Cultura física y Salud - la resistencia
Enviado por fer5722 • 16 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 479 Palabras (2 Páginas) • 391 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 1][pic 2]
Preparatoria 25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño
ETAPA 3
LA RESISTENCIA
Cultura física y Salud 1
Integrantes: María Fernanda Medina Saucedo
Samantha Órnelas Ramírez
Alexis Alan Medellín Medina
Jaziel Amisaddai Medina Camacho
Johan Jesús Mauricio Malagón
Materia: Cultura Física y Salud 1
Grupo: 113
Escobedo, Nuevo León Noviembre del 2015
Lo que aprendimos en esta etapa fueron varias cosas muy importantes una de ellas, es primeramente su definición o descripción del concepto de resistencia, que en un punto de vista es una de las cuatro capacidades físicas básicas, que particularmente, es aquella que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible que sea necesario. Como también identificar los tipos de resistencia que la compone y su significado de cada una de ellas, las cuales son la aeróbicas que es soportar un esfuerzo de gran duración que puede llegar hasta la 140 pulsiones cardiacas por minuto y el oxigeno que si se respira si es suficiente para satisfacer. La siguiente es la anaeróbica que se trata también de soportar esfuerzo pero de 150 pulsiones cardiacas en el mayor tiempo posible, ya que el oxigeno que respiramos no es suficiente para satisfacer la demanda. Este tipo de resistencia se divide en dos: la Aláctica y Láctica las cuales se relaciona con este tipo de resistencia.
Durante esta etapa pudimos aprender y observar algunos beneficios que produce la resistencia física como se puede clasificar en circulación, respiración, metabolismo, glándulas suprarrenales, corazón e hígado, riñones y piel, cada una de estas tiene un beneficio relacionado con la resistencia física. Como en el ámbito de la circulación mejora la irrigación sanguínea como también mejora el trasporte del oxígeno. La respiración aumenta la capacidad pulmonar, el de metabolismo activa o aumenta los mecanismos de defensa del cuerpo y mejora el intercambio de sustancias. Por último es importante en nuestro punto de vista es importante que aumente el volumen de la cavidad cardiaca ya que puede que el corazón tenga un periodo de reposo un poco más amplio.
Así que en esta etapa pudimos observar su significado, los tipos de resistencia que la compone como su definición, al igual algunos beneficios que puede traer la condición física que es la resistencia. Ya que la resistencia física nos ayudo mucho a nuestro cuerpo con sus beneficios importantes que puede traernos a nosotros para llevar un vida mas plena.
...