Enviado por upeniano777 • 26 de Junio de 2019 • Apuntes • 1.074 Palabras (5 Páginas) • 179 Visitas
Página 1 de 5
LUGAR: ÁLVARO OBREGÓN , ESPAÑITA, TLAX. FECHA:13 DE AGOSTO DE 2018
PROPÓSITO. Que el colectivo docente: Realice la evaluación diagnóstica para ponderar, en función de sus problemáticas y necesidades, las prioridades educativas por atender en el ciclo escolar.
HORA
MOMENTO
ACTIVIDADES
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
PARTICIPANTE
RECURSOS
PRODUCTO
8:30
PROTOCOLO
* Bienvenida
* Nombramiento del relator
* Reflexión
Relator: ANABEL GÓMEZ LIRA
9:00
MOMENTO 1. Identificación y sistematización de información en torno a las problemáticas y necesidades que tiene la escuela.
Preparar las fuentes e instrumentos de información; clasificarla en dos rubros: cualitativa y cuantitativa.
Revisar la información y registrar los datos más significativos y relevantes.
Establecer el nivel de avance que se tiene como escuela.
Contestar las preguntas de la hoja 2 de la Ficha 01.
Definir las problemáticas y necesidades educativas de la escuela.
Diagnóstico
Entregar Planeación trimestral para poder trabajar las asignaturas de forma coherente.
Se consideraron los resultados de las evaluacionesdel ciclo 2017-2018, PLANEA Básica y Fichas descriptivas por alumno.
Poco apoyo constante en documentación por parte de la supervisión.
Excelente comunicación entre docentes.
Nivel de avance de la escuela:
Logramos que los alumnos con menor participación intervinieran continuamente en las clases.
Se logró un avance del 80% en comprensión lectora y producción de textos y pensamiento lógico- matemático, dando prioridad a los alumnos en rezago educativo.
La planeación se adecuó al grado e interés de los alumnos.
El trabajo en la escuela fue de forma colaborativa y conjuntamente se logró un avance significativo.
Problemáticas y necesidades educativas de la escuela:
Poco apoyo de los padres de familia con sus hijos en las tareas y actividades académicas.
Apoyo favorable actividades culturales, deportivas y sociales.
Falta de comunicación entre padres de familia, docentes y alumnos.
Asesoría sobre materiales didácticos, estructura e implementación del Plan de clase, implementación de los programas 2017 Aprendizajes clave.
Profa.Anabel Gómez Lira
Mtra. Lizbeth Pérez Pérez
Fichas descriptivas
Resultados del SisAT
Tabla del nivel de logro de la RME
Compromisos de la Sesión 8.
Registro
10:00
MOMENTO 2. Las problemáticas y necesidades de la escuela y su vinculación con las cuatro prioridades del Sistema Básico de Mejora.
Relacionar las problemáticas y necesidades educativas de la escuela con las prioridades educativas del SBM.
Problemáticas y necesidades
Prioridades educativas del SBM
*Mejorar ortografía, redacción, lectura, comprensión de textos
*Mejorar los procesos de lectura e interpretación de textos.
*Construir estrategias utilizando las herramientas matemáticas para fortalecer el pensamiento lógico matemático.
*Consolidar conocimientos de operaciones básicas y procesos de resolución de problemas.
Asesoría sobre materiales didácticos, estructura e implementación del plan de clase, implementación de los programas 2017 Aprendizajes clave.
*Alumnos con problemas de aprendizaje y problemas familiares desfavorables.
*Falta de compromiso y responsabilidad de los padres de familia.
*Integración de los alumnos.
*Los alumnos no alcanzan los estándares mínimos de lectura.
*Poca participación de los alumnos.
10:30
RECESO
RECESO
RECESO
RECESO
RECESO
11:00
MOMENTO 2. Las problemáticas y necesidades de la escuela y su vinculación con las cuatro prioridades del Sistema Básico de Mejora.
Contestar los instrumentos para valorar el cumplimiento de la escuela.
Destacar el avance obtenido y los desafíos que sigue teniendo la escuela.
Prioridad
Valoración
Anexos 1,2,3, y 4 de la Guía de la fase intensiva
(formatos de planeación en Excel)
Registro del cumplimiento de la escuela
Mejora del aprendizaje Lectura, escritura y matemáticas.
1
Alto al abandono escolar.
2
Convivencia escolar.
3
Normalidad mínima escolar.
4
Reflexionar acerca de la manera en que la escuela ha garantizado el logro de los avances. Responder a las preguntas de la última columna de la Ficha 01.
Determinar en qué aspectos es prioritario iniciar el trabajo.
Conclusiones: Existen varias problemáticas en esta escuela ya sea de infraestructura, social, cultural y padres de familia, de la misma manera nuestra escuela tiene muchas necesidades y nuestros alumnos aún más. Todas estas carencias limitan la buena enseñanza y un aprendizaje correcto.
Aspecto prioritario: La mejora de los aprendizajes
Argumentos: Los resultados del SisAT en primero y tercer grado se consideran alterados pues el rendimiento de los alumno no logra alcanzar el aprendizaje esperado, los alumnos de tercero a sexto muestran avance significativo el cual no solo está reflejado en esta prueba sino al mismo tiempo en sus evaluaciones del ciclo 2017-2018, sin embargo debemos seguir mejorando de forma significativa.
12:00
MOMENTO 3. Las prioridades educativas por atender durante el presente ciclo escolar.
Establecer el orden de atención que darán a las prioridades educativas del Sistema Básico de Mejora.
Prioridades educativas
Prioridades
Problemas y Necesidades
Orden de prioridad
Mejora del aprendizaje Lectura, escritura y matemáticas.
Mejorar ortografía, redacción, lectura, comprensión de textos
Mejorar los procesos de lectura e interpretación de textos.
Construir estrategias utilizando las herramientas matemáticas para fortalecer el pensamiento lógico matemático.
Consolidar conocimientos de operaciones básicas y procesos de resolución de problemas.
1
Alto al rezago escolar.
Alumnos con problemas de aprendizaje, desnutrición y problemas familiares desfavorables.
2
Convivencia escolar.
Falta de compromiso y responsabilidad de los padres de familia.
Integración de los alumnos.
3
Normalidad mínima escolar.
Los alumnos no alcanzan los estándares mínimos de lectura
Poca participación de los alumnos.
4
...
Descargar como (para miembros actualizados)txt (7 Kb)
pdf (219 Kb)
docx (558 Kb)