Cuadro comparativo
angem87Tarea11 de Septiembre de 2015
945 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
NIVEL  | ACUERDO 696  | NORMAS DE CONTROL ESCOLAR  | REPORTE DE EVALUACIONES  | 
PREESCOLAR  | 
  | Obligación de evaluar: toma en cuenta las características de la diversidad social, lingüística, física e intelectual de los alumnos. Evaluación de comprensión lectora: El maestro registrará los niveles de comprensión lectora que describa el alumno, en relación al desarrollo de leer –escribir. (No condiciona la promoción de grado). Documentos de acreditación: reporte de evaluación y Oficio de formalización de la acreditación y promoción anticipada. Documento de validez oficial: Inscripción de alumnos (IAR). La acreditación de este nivel de 1° a 3° se da solo por el hecho de haberla cursado. Criterios de promoción: el alumno que concluya 1° y 2° será promovido a 3°. El alumno que concluya el nivel preescolar será promovido a primaria.  | 
 
 
 
  | 
PRIMARIA PRIMARIA INDIGENA.  | 
 *primaria: es la suma de los promedios finales de los 6 grados divididos entre 6. *secundaria: es la suma de los promedios finales de los 3 grados divididos entre 3. 
 1° primaria, solo por haberla cursado; 2° a 6° se obtendrá con un promedio mínimo de 6.0; de 1° a 3° de secundaria con un promedio mínimo de 6°. 
 Obligación de evaluar: toma en cuenta las características de la diversidad social, lingüística, física e intelectual de los alumnos. Evaluación de comprensión lectora: El maestro registrará los niveles de comprensión lectora que describa el alumno, en relación al desarrollo de leer –escribir. (No condiciona la promoción de grado). Documentos de acreditación: reporte de evaluación y Oficio de formalización de la acreditación y promoción anticipada. 
  | 
 Planeación de actividades, que los alumnos se den cuenta que han aprendido, se toman en cuenta los procesos de aprendizaje, consideración de necesidades específicas del alumno y el contexto, colaboración de escuela, alumno y padres de familia. Reporte de evaluación: 
 La calificación se representa en una escala de 5 a 10, en cinco bimestres. En 3° de primaria y 3° de secundaria se aplica examen final, que sirve para calificar 5° bimestre. El examen podrá ser elaborado por el consejo técnico de la escuela, con preguntas abiertas.  | 
 
 
 
 
  | 
SECUNDARIA.  | Obligación de evaluar: toma en cuenta las características de la diversidad social, lingüística, física e intelectual de los alumnos. Evaluación de comprensión lectora: El maestro registrará los niveles de comprensión lectora que describa el alumno, en relación al desarrollo de leer –escribir. (No condiciona la promoción de grado). Documentos de acreditación: reporte de evaluación y Oficio de formalización de la acreditación y promoción anticipada. Exámenes de recuperación. Serán aplicados antes de la evaluación de quinto bimestre. Documentos de acreditación: reporte de Evaluación, documento de transferencia del estudiante migrante, revalidación de estudios, informes de calificación de parciales, Oficio de formalización de la acreditación y promoción anticipada. Documentos que dan validez Oficial. Resolución de equivalencia o revalidación de estudios. Informe de calificaciones de estudios parciales. Relación de folios de certificados de secundaria (REL)  | 
...