Actividades finales de recuperación académica
xoCRISTIANxoExamen20 de Noviembre de 2021
1.430 Palabras (6 Páginas)170 Visitas
[pic 1]
| SEDE: __PRINCIPAL___ | JORNADA: MAÑANA | GRADOS DECIMO- ONCE PERIODO: ____ FECHA: ___/_____/2021/ | 
| ÁREA: ___HUMANIDADES ____ ASIGNATURA ACADEMICA: LECTURA CRÍTICA - ESPECIALIDAD AREA TÉCNICA: _____________________ MODULO: _________________ | ||
| DOCENTE: ________Email: ____________________________________Celular: ________________________ | 
ACTIVIDADES FINALES DE RECUPERACIÓN ACADÉMICA
ACLARACIONES GENERALES
- Para el desarrollo de las actividades debe prevalecer los valores de la Honestidad y Responsabilidad como principios de formación personal.
- Corresponden a Actividades Académicas, que se programan con el objeto de superar las debilidades en cada una de las áreas reprobadas y que originaron la Reprobación. Los estudiantes, recibirán asesoría en lo referente a las actividades entregadas, orientadas y asesoradas por los docentes designados y desarrolladas por los estudiantes que reprobaron el año lectivo.
- Se aplica estudiantes que, al terminar las clases normales, pierden de una (1) a cuatro (4) áreas. Su aplicación es presencial o virtual de acuerdo al proceso de formación optado por el padre de familia (prespecialidad o virtualidad). Para los estudiantes que desarrollan procesos en la virtualidad su Padre de Familia o acudiente, deberá garantizar la conectividad. Los casos excepcionales serán definidos por el Coordinador de Sede y Jornada.
- PERDIDA DE UNA O MÁS ASIGNATURAS. Si un estudiante pierde una o más asignaturas que conforman un área o módulos de área técnica, pierde dicha área. Para la aprobación del área, se debe nivelar solo las asignaturas reprobadas (En cada asignatura se superan las dificultades en la/s competencia/s que originaron la reprobación en el o los periodos reprobados.
| PERIODO/S EN LOS QUE PRESENTA DIFICULTADES (Marque con una “X” | PERIODO I: ___ | PERIODO II: ___ | PERIODO III: ___ | PERIODO IV: ___ | 
| COMPETENCIAS QUE REQUIERE NIVELACIÓN DE SABERES | |||
| PERIODO I | PERIODO II | PERIODO III | PERIODO IV | 
| 
 
 | 
 Libro digital ¨LOS OJOS DE PERRO SIBERIANO¨ 
 | 
 
 | 
 
 | 
| ACTIVIDAD/ES A DESARROLLAR | ||||
| PERIODO I | PERIODO II | PERIODO III | PERIODO IV | |
| 
 
 | 
 
 | 
 | 
 | |
| RESULTADOS A ENTREGAR | ||||
| COMPONENTE | PERIODO I | PERIODO II | PERIODO III | PERIODO IV | 
| Sustentación (Oral, escrita para la prespecialidad y/o Audiovisual) para la virtualidad. (VIDEOS) 60% | Sustentación oral, en la cual el estudiante, da a conocer la apropiación de las competencias desarrolladas. | Sustentación oral, en la cual el estudiante, da a conocer la apropiación de las competencias desarrolladas. | Sustentación oral, en la cual el estudiante, da a conocer la apropiación de las competencias desarrolladas. | Sustentación oral, en la cual el estudiante, da a conocer la apropiación de las competencias desarrolladas. | 
| Trabajo Académico 
 40% | Trabajo escrito a mano. 
 | Trabajo escrito a mano. 
 (puedes hacer una hoja guía de márgenes y renglones y ponerla debajo de la hoja blanca a la hora de escribir). 
 | Trabajo escrito a mano. 
 (puedes hacer una hoja guía de márgenes y renglones y ponerla debajo de la hoja blanca a la hora de escribir). 
 | Trabajo escrito a mano. 
 (puedes hacer una hoja guía de márgenes y renglones y ponerla debajo de la hoja blanca a la hora de escribir). 
 | 
...
