Como funciona la Publicidad exterior
eduignDocumentos de Investigación15 de Enero de 2016
17.759 Palabras (72 Páginas)266 Visitas
INTRODUCCION
Al desarrollar un Sitio Web hay que tener presente en todo momento las necesidades del cliente. En pos de satisfacer dichos requerimientos deben plantearse objetivos, que van desde el ámbito más generalizado hasta los más específicos. La idea para realizar este proyecto de investigación, surge de la observación de la situación actual de la empresa “Automanía C.A.” mediante la cual se pudo determinar con claridad su punto débil, que para este caso fue detectado en el área publicitaria, y basándose en esa debilidad se estipularon una serie de posibles causas que pudieron haberla originado, las mismas vienen acompañadas de sus respectivas consecuencias que al realizar un pronóstico afectan a la empresa de forma negativa. Partiendo de esta premisa surge una opción, su entorno publicitario la cual es la realización de un Sitio Web. Para satisfacer las necesidades del cliente, cumplir con los objetivos planteados de una manera más sencilla.
La presente investigación, está constituida por seis capítulos, los cuales están vinculados e interrelacionados entre sí, presentado en cada uno de los mismos.
El capítulo I, presenta el planteamiento del problema del tema del sitio web, donde señala los objetivos generales y específicos de la investigación, el cual ofrecerá una panorámica y una apertura a la forma en cómo se va abordar la estructura de la investigación, seguido de la justificación e importancia de la misma, culminando con la delimitación y el sistema de variables.
El capítulo II, comprende el marco teórico del estudio, siendo este fundamental por su relevante contenido teórico, se presentan los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, las bases legales, las bases referenciales, culminando con el glosario.
El capítulo III, comprende el marco metodológico, presentando el tipo, nivel y diseño de la investigación, la población y muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, la validez y confiabilidad, las técnicas de análisis, culminando con el procedimiento de la investigación.
El capítulo IV, es la presentación y análisis de los resultados, en este se obtendrá el resultado de los ítems o cuestionarios realizados entre el personal de la empresa Automanía C.A., donde será necesario la validación de tres (3) expertos.
El capitulo V, son presentadas las conclusiones y recomendaciones, productos de esta investigación.
El capítulo VI, comprende la propuesta, su objetivo general y específicos, la justificación de la misma, su desarrollo, un análisis costo-beneficio, estudio de factibilidad y recursos necesarios, culminando con las pantallas del Sitio Web.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La informática, de acuerdo con Mosquera, J. (2008) “es la ciencia que trata la información y se ocupa de los fundamentos y la utilización de las instalaciones de procesamiento de datos, asistida por computadores u otros procesadores de información (p.19).
De acuerdo al señalamiento anterior, la informática es la tecnología que más rápido ha evolucionado en la historia de la humanidad y no ha parado de experimentar cambios y que por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; es por esto que nace la Tecnología, como parte de la Información y Comunicación y que a través de recursos, soportes y canales que procesan, almacenan, resumen, restauran, presentan información de manera múltiple.
Además se agrega que la informática es uno de los avances más representativos del mundo globalizado y la que reconoce esa unificación son las redes de computación, las que permiten acelerar procesos como los de cálculos y los que comprenden volúmenes considerables de información y que debe ser interpretada, resumida, y actualizada en cada momento, es por ello el vital protagonismo de las computadoras interconectadas entre sí para compartir un recurso o una información.
Por lo tanto, para lograr la unificación de la Información y Comunicación, en la Tecnología, es importante contar con Internet, y que Iribar, A. (2012) relata que:
Nace en la International Network of Computers o Red Internacional de Computadoras, en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos emprendió la búsqueda de alternativas ante una eventual guerra atómica que lograría aislar a sus ciudadanos. En 1972, se procedió a la primera demostración pública del sistema logrando establecer una conexión denominada ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), una forma de comunicación establecida por distintos tipos de redes, apoyadas en protocolos de transferencia y dirección (p.33).
Por otro lado, Cabero y Ballesteros (2009) la definen como:
Una red mundial compuesta por múltiples redes de computadoras distribuidas por el mundo y conectadas entre sí, a través de una línea telefónica mediante el uso de un módem o router y con un protocolo de comunicación especial denominado TCP/IP (p.45).
