formador Víctor Ceseña Gerardo Participante: Arturo García Varela Módulo 1: Conceptos Básicos del Programa HDT Actividad 1: Trayecto formativo “Redacta una reflexión que dé cuenta de la Vinculación del Plan Nacional de Desarrollo-PROSEC-HDT, y el impacto que crees, tendrá el trabajo

  • Introducción al programa SPSS en sus funciones más elementales y hacer una tabla con los pasos básicos en el tratamiento estadístico.

    Introducción al programa SPSS en sus funciones más elementales y hacer una tabla con los pasos básicos en el tratamiento estadístico.

    Gema Garcia EscandellMetodología Educativa Pedagogía 2ºA PROCESO DE INTRODUCCION AL PROGRAMA SPSS. Introducción al programa SPSS en sus funciones más elementales y hacer una tabla con los pasos básicos en el tratamiento estadístico. En primer lugar empezaremos creando una base de datos. Para ello abriremos el programa. En la parte inferior se

  • Introducción al protocolo FTP

    aelazaIntroducción al protocolo FTP El protocolo FTP (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos. La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts

  • Introduccion Al Proyecto De Innovacion

    Dan1999Introducción Al Proyecto De Innovación. Daniel Vega Vallecillo.   Actividad 1. Diseña un proyecto del término de estudios de este 5° periodo que lleve los siguientes conceptos: • Planeación. • Organización. • Compromiso. • Responsabilidad. Actividad 2. Investiga en internet la información necesaria para proponer modificaciones en los productos que

  • Introduccion al proyecto ING de SOFTWARE fase 2

    Introduccion al proyecto ING de SOFTWARE fase 2

    Jennifer Vanessa Aguilar PadillaIntroducción El sistema de la compañía de seguros HDI tendrá una página en internet que estará conectada directamente con el sistema de la compañía, que permita al usuario solicitar una póliza de seguros o realizar un reclamo. El sistema le pedirá al usuario iniciar sesión con los datos correspondientes para

  • Introduccion Al Python

    lacevalCuestionario: 1) ¿En qué módulos encuentro el registro de proveedores? 2) Si necesito crear un nuevo proveedor. ¿Que consideraciones dentro del registro debo de tener en cuenta? 3) ¿En que situación se pueden asignar códigos de IVA en la ficha del Proveedor? 4) Si necesito crear un nuevo ítem. ¿Que

  • INTRODUCCIÓN AL RECONOCIMIENTO DE PROBLEMAS. Vibración

    INTRODUCCIÓN AL RECONOCIMIENTO DE PROBLEMAS. Vibración

    Claudio NahuelpanINTRODUCCIÓN AL RECONOCIMIENTO DE PROBLEMAS Existe una gran diferencia entre la detección de problema en una máquina rotatoria y analizar la causa del origen del mismo. Al extraer un rodamiento que muestra desgaste prematuro por vibración, probablemente pudiera o no resolver el problema; ya que existen varias causas que provocan

  • Introducción al saneamiento

    Introducción al saneamiento

    Barb HerreraIHE DELFT – Institute for Water Education FUTRASAFODE – AySA S.A. DIPLOMADO EN SANEAMIENTO URBANO AVANZADO Cuestionario Modulo 1 – Introducción 1. ¿Por qué es necesario dar tratamiento a los efluentes urbanos? La respuesta principal y quizás obvia a esta pregunta es que el tratamiento de efluentes urbanos es necesario

  • Introduccion Al Servicio Comunitario

    mariambgOrganización no gubernamental Organización no gubernamental (también conocida por siglas ONG) es una entidad de carácter civil (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social,1 2

  • INTRODUCCIÓN AL SIMULADOR DE REDES PACKET TRACER

    INTRODUCCIÓN AL SIMULADOR DE REDES PACKET TRACER

    Gerson Bravo Espinoza1. INTRODUCCIÓN AL SIMULADOR DE REDES PACKET TRACER EXPERIENCIA N° 1: Autor: Alvarez Barriga Josue Fernando Resumen --- El presente trabajo será un preámbulo, un paso inicial para poder entender los conceptos básicos de redes, a través del simulador Packet Tracer que nos representará las conexiones como si estuviéramos trabajando

