ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios basicos Metodos de prediccion (econometria),

Tatiana Paredes RiosecoPráctica o problema24 de Marzo de 2017

657 Palabras (3 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 3

MÉTODOS DE PREDICCIÓN 2016-2

AYUDANTÍA 1 CERTAMEN 1 SECCIÓN 1

La teoría keynesiana de consumo plantea que “La ley psicológica fundamental consiste en que los hombres y las mujeres, como regla general y en promedio, están dispuestos a incrementar su consumo a medida que aumenta su ingreso”.

Los siguientes 10 datos muestran los ingresos y gasto de consumo en dólares para una muestra de 45 datos.

Ingresos

2501,8

3191,1

3771,9

4311,2

5161,7

6053,7

7112,5

8031,7

9817

11048,6

Consumo

1597,4

2007,7

2451,9

2876,9

3374,1

4064

4770,3

5433,5

6739,5

7841,2

Se pide:

  1. ¿Es posible aplicar la técnica de regresión para formular un modelo que relacione las variables de interés?
  2. Si su respuesta anterior es afirmativa. ¿Qué modelo propone? Justifique claramente.
  3. Ajuste el modelo recién propuesto.
  4. Interprete los parámetros (coeficientes) de la regresión.
  5. Si una familia recibe ingresos correspondientes a 6000 dólares al año. ¿Cuál es el gasto de consumo que se espera de esa familia?
  6. Si una familia gasta 5500 dólares en un año, ¿qué cantidad de ingreso debiera generar por año según el modelo propuesto?
  7. Determine el coeficiente de correlación y analice su significancia.
  8. Determine un intervalo de confianza del 99% para la variabilidad de la pendiente. Ocupe [pic 2]
  9. ¿Cuál es el error máximo  en el cual la pendiente estimada difiere de la real?


SOLUCIÓN

Antes de comenzar a resolver los ejercicios, es necesario definir las variables que se van a utilizar en este. Luego de tenerlas definidas, se procede a responder las preguntas.

Sea

X: ingreso en dólares

Y: gasto de consumo en dólares

  1. Para determinar si es posible aplicar la técnica de regresión, se debe analizar la causalidad entre las variables. Al analizar la causalidad, será clave ARGUMENTAR el porqué de la respuesta que estamos dando. 

En este caso, las variables sí están correlacionadas, ya que, al aumentar los ingresos de las familias, van cambiando las necesidades de ellas, haciendo que gasten más.

  1. Cuando se pregunta qué modelo proponer, se tiene que analizar si se propone uno de tipo lineal, cuadrático, exponencial, potencial, etc. Para ello, analizaremos la tendencia [a]que siga el diagrama de dispersión.

[pic 3]

El diagrama de dispersión sigue tendencia lineal. Por lo tanto, se propone ajustar el modelo de regresión lineal .[pic 4]

  1. Para ajustar el modelo propuesto, lo único que hace falta es entregar los datos que se nos dan por calculadora. Entonces,

Por datos ingresados a calculadora, se tiene que el modelo ajustado será  [pic 5]

  1.  Cuando no se registre ingresos, el consumo será de -286,13. Las personas siempre tienen gastos básicos, ya sean de alimentación, agua, luz, entre otros. Por lo tanto, como deben realizar estos gastos sí o sí, diremos que este consumo negativo corresponde a un endeudamiento de las familias.[pic 6]

: Por cada dólar de ingreso, se ocuparán 0,72 en consumo[pic 7]

Para responder las preguntas e y f hay dos caminos posibles y correctos. El primero es despejando por fórmula, y la segunda aplicando calculadora.

  1.  [pic 8]

Por calculadora se obtiene 4043,404[b].

Por lo tanto, cuando el ingreso sea de 6000 dólares, el gasto de consumo que se espera es de 4033 dólares según el modelo.

  1.  [pic 9]

Por calculadora se obtiene 8018,58.

Por lo tanto, si una familia gasta 5500 dólares, debiera tener un ingreso de 8036,29 dólares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (154 Kb) docx (43 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com