ENTRENAMIENTO EN LIDERAZGO
Diego GómezDocumentos de Investigación14 de Agosto de 2015
629 Palabras (3 Páginas)2.251 Visitas
INSTRUCCIONES: De acuerdo a los contenidos de la semana categorice según su opinión de mayor a menor importancia los modelos de entrenamiento de liderazgo basado en la teoría de conductas y en la discusión de casos. Fundamente su categorización.
En función de los contenidos de la semana y mi percepción personal, considero que el orden de importancia de los modelos de entrenamiento de liderazgo es el siguiente.
• Mayor importancia: Modelo de entrenamiento basado en la teoría de conductas.
• Menor importancia: Modelo de entrenamiento basado en la teoría de discusión de casos.
Según mi parecer, el Modelo de entrenamiento basado en la teoría de conductas tiene mayor importancia debido a que se basa en el modelado del aprendiz a través de instrucciones y entrenamiento. Éste modelo toma mayor importancia que el Modelo de entrenamiento basado en la teoría de discusión de casos, puesto que el modelo en primer lugar se encarga introducir al aprendiz por medio de la entrega de información respecto de cuáles son los objetivos del entrenamiento y cuáles son las habilidades y/o conductas a desarrollar. Esto permite que el aprendiz se predisponga de forma positiva a adquirir el modelamiento y con ello se facilita la comprensión de los temas a tratar.
.
Otro factor que otorga una mayor importancia a este modelo, es que puede ser aplicado a individuos con y sin experiencia, puesto que entrega información teórica, que brinda los conocimientos necesarios para lograr un liderazgo efectivo.
Otro factor que suma importancia, es que el modelo permite fijar los conocimientos y/o habilidades adquiridas a través de la práctica guiada y supervisada por el instructor. Fijar los conocimientos es esencial para el éxito del entrenamiento, ya que de esta manera el aprendiz no olvidará los conocimientos y/o habilidades adquiridas en un corto periodo de tiempo, permitiéndole utilizar estas habilidades en el largo plazo cuando se presente una real necesidad de utilizarlos para controlar la situación y llevar un liderazgo más eficiente y efectivo. Sumado a lo anterior, la inmediata puesta en práctica de las habilidades bajo la tutoría de un instructor que brinda orientación constante, se traduce en un feedback que permite corregir desviaciones y fortalecer las habilidades y/o conductas ya adquiridas.
Por otro lado, como modelo de menor importancia está el Modelo de entrenamiento basado en la teoría de discusión de casos. Este modelo posee menor importancia que el Modelo de entrenamiento basado en la teoría de conductas, puesto que no se enfoca en el modelamiento guiado por un instructor, sino que se basa en que los aprendices actúen de forma más auto dicta y logren desarrollar sus habilidades por inducción a través de algún caso propuesto para ser solucionado a través del liderazgo.
Considero que este modelo pierde importancia frente al Modelo de entrenamiento basado en la teoría de conductas, producto de que este modelo para ser efectivo es necesario que el aprendiz ya cuente con experiencia, conocimientos y/o habilidades desarrolladas de liderazgo, algo que no es requisito en el otro modelo puesto que un instructor se encarga de lograr el desarrollo de estas habilidades. Esto supone una limitante al modelo, ya que al ser aplicado sobre individuos con poca experiencia, la probabilidad de éxito es baja. Además, para desarrollar los casos hipotéticos empleados para el entrenamiento se requiere de experiencia.
Otro de los factores que también le restan importancia a este modelo, es la falta de un instructor que corrija en el mismo momento los errores. Esto disminuye la eficacia del entrenamiento, puesto que al no brindar orientación instantánea al aprendiz, éste terminará confundido y se dará vueltas una y otra vez en los mismos errores sin obtener orientación, hasta el momento
...