  • INTRODUCCIÓN AL SIMULADOR EMU8086

    INTRODUCCIÓN AL SIMULADOR EMU8086

    moises triguerosReporte de laboratorio C:\Users\Moises Trigueros\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo_UNI_(1).png Integrantes: * Moises Israel Trigueros López 2014-0889U * Roger Enmanuel Sánchez Novoa 2014-0654U INTRODUCCIÓN AL SIMULADOR EMU8086 OBJETIVOS * Conocer y aplicar algunas de las instrucciones de interrupción que provee el programa simulador EMU 8086. * Programar en ensamblador pequeños programas que lleven instrucciones de

  • Introducción al sistema de computación personal

    Lisseth93CAPITULO 1: 1.0. Introducción al sistema de computación personal 1.0.1.1. Introducción Una computadora es una máquina electrónica que realiza cálculos a partir de un conjunto de instrucciones. Las primeras computadoras eran máquinas inmensas del tamaño de una habitación, cuyo armado, administración y mantenimiento requerían de equipos de personas. Los sistemas

  • INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE CONTABLE

    luis80987la integridad personal, la total gama de aptitudes poseídas por una persona;, la corrección y completitud de los datos en una base de datos INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE CONTABLE A) Por que utilizar un sistema contable Los registros contables en cuanto al manejo de datos son enormes. No sólo son

  • Introducción Al Sistema De Cóputo

    interivision1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMA OPERATIVO 1.1. WINDOWS 1.1.1. Ventaja  Tiene más software desarrollado.  Es muy conocido.  Sencillo de usar.  Instalación sencilla.  Multitarea y multiusuario.  Gráficas realistas. 1.1.2. Desventaja  Código cerrado  Alto costo  Requiere mucho recurso.  Tiene mucho

  • INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

    chuncullitoINTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Para que los intercambios se produzcan no basta con ofrecer un producto o servicio bueno, a un precio (o coste) conveniente y que sea conocido por los consumidores, se necesita, además, que sea accesible en el momento y lugar donde los consumidores lo demandan.

  • Introducción al Sistema de inventario de mercancías

    Introducción al Sistema de inventario de mercancías

    Luis BalderaINDICE_____________________________________________________________ Introducción al Sistema de inventario de mercancías Introducción Especificaciones Entrando al Sistema Accesando al sistema Los reportes del Sistema * Comision por Vendedor * Listado de Precios * Listado de Precios x Cuentas * Ventas Resumidas x Zonas * Ventas Resumidas x Cuentas * Ventas x Almacen x Mercancias

  • Introducción al Sistema de Tolerancia.

    Introducción al Sistema de Tolerancia.

    ale-rc19________________ CONTEXTO El sistema de dimensionamiento y tolerancias, hace posible la fabricación en serie de infinidad de piezas y partes que posteriormente deben ser perfectamente ensambladas, para formar un conjunto utilizable para el fin que ha sido diseñado. Un lenguaje técnico es definido como “estándar”; el más usado es: la

  • Introducción Al Sistema Operativo

    DalopEn términos simple, es el “gerente ejecutivo”, la parte del sistema de cómputo que administra el hardware y el software, es decir, controla los archivos, dispositivos, secciones de la memoria principal y cada nanosegundo del tiempo de procesamiento, así mismo controla quién puede utilizar el sistema y de qué manera.

  • Introduccion al software y hardware

    Introduccion al software y hardware

    Edwin VitolaDescripción: Descripción: Descripción: C:\Users\Usuario\AppData\Roaming\Microsoft\Windows Photo Viewer\Papel tapiz de Visualizador de fotos de Windows.jpg GUIA MODULAR V2 Curso: INFORMATICA Y REDES SOCIALES Intensidad: 140 Horas H.T: 96 H.I: 19 H.P: 25h Módulo: INTRODUCCION AL HARDWARE Y SOFTWARE Horario: SABADOS DE 08:00A.M A 01:00P.M. Intensidad del módulo: H.T:16 h T.I: 3h H.P:

  • INTRODUCCIÓN AL SOLDEO POR ARCO PROTEGIDO CON GAS

    INTRODUCCIÓN AL SOLDEO POR ARCO PROTEGIDO CON GAS

    calabazoteDESIGNACIÓN EUROPEA / DESIGNACIÓN AMERICANA TEMA 11 – INTRODUCCIÓN AL SOLDEO POR ARCO PROTEGIDO CON GAS Procesos de soldeo más habituales que usan gas de protección: 1. Soldeo TIG 2. Soldeo MIG/MAG 3. Soldeo FCAW-G 4. Soldeo por plasma La función principal de los gases de protección es proteger toda

