ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colaborativo Logica Matematica Unidad II


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  744 Palabras (3 Páginas)  •  1.773 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de este trabajo colaborativo tiene como fin familiarizarnos con la temática plasmadas en la unidad II del modulo correspondiente al curso de Lógica Matemática referentes a leyes de inferencia y razonamientos lógicos; Así mismo con el desarrollo de este trabajo se busca verificar a través de la resolución a los problemas propuestos los conocimientos adquiridos para poder reflexionar las diversas formas de aplicarlo en nuestro entorno.

La búsqueda de información adicional relacionada con el desarrollo de la actividad ayuda de manera significativa al termino de la misma, pues despeja grandes dudas generadas en la solución de los diferentes planteamientos; Así mismo la comparación de las diferentes proposiciones y su respectiva comprobación en la tablas de verdad nos genera confianza y tranquilidad, pues podemos determinar con exactitud su validez.

Problema de aplicación

Los razonamientos lógicos que hemos estudiado, no son exclusivos de los espacios académicos. Por el contrario, hacemos uso de éstos en el debate cotidiano de ideas. A continuación se propone un diálogo entre varios estudiantes de la UNAD, debes analizar este dialogo para dar respuesta a las fases 1 y 2:

Diálogo:

Juan: algunas personas pueden hacer algo por la paz.

Patricia: No Juan. Todos podemos hacer algo por la paz.

Ana: O hacemos algo por la paz o no queremos vivir en comunidad.

Diego: Si nos gusta que existan personas que hagan ropa, entonces nos gusta vivir en comunidad.

Freddy: Si nos gusta que existan médicos, entonces queremos vivir en comunidad.

María: ¿A quién no le gusta vivir en comunidad?

Jorge: Si nos gusta vivir en comunidad, es necesario que respetemos las leyes de la comunidad.

Tania: podemos concluir que si respetamos las leyes de la comunidad, entonces hacemos algo por la paz

Fase 1

A continuación se presentan 10 proposiciones lógicas, debes analizar el valor de verdad de cada proposición y registrar su valor. También debes registrar la justificación de por qué se asignó dicho valor.

No. Proposición La proposición es

V o F Justificación

1 El enunciado de Juan es un enunciado científico V Proposición categórica particular afirmativa

2 El enunciado de Patricia es un enunciado científico V Proposición categórica particular afirmativa

3 El enunciado de María es una proposición lógica F No sabemos si es verdadera o falsa, es una pregunta

4 El enunciado de Diego expresa una conjunción F Expresa un condicional

5 De acuerdo con Freddy, si no nos gusta vivir en comunidad, entonces no nos gusta que existan médicos. F La segunda premisa es contradictoria al enunciado real de freddy

6 De acuerdo con Ana, si no queremos vivir en comunidad, entonces no hacemos algo por la paz V Las dos premisas son verdaderas

7 De acuerdo con Jorge, Si respetemos las leyes de la comunidad, entonces nos gusta vivir en comunidad. V Las dos premisas son verdaderas

8 De acuerdo con Freddy, Si nos gusta vivir en comunidad, nos gusta que existan médicos. V Las dos premisas son verdaderas

9 De acuerdo con Jorge, Si no nos gusta vivir en comunidad, entonces no respetamos la ley. F La segunda premisa es falsa en comparación con el enunciado original de Jorge

10 De acuerdo con Ana, si hacemos algo por la paz, queremos vivir en comunidad V Ambas premisas son verdaderas

Fase 2

A continuación, usando como referencia el diálogo propuesto, analiza la validez de la conclusión planteada por Tania:

Declaración de proposiciones simples:

p: Hacer algo por la paz

q: vivir en comunidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com