ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación De Publicos

Vicka3223 de Junio de 2015

931 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

Clasificación de públicos según Matrat

Divide los públicos según un criterio sicológico:

Decisión: son aquellos que permiten el funcionamiento de la empresa dentro de un marco jurídico, legal o económico. Son los organismos reguladores ( gobierno, municipalidad, intendencias, todos los q deciden sobre ti) todos aquellos cuyas decisiones puedan afectar mi funcionamiento.

Comportamiento: son aquellos cuya actuación puede facilitar o dificultar la acción y el desarrollo de la organización. Son los usuarios, consumidores, trabajadores.

Consulta: son aquellos q deben ser sondeados o investigados por la organización cuando pretende desarrollar un plan de acción. Son los accionistas, sindicatos.

Opinión: son aquellos q generan influencia en la organización por la simple manifestación de sus puntos de vista o juicios. (Lideres de opinión), pueden estar cercano o lejano a la organización.

Clasificación circunstancial de públicos: Agrupa a los públicos según las circunstancias en que se da la relación

Clasificación Tradicional de públicos

- Público Interno: son todos aquellos q trabajan en la organización. Gobernantes y gobernados.

- Intermedio: son aquellos q no siendo empleados tienen interés directo en las acciones de la empresa. ( familia del trabajador, accionistas, distribuidores, proveedores)

- Publico Externo: son todos aquellos q se encuentran fuera de la organización pero q tienen o pueden tener un vinculo contractual con ella. ( consumidores, potenciales consumidores, medios de comunicación, gobierno, etc.)

- Publico Permanente: son aquellos q se mantienen en el tiempo aunque sus integrantes cambien.

- Publico Momentáneo: es aquel q desaparece una vez cumplido su cometido.

- Publico Organizado: es el q posee una estructura legal o dirección responsable.

- Publico No Organizado: son aquellos unidos solo por un interés común u objetivo común.

- P publica General: es tdo aquel q está en el campo de accion de una realidad, teniendo limites locales, regionales, nacionales o internacionales.

- Publico Especifico: es aquel al q está destinada u orientada una acción.

- Comunidad Local: es el núcleo social organizado en el que se encuentra ubicada la organización.

Tipología de Justo Villafañe

- Públicos Estratégicos: son personas relevantes q tiene intereses o temas comunes con la organización. Son aquellos a quienes se dirige la acción comunicacional.

- Públicos Coyunturales: son grupos claves que pueden variar de acuerdo al area de interes de la organización y q responden a situaciones especificas.

- Públicos Neutros: son aquellos q no tienen posiciones con respecto al tema en debate o asuntos relativos a la empresa.

- Públicos Mediadores: son aquellos capaces de unir posiciones por si misma, liderazgo o autoridad.(influyen en los públicos)

- Públicos Adversos: son aquellos q no estando de acuerdo con los asuntos de la organización permanecen en silencio. (latente)

- Público Detractor: son aquellos q están en desacuerdo con la organización o sus actividades y lo manifiestan públicamente. Son públicos de opinión.

- Público Aliados: Son aquellos q tiene intereses comunes con la organización por lo q resulta clave identificarlos y fidelizarlos.

- Publico Real: es la totalidad de personas identificadas en relación a un tema de interés para la organización en un momento determinado.

- Público Potencial: es el grupo de personas q en el futuro pueden constituirse en un público de interés para la organización. Es importante identificarlo pues puede transformarse en un público estratégico.

Clasificación de Públicos de James Gruning

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com