  • Introduccion Al Stp

    jsjmCapitulo 5 STP Introducción Los administradores de TI deben implementar la redundancia en sus redes jerárquicas, sin embargo esto genera bucles.La forma correcta de trabajo es que cuando se pierda la conexión con un switch, otro enlace lo reemplaze rápidamente sin introducir nuevos bucles. El protocolo spanning-tree (STP) evita los

  • Introducción al STP

    fayvcaherUnidad 2: STP 2.1. Introducción al STP En comunicaciones, STP (del inglés Spanning Tree Protocol) es un protocolo de red de nivel 2 del modelo OSI (capa de enlace de datos). Su función es la de gestionar la presencia de bucles en topologías de red debido a la existencia de

  • INTRODUCCIÓN AL TALLER DE REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA

    INTRODUCCIÓN AL TALLER DE REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA

    123jchvSERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL 1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: Julio Cesar Hacha Vilca ID: 1346212 Dirección Zonal/CFP: Arequipa-puno Carrera: Mantenimiento de maquinaria pesada Semestre: II Curso/ Mód. Formativo INTRODUCCIÓN AL TALLER DE REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA Tema del Trabajo: Comprender los principios de levantamiento de carga

  • Introducción al TCP/IP

    mari_x3República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Electiva: Redes PROTOCOLOS DE RED TCP/IP TCP/UDP ELECTIVA: REDES Maracaibo, julio del 2013 ESQUEMA 1. Introducción al TCP/IP 2. Capas de modelo TCP/IP y descripción de las funciones de cada capa 3. Comparación del modelo OSI con TCP/IP

  • Introducción Al Tema Número Aleatorio Uniforme.

    SunnyVile2. Introducción al tema Número Aleatorio Uniforme. Una variable aleatoria discreta X se dice que es uniforme en el intervalo [1, n] si la probabilidad de ocurrencia es la misma para cada valor de la variable. Es decir, P [X=j]=1/n para j=1,…n. A nivel muestral habría uniformidad si cada valor

  • INTRODUCCIÓN AL TIPO COMPUESTO CADENA

    3260091 INTRODUCCIÓN AL TIPO COMPUESTO CADENA CONTENIDOS 1. Introducción a las cadenas 2. Definición 3. Declaración de cadenas 4. Inicialización de cadenas 5. Escritura y Lectura de datos tipo cadena 6. Funciones de manipulación de cadenas 7. Arrays de cadenas 2 INTRODUCCIÓN AL TIPO COMPUESTO CADENA Introducción: Vamos a ver

  • Introducción al tipo de diseño ECM y CMS

    Introducción al tipo de diseño ECM y CMS

    ChinojiguParcial 1- P r a c t i c a #3. DESARROLLO DE SOLUCIONES DE COMERCIO ELECTRÓNICO. Estudiante: Galicia Clemente Ricardo David Turno: Vespertino Grupo: 6 Tema: Introducción al tipo de diseño ECM y CMS Profesor: Mtro. Octavio Clemente Abundez Ramírez Guardalo el archivo como:1Pp3-InicialesTuNombre-Gpo Fecha: Ciudad de México a

  • Introducción al Torno CNC Centroid

    Introducción al Torno CNC Centroid

    Erick GutierrezPROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: CONTROL NUMÉRICO ________________ 1. Identificación. Introducción al Torno CNC Centroid NOMBRE DE LA PRÁCTICA: 1 NO. DE SESIONES: 1 NO. DE PRÁCTICA: 5 NO. DE INTEGRANTES MÁXIMO POR EQUIPO: 2. Introducción. Sistema que aplicado a una máquina-herramienta automatiza

  • Introducción Al Tpm

    vik30stmDEFINICIONES TPM: Total Productive Maintenance, Mantenimiento Productivo Total por sus siglas en inglés. Infraestructura: Conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad. Desarrollo: La innovación lleva a la economía a nuevos niveles y el desarrollo empresarial

  • Introduccion Al Trabajo

    domendGuía de introducción al trabajo Concepto de organigrama y tipos de organigrama Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales

  • INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DEL ESTILISMO PROFESIONAL

    gaallePROPÓSITOS  Conocer las características que debe tener un estilista profesional para desenvolverse adecuadamente al incorporarse a la vida productiva.  Desarrollar una actitud de búsqueda permanente por la actualización de técnicas y productos (materias primas) necesarios para lograr resultados óptimos.  Impulsar el desarrollo de un estilo propio en

  • INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL conceptos sobre los análisis de datos

    INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL conceptos sobre los análisis de datos

    Anderson Morales MenesesC:\Users\mealvarado\Pictures\logo_poli_frase2.gif INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Anderson Morales Meneses-Andrés Orozco Quintero-Mauricio Zapata Correa Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín – Colombia. Facultad de Ciencias básicas, Humanas y Sociales. Agosto 2018 Resumen La práctica nos permitió aplicar conceptos sobre los análisis de datos. Se realizaron mediciones de ciertos objetos definidos como cilindros,

  • Introducción al transistor bipolar

    churrito1431.1 Introducción al transistor bipolar 1.1.1 Historia El transistor bipolar fue inventado en Diciembre de 1947 en los laboratorios Bell de EE. UU. Por John Bardeen y Walter Brattain bajo la dirección de William Shockley, quienes fueron galardonados con el premio Nobel de física en 1956. Fue el sustituto de

  • Introduccion Al UML

    slade18Introducción a UML Lenguaje para modelar objetos Juan Manuel Cueva Lovelle Catedrático de E.U. de Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento de Informática Universidad de Oviedo (España) Octubre 1999 Tabla de contenidos • 1. Modelos de desarrollo de software • 2. Análisis y diseño Orientado a Objetos • 3. Proceso de

  • INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS INGENIERÍAS Y AMBIENTES OPERATIVOS

    INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS INGENIERÍAS Y AMBIENTES OPERATIVOS

    Roxy Muñozhttps://linuxitomex.files.wordpress.com/2009/08/instituto_tecnologico_de_orizaba.jpg INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LAS INGENIERÍAS Y AMBIENTES OPERATIVOS REPORTE DE INVESTIGACIÓN ALUMNA: KAREN ROXANA MUÑOZ AGUIRRE PROFESORA: SANDRA MIRIAM HERNANDEZ CUAZITL MATERIA: PROGRAMACIÓN CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos Específicos 3.- METODOLOGÍA 4.-

  • Introducción al uso de Retscreen Expert

    Introducción al uso de Retscreen Expert

    Milton HuamaniINTRODUCCIÓN AL USO DE RETSCREEN EXPERT INTRODUCCION: El curso “Introducción al uso de RETScreen® Expert” es creado para nuevos usuarios del software o para las personas que quieran involucrarse con en el análisis o la gestión del uso de energía en edificios e instalaciones industriales. El curso estará conformado por

  • Introduccion Ala Computacion

    Anngye.LIntroducción a la computación Las computadoras han convertido en una herramienta, indispensable para la vida actual. La mayor parte de los aparatos electrónicos está dotado de algún elemento en computación. Por ejemplo: Celulares, televisiones etc. Las primeras maquinas fueron los ábacos. Luego los científicos estaban interesados en crear una maquina

  • Introducción Ala Computacion

    gustavocruz251. Enumere varias maneras en las que usted interactúa con las computadoras en su vida cotidiana. R// La interacción que mantengo con las computadoras es mucha desde comunicación con mi familia hasta entretenimiento música, juegos, videos, redes sociales, también en mi educación realizar tareas, buscar información, también en el trabajo.

  • Introducción ala informatca y a la comunicacion

    Endrina RubioDescripción: logo-uapa UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO (UAPA) NOMBRES-APELLIDOS: ENDRINA RUBIO DE LA CRUZ 13-2813 MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y COMUNICACIÓN FACILITADORA: REYNA HIRALDO TEMA: INTRODUCION A LA INFORMATICA - Elabora un mapa conceptual en la que enfoques los siguientes conceptos: * Concepto de Informática. * Computadora y las partes

  • Introduccion Ala Informatica

    rober_n96Introducción a la informática Mosqueda Camacho Edgar 14 de agosto de 2013 Objetivo: Conocer las características de la computadora de trabajo del salón de computo, conocer los sistemas operativos que posee, la capacidad de memoria RAM instalada, ver que hardware usa, conocer la historia y evolución de los microprocesadores intel,

  • Introducción Ala Informatica

    maribel14MS-DOS: (Microsoft - Disk Operating System). Siglas que definen uno de los sistemas operativos para PCS más conocido y de mayor implantación. (Ver: DOS). MS-DOS incluye comandos que se pueden utilizar para efectuar las siguientes tareas: * Manejo de archivos y directorios. * Mantenimiento de disquetes. * Configuración del hardware.