Con relación al concepto, se añade además que existen diversos servicios y protocolos en Internet, como por ejemplo, envío de correo electrónico, transmisión de archivos, mensajería instantánea, transmisión de contenido y comunicación multimedia, el acceso remoto a otras máquinas o juegos en línea, entre otros.
En Internet resaltan otros protocolos como el de transferencia que identifica un recurso en la Web conocido como URL, el protocolo HTTP a través del cual se transfiere documentos desde el servidor a los exploradores y los HyperText Markup Language (HTML), archivos de texto plano que se codifican a partir de etiquetas implementadas para definir cada área de una página Web, para que éstas se visualicen con un formato adecuado en un navegador.
Internet como sistema de información de la Web y que como medio de transmisión incluye un gran volumen de páginas Web, las cuales son archivos que pueden englobar textos, imágenes, videos, animaciones y vínculos, que facultan pasar de una página a otra o a una ubicación distinta dentro de una misma página.
A diferencia de lo que se piensa, Internet y la World Wide Web (WWW) no son sinónimos. Por lo que Hervás, C. (2009), dice que “la Web combina todos los recursos que integran Internet a través de páginas de información y se asienta en un protocolo, llamado HTTP, que permite entrelazar de un documento publicado en Internet, a otro, de manera amistosa” (p.32).
Con relación a lo anterior y por la agrupación de varias páginas Web, Hervás, C. (2009) agrega que “se crean los sitios Web encontrándose éstas entrelazadas entre sí a través de enlaces hipertextuales o programas computacionales, desplegándose por medio de las redes telemáticas para diferentes fines” (p.40).
En general, el conjunto de páginas Web, referidas a un tema en particular, incluye una página inicial de bienvenida, usualmente llamada “home page”, con un nombre de dominio y dirección de Internet específicos, utilizados para comunicarse con el mundo entero y son diseñadas cumpliendo con ciertas características de forma tal que sea de utilidad a los usuarios.
Entre los diferentes fines que tienen los Sitios Web y la utilidad que reciben los usuarios de estas, se encuentra la publicidad en Internet, la que Hervás, C. (2009) define como:
Una forma de comunicación impersonal que se realiza a través de la red y en el que un patrocinador identificado transmite un mensaje con el que pretende informar, persuadir o recordar a su público objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve. Todo esto, con la finalidad de atraer visitantes hacia su sitio Web, posibles compradores, usuarios, seguidores, entre otros (p.52).
Con referencia al uso que le dan los usuarios a los sitios Web, las dudas que existen en relación a si es o no importante que las empresas, negocios e instituciones cuenten con un sitio Web, depende de lo que opinen al respecto, así como el que se considere como un medio amplio, constituyéndose en un factor importante para dar a conocer una empresa, pues en ella se permite mostrar aspectos como, historia, misión, visión, así como la presentación de sus productos, y sus ventajas, utilidades y características generales, e imágenes de los mismos.
Al disponer de un Sitio Web, los usuarios y futuros clientes tendrán acceso a la información de la empresa que se encuentra distribuida en diferentes secciones, disponible todos los días a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo.
Sin duda alguna un Sitio Web, es un complemento importante para toda empresa que espera progresar ya que esta le proporciona una imagen que la identifique en cualquier lugar y que busca extenderse utilizando como medio principal ésta potente herramienta que va en crecimiento cada día más, como lo es Internet.
Internet es el medio más utilizado entre los potenciales clientes, porque es una vía para obtener información de productos y servicios. Por eso hoy en día para toda empresa que desee ser competitiva en el mercado y crecer cada día más se hace indispensable que cuente con un Sitio Web donde proporcione toda la información necesaria acerca de lo que se ofrece a los clientes, pues como tarjeta de presentación, le proporciona a la empresa identidad sustituyendo la publicidad que se encuentra en los anuncios de prensa, revistas, folletos, afiches u otros medios por ser costosos y de difícil acceso para las personas, todo lo contrario a lo que ocurre cuando se cuenta con un Sitio Web que llega a un número importante de personas, permitiéndole encontrarse con un mercado adecuado y resultando además ser más económicas e incluso en algunos casos gratuitas.
...